Está en la página 1de 10

Empresa Organizativa

Codensa
Colombia
Código de identificación IN350
Versión 2

Carácter Gerencia Técnica


Instructivo

Ámbito Codensa
Macro Proceso Construcción de Redes
Proceso Ejecución de la Obra
Fecha de aprobación 9 de julio de 2015

Cambio de Seccionador Monopolar Tipo Cuchilla en Tensión

Revisado por: Nombre Fernando Murcia Quijano


Cargo Jefe de División Seguridad y Salud Laboral
Nombre Jorge Alberto Cuellar González
Cargo Subgerente Mantenimiento y Obras MT/BT Colombia
Aprobado por: Nombre Robert Camilo Torres Vega
Cargo Gerente de Seguridad y Salud Laboral Distribución Colombia
Nombre Miguel Eugenio Garzón Martínez
Cargo Gerente Técnico Colombia (E)
Cambio de Seccionador Monopolar Tipo Cuchilla en IN350
Versión 2
Tensión Página 2 de 10

SI IMPRIME ESTE DOCUMENTO SE CONSIDERA UNA COPIA NO CONTROLADA


TABLA DE CONTENIDO

1 OBJETIVO ............................................................................................................................................3
2 ALCANCE .............................................................................................................................................3
3 DEFINICIONES .....................................................................................................................................3
4 CONDICIONES GENERALES .............................................................................................................3
4.1 GRUPOS TÉCNICOS ...........................................................................................................................4
4.2 ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL, HERRAMIENTAS Y EQUIPOS REQUERIDOS .......4
5 CONTENIDO .........................................................................................................................................4
5.1 ACTIVIDADES / RESPONSABLES ......................................................................................................4
6 MATRIZ DE CONTROL INTERNO ......................................................................................................9
7 CONTROL DE REGISTROS ..............................................................................................................10
8 CONTROL DE CAMBIOS ..................................................................................................................10
Cambio de Seccionador Monopolar Tipo Cuchilla en IN350
Versión 2
Tensión Página 3 de 10

1 OBJETIVO

SI IMPRIME ESTE DOCUMENTO SE CONSIDERA UNA COPIA NO CONTROLADA


Establecer las condiciones y la metodología general para garantizar la ejecución segura para el Cambio de
1
Seccionador Monopolar Tipo Cuchilla en Tensión en las redes de distribución de la compañía, garantizando la
seguridad de los trabajadores, la continuidad y la calidad del servicio a nuestros clientes.

2 ALCANCE
Cargos / Procesos: Este instructivo es de obligatorio cumplimiento por parte de los tecnólogos y profesionales
de la Subgerencia Mantenimiento y Obras MT/BT, en el desarrollo de los procesos de, Adecuación de la
infraestructura, Restablecimiento del servicio y Ejecución de la obra y a las empresas colaboradoras que
suministran servicios para Codensa.

Actividades: Este instructivo inicia con el alistamiento técnico del Grupo Técnico y finaliza con el retiro de la
señalización de la zona de trabajo, una vez se han finalizado los trabajos y se hayan recogido los equipos.

3 DEFINICIONES
Estas definiciones se encuentran en el glosario unificado de términos ubicado en la intranet de la organización y
puede ser consultado en el Sistema Normativo:
http://sp-corporativo/sitios/Sistema_Normativo/WebPages/Buscador.aspx

 Aisladores
 Amarres
 Conductor
 Crucetas
 Conexiones
 Estructuras
 Plan de Manejo de Tránsito – PMT
 Grupo Técnico
 IPO
 IRO
 EPP
 PDA

4 CONDICIONES GENERALES
 Procedimiento Protocolo de comunicaciones operativas (PC405)
 Norma Comunicaciones operativas (NO060)
 Plan de Manejo de Tránsito – PMT
 Resolución 1348 de 2009 Reglamento de Salud Ocupacional.
 ARO - Análisis de riesgo por oficio (F01-PT010).
 Análisis de riesgo por oficio u hojas de riesgos (PT010).
 Reglamento Técnico de Instalaciones Eléctricas RETIE
 Normas de construcción y especificaciones técnicas de CODENSA S.A. ESP
 Clasificación, Transporte, Almacenamiento y Segregación de Residuos (ES005)
 Instructivo Tablero Operativo (IN705)
 Instructivo Habilitación de Personal (IN855)
 Instructivo Trabajo Seguro en Tensión (IN347)

1
Trabajos en tensión hace referencia a lo que comúnmente se conoce como línea viva. Es decir, métodos de trabajo, en los cuales un
operario entra en contacto con elementos energizados o entra en la zona de influencia directa del campo electromagnético que éste
produce, bien sea con una parte de su cuerpo o con herramientas, equipos o los dispositivos que manipula
Cambio de Seccionador Monopolar Tipo Cuchilla en IN350
Versión 2
Tensión Página 4 de 10

4.1 GRUPOS TÉCNICOS

SI IMPRIME ESTE DOCUMENTO SE CONSIDERA UNA COPIA NO CONTROLADA


Para la ejecución de esta actividad se tendrá en cuenta la clasificación y conformación de Grupos Técnicos, la
tabla en la cual se involucran las actividades permitidas y los cargos requeridos por tipo de Grupo Técnico en el
Instructivo Trabajo Seguro en Tensión (IN347).

Para la ejecución de trabajos en tensión a contacto se tienen contemplado los siguientes grupo de trabajo, los
cuales de asignaran de acuerdo a la actividad a ejecutar.

Tipo Descripción
GTA Grupo Técnico Tipo Pesado
GTA LIV Grupo Técnico Tipo Liviano
Tabla 1. Clasificación de los grupos técnicos para esta actividad

4.2 ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL, HERRAMIENTAS Y EQUIPOS REQUERIDOS


Se debe remitir al documento Herramientas Utilizadas para la Ejecución de los Trabajos en Terreno en Redes
Energizadas de MT por Tipo de Grupo Técnico Anexo 1-IN347, en donde se debe observar la herramienta
necesaria según el tipo de actividad que se vaya a realizar.

5 CONTENIDO
5.1 ACTIVIDADES / RESPONSABLES

ASPECTOS DE S&SO Y
ACTIVIDAD DESCRIPCIÓN RESPONSABLE
AMBIENTALES
Factores de riesgo potenciales
Ergonómicos
 Derivados de la fuerza
 Derivados de la postura
 Mecánicos:
 Caída de objetos

Psicosociales
Realizar el alistamiento del Grupo
1. Realizar  Derivados de la organización del
Técnico según el instructivo Líder de Grupo
alistamiento trabajo
Alistamiento de recursos para Técnico Empresa
del Grupo
ejecución de trabajos de obras y Colaboradora
Técnico Acciones de control
mantenimiento de redes (IN637).
 Orden de trabajo
 Listado de herramienta asignada
 Lista de verificación de herramienta
y equipos
 Verificación de los EPP
 Solicitar el cambio de herramienta o
equipo que no se encuentre en
buen estado
Una vez el Grupo Técnico se Factores de riesgo potenciales
encuentre en el sitio, se debe Locativos
realizar un análisis pre-  Irregularidad del piso
operacional para identificar los
2. Realizar
posibles riesgos e implementar la Psicosociales Grupo Técnico
análisis pre-
medida de cómo se van a mitigar.  Derivados del ambiente de Empresa Colaboradora
operacional
Se debe diligenciar la información trabajo (disconfort térmico)
en el formato Identificación de
peligros operacionales para Biológico
trabajos no reiterativos – IPO  Animales
Cambio de Seccionador Monopolar Tipo Cuchilla en IN350
Versión 2
Tensión Página 5 de 10

ASPECTOS DE S&SO Y
ACTIVIDAD DESCRIPCIÓN RESPONSABLE

SI IMPRIME ESTE DOCUMENTO SE CONSIDERA UNA COPIA NO CONTROLADA


AMBIENTALES
(RG01-IN296) o el formato  Plantas
Identificación Riesgos
Operacionales para Trabajos Otros
Reiterativos – IRO (RG02-IN296)  Delincuencia y desorden
donde a través del instructivo público
Diligenciamiento del Formato de
Identificación de Peligros Naturales
Operacionales (IN296) se dan a  Tormentas eléctricas
conocer los pasos para el  Sismos
diligenciamiento de estos dos  Deslizamientos
formatos.
Acciones de control

 Visita pre-operativa
 Criterio de autoprotección
 Uso de elementos de protección
personal
 Charla de 5 minutos
Factores de riesgo potenciales
Locativos
 Irregularidad del piso

Psicosociales
 Derivados del ambiente de
trabajo (disconfort térmico)

Biológico
Realizar charla pre-operativa  Animales
según el instructivo Tablero  Plantas
Líder de Grupo
3. Realizar charla operativo (IN705), donde se
Técnico Empresa
pre-operativa designan los roles para poder Otros
Colaboradora
ejecutar los trabajos para cada  Delincuencia y desorden público
persona.
Naturales
 Tormentas eléctricas
 Sismos
 Deslizamiento

Acciones de control
 IPO
 5 Reglas de oro en línea
energizada
Tener en cuenta antes de bajarse
del vehículo:

 Visualice el entorno y
determine posibles condiciones
4. Verificar las Notificar al jefe de la Grupo Técnico o
de riesgo
condiciones de al supervisor, para que sean
 Identifique la presencia de Líder Grupo Técnico
seguridad y de suspendidos los trabajos, en caso de
animales que puedan generar Empresa Colaboradora
acceso a la identificar algún aspecto que genere
riesgo.
zona de trabajo riesgo en la ejecución de los trabajos.
 Identifique posible agresión de
habitantes de la zona.

Al iniciar las actividades tenga en


cuenta:
Cambio de Seccionador Monopolar Tipo Cuchilla en IN350
Versión 2
Tensión Página 6 de 10

ASPECTOS DE S&SO Y
ACTIVIDAD DESCRIPCIÓN RESPONSABLE

SI IMPRIME ESTE DOCUMENTO SE CONSIDERA UNA COPIA NO CONTROLADA


AMBIENTALES

 Determinar el impacto
generado por la presencia de
peatones y vehículos,
relacionado con la seguridad
durante el desarrollo del
trabajo.
 Identificar posibles riesgos
durante la ejecución de los
trabajos para el personal que
los vaya a ejecutar.
 Identifique posibles riesgos a
terceros durante la ejecución
del trabajo.
Factores de riesgo potenciales
 Locativos
– Irregularidad del piso

 Vial
– Tráfico

 Mecánico
Señalizar la vía (calzada y andén)
– Golpes
o la zona de trabajo de acuerdo
– Atrapamientos
con la normatividad vigente (Plan
de manejo de tránsito (PMT) – Cortes
aprobado por el ente
correspondiente o de acuerdo con  Biomecánicos Líder de Grupo
5. Delimitar el
la normatividad vigente), y Técnico y operarios
área de trabajo
demarcar la zona de trabajo – Derivados de la fuerza Empresa Colaboradora
restringiendo el paso de terceros – Derivados de la postura
utilizando los elementos de – Derivados del levantamiento de
señalización, según el instructivo cargas
Señalización zona de trabajo
(IN801).
Cumplir Código Nacional de Tránsito
Terrestre y con el Plan de Manejo de
Tránsito (PMT).

 Se debe establecer el sendero


peatonal en los casos que aplique
según el plan de manejo de tránsito
(PMT).Acciones de control.
Establecer comunicación para
Para contribuir con la realización
6. Solicitar solicitar la apertura de maniobras
segura de los trabajos sobre las Líder Grupo Técnico
apertura de según el Protocolo de
redes se debe remitir al instructivo Empresa Colaboradora
maniobra comunicaciones operativas
tarjeta de vida (IN609).
(PC405).
 Inculcar siempre la filosofía de Aplicar las 5 reglas de oro:
trabajo en equipo y concienciar
al personal de apoyo la  Aterrizar el vehículo
7. Cambio de
importancia de estar alerta e adecuadamente
seccionador Líder y Grupo Técnico
involucrado en el desarrollo del  Cubrir adecuadamente las
monopolar tipo Empresa Colaboradora
trabajo. estructuras y/o conductores de
cuchilla
otras fases
 Previo a realizar la actividad,  Utilizar Jumper con colgadores
tener en cuenta los siguientes
Cambio de Seccionador Monopolar Tipo Cuchilla en IN350
Versión 2
Tensión Página 7 de 10

ASPECTOS DE S&SO Y
ACTIVIDAD DESCRIPCIÓN RESPONSABLE

SI IMPRIME ESTE DOCUMENTO SE CONSIDERA UNA COPIA NO CONTROLADA


AMBIENTALES
aspectos: en buen estado,
normalizados/certificados
Verificar el entorno del sitio de  Los equipos y herramientas para
trabajo, haciendo una trabajos en línea energizada
inspección visual de los deben estar en buen estado,
siguientes elementos: normalizados y cuentan con las
pruebas dieléctricas vigentes
AISLADORES: Verificar que  Señalizar y demarcar la zona de
los aisladores no estén trabajo.
torcidos o figurados,
AMARRES: Verificar que no
hayan amarres sueltos
CONDUCTOR: Verificar el
estado de los vanos
adyacentes a la estructura
(Aguas arriba y Aguas abajo)
y de sus empalmes (si los
hay).
CRUCETAS: Verificar que no
estén partidas, desniveladas
o podridas.
CONEXIONES: Revisar los
contactos (derivaciones o
afloramientos).
ESTRUCTURAS: Revisar el
estado de los postes donde
se realizará la actividad y las
estructuras anteriores y
posteriores al sitio de trabajo
(fisuras, aplomado,
cimentación y capacidad de
trabajo del poste). Si el poste
tiene alguno de estos
problemas, suspender los
trabajos e informar al
responsable de la Grupo
Técnico.
ÁREA DE TRABAJO: Para la
instalación del Jumper, tenga
en cuenta que el cubrimiento
debe evitar contactos
imprevistos entre puntos de
diferente potencial y NO
someterlos a esfuerzos
mecánicos.

1. Instale el colgador aislado


retirado de la cruceta (Después de
la conexión del pase de la línea a
la cuchilla).
2. conecte el jumper (Rígido No.2)
en el otro extremo de la línea
retirado de la cruceta (Después de
la conexión del pase de la línea a
la cuchilla).
3. Retire la grapa del jumper del
colgador y conectarlo a la línea.
Cambio de Seccionador Monopolar Tipo Cuchilla en IN350
Versión 2
Tensión Página 8 de 10

ASPECTOS DE S&SO Y
ACTIVIDAD DESCRIPCIÓN RESPONSABLE

SI IMPRIME ESTE DOCUMENTO SE CONSIDERA UNA COPIA NO CONTROLADA


AMBIENTALES
4. Mida la corriente en el jumper y
en el pase (La corriente debe ser
mayor o igual en el jumper).
5. Abrir la cuchilla (Pértiga
telescópica desde el piso y con
tapete dieléctrico ò con pértiga
rígida de 1,80 m desde la
canasta).
6. Cortar el pase en la línea y en
la cuchilla.
7. Repetir el ítem 6 en el otro
extremo de la cuchilla.
8. Cubrir la línea y el aislador de
suspensión en un extremo de la
cruceta (2 Manguera de 180 cm y
Cubridor de aislador de cadena ò
manta con tres ganchos mínimo
por manta).
9. Cubrir las grapas del jumper en
ambos lados (Cubridor de estribos
ò manta con tres ganchos mínimo
por manta)
10. Repetir el ítem anterior al otro
lado de la cruceta.
11. Retirar la cuchilla a cambiar.
12. Repetir los ítems anteriores (1
al 11) en el otro extremo de la
cruceta.
13. Repetir los ítems anteriores (1
al 11) en la línea central.
14. Instalar la cuchilla en la línea
central (Dejar la cuchilla abierta).
15. Conectar el pase de la cuchilla
a la línea (Conectar primero en la
cuchilla y luego en la línea).
16. Repetir el ítem 15 en el otro
extremo de la cuchilla.
17. Cerrar la cuchilla (Pértiga
telescópica desde el piso y con
tapete dieléctrico ò con pértiga
rígida de 1,80 m desde la
canasta).
18. Cubrir los pases y cubrir la
cuchilla (Manta ò Cubridor de
Cortacircuito y mangueras).
19. Repetir los ítems anteriores
(14 al 18) para las otras dos fases.
20. Retirar el cubrimiento de
adentro hacia afuera y de arriba
hacia abajo.
Efectuar la disposición de los
residuos generados por la
8. Realizar actividad, de acuerdo con la Líder de Grupo
disposición de norma técnica ambiental de la Técnico Empresa
residuos compañía Clasificación, Colaboradora
Almacenamiento, Transporte y
Segregación de Residuos
Cambio de Seccionador Monopolar Tipo Cuchilla en IN350
Versión 2
Tensión Página 9 de 10

ASPECTOS DE S&SO Y
ACTIVIDAD DESCRIPCIÓN RESPONSABLE

SI IMPRIME ESTE DOCUMENTO SE CONSIDERA UNA COPIA NO CONTROLADA


AMBIENTALES
(ES005).
Establecer comunicación con el
Centro de Control con el fin de Para contribuir con la realización
9. Solicitar cierre Líder de la Grupo
solicitar el cierre de maniobras segura de los trabajos sobre las redes
de las Técnico Empresa
según el Protocolo de se debe remitir al instructivo tarjeta de
maniobras Colaboradora
comunicaciones operativas vida (IN609).
(PC405).
Informar la normalización del
servicio, la finalización de los
trabajos y el retiro de personal del
10. Verificar la
área de trabajo, al Departamento Grupo Técnico
normalización
Centro de Control con base en el Empresa Colaboradora
del servicio
procedimiento Protocolo de
Comunicaciones Operativas
(PC405).
Informar la normalización del
servicio, la finalización de los
trabajos y el retiro de personal del
11. Informar
área de trabajo, al Departamento Líder Grupo Técnico
normalización
Centro de Control con base en el Empresa Colaboradora
del servicio
procedimiento Protocolo de
Comunicaciones Operativas
(PC405).
Consignar la información de las
actividades ejecutadas y el
material utilizado en las planillas
de trabajo o en la PDA.
12. Registrar Líder Grupo Técnico
información Diligenciar los registros, Formato Empresa Colaboradora
para reporte de equipos de Media
Tensión (RG02-PC061) y Formato
para retiro e instalación de
transformadores (RG04-PC016).
Al terminar los trabajos, se debe
13. Finalizar los dejar el sitio de trabajo tal cual
Cumplir Código Nacional de Tránsito
trabajos y como se encontró, se debe Grupo Técnico
Terrestre y con el plan de manejo de
recoger los recoger y verificar que no queden Empresa Colaboradora
tráns1ito (PMT)
equipos equipos y residuos en el sitio de
trabajo.

Retirar la señalización vial y de la


14. Retirar zona de trabajo, siempre y cuando
Cumplir Código Nacional de Tránsito
señalización se hayan finalizado los trabajos Grupo Técnico
Terrestre y con el plan de manejo de
de la zona de relacionados siguiendo el Empresa Colaboradora
tránsito (PMT)
trabajo instructivo señalización de zona
de trabajo (IN801).

6 MATRIZ DE CONTROL INTERNO


No aplica
Cambio de Seccionador Monopolar Tipo Cuchilla en IN350
Versión 2
Tensión Página 10 de 10

7 CONTROL DE REGISTROS

SI IMPRIME ESTE DOCUMENTO SE CONSIDERA UNA COPIA NO CONTROLADA


No aplica

8 CONTROL DE CAMBIOS
Los cambios que se realicen al presente documento se consignan en la siguiente tabla:

Versión Fecha Descripción de la modificación Aprobado por


01-Sep-09 Elaboración inicial del documento
1 Se detalló la actividad Cambio de seccionador monopolar tipo cuchilla, y se cambió Subgerente Redes
05-Abr-11
el código del documento de IN-04098 a IN350.
Se especifica los Grupos Técnico permitidos para la ejecución de esta actividad.
Se hace referencia al Anexo 1-IN347 porque allí se encuentran todos los elementos
de protección personal, herramientas y equipos requeridos para esta actividad
Se ingresan las siguientes actividades:
 Realizar alistamiento Técnico del Grupo Técnico
 Realizar análisis pre-operacional
 Realizar charla pre-operativa
 Verificar las condiciones de seguridad y de acceso a la zona de trabajo
 Delimitar el área de trabajo
 Solicitar apertura de la maniobra
 Solicitar cierre de la maniobra
 Verificar la normalización del servicio
 Informar la normalización del servicio Gerente de Seguridad y
 Registrar información Salud Laboral Distribución
 Finalizar los trabajos y recoger los equipos Colombia
2 9-Jul-15  Retirar señalización de la zona de trabajo
Gerente Técnico Colombia
Se eliminan las siguientes actividades: (E)
 Verificar permisos de ingreso
 Desplazamiento a la zona de trabajo
 Planeación del trabajo en sitio
 Disposición de residuos
 Cierre de los trabajos y reporte de información

Se relacionan los siguientes documentos:


 Señalización Zona de Trabajo (IN801)
 Protocolo de Comunicaciones Operativas (PC405)
 Tablero Operativo (IN705)
 Tarjeta de Vida (IN609)
 Trabajo Seguro en Tensión (IN347)

También podría gustarte