Bybee1999 ES

También podría gustarte

Está en la página 1de 5

Suscríbete a DeepL Pro para poder editar este documento.

DRILLIN GAwww.DeepL.com/pro
Entra en N DC O M P L E para
T O más información.
DELOSDES
ARROLLOS

REOLOGÍA DEL FLUIDO DE


PERFORACIÓN EN CONDICIONES DE
PERFORACIÓN EN AGUAS
PROFUNDAS
El modelo de Herschel-Bulkley modifica el
Los estudios reológicos anteriores tensión de fluencia. El modelo de Casson
modelo de ley de potencia introduciendo
sobre lodos a base de agua (WBM) combina un límite elástico con un
un
y lodos a base de aceite (OBM) se comportamiento de cizallamiento mayor
concentraron en las viscosidades que el modelo plástico de Bingham. Estos
Este artículo es una sinopsis del
de los fluidos a temperaturas y tres modelos se han aplicado al conjunto de
documento SPE 56632, "Rheology of
presiones elevadas. Para evaluar el datos que se presentan en el artículo
Various Drilling- Fluid Systems Under
impacto de la reología a completo. Se calculó el mejor ajuste de los
Deepwater Drilling Conditions and the
temperaturas frías en los cálculos datos para cada reograma. Se utilizó un
Importance of Accurate Predictions of
de la densidad de circulación método lineal de mínimos cuadrados para el
Downhole Fluid Hydraulics" (Reología
equivalente (ECD) en pozos de modelo plástico de Bingham, y una
de varios sistemas de fluidos de
aguas profundas, se establecieron regresión no lineal para los modelos de
perforación bajo condiciones de
tres objetivos para el presente Herschel-Bulkley y Casson.
perforación en aguas profundas y la
estudio.
importancia de las predicciones
• Ampliar los datos reológicos MÉTODOS EXPERIMENTALES
precisas de la hidráulica de los fluidos
disponibles para los sistemas de Selección de fluidos. Los fluidos de
de fondo de pozo), por J.M. Davison,
fluidos de perforación más perforación seleccionados incluyeron
SPE, y
comunes a entornos de baja muchos de los fluidos más comúnmente
S. Clary, SPE, Dowell; A. Saasen,
temperatura. utilizados, incluyendo OBM's, lodos de
SPE, Statoil; y M. Allouche, SPE, D.
• Examine los reogramas y defina base sintética (SBM's) y WBM's. Se
Bodin, SPE, y V-A. Nguyen, SPE,
el mejor modelo que se ajuste a los utilizaron dos densidades de fluido para
Dowell, presentado originalmente en
datos. todos los fluidos de perforación: sin
la Conferencia y Exposición Técnica
• Evaluar el efecto de la reología ponderar y 1,6 g/cm3. El aceite base
Anual de la SPE de 1999, Houston, 3-6
del fluido de perforación a baja utilizado para los OBM era un aceite
de octubre.
temperatura en el ECD para mineral de baja toxicidad, mientras que la
aplicaciones en aguas profundas. base para los SBM era una olefina alfa
lineal.
REOLOGÍA DE FLUIDOS Los fluidos mezclados y probados para
Los fluidos que tienen una viscosidad cada sistema de fluidos eran formulaciones
dependiente de la velocidad de típicas que utilizaban productos químicos
cizallamiento, como los fluidos de estándar para fluidos de perforación. A todos
perforación, presentan un los fluidos probados se les añadieron sólidos
comportamiento no newtoniano que es de perforación simulados. Las formulaciones
difícil de describir con modelos simples. OBM y SBM incluían emulsionantes
La descripción de dos fluidos no primarios y secundarios, salmuera de cloruro
newtonianos diferentes puede requerir el de calcio, organoarcilla, gilsonita y cal, con
uso de dos modelos completamente barita como agente de ponderación. El
diferentes. WBM a base de sal-polímero utilizaba
El modelo más sencillo que se suele goma xantana como viscosificador y
utilizar para describir las propiedades de almidón o celulosa polianiónica (PAC) para
flujo de los fluidos de perforación es el controlar la pérdida de fluido. El WBM
modelo plástico de Bingham, que describe basado en bentonita utilizó bentonita como
el comportamiento de un fluido que no viscosificador/aditivo de pérdida de fluido
fluye a menos que se someta a una tensión con almidón o PAC para el control adicional
mínima (el límite elástico). Se ha de la pérdida de fluido. Los fluidos se
comprobado que el modelo plástico de formularon para alcanzar un punto de
Bingham es una descripción poco realista fluidez de 8,6 a 12,9 Pa, medido con un
de los reogramas de los fluidos de viscosímetro Fann 35. Tras la mezcla, el lodo
perforación. Los modelos más apropiados se laminó en caliente a 79°C durante 4 horas
son el de Herschel-Bulkley y el de Casson. para facilitar la homogeneización y el
DRILLIN GA N DC O M P L E T O DELOSDES
ARROLLOS

rendimiento de los aditivos. A basados en polímeros de sal, el


• 49°C a 1 bar.
continuación, se midió la viscosidad del
• 90°C a 344,7 bar.
fluido con el viscosímetro Fann 35 a 49°C La viscosidad se midió primero a -1°C y (A la página 39)
para verificar que el punto de fluencia se luego el fluido se calentó a 90°C y se
acercaba al punto de fluencia especificado. midió la viscosidad. La temperatura se
Se utilizó un viscosímetro Fann 70 para las redujo a
mediciones reológicas en los distintos −1°C. Las mediciones de viscosidad se
condiciones de temperatura y presión. repitieron a las distintas temperaturas y
presiones para determinar si había
Matriz de prueba. Las condiciones en las cualquier histéresis en el
que se midió la viscosidad del fluido comportamiento del fluido. Este ciclo
fueron las siguientes. de temperatura modela la circulación del
• -1°C a 1 y 137,9 bar. fluido de perforación en pozos de aguas
• 5°C a 68,9 bar. profundas.
• 20°C a 1 y 137,9 bar.
RESULTADOS
OBM/SBM. Los datos se describen mejor
con los modelos de Herschel-Bulkley y
Casson. Ambos modelos muestran una muy
buena correlación para las OBM y las SBM
en ambas densidades. Los efectos de las
bajas temperaturas son bastante
pronunciados en las viscosidades de los
OBM y SBM. Todos los fluidos de
prueba se espesan considerablemente a
bajas temperaturas. El OBM presenta el
aumento más pronunciado de la viscosidad
a baja temperatura. En todos los casos, el
aumento de la presión a distintas
temperaturas aumentó la viscosidad del
OBM y del SBM, especialmente a
velocidades de cizallamiento más altas.
Los efectos de la presión no parecen
depender mucho de la temperatura. Un
aumento de magnitud similar en la
viscosidad
se produjo a -1°C y a 20°C para un
aumento de la presión de 1 a 137,9 bar.

WBM. El modelo de Herschel-Bulkley fue


el que mejor se ajustó a los reogramas
de los fluidos basados en polímeros
salinos, tanto no ponderados como
ponderados. No hubo evidencia
significativa de histéresis en los fluidos a
base de polímeros de sal cuando
circularon de frío a caliente y de vuelta a
frío. Para los fluidos basados en bentonita,
el modelo de Herschel-Bulkley se
ajustaba muy bien a los reogramas, pero
el modelo de Casson se ajustaba mejor a
los fluidos ponderados. Los lodos a base
de bentonita mostraron cierta histéresis
de viscosidad. Aunque la viscosidad
plástica no era muy diferente, los
esfuerzos de fluencia eran mayores
medidos en el ciclo de enfriamiento
después de que el fluido se hubiera
calentado a 90°C. Los aumentos de la
viscosidad a temperaturas frías fueron
más prominentes a altas tasas de
cizallamiento. Todos los WBM
mostraron un aumento de la viscosidad
relativamente mayor para los lodos no
ponderados que para los lodos
ponderados. En el caso de los fluidos
DRILLIN GA N DC O M P L E T O DELOSDES
ARROLLOS
36NOVIEMBRE 1999 -
DRILLIN GA N DC O M P L E T O DELOSDES
ARROLLOS

3- Se extrajo una sección de núcleo de un No es de extrañar porque el último pozo se estas corrientes de mayor velocidad y nivel
centímetro y también se colocó en un había perforado pocos días antes de la que causan el patrón deposicional
frasco de vidrio previamente limpiado y encuesta. observado. La mayor concentración de SBF
etiquetado. El resto de cada núcleo se En 1997, los videotransectos cubrieron parece estar a lo largo del transecto noreste.
descartó. Las muestras de núcleos para el 360 m2, lo que representa 90 m en cada Las concentraciones más bajas de SBF se
análisis biológico se trataron de forma una de las cuatro direcciones. Se observan a lo largo de los otros tres
similar, excepto que sólo se utilizaron los 2 observaron un total de 53 peces, que transectos. El número y la densidad de la
cm superiores del núcleo. Todos los tarros representaban seis taxones. Las megafauna y la macrofauna no parecen
de cristal se colocaron dentro de bolsas de densidades de peces estimadas a lo largo verse afectados negativamente por la
plástico limpias y se congelaron. En el de cada transecto oscilaron entre 1.333 y elevada concentración de SBF a lo largo
documento completo se describe en detalle 1.888 peces/ha. También se vieron del transecto noreste.
la manipulación de las muestras. Una vez cangrejos y anguilas. En 1998, los En el estudio de 1998, la concentración
finalizado el muestreo, las muestras se videotransectos cubrieron un área de 418 media de SBF osciló entre 49.000 ppm
transportaron a los laboratorios de análisis m2 que representaba entre 80 y 122 m en en las secciones de núcleo de 2 cm del
del Grupo de Investigación Geoquímica y cada una de las cuatro direcciones. Se transecto noreste y 2.000 ppm en las
Energética de la Universidad de Texas observó un total de 62 peces, que muestras del transecto suroeste. La
A&M para su análisis. representaban siete taxones diferentes. La concentración media de SBF en las
densidad de peces estimada osciló entre secciones de núcleo de 2 a 5 cm osciló entre
OBSERVACIONES DE CAMPO 875 peces/ha en el transecto suroeste y 30.000 ppm en el transecto noreste y 1.000
Inspección por vídeo. No se observaron 2.037 peces/ha en el transecto noreste. Otra ppm en las muestras del transecto suroeste.
pilas de recortes durante ninguna de las dos megafauna observada en el estudio de Se contaron 1.761 macrofaunas que
inspecciones de campo. Había una fina capa 1998 incluía varios camarones no representaban 8 taxones en las muestras
de recortes dispersa por gran parte del identificados y 9 cangrejos. Ocho de los del transecto noreste y 339 macrofaunas
fondo marino en forma de parches. En nueve cangrejos se encontraron en el que representaban 12 taxones en las
algunas zonas, los recortes tenían un grosor transecto suroeste, donde el fondo marino muestras del transecto suroeste. El análisis
de entre 2 y 25 cm. Los mayores depósitos topog- detallado de los datos no se había
de recortes de gran tamaño se encontraban rafia era la más rugosa. completado en el momento de redactar el
a lo largo del transecto suroeste. Es artículo completo.
probable que hayan sido perforados en el Análisis de sedimentos. Los datos de 1997
fondo marino durante la fase de indicaron que, independientemente de las Lea el artículo completo para obtener
perforación sin tubo vertical. En el corrientes de aguas profundas que se más detalles, ilustraciones y
sondeo de 1997, el sedimento parecía dirigen hacia el suroeste, la mayor parte referencias. El artículo del que se ha
oscuro, intercalado por esteras blanquecinas del SBF se observó en el transecto noreste. extraído la sinopsis no ha sido
y pequeñas manchas de un material Esto se explica por las fuertes corrientes de revisado por pares.
gelatinoso anaranjado, similar a una estera, superficie y de nivel medio que fluyen
que se desprendía fácilmente del fondo. principalmente hacia el noreste. Como el
Durante el estudio de 1998, el fondo SBF se dispersó por 565 m de agua, se
marino tenía un color y una textura más vio afectado por
uniformes, lo que

regímenes de temperatura y presión


FLUIDO DE PERFORACIÓN . . requiere el uso de la reología y la
puede utilizarse para calcular el cambio
de ECD con el tiempo para un fluido dado
. densidad dependientes de la presión y la
y para predecir la temperatura del fluido
(De la página 36) temperatura. Las reologías medidas
en cualquier punto del pozo durante la
durante la fase experimental se
circulación y la no circulación.
incorporaron a un modelo de software
Los fluidos con formiato de potasio y Se examinaron tres casos. En el caso 1,
que puede predecir los ECD. Para
silicato de sodio mostraron el aumento de se utilizó como entrada del modelo la
modelar la transferencia de calor entre el
viscosidad más significativo. Los fluidos reología del lodo medida que representaba
pozo y la formación rocosa, y entre el
que contienen poliglicol mostraron una los regímenes de temperatura y presión en
tubo ascendente y el mar, debe calcularse
excelente tolerancia a diferentes el perfil del pozo. En el caso 2, la reología
un perfil preciso de temperatura
temperaturas. El aumento de la presión a del lodo variaba con la temperatura y la
transitoria. El simulador numérico avanzado
bajas temperaturas no afecta presión, pero se basaba en mediciones de
incorporado en el modelo de software ha
significativamente a los fluidos basados en laboratorio a 49°C y 1 bar. En el caso 3, la
sido validado en una aplicación de campo.
polímeros salinos, excepto en el caso de los reología del lodo era independiente de la
El simulador de temperatura transitoria
fluidos de silicato de sodio y formiato de temperatura y la presión.
potasio ponderados, que presentan un
aumento de la tensión de cizallamiento del APLICACIONES EN AGUAS PROFUNDAS
fluido. Los fluidos a base de bentonita no Control de sólidos. El simulador de
se vieron afectados por los aumentos de temperatura puede predecir la temperatura
presión a bajas temperaturas. del fluido cuando éste sale del tubo
ascendente. Se trata de un requisito
DEEPWATER ECD importante para que las OBM o SBM se
La predicción fiable de la ECD en pozos procesen correctamente a través de las
con cambios significativos en los zarandas y otros equipos de control de
DRILLIN GA N DC O M P L E T O DELOSDES
ARROLLOS

sólidos.
con una correcta ingeniería química de
fluidos para inhibir la formación de
Estabilidad de los hidratos. Se realizó
hidratos de carbono.
una simulación de temperatura con el
fluido de sal/poliacrilamida/poliglicol
CONCLUSIONES
como ejemplo. Tras 1.440 minutos de
1. Tanto el modelo de Herschel-
circulación, se simuló un periodo de no
Bulkley como el de Casson describen con
circulación para determinar el enfriamiento
precisión la reología de la OBM y la
del fluido en la base del elevador. Tras un
SBM para las condiciones de temperatura
periodo de 3,5 días, la temperatura era de
y presión utilizadas en este estudio.
3°C, muy próxima a la del fondo marino.
2. El modelo de Casson es el que
Las temperaturas previstas pueden
mejor se ajusta a los reogramas de
utilizarse con las presiones de la línea de
WBM ponderado.
lodo para per-
3. En las simulaciones de un perfil
de pozo en aguas profundas para una
SBM, la ECD determinada por un
modelo en el que la reología del lodo es
independiente de la temperatura y la
presión puede subestimarse hasta en un
6,1% en comparación con la ECD
determinada por un modelo hidráulico
que varía la viscosidad del lodo con la
presión y la temperatura.
4. Para un WBM, la ECD
determinada por un modelo en el que la
reología del lodo es independiente de la
temperatura y la presión puede estar
sobreestimada hasta en un 3,1% cuando
se compara con la ECD determinada
por un modelo hidráulico que permite que
la viscosidad del lodo varíe con la presión
y la temperatura.

Lea el artículo completo para


obtener más detalles, ilustraciones y
referencias. El artículo del que se ha
extraído la sinopsis no ha sido
revisado por pares.

- NOVIEMBRE DE 199939

También podría gustarte