Está en la página 1de 4

Subsecretaria de Educación Básica

Subdirección de Secundarias Técnicas


Dirección General de Desarrollo Curricular
PLANEACIÓN DE LA ENSEÑANZA
DATOS GENERALES SECUENCIA 3/III
ESCUELA: ASIGNATURA: GRADO: 2ª NOMBRE DEL PROFESOR:
GRUPO:
E.S.T.I. 113 CIENCIAS ll ERNESTO VALENCIA LUCIO
A,B,C,D,E,
BLOQUE: III UN MODELO PARA DESCRIBIR LA ESTRUCTURA DE LA MATERIA
PROPOSITOS: perciben de manera activa responsable e informada en la promoción de su salud, con base en el
estudio del funcionamiento integral del cuerpo humano y de la cultura de la prevención
Avancen en el desarrollo de sus actividades para representar interpretar, predecir, explicar y comunicar fenómenos
biológicos, físicos y químicos
Expliquen los fenómenos físicos con base en la interacción de los objetos, la relaciones de casualidad y sus
perspectivas macroscópicas y microscópicas
Profundicen en la descripción y comprensión de las características, propiedades y transformaciones de los materiales
a partir de su estructura interna básica
METAS: 100% DE APROBACION APROVECHAMIENTO: 85% COMO MINIMO
COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN:
•Comprensión de fenómenos y procesos naturales desde la perspectiva científica.
•Toma de decisiones informadas para el cuidado del ambiente y la promoción de la salud orientadas a la cultura de la
prevención.
• Comprensión de los alcances y limitaciones de la ciencia y del desarrollo tecnológico en
Diversos contextos.
APRENDIZAJES ESPERADOS: ESTÀNDARES. CONTENIDOS DISCIPLINARIOS
1. Describe cadenas de transformación de I. Identifica los beneficios y 1. ENERGIA CALORIFICA
energía en el entorno y en actividades riesgos de la aplicación de la Y SUS
experimentales, en las que interviene tecnología en la calidad de TRANSFORMACIONES
la energía calorífica vida el cuidado del 2. Equilibrio térmico
2. Interpreta la expresión algebraica del ambiente, la investigación 3. Transferencia del
principio de la conservación de la científica y el desarrollo de calor el cuerpo de
energía, en terminaos de la la sociedad mayor al de menor
transferencia del calor, seguido o II. Desarrolla y aplica modelos temperatura
ganado para interpretar, describir, 4. Principio de la
3. Argumenta la importancia de la explicar o predecir transformación de la
energía termina en actividades fenómenos y procesos energía
humanas y los riesgos en la naturaleza naturales como una parte 5. Implicación de la
implicados en su obtención y en su esencial del conocimiento obtención y
aprovechamiento científico aprovechamiento de
III. Manifiesta un pensamiento la energía en las
científico para investigar y actividades humanos
explicar conocimientos
sobre el mundo natural en
una variedad de contextos
IV. Manifiesta compromiso y
toma decisiones a favor de
la sustentabilidad del
ambiente
V. Manifiesta responsabilidad
al tomar responsabilidad
informada para cuidar su
salud
ESTRATEGIAS
ACTIVIDADES RECURSOS EVALUACION
Organizaremos equipos de 4 0 5 alumnos  Hojas de papel  exposición de los
1. Les proporcionaremos una fotocopia donde bond esquemas
forma esquemática este representado el  Marcadores relacionados a la
proceso de funcionamiento de una locomotora;  Marca textos transformaciones de
En otro dibujo se presentara en forma  Hojas de papel la energía y sus
esquemática el proceso de funcionamiento de blanco conclusiones por
una planta termoeléctrica y se les pedirá que  Lápices de colores equipo
investiguen en ambos procesos en qué puntos  Libros de texto  elaboración de la
va habiendo transformaciones de la energía y  Planes de clases maqueta de un
de qué tipo de energía a qué tipo de energía se  Conexión a internet sistema de
transforma  Laptop transformación de la
2. Se les pedirá que elaboren un modelo  Material que energía
(maqueta), de una geotérmica productora de requieran para la  resolución del
electricidad al final presentaran su trabajo y elaboración de la problema de la
harán una exposición de las transformaciones maqueta según su conservación de la
de energía, a partir de la energía calorífica creatividad energía
3. Utilizando la fórmula para calcular la cantidad  calculadora  Elaboración del mapa
de calor que se transfiere de un cuerpo caliente conceptual relativo a
a un cuerpo frio, se demostrara en términos de la importancia de la
la transferencia de calor el principio de la energía calorífica en la
conservación de la energía; al termino de la vida del ser humano y
actividad anterior presentaran sus resultados y sus repercusiones
conclusiones en plenaria por equipos dañina a la naturaleza
4. Se llevara a cabo una investigación con relación como consecuencia de
a la importancia de la energía térmica en las su obtención.
actividades humanas y los deterioros que se
producen en la naturaleza implicados en su
obtención y su aprovechamiento, al final de la
indagación se elaborara un mapa conceptual en
una hoja de papel bond por cada equipo y
mediante una exposición se explicara y se darán
las conclusiones relativas en cuanto a la
importancia y daños ocasionados así como
sugerencias para minimizarlos de aplicación en
la escuela en sus hogares y en la localidad.

También podría gustarte