Está en la página 1de 14
5 {Cudles de estos personajes del cuento no aparecen en este frag mento? Escribe una intervencién para cada uno de ellos 6 ;Qué utiliza Caperucita para su defensa personal? 11 (Piensas que Caperucita ac tha carrectamente? Razona 17 Describe el carécter de Caperucita. {Céma crees que es? 8 Buse cientifico de las especies de los siguientes ani: males: gato, pato, ranay caballo. tu respuesta. sobre el nombre 92. Si tuvieras que actuar en esta obra, {qué personaje te gus taria ser? {Por qué? informacién en Internet ‘Canis lupus es el nombre cienfifics de 43 68) sjosta obra serepresen teespece cin ie Th aray tifuorasl director de escena, ,cdmo seria? Descri be algunos elementos, camo el decoradio y el vestuario de los personajes. 9 Qué crees que significa la expresién «dos pa jaras del mismo tito»? 10 Caperucita le dice al lobe: ;Yo por aqui, td par este #lao» y en ef mar ruge ei bakalao! intenta Por pareja: ita tipo, escrbidlas en vuestro-cuademoy después | | tecdias alr 10 de la clase EEEE 110 4 Copia el texto y sustituye las palabras destacadas per las siguientes: extraer, estreppitosamente, aproxima, darle, baja, martllazos. mento que Caperacita (Pl lobo se acereay agacha la cabeza, momento aprovecha para saear uno de esos marillos de feria y asestarle “golpes. El lobo cae a tierra espectacularment {TOING!;TOING! ;TOING) + Las palabras sinénimas son las que tienen un significado igual © a: parecido: hallary encontrar + Las palabras anténimas son aquellas que ticnen significados con trarios: encender y apagar. 2 Escribe estas oraciones en tu cuaderno, sustituyendo las palabras destacadas por una de estas sin que varie el sentido: i arreglo —cuestién—cuadernillo—_garras ~ El lobo esta aflando sus terribles zarpas metélicas. ~ Qué pesado!;A ver site lo aprendes de una vez! Todos los dias lo misma pregunta. ~ Un guardia aparece de un salto par detrés de un érbol, con una libreta y un boligrafo en la mano. ~ Usted cillese, que ye me apafio muy bien solito. 3 Observa las palabras destacadas. {Qué significa cada una de ellas? dE-saves una cosita para mi defensa personal, que no estan les tiempos para ir sola e indefensa por el besqu a Ctiet] 5 Forma parejas de anténimos con estas palabras: tierna, nervioso, acercar, detrés, tranquilo, alejar, delante, duro. 1" La fuente | Et dla semalaco, anes det ts | de la buena fortuna | centenares de personas. venida En alzabaenun jardin encantado,10 dead por atest la S + PXEEEF"] Que otro titulo le pondrias a este texto? eh y ere 12 porpoderesos hecho, arab Qi 1 y observa las palabras subrayadas. Restimelo ar Resumir es decir con =. a bras lo mas importante | eh eee ee de dimensiones mis peuuetigs del mando. deun texto. \ 5‘ rnién son denominads pijaros HOSE, ya io pare J oan thy que acaalmense xe conoce eit CF Bus = Caracteristicas Tdeaprincipal << Ejemplo cuatro, el siguiente texto: Un esquema te pusd) ayudar a hacer un bue! a 1 jardin. Hombres y mujeres, ricos psy proteyido # fy eel price Oe ee n lo akto de una colina que se arom ants lug muros del fuente de la buena fortuna, Pensomos en cuentos para representar. i rds Ba Solan monrhastala fuente, batarse en E * Mirad ejemplos de teatros | de rombras: c6mo ton, Buscad un cuentoen in net que se pueda repre. ssentar con sombras oesixinpr jecaged en un texto escrito todes las titulos de las compaferos ‘compafieras. oe ee e@ * Leerlo mas de una vez, teniendo en cuenta titulos ¢ ilustraciones + Buscar en un diccionario las palaboras que descanozcas. '* Subrayar las palabras u oraciones més importantes Pasar desapercil y el inse inméviles. Soninsec soetarnos ae PASI Op uprovechan Incscuridad para dP des, pero lets y dahil, Ue | iemase Nun - ocustro metros de 8a plat qpartan masde es 0cu aliments Juce con asornbr El cuerpo del insecto pal parecen lac gay dilmyjos que Par | Supe Honea doa Fae e nia, Para corpletar el disfraz, sus™ mts deuna plan , co de la planta {mitan el balance P sectcehoja esti aclornacia e vine, Para hacer hhoja de la planta en fa que eces, muESLIA dios Jos nersios Yi ANEERE, xe real, tiene marca 2 mustia pun aspecto de das que le dan un aspe ws ananchas oct08 9 P sa im dotaclas Observa este esquema y realiza un resumen en vor alta: Montana Desierto : ee ey 5 1 Fijate en las palabras destacadas y dia quién o a qué se refieren. Yoo poraqui,tépor este lao» { 2 ee - Lore anes (Seialan alana rugee lala» Uap gtd marl defy y y en el mae rug een esti 8... ara qué quieres ee ‘a [ono — Mina est jase Passe Carervery, tT Estolo ge Ho quiero para protegorme, Los pronombres son palabras que en la oracién sustituyen al nombre: * El pronambre sustituye Caperucita vio al lobo. Ella iba 2 ver a su abuela. Esta se puso ro salgalsustantive, sino muy contenta cuando llegé. también a todas las pa~ Iebres que loecompatan. Hay varias clases de pronombres: personales, demostratvos ts eres adjetives. Los pronombres personales se raficron a las personas que inter. yal vionen en un acto de comunicacién sin nombrarlas. © 1. persona: designa a quien habla: Yo, nosotros, nosotras. + 2.4 persona: designa a quien escucha: ti (usted), vosotes, vo- sotras (ustedes) + 3." persona: designa a la persona de quien se habla: éi, ella, ellos, ellos. 2 Dia qué palabras sustituye en este caso el pronombre: ~ El lobe foroz tenia una rama de tomillo en la boca. > El tenia una rama de tomillo en la boca. 3 Sustituye en tu cuademo las palabras destacadas por los pronom. bres personales adecuados. Rg pSe IS — Mi amiga y yo fuimos alcine. — — Lola y Ama se van de excursién. - e aspescs A penseay lanifiead el trabajo. — Manuel no viene a comer ~ Susana se fue a Cadi . | Dibujad yreeertad losper 4 Sustituye los pronombres personales por un articulo, un adjetivo 0 songjes, objetosy lugares un nombre. Observa este ejemplo: que se Convertisin en las sombras. ES | porte fisico para represen- tatlo, luz para las sombras, sabanas, lugar.. —El come dos kilos de carne diarios. — Ellas decidieron viajar a Marruecos. teEEE 11+ Los pronombres demostrativas indican una relacisn de proxi- midad o lejania respecto a la persona que habla. aquellos aquellas aquello 5 Loc este texto y copia en tu cuademe los pronombras demostratives que aparecen en él Recuerdo que esa tarde decidimos dar un pasco por la orila de! rio, El cielo tenia nubes, de esas que aaincian lluvia, y soplaba el viento, Haciamos eso cuando la tarde estaba fresea; si no, tbamos a battarnos a la piscina. Aquella de la ta Ana, zte acuerdas? Era ccohconloadeterminan. pequetia y tenia los azulejos desyastados. Aquel era una expecie ta derortrativos que de paraiso para nosotros. siempre lo acompattan (Ese libro es de mi her- mana) No se deben confundir los pronombres demos- tratives que sustituyen al nombre (No compres © Copia entu cuadermo estas oraciones y subraya los determinantes do verde y los pronombres demostrativos de negro: — Aquella venia corriendo muy deprisa = No comprendo a ese profesor. ~ Ellas dijeron que no irian a aquella playa. — Esta percha esta torcida. — Aquellos no estan haciendo nada. — Este coche me gusta muchisimo. 7 Busca en el texto de la Lectura dos pronombres personales, dos pronombres demostrativos y dos determinantes demostrativos. Ei Realiza un esquema en el que recojas toda lainformacin sobre los pronombres. No olvides poner ejemplos. Pasaselo a tu compa- fiero 0 compafera, se encargaré de corregirlo teniendo en cuenta astos aspectos: + Comenta con tu compafiera © compafiero la valoracién que te ha dado. anayuedecacion.c= Realzala actividad que se propane enel sparde ecirsen por OE er] 1 Por parejas, explicad en vor alta por qué en las siguientes oraciones, aparecen las comillas: ~ Todos dijimos a la vez: «(Feliz curpleait — Nos encanté «Le Giocondas de Leonardo da Vinci — Ami no me gusta el «sushin. = Miguel de Cervantes escribié «El Quijoter. Las comillas se usan en: + Citas literales: —Caperucita dijo: «Es un martillo». + Palabras extranjeras: —A mi hermana le gusta el «jazz, + Titulas de libros, obras de arte, poemas...: «Te pillé, Caperucitar 8 una obra de teatro. Copia en tu cuaderno estas oraciones y escribe las comillas cuando sea necesario: ‘Caminen por la acere de la derecha. ~ En el muro del polideportivo hay un grafitti. — El guardia dijo: Caminen por la acera de la derecha — Luz de arena es mi pooma favorite de La casa de las dias. ~ Juan recomend: Procurad caer sobre la colchoneta, — Ami hermana le gusta la mousse de frambuesa. — Habia un cartel que ponia: Prohibido traer perros. — El Guemica es de Pablo Picasso. — Nos gusta mucho comer fish and chips. = Ana nos dijo: Quiero que vayamos todos juntos al viaje. — La profesora siempre nos dice: Led despacio. 3 Copia el texto siguiente calocando comiillas donde sea necesario: 4 Explica cual crees que es la funcién de los paréintesis en estos textos: Tero t Texro 2 Dos 18. —(Mirando-a ambos la Enestaciucad (wnade las mas | das), Greoqueahorapodremos | bella de Espana) conocia mi atravesarel puente. mejoramigo de lainfancia. $i Int (Con gesto asustado). No lo volviera a ver (casa poco ‘estoy segura de que aguante el Probable) le diria que este es peso del camion el mejor sitio para vivie. « Escribid cada grupo un Los paréntesis se utilizan: guion de la obra. + Para encerrar una aclaracién que se hace en un texto: Caperucita + Tened en cuenta las ca tenia (como todo el mundo) defectos y virtudes. racteristicas de una obra teatral los di logos y las acotaciones. + Enlas obras de teatro, para dar indicaciones sobre los personajes yel desarrollo de la escena: Carerucira.— (Picara). Acércate y lo verds. 5 Inventa tres oraciones en las que tengas que colocar paréntesis. 6 Explica la funcidn de los paréntesis en este fragmento: ‘ami, ami... ami quién me come entonces, eh? [...] ANUELITA— jE, cheheee! Pero esto, esto... Estoes una vengienzal se oscurece la escena) E | (Sale corriende hacia el lado por el que han desaparecido todos y Antes dal dictado al objetivo planteaco por el Ayuntamiento, «ue Loe el texto, declars en el perilico local: «Debemos hacer una apuesta por potenciar la cultura de nuestros alum- En todos los centros escolares del municipio,en | gos y alumnas». primavera (nonmalmente en el mes de abril). se celcbrariuna Semana Cultural. Enesasemana(de | Después del dictade miércoles viemes) se realizar muchas activi les (cuentacuentos, concursos de fotografias, un | V#l0"@ el resultado. «coll play», obras de teatro.) ‘ORTOGRAFIA © PRESENTACION ——_cALIGRAFla Este ao In animacion aI lecturagireréen tomo al libro aa isla del tesorom. Esta idea responce | SOS SSS GSS ansyseduced 4 Lee atentamente este texto y respande a las cuestiones: La Baus se despierta com elit. Hace un | sm aga ne. Dace snaecn hoencuenracon fii. Practica Aoraene.—Auta, ztoctos los cis igual? air, — Estoy de vacaciones, No quiero irmea imaginaria que Commu! un yoga imposilie. Vuelve at dormirse de pie) Vamos aemnperar asi lasemana? | "7°88 1P ‘virdedia Avant. — {Vamos Aira — No me gusta dormit. Quiero vivir sym, — Siempre estade,siemprebayeueapaest |. noche, Sin pijama y sin cepillo de dientes Ja luz, Siempre parece lunes: | Sinparar Porqqué hay que dorm? Porqus 5 ca, ADRIENNE estd imitdn Por qué? (Sin que se dé cuenta Aun, Ai q Porg dola, dictendo a la vez sus palabras) pin — (Daan bea Avna), Buenas noc, AURA, — [Bb [No vale! Pausa) teiar Basel. La wa dele salmon. a. Anaya * Explica por qué es un texto cialogado. # {Cémo se llama la autora de la obra teatral? * {Cudles el titulo? # {Quiénes son los personajes? + {Qué indican los textos entre paréntesis? Eltexto de una obra de teatro se escribe para sor representa- do on un escenario por unos actores que, mediante dislogos, hacen avanzarla accién. Una obra de teatro puede estar divididla en partes. Cada una do estas partes se llama acto. Los actos estin formados por escenas. El paso de una escena a otra lo marcan las entradas © salidas de los personajes. El autor dol texto teatral utiliza las aeotaciones pars informar Representamos nuestro sobre cémo han de comportarse los actores, cémo es el dece- teatro de sombras. rado, la miisica Representad vuestras fun- ciones al resto delcentro. Organizadlos horarios de las representaciones Determinad el lugar y montad el escenaria (fon~ Por parejas, escribid una nueva escena, deberd tener al menos doo teatrillo. dos intervenciones de Aura, una de Adrienne y otra de la Baila rina, y tendréis que incluir al menos una nueva acotacién. 1 Completa este esquema en tu cuademo para repasar lo que has aprendido en el apartado de Gramatica en esta unidad { + Personales 19 persona: 28 persona 3 persona: = Demostratives [+ Masculine: Cerax +f + Femenina: Pronombres | Neutre: + Masculine: Distancia mega: Femenino: » Neutro: + Masculino: 2. Escribe dos acivinanzas en las que aparezcan algunas de estas polabras. Observa estos ejemplos: Sunto a Ia jora y el toll en el monte me arrodillo. snayaeducacion.ez Depones de ina va Sonimpimile dea agra on a spameas Eiboree doreaemne snayaeducacion.ez No hides eonsciar lee apartados Para eaucin y saeende derenmce @aG he aprendido Vocabulario 41 Copia estas oraciones sustituyende las palabras subrayadas por un sinénimo: J — Miprimo es muy valiente. J ~ Le prfasora es amable ~ En aquel cuarto esta los libros. ~ Mi madre se ha cortade el cabello. 2 Relaciona en tu cuaderno estas dos columnas para formar parejas de anténimos: Dificit Escribir Final Lejos Oscuridad Gramatica 3. Completa estas oraciones con los pronombres [J retsonales yo, ti, vosotros y elas: Q debéis presentar el carné al entrar tienen que rellenar todos los impresos. siéntate a la derecha de ella pagué el viaje con mi dinero, 4 Copia las siguientes oraciones y subraya con colores diferentes los determinantes y pronom- bres demostrativos: Yo buscaré el articulo en esta revista y ti, en aquella Me gusta mas este traje que ese. Estos han llagado tarde a ese espectaculo. Dame esa camisa yt ponte esta Nosotres iremes el lunes, vosotras el martes. EEE 120 a Ortogratia 5 Escribe en tu cuademo y coloca las comillas que faltan, Se notd un temblor y se oy et grate. Y | apiedra dijo: Cuatro, Eljoven contesto sin daar Sols, Lacueva seabrié yelhermano | j las alforjas de su camellocon jpequetio len las alforjas de Jas joyas mas bonitas que habia imagined: ‘Ofieares, Tc aba ex un erade de las males- Joan Ed. gw. 6 Copia las oraciones en tu cuaderno y coloca las comillas y los paréntesis donde corresponda, Pepe dirigiéndose hacia mi dijo: no vengas La casa de mi abuela Pepa esté lejos. José el dela panaderia viene por ahi Paula me dijo: me gusta més tu vestido, Lee el texto para preparar el dictado y es eribelo con buena letra. Lo que debesorprencer acualquier mago 0 bruja inteligente al estuclar la presunta historia de la Varta de Satico es que todos los magos que han sseguraclo haberla poseido han insistido en queera iinvencibles, cusnedoel hecho de que hays pasacks por las manos de muchos propictarios demuestra quenosolola hin vencide centenaes de veces, sino que ademas atrae los problemas como Graniona (la cabra mugrienta) atrae las moscas, LK. Rombing, Lac cuentor de Reel Ea Sala sisal de rabae Pide a un compafiero © compafiera que te evalie del 1 al 10 en estos aspectos: oe Paricipscion ‘Atencién Gusto porta prema encase encase signature + (Estas de acuerdo con su valoracién?™ : * Escribe un compromise para mejarar algune de los aspectos sobre los que te han evaluada. Escribe la fecha en la que crees que lo vas a conseguir. © Miletra no muy buena es buena porque porque Witrabaja |= Mitrahaj | > Mi trabajo solo fiene tiene fene - 'sMitrabajo | © Mi trabajo | esta

También podría gustarte