Está en la página 1de 14
nae no saerndo Bening (apenas yam moda mapped plates Ueto ete te can coe toy alma my pe, Best gen NO SOPORTO ne ony ope rage Vonuonalantpanpomiepent theca seabed pre MOA anon mvaylinesenecanp yp Soenateatge Et Tale ie mp ne sla oh ingen cence ne be SUNOS tegen pnan Tints fone een sid ran (encase ane pe nef msc smnos monaine one en pine eo Spo deta Tipe men re Speen Hage dis gustan egy nr ela pea a myelin ep Coe cela tle Facet en an de pom Me (nde sua wht ac one rors yp enn omlosors atday Senta id qi a aha sop elec indea Cony pete actos tee ea a enalann del Condo mam dp yout ma tanh dems mse (potleqncakin pe race qari nln ce ‘Ne habia de onl SUCIO un eal Re gut reste drier Yoel br Tre en acl la AERA Elewminm lela ena wmge iota hae pete eget gpg elon ie 229 9292922222922 St 5 Observa este calendario y eseribe un breve texto si ‘guiendo el modelo que has leido. Recuerda que tienes que contar algo gracioso. L 9 jTe gustair a comprar ropa? ;Y de i | Pleo rar pa? g aR CE |) Viajes? Explica tus respuestas. {Por qué hereda sus zapatos | L Greg? | 10 {Qué cosas te parecen aburridas? BU | rec aseosims i {Por qué? {Qué posrias hacer para 4 que fuesen mas entretenidas? ale ions? t TAT Cy dal «Todo a Cien ! 1 49 OP EEERR® .creescqueserasea B {Qué quiere decir Greg con Me aseguré | i does importante? {Para qué puede de que sabia que yosoloquariadeportvas | | ser Gtil? Comenta las conclusiones = 2 las que has llogado con tu grupo. las zapatillas Sportzterz eran 1 de marcas? co Elogimos un lugar dande queremos viajar y buscames informacién. «a E)susca en internet informacién sobre el ugar al que te gustaria ir vsitar durante tres fis. Puedes entrar en las paginas oficiales, en las oficinas de turismo virtuales, piginas y blogs de viaje, ete Anota ~Lugares interesantes (muses, menumen- 108, parques de atracciones...) Recorridos posibles. —Posibles slojamientos hoteles, aparta mentos, camping...) Medios de transporte parellegary moverse. ‘* En grupos, intereambbiad infarmacién y dudas, 5 bee eee Rm ced 4 Observa la ilustracién y escribe una oracién con cada uno de los y A 2 Lapalabra marca es polisémica. Biscala en el diccionario y escribe tna oracién para dos de sus significados. 3 Busca estas palabras en un diccionario y escribe una oracién para cada uno de sus significados: manzana, mina, diario. 4 Observa la ilustracién y escribe una oracién con cada una de las palabras: votar y botar. Las palabras que suenan igual y se escriben diferentes se laman homéfonas. 5 Copia y completa estas oraciones con la opeién correcta: = Camo yo era el portere,... habria/abria) la puerta. ~Elnifio ha ... (deshecho/desecho) la cama, Este accidente geogréfico se denomina .. cabo/eave). iP | espolisémica puedes bus ber siuna palabra | carlaeneldi papelo digital, donde en- contrards sus diferentes _acepcionesosignficados. so == El diario es una narracién on primera persona. La persona que lo escribe cuenta todo lo que le sucede cada dia o cada cier to tiempo. Enun diario, la persona que escribe muestra sus sentimientos emaciones, preocupaciones, pensamientos, etc. Lee este fragmento y contesta a las preguntas va Frank fue una suten Seguncs OP impresin de que mas tande nia CRISES, Qew mni nko ninguna hie persona te SSronstomia (@@a@ intenesoném tas compidemcias de- comedy wesecelaninla da tnaes ane, Bana ese on realidad de iqual, lenge. Sabade, 20 de junio. de 19420 qamas de eacrihin y mucho man Pane clquicm come. yoes uma qgyp 20t-dasahoganeney sacanme da i rsmonupadlion bin gag Una tee unae cuamlan eopinas Sadewee Nee ae Ena co bo prciemle que lon Aeescnibe, sino porque me dala que Momus * {Qué motive impulsa a Ana Frank a escribir un diario? * {Qué quiere decir que «EI papel es mas paciente que los hom: bres»? le eseribe. 2 E)nadic debe leorun diarie sin la autorizacién dea) {Como te sentirias si alguien leyera el tuyo? ¢Cémo es que se sentirian 38 si leyose: suyo sin permi 3 FA Completa on tu cuaderno, ~ Esta mafiana he hecho bien ~ Hoy me he divertide cuando ... ~ He ayudado a ~ Ha sido un dia interesante porque ... ‘SEEEE ‘6 iri i Deblala Planificamos un vigje. * Eecribe ordenadamente las actividades que quieres rea- lizar cada dia. * Especifica cada lugar que vara visitar, donde comers y.qué, cémo te desplazards por la ciudad, etc. 4 (Qué sentimiento estd transmitiende Susi en este fragmento de su diario? 2de septiembre Marans empiezo el colegio, Sialgaien ime pregunta si me apetere, yo conte tocar... nol, Peron poco siqque meapetece. Noportener que estudiar, sino por mis companeros. Me sentaré al lado de Alexander. El ao pasaclo no me-caia muy bien, pero durante el verano nos hemos hecho amigos. Michi se sentara delante de nosotros: Ali, detris. Lo deciclimos ayer en el parque. Grstine Nosainger, Diario secret de Sus. El. 3M + Escribe en tu cuademo los verbos que aparecen en 1.* persona. +» FRT=7] jPara qué crees que eseribe Susi un diario? Recuerda 5 Greg llega al colegio tarde, pero, segtin él, merecié «hacer una aparicién con estilo». Continua el diario, contando lo que le pudieron decir sus compafieros. (Cuando cuentes una ex: periencia personal: Selecciona lo mis im portante, Di el lugar dond: F ocurrié y eusnelo. ATCO) Fe Cuéntalo de maner BP) cread un blog para el aula en el que relatéis wuestro dia a en el centro escolar y compartidlo con vuestros farniliares y amigas y arnigas. Para ello, sequid estos pasos: + Visitad diferentes blogs de centros escolares, os servirin de modelo. Elegid una persona que gestione contenidos y un nombre para vuestra blog. clara ordenada, = Determinad las secciones que va a tener. + Escribid, cada uno, una entrada para el blog. La estructura basica consta de un titulo y un cuerpo de texto, pero no dudéis en enriquecerla incluyendo imagenes, audios, videos Aoverrencia: Para evitar malentendidos, cuando pongéis una imagen aseguraras de que tenéis permiso para ello; si vais a poner un texto, decid de quién es y de dénde lo habéis sacado. 7 4 Disiosta: abje tos...: mar, enchufe, amistad, caja, Alvaro, bandada, margarita, mono. alabras se refieren a personas, animales, planta El nombre o sustantivo es Is palabra con la que designamos a personas, animales, plantas, objetos, sentimientos, ideas. ibe el nomb je la imagen en el lugar que corespenda: 3B Relaciona en w euaderne ost nombres con los adjetives cores pondiantes: torre i alta | pino | lance nube | alto perro | blanca @ Busca informacién ibe el maseulin, nombre 5 Forma el femenino de est stas termina a, -esa, -ina, -iz. actor conde doctor zar zapatero © Observa las ilustraciones y completa an tu cuademe La... toca el piano. toca el violin. El niimere indica si nos raferimos aun solo ser (singular) o 2 varios (plural) Sil singular termina en vocal (patoh. ce shade - (0ato=) se afade -es consonante itn de oe (rita | 16 SS, Vispalabre es agude (autebcs) 1 Escribe el plural de estos nombres: xil6fone: Arbol pez lunes avestruz bafiera Se reiaren a personas, animales y cbjetos en general Arquitecto, pato, apatllas, \denifican alos personas, animales o lugares: Se escriben con [Grea Gerdnime Stton, Pat. mayisculas. En singular se referén a una person, animal, planta v objt0. En sngularse referen a un conjunto de personas, animales, plantas v objatos . Se reficren aparsonas, animales, plortas u objetos Colonie cali, ct oo. Coneratos | Gye pademos percibir por los sents, Se refieren a concepts, sentimientos o Weak QUeRO PORES |e alagria, ister, percibir por los senticos. 8 Analiza los nombres destacados de este fragmento de la Lectura. Observa el ejemplo: Camino: masculino, singular, comin, individual, concrete. Eleamino al colegio es como un eampo de mimas de harroy grasa y otras porquerias, y hay que saltar como un ninja para esquivarlo todo, De hecho, después de haber recoride solo una manzana, esta manana me dila vuelta y regres¢ a easa, Cogi unas bolsas ee plistico para congelar la comida y me las puse en los pies, y durante un rato todo fue bien Smee so 1 Copia y separa las silabas de las siguientes palabras: pocién real gandis ciempiés violin anchoa baile pais croa lacteo azahar crocia El hiato es el encuentro de des vocales que pertenecen a dos silabas distintas. Pueden estar formados: ® a © penn + seers “commana + ABER \ Geo) fu) G20) ap lleva tae Newailde Sains norms Siempre ena vocal ‘gererales cde acentuacién ay | Copia en tu cuaderno y rodea los hiatos de estas palabs sacta fluor marea raiz pia teatro caoba poesia reactor horchateria treir gra 3. En estas oraciones hay unas palabras con diptengo y otras con hiato. Clasificalas en dos olumnas ~ Amelia y Leonardo haban nacido en la misma aldea. ~ Elkoala tiene el pelo suave, de color marrén griséceo. ~ El octaedre es un poliedre de ocho caras triangulares. ~ La canoa bajaba el rio a toda velocidad. ~ El periédico trafa muchos crucigramas. 4 Copia y clasifica estas palabras en la colurma que les corresponda por la composicién de su hiato. cloaca roedor —codgulo —meollo ca0s bacalao pelea paella sudoeste _saeta paseo creative Las vocales de los dip- tongos y de los hiatos no pueden separarse al final de renglén SEE a 5 Copia y escribe la tilde en las palabras que deban llevarla: lacteo baul anchoa chapotear solfeo dia geometria poetico 6 Clasifica las siguientes palabras en la columna que les corresponda: poesia, reactor, roedor, gria, geografia, océano, peén, pia 7 Copia en tu cuaderno y explica por qué estas palabras estan bien mal separadas: riachue-lo bo-ina violin te-atro 8 Copia estas palabras de la Lectura ¢ indica si tienen diptongo 0 hiato: diario, suelas, nuevas, recreo, cuarto, cien, Antes del dictado Loe atentamante el texto. decor un jardincillo donde erecian las hierbas y maderas en algunas ventanas. La casa tenia alre- El diaen quellegumn a Madrid venian demu lejos. Primero habian recorrido las tierras de Vallacoliel Marta Ono 2. Fa. Ansys faenando ena siege, después habian subidohasta | Después del dictado La Rioja para trabajar em la vendimia, Bl padre de Loles, cue traia bien guardacioel dinero ahorrado todoel verano, habia paradaclcarrodelantede | (eamg@aieiAl) © UPRESENTACON) ~~ CALIGArA una casa abandonada que ya conacian cle otros Viajes Lapueraesaimcnvabienayfhabenas | OOO C88 SSS Valora el resultado. anayaeducaclon.es Realza cl que se propane ene | = Py Ee) 4 EYESEF] Lee estos textos y di quién cuenta la historia, 1 Que por ane —— (Hola, chicos lel paseo v6 ‘joe abuele.. Sartén! Vota al chapiro verdel”” ondemada ae Ja abuela hablaba de fe Prensible cuando se meti one rae fa en Ia cocina, Ella le abi oe woe esa Fa que co aie oS biabudo— habe ido cantan depiene eo oY isin habia pasado, Parte desu juvent tes bertntin recomiendo matesemsbn en “isitand iss poblcs por fete ae gee Matilar Aleixancine, oe fosilamo achicos del pasado ipo que esta escribiendo estos $09 develo 2075.5 ade na ivoenel oe . . ee a pesar de ellonns podemnos Se aoe stariais Leyens® comuniear de Si no fuera asi YO S ni vosotras lo e+ ‘Ramin Garde, Pate septa BA: Moa El chipio verde El Anny, —_ —————— El narrador es la persona que cuenta al lector lo que sucede- en la narracién. Puede contarla usando: * Primera persona, como si fuera un testige de loshechos 6 su protagonista. 's Tercera persona, como alguien ajena a los hechos Escribimos un diario del viaje + lagna, con lainfor macién ‘que has recogid, el diario correspondiente alos tres las de viaje. * Coloca la fecha y describe las actividacies de cada cia. Copia este texto en tercera persona narrativa: *Pega imagenes de los sitios © actividades més 21,50 Me pongo el pijama. La ausencia de Gurb pesa en mi significativas. Janimo. Después de pasar juntos todas las veladas desde hace Grea exe Bia fochocientos alos, no sé cm matar las horas que preceden ced eaeiicer I sueno, Pociria vera television local o leer una entrega de Receuameiesel las aventuras de Lolita Galaxia, pero no tengo ganas. Ia clase. dunno Mend, Sin noticias de Gur Td, Sos Bascal 41 Completa este esquema en tu cuademo para repasar lo que has aprendido: ten el apartada de Gramitica en esta unidad: | come one Nameroaf 7! it6ea---+ pa © Plural indie * Propios: identiicon alas ©: Aljandra. + Individvoles: en singuor ... letador vaca * Colectnes: ensinglar ...: manada muchecumbie, + Concretos: sereferen a... colonia © Abstractos: serferena 2 Relaciona las imgene: ppués, eseribe un texto Tine ([Sefiticada o Qo, @@Ghe aprendido Vocabulario 1. Completa las oraciones con la palabra polisé: mica correspondiente: ee) Me gustaba llevar ... en inviemo. La ... de nieve cubria el coche. El... llevaba sotana siempre. La...le hizo efecto. Apoyado en la ... se tomaba el café. Trae la ... de hierro del garaje. 2 Copia y completa las oraciones con la palabra adecuada: hierba, hiewa, bote, vote, hablando, ablando, barén, varén Un ... es una persona de sexo masculine. Avisame cuando ... el agua En primavera crece mucho la... - el pan duro echéndolo en la leche. Uegé ala playa en un [Ojala ... mucha gente en las elecciones! se entionde la gente. Gramatica 3 Escribe el plural de cada sustantivo y clasificalo segin cémo lo forme: cartel buzén arbol mofo sacapuntas, Viernes alfombra | Affaden-s ae | Noverian t I | 4 Copia los nombres e indica de qué clase son: vestido, carifio, garbanzos, equipo, Elena. r6rax MOCMMIOO.. (Mi ( MO. «$s EM 4 5 Escribe dos oraciones que contengan: * Dos nombres comunes concretos y dos abs. tractos. * Dos nombres propios, uno comin colective y une comiin concrete, Ortografia Copia y clasifica las siguientes palabras con hiato: vacio continio albahace valentia pais anteojos cacba —freir 7 Copia y separa las silabas de las palabras si- guientes: cacatiéa, peén, camiceria, correo, radio, rompeolas, peonza, mohin, acaecer, aleonado, Lee el texto para preparar el dictado y es cribelo con buena letra. ——____ he ~~ fagerd.Y lamnoco hace lam taal emp vara (Ba tere que cola noche se muss de ris eae he tee Ade fine couse | ISS ot Ho ta sonlane, jee Chrisine Nastia Dari FAS, | 1 Diibuje la tela de arafia en tu cuaderno, marca de 1 a 3.en qué nivel ests en cada aspecto y une los puntos al terminar. Sonorpimble dears pogracrai

También podría gustarte