Está en la página 1de 3

3.2.

Actividades de contextualización e identificación de conocimientos necesarios


para el aprendizaje.
Nuestro reto “poder satisfacer adecuadamente nuestras necesidades, con los medios
naturales a nuestro alcance, conservándolos para generaciones futuras”.
1. Teniendo en cuenta el texto anterior y específicamente donde se menciona “un
reto para el hombre”, cual sería tu opinión, si te preguntan si cumples con este
reto.

Por supuesto que me esfuerzo día tras día para poder cumplir el gran reto que como
ser humano tenemos. Quizás sea menor cosa para, pero grande para la naturaleza y
los seres vivos.

2. Evalúa en un diagrama de secuencia tú día, teniendo en cuenta todas las


actividades que realizas y menciona los daños o beneficios ambientales que
ocasionas y plantea soluciones para los daños.

Daños Soluciones
Desechos diarios de bolsas plásticas y Utilizar en mayor cantidad productos
envases plásticos. renovables.
Alto consumo de energía diaria. Utilizar energía solar.

3. ¿Qué actividades de tu ejercicio laboral crees que afectan el medio ambiente?

Yo considero que unos de los problemas más grandes, son las bolsas plásticas.
Porque cuando cocino, tiendo a desechar muchas bosas, ya sea, de arroz, frijoles,
etc.

4. Según tu criterio, ¿cómo se deben clasificar los residuos sólidos?

Según mi perspectiva digo que los residuos sólidos deberían clasificarse depende
de su porcentaje de contaminación, daño o toxicidad que le causa al planeta.

5. En grupo de 3 aprendices, escoge una o dos de las siguientes palabras, realizar


con ellas una pequeña cartelera y explicar lo que para ustedes significa, dando
ejemplos de esta.

Para esta actividad se escogió el tema relleno sanitario


3.3.1. Actividad de aprendizaje: CONOCER LOS PRINCIPALES CONCEPTOS
PARA IDENTIFICAR PROBLEMÁTICAS AMBIENTALES ACTUALES.
En grupos de dos aprendices deberá realizar el siguiente taller, en una plantilla de Word y
enviarlo al instructor a través del link correspondiente en la Blackboard, si no cuenta con
las TIC necesarias, realizarlas en el cuaderno:
1. Define los siguientes conceptos:
 Ambiente: es todo lo que rodea a los seres vivos.

 Ecología: son relaciones de los organismos entre sí y su medio ambiente.

 Ecosistema: es el conjunto de especies de un área determinada que


interactúa entre ellas y con su ambiente abiótico.

 Nivel trófico: el nivel trófico de un organismo en su posición dentro de la


cadena alimenticia.

 Cadena trófica: interconexiones entre sí mediante relaciones de


alimentación.

 Biodiversidad: comprende los distintos tipos de vida que se puede encontrar


en un área: variedad de animales, plantas, etc.

 Residuo sólido: son aquellos materiales desechados tras su vida útil,,

3.3.3. Actividad de aprendizaje: DISEÑAR E IMPLEMENTAR CAMPAÑAS DE


SENSIBILIZACIÓN AMBIENTAL: En grupo de tres aprendices y teniendo en
cuenta el tercer objetivo del subsistema de gestión ambiental donde se busca
incrementar la generación de prácticas amigables con el medio ambiente en las partes
interesadas pertinentes bajo el control del subsistema de gestión ambiental.

3.3.4. Actividad de aprendizaje: Identificar las problemáticas ambientales generadas


en nuestro ejercicio laboral: Querido aprendiz, teniendo en cuenta que toda actividad
que realice el ser humano genera un impacto (positivo o negativo) al medio ambiente,
evaluemos las imágenes presentadas por el instructor o las encontradas en el foro
AMBIENTAL, busquemos el por qué se podría presentar esa situación (Causa), el
resultado que trae esta situación (efecto), el daño que esta actividad genera al medio
ambiente (impacto) y una posible solución a esta situación.
Causas

En el municipio de
Barracominas, los residuos
sólidos invaden a la población
por su gran volumen. Que Efectos
además de esto se encuentra
en el medio de algunas Al pasar de los años esta contaminación
viviendas. causado por los mismos habitantes, se
ha ido expandiendo sin parar y esto
consigo ha traído muchas
enfermedades pulmonares que han
sido propagados por los problemas
ambientales del municipio.

Impactos

El impacto de los residuos sólidos


se considera muy grave. Ya que,
esto daña la fertilidad de la tierra
y la salud de las personas.

Para esta posible solución se


implementó una campaña para incitar
a las personas que habitan en el
municipio, exigir un relleno sanitario
para poder minimizar el impacto
negativo que genera el residuo sólido a
la intemperie. Ya que estos podrían
trasladarse a otros lugares, tales como:
mar, ríos. O lo peor, que afecte las
aguas subterráneas.

También podría gustarte