Está en la página 1de 7

lOMoARcPSD|9165730

Aprendizaje 2, evidencia 1 Ensayo Importancia DE Redes DE


Transporte
Gestion logistica (Servicio Nacional de Aprendizaje)

StuDocu is not sponsored or endorsed by any college or university


Downloaded by Carlos Ortega (carlosortegaayals@gmail.com)
lOMoARcPSD|9165730

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 2
EVIDENCIA 1: ENSAYO “La importancia de las redes de transporte”

Integrantes:

Edward Andrés Grajales Perlaza

Servicio Nacional de Aprendizaje


Tecnología Gestión Logística
2021

Downloaded by Carlos Ortega (carlosortegaayals@gmail.com)


lOMoARcPSD|9165730

¿PARA QUE NOS SIRVEN LAS REDES DE TRANSPORTE?

En el punto actual de avance y globalización mundial tenemos el concepto de


redes de transporte o red de distribución la cual es fundamental para el éxito de
una organización con el fin de lograr la satisfacción completa al cliente y poder
elevar al máximo el desempeño de la organización, por la cuestión de lograr
que el producto de la organización llegue a todo lugar requerido o pensado.

La importancia de este concepto nace desde mucho tiempo atrás, se dice que
desde la época precolombina por lo cual ha tenido un crecimiento exponencial
y se ha caracterizado históricamente. Se trata de un concepto de gran
importancia que se empieza a implementar simplemente por la necesidad de
lograr un traslado de un lugar a otro bien sea de una persona o un objeto. Se
encuentra marcado por la creación de medios de transporte los cuales han
tenido una gran evolución inicialmente únicamente caminando, posteriormente
con la invención de la rueda en la época precolombina la cual logro un gran
avance pues permitió recorrer distancias más largas en un tiempo más corto y
aumentar la cantidad de personas o productos a trasladar, posteriormente se
observa la creación de un sistema de caminos (vías) hasta la actualidad donde
existen medios de transporte para todo tipo de personas u objetos, además con
la presencia de redes que permiten lograr la interconexión lo cual fomenta una
administración mejor del tiempo, aumento de la economía y llegar a lugares
lejanos jamás pensados.

Es importante saber que cuando hablamos a rede de transporte debemos


pensar en sus componentes los cuales son: los sistemas de almacenamiento,
los canales de distribución, los modos y medios de transporte, los formatos
comerciales, los sistemas de información, la trazabilidad, los aspectos legales y
todas las personas que intervienen en el proceso.

Es importa reconocer que las redes de transporte se encuentran directamente


relacionadas con el desarrollo económico del país y de las organizaciones en
donde se implementan dado a que permiten el crecimiento y la evolución

Downloaded by Carlos Ortega (carlosortegaayals@gmail.com)


lOMoARcPSD|9165730

constante, a mayor requerimiento de estas indican que el país tiene mayor


industrialización lo cual genera el crecimiento económico exponencial,
adicionalmente por ellas fomentan el desarrollo de infraestructura vial ya que
de esta manera se logra complacer a los clientes con la entrega oportuna de
los productos, las organizaciones crecen, generan mayor industrialización y
crece la economía propia y nacional.

Para una red de transporte exitosa es punto clave la ubicación geografía de la


organización y por ende de la ciudad y el país, en nuestro caso nuestro país
tiene una ubicación geografía de gran referencia pues permite la comunicación
entre países bien sea cercanos o lejanos.

Según el ingeniero Manuel Ángel Camacho en (Transporte, n.d.) trata de


especificar que el principal objetivo de la red de transporte o distribución es
alcanzar el más alto nivel de producción de la organización según sus clientes,
las necesidades y los costos que se requieren para lograrlo y esto se puede
realizar según el tiempo de respuesta y la variedad de los productos como tal.
Adicionalmente menciona que es fundamental identificar ciertos puntos de gran
importancia para realizar un buen diseño de la red de distribución estos puntos
son Lugar de entrega del producto si es directamente al cliente o en algún lugar
específico, reconocer si necesitan intermediarios, definir el modo y el medio de
transporte y este se encuentra directamente relacionado con el lugar de
entrega, identificar qué tipo de estructura se necesita para almacenar el
producto durante el proceso del transporte.
(Tr an
sp ort
e,

n.d.)

Downloaded by Carlos Ortega (carlosortegaayals@gmail.com)


lOMoARcPSD|9165730

Lo mencionado anteriormente es de vital importancia para tener una red de


transporte o distribución exitosa pues esta permite un orden y disminuyen el
riesgo a errores y así de pérdidas económicas o materiales. Podemos decir que
el punto más importante e influyente a lograr el éxito del sistema de redes de
transporte es el punto de modos y medios de transporte y su infraestructura
física, pues en este momento existen distintos tipos de transporte, es
importante saber cuál elegir para que el producto llegue bien a su destino final,
el modo aéreo: (avión, helicóptero), el modo terrestre: (camión, tracto mula, o
cualquier vehículo automotor.), el modo marítimo: (barco, buque, lancha,) y el
modo ferroviario: (tren, ferrocarril,). También es importante saber cuál es el
lugar de origen y el lugar de destino, el tipo de carga y los equipos que se
utilizan para carga y descargue, además los aspectos tecnológicos que nos
permitan establecer un control y seguimiento del producto. Cabe resaltar
fundamental la calidad del recurso humano que son los que permiten la
realización de todo esto, pues en primer lugar son los conductores que
permiten el traslado de los productos y en segundo lugar los dirigentes de todo
el proceso. (Antón Burgos, 2013)

Reconocer todas estas variables es de vital importancia pues con esto se logra
identificar el contexto y la necesidad de los clientes con el fin de establecer la
red de transporte adecuada para cumplir con los requerimientos esperados y
los actos legales necesarios.

Para concluir podemos decir que la red de transporte y distribución es de vital


importancia para las empresas que la emplean y la requieren, su éxito y su
rentabilidad se encuentra en identificar las variables de importancia
mencionadas anteriormente al igual que conocer las necesidades de los
clientes ya que genera un proceso de mejora y crecimiento para la
organización.

Con todo lo mencionado anteriormente podemos decir que optimizar una red
de transporte, ya sea terrestre, ferroviaria o aérea, es la base del éxito de una

Downloaded by Carlos Ortega (carlosortegaayals@gmail.com)


lOMoARcPSD|9165730

red de transporte y consiste en planificar las rutas que conectan los puntos de
origen con los de destino, además podemos decir que se establece que la
importancia de las redes de transporte en la intervención de un producto en el
comercio nacional o internacional conlleva una proyección exhaustiva, ya que
la planeación, ejecución, finalización, innovación y recapitulación del proceso
en el mismo o distintos productos, son indispensables para que las partes
como el productor, distribuidor y consumidor queden satisfechas, con base en
la fabricación, movilización – entrega y manipulación del producto.

La organización y su correspondiente red de transporte, debe estar a la


vanguardia de la tecnología que pueda usar, tanto en él envió de productos,
como de información, es de su entera misión ser reconocida, a partir de un
buen manejo de los productos, así como de sus redes de entrega para obtener
reconocimiento y avanzar en el servicio de transporte.

Complementando el contenido del texto podemos decir que algo fundamental


en este proceso, el uso de las TIC es fundamental en el mundo actual ya que
estas herramientas nos facilitan la comunicación tanto para la vida diaria como
en una organización. La mejora de las TIC en la logística ha provocado un
cambio muy positivo para el crecimiento de las empresas ya que, de esta
manera, se han optimizado los distintos recursos de las compañías como son
los administrativos, financieros, humanos, productivos, operativos, etc. Otro
aspecto fundamental es el papel que juegan las TIC para que las empresas se
diferencien de su competencia.

Downloaded by Carlos Ortega (carlosortegaayals@gmail.com)


lOMoARcPSD|9165730

Bibliografía

Antón Burgos, F. J. (2013). Redes De Transporte, Articulación Territorial Y


Desarrollo Regional. Revista de Estudios Andaluces, 30, 27–47.
https://doi.org/10.12795/rea.2013.i30.02
transporte. (n.d.).

Downloaded by Carlos Ortega (carlosortegaayals@gmail.com)

También podría gustarte