Está en la página 1de 1

SOBREPOBLACION Y POBREZA

1. Cómo evitar la sobrepoblación

La población ha ido aumentando día a día lo cual ha llevado a problemas de consumo


insostenible de los recursos naturales lo cual ha empeorado las condiciones del
entorno y la calidad de vida de las personas.Lo cual ha tenido consecuencias como
agotamiento de los recursos naturales, deforestación, no acceso al agua, pérdida de
tierra cultivable, contaminación ambiental, etc. También ha ido el crecimiento las
enfermedades, desnutrición, pobreza, baja esperanza de vida.

Las formas en que podemos reducir la sobrepoblación es promover información o


conciencia acerca de la planificación familiar, educación ambiental, normas sociales,
cultura, conductuales y políticas.

2. Relación de sobrepoblación y pobreza.

Si leemos y nos informamos de una manera más global podremos encontrar que no
hay una relación causal entre densidad poblacional y la pobreza, asumiendo que el PIB
per cápita es un indicador que aproximadamente -y conociendo sus limitaciones-
puede reflejar el estado de prosperidad de una nación. No obstante, las políticas de
control poblacional alrededor del mundo -casi exclusivamente en los países
subdesarrollados- evidencian que la interpretación dominante es que la densidad
poblacional es uno de los causantes más importantes de la pobreza. El problema no
está en la densidad poblacional, sino en la calidad del recurso humano que está siendo
reproducido. La creación de capital humano a través del sistema educativo es
fundamental para superar la pobreza. La mayoría de los países desarrollados
experimentan un retroceso en su crecimiento poblacional, un resultado muy asociado
con los niveles de educación.

También podría gustarte