Está en la página 1de 4

TALLER PREPARCIAL 3

1. Un hombre con obesidad mórbida tiene una masa de 340 kg, se quiere someter a un
tratamiento para perder peso. Para iniciar el tratamiento es preciso saber el valor del volumen del
hombre, por lo cual lo sumergen en un tanque cilíndrico similar al del ejemplo anterior y de igual
medidas e igual cantidad de agua, solamente que cuando se sumerge el hombre el nivel del agua
sube 0,016 𝑚. a) Determinar el volumen del hombre b) Determinar el peso aparente de hombre
dentro del líquido c) Determinar su densidad.

2. Una dama, también con obesidad mórbida, es sometida a baños en una mixtura de densidad
0.35 𝐾𝑔𝑚3, para lo cual se sumerge en un tanque de las mismas dimensiones del tanque del
problema anterior, que contiene dicha sustancia y el nivel de la sustancia también es igual al
volumen del problema anterior. Sabiendo que la masa de la dama es de 450 𝐾𝑔 y que cuando se
sumerge totalmente el nivel de la sustancia sube 0,021 𝑚, determinar: a) su volumen b) el peso
aparente de la dama dentro de la mixtura, c) la densidad

3. El pistón de un gato hidráulico tiene 10 cm de diámetro, ¿qué presión se requiere para levantar
un auto de 1500 Kg de masa?

A=π·d ² /4
A=π·(10 cm) ²/4
A=7836 cm²
P=(1500 kg)/(7854 cm²)
P=0.190 kgf / cm ²
4. En una prensa hidráulica sus cilindros tienen radios de 12 cm y 25 cm respectivamente. Si sobre
el embolo de menor área se ejerce una fuerza de 28 nt. ¿Qué fuerza ejerce la prensa hidráulica
sobre el embolo mayor?

Radios de los cilindros:            

r 1=12 cm
r 2=25 cm
F 1=28 N
F 2=?
Aplicando el Principio de Pascal:

      P 1=F 1/ A 1 P 2=F 2/ A 2 como el área es : A=π∗R ²

Entonces: P1 = P2
F 1/ A 1=F 2 / A 2
F 1/ R 1²=F 2/R 2²
 Ahora se despeja la fuerza del mayor émbolo F2:

F 2=F 1∗R 2²/ R 1²


F 2=28 N∗( 0.25 m)²/( 0.12m)²
F 2=121.52 N
5. Los cilindros de una prensa hidráulica tienen de radio 5 cm y 20 cm. ¿Qué fuerza se debe ejercer
sobre el embolo de área menor, para levantar un cuerpo de 1000 Kg de masa?

Áreaembolo mayor= pi∗radio2 =3,14 ×(0,20)2=pi/25 m2

Áreaembolo menor= pi∗radio2 =3,14 ×( 0,05)2 =pi/400 m2


F 1/ A 1=F 1 / A 2
Masa de 10000 kg sobre embolo mayor tiene un peso=mg=10000 ×9,8=98000 N
98000 /( pi/25)=F /( pi /400)
98000 ×25=F × 400
F=98000 ×25 /400=6125 N
6. Se aplica una fuerza de 500 lb al embolo pequeño de una prensa hidráulica. Su diámetro es de 2
in. ¿Cuál debe ser el diámetro del embolo grande para levantar una carga de 100 ton?

7. El tubo de entrada que suministra aire a presión para operar un elevador hidráulico tiene un
diámetro de 2 cm. El embolo de salida tiene un diámetro de 32 cm. ¿Cuál es la presión de aire que
debe emplearse para levantar un automóvil de 1800 Kg?

F ₁/ A ₁=F ₂ / A ₂
A=π r ²
A₁ = π (0,01m) ²

A₁ = 0,00031416 m²

A₂ = π (0,16) ²

A₂= 0,08 m²

P = mg

P = (1800kg) (9,8m/seg²)

P =17.640 N

P = F₁
17640N/ 0,00031416 m² = F₂/0,08 m²

F₂ = 4.491.978,60 N

Presión de aire:

P = F₂/A₂

P = 4.491.978,60 N/0,08m²

P = 56.149.725 Pa

8. Un tubo horizontal de 40.5 𝑐𝑚2 de sección transversal se estrecha hasta que la sección sea de
17.5 𝑐𝑚2, si por la parte ancha pasa agua con velocidad de 54 𝑚𝑠. Calcular la velocidad del fluido
en la parte angosta y el gasto.

A 1=40,5 cm2
V 1=5,4 m/ seg
A 2=13,5 cm 2
A 1∗V 1= A 2∗V 2
40.5 cm 2=5,4 m/ seg
V 2= A 1∗V 1/2=
13,5 cm 2
V 2=16,2 m/seg

2 1 m2 3 2
A 2=13,5 cm × 4 2
=1,35 × 10 m
10 cm

A 2=0,00135 m2
Q= A 2 ×V 2

Q=0,00135 m2 ×16,2 m/seg

Q=0,218 m3 / seg .
9. El agua pasa por un tubo horizontal con un gasto de 3.45 𝑙𝑡𝑠. ¿Cuál es la velocidad del fluido en
el punto donde el área de la sección transversal es 9 𝑐𝑚2?

l/ s ×1000 cm 3 3
3.45 =3450 cm /s
1 lts
G= A × v

( 3450 cm3 /s )=(9 cm2)× v


3450 cm3 / s
v= ≈ 383.33 cm/ s
9 cm2
10. Una jeringa como se ilustra en la figura está llena de un fluido no viscoso. Si el líquido sale de la
cm 3
aguja con un gasto de 1 , ¿Con qué velocidad se moverá el embolo dentro de la jeringa, si el
s
diámetro de la aguja es 0,2 𝑚𝑚, y el de la jeringa 5 cm?

mm× 1 cm
0.2 =0.02 cm
10 mm
0.02
r 2= =0.01 cm
2

A2=π r 22=π × ( 0.01 cm )2 ≈ 0.0003142cm2


5 cm
r 1= =2.5 cm
2
A1=¿ π r =π ×(2.5 cm) ≈19.635 cm ¿
2 2 2
1

cm3
1
G 2
v 2= = ≈ 3182.686 cm/s
A 2 0.0003142 cm2
v1 × A1 =v 2 × A2

cm
(3182.686 )×(0.0003142 cm2 )
v × A2 2
v1 = 2 = ≈ 0.0509 m/s
A1 (19.635 cm2)
11. El radio de una vena cualquiera del cuerpo es de 4𝑚𝑚, ¿cuál será la velocidad de la sangre por
dicha vena?

mm × 1cm
4 =0.4 cm
10 mm
G=mi
n . Una vena de diámetro 5𝑚𝑚 sufre un estrechamiento por colesterol de tal manera que su
diámetro se reduce en 1.5𝑚𝑚. Si la velocidad de la sangre en esta vena es de 40𝑐𝑚 𝑠𝑔, ¿cuál será
la velocidad de la sangre al pasar por el obstáculo?

También podría gustarte