Ci 064 - V1 Plan de Transicion Servicios Cnsatc A La Nueva Torre de Control Eldorado

También podría gustarte

Está en la página 1de 38
CIRCULAR TECNICA REGLAMENTARIA 064 PLAN DE TRANSICION SERVICIOS CNSIATC A LA NUEVA' TORRE DE CONTROL ELDORADO. ion: 04 Fecha: 2270572013 4002082-066-13, Pag: 1 de 37 1 PROPOSITO: El presente Plan de Trensicién Técnice-Operative describe la estrategia y todas las Consideraciones relevantes para llevar a cabo el traspaso del control del tréfico aéreo del Aeropuerto Internacional Eldorado, desde la torre actual a la nueva torre de control. El punto fundamental en el que se basa la estratagia de Transicién es la minimizacién del impacto operativo. Puesto que la Transicién implica aspectos operatives importantes, par un lado, y técnicos, por otro, este documento describe un Plan de Transicion Operativa especifico para los primeros y un Plan de Transicién Técnico para los segundos. Para tener un control total sobre el proceso de transicion, éste se ejecutara siguiendo una serie de fases: Fase 1: Pruebas, Fase 2: Traslado de servicios CNSIATC. Fase 3: Operacién desde la nueva torre de cantrol y supervision técnica Fase 4: Periodo de respaldo de la nueva torte de control en servicio, El Plan de Transicién Operativa, para garantizar una transicion efectiva y segura, debe contener informacion relativa a los siguientes aspectos: + Procedimientos ATC @ aplicar durante Ia fase de transicién Formacion ATC. Publicaciones y comunicacién a usuarios Estudio aerondutico de seguridad de la transicion, 2, APLICABILIDAD: Esta circular establece actividades, planes y procedimientos que deberdn realizarse como Consecuencia del trasoaso del control del trafico aéreo desde la torre actual 2 la nueva torre de control del aeropuerto El Dorado ieniendo en cuenta todos los escenarios Posibles, incluida una situacion de contingencia en la cual sea necesario utilizar las torres de control méviles, Sera responsabilidad del adjudicetario del contrato de suministro e instalacion det equipamiento de la nueva torre de control, la elaboracién, tomando como base este Plan de Transicion, del procedimianto de realizacién de cada una de las actividades técnicas, Este procedimiento debera recoger, en detalle, la descripcién de todos los trabajos de cada una de las actividades técnicas definidas en el Plan 3. DEFINICIONES Y ABREVIATURAS: acc Centro de control de area AFTN Aeronautical Fixed Telecommunications Network SECRETARIA DE SISTENAS OPERACIONALES - GRUPO COGROINACION DE SERVICIOS Teltona 67 12953482 Fan (67 1 2853054 Emad Gaiman muls@oarogv-00 te a CIRCULAR TECNIGA REGLAMENTARIA 064 TORRE DE CONTROL ELDORADO AIP AIRAC AMHS APP. A-SMGCS. ASTERIX ATC. ATS ATM ATS AWOS: CNA CNS cPU cToT pct FAT FOP FMU FVE GPS HW IDEAM its. PF LAN LCE METAR MLAT NOTAM Ola, OT PSR QFE QNH RAC Res RCSU RVR SAT scv Sil SMR ssR sw TMA TWR “Versién: 01 |__ Fecha: 22/08/2013 Pag: 2de 37 Puolicacion de informacion Aeronautica ‘Aeronauiicel Information Regulation And Control Aeronautical ivlessage Handling System Control 0 secior de aproximacion ‘Advanced Surface Movement Ground and Control System ‘All Purpose Structured Eurocontrol SuRveillance Air Traffic Contro} ‘Automatic Terminal Information Service Air Traffic Management Air Traffic Services ‘Aulomated Weather Observing Systems Centro Nacional de Aeronavegacion Communication Navigation Surveillance Unidad Ceniral de Proceso: Calculated Take-Off Time Departure Clearence /Autorizacion de despegue Factory Acceptance Test Procesador Ge datos de vuelo Unidad de gestion de afiuencia Faja de Vuelo Electronica Global Positioning System Hardware Instituto de Hidrologia, Meteorologia y Estudios Ambientales Instrument Landing System Internet Protocol Local Area Network Linea Caliente Externa Meteorological Aerodrome Report Multilateracion Notice To Airmen Oficina de Informacion Aeronautica ‘On the Job Training Radar primario Presién barométrica ajustads al nivel del aerodromo, Presién barométrica ajustada al nivel del mar Reglamento cel Aire y Control de Transit Aéreo Radar Cross-Section Remote Control and Status Unit Runway visual range Site Acceptance Test Sistema de Comuniaciones Voz Sistema Integrado de Informacion Radar de superficie Radar secundario Software Avea terminal de maniobras Torre de Control “SECRETARIA DE SISTEMAS OPERACIONALES ~ GRUPO COORDINACION DE SERVICIOS. Seleona: (97 1)2063152 —Fax (57 1) 200396! Email Carmen muria@aeiocu ance PLAN DE TRANSICION SERVICIOS CNSIATC A LA NUEVA| CIRCULAR TECNICA REGLAMENTARIA O58 @ |PLAN DE TRANSICION SERVICIOS CNS/ATC A LA NUEVA akRoNauTicaci pe co.ownm | TORRE DE CONTROL ELDORADO 1 —— ib 4002082.064:18 | Version: 01 Fecha: 2082013 | agi 3e37 URR- Ultimo Recurso Radio UTC Tiempo Universal Coordinado VHF Very High Frequency 4. ANTECEDENTES: El presente plan de transicion CNS/ATC esia vasado en el documento denominado “Plan de Transicién de Servicios CNSIATC” elaborado por el consorcio INECO+GOP como. parte de los estudios contratados por la entidad mediante el Concurso de Méritos abierto No 11000002 A- OF de 2011 del cual dicho consorcio resulto adjudicatario.. 5. REGULACIONES RELACIONADAS: 6. OTRAS REFERENCIAS: + Estudio del uso de torres provisionales en ¢! aeropuarto Eldorado (INECO+GOP). * Plan de Transicién de Servicios CNS/ATC (INECO+GOP) MATERIA: Para acometer con garentias de éxito la Transicion del servicio ATC a la nueva Torre de Control es necesario disponer de una serie de condiciones iniciales las cuales se recogen a continuacion y que su cumplimiento se da por hecho en este plan: ) La infraestructura y servicios de energia y comunicaciones que darén soporte a los equipos y sistemas de la nueva torre de control se encuentra disponible y operativa. b) Las pruebas SAT de los sistemas CNS/ATC de la nueva Tore de Control se han realizado y su resultado es setisfactorio. ©) Los sistemas externos afectados por la operacién desde la nueva torre estén adaptados para ello y en particular los siguientes: * El sistema ATC del AGC (Aircon 2190) estara actualizado y operativo con la nueva funcionalidad necesaria para intearar su FDP con el del nuevo sistema de la torre, ademas de todo su equipamiento y funcionalidad actuales. * El sistema SCV del ACC (SDC-2000) principal y backup estaran actualizados y Operativos con Ics interfaces de lineas exteriores apropiedos para soportar la funcionalidad de Al o LC con el SCV de la nueva Torre de Control 4) Todas las dependencias afectades por la transicién, incluida la nueva Torre de Control, ‘se encuentran interconéctadas mediante el anillo de fibra dptica del aeropuerto ylo red ‘SECRETARIA DE SISTEMAS OPERACIONALES - GRUPO COORDINAGION DE SERVICIOS Teletoo: (57 12068182 Fax (67 1) 2063064 of E-mal Camen murciag@aerooul cou co < TAL TAA CIRCULAR TECNICA REGLAMENTARIA 064 PLAN DE TRANSIGION SERVICIOS CNS/ATC A LA NUEVA egos TORRE DE CONTROL ELDORADO char zuosia013 | __-Pag: 4de 37 de datos de Aerocivil y ambos sistemas de comunicaciones se encuentran perfectamente configurados, probados y operativos para asumir ol transporte de detos de los sistemas de la nueva Torre de Control con las dependencias colaterales, @) El nodo de red IP de la nueva Torte de Control se encuentra perfectamente integrado y operativo en la red datos del ACC Bogola y CNA. Para lo cual habré sido necesario Fevisar ia plenificacion cel direccionamienio IP de la red de datos de AEROCIVIL para jntegrar los nuevos sisiemas de la torre asegurando el futuro interoambio de datos entre los sistemas de la nueva torre y ios colaterales (ACC, CNA, Gateway ARINC, etc), 4) Los sensores meteorolégicos de pistas y sistemas de supervision de radioayudas han sido integrados en el anilo de fibra dptica del aeropuerto y dicha informacion se ‘encuentra disponible en la nueva Yorre de Control. Los puntos anteriores han sido por tanto tomados como condiciones o hitos de partida del Plan de Transicion y no se prevera ninguna actividad ni recursos en el mismo relacionados con ellas, sino que se suporidra que vendrén dadas. Transici6n de Torre actual a Torre nueva Transicién técnica Como se ha comentado, previamente al inicio del Proceso de Transicién Técnica deben haberse llevado a cabo todas las condiciones iniciales, tanto en la nueva Torre de Control como en el resto de dependencias del aeropuerto afectadas por ellos. Estas actividades, se toman coro hipotesis de partida, por lo que no formarian parte de la Transicion, aunque son imprescindibles para acometeria. La Transicién Técnica consla de varias fases, ya que hay procesos e intervalos temporales claramenie diferenciados por el tipo de actividades a realizar y por el control del impacto operativo y gestion de riesgos que hay que llevar a cabo. El inicio de una fase de transicion (N) no comenzara hasta que se haya finalizado correctamente [a fase anterior (N-1). En caso de que no pueda continuarse con el desarrollo de la siguiente fase deberd ejecuiarse el procedimiento de marcha atras previsto en cada caso. 7A1.A. Fases de la transicion TAA, ‘Se deseriben a continuacion, las diferentes fases de la Transicién ‘ase 1: Pruebes. Esta fase consiste en la realizacidn ce les actividades técnicas finales preparatorias para él traspaso de servicios CNSIATC de la torre actual 2 la torre nueva, incluyendo todas las [EGRETARIA DE SISTEMAS OPERAGIONALES ~ GRUPO GOORDINAGION DE SERVIC oy {Felotono (87 12903152 — Fax (67 1) 2060054 At oy Pina amen nicad@asroon 0 CIRCULAR TECNICA REGLAMENTARIA 064 @ |PLAN DE TRANSICION SERVICIOS CNS/ATC A LA NUEVA TORRE DE CONTROL ELDORADO NID: 4002082.064-13, Fecha: 22/05/2013 | Pag: Sde 37 pruebas finales necesarias para asegurar que la nueva instalacién esté preparada para Proveer el servicio ATS, esta fase se realizaré en los dias anteriores a la fecha prevista para el traslado de servicios CNSIATC. Se pone como fecha limite de finalizacién de estas actividades el dia D-1, si bien algunos sistemas (SMR, MLAT, etc.) deberan estar disponibles con anteriorided, pues otros sistemas dependen de los datos suministrados por estos (A-SMGCS, etc.) Nota: Durante esta fase se operara desde la torre actual Accontinuacién se describiran las actividades a realizer por cada sistema involucrado. * Sistema de Control de Trafico Aéreo Se llevara a cabo la verificacién final del nuevo sistema de control de la torre, consistente en: a) Prueba de regresion final: Esta prueba consistiré en el chequeo funcional final det sistema de control. Aunque el sistema de control ha debide ser probado de forma dilatada y completa previamente, en el curso de les pruebas FAT y SAT, se realizaran unas pruebas finales para comprobar que funcionalmente el sistema se comporta, en Su Conjunto, de manera dotima, antes de la puesta en servicio del mismo. Estas pruebas chequearén las funcionalidades principales del sistema - Funcionalidad A-SMGCS de vigilancia en superficie. + Gestion y presentacién de ‘aja de vuelo electrénica (FVE) distribuida = _ Integracion y tratamiento de informnacién de plan de vuelo, - Supervision y monitorizacién de los sistemas de la torre. - Funcién de reproduccién, - Presentacién de control integrada, - Presentacidn de Supervisor Operativo, - Presentacion de Supervisor Técnico, - Presentacion auxiliar de Especialista de Plan de Vuelo. Para poder llevar a cabo estas pruebas es necesario alimentar el sistema con datos externos, en particular de planes de wuelo, datos radar de aproximacion, datos radar de superficie (SMR) y datos y de Multtiateracién, para ello el sistema de control debe oder conectarse con dichas fuentes de datos, En particular, como oarte de la prueba de integracion y tratamiento de planes de vuelo, hha de chequearse el funcionamiento conjunto del sistema de la torre con el sistema de ruta/TMA actual (Aircon 2100) edaptado a la operacién conjunta, Esto puede requerir na o varias sesiones de pruebas especificas, por su importencia y complejidad El resultado de la Prueba de Regresion Final dard lugar al Informe de la Prueba de Regresién Final, en el que se determinard si el funcionamiento global del sistema es o ‘no aceptable para seguir adelante con la Transicion, SEQRETARIA DE SISTEMAS OPERACIONALES GRUPO CODFDNAGIONDESERVEGS fn Telétona (67 12953782 ~ Fave (67 1) 20620 - E-mail: Carmen murcia@amiacv oov.co aie CIRCULAR TECNICA REGLAMENTARIA 084 PLAN DE TRANSICION SERVICIOS CNS/ATC A LA NUEVA TORRE DE CONTROL ELDORADO de 37 Fecha: 22/05/2013, Pag: En caso ce no ser aceptadte, 0 tener que realizar alguna accion correctiva sobre el software, la adaptacion o la configuration dei sisiema, debera de volver a repetirse la Prueba de Regresion Final, hasta obtener la aceptacion del sistema sin necesidad de realizacion de accionas correctivas adicional Tras la aceptecién, no podia realizarse ni la realizacion de ia Frueva de Estetil correctiva gun tipo de accién correctiva, pasandose a fo sin [a realizacion de ninguna accion b) Prueba de estabilided: Esta pruebe consistira en la observacién continuada del nuevo sistema de control durante un cier\o periodo de tiempo. Como su nombre lo indica, la Prueba de Estabilidad sirve para enaiizar el comportamiento estable o inestable del sistema durante un cleric periodo de tiempo suficientemente representativo. Durante las pruebas de estabilidad el sistema estard recibiendo datos de los sistemas externos, a través de los interfaces con ellos, pero no enviaré ningun dato al exterior, inhibiéndose esta funcionalidad para no interferir con la operacién real de dichos sistemas. El sistema llevara a cabo el procesamiento automatico de los datos recibidos y se podran llevar a cabo prusbas manuales de introduccién y modificacion de datos, simulando la operacién reel En particular, el sistema recibira y procesaré los datos reales siguientes a través de las interfaces con los sistemes extemos indicados. Se describe también si el interfaz es unidireccional (s6lo recibe datos) © bidireccional (envia y recibe). Se debe tener especial cuidado con las interiaces bidireccionales, pera que la comunicacion a través de los mismos duranie te Prueba de Estabilidad sea unidireccional, de forma que no se interfiera la operacién real inyectando datos de pruebas en el sistema que soporta la operacion reel. La duracion de la Prueba de Estabilidad durara una semana, durante la Prueba de Establidad no podra realizarse ningun tipo de accién correctiva sobre el sistema ni ninguna parada de servidores, ya que deben estar funcionando de forma continua pare comprobar la estabilidad del sistema, El resultado de la Prueba de Estabilidad dara lugar al Informe de la Prueba de Estabilidad, en el que se determinara si el sistema es 0 no estable para seguir adelante con fa Transicién En caso de no ser aceptable por inestabilidad, o tener que realizar alguna accién correctiva sobre el software, la adapiacion o la configuracion del sistema, debera de volver a repetirse ia Prueba de Estabilidad, hasta obtener la aceptacién del sistema sin necesidad de realizar acciones correctivas adicionales. Tras la aceptacién, no podra realizarse ningiin tipo de accién correctiva, pasdndose a la Fase 2. SEGRETARIA DE SISTEWAS OPERAGIONALES - GRUPO COOREINAGION DE SERVICIOS u tno. (7 12069462 ae (71) 2008951 PD 5. (mal! Garmon mucia@aaractulaov co a L NID: 4002082.064-13, Versione] Fecha: 22/08/2013 CIRCULAR TECNICA REGLAMENTARIA 064 PLAN DE TRANSICION SERVICIOS CNS/ATC A LA NUEVA\ | TORRE DE CONTROL ELDORADO Pag: 7 de 37 Datos recibidos | Sistema externo Interfaz Planes de vuelo 1. Aircon 2100 (ACC) | 1. Bidireccional 2u i Sistema de parqueo horario _ 2. AMHS/AFTN' i CTOT ydatos de plande | cya | | vuelo | Pistas radar aire (PSR, SSR) Radar APP | | Pistas de superficie | Radar Superficie (SMR) } Uni ional Pistas de Multilateracién Mane can Datos meteorolégicos st | uni Stands (gates) Unidirecciona Autorizaciones de despegue DCL” Bidireccional Hora UTC -ackual Sistema de sineronismo | Tabla 1 - Interfaces del sistema de control * Sistema de Integracién de Informacion (Sil) Se llevara a cabo la veriicacion final de! nuevo sistema de control de la torre, consistente en: a) Prueba de regresion final: Esta prueba consistiré en el chequeo funcional final del sistema de integracion de informacion y de sus subsistemas (AWOS, ATIS, RCSUs de los ILS), asi como del mando y control sobre el Sistema de Balizamiento del aeropuerto, durante esta prueba también se chequearé el terminal del Sistema de Control de Balizamiento proporcionado por el concesionario del aeropuerto en la Posicién de Supervisor Operative de la cabina de la nueva Torre de Control como backup del Si ‘Aunque el sistema de contro! ha debico ser probado completamente de forma previa, en el curso de les pruebas FAT y SAT, se realizardn unas pruebas finales para ‘Comprobar que funcionaimente el sistema se comporta, en su conjunto, de manera Optima, antes de Ia puesta en servicio del mismo, Estas pruebas chequeardn las funcionalidades principsles del sistema: | AMHSIAFTN solo en caso de que exist la uncionalduc de recapcidn de menses Js plan de welo vie AMES @ AFTN 2 Oe exis inertae con FRU * De sere DOL un sistema extemo, 'SEGRETARIA DE SISTEMAS OPERACIONALES - GRUPO COORINACION DE SERVICIOS “Telefono: (7 112965182 Fax (37 1) 266989" Emat Carmen murcia@aerocl.ach.co R TECNICA REGLAMENTARIA 064 PLAN DE TRANSICION SERVICIOS CNSIATC A LA NUEVA 1 ONTROL ELDORADO ccc Tats | Page ~ Presentacién de informacion meteorelégica = Presentacion de manseje ATIS = Preseniacion de estat de Radioayudas. * Presentacion de estado y contro: de los componentes del Sistema de Balizamiento > Control de los sistemas euxiliares de Torre (luces, persianas, etc.) | Biesentacion de cartas, mapes y documentes en servidores locales y en intranet de Aerocwvil - Funcionamiento dei sistema AWOS. > Envio de datos 2 [DEAM y recepaion del mensaje METAR. > Funcionamiento del sistema ATIS, envio de mansaje voz y D-ATIS. = Funcionamiento de las RCSU de Radioayudas. Para poder llevar a cabo estas pruebas es necesario alimentar el sistema con datos ‘externos, en particular senscres meteoroldgicos, \LS 13L y 13R, Sistema de Control de Balizamiento y red de datos, Para ello ha de poder conectarse el SII con dichas fuentes de datos, ‘Ademas, como paso previo se comprobara_con el concesionario de! aeropuerto (CODAD), el correcto funcionamiento dei Sistema de Control de Balizamiento mediante el terminal a proveer por dicho concesionario en cabina de torre de control como backup. El resultado de la Prueba de Regresién Final dara iugar al Informe de la Prueba de Regresion Final, en el que se determinara si el funcionamiento global del sistema es 0 no aceptabie para seguir adelante con la Transicion. En caso de no ser aceptable, o tener que realizar alguna accién correctiva sobre el soflware, la adaptacion 0 la configuiacion del sistema, debera volver a repetirse la Prueba de Regresion Final, hasta obtener la aceptacion del sistema sin necesidad de realizacion de acciones correctivas adicionales. Tras la acepiacién, no podra realizarse ningun tipo de accion correctiva, pasandose & la realizacion de la Prusba de Estabilidad sin la realizacién de ninguna accion correctiva. b) Prueba de estabilidad: Esta prueba consistira en la observacién continuada del nuevo sistema de control durante un cierio pariodo de tiempo continuado. Como su nombre To indica, la Prueba de Estabilidad sirve para analizar el comportamiento estable 0 inestable del sistema durante un cierto perlodo de tiempo suficientemente representativo. Durante las pruebas de estabilidad el sistoma estara recibiendo datos de los sistemas externos, a través de los interfaces con ellos, pero no enviara ningun dato al exterior, inhibiendose esta funcionalidad para no interferir con la operacion real de dichos sistemas, El sistema llevar a cabo el procesamiento automatico de los datos ‘SECRETARIA DE SISTEMAS OPERACIONALES ~ GRUPO COORDINACION DE SERVICIOS Seon (5712988122 Foe (61) 2860951 Ze se all Carton muriagaeroeu gov co CIRCULAR TECNICA REGLAMENTARIA 064 @ |PLAN DE TRANSICION SERVICIOS CNSIATC A LA NUEVA acronauncacnn ceco.cwwa | TORRE DE CONTROL ELDORADO. Nbr won0e2 8-78 Version oF Fecha: ORES Pig: de57 recibidos y se podran llevar a cabo pruebas manuales de introduccién y modificacién de datos, simulando la operacion real En particular, el sistema recibira y procesaré los datos reales siguientes a través de las interfaces con jos sistemas externos indicados, Se describe también si la interfaz @8 unidireccional (solo recibe datos) o bidireccional (envia y recibe). Ha de tenerse especial cuidado con las interfaces bidireccionales. para que la comunicacion a través de las mismas durante ia Prueba de Estabilidad sea unidireccional, de forma que no se interfiera la operacion real inyectando datos de pruebas en el sistema en operacin. Datos recibidos [Sistema externo Intertaz ‘Temperatura y punto de rocio, Direccign y velocidad del viento, | oo oe Presion: QNH y QFE, Altura del | Sensores meteoroiogicos techo de nubes, RVR, etc Sistemas de Control y Monitorizacion de | Unidivecci Estado de los companentes del Sistema de balizamiento Balizamiento Estado de los ILS ILS 13L y 13R Sistema de sincronismo Hora UTC actual fornia c 3 Mapas y documentos |___ Intranet Aeroeivil idireccional ja 2- interfaces del Sit La duracion de la Prueba de Estabilidad durara una semana. En cualquier caso, se aconseja que la duracién no sea inferior a este tiempo. Durante le Prueba de Estabilidad no podra realizarse ningtin tipo de accion correctiva, sobre el sistema, El resultado de la Prueba de Estabilidad dara lugar al Informe de la Prueba de Estabilidad, en el que se determinerd si el sistema es 0 no estable para seguir adelante con la Transicién, En caso de no ser aceptable que realizar alguna accién correctiva sobre el software. la 3 © la configuracién del sistema, deberé de volver a repetirse la Prueba de Estabilidad, hesta obtener la aceptacién del sistema sin necesidad de realizacién de acciones co‘rectivas adicionales, Tras la aceptacién, no podré realizarse ninglin tipo de accién correctiva, pasandose @ la Fase 2. * Sistema de Comunicaciones y Grabacién de Vor Teléfono (57 112960152 - Fax (87 1) 2069961 SEGRETARIA De SISTEMAG OPERAGIONALES — GRUPO COORONACIONDESERMICOS ys Emat Camenmurciaeaeroe ul coy co —= wy GIRCULA TECNICA REGLAMENTARIA 064 @ PLAN Dé TRANSICION SERVICIOS CNS/ATC A LA NUEVA TORRE DE CONTROL. ELDORADO "Pag: 10 de 57 Durante esta fase se lievardin a cabo las aciividades que se describen a continuacion. a) Integracion de canales radio en el sistema de comunicaciones voz: se procederd a conectar el sistema de comunicaciones voz con cada uno de los canales radio, tanto fen transmision come en recepeién. Se conectaran los canales radio uno a uno, realizandose pruebas operauves tras Ia inlegracion de cada uno de los canales. Sistema de Transmision Radio. Este sistema se encuentra ubicado en el CNA. La Conexién entre este ceniro y la nueva torre de control se realizara a través del anillo de comunicaciones del Aeropuerts. Este sistema sera compartido por la torre o torres de control operativas antes de la irensicién y por la nueva torre de control operativa tras la transicion. Durante la integracién de los canales radio, estos Gejaran ce prestar servicio @ la torre o torres de control operativas hasta la finalizacion de las pruebas descntas anteriormente, ~ Sistema de Recepcién Radio. Se encuentra ubicada en la nueva torre de control. La conexion entre este sistema ye) sisiema de comunicaciones voz se realizaré mediante cableado cirecto en ia propia torre entre la Entreplanta Técnica y la Sala de Equipos. Este sistema es independiente del sistema de recepcion existente en la torre de control operativa antes de la transicién. ») Integracion de cenales radio en el sistema de grabacion de voz: se procedera a conectar el sistema de recepcien radio al sistema de grabacién de voz. Este sistema fadio se encuentra ubicado en la propia torre de control por Io que la conexién con el sistema Ge grabacion se realizara meciante cableado directo entre la Entreplanta Técnica y la Sala de Equipos. = Prueba de grabacién de recursos operativos: canales radio, posiciones de control, Ultimo recurso radio y tiltimo recurso telefénico. = Prueba de grabacién de sonido ambiente. = Prueba de busqueda y reproduccion de conversaciones c) Comprobacién del Sistema ce Comunicaciones Voz: se realizeran pruebas operativas de todos los recursos y funcionalidades del sistema de comunicaciones voz. - Prueba de operacién de las posiciones de control = Prueba de carga ce configuraciones = Prueba de recursos operetivos: canales radio, lineas telefonicas y lineas de acceso instantaneo Prueba de implantacién de sectorizaciones Prueba de integracién con el sistema de control de tréfico aéreo «Sistema de Comunicaciones Radio (VHF) ‘SEGRETARIA DE SISTENAS OPERAGIONALES ~ GRUPO GOORDINAGION DE SERVICIOS Jou < STstonn (07 12060182--Fax (6 1) 2008801 ae me Email” Ganen muciaBaeroewi aay c0 CIRCULAR TECNICA REGLAMENTARIA 064 |PLAN DE TRANSICION SERVICIOS CNS/IATC A LA NUEVA| ows | TORRE DE CONTROL ELDORADO [Fecha 257098 Fig: aea7 Prueba de recepcion de frecuencias radio con el nuevo equipamiento ¢ integracion de frecuencias en el nuevo sistema de comunicaciones voz, tal y como se ha descrito anteriormente, * Radar de Superficie (SMR) Este sistema deberd estar completamente probado antes de la Transicién Técnica, pues la informacion suministrade por este sistema es esencial para el A-SMGCS. A tal efecto, una vez realizadas las pruebas de aceptacién de las componentes y de instalacién del sistema, el instalador deber4 realizar los ajustes oporiunos del sistema para adaptarlo al entomo del aeropuerto Eldorado, incluyendo la definicion del mapa de clutter Las prestaciones del sistema se demostraran con un olan de pruebas especifico que debera proporcionar el instalador y que cumplira, al menos, los requisitos definidos en el documento de EUROCAE ED-116. Estas pruebas de adaptacion al entorno, que conllevarén ajustes adicionales en el sistema, incluiran el estudio de blancos de ‘oportunidad, utiizacién de reflectores fijos con una RCS de 1 m’, y recorridos exhaustivos or el aeropuerto con un equipo de pruebas que registrara sil posicién mediante un sistema de navegacin con capacidad de grebaciin de la posicién GPS, para Posteriormente comparer los resultados con les mediciones realizadas por el SMR Finalmente, una vez demostredo el cumplimiento de les requisitos técnicos se conectaran las LAN intemas del sistema a las LAN generales del sisteme de vigilancia de la torre, a través de las cuales entregaran los datos en formato ASTERIX al fusionador de datos del A-SMGCS. Debera comprobarse que la derora en la entrege de los datos es aceptable y ue, por tanto, la informacion de vigilancia suminisirada sigue estando vigente. Todas estas pruebas deberan realizarse con anterioridad a la propia fase de Transicién Técnica, * Sistema de Sincronismo Horario El sistema de sincronismo horario ya se encuentra operetivo tras las pruebas realizadas durante las fases de instalacién, puesta a punto y pruebas de los sistemas, realizadas previamente a la transicion. Solo es necesario comprobar su correcto funcionamiento, © Nodo de red IP El nodo de red IP ya se encuentra integrado en la red de Aerocivil y se encuentra ‘operativo tras las pruebas realizadas durante les fases de instalacion, puesta a punto y pruebas, realizadas previamente a la transicion. En esta fase se comprobara: a) Conectividad con Ia red de Aerocivil: se comprobara la conectividad del nodo de red IP de la nueva Tore de Control con la red de Aerocivil, Se comprobaré que el direccionamiento IP de! noco es el correcto dentro del plan de direccionamiento IP de Aerocivil. ‘SECRETARIA DE SISTENAS OPERACIONALES - GRUPO COORDIN (ONDE SERVICIOS fg Tatton: er znste2 “Fax iT 9 22251 xe Y Email Carmen murca@aerocvl gov co ~"GIRCULAR TECNICA REGLAMENTARIA 064 [PLAN DE TRANSIGION SERVICIOS CNS/ATC A LA NUEVA cue TORRE DE CONTROL ELDORADO wip: 4002082 06619 | Fecha: 22/05/2013 Pag: 12de 37 'b) Conectividad con tos sistemas de la nueva Torre de Control: se comprobara la conectivided de! node ce red IP con todos los sistemas de la Torre de Control a los que presta servicio (jerminales AbihS, sisiema ATC, sistema integrado de informacién, sistema de sincronismo horario, sistema de comunicaciones voz, SMR y sistema de Muiltizteracién). Se comprobara el direccionemiento IP de los sistemas de la torre de control dentro del plan de direccionamiento IP de Aerocivl c) Enrutamiento de ualico dasde y nacia ios sistemas de la Torre de Control: se comprobara que ei nose se encuentra perfectamente integrado en la red de datos de ‘Aerocivil y que es capaz de enrutar el tralico de datos cesde y hacia los sistemas de la nueva torre de control Una vez finalizadas estas pruebas se dsjaran los sistemas desconectados del nodo de ed IP para eviter posibies interfersncias con los sistemas actualmente operatives. © Sistema de Muliiiateracion Este sistema deberé estar completamente prabado antes de la Transicién Técnica, pues la informacion suministrada por este sistema es esencial para ei A-SMGCS. A tal efecto, una vez realizadas las pruebas de aceptacion de los componentes y de instalacién del sistema, el instalador debera realizar los ajustes oportunos del sistema para adaptarlo al ‘entomo del aeropuerto Eldorado, inciuyendo ia definicion de! mapa de clutter. Las prestaciones del sistema se demostraran con un plan de pruebas especifico que deberd proporcionar el insialador y que curnplira, al menos, los requisitos definidos en e! documento de EUROCAE ED-117. Estas pruebas ce adaptacién al entorno, que conllevaran ajustes adicionales en el sistema, incluiran el estudio de blancos de ‘oportunidad y recorridos exhaustivos por el aeropuerto con un equipo de pruebas que registrara su posicién mediante un sistema de navegacion con capacidad de grabacion de la posicion GPS, para posteriormente comparar los resultados con las mediciones realizadas por el Sistema de Multilateracion. Finalmente, una vez demestrado ei cumplimiento de los requisites técnicos se conectaran las LAN internas del sistema a las LAN generales del sistema de vigilancia de la nueva torre, a través de las cuales entregaran los datos en formato ASTERIX al fusionador de datos del A-SMGCS. Deberé comprobarse que la demora en la entrega de los datos es aceptable y que, per tanto, la informacién de vigilancia suministrada sigue estando vigente. Todas estas pruebas deberdn realizarse con anterioridad a la propia fase de Transicion Tecnica. + Sistema de Transmision Radio (VHF) El sistema se encuentra actualmente operativo por lo que se procederd a la integracion de frecuencias en el nuevo sistema de comunicaciones voz, tal y como se describe en la fase 2. SEGRETARIA DE SISTEWAS OPERAGIONALES -GRUFO COGRONAGIONDE SERVICIOS — SEGton ir esoaton fax fr 1 206301 2 ‘Email Carmen mutla@aerecv. cou. a CIRCULAR TECNICA REGLAMENTARIA 064 PLAN DE TRANSICION SERVICIOS CNS/ATC A LA NUEVA’ TORRE DE CONTROL ELDORADO ‘NID: 4002082.064-13 Pag bee | 7AAA2, ATC, Fase 2: Traslado de servicios CN: Durante esta fase se llevaré a cabo el proceso de traslado completo de servicios CNSIATC de la torre o torres en servicio a la torre nueva Esta fase del Plan de Transicién comenzara el dia D, a una hora H pactada con los responsables técnicos y operativos. La hora optima para realizar el traslado de servicios CNS/ATC debera ser lo mas cerca posible a las 23:00h, para aiejarse del limite de las 06:00 h, cuando el trafico alcanza ya niveles del orden de los 60 movimientos por hora. Aquellas actividades técnicas que no puedan de ninguna manera afectar a la operacién, Pueden adelantarse lo mas posible a las 23:00h para ganar tiempo. La hora L (limite) debe establecerse de tal forma que diera tiempo a dar marcha atras ala Transicién, trasladando todos los servicios CNS/ATC a la torre 0 torres en servicio, si hubiera problemas que aconsejaran no prestar el servicio ATS desde la nueva torre de control. Esta hora L es la hora de la toma de decision de seguir adelante prestando el servicio desde la nueva torre o volver a prestarlo desde la torre o torres que lo prestaban antes. En base a las consideraciones generales de tréfico horario estudiadas se aconseja que la hora L no supere las 04:00 h. Durante la Fase 2 se operara desde ia torre de control actual o desde las torres de control moviles si la torre de control actual no esta operativa ‘* Sistema de Control de Trafico Aéreo En esta fase se realizard la conexién completa de las interfaces del sistema con los sistemas extemos, tanto para envio de datos como para recepcion Esta fase implica que algunos de los sistemas externos comenzaran a recibir datos del sistema de control de la nueva torre, por lo que habré que vigilar el comportamiento de os mismos tras la conexién 0 habiltacién del envio de datos desde el sistema de la Nueva torre de control. En particular, y por su pesible impacto en las operaciones, se vigilaré estrechamente e! comportamiento del sistema de control de ruta/TMA (Aircon) al iniciarse la recepcion de informacién de planes ce vuelo del sistema de la nueva torre. Los sistemas externos que hay que conectar al nuevo sistema de control son los siguientes: + Aircon 2100 (ACC) SSEGRETARIA DE SISTEUAS OPERACIOWAL ES ~ GRUPO COOMNATION De SERVICIOS “Tetra: (6712000182 Fax (67 1) 20596" AE. Email” Carmen murcaaeiecia gover ate L CIRCULAR TECNICA REGLAMENTARIA 064 @ PLAN DE TRANSICION SERVICIOS CNS/ATC A LA NUEVA TORRE DE CONTROL ELDORADO wai 2ao5m2013 | Pa - ANHSIAFTN (s6lo en caso de que exista la funcionalidad de recepcién de mensajes de plan de vuelo por este medio} = FMU (de extslir interface con FMU) - Radar APP. = Radar de Superticie (SMR) = Sistema de Muitilateraci6n. = Sistema de Integracién de Informacion (ll) ~ Sistema de parquee. ~ DCL (de ser el DCL un sistema externo) = Sistema de sincronismo horano, = Nodo de red del proveedor de servicios de enlace de datos aeronduticos (ARINC, sITA) Especial cuidado hay que tener con la gestién de las comunicaciones con los sistemas que estaran prestando servicio con la torre o torres en servicio, al conmutar con fa nueva torre, sobre todo en caso de que pueda haber impacto en la operacion de la torre o torres en servicio entes de la Transicion de control. Los sistemas que podrian sufrir impacto en el proceso de cambio son. = Aircon 2100 (ACC). = AMHS/AFTN (sdlo en caso de que exista la funcionalidad de recepcién de mensajes de plan de vuelo por este medio) = DCL (de ser el DCL un sistema exiemo) - EMU (De exist interfaz con FMU) ~ Sistema de Parque. = Noda ce red del proveeaor de servicios de enlace de datos aeronaulicos (ARINC, SITA) E| Procedimiento de Transicién y Marcha Atras pondré especial cuidado en la descripeién detallada de todo el proceso paso a paso, teniendo en cuenta el Procedimiento de Transicién de los proveedores del sistema y los disefios de la instalacién y gestion de recursos hardware y software de los mismos. Sistema de Integracién de Informacion (SI!) En esta fase se realizaré la conexion completa de las interfaces del sistema con los sistemas externos, tanto para envio de datos coma para recepcion. Esta fase implica que algunos de los sistemas extemos comenzarén a recibir datos del Sil de la nueva torre de control, por lo que habra que vigilar el comportamiento de los mismos tras la conexién o habilitacion del envio de datos desde el sistema de la torre. Los sistemas externes que hay que conecter al nuevo sistema de control son los siguientes: = Sistema de Control de Tréfico Aéreo, = Sensores meteorologicos de pistas. Os. SEGRETARIA DE SISTEMAS OPERACIONALES - GRUPO GOORDINACION DE SERVICIOS ax (97 1) 2063051 et Telétona (97 12068152 E-mail Carmen cnurcia@acrocv ov co ——— _ CIRCULAR TECNICA REGLAME! 064 | A [ @ [PLAN DE TRANSICION SERVICIOS CNS/ATC A LA NUEVA. esiounu | TORRE DE CONTROL ELDORADO ND: 9002082-0643 | versibnr 4 Focha; 221082013 [ Pag: iScear | - Terminales de IDEAM. ~ ILS 13Le ILS 13R - Sistema AMHS/AFTN (sdlo en caso de que el mensaje ATIS se envie mediante el nodo de mensajeria aeronéutica les sistemas que lo requieran) + Sistema de Control y Monitorizacién de Balizemiento. = Sistema de sincronismo horario ~ Nodo de red del proveedor de servicios de enlace de datos aeronduticos (ARINC, SITA), en este caso para D-ATIS. Habra que prestar especial atencién a la gestion de las comunicaciones con los sistemas gue estarén prestando servicio 2 la torre o torres en servicio, al conmular con la nueva torre, sobre todo en caso de que pueda haber impacto en la operacion de la torre o torres en servicio antes de la Transicién de control. Por lo anterior, las conmutaciones mas criticas son las siguientes: = Sistema AMHS/AFTN. = Sensores meteorologicos de pistas. + ILS 13L eILS 13R - Sistema de Control y Monitorizacién de Balizamiento ~ Nodo de red del proveedor de servicios de enlace de datos seronduticos (ARINC, SITA), El procedimiento de Transicion y Marcha Atrés pondra especial hincapié en la descripcién detallada de todo el proceso paso a paso, teniendo en cuenta el Plan de Transicién de los Proveedores y los disefios de la instalacién y gestién de recursos hardware y software de los mismos. + Sistema de Comunicaciones y Grabacién de Voz Las actividades a reelizar durante esta fase son las siguientes: @) Integracion de canales telefénicos en el Sistema de Comunicaciones Voz: se procedera a conectar el Sistema de Comunicaciones Voz (SCV) con cada uno de los destinos telefonicos necesarios para la operacion del sistema. Los tipos de destinos telefonicos a conectar son + Destinos externos al aeropuerto. Se conectan al sistema de comunicaciones voz a través de la centralita Harris instalada en el CNA. Para ello se usaré como medio de transmisién entre la nueva torre de control y el CNA, el anillo de comunicaciones de fiibra optica del aeronuerto ~ Destinos internos del aeropuerto conectados por linea dedicada. Para poder conectar estos destinos es necesario disponer de linea dedicada entre la nueva torre de coniral y el destino a conectar. El aeropuerto seré el encargado de Proporcionar esta conectividad mediante | enillo de comunicaciones de fibra dptica ~ Destinos intemos del seropuerto conectado por centralita. Se procederé de forma andloga @ los destinas externos al 2eronuerto. SECRETARIA DE SISTENAS OPERACIONALES ~ GRUPO COORDINACION DE SERVICIOS “elofon: (57 112965182 Fax (ST 1) 2003 af mal Gaiman murcaeaerncv gov co @ PLAN DE TRANSICION SERVICIOS CNS/ATC A LA NUEVA souurenenrceeoieapn | TORRE DE CONTROL ELDORADO Pag: 16 de 37 ~ Destinos de Acceso Instanténeo o Linea Caliente. Estos destinos se encuentran ubicedos en ei ACC, conectados ai sistema de comunicaciones voz SDC-2000. Se procederé a coneclar jas irteriaces ce Acceso Insiantaneo del nuevo sistema de Comunicagiones voz ae ia nueve torre de conttal con las interfaces LCE del sistema $0DC-2000 del AGC, usando como medio de transmisién el anillo de comunicaciones del asropuerto. Como los destinos telefonicos son comunes a los Sistemas de Comunicaciones Voz de la torre o torres en servicio y de ia nueva torre de control, el traslado de servicios de un sistema de comunicaciones al olf ¢e cooreinara con el personal de control y se realizaran pruebes operativas una vez linalizado el trasiado de cada servicio. b) Carga de configureciones operativas: se procederé a cargar, en él sistema de comunieaciones voz, le conliguracion operative definida por el personal de control Esia coniiguracion definira le asignecion ce recursos @ cada uno de los roles de control. Esta contiguracion habra sioo probada con anterioridad a su carga en él sistema. c) Comprobacién sistema de comunicaciones voz: se realizaran pruebas operativas de todos ios recursos y funcionaiidades dei sistema de comunicaciones voz. = Prueba de operacién de ias pusiciones de control > Prusba de recursos operatives: canales radio, lineas telefonicas y lineas de acceso instantaneo - Prueba de carga de configuraciones = Prueba de implantacién de sectenizaciones Prueba de integracion con ei sisieme Ge control de iratico aéreo ‘* Sistema de Comunicaciones Radio (VHF) Se realizaran prueba operativa de cada uno de los canales radio operativos en la nueva Torre de Control desde el Sistema de Comunicaciones Voz y prueba de los transceptores: URR instalados en tas posiciones de control © Radar de Superficie (SMR) Este es un sistema que no requiere transicion, pues no esta instalado en la torre 0 torres en servicio. Durante esta fese se realizara una prueba operativa, con un vehiculo de pruebas realizando un pequefio recorrido preestablecido, con notificacion de los puntos de paso, para comprober el correcto funcionamiento antes de la entrada en servicio ‘© Sistema de Sincronismo Horatio El sistema de sincronismo horario ya se encuentra operative tras las pruebas realizadas previamente. Solo es necesario comprobar su correcto funcionamiento. SECRETARIA DE SISTERS OPERAGIONALES ~ GRUPO COOROINAGION DE SERVICIOS. poe $Feitona (87 112960152 — Fax. (67 1) 2080064 ea E-mail Carmen murria@asracial.aou co a CIRCULAR TECNICA REGLAMENTARIA 064 @ PLAN DE TRANSICION SERVICIOS CNS/ATC A LA NUEVA own | TORRE DE CONTROL ELDORADO. penonauriga ‘NID: 400208206413 Versién:o1 | Pag: 17 6037 © Nodo de red IP Se procedera a conectar al nodo IP cada uno de los diferentes sistemas a los que da servicio, desconectando a la vez, de ia red de datos, el sistema equivalente al que sustituye el nuevo, es decir, si se conecta nuevo sistema ATC al nodo de red IP debe desconectarse de la red de datos el sistema ATC que estaba prestando servicio. De esta forma se evitan posibles interacciones no deseadas entre los sistemas. Tras la conexién de cada uno de los sistemas se comprobard de forma indirecta el funcionamiento del nodo IP verificando que el sistema en cuestion funciona correctamente, * Sistema de Muttilateracian Este es un sistema que no requiere trensicién, cues n9 esta instalado en la torre actual 0 en las torres en servicio. Durante esta fase se realizeré una prusba operativa, con un vehiculo de pruebas realizando un peaueno recorrido preestablecido, con notificacion de los puntos de paso, para comprobar e! correcto funcionamiento antes de la entrada en servicio. + Sistema de Transmisi6n Radio (VHF) Durante esta fase se procederd al paso del sistema de transmision de la torre o torres de control operativa a la nueva torre de control, reencaminando las frecuencias a través del anillo de comunicaciones de fibra dptica del aeropuerto, Repitiendo el proceso realizado. en la Fase 1 de inlegracién de frecuencias en el Sistema de Comunicaciones Voz. A continuacion se realizara una prueba cperative del sistema de comunicaciones radio desde el Sistema de Comunicaciones Voz. 7.1.1.1.3. Fase 3: Operacién desde la nueva torre de control y supervisién técnica Esta fase comienza en e| momento en que se inicia la operacién desde la nueva torre de control, es decir, cuando se produce el evento de Transicion Operativa propiamente dicha. E! inicio de operaciones tendré lugar el mismo die D, tras completar la Fase 2. La Transicion Operativa tiene lugar en el momento en que se traspasan las Comunicaciones voz ante los controladores y los pilcios desde la torre en servicio a la nueva torre de control. Par: evento, el resto de las nuevos sistemas deben estar también interconectadas y operat vos Tras la Transicion Operative, se llavaré a cabo ur chequeo funcional de los sistemas y las interfaces sobre la propia operacién real de la nueva torre, de forma pasiva, simplemente vigilando las operaciones y funcionamiento del sistema, asi como cualquier problema que pudiera surgir durante las siguientes 36 horas de operacién. Silas operaciones transcurren sin incidencias técnicas se seguiré adelante con la Transicién. En caso contrario, y actuando de acuerdo a fo marcado por el Procedimiento BE GRETAR/A DE Ws TEas onERAGION ALES GuurOCoaTON GION DS SWOOS ee . Saas or aster oor 2 bh E-mail; Garmen maciag@aaracivilgoy.co a | a CIRCULAR Ti CHICA, REGLAMENTARIA 064 PLAN DE TRANSICION SERVICIOS CNSIATC A LA NUEVA) so-ouwm | TORRE DE CONTROL ELDORADO de Transicion y Vuella Atras, se ceterminara si la giavedad de las incidencias aconseja volver a operar con la tare o wires anteriormente en servicio 0, por el contrario, pueden resolverse manteniendo ias operaciones desde le nusve torre. Como se ha establecido anteriormente, la hora limite para validar que la Transicién Operativa ha tenido éxio es las 04:00h (hove L). 7.14.14, Fase 4: Petiodo de resge.co de la nueva tome de control en servicio. ‘Tras la puesta en servicio de la nueva ivrre de conirol, y durante un tiempo no inferior a cuatro semanas, [a torre 0 torres que estén en servicio se mantendrén disponibles desde el punto de vista del equipamiento y ios sistemes, para trasladar nuevamente alli los servicios CNSIATC en caso de eventuaiiiadss que pudiesen surgir durante los primeros dias (minimo cuatro semanas) de operacion de la nueve torre de control. El dia D se daterininaré en ias reuniones de coordinacién previas a la Transicion, En diches reuniones se revisara todo el proceso y las fases descritas, El inicio de una fase cualquiera ce Transicién (N) no comenzaré hasta que se haya finalizado comactamente [a fase anterior (\N-4). En caso de que no pueda continuarse con el desarroilo de la siguiente fas2 debera eyecutarse el Procedimiento de Vuelta Atras previsto en cada caso. 7.4.4.2. Estado de la infraestructura y los sisiemnas involucrados Respecto a los nuevos equipos y sistemas de la nueva torre, estos han de haber sido instalados y probados previamente, de acuerdo a los requisitos de verificacion y aceptacion especificados, Todos los sistemas externos, afectados por te operacion de los nuevos sistemas de la torre, han de haber sido ‘ambien convenientemente modificados y probados, segin se derive de las especificaciones técnicas de los nuevos sistemas para poder funcionar de forma coherente con ellos. ‘Tanto los propios sistemas extemas comno los interfaces del sistema de control con ellos han de haber sido probados y validades oreviamente antes del inicio de la Transicion, de forma que duranie ésta esté asegurada la operatividad de ios mismos. En caso de no estar disponible toda la infraestructura descrita en una cierta fecha, ésta no podrd elegirse para la realizacién de la Transicion. 7.1.4.3. Personal tecnico y operative disponibie Para la correcta ejecucién de este Plan de Transicién se considera necesario disponer de los siguientes recursos humanos, que se distribuirdn en cada una de las fases del plan de transicion segin las actividades @ realizar en la misma: SECRETARIA DE SISTEMAS OPERAGIONALES - GRUPO COORDINACION DE SERVICIOS pa, Feletona (87 12988152 — Fax: (57 1) 2065064 22 mai: Carmen mucia@eeroci 20460 a ty.

También podría gustarte