Está en la página 1de 11

4/11/2020

SOLDADURA AL ARCO Soldadura de Arco Manual


• El sistema de soldadura Arco Manual o
SMAW, se define como el proceso en que
se unen dos metales mediante una
fusión localizada, producida por un arco
eléctrico entre un electrodo metálico y
el metal base que se desea unir.

Arco Eléctrico
Existen en la actualidad tres factores que deben ser
considerados al momento de elegir un proceso de • Al formarse el arco eléctrico se genera un intenso
Soldadura: calor, que produce:
 La fusión del núcleo metálico del electrodo y que
La
Productividad formara parte del depósito.

 La descomposición del recubrimiento que formará


una atmosfera rica en CO2, y la escoria necesarias
para la protección del metal liquido.

La Seguridad y
 Durante la solidificación, la capa de escoria ocupara
La Calidad el Medio la parte superior del cordón y prometerá al metal
Ambiente
del deposito durante el enfriamiento.

1
4/11/2020

Electrodo Propiedades del Revestimiento


• El electrodo consiste en un núcleo o varilla metálica,
rodeado por una capa de revestimiento, donde el núcleo es
transferido hacia el metal base a través de una zona • El revestimiento del electrodo, determina las
eléctrica generada por la corriente de soldadura. características mecánicas y químicas de la unión, está
constituido por un conjunto de componentes minerales y
orgánicos que cumplen las siguientes funciones:
• NUCLEO: es la parte metálica del electrodo que sirve como
material de aporte. Su composición química varía de acuerdo
 Producir gases protectores para evitar la
a las características del material a soldar. contaminación atmosférica y gases ionizantes para
dirigir y mantener el arco.

 Producir escoria para proteger el metal ya depositado


hasta su solidificación.

 Contiene determinados elementos para obtener una


buena fusión con los distintos tipos de materiales.

Descripción del Proceso

2
4/11/2020

Ventajas
• El equipo es relativamente simple, portátil y económico.
• La protección del metal de aporte y del charco de
soldadura está incluida en el electrodo revestido.

• No requiere del suministro externo de un gas de


protección o fundente granular.

• Es menos sensible a las corrientes de aire que los


procesos que requieren de protección con gas.

• Puede ser utilizado en áreas de acceso limitado.

• Para la mayoría de las aleaciones comerciales existe


disponibilidad de electrodos.

Limitaciones Precauciones
Debe evitar exponerse sin equipo de seguridad
• El operador requiere de una mayor habilidad que en los
procesos de alambre. a los rayos, por la influencia de estos sobre el
• La aplicación es mas lenta que los procesos de alambre. organismo, ya que estos causan las siguientes
• Se requiere de mayor tiempo de limpieza para los afecciones:
cordones.
• El electrodo revestido tiene la eficiencia mas baja. a) luminosos : producen encandilamiento
b) infrarrojos : producen quemaduras en la
piel
c) ultravioleta : producen quemaduras en la
piel y en los ojos producen un daño no
permanente llamado queratoconjuntivitis.

3
4/11/2020

Clasificación AWS A5.1 Propiedades Mecánicas

Recubrimiento
Posiciones

DCEP es otra manera de expresar corriente directa con polaridad invertida.


DCEN es otra manera de expresar corriente directa con polaridad directa.

4
4/11/2020

Equipo Básico El termino Polaridad describe la conexión del porta- electrodo en


relación con las terminales de la fuente de potencia de corriente
continua ( Maquina de soldar ). Es sabido que los electrones al
cerrarse el circuito fluyen a través del polo negativo y regresan a
la maquina por el polo positivo. Esto es lo que conocemos como
polaridad.

El cable Porta Electrodo va


conectado al borne Negativo de la
maquina.
POLARIDAD

En el proceso de
DIRECTA La Corriente Alterna con polaridad
soldadura eléctrica negativa, (CA - ) se usa para
con electrodo manual electrodos Rutílicos.
revestido se presentan
dos tipos de
En este tipo de polaridad el Cable
polaridad y esta se
Porte-electrodo va conectado al
selecciona de a
cuerdo al tipo de POLARIDAD borne del Polo Positivo y el Cable
electrodo a emplear. INVERTIDA porta Masa va conectado al Polo
Dichas polaridades Negativo (menor Penetración)
son a (mayor calor en el Electrodo)
saber:

5
4/11/2020

Fuente de Poder Fuente de Poder


• Transforma la corriente eléctrica de la línea de • Los tipos más comunes son:
alimentación a valores de amperaje y voltaje adecuados  Transformadores.
para establecer y mantener el arco de soldadura.  Transformadores-rectificadores.
• Se prefiere del tipo de corriente constante y la  Motosoldadoras (Diesel ó Gasolina).
característica más importante es la capacidad.
 Inversores.

Porta Electrodo Pinza de Tierra


• Transfiere la corriente eléctrica del cable al electrodo. • Es el medio de conexión del cable de fuerza a la
• Está aislado para permitir la manipulación por el pieza de trabajo.
operador. • Están disponibles en varios tamaños y
• Disponible en varias capacidades. configuraciones para diferentes aplicaciones.

6
4/11/2020

Cables de Fuerza Corriente Alterna (AC)


• El sentido del flujo de corriente cambia 120 veces por
segundo (frecuencia de 60 Hz).
• Se obtiene una penetración y una tasa de depósito
media.
• Se reduce el soplo magnético.
• El equipo es mas económico.

• El soplo magnético se forma debido a fuerzas


electromagnéticas, éstas actúan sobre el arco del Corriente Directa (DC)
electrodo, sobretodo cuando este se encuentra en
bordes, extremos ó partes de piezas con forma aguda, • La corriente directa fluye continuamente en un solo
produciendo un ir y venir en el arco, cambiando de sentido.
dirección y dando violentos movimientos.
• Cuando aparece es algo imposible de controlar. • Puede usarse con todos los tipos de electrodos
recubiertos.

• Es la mejor opción para aplicaciones a bajos


amperajes.

• El Sentido y la estabilidad de arco son mejores.

• Produce menos salpicadura

7
4/11/2020

• DCEP para alta penetración. Amperaje


• DCEN para alto depósito. • Es la variable de mayor importancia en el proceso,
determina:
 La profundidad de penetración.
 La tasa depósito.
 El volumen del cordón.
 Depende del tipo y diámetro del electrodo, posición
y diseño de la junta.

DCEP es otra manera de expresar corriente directa con polaridad invertida.


DCEN es otra manera de expresar corriente directa con polaridad directa.

Tasa de Depósito Velocidad de Avance


• Depende del operador y es la rapidez con la que el
charco se desplaza a lo largo de la junta.
• Al aumentar la velocidad de avance.
 Se reduce el tamaño del cordón.
 Se incrementa ligeramente la penetración.
• El Voltaje esta determinado por la longitud de arco
(distancia de la punta del electrodo al charco).
 A mayor voltaje se obtiene un cordón mas plano y
ancho.

8
4/11/2020

Efectos de las Variables Calidad de Soldadura


• Inclusiones de Escoria:
 Velocidad de avance errática.
 Oscilación demasiado amplia.
 Escoria del cordón anterior.
• Porosidad:
 Corriente excesiva.
 Metal base sucio, aceite, grasa.
 Demasiado óxido.
 Alta humedad en el recubrimiento.

• Fusión Incompleta:
 Velocidad de avance muy alta.
 Mayor diámetro de electrodo del necesario.
• Socavado:
 Excesivo amperaje de soldadura.
 Voltaje demasiado alto.
 Velocidad de oscilación alta.
• Porosidad de agujero de gusano:
 Causado por humedad o azufre en el acero.
 Superficie de la junta sucia.
 Demasiada humedad en la junta.

9
4/11/2020

10
4/11/2020

11

También podría gustarte