Está en la página 1de 1

 ¿Cómo se calcula la renta en la declaración de renta?

RTA: La renta líquida gravable se determina así: de la suma de todos los ingresos
ordinarios y extraordinarios realizados en el año o período gravable, que sean
susceptibles de producir un incremento neto del patrimonio en el momento de su
percepción, y que no hayan sido expresamente exceptuados, se restan las
devoluciones, rebajas y descuentos, con lo cual se obtienen los ingresos netos. De
los ingresos netos se restan, cuando sea el caso, los costos realizados imputables a
tales ingresos, con lo cual se obtiene la renta bruta. De la renta bruta se restan las
deducciones realizadas, con lo cual se obtiene la renta líquida. Salvo las
excepciones legales, la renta líquida es renta gravable y a ella se aplican las tarifas
señaladas en la ley.
 ¿Qué rubros o cuentas componen el patrimonio en la declaración de renta?
RTA: Las obligaciones a presentar la declaración del impuesto sobre la renta, está
constituido por el total de los bienes y derechos apreciables en dinero poseídos por
el contribuyente en el último día del año o período gravable como son el efectivo,
inversiones, cuentas por cobrar, acciones, aportes, inventarios, activos fijos y otros
activos.
 ¿Qué es el IVA?
RTA: es una de las consultas que más recibimos, sin duda de quienes apenas se
inician en el mundo de la contabilidad o de los impuestos, Se le llama Impuesto al
valor agregado porque efectivamente sólo se paga impuesto sobre el valor que se le
agrega a un bien. El responsable de este impuesto sólo paga el impuesto equivalente
al valor que le agrega a producto; no paga el impuesto sobre el valor de todo el
producto.
 ¿Por qué el IVA es indirecto?
RTA: El IVA por ejemplo, que es un impuesto indirecto, debe pagarlo cualquiera
que tenga la necesidad de comer y vestirse [¿quién no?], por lo que quizás es uno de
los impuestos más injustos e inequitativos. Se supone que quien no tiene recursos ni
siquiera para alimentarse no debería pagar impuestos, pero eso no sucede con el
impuesto a las ventas, en donde ya buena parte de la canasta familiar está gravada
con este impuesto, y si no se paga el IVA pues no será posible alimentarse [o paga
impuesto o no podrá alimentarse.
 ¿Quién es sujeto pasivo del IVA?
RTA: el contribuyente soporta la carga del impuesto, mientras que el sujeto pasivo
es la persona física o jurídica obligada al cumplimiento de las obligaciones
tributarias, bien como responsable último del impuesto o como contribuyente. En el
IVA, mientras que el tributo es soportado por el contribuyente al ser el consumidor
final, el sujeto pasivo es la empresa o profesional que realiza la entrega del bien
(vendedor) o la prestación del servicio y que está obligada a soportar la obligación
tributaria de realizar la liquidación del impuesto.

También podría gustarte