Está en la página 1de 1

UNIVERSIDAD MODUALAR ABIERTA

CENTRO UNIVERSITARIO DE SANTA ANA

GUÍA DE PREGUNTAS SOBRE TESIS DE GRADUACIÓN


1. En el abstract de su investigación, ustedes mencionan unos hallazgos. ¿Cuáles son?
2. ¿Qué autor y en qué libro se menciona que, la planeación estratégica se refiere a la manera como
una empresa intenta aplicar una determinada estrategia para alcanzar los objetivos propuestos y
generalmente es a largo plazo?
3. ¿Cuáles son las tres ideas principales que se mencionan en la situación problemática?
4. De acuerdo a la justificación expuesta en su tesis. ¿En qué radica la importancia de su
investigación?
5. De acuerdo a la justificación expuesta en su tesis. ¿Quiénes son los beneficiados de su
investigación?
6. En los alcances de su trabajo de tesis, ustedes mencionan que con los hallazgos obtenidos se
elaboró una propuesta. ¿Cuál es la finalidad, de acuerdo a lo planteado en los alcances?
7. ¿Cuáles fueron las limitaciones en su trabajo de investigación?
8. ¿Cuáles son los agentes implicados en el estudio?
9. En la evolución de la planeación estratégica, ustedes hablan de algunas etapas, cuantas son y en
que consiste cada una de ellas.
10. ¿Qué es planeación?
11. De acuerdo a la naturaleza del proceso estratégico, como puede ser.
12. De acuerdo a la intensidad del proceso, como puede ser.
13. ¿Cuáles son las etapas que se3 siguen en un proceso estratégico, de acuerdo a lo planteado por
D´ALESSIO?
14. Defina la palabra estrategia
15. ¿Cuáles son las estrategias genéricas, en qué consisten y a quien se le atribuyen?
16. Mencione en qué áreas debe aplicarse la planeación estratégica
17. Cuáles son los niveles jerárquicos de planeación y en que consisten:
18. ¿Qué características deben de cumplir las metas?
19. ¿Qué tipos de metas existen, de acuerdo al tiempo de su realización?
20. ¿Mencione tres formas en las que se puede constituir la comunicación formal?
21. ¿Qué es trabajo en equipo?
22. ¿Qué es desempeño organizacional?
23. ¿Cómo estratificaron la muestra de clientes para suministrar los cuestionarios?
24. Explique cómo estaban estructurados los instrumentos que utilizó para la recolección de datos y la
cantidad que suministro.
25. ¿Cuáles son los momentos en que dividió su trabajo en terreno?
26. Mencione dos conclusiones de su trabajo de investigación.
27. ¿Cuál es una de las recomendaciones para los directivos?
28. ¿Cuál es una de las recomendaciones para los colaboradores?
29. Explique en qué consiste la propuesta de su investigación

También podría gustarte