Está en la página 1de 5

1.

CONDICIONES DE FUNCIONAMIENTO

Este sistema consiste en un soporte que nos permite sostener y pintar piezas
metálicas de aproximadamente 1 Kg de peso, este soporte está anclado a la pared
por medio de 4 perforaciones que permite su correcta instalación y nos permitirá
hacer uso de los dos cilindros que haremos uso parea el soporte de las piezas.

2. MATERIALES A UTILIZAR

 Tornillos (Acero inoxidable): Las principales ventajas de los tornillos


inoxidables son principalmente: la alta resistencia a la corrosión, la extensa
durabilidad, capacidad de soportar el uso rudo y uso constante, material durable,
resistencia a la humedad y climas costeros.

 Tubos Cilíndricos (Acero Galvanizado 1020):  Estos cilindros reciben un


tratamiento de galvanizado, tanto interior como exterior, para su protección. Este
tipo de tuberías son de gran utilidad, ya que nos van a garantizar durabilidad,
resistencia y correcto soporte de las piezas.
 

 Soporte Anclado (Acero 1020): Este soporte nos permitirá tener un soporte
totalmente factible para el trabajo requerido, donde nos ahorrará costos de
fabricación y el acero SAE 1020 se caracteriza por su fácil proceso de mecanizado
y soldabilidad.

 Orejas (Acero 10120): SAE 1020 es un acero de bajo contenido de carbono, de


fácil mecanizado y buena soldabilidad, Por su contenido de carbono estos aceros
se utilizan para la fabricación de piezas estructurales o de maquinaria de mediana
resistencia.

Se usa principalmente para partes de maquinaria que no estén sometidas a


grandes esfuerzos mecánicos como ejes, eslabones para cadenas, pasadores,
etc.

3. METODOS PROPUESTOS

 Tornillos:

La tornillería se compra teniendo en cuenta todo los diámetros y dimensiones de


las piezas donde haremos uso de este elemento, también se hará uso de tuercas
que nos permitirán un mejor soporte a toda la estructura y no se realiza ningún
flujo ya que toda la tornillería se adquiere por medio de compra y no por medio de
proceso industrial.

 Tubos cilíndricos:
- Paso 1: Realizaremos un proceso de corte donde obtendremos
unas medias muy precisas del tubo que vamos a utilizar.

- Paso 2: Se realizará un proceso de mecanizado, ya que esto nos


permitirá dar un acabado final y con las dimensiones que
necesitamos para la formación de cada tubo, este proceso se
debe realizar cortando la barra que ya hemos adquirido
previamente de acero SAE 1020, y cuando ya este cortada la
barra vamos a darle un acabado donde no queden rebabas con
una pulidora.

- Paso 3: Finalmente vamos a realizar un proceso de taladrado


donde crearemos los orificios donde pasará la tornillería y así se
unirán los tubos cilíndricos con las orejas de la pieza; este
proceso se debe realizar muy rigurosamente y debemos
establecer las cotas necesarias para ser muy precisos en el
taladrado.

 Soporte Anclado:

- Paso 1: Como esta pieza la realizaremos de acero SAE 1020 y al


momento de adquirir este material por lo general se compra en
forma tubular, vamos a realizar un proceso de fundición,
realizando los cálculos de cuanto material vamos a requerir para
realizar esta pieza y por medio de un molde vamos crear la base.

- Paso 2: Realizaremos un mecanizado de la pieza para darle un


acabado optimo, donde eliminaremos todas las rebabas, virutas e
imperfectos de esta pieza y así prepararla para el siguiente paso.

- Paso 3: Realizaremos un proceso de taladrado donde abriremos


los orificios donde pasará la tornillería para el posterior anclaje a
la pared.

- Paso 4: Realizaremos un proceso de galvanizado con Zinc donde


daremos un recubrimiento a la pieza con el fin de darle protección
y durabilidad a toda la pieza.

- Paso 4: Realizaremos un proceso de soldadura donde muy


precisamente uniremos esta base junto con las orejas donde van
el sistema con los tubos cilíndricos.
 Orejas:
- Paso 1: Realizaremos un proceso de fundición del acero 1020
donde le daremos la forma a esta pieza y evitaremos
imperfecciones y dimensiones no deseadas.

- Paso 2: Realizaremos un mecanizado de la pieza para darle un


acabado optimo, donde eliminaremos todas las rebabas, virutas e
imperfectos de esta pieza y así prepararla para el siguiente paso.

- Paso 3: Realizaremos un proceso de taladrado donde abriremos


los orificios donde pasará la tornillería para el posterior anclaje
con los tubos cilíndricos.

- Paso 4: Realizaremos un proceso de galvanizado con Zinc donde


daremos un recubrimiento a la pieza con el fin de darle protección
y durabilidad a toda la pieza y la dejaremos preparada para el
proceso de soldadura que mencionamos anteriormente en el
soporte anclado.

También podría gustarte