Está en la página 1de 1

1

Título
Autor
carnet
correo electrónico

Resumen: Debe contener de forma sucinta y Tabla 1. Parámetros de la máquina sincrónica.


explicativa de los objetivos, metodología empleada,
resultados, discusión y conclusiones. Debe contener al Constant and parameters
menos cinco palabras claves definitorias del trabajo K1 = 0.7598 K5 = -0.0409
desempeñado. K2 = 1.2578 K6 = 0.4971 Ni C
Fuzzy Controller
K3 = 0.3072 ’d0 = 5.6 for the Voltage
K4 = 1.7124 j = 1658.8
Palabras claves: optimización, control difuso, etc.

I. INTRODUCCIÓN
IV. CONCLUSIONES
Existen varios textos [1] y publicaciones en congresos
[2] que pueden ser de ayuda para entender mejor las
V. REFERENCIAS
aplicaciones de la lógica difusa tanto en control como en
otras áreas. [1] R. Yager and D. Filev “Essential of Fuzzy
Modeling and Control”. Wiley Interscience.
II.PROCEDIMIENTO EXPERIMENTAL [2] S. P. Bingulac, “On the compatibility of adaptive
controllers (Published Conference Proceedings
Descripción detallada de los pasos seguidos en el
style),” in Proc. 4th Annu. Allerton Conf. Circuits
desarrollo del trabajo. Debe ir acompañada de un
and Systems Theory, New York, 1994, pp. 8–16.
esquema explicativo de la planta simulada y los
diagramas de bloques obtenidos).

III. RESULTADOS
Todos y cada uno de los parámetros utilizados en el
trabajo; los datos introducidos al sistema (puntos de
operación, constantes, datos del sistema) numéricos y
descriptivos, y los resultados obtenidos presentados en
graficas y tablas. Análisis detallado de los resultados
obtenidos con su respectiva interpretación desde el
punto de vista físico y de la teoría de control.

K1
_
Tm + 1/js /s

_
K5
K3 K2
+ 1  K 3 d 0 s +
K6
+ Vt
EFD _
K4

Fig 1. Diagrma de bloques simplificado de una máquina


sincrónica.

También podría gustarte