Está en la página 1de 20

La Zuricatana

<yx
El Leon
El león (Panthera leo) es un mamífero carnívoro de la familia
de los félidos y una de las cinco especies del género Panthera.
Los leones salvajes viven en poblaciones cada vez más
dispersas y fragmentadas del África subsahariana (a
excepción de las regiones selváticas de la costa del Atlántico
y la cuenca del Congo) y una pequeña zona del noroeste de
India (una población en peligro crítico en el parque nacional
del Bosque de Gir y alrededores), habiendo desaparecido del
resto de Asia del Sur, Asia Occidental, África del Norte y la
península balcánica en tiempos históricos. Hasta finales del
Pleistoceno, hace aproximadamente 10 000 años, de los
grandes mamíferos terrestres, el león era el más extendido
tras los humanos. Su distribución cubría la mayor parte de
África, gran parte de Eurasia, desde el oeste de Europa hasta
la India, y en América, desde el río Yukón hasta el sur de
México
El Lobo
El lobo es una especie de
mamífero placentario del orden
de los carnívoros. El perro
doméstico se consideraba
miembro de la misma especie
según distintos indicios, la
secuencia del ADN y otros
estudios genéticos.
PANTERA
La pantera negra es una variación negra de varias especies de grandes félidos,
en especial del leopardo y del jaguar. Pero cabe recalcar que no es una nueva
especie, ni siquiera una subespecie, es simplemente una variación negra de
estos animales.

Masa Corporal: Jaguar: 56 – 96 kg, Leopardo: 31 kg, Tigre: 90 – 310 kg


Velocidad: Jaguar: 80 km/h, Leopardo: 58 km/h, Tigre: 49 – 65 km/h
Longitud: Jaguar: 1,1 – 1,8 m, Leopardo: 90 – 160 cm, Tigre: 2,5 – 3,9 m
Promedio de vida: Jaguar: 12 – 15 años, Leopardo: 12 – 17 años, Tigre: 8
– 10 años
Altura: Jaguar: 63 – 76 cm, Leopardo: 60 – 70 cm, Tigre: 70 – 120 cm
El tigre blanco
El tigre blanco es un animal carnívoro y se alimenta de cualquier presa que esté a su alcance, especialmente
ciervos, búfalos de agua, cabras, ganado y jabalíes.
el tigre
Yaguareté
El jaguar, yaguar o yaguareté es un
carnívoro félido de la subfamilia de los
Panterinos y género Panthera. Es la
única de las cinco especies actuales de
este género que se encuentra en
América. También es el mayor félido de
América y el tercero del mundo,
después del tigre y el león
La Rana Flecha Azul
EL CARPINCHO
s.n.m.
El Leon
Características de los leones
Los leones son sociables y suelen vivir en manadas. Como todos los felinos, los leones son
cuadrúpedos y mamíferos. Poseen una cola larga, un pelaje corto y amarillento, así como una
melena rubia u oscura alrededor del cuello en el caso de los machos.
La alimentación de los leones se basa en la carne que obtiene de los animales que caza,
principalmente herbívoros como los ñus, las cebras, los impalas, las gacelas o los antílopes, por
ejemplo.
Los leones llegaron a ser una especie muy ampliamente difundida en África y el Oriente próximo, así como el
subcontinente Indio. Actualmente, en cambio, se sabe que los leones salvajes habitan regiones muy restringidas
del sureste y centro de África, así como en regiones muy puntuales del noroeste de la India.
Mapaches

un poco de ellos…
los mapaches s
Lobo: Legoshi
Trabajo de: Azul Benítez y Renata Ermacora.
La Suricata

La suricata es una de las mangostas


más pequeñas; los machos tienen un
peso promedio de 731 g y las
hembras de 720 g. El cuerpo y
miembros de estos animales son
largos y esbeltos, con una longitud
del cuerpo y la cabeza de entre 25 y
35 cm. La cola es delgada y un poco
alargada, midiendo 175-250 mm.
el elefante
Mamífero paquidermo de gran tamaño, el mayor de los terrestres, con la piel de color gris oscuro, gruesa, rugosa y sin pelo, grandes orejas
colgantes, larga trompa prensil, cuatro extremidades gruesas y casi cilíndricas, cola larga, y dos colmillos muy largos de punta cónica; se
alimenta de vegetales, y vive en diversos hábitats de Asia y África

También podría gustarte