Está en la página 1de 3

COLEGIO MILITAR J OSÉ ANTONIO GALÁN

“Desarrollo Humano Integral con Orientación Militar”


COORDINACIÓN ACADÉMICA
PROYECTO PEDAGÓGICO DE SEXUALIDAD Y
CONSTRUCCIÓN DE LA CIUDADANIA.
ACTA No. 6

CÓDIGO CORACA- AC-01 VERSIÓN 1 VIGENCIA 2021 Página Página 1de 3

PEI-FORMACION HUMANA INTEGRAL CON ORIENTACIÓN MILITAR PROYECTO PEDAGOGICO DE


SEXUALIDAD Y CONSTRUCCIÓN DE LA CIUDADANÍA

TALLER PARA PADRES DE FAMILIA-II

SEMESTRE 2021

La cultura es un producto de la vida en anatómicas, psicológicas y afectivas que


sociedad que nos ha permitido organizar las caracterizan a cada sexo. No obstante, la
relaciones entre los hombres y las mujeres constitución de la sexualidad tiene que ver en
(relaciones sociales) de acuerdo con su mayor parte con lo cultural y lo social, es
determinadas creencias, costumbres y decir, con las pautas y condiciones a las que
principios para asegurar la convivencia. La diferenciadamente nos enfrentamos mujeres
cultura es distinta de una sociedad a otra, y y hombres en la vida cotidiana. Romper mitos
cambia con el paso del tiempo. Incluso dentro acerca de la sexualidad e impulsar la reflexión
de una misma sociedad. Los cambios en una sobre ella significa transgredir ciertos
cultura se hacen necesarios cuando las estereotipos de género que de forma
creencias, costumbres, prejuicios y modos de milenaria han sido yugo de mujeres y
pensar ponen en peligro la salud, la hombres, porque han girado en torno al
convivencia y la vida de las personas y de la deber ser y han definido la forma en que unas
sociedad. El silencio, la vergüenza, el miedo, y otros se conciben como sujetos sociales. A
el nerviosismo o el pudor que manifestamos lo largo de la vida, la sexualidad se manifiesta
en torno al tema de la sexualidad es algo que en distintas formas dependiendo de nuestra
debemos cambiar en nuestra cultura, no para edad, el contexto social en el que vivimos y
vivir un libertinaje sino para tener la por la forma en que pensamos y sentimos
posibilidad de hablar más claramente de este como seres sexuales; en otras palabras, en
tema con quienes nos pueden dar nuestra vida sexual confluyen aspectos
información seria, científica, y para que las y biológicos, psicológicos y sociales que se
los adolescentes tengan todos los elementos interrelacionan constantemente,
para ser más responsables con su sexualidad. influyéndose unos a otros. La mujer o el
Por lo anterior, se empieza a hablar de hombre que somos en este momento, es el
Educación sexual es, en general, toda resultado de todo lo que hemos vivido desde
instrucción sobre el proceso y las que nacimos. Nuestra historia personal sexual
consecuencias de la actividad sexual, se va conformando día con día a través de las
generalmente impartida a niños, niñas y interacciones, vivencias e información que
adolescentes. Donde se define la sexualidad vamos acumulando, de tal manera que,
como un conjunto de condiciones nuestras experiencias y saberes de hoy,
COLEGIO MILITAR J OSÉ ANTONIO GALÁN
“Desarrollo Humano Integral con Orientación Militar”
COORDINACIÓN ACADÉMICA
PROYECTO PEDAGÓGICO DE SEXUALIDAD Y
CONSTRUCCIÓN DE LA CIUDADANIA.
ACTA No. 6

CÓDIGO CORACA- AC-01 VERSIÓN 1 VIGENCIA 2021 Página Página 2de 3

servirán de base para darle forma a nuestro como surgieron, ni de donde vinieron, ni
futuro en este aspecto. Por esto, es como pudimos haber evitado. Cuando
importante construir una base sólida, hablamos de métodos anticonceptivos no lo
despejar prejuicios, mitos y cambiar las hacemos con la intención de decirles que
actitudes negativas que tengamos hacia la tengan relaciones sexuales que de ninguna
sexualidad, ya que, nos dificultan la toma de manera deban tenerlas. Lo único que
decisiones y limitan nuestras capacidades queremos es recordarles que la decisión es de
para actuar con responsabilidad, por lo que es cada uno de los miembros de la pareja y no de
importante revisar todos esos aspectos, sus papás, ni de sus amigos o de sus maestros
reflexionarlos y llevar a cabo acciones que Tomar decisiones sobre nuestra vida sexual es
promuevan la salud sexual, tanto personal importante para prevenir riesgos a la salud y
como social. Con la pubertad nuestro cuerpo no afectar los proyectos de vida propios y de
comienza a cambiar, aumentamos de nuestra pareja. Tomar una buena decisión
estatura, la masa muscular se desarrolla y la significa que uno ha evaluado
grasa corporal se distribuye de forma cuidadosamente las consecuencias y las
diferente en hombres y mujeres. Pero ventajas y desventajas de dos o más opciones,
también la imagen que tenemos de nosotros antes de escoger la que uno cree que tendrá
mismos se modifica, no nos vemos ni nos el mejor resultado. Para tomar decisiones
sentimos igual y esto ocurre, en parte, porque sabias necesitamos información sobre cada
nuestros familiares, amigos, vecinos, etc., opción. Generalmente la mejor decisión es
también nos ven distintos y nos tratan de otra aquella que no implica riesgos para la salud de
manera. Todo esto sucede porque hemos uno ni de otras personas, y que no afecta los
alcanzado la maduración sexual, es decir, que sentimientos y los derechos de los demás.
nuestros órganos sexuales se han
Referencia Bibliográfica
desarrollado y nos hemos convertido en seres
capaces de reproducirnos biológicamente, o Instituto de Aguas calientes de las mujeres.
sea, de tener hijos. Actualmente muchos México. Manual de
jóvenes, tanto hombres como mujeres, se ven
afectados por un embarazo o por contagio de Sexualidad
enfermedades sexualmente transmisibles,
que la mayoría de las veces no sabemos ni

IMPORTANTE: PARA PODER DESARROLLAR LAS SIGUIENTES PREGUNTAS ES IMPORTANTE LEER EL


FOLLETO, REVISAR EL CUADERNO DE DIRECCIÓN DE CURSO Y REVISAR EL VÍDEO –ANEXO.
COLEGIO MILITAR J OSÉ ANTONIO GALÁN
“Desarrollo Humano Integral con Orientación Militar”
COORDINACIÓN ACADÉMICA
PROYECTO PEDAGÓGICO DE SEXUALIDAD Y
CONSTRUCCIÓN DE LA CIUDADANIA.
ACTA No. 6

CÓDIGO CORACA- AC-01 VERSIÓN 1 VIGENCIA 2021 Página Página 3de 3

Taller para la familia


1. Qué beneficios tiene para ustedes como padres de familia conocer sobre el proyecto de
sexualidad desarrollada en las Direcciones de Grupo.

Como padres sentimos que es una base muy importante que por parte del colegio brinden este apoyo
de conocimientos a los estudiantes que permite que ellos tengan claro esos temas, ya que en muchas
ocasiones tanto ellos como nosotros como nosotros se siente la incomodidad, ya que no es fácil tener
confianza en estos temas y menos uno como familia.

2. Establezcan un diálogo familiar fraterno con sus hijos y compartan algunos de los
aprendizajes fortalecidos a través del proyecto desarrollado.

Durante la conversación se hablaron temas de gran importancia como lo es primero conocer muy bien
la persona con la que se va a establecer una relación sexual, se habló además de los métodos
anticonceptivos tanto para prevenir alguna enfermedad de transmisión sexual sino además de
prevenir un embarazo a una edad que no es conveniente, por otro lado, lo importante de que la mujer
en este caso de métodos de planificación

________ _______

Nombre y firma de la Acudiente Nombre y firma de la madre

Nota: Por favor imprimir la última hoja para responder y firmar, es importante hacer el ejercicio
de lectura, diálogo, análisis y reflexión en familia. Las conclusiones que se obtengan deben
hacerlas llegar al colegio.

ÁREA DE ORIENTACIÓN-GRACIAS POR LA COLABORACIÓN

También podría gustarte