Está en la página 1de 7

ECONOMÍA

ACTIVIDAD CALIFICADA – T1
TAREA

I. DATOS INFORMATIVOS:
● Título : Conceptos básicos de economía y modelos económicos
● Tipo de participación : Individual
● Plazo de entrega : Cuarta semana de clase (Semana 4)
● Medio de presentación : Aula virtual / menú principal / T1
● Calificación : 0 a 20 – 15% del promedio final

II. EVIDENCIA DE APRENDIZAJE:


Elabora un organizador visual de los conceptos básicos de la economía empleando
ejemplos del contexto actual y resuelve ejercicios de acuerdo a lo solicitado. .

III. INDICACIONES
Para la elaboración de la evaluación se debe considerar:
1. El contenido de los módulos 2, 3 y 4 revisados en la unidad.
2. Condiciones para el envío:
● El documento debe ser presentado en archivo de Ms. Word (.doc).
● Grabe el archivo con el siguiente formato:
T1_(nombre del curso)_Apellidos y nombres completos
Ejemplo: T1_Economía_Nuñez Gutierrez Carlos Alejandro
3. Extensión del trabajo: Entre 3 y 4 páginas (caras).
4. Asegúrese de enviar el archivo correcto y cumplir con las condiciones de envío, de lo
contrario, no habrá opción a reclamos posteriores.

NOTA: Si el/la estudiante comete cualquier tipo de plagio su puntuación automática será
cero (0).

Pág. 1
ECONOMÍA

Pregunta 1.

Complete el organizador visual del cuadro comparativo adjunto de cada concepto solicitado:
El significado, dos ejemplos detallados de un contexto actual, con sus respectivas
explicaciones en base a la teoría y contexto. Fíjese en el ejemplo de costo de
oportunidad.

CONCEPTO SIGNIFICADO EJEMPLO EXPLICACIÓN


TEÓRICO
Necesidad de Ante la escasez de Mario debe elegir entre El recurso escaso al que se enfrenta
elegir recursos y la ir al cine o estudiar para Mario es el tiempo. La decisión que tome
posibilidad de usos su próximo examen de será de acuerdo a su preferencia entre
alternativos, los Economía. entretenimiento y responsabilidad.
individuos administran
cuidadosamente los Agroindustrial Cartavio El recurso escaso, en este caso es
recursos para obtener S.A. debe elegir entre financiero y de rendimiento, pues en el
el máximo provecho corte de caña manual o corte de caña manual la forma de
posible, es decir, mecánico. siembra rinde más sacarosa y puede ser
eligen la alternativa empleada la misma siembra en mayor
que más se ajusta a número de vece. Por otro lado, el corte
sus preferencias y a de caña con máquina es mucho más
su nivel de ingresos. rápido y más barata la mano de obra y
esta escasea actualmente; la decisión
que tomen sus directivos debe
considerar estos dos aspectos.

Escasez de La escasez es el Jorge debe optar por En un contexto como el que estamos
recursos problema fundamental alcohol liquido ya que él atravesando el consumidor se ve en la
de la economía, los ya que el alcohol en gel necesidad de buscar nuevas opciones
recursos materiales ya no se encuentra para satisfacer sus necesidades, aunque
son limitados y la disponible por la alta muchas veces ya no es posible por la
capacidad para demanda. escasez de recursos para seguir
producirlos también, produciéndolos.
mientras que los
deseos y las Dentro de unos años ya La ambición humana hace posible la
necesidades humanas no se podrá utilizar los escases de recursos en estos tiempos,
son ilimitadas. arboles como fuente de muchas veces sin medir las
materia prima para consecuencias que le estamos
hacer papel, teniendo causando al planeta, los recursos
que buscar nuevas naturales cada vez son escasos y las
alternativas. necesidades son mas grandes.

Costo de Es el coste de la Una persona tiene una El costo de oportunidad estaría


oportunidad alternativa a la que casa que no habita, representado por los 800 soles.  
renunciamos cuando tiene dos alternativas:
tomamos una alquilarla por 800 soles Este ingreso lo recibiría si es que decide
determinada decisión, mensuales o no alquilarla sino no, no percibiría ese
incluyendo beneficios alquilarla. dinero por dicha casa pudiendo así
que podríamos satisfacer sus necesidades.
obtener de haber El estudiante al terminar El costo de oportunidad seria el dinero
escogido la opción
la carrera se enfrenta que podría percibir, ya que al tener una
alternativa. entre dos decisiones, maestría su ingreso económico sería
escoger si estudiar una mayor al que podría obtener ahora si
maestría o trabajar para solamente piensa en trabajar en alguna

Pág. 2
ECONOMÍA

ganar experiencia. empresa.

Su decisión será de suma importancia


ya que esto repercutiría en su vida
económica.

Frontera de Es una representación Supongamos que un Si una empresa decide dedicar todos
Posibilidades gráfica de las determinado sus recursos a producir alimentos, podrá
cantidades máximas departamento basa su producir como máximo 1000 toneladas,
de producción que producción en dos pero en ese caso no podrá producir
puede obtener una bienes, alimentos y ningún vestido. En cambio, si decide
economía en un vestidos con todos sus producir solo vestidos, podrá producir
periodo determinado recursos disponibles. 3000, pero no podrá producir alimentos.
haciendo uso de todos El resto de posibilidades pasan por
los recursos que tiene combinaciones entre ambos bienes.
disponibles.

El resto de
posibilidades pasan La Provincia de Si la empresa Paramonga decide
por combinaciones Paramonga produce dedicar todos sus recursos a producir
entre ambos bienes. azúcar y alcohol azúcar, podrá producir como máximo
industrial con todos sus 100000 toneladas, pero en ese caso no
recursos disponibles. podrá producir ningún galón de alcohol
industrial. En cambio, si decide producir
solo alcohol industrial, podrá producir
500000 galones de alcohol industrial,
pero no podrá producir azúcar. El resto
de posibilidades pasan por
combinaciones entre ambos bienes.

Sistema Un Sistema Hoy en día en América Esto es, economías en las que una parte
económico económico es un Latina gran parte de de las decisiones las toman los
conjunto estructurado estos sistemas ciudadanos y otras el gobierno, esto
de interrelaciones que económicos se permite corregir los fallos de
determinan la forma consideran economías mercado que existen.
en la que se organiza mixtas.
la actividad económica
de una sociedad o El sistema económico Son economías en que los individuos y
país.
predominante en las empresas llevan a cabo la
Estados Unidos es el producción y el intercambio de bienes y
Capitalista o también servicios mediante transacciones en las
llamado economía de que intervienen precios y mercados, el
mercado. estado prácticamente no interviene.

Economía La economía
normativa normativa se encarga
de dar opiniones En el Perú el sueldo
Es una declaración normativa, ya que es
personales, de mínimo debería
claramente una opinión. La economía
manera subjetiva, incrementarse a s/.
normativa analiza más cómo debería ser
acerca de lo que 1000 soles al mes, así
una economía en un mundo ideal y por
realmente debería ser lograría satisfacer las
eso emplea juicios de valor.
dentro de un marco necesidades de pueblo.
económico.

Este tipo de economía


El gobierno del Perú Se puede apreciar que es una opinión.
no es nada objetiva,
debería reducir el La economía normativa analiza más
sino más bien se hace
impuesto sobre la renta cómo debería ser una economía en un

Pág. 3
ECONOMÍA

a partir de un juicio de
valor. Busca un 45%. Ayudaría a
responder a la millones de personas al mundo ideal y por eso emplea juicios de
pregunta «¿Qué aumentar sus ingresos valor.
debería ser?» o disponibles.
«¿Qué debe hacerse?

Pregunta 2.
Supongamos que la economía de Huánuco está en base a solo dos productos: la papa y el
trigo en miles de toneladas. Realice en base a los datos de la tabla lo solicitado.

CANASTA DE BIENES A1 A2 A3 A4 A5 A6 A7 A8

Papa 0 20 30 40 50 60 70 80
Trigo 120 110 100 90 75 60 30 0

Resuelve:
a) Representa gráficamente la frontera de posibilidades de producción (FPP) de
Huánuco.

Frontera de posibilidades de produccion de Huánuco


140
120
120 110
100
100 90
75
Pierde

80
Trigo

60 60
40
30
20
0
0
0 10 20 30 40 50 60 70 80 90

Papa

Pág. 4
ECONOMÍA

gana

b) Sería posible que Huánuco produjese en las actuales condiciones de su FPP


100 toneladas de trigo y 60 toneladas de papa, o que produjese 60 toneladas de
trigo y 30 toneladas de papa. Explique para ambos casos qué significa.
Además de ello qué significa la producción en los puntos de la curva de la FPP.
 100 toneladas de trigo y 60 toneladas de papa:
Sería imposible en el corto plazo, ya que la capacidad productiva de la región con
todos sus recursos no lograría llegar a esta producción por encontrase por encima
de su frontera de posibilidades de producción, la única manera seria con recursos
tecnológicos o mejoras laborales que apoyen esta producción.

 60 toneladas de trigo y 30 toneladas de papa:


Si sería posible porque dicho punto estaría por debajo de la línea de frontera de
posibilidades, si no se utilizan todos los recursos disponibles, no llegaría a la
producción posible, las cantidades producidas quedarán en el almacén delimitado
por la frontera de posibilidades de producción. Es decir, estarían en un nivel posible
pero ineficiente.
 La producción en los puntos de la curva de la FPP:

El resto de puntos en la gráfica de FPP representa las posibilidades de producción


que tiene dicha región y pasan por combinaciones entre ambos bienes.

c) ¿Cuál es el cálculo de los diferentes costes de oportunidad de cada punto de la


curva de la FPP?
CO:
 A1 = -------- = -------
 A2 = A1-A2 = 10/20 = 0,5 CO = Pierde/Gana
 A3 = A2-A3 = 10/10 = 1
pierde

 A4 = A3-A4 = 10/10 = 1
 A5 = A4-A5 = 15/10 = 1,5 Gana
 A6 = A5-A6 = 15/10 = 1,5
 A7 = A6-A7 = 30/10 = 3
 A8 = A7-A8 = 30/10 = 3

Pág. 5
ECONOMÍA

d) ¿Existen rendimientos crecientes, decrecientes o constantes? Justifica su


respuesta.
Por los valores calculados y también la forma de la curva (gráficamente se puede
apreciar que es cóncava hacia abajo), se puede determinar que los costos de
oportunidad son crecientes y su rendimiento decreciente.

e) ¿Qué significaría una reducción de los factores productivos y cómo se


reflejaría en la representación gráfica?
Esto haría que la curva se desplace hacia la izquierda, teniendo así otra manera de
producción en términos de cantidad; no se estaría aprovechando la máxima
producción que podrían alcanzar, también pasaría algo similar si hubiera un fuerte
desastre natural u otra situación de peligro, esto generaría desempleo.

140
120
120 110
100
100 90
80 75
Trigo

60 60
40
30
20
0
0
0 10 20 30 40 50 60 70 80 90

Papa

IV. RÚBRICA DE EVALUACIÓN:


La asignación del puntaje máximo a cada criterio es aplicable si este se cumple a nivel
satisfactorio. El docente del curso determina el puntaje de cada ítem de acuerdo a su juicio
de experto.

NIVELES DE LOGRO
CRITERIOS
SATISFACTORIO EN PROCESO EN INICIO

Pregunta 1 El organizador El organizador No identifica con


Conceptos Organizador contempla con contempla precisión y claridad los
económicos visual precisión y claridad dos parcialmente con dos ejemplos, ni las dos
presenta 2 ejemplos y dos precisión y claridad dos explicaciones de los
ejemplos y 2 explicaciones de los ejemplos y dos conceptos económicos
explicaciones conceptos económicos explicaciones de los del contexto actual.
para el usando el contexto conceptos económicos
concepto actual y la teoría usando el contexto
económico relacionada actual y la teoría

Pág. 6
ECONOMÍA

relacionada

2 puntos cada 1 punto cada


concepto concepto

10 5 0

Grafica la frontera de No aplica No lo realiza o grafica la


posibilidades de frontera de posibilidades
Pregunta 2 Grafica la
producción (FPP) del de producción (FPP) del
Posibilidade frontera de
ejercicio de manera ejercicio de manera
s de posibilidades de
producción adecuada y precisa. inadecuada
producción
2 0

Explica el requerimiento Explica el requerimiento No explica el


Explica los de cada numeral de de cada numeral requerimiento de cada
Pregunta 2 numerales sobre manera clara, acertada parcialmente a partir de numeral o lo hace de
Posibilidade
s de
frontera de y a partir de la gráfica la gráfica elaborada manera inadecuada.
producción posibilidades de elaborada
producción
8 4 0

Pág. 7

También podría gustarte