Está en la página 1de 9

REPASO PARA LA SUSTENTACIÓN

Sección: Grupo: N° Orden: Fecha:

Apellidos y nombres:

CASO PARA TRABAJAR


UNA SORPRESA
Caso adaptado para fines educativos

Francisco es un Ingeniero que quiere darle una sorpresa hecha con sus propias manos a su
esposa por su décimo aniversario.

2 adornos que enciendan focos LED, con este detalle desea recordar la etapa de noviazgo
antes del matrimonio. Para encender los focos LED de estos adornos él cuenta con puentes
salinos, láminas de cobre, láminas de zinc, solución de sulfato de zinc de 0,5 M y con
soluciones de sulfato de cobre (0,025M). Él indica que solo hará la sorpresa si logra
encender todos los focos LED que se encuentran dentro de la caja con la siguiente
indicación:

Color de LED Voltaje al que enciende


Rojo alta luminosidad 0,8 V – 1,3 V
Amarillo alta luminosidad 0,7 V– 1,8 V
Anaranjado 1,5 V– 2,3 V

Usando las soluciones ¿Francisco logrará realizar la sorpresa a Micaela por su décimo
aniversario?

RESOLUCIÓN
INTERPRETACIÓN Y REPRESENTACIÓN DEL PROBLEMA:

1
INTERPRETACION

REPRESENTACIÓN

2
1. PARTE EXPERIMENTAL
Una vez que se ha identificado e interpretado el problema, proceda a la realización de la parte
experimental con la toma de datos.
3.1. REGISTRO DE DATOS

3
Sorpresa: Encendido de los focos LED
Arma la celda Galvánica y completa el esquema siguiente
Nota: Usa la tabla de potenciales para determinar que electrodo es el ánodo y cuál es el cátodo.
Dato: E°red Cu+2 / Cu = +0,336V y E°red Zn+2/Zn = -0,763V

4
Tabla 2: Sorpresa
CELDA GALVANICA

¿Quién actúa como cátodo?


¿Quién actúa como Ánodo?
Semireacción de oxidación
Semireacción de reducción
Reacción Global
Electrones transferidos
Diagrama de la celda (…./…//…./…) (Celda electrolítica/Celda Galvánica)
Concentración de ZnSO4
Concentración de CuSO4
(Signo +/ _ ) Tipo de potencial de la celda El potencial de la celda es: ___________ (Signo +/ _ )
(estándar o no estándar) (estándar o no estándar)

Muestre sus cálculos del potencial Cálculos


(Ánodo/ Cátodo) de la celda (Ánodo/ Cátodo)

Valor teórico del potencial de la


celda (V)
Valor experimental del potencial
de la celda galvánica

_______________________

ZnSO4(ac) DE ____________ ____ ES LA SOLUCIÓN _________ CuSO4(ac) DE ____________________ ES LA SOLUCIÓN ________________________________

(1M / 0,1M / 0,05M) (ANÓDICA/CATÓDICA) (1M / 0,1M / 0,05M) (ANÓDICA/CATÓDICA)

Usando el valor del potencial experimental de la celda: ¿Qué color de Focos LED encenderán con el potencial experimental obtenido en la celda?

5
COLOR DE LED
(con el potencial experimental)

6
4. ANALISIS DE RESULTADOS
Tabla N° 3
ANALISIS DE RESULTADOS EXPERIMENTALES

Sorpresa: ENCENDIDO DE LOS FOCOS LED


PROCEDIMIENTOS

Potencial no estándar (valor teórico) (V)

Resultados obtenidos:
Potencial no estándar (valor experimental) (V)

Condición dada por Francisco:


Rojo: 0,8 V – 1,3 V
Amarillo: 0,7 V – 1,8 V
Anaranjado: 1,0 V – 2,3 V
Podrá usar los focos LED de color
ROJO/VERDE/AZUL

CONCLUSIONES

5. COMUNICACIÓN Y ARGUMENTACIÓN

En forma individual explica con argumentos la conclusión a la que han llegado.

En base a la información descrita anteriormente, complete las siguientes preguntas:


7
 Luego de balancear la ecuación propuesta anteriormente, escoge la alternativa
correcta para completar el siguiente enunciado: “el coeficiente de Cu+2 es_______
a). 1 b). 2 c). 3 d). 4

 Identifique al agente oxidante y a la especie oxidada respectivamente.

a). CuCu+2 b). Zn 0  Zn+2 c). Zn+2  Cu +2 d) Cu+2  Zn +2

 “El cátodo es el ………. , en la celda catódica se ……………el ………… . En el puente salino


los iones ………………se desplazan hacia el ……………..”

a) Zn, reducen, Zn+1, Cl-, ánodo


b) Cu, oxida, Zn, K+, cátodo
c) Cu, oxidan, Zn+2, Cl-, ánodo
d) Cu, reducen, Cu+2, K+, cátodo

 Con respecto a esta celda, marque verdadero (V) o falso (F) a las siguientes
proposiciones.
a) ( ) El catión del puente salino se dirige hacia el ánodo.
b) ( ) Los electrones se movilizan desde el Zn(s) hacia el Cu(s).
c) ( ) Esta celda consume energía eléctrica.
d) ( ) El cobre metálico actúa como ánodo.

RESUELVA

 Una celda está formada por una barra de estaño (Sn) sumergida en una solución de
nitrato de estaño (II) (Sn(NO3)2) de concentración 1M y una barra de Al sumergida en
una solución de nitrato de aluminio (Al(NO3)3)de concentración 1M. ¿cuál es el
potencial de la celda?

a) 1,526 V
b) -1,798 V
c) -1,526 V
d) 1,798 V

 Una celda está formada por una barra de Fe sumergida en una solución conformada por
31,75 g cloruro ferroso (FeCl2) disueltos en 500 mL de solución y una barra de Al
sumergida en una solución de cloruro de aluminio (AlCl3) de concentración 1M. ¿cuál
es el potencial de la celda?
Dato: masa molar (g/mol): Fe = 56 Cl=35,5

a) 1,228 V
b) 1,213 V
c) 2,093 V
d) 1,204 V

8
9

También podría gustarte