Está en la página 1de 7

Colegio Bautista Cristiano

Evaluación sumativa
Nombre del evaluado: _________________________

Título: Maestro del Colegio Bautista Cristiano.

Descripción general: El Maestro es el responsable de proveer una atmósfera educativa en donde los
estudiantes puedan alcanzar su potencial de crecimiento intelectual, espiritual, emocional, físico y
sicológico. Esta persona es responsable de organizar e implementar el programa académico de
acuerdo con currículo aprobado, que tenga como resultado el éxito en el desempeño de los
estudiantes.
Reporta a: Coordinador académico

Nombre del evaluador: _________Haduei___Medrano________________________________

Periodo cubierto en esta evaluación: ___1er período 2021-22_____________________________

Escala de valoración: Para la evaluación, el Maestro se autoevaluará en la casilla marcada “A” y


el Coordinador Académico le evaluará en la casilla marcada “E” (con retroalimentación de otras
personas que trabajan en ese departamento o que reciben servicio del mismo, así como cualquier
otro maestro que considere pertinente). Para eso utilizarán la siguiente escala de valoración:
5 - con alta consistencia
4 - con buena consistencia
3 - con consistencia moderada
2 - inconsistentemente
1 - rara vez
En el área espiritual:
A E Descripción
Modelar un caminar diario con Jesucristo en su hablar, acciones y actitudes.
Establecer el ejemplo de la importancia de la oración, la memorización y el estudio de las
Escrituras, el testificar y la unidad de la comunión cristiana.
Aplicar el principio de Mateo 18:15-22 y los lineamientos estipulados en los manuales del
CBC al lidiar con estudiantes, padres, administradores y compañeros.
Mostrar soporte para la función de los padres como los primeros responsables de la educación
de sus hijos, delante de Dios y asistirlos en su labor.
Mantener un liderazgo Cristo-céntrico, dinámico y empático, basado en el buen ejemplo.
Mostrar una autoridad bíblica consistente.
Orar diariamente por sus estudiantes demostrando un genuino amor e interés por ellos.
Mantener una visión, misión y dirección enfocadas en el aprendizaje integral de los
estudiantes (espiritual, académica, física, emocional, social, artística, entre otras).
Ministrar a los estudiantes con la Palabra de Dios dándoles apoyo y ánimo, aconsejándoles
acerca de problemas académicos o de conducta, entre otros.
Asistir puntualmente y con buena actitud a los devocionales.
Evidenciar madurez espiritual que anime a los estudiantes a aceptar el regalo de Dios de la
salvación por medio del arrepentimiento y a crecer en la fe en Cristo.
Enfatizar a los estudiantes y al personal docente la realidad de su identidad y valor en Cristo.
Sumatoria total (de un máximo de 60 puntos posibles)
Observaciones (si aplica): _________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
1
/7
Resultado del área espiritual: (Para ser marcado por el Coordinador Curricular):
__ Excelente (54+ puntos) __ Satisfactoria (42-53 puntos) __ Deficiente (41 puntos o menos)
En el área personal:
A E Descripción
Evidenciar estándares éticos, profesionales y de cooperación en su relación con los estudiantes,
padres, compañeros y miembros de la comunidad.
Mantener relaciones armoniosas con las autoridades educativas, los padres, los estudiantes y
sus compañeros.
Facilitar el aprendizaje al establecer relaciones empáticas con los estudiantes, siendo
responsables del buen ambiente del aula y de la organización de los recursos.
Relacionarse armoniosamente con sus colegas y trabajar de manera flexible.
Cooperar con otros para planificar y coordinar el trabajo.
Escuchar y ser abierto a las opiniones de miembros de la Junta Directiva, equipo docente,
personal, padres y estudiantes.
Ser sensible a las necesidades particulares de los estudiantes, sus familias y maestros (por
ejemplo, culturales, comunicativas, idiomáticas, educativas, entre otras).
Evidenciar una actitud humilde y honesta.
Mostrar sujeción a la autoridad.
Recibir la corrección con humildad, mostrando disposición al cambio.
Representar a la institución dentro y fuera del colegio.
Estar dispuesto a aprender de las personas que le rodean y de sus propios errores, modificando
sus prácticas siempre que no contradigan la voluntad expresa del Señor y sea para el bien de los
estudiantes.
Colaborar con sus compañeros para mejorar el proceso y el ambiente instructivo.
Mantener una higiene que le permita la cercanía agradable a los demás y ser ejemplo de esta a
los maestros y los estudiantes (bañarse todas las mañanas, mantener su cabeza limpia, usar
desodorante diariamente, lavarse la boca después de las comidas, peinarse, vestir un uniforme
limpio y planchado que huela bien y cualquier otro cuidado necesario para mantener una
imagen profesional adecuada).
Demostrar un sentido de pertenencia que le lleva a defender y promulgar los principios y
valores del CBC.
Sumatoria total (de un máximo de 75 puntos posibles)
Observaciones (si aplica): _________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
Resultado del área personal: (Para ser marcado por el Coordinador Curricular):
__ Excelente (67+ puntos) __ Satisfactoria (53-66 puntos) __ Deficiente (52 puntos o menos)

2
/7
Evaluación sumativa del Director Académico

En el área profesional (Parte 1):


A E Descripción
Asistir puntualmente y con buena actitud a la fila.
Supervisar a los estudiantes en las diferentes áreas a las 7:15AM de acuerdo con
horario y rotación elaborados por la institución.
Supervisar activamente (escuchando los altoparlantes o utilizando un radio para
comunicarse con los empleados de seguridad de la puerta) la salida de estudiantes (al
final del día) en el área específica que le corresponde.
Proponer, organizar y supervisar las salidas y excursiones con estudiantes.
Motivar, apoyar y fomentar la búsqueda de excelencia por parte de los estudiantes.
Supervisar y participar activamente en los días de limpieza general, haciendo la
limpieza profunda de sus áreas de trabajo.
Cuidar los murales de las diversas áreas y supervisar la actualización y reposición de
los que están bajo su responsabilidad.
Pertenecer y participar activamente a una de las brigadas de emergencia.
Participar y supervisar los simulacros de emergencias, obedeciendo los lineamientos
propuestos.
Demostrar una buena organización y manejo de su tiempo.
Demostrar buena administración del recurso humano.
Retroalimentar a sus supervisores de manera respetuosa para que puedan realizar un
mejor trabajo.
Retroalimentar a sus supervisores de manera respetuosa para que puedan realizar un
mejor trabajo.
Entrenar al maestro asistente asignado a su clase, mediante el ejemplo, la supervisión y
conceder oportunidades supervisadas de practicar las habilidades necesarias para
planificar y conducir eficientemente una lección.
Ayudar en la evaluación de las necesidades curriculares y ofrecer planes para mejorar.
Asumir responsabilidad por alcanzar los objetivos para los estudiantes en la(s)
materia(s) que imparte y en las metas del colegio.
Implementar prácticas pedagógicas que contribuyan a un clima en el que los
estudiantes estén activamente comprometidos en experiencias significativas de
aprendizaje (no mantenerlos ocupados sin un objetivo específico e importante) y
motivarlos con presentaciones entusiastas y creativas.
Organizar el aula y los recursos para crear un ambiente de aprendizaje positivo para las
clases.
Proveer un ambiente positivo en el que los estudiantes sean motivados a
comprometerse activamente en el proceso de aprendizaje.
Motivar e inspirar a los estudiantes a profundizar en su conocimiento y comprensión.
Preparar los reportes requeridos sobre estudiantes y/o actividades.
Asignar y transcribir las notas y comentarios de reportes de calificaciones de los
estudiantes de manera precisa y puntual.
Hablar en el idioma en que imparte docencia cuando se dirige a los estudiantes o está
en su presencia.
Comunicar regular y efectivamente a los padres, los estudiantes y los profesionales
pertinentes, el progreso y necesidades de los estudiantes, tanto de manera oral como
escrita.
3
/7
Evaluación sumativa del Director Académico
Sumatoria sub-total- Parte 1 (de un máximo de 120 puntos posibles)

En el área profesional (Parte 2):


A E Descripción
Participar activamente en el proceso de mejoramiento continuo de la institución,
formando parte de uno o más comités.
Mantener un desarrollo profesional continuo.
Participar en entrenamientos y presentaciones sobre temas de actualidad en la
enseñanza que sean pertinentes para la institución en cuanto a nuevas técnicas y
filosofías del proceso de enseñanza/ aprendizaje.
Observar, por lo menos tres veces por semestre, a otro maestro y entablar después una
conversación colegiada sobre las prácticas utilizadas (cosas que aprendió y puede
implementar, proveer ideas para mejorar áreas específicas, entre otros).
Mantenerse actualizado en cuanto a los cambios y desarrollos en la estructura del
currículo.
Participar en las actividades, incluyendo las extra-curriculares, que sean
promocionadas por el colegio, tales como actividades sociales, actividades deportivas,
clubes y organizaciones estudiantiles, las cuales pueden, en ocasiones, calendarizarse
en fines de semana o en las tardes/noches.
Participar activamente liderando u na o más de las actividades extracurriculares de los
estudiantes, según esté calendarizado y con ayuda de su coordinador (por ejemplo, Día
de Familia, copas deportivas, campañas, entre otras).
Mantener informado al coordinador académico acerca de las actividades programadas
con los estudiantes.
Participar en las reuniones con padres, del departamento y del colegio.
Cumplir sus obligaciones profesionales a través de hábitos eficientes de trabajo, tales
como: respetar fechas límites, asistir a reuniones, cumplir su horario, coordinar
adecuadamente su trabajo.
Realizar otros deberes y responsabilidades asignadas por su supervisor. Todas las
responsabilidades de trabajo pueden ser parte de la evaluación anual y de la confección
de los planes de desarrollo profesional individual.
Trabajar con padres y personal administrativo para maximizar su participación en la
institución y en el desarrollo de los recursos del colegio.
Sumatoria sub-total – Parte 2 (de un máximo de 60 puntos posibles)
Sumatoria TOTAL (Parte 1 más parte 2) (de un máximo de 180 puntos posibles)
Observaciones (si aplica): _________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
Resultado del área profesional: (Para ser marcado por el Coordinador Curricular):
__ Excelente (172+ puntos) __ Satisfactoria (126-173 puntos) __ Deficiente (125 puntos o menos)

4
/7
Evaluación sumativa del Director Académico

En el área docente- Parte 1:


A E Descripción
 Supervisar a todos los estudiantes del centro dentro y fuera del aula. Es decir, debe
cuidar y velar por el bienestar y la conducta apropiada de todos los estudiantes del
colegio con los que se cruce, aún estos no sean de su grupo asignado.
 Articular y expandir la implementación de la misión, visión y filosofía del colegio entre
todos los estudiantes y sus familias.
 Preparar, antes del inicio del año escolar el aula, los procedimientos que los estudiantes
seguirán en su aula, las planificaciones anuales, la del primer mes, la de la primera
semana, entre otros.
 Preparar antes del inicio del año escolar su carpeta de emergencia.
 Planificar cuidadosamente y por escrito todas las clases que serán impartidas con, por
lo menos, una semana de anticipación y entregar al coordinador puntualmente.
 Utilizar los resultados individuales de las pruebas estandarizadas para ajustar sus
planes de clases de manera que puedan suplir las necesidades particulares de los
estudiantes.
 Preparar con suficiente anticipación todo el material de apoyo que necesite para
impartir las lecciones, para evitar retrasos.
 Asegurarse que el currículo aprobado sea cumplido y desarrollar planes de trabajo y
planificaciones académicas de acuerdo con el mismo.
 Identificar, seleccionar y modificar los recursos académicos para atender las
particularidades de los estudiantes con distintos niveles de necesidad, estilos de
aprendizaje y antecedentes, en base a principios bíblicos, ética profesional y altos
estándares académicos.
 Preparar las planificaciones anuales, trimestrales, mensuales y semanales de acuerdo
con los lineamientos de la institución.
Establecer y comunicar objetivos claros para todas las actividades pedagógicas.
 Desarrollar y promover las habilidades y relaciones apropiadas para permitir el óptimo
desarrollo de los estudiantes de acuerdo con su edad, destrezas y aptitudes.
 Instruir y monitorear a los estudiantes en el uso correcto de los materiales y equipos.
 Utilizar tecnología relevante para apoyar la instrucción.
 Asignar con anticipación y evaluar los trabajos de aula, tareas, exámenes y proyectos, e
informar a los estudiantes los criterios de evaluación, así como los resultados con
rúbricas.
 Elaborar y administrar los exámenes y pruebines bajo los lineamientos y requisitos
estipulados por la institución, confeccionando, buscando autorización y entregando a
tiempo los cronogramas (sílabos) y diversas guías de estudio correspondientes.
 Manejar la disciplina de los estudiantes en el aula al establecer y hacer cumplir reglas y
procedimientos de acuerdo con los principios, misión y visión del colegio.
 Manejar las consecuencias disciplinarias de primer nivel (faltas leves) de los
estudiantes en sus clases.
 Observar, evaluar y demostrar el desempeño y desarrollo de los estudiantes.
 Motivar y monitorear el progreso individual de los estudiantes, proveyendo
retroalimentación apropiada al trabajo.
 Sumatoria sub-total- Parte 1 (de un máximo de 105 puntos posibles)

5
/7
Evaluación sumativa del Director Académico

En el área docente- Parte 2:


A E  Descripción
 Evaluar, registrar el progreso y preparar a los estudiantes para las evaluaciones, de
manera que facilite el desarrollo positivo de los mismos.
 Mantener todos los registros completos y precisos del desarrollo y progreso de los
estudiantes, según los procedimientos establecidos para llenarlos de manera eficiente y
de acuerdo con la ley, las políticas y los procedimientos del colegio.
 Asegurarse que el crecimiento y desempeño de los estudiantes sea continuo y
apropiado para su edad, materia y/o clasificación del programa.
 Impartir clases de recuperación de acuerdo con los lineamientos expresados en la
normativa.
 Participar en la administración de los exámenes de admisión de los estudiantes de
nuevo ingreso, de acuerdo con el horario establecido.
Sumatoria sub-total – Parte 2 (de un máximo de 25 puntos posibles)
Sumatoria TOTAL (Parte 1 más parte 2) (de un máximo de 130 puntos posibles)
Observaciones (si aplica): _________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
Resultado del área docente: (Para ser marcado por el Coordinador Curricular):
__ Excelente (117+ puntos) __ Satisfactoria (91-116 puntos) __ Deficiente (90 puntos o menos)

Seguimiento a su Plan de Desarrollo Profesional:


A E Descripción
Muestra intencionalidad y compromiso en cumplir su PDP.
Completa puntualmente el PDP propuesto en su evaluación anterior.
Lee puntualmente y con entusiasmo el libro asignado en su PDP anterior.
Hace un reporte del libro asignado que incluye aplicaciones objetivas y personales a su área de
trabajo.
Pone en práctica las aplicaciones propuestas.
Sumatoria total (de un máximo de 20 puntos posibles)
Observaciones (si aplica): _________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
Resultado del Plan de Desarrollo Profesional: (Para ser marcado por el Coordinador Curricular):

__ Excelente (18+ puntos) __ Satisfactoria (14-17 puntos) __ Deficiente (13 puntos o menos)

6
/7
Evaluación sumativa del Director Académico

Resumen (marcar la que corresponde a cada una):


Área Excelente Satisfactoria Deficiente
Espiritual
Personal
Profesional
Docente
Plan de Desarrollo Profesional

Evaluación general:
___ Excelente (Las cinco áreas en “Excelente”)
___ Satisfactoria (Las cinco áreas en “Excelente” o “Satisfactoria”)
___ Deficiente (Una o más áreas en “Deficiente”)

Recomendación de contratación
_____ Recomendado para renovación de contrato y continuación de empleo (Evaluación general
“Excelente” o “Satisfactoria”)
_____ Recomendado para período de prueba de 90 días (Primera evaluación en “Deficiente”, siempre
que tenga más de tres meses en la posición- Debe ser reevaluado en tres meses): Fecha de
próxima evaluación: _______________________________
_____ No recomendado para renovación de contrato (Primera evaluación en “Deficiente” a un
empleado con menos de tres meses o a partir de la segunda evaluación si tiene más de tres
meses en la institución, a consideración de los directores)
Plan de Desarrollo Profesional a partir de la fecha:
Área Objetivo Acción objetiva y Fecha límite para
medible conseguirla
Espiritual
Personal
Profesional
Docente
Del Plan de
Desarrollo
Profesional
Anterior
Coordinador curricular ____________________________________ Fecha _________________
Maestro* _______________________________________________ Fecha _________________
*La firma del Maestro indica que ha participado en este reporte y no implica necesariamente que
está de acuerdo con todo.

7
/7

También podría gustarte