Está en la página 1de 1

Modalidades del interés

Interés: Compensación pagada o recibida por el uso u otorgamiento del dinero.

Tipos de cálculo del interés

Interés Simple Interés Compuesto


El interés se genera durante cada El interés se va acumulando al capital en
período, a partir del capital inicial. Por lo cada período. Por lo tanto, los intereses
tanto, los intereses generados no se que se suman al capital inicial, generan
acumulan al capital ni generan más nuevos intereses.
intereses.

Cf = C i • i • n C f = C i • (1 + i ) n

Interés según su capitalización

Interés Nominal ( i n ) Interés Efectivo


También, interés “aparente” o de Corresponde al valor total (o efectivo)
referencia para un período completo de del interés causado sobre un monto de
tiempo, que no considera otros períodos dinero considerando períodos
distintos al original sobre el que se distintos de capitalización del interés
capitaliza. nominal.

m i e : Tasa de interés efectivo.


i
i e= ( 1+ m ) 1 i : Tasa de interés nominal.
m : Número de períodos de capitalización.

Inflación ( f ) Interés Real ( i R )


Corresponde a la pérdida de poder Es el monto de interés realmente
adquisitivo del dinero, producto del obtenido sobre la tasa de inflación. O
aumento del costo de la vida. Se expresa dicho de otra forma, es el interés
como tasa en su forma porcentual. nominal y/o efectivo, al que se le
descuenta la pérdida de valor por
inflación.

Ecuación de Fisher:

n n n
( 1 + i N ) = (1 + f ) • (1 + i R )

Fuente: elaboración propia.

También podría gustarte