Está en la página 1de 2

Guía de lectura para el artículo: “La carrera de las vacunas en México” por Guillermo Cárdenas

Guzmán.

1. Rellena la siguiente tabla comparativa con la información de las vacunas presentadas en el


artículo.

Investigadores
Estado de avance
responsables e
Tipo de vacuna de la Ventajas Desventajas
institución de
investigación
procedencia
Tiene el apoyo de
Conacyt, entidades varias instituciones Se ocupa tecnología
de salud pública. Fase preclínica, pero reconocidas y se extranjera y no hay el
Avimex. Laboratorios Vector viral podría probarse su puede usar por vía dinero suficiente que
Biológicos, UNAM e uso a finales de año nasal al igual que ha pueda cubrir esos
IMSS tenido buenos gastos
resultados
Edda Sciutto Conde y Despliegan en su
Apenas están
Juan Pedro Laclette exterior segmentos
Subunidad de haciendo pruebas
Fase Preclínica de proteínas del
proteína/vector viral con animales y saldría
Instituto de SARS-CoV-2
tarde
Biotecnología-UNAM
Laura Alicia
Producción de altos Por el momento no
Palomares Aguilera y
niveles de se sabe si es segura e
Octavio Tonatiuh
anticuerpos, así como inocua y se está
Ramírez Subunidad de
Muy avanzada de células que investigando para
proteína
generan procesos iniciar ensayos
Instituto de
inflamatorios que clínicos a mediados
Investigaciones
destruyen al virus. de este año.
Biomédicas-UNAM
Instituto Gould-
Stephano A.C.,
formado por expertos
Por el momento no
de la Universidad Producen anticuerpos
se presentan alguna
Autónoma de Baja para bloquear este
Vector desventaja, pero es
California (UABC), el Fase Preclínica dominio y que el
viral/Subunidad de necesario que
Instituto Tecnológico coronavirus no pueda
proteína empiecen a probar
y de Es-tudios adherirse e ingresar a
con animales para ver
Superiores de las células
sus reacciones
Monterrey y el
Instituto Poli-técnico
Nacional (IPN).
Científicos del Centro
de Investigación en
Biomedicina y Salud
Los pseudovirus con No tiene ninguna,
de la Universidad
los cuales se están pero apenas se va a
Autónoma de San
Vector experimentando, no empezar a
Luis Potosí (UASLP)
viral/Subunidad de Fase Preclínica son infecciosos y esto experimentar con
proteína sirve para neutralizar Animales para ver
El equipo de la
el virus y crear qué tan buena puede
UASLP, liderado por
anticuerpos ser
Mauricio Comas
García y Sergio
Rosales Mendoza
Un equipo de Inmunizo a los A pesar de tener
investigadores de la animales que fueron resultados eficaces
Subunidad de
Universidad Fase Preclínica puestos a prueba a la en los animales, no se
proteína
Autónoma de vacuna y fue seguro sabe cómo podría
Querétaro (UAQ) el proceso utilizado reaccionar el humano
dirigidos por Juan
Joel Mosqueda
Gualito, de la
Facultad de Ciencias
Naturales

2. ¿Por qué es importante que un país desarrolle sus propias vacunas?

Para que no dependan de los países donde se están produciendo las vacunas y así puedan
estar al alcance de todos sin problema alguno, pero es necesario que las naciones deban
desarrollar sus capacidades e infraestructura científica/tecnológica para producir fármacos y
vacunas y no depender del suministro exterior en situaciones de emergencia como lo es la
pandemia

3. ¿Cuál es la situación mundial de la producción de vacunas?

Más de una docena están aprobadas y en producción, pero el problema radica en que hace
poco más de un año se registraban 200 vacunas en producción y la mayoría de ellas apenas
entraron a la fase clínicas de pruebas en humanos, esto nos da entender que producirlas es
un proceso muy largo y sobre todo costoso, el cual no brinda la seguridad suficiente de que
estas funcionen y solo sea pérdidas económicas ya que desarrollar y luego distribuir cada una
de estas vacunas cuesta, según la OMS, alrededor de 2000 millones de dólares, lo cual nos
indica que la situación mundial con las vacunas podría estar en un estado crítico.

4. ¿Cómo se relaciona la Biología con la producción de vacunas?

Por el simple hecho de que la producción de algunas este a base de moléculas de ADN y que
se experimente con partes del virus para ver cuál sería su reacción forma parte de la biología
ya que esta se encarga de la investigación experimentación de seres vivos, en este caso los
humanos.

También podría gustarte