Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD DEL ATLANTICO

QUIMICA-FARMACIA– (20502)
TALLER DE SISTEMA ENDOCRINO

Este taller debe realizarse en grupos


Fecha de entrega: 3/noviembre

1. Realice un mapa conceptual explicando las hormonas de la


adenohipófisis y neurohipofisis.
2. Explique el fundamento del eje hipotálamo e hipófisis
3. Cuál es la diferencia entre glándulas endocrinas y glándulas exocrinas
4. Explique el mecanismo de acción de las hormonas tiroideas (T3 y T4)
5. Que situaciones aumentan y disminuyen la liberación de hormonas
tiroideas
6. 7. Realice un esquema en donde se plasme la formación de las
hormonas tiroideas.
7. Explique las funciones metabólicas de la hormona de crecimiento

Docente: Rosalba Guerra

Respuestas:
1. .
2. El hipotálamo y la hipófisis en conjunto regulan prácticamente todos los
aspectos del crecimiento, el desarrollo, el metabolismo, la homeostasis del
organismo.
Las dos estructuras hipotálamo e hipófisis se encuentran conectadas entre sí
a través de dos vías:

 una continuidad anatómica de vía nerviosa, que une los núcleos


paraventriculares y supraópticos del hipotálamo con la hipófisis
posterior o neurohipófisis y cuya función es la de transportar las
neurohormonas oxitocina y vasopresina por vía axonal, para su
almacenamiento y secreción posterior;[cita  requerida]
 una vía sanguínea (sistema porta hipofisario), que conecta la
eminencia media y el infundíbulo con el lóbulo anterior de la
hipófisis o adenohipófisis y controla, así, la secreción hormonal de
esta última.
El si el fundamento consiste en que el hipotálamo libera hormonas
hipotalámicas, esas hormonas estimulan la hipófisis y estas liberan hormonas
hipofisarias y estas tienen su acción en los órganos diana, estos liberan las
hormonas periféricas haciendo una inhibición de eje hipotálamo – hipofisario.
(Se da una retroalimentación negativa).

3. Las glándulas a lo largo han sido clasificadas de diferentes maneras y estas


se dividen en endocrinas o exocrinas, según viertan o no su contenido a la
sangre.

 Las glándulas ENDOCRINAS (aductales) liberan su secreción (hormona) a la


sangre o al líquido intersticial. Ejemplos: tiroides, hipófisis, suprarrenales.
 Las glándulas EXOCRINAS por su parte liberan su secreción a cavidades o
conductos que la transportan al sitio de acción. Ejemplo, glándulas salivales.

Según la forma de liberación de su producto al conducto, las glándulas exocrinas han sido
clasificadas en:

 Apocrinas: la secreción que se realiza por un extremo o apéx de la célula, involucra


una pérdida parcial del citoplasma.
 Holocrina: la célula se destruye durante el proceso de la secreción que ocupa parte
importante de su contenido.
 Merocrina: en la secreción no hay lesión en la célula secretora. Ejemplo, secreción
de saliva.

4.
5. .
6. .
7. .
8. .

También podría gustarte