Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
1 a 10 micras de grosor.
Origen: fibroblastos.
MICROFIBRILLAS
La fibrilina es una glucoproteína fibrilar de 350 kD asociada especialmente a las fibras
elásticas y abundante en la lámina basal de los epitelios
FIBRAS ELÁSTICAS
CELULAS DEL T. CONJUNTIVO
2. COMPONENTE CELULAR
Células mesenquimales
Son característicos en los estados embrionario y fetal como elemento celular en el tejido
mesenquimal.
Son las que se diferencian en los restantes tipos de células conjuntivas. Se pueden localizar en los
capilares después del nacimiento.
Fibroblastos.
Células altamente basofílicas debido a su alto contenido de Retículo Endoplasmático Llamados
fibrocitos en su estado inactivo.
Adipocitos
Son células que almacenan grasa, constituyendo ésta el máximo bulto de su citoplasma. Tienen
funciones vitales en los seres vivos. Los adipocitos tienen la peculiar característica de no poder
ejecutar la mitosis.
Macrófagos
Células populares en el sistema inmune los cuales gozan de la característica de ser fagocitos de
primera línea. También llamados histiocitos
Adipocitos
◦Células grasas
◦Almacenamiento de grasas
◦Se originan en las células
mesenquimatosas indiferenciadas
Cel. Mesenquimatosas
indiferenciadas:
Localizadas a lo largo de los vasos
sanguíneos.
Son capaces de transformarse en la célula
que le haga falta al Tejido Conectivo.
o Fibroblastos
◦ (20-30 micras de largo por 10 de ancho).
Núcleo grande redondo con núcleo
prominente
Mastocitos.
Se encuentran en la mayoría del tejido conjuntivo, su función es básicamente
secretora, en particular del histamina (causante de los síntomas alérgicos), y el
anticoagulante heparina.
Células reticulares.
Tienen forma de estrella y participan junto con las fibras reticulares en
glándulas y el sistema linfoide.
Glóbulos blancos.
Los componentes celulares del sistema inmune, de varios tipos y funciones.
También llamados leucocitos
Células plasmáticas.
Presentes en el tracto digestivo su función es la de secretar anticuerpos
(especialmente IgG) al torrente sanguíneo en respuesta a una infección
bacterial
Células plasmáticas
CLASIFICACION
1.Tejido conectivo no especializado:
a)Tejido conectivo laxo: (es siempre irregular)
Tejido conjuntivo mucoso gelatinoso
Tejido conjuntivo reticular
Tejido mesenquimal
T.C.L. Mucoide
◦ Tejido transitorio, se presenta como
gelatina en el cordón umbilical
T.C.L. Aerolar
◦ Es el mas común. Rellena los espacios entre
las fibras y haces musculares. También está
en todas las membranas mucosas
T.C.L. Adiposo
T.C.L. Reticular
TENDÓN
LIGAMENTO
2. TEJIDO CONECTIVO DENSO
IRREGULAR
Las fibras colágenas se disponen en haces sin orientación
fija. Resistente a las tracciones. Se localizan en la dermis.