Está en la página 1de 5

SENA

Servicio Nacional de Aprendizaje

Aprendiz:
Pedro Luis Iglesias Romero

Tema:
Estudio de Caso. Aplicación de Métodos de Valuación de
Inventarios

Instructora:
Norma Elena Vives Díaz

Programa de Formación Profesional:


ADMINISTRACION Y CONTROL DE INVENTARIOS

Ficha de Matricula:
2441638
Estudio de Caso. Aplicación de Métodos de Valuación de Inventarios.

Para la realización de esta actividad se solicita desarrollar los siguientes requerimientos:


la empresa Smart Watch presenta las siguientes operaciones comerciales durante un
periodo.

 Existencias iniciales el 1 de enero: 500 unidades a un precio unitario de $14.600.


 El 16 de febrero hace un pedido al proveedor por 400 unidades a un precio
unitario de $12.950.
 El 2 de marzo vende 600 unidades a un precio de $15.000.
 El 23 de marzo realiza una venta de 250 unidades a un precio unitario de
$16.450.
 El 3 de abril compra a su proveedor 600 unidades a un precio unitario de
$14.230.
 El 19 de abril recibe un pedido de 350 unidades a un precio unitario de $15.650.
 El 5 de mayo vende 170 unidades a un precio unitario de $16.570.

Con la información anterior, determine los costos del inventario final a través del
método PEPS, UEPS y Costo Promedio. Compare los resultados de los diferentes
métodos aplicados y analice cuál de estos representan mayor utilidad para la
empresa.

Unidades Compradas Unidades Vendidas


Costo Costo Precio Ingreso
Fecha Cantidades Unitario($) Total($) Fecha Cantidades Unitario($) Total($)
01-ene 500 $ 14.600 $ 7.300.000 02-mar 600 $ 15.000 $ 9.000.000
16-feb 400 $ 12.950 $ 5.180.000 23-mar 250 $ 16.450 $ 4.112.500
03-abr 600 $ 14.230 $ 8.538.000 05-may 170 $ 16.570 $ 2.816.900
Total 1020 $ 15.929.400
19-abr 350 $ 15.650 $ 5.477.500
Total 1.850 $26.495.500
Costo de inventario según el método PEPS O FIFO.

Operaciones Comerciales Mètodo PEPS - FIFO


Cantidades compradas Unidades vendidas Inventario Final
Fecha Cantidad Costo Unitario Costo Total Cantidad Costo Unitario Costo Total Cantidad Costo Total
01-ene 500 $ 14.600 $ 7.300.000 500 $ 7.300.000
16-feb 400 $ 12.950 $ 5.180.000 900 $ 11.655.000
02-mar 500 $ 14.600 $ 7.300.000 400 $ 5.840.000
100 $ 12.950 $ 1.295.000 300 $ 3.885.000
23-mar 250 $ 12.950 $ 3.237.500 50 $ 647.500
03-abr 600 $ 14.230 $ 8.538.000 650 $ 9.249.500
19-abr 350 $ 15.650 $ 5.477.500 1000 $ 15.650.000
05-may 50 $ 12.950 $ 647.500 950 $ 12.302.500
120 $ 14.230 $ 1.707.600 830 $ 11.810.900
Subtotal Costo de Articulos Vendidos $ 14.187.600

Costo de inventario según el método UEPS O LIFO.

Operaciones Comerciales Mètodo UEPS - LIFO


Cantidades compradas Unidades vendidas Inventario Final
Fecha Cantidad Costo Unitario Costo Total Cantidad Costo Unitario Costo Total Cantidad Costo Total
01-ene 500 $ 14.600 $ 7.300.000 500 $ 7.300.000
16-feb 400 $ 12.950 $ 5.180.000 900 $ 11.655.000
02-mar 400 $ 12.950 $ 5.180.000 500 $ 6.475.000
200 $ 14.600 $ 2.920.000 300 $ 4.380.000
23-mar 250 $ 14.600 $ 3.650.000 50 $ 730.000
03-abr 600 $ 14.230 $ 8.538.000 650 $ 9.249.500
19-abr 350 $ 15.650 $ 5.477.500 1000 $ 15.650.000
05-may 170 $ 15.650 $ 2.660.500 830 $ 12.989.500

Subtotal Costo de Articulos Vendidos $ 14.410.500


Costo de inventario según el método COSTO PROMEDIO.

Costo Total de los Artículos Comprados


COSTO PROMEDIO =
Cantidad Total de los Artículos Comprados

$ 26.495.500
Costo Promedio= $ 14.322
1.850

Operaciones Comerciales Mètodo UEPS - LIFO


Cantidades compradas Unidades vendidas Inventario Final
Fecha Cantidad Costo Unitario Costo Total Cantidad Costo Unitario Costo Total Cantidad Costo Total
01-ene 500 $ 14.600 $ 7.300.000 500 $ 7.300.000
16-feb 400 $ 12.950 $ 5.180.000 900 $ 11.655.000
02-mar 600 $ 14.322 $ 8.593.200 500 $ 7.161.000
23-mar 250 $ 14.322 $ 3.580.500 50 $ 716.100
03-abr 600 $ 14.230 $ 8.538.000 650 $ 9.249.500
19-abr 350 $ 15.650 $ 5.477.500 1000 $ 15.650.000
05-may 170 $ 14.322 $ 2.434.740 830 $ 11.887.260
Subtotal Costo de Articulos Vendidos $ 14.608.440

Analizando las tres opciones tenemos:

Metodo de Costo
Metodo PEPS - FIFO Metodo UEPS - LIFO
Promedio
Costo de Articulos Comprados $ 26.495.500 $ 26.495.500 $ 26.495.500
Menos Inventario Final $ 11.810.900 $ 12.989.500 $ 11.887.260
Costo de Articulos Vendidos $ 14.187.600 $ 14.410.500 $ 14.608.440
Como se puede observar en la figura anterior, el método que presenta menos costos de
mercancías al finalizar el periodo es el METODO PEPS – FIFO, el cual se representa
en mayores utilidades para la empresa como se detalla a continuación:

Metodo de Costo
Metodo PEPS - FIFO Metodo UEPS - LIFO
Promedio
Ingresos por Articulos Vendidos $ 15.929.400 $ 15.929.400 $ 15.929.400
Menos Costo por Articulos Vendidos $ 14.187.600 $ 14.410.500 $ 14.608.440
Utilidad Bruta $ 1.741.800 $ 1.518.900 $ 1.320.960

También podría gustarte