Está en la página 1de 2

Administración de la producción

Unidad 3. Control de los sistemas de producción


Actividad 1. Elección de la técnica de control administrativo

Lee detenidamente cada uno de los ejercicios que se te presentan y resuélvelos:

Ejercicio 1. Del tema EOQ, Cálculo del lote económico a ordenar

Una empresa tiene una demanda anual de 8000 unidades de determinado producto, con
un costo de preparación de $10 por orden y costo anual de mantener por unidad de $3. La
empresa trabaja 250 días al año

La empresa desea determinar los siguientes puntos:


A. El número óptimo de tal producto que se deben solicitar en cada orden.
B. El número esperado entre órdenes
C. El tiempo esperado entre órdenes
D. Y el costo total anual por llevar el inventario (costos de mantener y preparar u
ordenar)

Ejercicio 2. Del tema punto de reorden

En una empresa donde se trabajan 220 días al año, con una demanda anual de un
artículo en particular de 50,000 unidades al año, con un tiempo de entrega de 11 días
A. Calcule el punto de reorden
B. Indique que significa este dato para el que toma decisiones de inventario.

Ejercicio 3. Del tema Justo a tiempo

Una empresa que elabora pelotas de beisbol desea producir lotes de menor tamaño. Se
determinó que el ciclo de producción y el tiempo de preparación de dos horas, trabajan
250 días. Con los siguientes datos calcula lo que se te pide.

D= Demanda anual = 200,000 unidades

d= Demanda diaria=

p= Tasa de producción diaria= 1600 unidades diarias

Q= EOQ deseada=

H= Costo de mantener inventario= $15 por unidad por año

El costo de mano de obra es de $25 por hora.

S= Costo de preparación =
Administración de la producción
Unidad 3. Control de los sistemas de producción
Actividad 1. Elección de la técnica de control administrativo

Ejercicio 4. Del tema MRP, Planeación de la capacidad

Planeación de la capacidad:

En un centro de trabajo donde se trabaja 5 días a la semana en dos turnos de 10 horas


por turno.
Existe una máquina que se usa 7 horas en cada turno.
La producción estándar de la máquina se define de 500 piezas por hora y hace en
promedio 390 piezas.
¿Cuál es la capacidad disponible en horas de este centro de trabajo?

Ejercicio 5. Del tema Control estadístico

Una farmacia que brinda atención al cliente está arrojando los siguientes porcentajes de
calificación en atención al cliente en el mes de junio.
.
Semana Porcentaje de atención
al cliente
Semana 1 85%
Semana 2 80%
Semana 3 40%
Semana 4 50%

a. Elabora un gráfico de cada semana y los porcentajes.


b. Realiza un diagrama causa efecto analizando el problema de caída de porcentaje
en atención al cliente. Indica por lo menos 2 causas de: personal, materiales,
método, ambiente, equipo y medición.
c. Determina las causas principales que encuentras que han provocado este bajo
rendimiento
d. Indica una toma de decisión sobre esta problemática para que no se repita, sino
mejore los porcentajes.

También podría gustarte