EVAL 7 (Med)

También podría gustarte

Está en la página 1de 2

RESPONDA SEGÚN SU CRITERIO:

1.-¿A QUIÉN CONSIDERA UN VIVERO FORESTAL?


Vivero forestal, es un lugar de permanencia de las plantas en su proceso de multiplicación de
cuyas características manejo y atención dependerá en gran parte de calidad de los individuos
producidos.
Es un sitio que cuenta con un conjunto de instalaciones, equipo, herramientas e insumos, en el
cual se aplican técnicas apropiadas para la producción de plantas forestales con talla y calidad
apropiada según la especie.

2.-¿QUÉ CONSIDERACIONES DEBE TENERSE PARA LA PRODUCCIÓN DE UN VIVERO


FORESTAL?
 Selección de sitio.
 Textura del terreno.
 Drenaje del terreno.
 Agua.
 Clima.
 Actividades previstas a su construcción.
 Mano de obra.
3.-¿COMO CLASIFICA, SEGÚN SU INTENCIONALIDAD” LOS VIVEROS FORESTALES?
Viveros forestales comerciales Su fin primordial es la venta de plántulas forestales.
Forman parte de un experimento, o bien de
Viveros forestales de Investigación
producción se destina a ensayos.
Viveros forestales de producción
Abastecen programas o proyectos concretos.
específica
Incluye una amplia gama de viveros, que involucran
tanto fines de producción así como de desarrollo
Viveros forestales de interés social
social, tales como: viveros comunales, viveros
familiares, viveros escolares, etc.

4.-MENCIONE LOS FACTORES PARA ESTABLECER UN VIVERO FORESTAL


1. Localización y accesibilidad del terreno: un vivero debe localizarse en un sitio que sea lo más
representativo posible de las condiciones del clima y suelo del lugar donde deseamos repoblar.
2. Tipo de suelo: para el vivero se busca un sitio con buena tierra. Se deben evitar suelos
arenosos porque no retienen el agua ni los fertilizantes.
3. Agua: éste es uno de los factores más importantes. Se debe buscar un lugar donde haya agua
cerca o donde se pueda hacer Ilegar por medio de mangueras o canales.
4. Sombra: la sombra de árboles grandes perjudica el crecimiento de las plantas. Si hay muchos
árboles en el lugar donde se desea colocar el vivero, es necesario podar o quitar algunos para
que haya un poco de sombra, pero no demasiada.,
5. Cercado: para evitar daños de animales sueltos y personas ajenas a la actividad de
reforestación, es indispensable cercar bien el vivero.

5.-¿PORQUÉ ES NECESARIO CONOCER SOBRE VIVEROS FORESTALES?


Es necesario conocer porque al momento de la producción de plantas en los viveros forestales
nos permitirá prevenir y controlar los efectos de los depredadores y de enfermedades que dañan
a las plántulas en su etapa de mayor vulnerabilidad. Gracias a que se les proporcionan los
cuidados necesarios y las condiciones adecuadas para lograr un buen desarrollo, las plantas
tendrán mayores probabilidades de sobrevivencia y adaptación cuando se les trasplanta a su
lugar definitivo.

También podría gustarte