Está en la página 1de 27

ESTUDIO

PERFIL
TURISTA
INTEGRADO 2018

0376 4447539/40

www.misiones.tur.ar

Colón 1985 - Posadas 


OBJETIVO
Contar con información precisa, válida y confiable que 
 permita planificar acciones de promoción, desarrollar
productos turísticos, detectar el déficit de la oferta y
realizar comparaciones con otros destinos turísticos.

Este estudio fue realizado pensando en destinatarios


como las empresas de turismo y afines, que necesitan
contar con información de los mercados. También
apunta a contribuir con la gestión de los municipios
que elaboran sus agendas de acciones de promoción,
capacitación e inversión en obras.

2017
FICHA TÉCNICA
Alcance Temporal: verano e invierno 2018
Estudio: cuali-cuantitativo
Tipo de Muestra: Aleatoria
Población: Infinita
Tamaño de la Muestra: 3780 casos
Nivel de confianza para el total de casos: 90%
Margen de error con el total de casos: 1,89%

EQUIPO TÉCNICO
Mercados y Estadísticas
Innovación y Tecnologías

Asistencia Técnica y Control de Calidad


Instituto Provincial de Estadísticas y Censos (IPEC)

Municipios
Aristóbulo del Valle, El Soberbio, Oberá, Posadas,
Puerto Iguazú, San Ignacio, Santa Ana.
MISIONES
RESULTADOS AÑO 2018

¿DE DÓNDE VIENE?


LOCAL
EXTRANJERO 6.4%
4%

REGIONAL
34,7% CABA y Buenos Aires
10.6% 6,9% Córdoba
5,4% Santa Fe
5,0% Entre Ríos
4,7% Corrientes

6,5% Brasil
2,0% Paraguay
0,5% España
NACIONAL 0,5% Francia
79%

¿CÓMO SE TRASLADA Y CON QUIÉN?


Auto Auto
14.7% 13%

52,9% Familia
33.3%

28,9% Pareja
9,6% Amigos
8,7% Otro 

Auto

68% 66.7%
15% 13%
85.3%
87%

¿CUÁL ES EL MOTIVO DEL VIAJE Y CUÁL ES LA


FRECUENCIA DE VISITA?
0,5% Una vez o más por semana
VACACIONES- 0,3% Entre una y tres veces por
86,0% mes
OCIO-RECREACIÓN
3,7% Más de una vez al año, pero
menos de na vez por mes
VISITA A 12,1% Una vez al año
10,0%
FAMILIARES 10,9% Menos de una vez por año
71,8% Es la primera vez que visita
NEGOCIO-TRABAJO/ 2,3% 0,8% Ns/Nc
COMPRAS
EL PERFIL DEL VISITANTE

65 años o más
3%
50-64 años
13%
55,9% 51,6%
Menos 18 años
Profesionales graduados
25%
(terciario o universitario)

26,3% 48,4%
Estudios incompletos
40-49 años
18%
(terciario o universitario)

14,0% CONTINGENTE
Secundaria completa 4%
18-29 años
20% 96%
PARTICULAR
30-39 años
21%

ESTADÍA EN LA CIUDAD
Reservas
5,2 noches Web
28.4%

34% Hotel No reservó


47.1%
15% Vivienda de flia
14% Cabaña
14% Camping Mail
12% Hostel 8.8%

Telefónica
Otra
13.7%
2%
GASTO PROMEDIO DIARIO MES DE VACACIONES
75%
1011,46
Utilizan alojamiento pago 50%

25%
597,65
Se hospedan en casas de 0%
o

e
lio

familia o se encuentran de
er

er

br
Ju
En

br

m
ie
Fe

paso en la ciudad
ic
D
PLANIFICACIÓN DEL VIAJE
No planificó
+6 meses
6.1%
5.1%
68,7%
-1 semana
18.2%
Busca información
antes de viajar
1 mes-6 meses
25.3% 83,6% Páginas de internet
1,7% Diarios/revistas
6,9% Agencias de turismo
5,0% Visitas previas
33,3% Redes sociales
2,6% Casa de la provincia
24,2% Familia/Amigos
0,4% En otros destinos
1 semana-1mes
42.4%
PRINCIPALES ACTIVIDADES REALIZADAS

CULTURAL NATURALEZA COMPRAS AVENTURA


47% 77% 39% 47%

OBS. FLORA/FAUNA TURISMO RELIGIOSO ACT. NÁUTICAS


48% 17% 28%

CALIFICACIONES DE LOS SERVICIOS

44% 80%
M.B. M.B.

63% 39%
CALIFICACIÓN
M.B. M.B.
PROVINCIA

72% 82% 64% Muy Buena


M.B. M.B.

33% Buena
ARISTÓBULO DEL VALLE
RESULTADOS AÑO 2018

¿DE DÓNDE VIENE?


REGIONAL
LOCAL
5.5%
13.8%
45,9% CABA y Buenos Aires
9,2% Chaco
5,5% Corrientes
4,6% Córdoba

2,8% Brasil
2,8% Uruguay

NACIONAL
80.7%

¿CÓMO SE TRASLADA Y CON QUIÉN? Auto Auto


4% 3%
11%

56,9% Familia
34,9% Pareja
6,4% Amigos
1,8% Otro

89% 4%
96% 3%
Auto
89%
97%

¿CUÁL ES EL MOTIVO DEL VIAJE Y CUÁL ES LA


FRECUENCIA DE VISITA?

VACACIONES-
85,3%
OCIO-RECREACIÓN 3,7% Más de una vez al año, pero
menos de na vez por mes
VISITA A 8,3% Una vez al año
12,8% 14,7% Menos de una vez por año
FAMILIARES
70,6% Es la primera vez que visita
2,8% Ns/Nc
NEGOCIO/TRABAJO 1,8%
EL PERFIL DEL VISITANTE

65 años o más
50-64 años 3%
12.1% Menos 18 años 62,4% 47,2%
23.2% Profesionales graduados
(terciario o universitario)

31,2% 52,8%
40-49 años
21.2%
Estudios incompletos
(terciario o universitario)
18-29 años
16.2%
5,5% CONTINGENTE
Secundaria completa 0%
30-39 años
24.2%
100%
PARTICULAR

ESTADÍA EN LA CIUDAD
Reservas
1,6 noches
Web
4% Mail
7.9%
Telefónica
4%

32% Camping Otra


7.9%
30% Vivienda de flia
22% Cabaña

No reservó
76.2%

GASTO PROMEDIO DIARIO MES DE VACACIONES

100%
861,57
75%
Utilizan alojamiento pago
50%

471,72 25%

Se hospedan en casas de 0%
familia o se encuentran de
o

zo

lio
er

er

ar

Ju
En

br

paso en la ciudad
M
Fe
PLANIFICACIÓN DEL VIAJE
No planificó
4%
-1 semana
14.9% 59,6%
Busca información
antes de viajar

69,2% Páginas de internet


3,1% Visitas previas
1 mes-6 meses 46,2% Redes sociales
51.5% 1 semana-1mes 3,1% Casa de la provincia
25.7% 21,5% Familia/Amigos
1,5% Otro medio

PRINCIPALES ACTIVIDADES REALIZADAS

CULTURAL NATURALEZA COMPRAS AVENTURA


29% 97% 12% 58%

OBS. FLORA Y FAUNA TURISMO RELIGIOSO ACT. NÁUTICAS


52% 6% 51%

CALIFICACIONES DE LOS SERVICIOS

17% 90%
M.B. M.B.

66% 48%
CALIFICACIÓN
M.B. M.B.
CIUDAD

72% 93% 77% Muy Buena


M.B. M.B.

20% Buena
EL SOBERBIO
RESULTADOS AÑO 2018

¿DE DÓNDE VIENE?


EXTRANJERO
LOCAL
REGIONAL 2.5%
11.6%
10.3%
32,4% CABA y Buenos Aires
8,3% Córdoba
8,3% Corrientes
5,6% Entre Ríos

9,3% Brasil
1,9% Paraguay
0,9% Francia
0,9% italia

NACIONAL
75.6%

¿CÓMO SE TRASLADA Y CON QUIÉN? Auto


Auto 3.9%
19% 14%

37,0% Familia
35,2% Pareja
16,7% Otro (individual)
11,1% Amigos
Auto

81% 13% 4%
81%

86%
96.1%

¿CUÁL ES EL MOTIVO DEL VIAJE Y CUÁL ES LA


FRECUENCIA DE VISITA?

VACACIONES-
84,3%
OCIO-RECREACIÓN 1,9% Una vez o más por semana
7,4% Más de una vez al año, pero
VISITA A menos de una vez por mes
10,2% 13,9% Una vez al año
FAMILIARES
11,1% Menos de una vez por año
65,7% Es la primera vez que visita
ESTUDIOS /
2,8%
FORMACIÓN
EL PERFIL DEL VISITANTE

65 años o más
5% Menos 18 años 47,2% 46,5%
14% Profesionales graduados
50-64 años
13% (terciario o universitario)

34,3% 53,5%
Estudios incompletos
(terciario o universitario)
40-49 años
18%
18-29 años
34%
13,0% CONTINGENTE
Secundaria completa 0%

100%
30-39 años
PARTICULAR
16%

ESTADÍA EN LA CIUDAD
Reservas
2,2 noches Web
28%

28% Cabaña
No reservó
26% Camping 48%

18% Hotel
12% Vivienda de flia
Mail
14%

Telefónica
10%
GASTO PROMEDIO DIARIO MES DE VACACIONES

1.018,73 60%

Utilizan alojamiento pago 40%

884,39 20%

Se hospedan en casas de 0%
familia o se encuentran de
o

e
lio
er

er

br
Ju
En

br

paso en la ciudad
ie
Fe

ic
D
PLANIFICACIÓN DEL VIAJE
Ns/Nc
5% No planificó
13.9%

73,1%
1 mes-6 meses Busca información
18.8%
antes de viajar

-1 semana 90,0% Páginas de internet


20.8%
6,3% Agencias de turismo
36,7% Redes sociales
25,3% Familia/Amigos

1 semana-1mes
38.6%

PRINCIPALES ACTIVIDADES REALIZADAS

CULTURAL NATURALEZA COMPRAS AVENTURA


28% 80% 18% 56%

OBS. FLORA Y FAUNA TURISMO RELIGIOSO ACT. NÁUTICAS


44% 17% 76%

CALIFICACIONES DE LOS SERVICIOS

48% 82%
M.B. M.B.

62% 50%
CALIFICACIÓN
M.B. M.B.
CIUDAD

63% 66% 56% Muy Buena


M.B. M.B.

38% Buena
OBERÁ
RESULTADOS AÑO 2018

¿DE DÓNDE VIENE?


Local
3.9%

43,4% CABA y Buenos Aires


11,8% Corrientes
11,8% Chaco
5,3% Santa Fe

1,3% Paraguay

Nacional
93.5%
¿CÓMO SE TRASLADA Y CON QUIÉN?
Elemento 1
Auto 5%

16%
20%

67,1% Familia
22,4% Pareja
6,6% Otro (individual)
3,9% Amigos
95%

80% Auto
16% 5%
80%
84%

¿CUÁL ES EL MOTIVO DEL VIAJE Y CUÁL ES LA


FRECUENCIA DE VISITA?

VACACIONES-
88,2%
OCIO-RECREACIÓN 5,3% Más de una vez al año, pero
menos de una vez por mes
VISITA A 19,7% Una vez al año
9,2% 22,4% Menos de una vez por año
FAMILIARES
52,6% Es la primera vez que visita
EL PERFIL DEL VISITANTE

65 años o más
50-64 años 3%
12%
53,9% 52,5%
Profesionales graduados
Menos 18 años
(terciario o universitario)
33%

23,7% 47,5%
40-49 años Estudios incompletos
23% (terciario o universitario)

21,1% CONTINGENTE
18-29 años
9% Secundaria completa 1%
30-39 años 99%
20%
PARTICULAR

ESTADÍA EN LA CIUDAD
Reservas
2,6 noches
Web
6%

37% Cabaña 23%


23% Vivienda de flia
16% Camping
13% Hotel
Telefónica
2%
No reservó
69%

GASTO PROMEDIO DIARIO MES DE VACACIONES

774,50 80%

Utilizan alojamiento pago 60%

40%

325,45 20%

Se hospedan en casas de
0%
familia o se encuentran de
o

zo

lio
er

er

Ju
ar
En

br

paso en la ciudad
M
Fe
PLANIFICACIÓN DEL VIAJE
No planificó
4%

-1 semana
18.2%
73,7%
Busca información
1 mes-6 meses antes de viajar
29.3%

89,3% Páginas de internet


5,4% Agencias de turismo
19,6% Visitas previas
30,4% Redes sociales
5,4% Casa de la provincia
21,4% Familia/Amigos
1,8% Diarios/revistas
1 semana-1mes
43.4%
PRINCIPALES ACTIVIDADES REALIZADAS

CULTURAL NATURALEZA COMPRAS AVENTURA


59% 97% 38% 68%

ENTRETENIMIENTO TURISMO RELIGIOSO OBS. FLORA Y FAUNA


39% 12% 86%

CALIFICACIONES DE LOS SERVICIOS

55% 87%
M.B. M.B.

79% 65%
CALIFICACIÓN
M.B. M.B.
CIUDAD

73% 96% 74% Muy Buena


M.B. M.B.
25% Buena
POSADAS
RESULTADOS AÑO 2018

¿DE DÓNDE VIENE?


Local
Extranjero
1.4%
11.5%
27,7% CABA y Buenos Aires
9,5% Santa Fe
6,1% Córdoba
Regional 5,4% Chaco
17.6%
12,8% Brasil
2,7% Uruguay

2,7% Perú
2,0% Francia

Nacional
69.5%

¿CÓMO SE TRASLADA Y CON QUIÉN?


Auto
Auto
22% 23%

40,5% Pareja
29,7% Familia
Auto 12,1% Amigos
49%

17,6% Otro (individual)


51%

49% 22% 23%


78% 77%

¿CUÁL ES EL MOTIVO DEL VIAJE Y CUÁL ES LA


FRECUENCIA DE VISITA?

VACACIONES-
83,1%
OCIO-RECREACIÓN 4,1% Más de una vez al año, pero
menos de una vez por mes
VISITA A 5,4% Una vez al año
12,8% 5,4% Menos de una vez por año
FAMILIARES
85,1% Es la primera vez que visita

COMPRAS 2,8%
EL PERFIL DEL VISITANTE

Menos 18 años
11% 58,8% 53,2%
Profesionales graduados
(terciario o universitario)
50-64 años
26%
18-29 años
25,0% 46,8%
19%
Estudios incompletos
(terciario o universitario)

12,2% CONTINGENTE
Secundaria completa 0%

40-49 años 100%


18% 30-39 años
22% PARTICULAR

ESTADÍA EN LA CIUDAD
Reservas
2,3 noches Web
31.3%

44% Hotel
18% Vivienda de flia No reservó
15% Hostel 52.5%

11% Camping
Mail
10.1%

Telefónica
6.1%

GASTO PROMEDIO DIARIO MES DE VACACIONES


100%
845,56
75%
Utilizan alojamiento pago
50%

435,28 25%

Se hospedan en casas de
0%
familia o se encuentran de
o

lio

e
er

er

br
Ju
En

br

paso en la ciudad
ie
Fe

ic
D
PLANIFICACIÓN DEL VIAJE
No planificó
2%
1 mes-6 meses
18% -1 semana
20% 69,6%
Busca información
antes de viajar

92,2% Páginas de internet


2,9% Diarios/revistas
1,9% Agencias de turismo
1,9% Visitas previas
25,2% Redes sociales
33,0% Familia/Amigos

1 semana-1mes
59%

PRINCIPALES ACTIVIDADES REALIZADAS

CULTURAL NATURALEZA COMPRAS AVENTURA


59% 55% 53% 49%

ENTRETENIMIENTO TURISMO RELIGIOSO OBS. FLORA Y FAUNA


43% 30% 23%

CALIFICACIONES DE LOS SERVICIOS

49% 89%
M.B. M.B.

64% 29%
CALIFICACIÓN
M.B. M.B.
CIUDAD

76% 70% 63% Muy Buena


M.B. M.B.
37% Buena
PUERTO IGUAZÚ
RESULTADOS AÑO 2018

¿DE DÓNDE VIENE?


Local
Regional
7.2%
7.2%
39,2% CABA y Buenos Aires
6,0% Entre Ríos
6,0% Mendoza
6,0% Córdoba

3,6% Brasil
2,4% Paraguay
1,4% Perú
0,6% España

Nacional
82.6%

¿CÓMO SE TRASLADA Y CON QUIÉN?


Auto
21%
Auto
28.3%
57,8% Familia
22,9% Pareja
Auto
45%
14,5% Amigos
55%
5,8% Otro (individual)

45% 71.7% 28% 21%


79%

¿CUÁL ES EL MOTIVO DEL VIAJE Y CUÁL ES LA


FRECUENCIA DE VISITA?

VACACIONES-
89,8% 1,2% Una vez o más por semana
OCIO-RECREACIÓN
1,2% Entre una y tres veces por
mes
VISITA A 1,2% Más de una vez al año, pero
7,8%
FAMILIARES menos de una vez por mes
21,7% Una vez al año
NEGOCIOS- 15,1% Menos de una vez por año
1,2% 59,6% Es la primera vez que visita
TRABAJO
EL PERFIL DEL VISITANTE

65 años o más

50-64 años
5% 44,6% 55,2%
10%
Profesionales graduados
Menos 18 años (terciario o universitario)
30%

25,3% 44,8%
40-49 años
14% Estudios incompletos
(terciario o universitario)

23,5% CONTINGENTE
Secundaria completa 10%

18-29 años 90%


30-39 años
18%
23% PARTICULAR

ESTADÍA EN LA CIUDAD
Reservas
3,4 noches No reservó
23.8%

Web
54% Hotel 43.6%
Otro
19% Hostel 3%
9% Vivienda de flia
5% Cabaña
Telefónica
20.8%

Mail
8.9%

GASTO PROMEDIO DIARIO MES DE VACACIONES


60%
1315,82
40%
Utilizan alojamiento pago

20%
679,99
Se hospedan en casas de 0%
o

zo

lio
er

er

familia o se encuentran de
Ju
ar
En

br

M
Fe

paso en la ciudad
PLANIFICACIÓN DEL VIAJE
+6 meses No planificó
5% 11%

53,6%
1 mes-6 meses
18% Busca información
antes de viajar
-1 semana
23% 92,1% Páginas de internet
2,3% Agencias de turismo
14,8% Redes sociales
2,3% Visitas previas
9,1% Familia/Amigos

1 semana-1mes
41%

PRINCIPALES ACTIVIDADES REALIZADAS

CULTURAL NATURALEZA COMPRAS AVENTURA


32% 85% 51% 39%

OBS. FLORA Y FAUNA TURISMO RELIGIOSO ACT. NÁUTICAS


65% 16% 17%

CALIFICACIONES DE LOS SERVICIOS

62% 73%
M.B. M.B.

69% 30%
CALIFICACIÓN
M.B. M.B.
CIUDAD

81% 84% 72% Muy Buena


M.B. M.B.
28% Buena
SAN IGNACIO
RESULTADOS AÑO 2018

¿DE DÓNDE VIENE?


Extranjero
3.1%
Regional
14.5%
26,4% CABA y Buenos Aires
1,9% Córdoba
6,9% Entre Ríos
5,0% Corrientes

8,2% Brasil
4,4% Paraguay

1,9% Alemania
0,6% España

Nacional
79.9%

¿CÓMO SE TRASLADA Y CON QUIÉN?


Auto Auto
8% 3.1%

22%

67,1% Familia
22,2% Pareja
5,7% Amigos
5,1% Otro (individual)

78% Auto
8% 6%
78%
92% 96.9%

¿CUÁL ES EL MOTIVO DEL VIAJE Y CUÁL ES LA


FRECUENCIA DE VISITA?

VACACIONES-
86,1% 1,3% Más de una vez al año pero
OCIO-RECREACIÓN
menos de una vez por mes
7,6% Una vez al año
VISITA A 3,8% Menos de una vez por año
7,0%
FAMILIARES 85,4% Es la primera vez que visita
1,9% Ns/Nc
NEGOCIO-TRABAJO 1,9%
EL PERFIL DEL VISITANTE

50-64 años
9.9%
69,6% 50,5%
Menos 18 años Profesionales graduados
23.8%
(terciario o universitario)

40-49 años
16.8% 22,2% 49,5%
Estudios incompletos
(terciario o universitario)

18-29 años
6,3% CONTINGENTE
18.8% Secundaria completa 7%

93%
30-39 años
29.7% PARTICULAR

ESTADÍA EN LA CIUDAD
Reservas
1,7 noches Web
30.7%

28% Hotel No reservó


23% Residencial 48.5%

16% Hostel
12% Vivienda de flia Mail
5%

Telefónica
Otro 12.9%
3%

GASTO PROMEDIO DIARIO MES DE VACACIONES

556,03 60%

Utilizan alojamiento pago 40%

20%
278,61
0%
Se hospedan en casas de
o

lio

e
er

er

br
Ju
En

br

familia o se encuentran de
ie
Fe

ic
D

paso en la ciudad
PLANIFICACIÓN DEL VIAJE
Ns/Nc
-1 semana
8%
8%
1 semana-1mes
+6 meses
11%
3%
83,5%
Busca información
antes de viajar

75,9% Páginas de internet


1,5% Diarios/revistas
18,1% Agencias de turismo
3,8% Visitas previas
45,1% Redes sociales
5,3% Casa de la provincia
26,3% Familia/Amigos
1 mes-6 meses
68%

PRINCIPALES ACTIVIDADES REALIZADAS

CULTURAL NATURALEZA COMPRAS AVENTURA


73% 66% 45% 31%

OBS. FLORA Y FAUNA TURISMO RELIGIOSO ENTRETENIMIENTO


38% 10% 15%

CALIFICACIONES DE LOS SERVICIOS

36% 70%
M.B. M.B.

51% 31%
CALIFICACIÓN
M.B. M.B.
CIUDAD

68% 91% 56% Muy Buena


M.B. M.B.
42% Buena
SANTA ANA
RESULTADOS CORTE INVIERNO 2018

¿DE DÓNDE VIENE?


Local
6.1%

43,5% CABA y Buenos Aires


20,1% Córdoba
10,5% Santa Fe
9,7% Chaco

Nacional
93.9%

¿CÓMO SE TRASLADA Y CON QUIÉN?


Auto
10.1%
Auto
21.1%

58,3% Familia
33.3%

20,4% Pareja
14,7% Amigos
6,6% Otro
Auto

66% 24% 10%


66.7%

78.9%

89.9%

¿CUÁL ES EL MOTIVO DEL VIAJE Y CUÁL ES LA


FRECUENCIA DE VISITA?

VACACIONES-
68,5%
OCIO-RECREACIÓN 8,7% Más de una vez al año, pero
menos de una vez por mes
VISITA A 11,8% Menos de una vez por año
20,1% 79,5% Es la primera vez que visita
FAMILIARES

NEGOCIOS-
8,9%
TRABAJO
EL PERFIL DEL VISITANTE

50-64 años
3% Menos 18 años

40-49 años
15% 51,2% 49,6%
19% Profesionales graduados
(terciario o universitario)

20,4% 50,4%
Estudios incompletos
(terciario o universitario)
18-29 años
27%

10,9% CONTINGENTE
Secundaria completa 5%
30-39 años
95%
36%
PARTICULAR

ESTADÍA EN LA CIUDAD
Reservas
1,4 noches Web
12%

46% Hotel
35% Cabaña
19% Vivienda de flia Telefónica
23%

No reservó
65%

GASTO PROMEDIO DIARIO MES DE VACACIONES

598,65 100%

75%
Utilizan alojamiento pago

50%

284,58 25%

Se hospedan en casas de
0%
familia o se encuentran de
o

ro

lio

e
er

br
re

Ju
En

paso en la ciudad
b

ie
Fe

ic
D
PLANIFICACIÓN DEL VIAJE
No planificó
7%
-1 semana
7%
1 mes-6 meses
20%
82,5%
Busca información
antes de viajar

68.4% Páginas de internet


4,2% Diarios/revistas
9,3% Visitas previas
41,5% Redes sociales
57,1% Familia/Amigos

1 semana-1mes
62%

PRINCIPALES ACTIVIDADES REALIZADAS

CULTURAL NATURALEZA COMPRAS AVENTURA


37% 78% 32% 27%

ENTRETENIMIENTO TURISMO RELIGIOSO OBS. FLORA/FAUNA


19% 48% 45%

CALIFICACIONES DE LOS SERVICIOS

41% 51%
M.B. M.B.

30% 33%
CALIFICACIÓN
M.B. M.B.
CIUDAD

45% 81% 64% Muy Buena


M.B. M.B.
36% Buena
DOCUMENTO
METODOLÓGICO
1- Acerca del trabajo conjunto entre las partes involucradas Esto último no debe desdeñar la utilidad del relevamiento implementado,
En el marco de la Tercera Etapa del Proyecto de Fortalecimiento de la ya que las muestras no probabilísticas son de una gran utilidad a la hora
Generación de Estadísticas de Turismo en las Provincias, se ha realizado de realizar análisis de índole exploratorio de tipo hipotético-inductivo.
el asesoramiento metodológico a los referentes técnicos del área de Con el objetivo de garantizar la calidad de la muestra y no dejar la
mercados y estadísticas del Ministerio de Turismo de Misiones, en pos de selección de los casos librada a la subjetividad, se ha establecido como
la realización del Estudio de Perfil del Turista en la Provincia de Misiones regla una selección sistemática de elementos muéstrales:
en el año 2018, donde el Instituto Provincial de Estadística y Censos Del total de la muestra por localidad, la recolección de datos corresponde
(IPEC) colabora en el asesoramiento y cooperación técnico-metodológico el 50% a la vía pública, y el otro 50% a los alojamientos.
de los procesos y resultados alcanzados por el estudio. Se utilizó el muestreo sistemático, con un intervalo de selección de uno
El marco metodológico implementado se formuló respetando las en diez.
recomendaciones de la Organización Mundial de Turismo (OMT), las
cuales están plasmadas en el documento “Descripción, análisis y 2-5c La Utilización de Ponderadores
propuestas metodológicas para las encuestas de perfil del visitante” Se utilizaron ponderadores para expandir los resultados de cada encuesta
(Documento de Trabajo Número 4, elaborado en la primera fase del a la totalidad de integrantes del grupo de viaje (Por ejemplo, si el
Proyecto de Fortalecimiento de la Generación de Estadísticas de Turismo respondente declara que su grupo de viaje está integrado por cuatro
en las Provincias). Puntualmente, las tareas conjuntas se plasmaron en el personas, en el procesamiento de datos los resultados de esa encuesta se
diseño y la elaboración del cuestionario, la elaboración del manual y el deben multiplicar por cuatro). Este procedimiento se realiza en pos de
diseño muestral. garantizar probabilidades de selección parejas para los encuestados
A continuación se sintetizan los aspectos metodológicos más relevantes según el tamaño del grupo de viaje. Es importante tener en cuenta que
del estudio. esto solo se puede realizar para las variables comunes al grupo de viaje
(medio de transporte utilizado, gasto per cápita del grupo de viaje, tipo de
2- Aspectos metodológicos alojamiento, etc.); las variables que son propias del encuestado
2-1 Objetivos respondente (como edad, sexo, opinión sobre la provincia, etc.) no pueden
2-1a Objetivo General ser expandidos a la totalidad de integrantes del grupo de viaje.
-Describir el perfil de los turistas que visitan las localidades de Posadas, No se realizó ningún otro tipo de calibración de los datos.
Aristóbulo del Valle, Santa Ana, Oberá, San Ignacio, El Soberbio y Puerto
Iguazú en la Provincia de Misiones en el año 2018, con el fin de 2-6 Gasto Per Cápita del Grupo de Viaje
diagnosticar la situación actual de los actores intervinientes del sector Para la determinación del gasto per cápita del grupo de viaje se
turístico de la Provincia de Misiones, y generar herramientas para la toma consideran las variables: alimentación, alquiler de automóvil (si lo
de decisiones estratégicas. tuviese), excursión- recreación –espectáculos, compra de artesanías,
combustible en destino y otros productos (bienes) y servicios.
2-1b Objetivos Específicos El interrogante que se aplica al turista en la encuesta de estudio de perfil
-Describir los aspectos sociodemográficos de los visitantes de las es: ¿cuánto cree que gastará todo el grupo de viaje en el día de hoy en los
localidades seleccionadas. siguientes conceptos? Los valores que se obtienen de cada variable
-Identificar y caracterizar los atributos de los viajes. responden al gasto que realizó el grupo de viaje en el día (incluIyen
-Evaluar las percepciones de los turistas sobre las localidades visitadas y diferente todos los conceptos mencionados anteriormente, menos el
sobre la provincia en general. gasto de alojamiento que se releva en un apartado). El valor del gasto de
-Medir el gasto turístico por rubros en las localidades relevadas a partir alojamiento se obtiene del total de días que permanecerá el grupo de
de estimaciones normalizadas. viaje en el destino (estadía completa del grupo). Posteriormente, dicho
valor (el total de gasto de alojamiento) se divide por la estadía del grupo,
2-2 Población Objetivo para obtener el gasto diario de alojamiento del grupo.
Los turistas que visitan las localidades de Posadas, Aristóbulo del Valle, Una vez que se obtienen los valores, la sumatoria de estos (gasto diario
Santa Ana, Oberá, San Ignacio, El Soberbio y Puerto Iguazú; de la de cada variable del grupo más gasto de alojamiento diario del grupo),
provincia de Misiones en el período de temporada estival e invernal del permite obtener el gasto total del grupo de viaje en un día.
2018. Se entiende por turista a toda persona que viaja a un lugar por El gasto per cápita del grupo de viaje resulta de la división entre el gasto
fuera de su entorno habitual, por un período inferior a un año, cuya total del grupo de viaje y la cantidad de personas que conforman el grupo
finalidad de viaje no es ser empleado laboralmente por una entidad del de viaje.
destino visitado y que realiza al menos un pernocte en la localidad de
destino. 2-7 Innovación y Tecnología / Mercados y Estadísticas
La información es considerada un recurso estratégico de gran
2-3 Cobertura Territorial importancia para las organizaciones. Contar con información necesaria
Las encuestas se relevaron en los principales sitios de interés turístico de posibilita tomar mejores decisiones.
la provincia: Posadas, Aristóbulo del Valle, Santa Ana, Oberá, San Ignacio, Entender los procesos de gestión de una organización es vital, y sumar
El Soberbio y Puerto Iguazú. sistemas informáticos a las distintas etapas de un proceso, nos permite
ser más eficaces.
2-4 Cobertura Temporal El Ministerio de Turismo ha definido políticas de transformación respecto
El operativo de campo se realizó durante el receso estival e invernal de al tratamiento de la información y la tecnología apropiada.
2018 GESTUR (Sistema de Información Turística) es el resultado de dichas
políticas. Es una plataforma de gestión de información, de arquitectura
2-5 Aspectos relacionados con la Muestra web, que permite albergar, gestionar y producir información con
2-5a Tamaño de la Muestra inmediatez en los tres niveles: operativo, táctico y gerencial.
La unidad de análisis tenida en cuenta para este estudio es el turista. Se
ha establecido el tamaño de la muestra en 3780 casos en la provincia de
Misiones, desagregado en 540 casos por localidad muestral.

2-5b Sobre la Representatividad y la Calidad de la Muestra


Dada la naturaleza del objeto de estudio, se dificulta conocer la
probabilidad de selección de las unidades de análisis que componen la
población analizada. Es por eso que la muestra debe ser considerada no
probabilística; por lo tanto, los resultados no son extrapolables a la
totalidad de la población bajo estudio; esto quiere decir que los
resultados solo son representativos de los individuos que respondieron la
encuesta.

También podría gustarte