Está en la página 1de 4

Taller de ética de mantenimiento eléctrico y Control

electrónico de Automotor
Nombre del aprendiz:Frank Gilmar Rivera Altamar
Ficha:2395344
Preguntas:
a. ¿Qué es la ética y la moral un ejemplo?
b. ¿Qué es la ética y la moral en la vida cotidiana?
c. ¿Qué es la ética de una persona?
d. ¿Dónde se originó la ética?
e. ¿Quién inventó la ética y la moral?
f. ¿Qué es la ética profesional?
g. ¿Cuáles son las Semejanzas Y Diferencias entre la ética y la
moral?
h. ¿Qué es y para qué sirve la ética?
i. ¿Qué Es Valor
j. ¿Qué Es Sujeto
k. ¿Qué Es Autoestima?
l. ¿Concepto De Amistad?
m. ¿En la película análisis los personajes ética y moral, director
De Cárcel Y Abogado?
n. ¿En Tu Vida Haces Alguna Oración Por Los Presos?
o. ¿Qué Emociones Pudiste Sentir Y Ver En La película
escríbelas desde tu rol como aprendiz, teniendo en cuenta la
competencia.
Desarrollo
1. R/Ética y moral son conceptos muy relacionados que a veces
se usan como sinónimos, pero tradicionalmente se
diferencian en que la ética es la disciplina academica que
estudia la moral.
2. R/La ética en la vida cotidiana del ser humano, en su vida
cotidiana se relaciona con otras personas dentro de la
sociedad en la que vive La ética se define como la ciencia del
comportamiento moral , juega un papel silencioso pero
importante en nuestras vidas, está asociada con cada acción
que hacemos, la ética es muy importante porque se refiere a
las costumbres y a la conducta humana.
3. R/Estudia las decisiones de los individuos y las opciones que
tenemos para escoger la buena opción o la mala opción, esto
de acuerdo a los valores y la educación de cada persona.
4. R/ Se origino en la Antigua Grecia, y su desarrollo histórico ha
sido amplio y variado. A lo largo de la historia ha habido
diversas maneras de entender la ética y distintas propuestas
morales orientadoras de la vida humana.
5. R/Aristóteles creo la ética y Sócrates y Aristóteles crearon la
moral.
6. R/La ética profesional o deontología profesional es la rama de
la ética aplicada cuyo propósito es establecer los deberes de
quienes ejercen una profesión. La ética o deontología no
impone sanciones legales o normativas.
7. R/
Semejanzas Diferencias
El primer nivel está en la La Moral es un conjunto
Moral, o sea, en las de normas que una
normas cuyo origen es sociedad se encarga de
externo y tienen una transmitir de generación
acción impositiva en la en generación y la Ética
mentalidad del sujeto. es un conjunto de
normas que un sujeto ha
El segundo es la Ética esclarecido y adoptado
conceptual, que es el en su propia mentalidad.
conjunto de normas que Ahora los puntos en los
tienen un origen interno que difieren son los
en la mentalidad de un siguientes:
sujeto, pueden coincidir
o no con la moral
recibida, pero su La Moral tiene una base
característica mayor es social, es un conjunto de
su carácter interno, normas establecidas en
personal, autónomo y el seno de una sociedad y
fundamentante. como tal, ejerce una
influencia muy poderosa
El tercer nivel es el de la en la conducta de cada
Ética axiológica que es el uno de sus integrantes.
conjunto de normas En cambio la Ética surge
originadas en una como tal en la
persona a raíz de su interioridad de una
reflexión sobre los persona, como resultado
valores. de su propia reflexión y
su propia elección.

8. R/ La ética nos ayuda a reflexionar sobre cuál debe ser el


mejor comportamiento del ser humano, en independencia o
más allá de la moral que se nos transmitió en la familia o los
principios de la religión que profesemos.
9. R/ El valor es una cualidad de un sujeto o un objeto. Los
valores son agregados a las características físicas o
psicológicas, tangibles del objeto; es decir, son atribuidos al
objeto por un individuo o un grupo social, modificando a
partir de esa de lo cual es la atribución su comportamiento y
actitudes hacia el objeto en cuestión.
10. R/ el sujeto es la persona, animal o cosa que ejecuta la
acción verbal. Funcionalmente, lo que caracteriza al sujeto es
el hecho de ser un sintagma que obliga al verbo a concordar
con él en número y persona.
11. R/ La autoestima es un conjunto de percepciones,
pensamientos, evaluaciones, sentimientos y tendencias de
comportamientos dirigidos hacia uno mismo, hacia nuestra
manera de ser, y hacia los rasgos de nuestro cuerpo y nuestro
carácter.
12. R/ La amistad es una relación afectiva que se puede
establecer entre dos o más individuos, a la cual están
asociados valores fundamentales como el amor, la lealtad, la
solidaridad, la incondicionalidad, la sinceridad y el
compromiso, y que se cultiva con el trato asiduo y el interés
recíproco a lo largo del tiempo.
13. R/ Abogado: Navarro
Director de la clase: Simón blanco
14. R/ nunca he hecho una Horacio hacia los presos.
15. R/ tristeza, felicidad, rabia, Frustración y agradecimiento

También podría gustarte