Está en la página 1de 1

REPÚBLICA DE COLOMBIA

INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA FRANCISCO DE PAULA


SANTANDER
SOLEDAD - ATLANTICO

GUIA DE APRENDIZAJE
1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUIA
Fecha de entrega: 13 de Julio del 2021 Fecha de devolución: 27 de Julio del 2021
Tema: Hardware y Software
Estándar: ENSAMBLAR Y DESENSAMBLAR LOS COMPONENTES DEL COMPUTADOR..
Criterios del Aprendizaje: Ampliar los conocimientos básicos del hardware de los equipos de cómputo
Ejes temáticos:
Objetivo: Conocer los componentes que integran la estructura básica de los equipos de cómputo así
como también realizar el diagnóstico de tipo software y hardware a fin de solucionar los posibles errores
que se puedan presentar en su funcionamiento y prolongar la vida útil de los mismos.

2. EXPLICACIÓN DEL TEMA


Joven aprendiz, ya te encuentras en el ciclo básico de tú aprendizaje, es por eso que; Es necesario que
tengas en cuenta los pasos básicos para diagnosticar y corregir problemas sencillos de la computadora
los cuales puedes solucionar tú mismo.

En la siguiente actividad, todo parte del tipo de avería que presente nuestra computadora, a
continuación repasaremos una vez más las posibles fallas para luego corregirlas:
1) Sí al encender la computadora esta no enciende, debemos revisar primero que todo al cable de
poder que no se encuentre fracturado o en corto, sí puede cámbielo.
2) Sí persiste el error revisamos la carga de energía, realizando la medición de eléctrica con un
Multi-tester esta no puede ser inferior a 90v. de estar correcta la medición (100-115v) sí hasta
aquí todo marcha bien, revise la fuente de poder realizando un test de carga; este se práctica
utilizando un alambre y colocándolo en pin de color Verde y el otro en pin de color negro
haciendo un puente entre los 2. Ahí se dará cuenta la fuerza del ventilador, sí esta no enciende
el problema es de la fuente, se debe reemplazar por una igual con la misma capacidad de carga.
3) Sí el pc enciende, pero no da video, debe revisar primeramente la memoria Ram, y realizar su
limpieza a modo que esta se le quite la corrosión, limpiándola con un borrador de NATA, limpiar
suavemente los contactos, sin tocar con los dedos los contactos. Luego de realizado esta
actividad y el equipo no logre entrar a sistemas, se desconecta el disco duro, luego se enciende
la pc otra vez, sí enciende y da vídeo el problema es el sistema operativo, se debe reemplazar de
forma temporal el disco Duro, luego se instala el disco afectado como esclavo, sí es posible se
saca la información contenida y luego se formatea nuevamente y se hace la instalación del
Sistema Operativo. Así debería corregirse esta falla.
4) Existen múltiples fallas pero esta es una de las más comunes, por lo tanto se hace necesario que
en una libreta hagan los apuntes de las fallas para que vayan creando un reservorio que les sirva
para más adelante puedan corregir las fallas y puedan diagnosticar y reparar las fallas,

3. ACTIVIDADES
A continuación deberás desarrollar las siguientes actividades a modo que puedas comprender de forma
contextual sí te es posible lo practiques:

1) Según con lo aprendido desarrolla tú propia guía de fallas, enumerando cada uno de los errores
o daños y las posibles correcciones.
2) De la página 14 hasta la 28 debes leer su contenido en los diferentes temas, luego realizar un
Resumen acompañado de un mapa conceptual donde explique lo aprendido:
3) Es importante leer bien e interpretar bien lo explicado.
4) El trabajo se estará recibiendo por el mismo medio en que se envía plataforma classroo

Sí llegas a presentar algún tipo de problemas en la realización de las actividades, informa de la situación
a través de los medios propuestos. Grupo de trabajo, correo, plataforma.

Ánimo!

A pesar de las adversidades de la vida saldremos adelante en el nombre de nuestro Dios. No olvides que
hacemos todo lo posible para que tú puedas salir adelante. Esperamos de ti recibir todo tú esfuerzo.

También podría gustarte