Está en la página 1de 3

Competencia: Participar en la implementación de los estándares de calidad de los servicios

farmacéuticos, según normatividad vigente. Rap: Implementar procesos y procedimientos


estandarizados según políticas institucionales establecidas y normatividad legal vigente. Rap:
Administrar la documentación de los procesos del servicio farmacéutico bajo los parámetros
establecidos en las normas del sistema de gestión de calidad y de gestión documental vigentes.
Competencia: velar por la existencia de productos farmacéuticos, dispositivos médicos y demás
recursos necesarios en los establecimientos según necesidades y grado de complejidad. Rap: Determinar
los recursos necesarios del establecimiento farmacéutico de acuerdo con el portafolio de servicios
definido y según normas técnicas. administrativas y legales vigentes.
Competencia: generar la información requerida para el sistema de salud, según normatividad vigente.
Rap: Proveer información a la entidad pertinente de acuerdo con los procedimientos establecidos en las
normas técnicas, éticas y legales vigentes.
Ficha: 2162674 TRF
Fecha: noviembre 08 de 2021
Instructora: Marisol Álvarez

ASAMBLEA EN LA CARPINTERIA.

Cuentan que en la carpintería hubo una vez una extraña asamblea. Fue una reunión de herramientas para
arreglar sus diferencias. El martillo ejerció la presidencia, pero la asamblea le notificó que tenía que
renunciar. ¿La causa? ¡Hacía demasiado ruido! y además se pasaba el tiempo golpeando.

El martillo aceptó su culpa, pero pidió que también fuera expulsado el tornillo, dijo que había que darle
muchas vueltas para que sirviera de algo. Ante el ataque el tornillo aceptó también, pero a su vez pidió
la expulsión de la lija. Hizo ver que era muy áspera en su trato y siempre tenía fricciones con los demás.
Y la lija estuvo de acuerdo, a condición que fuera expulsado el metro que siempre se la pasaba midiendo
a los demás según su medida, como si fuera el único perfecto.

En eso entró el carpintero, se puso el delantal e inició su trabajo. Utilizó el martillo, la lija, el metro y el
tornillo. Finalmente, la tosca madera inicial se convirtió en un lindo mueble. Cuando la carpintería
quedó nuevamente sola, la asamblea reanudó la deliberación. Fue entonces cuando tomó la palabra el
serrucho, y dijo: "Señores, ha quedado demostrado que tenemos defectos, pero el carpintero trabaja con
nuestras cualidades. Eso es lo que nos hace valiosos. Así que no pensemos ya en nuestros puntos malos
y concentrémonos en la utilidad de nuestros puntos buenos."

La asamblea encontró entonces que el martillo era fuerte, el tornillo unía y daba fuerza, la lija era
especial para afinar y limar asperezas y observaron que el metro era preciso y exacto. Se sintieron
entonces un equipo capaz de producir muebles de calidad.
Se sintieron orgullosos de sus fortalezas y de trabajar juntos.

DE-F-025 V.04
¿Ocurre lo mismo con los seres humanos?

Observen y lo comprobarán. Cuando en una empresa el personal busca a menudo defectos en los demás,
la situación se vuelve tensa y negativa. En cambio, cuando tratamos con sinceridad de percibir los
puntos fuertes de los demás, es ahí donde florecen los mejores logros humanos.

Es fácil encontrar defectos. Cualquier tonto puede hacerlo, pero encontrar cualidades, eso es para los
espíritus superiores que son capaces de inspirar todos los éxitos humanos.

Francisco Alberto González Vidal

Reflexión: de forma individual, cada aprendiz debe hacer una reflexión corta sobre el texto, que
mensaje le deja o que significó el texto.

Valora siempre tu propio trabajo, pero no olvides que el que hacen otros es igual de importante que el
tuyo. Todas las personas tenemos muchas cosas buenas que aportar a nuestro entorno y a los demás. Por
ello, el trabajo colaborativo y cooperativo, donde todo es igual de importante. Es necesario apoyarse en
otros para obtener buenos resultados, por eso nosotros donde nos desempeñemos, en el campo laboral es
de suma importancia trabajar todos juntos y no ver nuestros defectos como algo negativo, si no como
una ventaja, que nos permite acomodar al personal partiendo de sus cualidades, características,
habilidades y destrezas para que en conjunto, logremos el éxito, meta u objetivo.
Puedes que a veces nos encontramos con personas que tienen habilidades para una cosas y destrezas o
capacidades para otras, no todos somos iguales, pero junto podemos lograr algo extraordinario y de
calidad.
“Queridos compañeros, es evidente que todos tenemos defectos pero acabamos de ver que nuestras
cualidades hacen posible que se puedan obtener la meta trazada y un resultado positivo” Son nuestras
cualidades y no nuestros defectos las que nos hacen valiosas para conseguir el éxito o bien común.

DE-F-025 V.04
DE-F-025 V.04

También podría gustarte