Está en la página 1de 218

ANÁLISIS DE LAS POLÍTICAS

NEOLIBERALES Y SUS IMPLICANCIAS EN LA


AGRICULTURA CAMPESINA ANDINA

SEMINARIO TALLER
del 20 al 22 de marzo del 2002

Cochabamba Bolivia

REGIONES
DEL MAELA

Región
Meso América
y el Caribe

Región
Andina

Región
Cono Sur
Análisis de las políticas neoliberales y sus implicancias en la
agricultura campesina andina

Seminario Taller
del 20 al 22 de marzo del 2002

Cochabamba – Bolivia

Foto portada: Almanaque 2001, AGRUCO

© AGRUCO,2004
Primera edición, abril de 2004

Comité Editorial:
Freddy Delgado
Elvia Serrano
Miguel García A.

Diseño y Diagramación:
Miguel García

Coordinación MAELA:
Coordinador General: Mario Ahumada
Centro Humanista para el Desarrollo Campesino
2 Oriente 721 • Telf. 56-71-235714
E-mail: maa@ctcreuna.cl
Talca - Chile

Coordinador Región Andina: Coordinador Región Mesoamérica Coordinador Región


Freddy Delgado B. y Caribe: Cono Sur:
AGRUCO Luis Alvarez A. Centro Ecológico – Río Grande
Av. Petrolera Km. 4 1/2 INPRHU del Sur - Brasil
Casilla 3392 Tel: 7222032 E-mail: centroecologico@zaz.com
Tel/Fax: (591-4) 4762181 / 4762180 Contiguo al silais, Somoto centroecologico@terra.com.br
E-mail: agruco@pino.cbb.entelnet.bo E-mail: inprhso@ibw.com.ni
Cochabamba - Bolivia Nicaragua

Printed in Bolivia – Impreso en Bolivia

Impresión:
Impresiones Poligraf
ÍNDICE

INTRODUCCIÓN

TEMA I: ECONOMÍA CAMPESINA Y NEOLIBERALISMO


Exposiciones magistrales:
• La perspectiva neoliberal y el énfasis mercantil en las nuevas
estrategias agropecuarias (Eduardo Gudynas – Uruguay) . . . . . . .9
• Los efectos de la modernidad y la globalización en la economía
campesina (Gregorio Iriarte – Bolivia) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .21
• El neoliberalismo y los nuevos lenguajes de la vida económica
campesina (María H. Rodríguez – Bolivia) . . . . . . . . . . . . . . . . . .26

Experiencias locales:
• Agricultura campesina y globalización (Zacarías Calatayud –
Bolivia) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .31
• Los impactos del neoliberalismo en la agricultura peruana (Juan
Washington – Perú) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .41
• Una experiencia en Cajamarca – Perú: Marcas colectivas (Carlos
Díaz – Perú) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .49
• Producción y comercialización de cítricos orgánicos en la actual
política neoliberal en Santa Cruz - Bolivia (Donato Aucachi –
Bolivia) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .55
• Las comunidades campesinas frente a la economía de mercado:
Caso Raqaypampa, Provincia Mizque – Bolivia (Jhonny Ledesma y
Severo Villarroel – Bolivia) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .57

Comentarios de la moderadora: Patricia Flores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .64

TEMA II: DIVERSIDAD CULTURAL, EDUCACIÓN Y NEOLIBERALISMO


Exposiciones magistrales:
• Las políticas neoliberales y su influencia en la cultura y la
religiosidad de las comunidades andinas
(José A. Rocha – Bolivia) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .65
• El saber local y la agroecología en los ecosistemas de montañas
de Bolivia: Un diálogo para la conservación de la diversidad
cultural y biológica en el sistema universitario boliviano
(Freddy Delgado y Raúl Rico – Bolivia) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .81
• Efectos visibles y sensibles de las políticas del neoliberalismo
y la globalización en la vida de los pueblos indígenas, particular-
mente en la vida espiritual (Felipe Gómez – Guatemala) . . . . . . .93
• Impactos de la política neoliberal en la cultura indígena
de la región de Kayambi (César Pilataxi – Ecuador) . . . . . . . . .103

Comentarios de los moderadores:


José Rivadeneira y Hernando García . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .109
TEMA III: BIODIVERSIDAD Y NEOLIBERALISMO
Exposiciones magistrales:
• Los impactos de las nuevas tecnologías sobre la
agricultura y los pequeños productores de América
Latina (César Morales y Marianne Schaper – Chile) . . . . . . . . .112
• Los organismos genéticamente modificados y sus impactos en
la biodiversidad, la salud y el comercio
(Miguel A. Crespo - Bolivia) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .160
• Biodiversidad, cultura y conflicto. El fortalecimiento
de la visión local (Mauricio García – Colombia) . . . . . . . . . . . . .174

Experiencias locales:
• Plan ambiental y agropecuario del Municipio de Toribio,
resguardos indígenas de San Francisco, Tacuelo y Toribio
(Nelson Lemus – Colombia) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .182
• Los determinantes económicos en la inefectividad de la gestión
participativa de las áreas protegidas de Bolivia
(Gonzalo Zambrana – Bolivia) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .188
• Estrategias familiares ante el impacto negativo del neoliberalismo
en la salud (Carmen Rosa Marca – Bolivia) . . . . . . . . . . . . . . . .193

Comentarios del moderador: Miguel Angel Crespo . . . . . . . . . . . . . . . . .199

CONCLUSIONES

ANEXOS

- Anexo 1: Declaración del Comité Integrador de Organizaciones


Económicas Campesinas de Bolivia CIOEC – Bolivia
sobre la Reforma Constitucional . . . . . . . . . . . . . . . . . .207
- Anexo 2: Declaración campesina, indígena y de pueblos
originarios sobre la reforma constitucional . . . . . . . . . . 209
- Anexo 3: Pronunciamiento contra la globalización y por la
soberanía alimentaria y los derechos de los pueblos
de América y el Caribe . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .211
- Anexo 4: Denuncia: Las comunidades quechuas de Raqaypampa
frente al avasallamiento de concesionarios mineros . . .213
- Anexo 5: Lista de participantes del taller . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .215
INTRODUCCIÓN
En todos los países latinoamericanos y en el mundo, se han estado dando
importantes cambios estructurales a través de diversas leyes globalizadoras,
que pretenden modificar notablemente el contexto de las culturas locales,
intentando a través de la aplicación del modelo neoliberal, no solo globalizar la
economía de mercado que sustenta este modelo, sino también de
homogeneizar la cultura occidental como una sola visión del mundo, lo que
determinaría la desaparición de la diversidad cultural y biológica existente.

En la actualidad, muchos países de América Latina vienen atravesando una


crisis económica producto de la aplicación del modelo neoliberal, que ha
marginado a los pequeños productores campesinos y clases bajas y medias
urbanas, no solo de los mercados internacionales sino también de sus propios
mercados nacionales.

El crecimiento de la deuda externa y la presión para privatizar los servicios


públicos como la salud, la educación, la comunicación y la energía y el uso de
los recursos naturales como el agua, ahondan la crisis económica en beneficio
de algunas transnacionales que gobiernan la economía mundial.

Las alternativas tecnológicas propuestas dentro de este modelo neoliberal, se


basan todavía en las teorías maltusianas del crecimiento de la población con el
pretexto de luchar contra la pobreza y paliar el hambre en el mundo, ofertando
en el comercio internacional semillas y alimentos transgénicos que no solo
benefician a los empresarios propietarios de transnacionales que se concentran
en EEUU y Europa. Estas transnacionales tienen los mismos orígenes que las
empresas que han ofertado los agroquímicos, las semillas y la maquinaria
agrícola que conforman el paquete tecnológico de la revolución verde.

El tiempo se encargó de mostrar los efectos de las tecnología que promovieron


una agricultura dependiente de factores externos a la unidad productiva,
sumiendo en la crisis a buena parte de las pequeñas economías campesinas,
sin embargo, fue el tiempo también el que mostró que estas tendencias son
contrarrestadas por una serie de estrategias de los actores locales que permiten
vislumbrar a través de su diferente manera de ver el mundo, propuestas de
economías y tecnologías alternativas que mantienen la cultura y conservan la
vida en el planeta.

El análisis de los procesos que han seguido estas estrategias alternativas


desarrolladas por las organizaciones locales así como el impacto de las nuevas
leyes promulgadas en los países latinoamericanos es fundamental en la
perspectiva de buscar lineamientos generales que aporten a las políticas y
estrategias de desarrollo sostenible, pero más importante aún es involucrar en
este análisis a los actores locales como son las Organizaciones Campesinas,
que desde su experiencia tienen mucho que aportar.

5
En tal sentido, es que se han abierto espacios de intercambio de experiencias
en el marco del programa de comunicación del MAELA para la región andina.

En el seminario participaron:

• Instituciones de desarrollo gubernamentales y no


gubernamentales.
• Representantes nacionales de la región andina.
• Equipo de capacitación de la región andina.
• Instituciones miembros del MAELA de la región andina.
• Asociaciones de productores.
• Representantes de organizaciones indígenas.
• Invitados especiales.

El Seminario Taller sobre “El análisis de las políticas neoliberales y sus


implicancias en la agricultura campesina andina”, cuya memoria se presenta en
esta publicación con carácter regional. Estuvieron presentes representantes de
organizaciones miembros de Colombia, Ecuador, Perú y Bolivia y fue
organizado por Agroecología Universidad de Cochabamba (AGRUCO), como
mimbro y coordinador de la región. AGRUCO es un Centro de la Universidad
Mayor de San Simón con más de 15 años de experiencia en el campo de la
agroecología y el desarrollo rural sostenible.

En el seminario participaron 60 representantes de organizaciones


gubernamentales y no gubernamentales, asociaciones de productores,
representantes de organizaciones indígenas-campesinas, miembros del
MAELA de la región andina e invitados especiales. El tema que nos ha traído a
este seminario, es sin duda de fundamental importancia para la sociedad civil
latinoamericana ante el avasallamiento agresivo de la globalización de la
economía de mercado que intenta una vez más homogeneizar las formas de
vida de culturas profundas como aymaras, quechuas, guaraníes, mapuches y
mayas, quienes han sabido equilibrar su relación con la naturaleza en un marco
de solidaridad y de respeto mutuo. Por tanto, creemos que el análisis de
alternativas a partir de las reflexiones y experiencias locales que se han
realizado a través de diferentes organizaciones de la sociedad civil en América
Latina y en especial en los países andinos, deben incidir al nivel más amplio en
las políticas municipales, nacionales y regionales. Este es el desafío que se ha
trazado el MAELA, desde 1998 en la IV Asamblea Continental realizada en
Colombia.

El MAELA como uno de los movimientos latinoamericanos más importantes que


junto con otras organizaciones regionales o continentales como la RAPAL
(sede Perú), el CLAES (sede Uruguay), el GRAIN (España), y COMPAS
(Holanda), creemos que están contribuyendo al desarrollo sostenible con
identidad cultural propia. Pues valoramos el trabajo realizado desde diferentes
ángulos y perspectivas que deben llevarnos a este objetivo común.

6
Esperamos que esta memoria pueda contribuir desde las reflexiones y las
experiencias expuestas, para que nuestros países puedan seguir en la
búsqueda de la sostenibilidad de la vida en el planeta, en una relación
equilibrada de la sociedad y la naturaleza, donde la agroecología ya no es una
propuesta sino es una vía clara que requiere planes y políticas con incidencia
en las decisiones de los Estados Latinoamericanos. Para lo cual, el Seminario
Taller tuvo los siguientes objetivos:

• Plantear alternativas locales frente al neoliberalismo y la


globalización de la economía, y promover espacios de análisis y
discusión de políticas que atenten contra las culturas y los saberes
de los pueblos latinoamericanos, contra su identidad e
independencia.
• Analizar y Reflexionar sobre las perspectivas de la Agricultura
Campesina en Latinoamérica ante políticas económicas
globalizadoras del Modelo Neoliberal.
• Intercambiar experiencias sobre los diferentes procesos que han
emergido a partir de iniciativas Locales y lógicas económicas
campesinas que constituyen una alternativa al Modelo Neoliberal.
• Promover mecanismos que permitan dar continuidad al análisis de
la problemática de la globalización y los pequeños agricultores, a
fin de generar propuestas que puedan ser impulsadas de forma
conjunta y/o simultánea por los diferentes actores del desarrollo
rural.
• Dar lineamientos generales que aporten a las políticas y
estrategias de desarrollo Sostenible en los países
Latinoamericanos.

El seminario abordó principalmente los siguientes temas: políticas neoliberales


y sus implicancias en la economía campesina, diversidad cultural y
neoliberalismo y finalmente, el tema biodiversidad y neoliberalismo. Dentro de
cada uno de estos temas en la primera parte fueron presentadas las
exposiciones magistrales, seguidas de espacios de intercambio de
experiencias, para posteriormente, organizar grupos de discusión dentro de los
cuales fueron trabajadas las conclusiones del taller, las mismas que fueron
consensuadas en plenaria.

Dr. Freddy Delgado Burgoa


Coordinador Región Andina MAELA
Director Ejecutivo AGRUCO (UMSS-COSUDE)

7
8
TEMA I
ECONOMÍA CAMPESINA Y NEOLIBERALISMO
Exposiciones Magistrales

LA PERSPECTIVA NEOLIBERAL Y EL ENFASIS


MERCANTIL EN
LAS NUEVAS ESTRATEGIAS AGROPECUARIAS
Eduardo Gudynas1

El sesgo neoliberal se ha expandido por toda América Latina, y en especial el


énfasis en el mercado como elemento fundamental de las estrategias de
desarrollo. El sector agropecuario ha sido uno de los blancos de las reformas
inspiradas en esa visión, que han resultado en fuertes modificaciones de la
estructura productiva, inciertos beneficios económicos, pero sin lograr resolver
los problemas de equidad y pobreza rural.

En este breve artículo se presenta un resumen de los elementos sobresalientes


de las estrategias neoliberales, y sus principales aplicaciones en las políticas
agropecuarias. El objetivo de este artículo es en primer lugar presentar las ideas
dominantes en la actualidad, y si bien se adelantan algunos análisis críticos y
propuestas alternativas, esos aspectos están más allá del propósito de estas
líneas. Sin embargo, es importante tener presente que en buena medida esa
perspectiva parece estar llegando a su fin en casi todos los países de la región.
Si bien eso permitiría elevar algunas esperanzas de cambio, en realidad parece
que nos encontramos en una situación de ausencia de alternativas. Este hecho
redobla la importancia de un análisis más riguroso y detallado del sesgo
mercantil, en tanto puede alumbrar el camino a cambios sustanciales.

Es necesario precisar que ningún país en América Latina ha aplicado en su


totalidad un programa neoliberal; en realidad se observan diferentes grados de
influencia de esas ideas junto a otras de diferente estirpe. Por esta razón, en
realidad, se ha observado una marcha más o menos heterodoxa, que aquí se
describe en sus rasgos sobresalientes, en particular para América del Sur y la
región andina. En el texto se reproducen secciones de artículos anteriores.

1. Las bases conceptuales del neoliberalismo

El neoliberalismo en sentido estricto se debe aplicar a la escuela económica


austríaca, propulsada por Friedrich A. Hayek y L. von Misses. Esta corriente
sostiene que el mercado es el único medio para la asignación más eficiente de

1 Director del Centro Latino Americano de Ecología Social (CLAES). Coordinador del Programa
sobre Integración, Sustentabilidad y Democracia en el Cono Sur. Montevideo, Uruguay.

9
los recursos. Allí se genera un orden espontáneo, donde la competencia es el
mecanismo básico de acción entre los individuos. De hecho, según Hayek
(1968), son los individuos persiguiendo sus propios intereses y beneficios los
que determinan la marcha de la sociedad. Allí no hay lugar para la razón ni para
una ética de solidaridad o altruismo. Hayek (1990: 52) sostiene que "La
competencia no es otra cosa que un ininterrumpido proceso de descubrimiento,
presente en toda evolución, que nos lleva a responder inconscientemente a
nuevas situaciones. Es la renovada competencia, y no el consenso, lo que
aumenta cada vez más nuestra eficacia". Esta propuesta se sustenta en un tipo
de mercado competitivo, de donde otros órdenes de mercado que dan cabida a
otros tipos de relación (reciprocidad, canje, solidaridad, etc.), son también
excluidos.

Se rechazan las intromisiones del Estado o de cualquier otro agente en el


mercado, porque serían ataques a la libertad personal. También sostienen que
nadie posee toda la información como para planificar y manejar adecuadamente
la marcha de la sociedad, en tanto el conocimiento está diseminado y
fragmentado, y será en el mercado donde esas piezas de información se
integren. En atención a ello niegan que el Estado o cualquier otra organización
pueda planificar o encauzar la marcha de la sociedad, confiando entonces en
un orden espontáneo que deriva de las relaciones en un mercado competitivo
(Hayek, 1994). Podemos adelantar que desde esta perspectiva no existiría una
planificación de políticas agropecuarias, ni el Estado estaría en condiciones de
hacerlo.

Esta postura va de la mano con la que privilegia el individualismo frente a las


acciones colectivas, que consecuentemente se debilitan. Los seres humanos no
tienen fines últimos compartidos. La minimización de la política y el Estado se
reflejan en la propuesta de Hayek de un orden distinto a la democracia, y que
llama demarquía. Para Hayek no puede existir algo como una justicia social
porque el orden emergente del mercado es espontáneo y está basado en
individuos que buscan su propio beneficio. El neoliberalismo promueve de esta
manera una fuerte despolitización, de donde la base "política" de las políticas
agropecuarias queda en entredicho.

Pero además se rechaza la idea de justicia social. En 1968 Hayek sostenía que
la "justicia social", entendida como medidas para evitar descensos en la
posición material de grupos de personas, no es posible "sin destruir con ellos
los fundamentos del orden del mercado". Véase que se anteponen los
"fundamentos" del mercado a las personas. No puede desarrollarse un
programa de justicia en los puntos de partida o llegada en tanto ello contraviene
los principios del mercado. Su funcionamiento ya lleva implícita la idea de
ganaderos y perdedores.

En su lugar se mantiene el concepto de "bienestar económico", el que se logra


por medio de una maximización de la oferta de bienes y servicios en el

10
mercado. Justamente la satisfacción de las necesidades humanas se logra
comprando esos bienes y servicios en el mercado. Las preferencias de las
personas se expresan por lo que están dispuestas a pagar por esos bienes y
servicios, y el precio de los bienes y servicios refleja el valor, y usualmente lo
hacen de manera correcta.

Se aceptan diversos tipos de problemas en el funcionamiento del mercado. Por


ejemplo, se reconoce que hay "fallas" del mercado, y la sobreexplotación de
recursos sin dueños o sin valor económico, pueden acarrear su destrucción.
Este sería el caso de no valorar el agua, y desperdiciarla en un predio. Ese tipo
de problemas se solucionan entrando los recursos naturales dentro del mercado
por medio de propietarios y precios.

Los precios se convierten así en una mediación clave para determinar las
estrategias. Estos ofrecen toda la información necesaria a las personas, en
nuestro caso, campesinos o productores rurales, sobre los costos de
oportunidad. No se pueden intervenir los precios, porque ello desencadenará
una distorsión de mercado, de donde se distorsionará la asignación de
recursos, afectándose la posibilidad de llegar al máximo bienestar (caso de
regular precios de alimentos).

Estas bases conceptuales se han ajustado a la situación Latinoamericana. Una


primera ola de reformas bajo esta inspiración, usualmente llamada "Consenso
de Washington" explica buena parte de los cambios desde fines de la década
de 1980. La segunda ola de reformas recién comienza a discutirse. En la Tabla
1 se comparan una con otra.

11
Tabla 1
Resumen y comparación de las reformas de primera
y segunda generación
REFORMAS DE PRIMERA GENERACIÓN REFORMAS DE SEGUNDA GENERACIÓN
Antecedentes Consenso de Washington, basado en Ejemplos para América Latina “La larga
Williamson, J. (1990) Latin American marcha” de S. Burki y G. Perry (1997),
Adjustment: How Much Has Happened? Banco Mundial y trabajos siguientes.
(Washington: Institute for International
Economics).
Objetivos Reformas para fortalecer el mercado, Creación de nuevos mercados (agua, tierra,
reducir la intervención estatal, asignación energía), intervenciones focalizados del
de propiedad, apertura comercial al mundo, Estado (sociales, educativas), apoyo a la
inserción exportadora. “governance”.
Metas Enfasis en la política macroeconómica para Reformas institucionales para consolidar la
económicas lograr estabilidad y crecimiento, anular la estabilidad macroecoómica, acelerar y
inflación. expandir el crecimiento, objetivos sociales
son consecuencia de la política económica.
Instrumentos Disciplina fiscal, prioridades en gasto Inversión en capital humano, pero en
público, reforma impositiva, tasas de función de aumentar productividad,
interés de mercado, tipos de cambio promoción de mercados financieros
competitivos, liberalización comercial, eficientes, fortalecimiento de los marcos
inversión directa extranjera, privatizaciones, legales y regulatorios, especialmente la
desregulación, flexibilización laboral asignación de propiedad y resolución de
primera generación, protección de los controversias, mejoramiento del sector
derechos de propiedad intelectual. público, fortalecimiento fiscal
flexibilización laboral segunda generación.
Globalización Es positiva y ofrece oportunidades: acelera Es positiva: se mantienen los objetivos de
la inserción por medio de la desregulación la Reformas de Primera Generación, pero
del comercio exterior, apertura a las se hacen correcciones por medio de
inversiones extranjeras y movimiento de mejoras en las privatizaciones,
capitales, privatización con compañías transparencia en manejo de capitales,
extrajeras. políticas sociales focalizadas para impactos
negativos, “Capacity Building”.
Estado Mínimo; reducción a sectores considerados Eficiente y reconfiguración; papel
esenciales (defensa, interior, economía, subsidiario e sectores sociales (educación,
sistema de justicia). salud, vivienda, pobreza y marginalidad),
papel activo en expandir el mercado a
nuevos sectores. Derivación de soberanía a
organizaciones y convenios internacionales
(OMC); apoyo a la municipalización.
Posición Apertura comercial unilateral, acuerdos de Se mantiene énfasis en acuerdos de libre
hemisférica libre comercio, reducción de la deuda, comercio; se critican procesos regionales
liberalización del movimiento de capitales, por “desviación del comercio”.
rechazo de los componentes sociales y
políticos de la integración.
Fuente: GUDYNAS 2002.

12
2. Las políticas y la gestión desde el mercado
La perspectiva neoliberal además de ser un modelo económico, es también una
visión amplia de la vida en sociedad. Postula al mercado como el escenario social
perfecto. Su funcionamiento se basaría en la aceptación voluntaria de los individuos,
a partir de sus intereses particulares, sin atender a los fines colectivos. Las
interacciones sociales quedan reducidas a relaciones de mercado. El centro se pone
en el individuo, y la sociedad deja de ser una categoría con características propias,
reflejando en cambio un mero agregado de personas distintas, cada una atendiendo
sus propios fines. De esta manera, las políticas agropecuarias, sociales o
ambientales, en realidad no pueden ser construidas, sino que son una consecuencia
del funcionamiento del mercado. Por ejemplo, conceptualmente y prácticamente, se
ha defendido que las políticas gubernamentales deben restringirse a programas de
amortiguación de los impactos de las reformas de mercado, mientras que otras
tareas se podrían privatizar. La lógica de esa postura apuesta a que las fuerzas libres
del mercado dispararían el crecimiento económico el que, a la larga, resolvería la
pobreza, de donde no se necesitaría un apoyo desde el Estado. Justamente en esta
idea se basan las políticas focalizadas de asistencia en el medio rural, donde se dan
ayudas circunstanciales para que los campesinos o productores rurales puedan
adaptarse a la competencia de mercado. Las políticas sociales pasan a concebirse
como formas de inversión o provisión de insumos para los circuitos económicos. En
el terreno educativo, se concibe a la educación como un "sector productor de
insumos" para la economía, de manera de aumentar la eficiencia de los procesos
productivos. Se habla entonces de "inversión", y se invierte en las personas en la
medida que generarán un futuro retorno económico, y las personas pasan a ser
formas de "capital" (capital social, capital natural), que serán manejados por
"gerentes" usando "tecnologías sociales".

3. Reformas en América Latina


Como se indicó más arriba, las reformas Latinoamericanas en realidad son
heterodoxas, pero bajo una perspectiva neoliberal en casi todos los casos. Un
reciente estudio de CEPAL muestra que Uruguay, Argentina y Costa Rica,
encabezan las reformas estructurales, especialmente por los cambios en el sector
financiero (Tabla 2).
Tabla 2
Indices de reformas estructurales en países seleccionados de América Latina
PAÍS 1995 1985 1975
Uruguay .891 .815 .497
Argentina .888 .617 .410
Costa Rica .847 .494 .537
Perú .845 .394 .392
Chile .843 .671 .576
Bolivia .816 .445 .542
México .807 .578 .559
Brasil .805 .492 .504
Ecuador .801 .556 .493
Colombia .792 .578 .557
Venezuela .667 .456 .442

Fuente: CEPAL 1999.

13
En el caso de las políticas agropecuarias se han operado varios cambios. Es muy
evidente la retracción del Estado, la que se ha dado en varios niveles:
desaparecen las intervenciones en el mercado agroalimentario, se reducen o
eliminan subsidios y apoyos, se reduce la asistencia tecnológica, etc. Escudero
(1998) acertadamente alerta que desde hace algunos años se constata que cada
vez se le otorga menos importancia a la agricultura, aunque se habla mucho de
ella. Dice "Hay una suerte de exaltación verbal de su importancia pero que
contrasta con su olvido en los hechos", y agrega: "Los mismos ministros de
agricultura se ven obstaculizados de actuar con mayores recursos y también en
su posibilidad de influir constructivamente en aquellas decisiones que se generan
en otros ámbitos de la política, pero que influyen decisivamente en el
comportamiento de la agricultura".

Los cambios en las políticas económicas no siempre han sido efectivos en


potenciar al sector, en especial por una política cambiaria adversa, con una
revalorización de sus monedas. Por otro lado, los precios internacionales
agroalimentarios siguen una tendencia de mediano plazo hacia el descenso, más
allá de las oscilaciones coyunturales. Paralelamente, los países industrializados
mantienen o han aumentado sus niveles de protección agropecuaria, y son un
importante factor de distorsión del comercio sobre terceros países. Se observa
una reducción del apoyo económico, tanto por un debilitamiento o desaparición
de bancos estatales dirigidos al sector rural, de líneas de créditos preferenciales,
o de otras ayudas. Los viejos planes estatales, ambiciosos y enormes, como los
referidos a riego, o reconversión tecnológica, se han reducido en número y en
fondos, y los que persisten están asociados a la Banca Multilateral de Desarrollo.

El crecimiento del producto bruto agropecuario alcanzó el 2.3% entre 1990-98


(menor al crecimiento del PBI total), pero con grandes diferencias entre los países
(Tabla 3). A su vez se ha acentuado el cambio de la producción: se acentúo la
tendencia de reducir los cultivos de alimentación local, frente a un fuerte
crecimiento de los productos de exportación. Se expandieron los oleaginosos,
pecuarios y frutas y hortalizas (en ese orden de importancia). Los tubérculos y
raíces, el café, la caña de azúcar y en alguna medida los cereales, han crecido
poco o se mantienen estancados. La expansión ha estado asociada fuertemente
al sector exportador, y en algunos casos acompañada por una mayor penetración
de empresas transnacionales.

A su vez las exportaciones de productos agropecuarios han crecido, y en algunos


casos a tasas importantes (más del 5% en dólares de 1990 a 1998). Esas ventas
explican la expansión de ciertos tipos de producción, y la irrupción de nuevos
sectores (por ejemplo, frutas, jugos de frutas, flores, etc.). En algunos casos no
se ha logrado aprovechar todas las oportunidades de exportación de nuevos
rubros, y ha surgido competencia desde otras regiones. En el caso de la CAN, los
principales destinos son el NAFTA (24% en 1998), la UE (22%) e intrabloque
(8%). Sin embargo, la proporción agropecuaria en el total de exportaciones ha
bajado en muchos países.

14
Tabla 3
Crecimiento del producto bruto interno agropecuario (agricultura, silvicultura,
caza y pesca). Tasa de crecimiento real para períodos seleccionados, en %

PAIS 1971-1980 1981-1990 1991-1998


Bolivia 4.1 1.7 2.1
Colombia 4.4 3.0 0.7
Ecuador 3.0 4.2 2.1
Perú -0.6 2.2 4.6
Chile 2.2 5.6 4.7
Venezuela 2.9 2.0 1.0
Brasil 4.7 2.5 2.4

Fuente: CEPAL 1999

Se registra un fuerte debilitamiento de las unidades de desarrollo científico técnico


orientado a la agropecuaria. Los institutos de investigación agropecuaria se han
debilitado, en algunos países se han reducido a un mínimo, han quedado
supeditadas al financiamiento por proyectos (donde tienen alta incidencia las
subvenciones de empresas agroindustriales y químicas), o bien a su
desmantelamiento. Otro tanto sucede con las agencias de extensión rural que
apoyan al productor o campesino.

El Estado también se ha retirado de apoyar o regular la comercialización de


alimentos. La suerte del sector agropecuario queda en gran medida en manos del
mercado, y en especial, del mercado internacional. En efecto, se observa una
disociación entre la producción orientada al mercado interno, y la orientada a la
exportación. La primera pasa a tener un papel marginal desde el punto de vista
económico, y la segunda es la que cobra protagonismo. Pero la producción para el
consumo interno es clave para la seguridad alimentaria, y en especial para la dieta
de los sectores más pobres.

Por estas razones, las políticas agropecuarias de sesgo mercantil generan un


cuadro paradojal: aumentan las exportaciones, pero el déficit alimentario también
aumenta. La mayor parte de los países ha aumentado su dependencia alimentaria
(importaciones/oferta nacional de alimentos, de 5.22 en 1986-88 a 11.51 en 1995-
97), a pesar que las exportaciones netas per capita aumentaron. En otras palabras,
se vende más al exterior, mientras se hace más difícil alimentar a las poblaciones
nacionales; las situaciones más complicadas son en Venezuela (índice de
dependencia 26%), México (20%) y Colombia (15%), según Aladi (Quirós G., 2000).
El déficit alimentario se vuelve además un problema asociado al acceso al alimento,
y no sólo a la oferta.

El sesgo mercantil también se está manifestando con la creación de nuevos


"mercados de tierra" como respuesta a los problemas de la tenencia de la tierra, y
alternativa a una reforma agraria. Por ejemplo, en el paquete de reformas del Banco
Mundial, se proponía solucionar el problema de la reforma agraria en Brasil dando
créditos al MST y otros movimientos sociales para comprar la tierra. En estos

15
momentos se encuentra en su debate inicial una segunda reforma para generar
"mercados de agua".

En general presenciamos visiones maniqueas sobre el Estado. Por ejemplo, el FMI,


Banco Mundial, BID y los empresarios locales (y sus voceros) ven que el Estado
Latinoamericano es corrupto, ineficiente, lento, y usualmente incapaz, mientras que
el sector privado es honesto, eficiente, y ágil. Las reformas de segunda generación
(Tabla 1) dejan en claro que necesitamos cierto Estado, pero su reformulación se
encuentra en un estado inicial de discusión. Es que el problema del debilitamiento
estatal es muy complejo; por un lado en la actualidad nos encontramos denunciando
el abandono que ha hecho de áreas claves, como la agroalimentaria, pero por otro
lado no es posible olvidar que la versión de gestión estatal de décadas atrás tenía
varios aspectos negativos (apoyos preferenciales a ciertos grupos, ineficiencia,
etc.).

En todos estos casos, se observa que el apoyo estatal se reduce pero a la vez se
fragmenta. Los grandes planes se reemplazan por pequeñas intervenciones
sectoriales, o incluso focalizadas dentro de sectores. No existen programas claros,
de largo a mediano plazo, para orientar la producción en un sentido u otro, no sólo
por carencia de fondos, sino porque la misma idea de realizar esa planificación ha
perdido sentido. Se supone que el productor rural deberá responder a las demandas
del mercado, y que ese mercado es el que logra las mejores alocaciones de
recursos económicos y sociales. La dependencia externa aumenta, porque esas
demandas de mercado dependen sobre todo de circunstancias internacionales. Las
exportaciones dependen de mercados internacionales, los precios se fijan en el
exterior, los países industrializados pueden incidir en los precios internacionales
(cosa que no pueden hacer las naciones Latinoamericanas), y por sobre todo, las
reformas los han llevado a renunciar a casi todas las formas de regulación del
comercio. En efecto, la liberalización del comercio exterior ha sido casi unilateral en
América Latina, siguiendo uno de los principios básicos del sesgo mercantil (que las
naciones industrializadas no han aceptado en los hechos), y por lo tanto casi no
tienen cosas que negociar a cambio en el ALCA o la OMC.

Las perspectivas ecológicas de la agricultura y la ganadería sufren estos problemas.


Por ejemplo, no existen grandes programas para apoyar la reconversión ecológica
del sector, los centros de investigación y desarrollo estatales no lideran la
innovación y adaptación de tecnologías con esta orientación, y en muchos casos
fomentan nuevos paquetes de la revolución verde convirtiéndose en obstáculos a
los cambios. No se apoya decididamente la comercialización diferencial de
productos naturales, los esquemas de certificación tampoco reciben apoyo, y los
avances concretos son lentos. Por otro lado, la reconversión ecológica enfrenta el
peligro de una expansión desencadenada por intereses mercantiles; este riesgo
está presente en el comercio de productos orgánicos, donde puede repetirse el
sesgo mercantil olvidando los aspectos sociales y ambientales.

Finalmente, se mantienen los serios problemas de pobreza rural. Está claro que la

16
estrategia de desarrollo de corte mercantil no la puede solucionar, y como su meta
es el aumento de productividad a sus fines es indiferente si se lo consigue por medio
de máquinas o empleados. De esta manera, las reformas productivas no implican
que generen nuevos empleos.

4. Ambito Estatal y no-Estatal

La perspectiva neoliberal ha sido exitosa en redefinir las relaciones entre los


ámbitos estatal y no-estatal. Bajo un Estado mínimo y subsidiario al mercado,
enfatiza sus roles en mantener derechos de propiedad, el orden público y el
funcionamiento del propio mercado. Entonces, varias actividades se transfieren
al espacio no-estatal, desde las empresas privadas a las ONGs. Se espera
entonces que los propios productores o campesinos pasen a encargarse de
generar su propia tecnología, sus propios canales de comercialización; de la
misma manera, las ONGs pueden atender temas como la pobreza rural.
Muchos servicios estatales se privatizan, asumiéndose que el sector
empresarial los realizará más efectivamente. En el caso agropecuario se dan
privatizaciones a varios niveles, donde el caso más extremo es la adjudicación
de patentes y derechos de propiedad intelectual de variedades nativas de
plantas y animales, así como las regulaciones del TRIPs en la OMC. La reciente
resolución en Doha de crear un mercado de servicios ambientales, puede
significar un paso más en mercantilizar recursos naturales básicos, como el
agua.

Es importante advertir que las llamadas "reformas de segunda generación" la


valoración del Estado se aleja de la ortodoxia neoliberal, y se le otorga mayor
importancia. Pero a la vez se mantiene su debilitamiento, especialmente por
mantener la privatización de las empresas, por condicionar las capacidades de
regulación del mercado, por transferir soberanía a organismos internacionales
(en el caso del sector agropecuario es notoria el traspaso a la Organización
Mundial de Comercio). Ver Tabla 1.

5. La exclusión de la ética

Bajo la perspectiva neoliberal, las consideraciones éticas son negadas y se refuerza


una postura de neutralidad valorativa. Pero desde la relatividad moral y las
apelaciones a un "orden natural", esta renuncia a la ética en realidad esconde en sí
misma una postura ética. Se genera así una ética oculta que es individualista y
antropocéntrica, que ve a los otros, sean personas u otros seres vivos, como
simples recursos a utilizar. Unicamente se acepta una moral tradicionalista, donde
se apela sobre todo a la obediencia, el sacrificio y el acatamiento, y de corte
utilitarista evolucionista. Hayek (1990) sostiene que "...nos vemos obligados a
concluir que no está al alcance del hombre establecer ningún sistema ético que
pueda gozar de validez universal." Por lo tanto, no pueden invocarse justificativos
éticos por ejemplo para defender a los campesinos, ni a formas de producción
tradicional que no sean económicamente exitosas. La fuente de los principios no

17
está en el análisis ético sino en las relaciones de mercado: "En un verdadero
sistema de libre empresa, los derechos de los individuos y su propiedad son
sagrados y no pierden su valor debido a conceptos filosóficos, como el bien público,
o el interés público o el bien común" (Block, 1992).

Como la sociedad se mueve por intereses personales, el Estado puede actuar


únicamente en ese plano, apelando a instrumentos de incentivos individuales.
Como conciben que es la codicia la que mueve el progreso humano, las
instituciones, aún las naciones, son reducidas a una compañía, y los ciudadanos a
accionistas. En tanto el proceso básico es el beneficio personal, comportarse
egoístamente no está mal en sí mismo, sino que lo que está mal son las condiciones
que lo permiten o alientan. Si un empresario daña el ambiente contaminándolo, no
es su culpa, y deberá ser perdonado, en tanto han sido "otros" los que lo han
"obligado" a ello: "...hasta un industrial imbuido del espíritu público sería forzado a
escoger el camino de la contaminación. Si él invierte aisladamente en caros
equipamientos de prevención de gases, mientras sus concurrentes invaden la
propiedad del vecino con sus partículas de polvo, estos últimos estarán en
condiciones de vender por debajo de su precio y hasta de llevarlo a dejar el negocio,
mas temprano o más tarde" (Block 1992). De esta manera, se siguen tolerando
serios impactos ambientales en el medio rural y en especial cuando en ellos de
alguna manera interviene en forma cómplice la inefectividad de los gobiernos.

Estas reformas se tiñen de una atmósfera de sacrificialidad. El neoliberalismo


sostiene que se deben "sacrificar unas pocas vidas en aras de otras muchas"
(según afirma Hayek, 1990). En esa línea los gobiernos piden sacrificios para
aceptar el nuevo orden del mercado, invocando tanto los fantasmas de males
peores que habría que evitar o las promesas de un futuro luminoso. Estos sacrificios
son presentados como inevitables y que, cuando ocurren, en realidad expresan la
propia incapacidad de los sacrificados. Es que en el mercado todos son iguales, con
las mismas potencialidades, de donde los éxitos y fracasos dependerían de las
propias capacidades. Lastimosamente esto se observa más de una vez con los
productores rurales y campesinos, donde se justifica la destrucción de sectores
completos aludiendo a que ya no son "eficientes" o "viables" desde el punto de vista
económico.

6. La erosión de la política

La mercantilización de las políticas sociales y ambientales tiene otra consecuencia:


la erosión de la política en su sentido amplio. Hayek señala claramente que sería
fatal que la "voluntad colectiva dirija los esfuerzos de los individuos", a partir de lo
cual postula un gobierno mínimo: "el poder del gobierno, en cambio, debiera
confinarse a defender a los individuos de las presiones de la sociedad. Tal
protección de las iniciativas y empresas individuales solamente puede lograrse
mediante la institución de la propiedad privada y el conjunto total de las instituciones
libertarias contenidas en la ley". Desde esta postura, centrada en el individuo, no
hay casi lugar para la política sensu lato. El capitalismo de mercado empuja a la

18
despolitización, y el noeliberalismo termina por precipitarnos a ese vacío.

En estos momentos estamos observando claros resultados de esos procesos, donde


en varios países los indicadores de opinión pública que apoyan los procesos
democráticos vienen cayendo. En la base de esto está el hecho de que el
neoliberalismo no concibe ciudadanos sino consumidores. El consumidor persigue su
beneficio personal, y compite contra otros en busca del provecho. Por otro lado, en el
espacio del ciudadano es donde las personas se interesan en las cuestiones públicas
que hacen a los temas de su país. Esta distinción clave entre el ciudadano y el
consumidor, realizada por M. Sagoff (1988), es clave para entender el proceso de
despolitización actual. El avance de la perspectiva del consumidor se muestra además
por la dramática caída de la confianza interpersonal (los individuos dejan de confiar
unos en otros), y por lo tanto se desvanece el sentido de buscar el bien común.

Un caso extremo de esta perspectiva se da con proyectos de desarrollo rural del BID
donde se busca convertir a los campesinos o pequeños productores en
"empresarios". A juicio de esas instituciones, muchos de los dramas del sector se
deben a la falta de emprendimiento empresarial y competitivo de las personas, y
como no se deben cambiar los escenarios ni las estrategias, entonces se debe
cambiar a las personas.

Tabla 4
Debilitamiento de la democracia. Indice de Democracia combina la
satisfacción con la democracia y el apoyo a un régimen democrático;
confianza interpersonal por porcentaje de respuestas que indican que se
puede confiar en la mayoría de las personas; porcentaje de respuestas
que consideran negativas las privatizaciones
PAÍS Índice democracia Confianza interpersonal Privatizaciones
perjudiciales
Argentina 58 12 68
Bolivia 46 18 58
Brasil 35 4 61
Colombia 43 16 63
Costa Rica 69 13 49
Chile 45 14 57
Ecuador 40 16 53
México 40 34 56
Uruguay 73 23 57
Venezuela 52 15 34
Fuente: Latinbarómetro para el año 2000

Si embargo, los procedimientos técnicos típicos del mercado, como la asignación de


valor económico o el análisis de costo-beneficio, no son un foro para la discusión
pública. Esas herramientas, basadas en una econometría, terminan generando
“políticas sin debate”. El filósofo inglés John O’Neill (1993) señala acertadamente
que si las concepciones del bien común “no tienen un lugar en la justificación de la

19
política pública, entonces la política se convierte en un método de agregación de
cualquier ideal que pasen a tener las personas sin discutir o juzgar esos ideales”, y
agrega que si estos son tratados como deseos o preferencias, la “política se
convierte entonces en un ámbito subrogado del mercado donde los argumentos
normativos sustantivos son irrelevantes. El análisis del costo-beneficio provee el
más claro ejemplo de ese tipo de racionalidad técnicamente concebida”.

La mercantilización de las relaciones sociales va dejando sin contenido a la política. El


pobre desempeño de los gobiernos latinoamericanos en solucionar los problemas
sociales y ambientales contribuye a este estado de cosas. No sólo las soluciones son
escasas, sino que de las pocas que se intentan, muchas son inadecuadas. Para
muchos, estas fallas de los gobiernos expresan en realidad una incapacidad propia del
Estado, y de allí, concluyen censurando todo el ámbito político, preguntándose si los
políticos realmente atienden el bien común. El sector agropecuario vive este dilema: por
un lado la inacción del Estado, y por el otro, la crítica a aquellas acciones erradas.

De esta manera, los gobiernos carentes de apoyos ciudadanos diversificados y


plurales, quedan más y más indefensos ante las presiones de unos pocos grupos
con poder económico, más interesados en sus propios provechos y se genera así
un círculo vicioso del que es difícil escapar. Carente de apoyo popular, el Estado
posee márgenes de negociación cada vez menores frente a los grupos de interés,
y se reduce más y más hasta el raquitismo. Los ministerios responden a los
intereses de empresas agroindustriales y grandes exportadores, sin tener la
capacidad de fortalecer las organizaciones de campesinos y medianos y pequeños
productores, que puedan servir como contrapeso.

7. Cambios en la relación con la tierra

Las posturas del neoliberalismo llevan a un extremo una marcha histórica con
viejos antecedentes. Kart Polany, en su estudio sobre el desarrollo de la
economía de mercado durante el siglo XIX, lúcidamente advierte cómo el
mercado fracturó al ser humano y también cómo lo separó de la naturaleza.
Sobre el hombre y el mercado sostiene que la separación del trabajo de otras
actividades de la vida y su sometimiento a las leyes del mercado equivalió a un
aniquilamiento de todas las formas orgánicas de la existencia y su sustitución
por un tipo de organización diferente, atomizado e individualista por medio de la
aplicación de la libertad del contrato. Y sobre la naturaleza y el mercado
comienza reconociendo que el entorno natural está íntimamente unido a las
instituciones humanas: la “tierra se liga así a las organizaciones del parentesco,
la vecindad, el oficio y el credo; con la tribu y el templo, la aldea, el gremio y la
iglesia”. Lo que el mercado logró fue que, estas instituciones ligadas entre sí, y
a la tierra, se subordinasen todas a aquél, reduciéndola; “la separación de la
tierra y el hombre y la organización de la sociedad en forma tal que se
satisficieran los requerimientos de un mercado inmobiliario, formaba parte vital
del concepto utópico de una economía de mercado. “Por estas razones, las
alternativas al sesgo mercantil comienzan por reparar estas fracturas y volver a
unir a las personas entre sí y a ellos con la tierra.

20
LOS EFECTOS DE LA MODERNIDAD Y LA GLOBALIZACIÓN
EN LA ECONOMÍA CAMPESINA
Gregorio Iriarte2

Me parece no solamente necesario sino hasta muy urgente el que este


seminario aborde los temas referentes al "análisis de las políticas neo-liberales
y sus implicaciones en la agricultura campesina andina”, organizado por Agruco
y Maela.

Quisiera referirme, en primera instancia, al modelo “neoliberal globalizador"


partiendo de que el término "globalizador” no es un mero apéndice o un adjetivo
que lo califica al modelo, mas bien es lo que determina.

1. ¿Mundialización o globalización?

La “globalización” y la “mundialización” parecerían dos términos sinónimos,


pero no lo son en el lenguaje post-moderno.

La globalización tiene una dimensión y un sentido más economicista y


tecnológico, en cambio, la “mundialización” sugiere connotaciones más
humanas. Creemos que es muy necesario, en el momento actual, el reflexionar
sobre la diferencia de estos términos de modo no descargar sobre la
“globalización” muchos de los aspectos positivos que van unidos al concepto de
mundialización. Si bien, la “globalización” posibilita el cambio de capitales, de
tecnología y de servicios, la “mundialización” abre nuestro mundo a contactos
sociales y culturales y a procesos de conocimiento y de integración a escala
planetaria.

¿Podrá la globalización económica propiciar una mundialización humana?,


¿podremos pasar de la globalización del mercado y del capital transnacional a
mundializar la justicia, la equidad y la solidaridad?.

2. La globalización, ¿qué es?

El problema principal que enfrenta la globalización es el de la equidad. La


pobreza que afecta a tantas personas de nuestro mundo no está relacionada
con la escasez. Tenemos un mundo cada vez más rico y cada vez pobre. En
este mundo que la globalización nos lo quiere presentar como “único”, en
realidad, es un mundo “dual”. Hay dos mundos, no uno. Un mundo de ricos y
uno de pobres creado por la disparidad y la desigualdad. El abismo que separa
a los ricos de los pobres, tanto a nivel internacional (países ricos frente a países
pobres) como dentro de cada país, (sector rico de privilegiados frente a los
sectores pobres) se hace cada vez más patente, más injusto y más provocador.
El problema de la pobreza ha dejado de ser de índole natural para convertirse
en un problema de organización – o desorganización – social.
2 Sacerdote y Docente en la Universidad Mayor de San Simón. Cochabamba, Bolivia.

21
La globalización económica va asumiendo proporciones inimaginables. La
globalización responde, ante todo, a una nueva fase del capital transnacional,
basado en su volatilidad, en la especulación y en su capacidad de romper las
fronteras con el poder del dinero.

Tenemos un mundo cada vez más desigual y más antagónico. La diferencia


entre la prosperidad de unos pocos y el desamparo de muchos es actualmente
de 60 veces. 100 multimillonarios tienen más riqueza que 1.500 millones de
personas. La globalización produce algunos ricos a costa de millones de
pobres. Fortalece a los fuertes (países, empresas, personas y otros) y debilita a
los más pobres (países, empresas, personas y otros).

De los 23 billones (23.000.000.000.000) de dólares del PIB mundial, 18 billones


corresponden a los países industrializados y 5 billones a los países del tercer
mundo, aunque éstos tienen casi el 80% de la población mundial.

Si analizamos la participación relativa en el ingreso, vemos que actualmente, el


20% más rico del mundo tiene el 88% del ingreso, mientras el 20% más pobre
apenas llega a poseer el 1% del ingreso mundial. En 1960, la relación entre
ricos y pobres es de 1 a 30, ahora es de 1 a 60. El activo de las 225 personas
más ricas del mundo es igual al ingreso combinado del 47% más pobre de la
población mundial, osea que 225 super-ricos tienen tanto como 2.300 millones
de personas de los 48 países del mundo.

En cuanto al comercio mundial, el 20% más pobre ha visto reducirse su


participación en el comercio mundial del 4% a menos de un 1%.

El mundo produce en la actualidad un 10% más de los alimentos que necesita


la humanidad para vivir y sin embargo, mueren de hambre 35.000 niños cada
día.

La globalización nos plantea el gran desafío de la desigualdad entre los seres


humanos y entre los pueblos de la tierra. Fuera de la marginación y exclusión
de gran parte de la humanidad, trae también gran dosis de violencia y de
creciente peligrosidad para los que se consideran satisfechos.

3. Cuestionamientos al desarrollo globalizador

El desarrollo humano lo ha reducido al modelo neoliberal-globalizador a mero


crecimiento económico. El ideal es crecer, no importa cómo ni para qué. La
meta es alcanzar a los países industrializados. Interesan únicamente los
aspectos cuantitativos para medir el desarrollo. Sin embargo, un modelo de
desarrollo humano debe incorporar criterios cualitativos de felicidad, libertad,
satisfacción de necesidades básicas de la vida: vida sana, desarrollo de los
conocimientos, participación ciudadana, relaciones humanas, seguridad

22
personal y social... Lo importante no es sólo el que los indicadores económicos
generales vayan aumentando, sino el cómo se distribuye ese mismo
crecimiento desde una perspectiva de equidad.

Se creía, y así lo han afirmado siempre los “corifeos” del neoliberalismo, que el
crecimiento beneficiaría a toda la población a través del desbordamiento o
rebalse, pero no ha sido así. Nuestra sociedad ha constatado que el crecimiento
económico, por sí mismo, no crea empleo ni erradica la pobreza. Beneficiaa
unos pocos. Para que se llegue a una redistribución equitativa de los ingresos
se necesitan medidas políticas emanadas del Estado que beneficien a toda la
población.

La globalización nos plantea algunas decisiones urgentes: que incluya la


satisfacción de las necesidades básicas, la defensa de la naturaleza y del medio
ambiente, la igualdad de las oportunidades. El desarrollo, el verdadero
desarrollo no está en los objetos sino en las personas. Los adelantos
tecnológicos, así como las grandes estructuras físicas, son “medios” nada más,
no “fines”. El desarrollo está en las personas.

La presión migratoria a través de la huida masiva y peligrosamente creciente,


de gran parte de las personas del sur que viven en la indigencia, hacia los
pobres del norte, se está convirtiendo en una verdadera e inmensa “olla de
presión”, a pesar de los rígidos controles, los países del norte se sienten cada
vez más amenazados. El aumento de la presión migratoria en la última década
debe encontrarse fundamentalmente en la dinámica del capitalismo
internacional y en la diferencia abismal de los ingresos. Y en las disparidades y
desigualdades que alberga este nuestro mundo todo se basa en la injusticia que
supone tan desigual distribución.

4. Las relaciones de dependencia

\/ivimos en un mundo cada vez más inter-dependiente. Los países


industrializados, respaldados por su poder financiero, comercial y político,
imponen a través de los medios de comunicación aquellas normas o decisiones
que favorecen unilateralmente a sus propios intereses.

Estas relaciones internacionales son cada vez más asimétricas, razón por la
cual se va profundizando rápidamente la desigualdad económica entre los
países desarrollados y los del tercer mundo, así como dentro de cada uno de
estos países, entre los sectores más privilegiados y las clases pobres.

La característica más significativa y general de los países del NORTE es su alta


capacidad tecnológica y financiera para producir en gran escala productos
terminados. Contrariamente, los países del Tercer Mundo se caracteriza por ser
productores y exportadores de materia prima, sin llegar, en la mayoría de los
casos, a la industrialización y transformación de esos productos primarios.

23
La relación de los precios, a nivel internacional, entre la materia prima y los
productos terminados es cada vez más desigual y discriminatoria, afectando en
forma altamente negativa, a la economía de los países no industrializados. La
distancia que separa a los países industrializados de los países pobres se
profundiza, en gran parte, por razón de ese comercio internacional desigual y
discriminatorio y una relación causal entre la acumulación de riqueza, por un
lado, y el empobrecimiento, por el otro. Unos son ricos porque otros son pobres.
Unos se van enriqueciendo (países, clases sociales, personas) en la medida en
que otros se van empobreciendo. El ritmo de los que se enriquecen es más
rápido en la acumulación de dinero porque el ritmo de los que se empobrecen
es cada vez mucho más vasto. La pirámide social, tanto a nivel mundial, como
a nivel de cada país, se va distorsionando cada vez más: la cúspide es más
estrecha y más distanciada: la base, más amplia y más deprimida.

No solamente se constata la pobreza, sino que se perciben las causas de esa


misma pobreza. Es como una balanza: uno de los extremos sube en la medida
en que baja el otro.

Consecuencia de esto es que surja, tanto a nivel internacional como nacional,


un centro rico y una periferia pobre, en relaciones totalmente asimétricas. La
relación centro periferia se da a nivel internacional (países pobres - países ricos)
y se reproduce a nivel de cada país. Además, el grupo social que constituye el
centro en cada país subdesarrollado está estrechamente asociado a las fuerzas
hegemónicas de los países desarrollados. Estas fuerzas económicas, que son
el centro del centro, llegan, a través de sus tentáculos, hasta los extremos de la
periferia. Son las multinacionales industriales, financieras y comercializadoras.

El proceso de industrialización moderno es, pues, básicamente dualista: crea


riqueza y crea pobreza a un mismo tiempo y por su misma naturaleza. Se puede
decir que, al mismo tiempo, genera detentores de riqueza, detentores de
pobreza,

5. Consecuentemente, rechazamos el modelo globalizador

• por los altos costos humanos que exige,


• por las desigualdades económicas que genera,
• por los anti-valores que sustenta y
• por la contaminación y destrucción del medio ambiente que
conlleva.

En otros términos, podríamos decir que, desde el punto de vista de la ética, el


modelo económico vigente lo rechazamos porque:

• Humanamente niega la centralidad del hombre.


• Culturalmente destruye los valores del hombre.

24
• Físicamente explota de modo irracional la naturaleza.
• Económicamente aumenta la pobreza en la mayoría de la
población.

6. La lucha frontal contra el proteccionismo

Esa lucha debe ser el “caballo de batalla” de todos los países pobres que
quieren defender su producción agraria. Es inaceptable que en contra de lo que
constituye el fundamento mismo del neoliberalismo el mercado abierto para
cualquier producto del mundo que sea mejor y más barato no sea aceptado en
la práctica por los países del primer mundo, sobre todo en lo que se refiere a la
producción agrícola.

Es incompatible con los principios de competitividad y eficiencia el que EEUU y


Japón y la Unión Europea, gasten decenas de millones de dólares para
mantener su producción agrícola incompetitiva, mientras hunden con sus
prácticas proteccionistas a los sectores agrícolas más pobres del tercer mundo.

Se pierde así la oportunidad de mayor prestigio en el mundo; estiman que los


países altamente industrializados subvencionan a su propia agricultura no
competitiva con la fabulosa suma de 60.000 millones de dólares anuales.

Frente a estas prácticas proteccionistas, concebidas por la injusta “ley del


embudo”, ya que, nuestros países tienen que tener sus fronteras aduaneras
totalmente abiertas a cualquier producto que nos viene del exterior, pero los
países más desarrollados cierran sus fronteras para todo aquello que le puede
resultar competitivo. Los países del tercer mundo deben unirse, absolutamente
todos, ya que todos ellos son afectados por estas políticas proteccionistas, para
recurrir unidos a la OMC (Organización Mundial del Comercio) para denunciarlo
y exigir un cambio de absoluta necesidad y urgencia.

25
EL NEOLIBERALISMO Y LOS NUEVOS LENGUAJES
DE LA VIDA ECONÓMICA CAMPESINA

María Hilda Rodríguez3

El neoliberalismo es en esencia un pensamiento que contiene la ideología


dominante de este periodo histórico, especialmente para las sociedades que
responden al mundo occidental.

El desarrollo del modo de producción capitalista ha ido demandando nuevos


lenguajes filoontológicos que replantean los principios constituyentes de las
identidades subjetivas en los tejidos sociales. Estos principios, que en un inicio
fueron constructos del liberalismo y del capitalismo en el siglo XVIII,
actualmente han sido sustituidos por el mercado. Si bien antes el “estado de
bienestar” era el instrumento que garantizaba la libertad y la propiedad, y
regulaba la reproducción de la fuerza de trabajo de todos los ciudadanos, en el
neoliberalismo cambia el principio regulador del bienestar colectivo y es pasado
al mercado.

El mercado4 como categoría teórica, no solamente de la ciencia económica sino


también de las normatividades que regulan la vida cotidiana del “Homus
económico”, es esencialmente ahistórico y atemporal. El mercado es un espacio
abstracto poseedor del poder de negociación de la satisfacción de todas las
necesidades humanas. El neoliberalismo, como discurso ideológico, propone el
mercado5 como única posibilidad de espacio de negociación de la vida humana.

3 Docente de la Maestría “Agroecología, Cultura y Desarrollo Sostenible en América Latina”. AGRUCO,


Facultad de Agronomía. Universidad Mayor de San Simón, Cochabamba, Bolivia.
4 Mercado: El primero aparece como un sistema de asignación de recursos escasos en el cual los
individuos en competencia persiguen sus propios intereses. Los agentes provistos con mercancías y
dinero, expresan sus preferencias, sus deseos y necesidades, sus demandas, e intercambian dotaciones,
productos, trabajo, dinero. En su interacción, se genera un sistema de precios que actúa como un sistema
de señales para la coordinación de actividades. No hay ninguna instancia central ocupada en investigar
quien o que se quiere. Los precios se convierten por esa vía en un modo de transmitir información. Se
sabe qué hay que producir, para quién y en qué cantidad. Nadie está interesado en satisfacer las
necesidades de nadie, pero cuando persigue sus propios intereses se ve obligado a atender las demandas
de los demás y a hacerlo de modo eficiente, pues de otro modo, la competencia se encargará de
expulsarlo. (F. Ovejero "Economía Crítica-Mercado, Ética y Economía", FUHEM 1994, página 36). Para
que el mercado funcione, se requiere la ausencia de la dimensión temporal, de externalidades, de barreras
de entradas, plena flexibilidad de los precios, simetrías informativas, ausencia de complementaridades, de
rendimientos de escala crecientes, de producción conjunta, mercados futuros para todas las mercancías
de otros requisitos 110 menos inverosímiles. (F. Ovejero "Economía Crítica-Mercado, Etica y Economía",
FUHEM 1994, página 37).
5 ...llegó la economía del bienestar y en sus resultados algunos quisieron ver la confirmación de la
amoralidad del mercado. El llamado "Teorema fundamental de la economía de bienestar" mostraba que,
bajo condiciones altamente restrictivas, un equilibrio competitivo era un óptimo Pareto. La tesis de que "es
deseable todo cambio en el que nadie salga perjudicado y alguien pueda mejorar" se había convertido en
una especie de condición necesaria de cualquier ética. Así las cosas, no extrañará que muchos viesen en
el Teorema la prueba de que, con independencia de la idea de buen orden social que se tenga, el mercado
es el escenario donde haría de realizarse. El mercado estaría más allá de la discrepancia moral. (F.
Ovejero "Economía Crítica-Mercado Etica y Economía", FUHEM 1994, página 69).

26
En éste se da la negociación de la venta de energía humana y de la compra de
satisfactores para perpetuar la vida humana. Esta categoría, teórica y concreta
a la vez, es excluyente a otras formas de organización social. A partir de este
supuesto, la organización de la sociedad sólo puede ser atendida como la
expresión de la suma eficiente de los mercados en equilibrio, donde las leyes
universalizadoras deciden de una manera natural lo que es óptimo para los
hombres y mujeres. No se puede concebir otras organizaciones sociales que
estén basadas en principios reguladores que no provengan de la normatividad
del mercado y de la libertad de la propiedad privada6.

El neoliberalismo empezó a constituirse en sistema normativo, a finales de la


década de los cuarenta, como un producto de la gran depresión del modo de
producción capitalista, consecuencia de las dos guerras mundiales. El
replanteamiento de la organización territorial del funcionamiento del capital y de
las nuevas relaciones de poder, establecidas entre EEUU, Europa y el naciente
dominio económico del Japón, más el desarrollo de las fuerzas productivas
como expresión de los avances del conocimiento científico tecnológico, también
demandó la construcción de un nuevo lenguaje científico que permitiera
concretar los planteamientos neoliberales. Este nuevo lenguaje no es otro que
el de la mercadotecnia que se convirtió en el pedestal de las acciones políticas,
económicas y sociales de los pueblos. No se puede siquiera pensar en el
desarrollo “evolutivo” de la sociedad de un “estado negativo” a un “estado
positivo”, si no se parte de los principios que plantea la libertad a partir del
mercado.

El mercado, a su vez, no logrará ser el espacio regulador de la sociedad si no


contiene un sistema democrático y de libertades ciudadanas que garanticen su
autonomía de funcionamiento. Por ello, ya no cabe un modelo de sociedad7
basado en el antiguo principio de “estado de bienestar”, que regulaba la
reproducción de la fuerza de trabajo barata para la obtención de tasas de
ganancias del capital. El actual estado de las sociedades neoliberales sólo
podrá fungir de guardián de la inversión de los capitales transnacionalizados,
para garantizar que las tasas de ganancia de éstos sean satisfactorias a la

6 En opinión de Hayek, para crear y mantener un orden social susceptible de crecimiento constante, los seres
humanos deben no solo sacrificar instintos, sino abandonar "muchos sentimientos que eran alimento para la pequeña
banda", como las tendencias innatas a actuar juntos en la persecución de fines comunes. Porque la civilización, dice
Hayek es una "sociedad abstracta", que se basa mucho más en reglas aprendidas que en la persecución de objetivos
comunes. (J.G. Merquior Política y Derecho "Liberalismo Viejo y Nuevo". EFE. 1991, p. 171).
7 En 1944 Hayek, nadando contra la corriente, publicó The Road to Serfdom (el camino a la servidumbre), en el que
denunciaba la planificación y el estado de bienestar como camino hacia la tiranía. Keynes declaró su amplia simpatía
por los sentimientos que animaban el libro, lo que sólo demuestra cuán poco se había apartado de la fe liberal. (J. G.
Merquior “Políticas y Derecho” - Liberalismo viejo y nuevo - 991, p. 169). Hayek colocaba al mercado y al progreso
en un mareo evolucionista y a continuación presentaba al mercado como un sistema de información sin paralelo; los
precios, los salarios y los beneficios altos o bajos son mecanismos que distribuyen entre los agentes económicos,
información que de otra manera no pueden conocer. La intervención estatal es nociva. En cuanto al progreso, se
produce a través de una mirada de intentos de ensayo – y - error de los humanos, porque la evolución social procede
por dos la selección por imitación de las instituciones y los hábitos que tienen éxito”. Generalizando su visión del papel
del mercado, Hayek sostuvo que los problemas humanos en su conjunto son demasiado complejos y cambiantes
para ser abarcados en forma "constructivista" por el intelecto humano. Este racionalismo es un gran error, pese a que
desde la revolución Francesa ha sido estimulado por tantos planes para la sociedad perfecta. Igual que el conser-
vador liberal Michael Oakeshott. (J.G. Merquior "Políticas y Derecho." - Liberalismo viejo y nuevo -, 1991, p. 169).

27
necesidad intrínseca que tiene éste de reproducirse y recrearse. En este
modelo de estado no caben principios reguladores de la calidad de vida de las
personas que conforman las sociedades. Para que esto ocurra, es necesario el
achicamiento del estado, ampliando los espacios privados como determinantes
en la negociación del desarrollo y la economía de los países.

El estado boliviano, a partir de 1985, encaró transformaciones profundas


buscando construir un nuevo modelo de sociedad que respondiere tanto a las
demandas y presiones del capital internacional, como también a la influencia
ideológica de las sociedades modernas y neoliberales. El modo hasta entonces
prevalente fue el instaurado por las transformaciones profundas que se dieron
en 1952, las cuales dieron origen a un nuevo estado productivo en el marco de
los principios de “estado de bienestar”. Dicho modelo se fue desgastando a
medida que ya no cumplía con solo requerimientos del capital
transnacionalizado. El excedente que generaba la economía nacional ya no era
suficiente para garantizar la presencia de los capitales transnacionalizados en
el país.

Los ajustes estructurales que se plantearon a partir del 1985, si bien no fueron
vistos como producto de una revolución, tuvieron un contenido de rompimiento
estructural violento. Así, con el decreto 21060 se replantea profundamente el
concepto de reproducción de fuerza de trabajo en el país, liberando al mercado
la oferta de mano de obra a la demanda del sector privado.

Las reformas estructurales replantearon las relaciones entre el estado y la


sociedad civil. Para ello, el Estado redimensionó los espacios de influencia
reduciendo la resolución de las demandas sociales y el aparato económico del
Estado. Éste se desligó de la minería estatal, de las empresas de energía, de
hidrocarburos, de comunicaciones, ferrocarriles, etc., cosa que permitió un
redimensionamiento y distanciamiento institucional del estado con respecto a
los actores sociales y económicos.

El nuevo ordenamiento territorial del poder político del estado boliviano planteó
la descentralización política y administrativa como necesidad imperiosa para el
achicamiento del estado. Para ello, se dio la Ley de Participación Popular
mediante la cual se amplían y fortalecen los municipios en el país como nuevos
espacios de negociación del poder político, y es mediante la descentralización
administrativa que el estado libera las responsabilidades sociales de educación,
salud, servicios públicos a estos nuevos espacios reguladores del desarrollo y
de la vida ciudadana.

El achicamiento del aparato productivo estatal pudo ser concretado con la ley
de capitalización que dio lugar a la entrega indiscriminada de los recursos de
capital y de los recursos naturales con los que contaba la sociedad boliviana.
De esta manera, la economía boliviana se transnacionaliza, entrando así a los
flujos de circulación del capital mundial. Como parte de este nuevo sistema

28
normativo legal se introducen las leyes INRA, de Medio Ambiente, de Aguas, de
Biodiversidad, de la Reforma Educativa, de los cambios a la Ley Electoral y
otras normatividades que puedan garantizar el funcionamiento del nuevo
modelo económico político neoliberal.

Pese a los esfuerzos de este modelo neoliberal de universalizar las conductas


individuales y colectivas de la sociedad boliviana, las grandes mayorías
campesinas del país han mantenido otras formas de organización de vida y del
manejo de los recursos naturales. Como expresión de las diferencias
ontológicas y culturales que sostienen su vida cotidiana, las comunidades
campesinas responden a formas de organización social basadas en su “ethos
cultural”: quechua, aymará, guaraní y otros.

Los principios reguladores de las economías campesinas todavía responden a


los principios de complementariedad y reciprocidad, expresados en un manejo
territorial de complementariedad ecológica, de conservación de la biodiversidad,
así como también formas y organización de la fuerza de trabajo, como ser el
ayni, la minka, el umaraka, el ch’oko y otras múltiples formas de organización.
Estas economías, si bien han incorporado lenguajes y prácticas tecnológicas,
expresión del desarrollo del capital, no han sido totalmente subsumidas a una
lógica capitalista y de mercado.

Si bien las unidades familiares de producción y consumo se articulan al


mercado como ofertantes de productos alimenticios y de fuerza de trabajo
barata y como demandantes de algunos factores de producción que no
disponen, no tienen incorporadas “señales simbólicas” universalízadoras del
capital y del neoliberalismo, como ser el “dinero”. Sus economías funcionan,
en un alto grado, con factores de producción propios que no tienen la mediación
del mercado ni el referente de identidad de valor en el dinero, ya que el salario
o la inversión del capital no son los que determinan la existencia de dichas
unidades familiares.

El impacto y las transformaciones que se van generando en las familias


campesinas con el ajuste estructural y las reformas del modelo neoliberal de la
sociedad boliviana son profundas, ya que los lenguajes que socializa este
nuevo sistema económico y político toca al campesino para plantearle un
cambio en su situación de marginalidad, pobreza y desatención, en la medida
en que si se convierten en ciudadanos activos y agentes económicos
productivos serán parte integrante de este modelo de sociedad.

La participación popular y la descentralización administrativa buscan la


presencia política y económica de estas grandes mayorías, aportadoras
permanentes de excedentes a la economía boliviana. En este nuevo modelo, es
necesario que se conviertan también en tributadores de impuestos. Para que
esto ocurra, se busca modernizar el agro e instaurar relaciones empresariales,
capitalizando las relaciones de producción de estas economías en beneficio de

29
los capitales transnacionales, sin respetar ni reconocer las formas de
organización social y económica que han permitido a las familias campesinas la
resistencia y sobrevivencia durante estos cinco siglos de opresión.
En el ámbito de la organización interna de las economías campesinas, tanto de
las unidades productivas familiares como de los manejos territoriales, el nuevo
modelo de sociedad va replanteando el uso de los recursos bajo mediaciones
del mercado. El rol del municipio productivo es lograr que las unidades
productivas campesinas se incorporen a dinámicas económicas basadas en la
inversión de capital y la búsqueda de rentabilidad. El principio de rentabilidad es
el que regula toda inversión social y económica que se realiza en el agro. Por
lo tanto, las nuevas reglas del juego, en las que se tienen que mover las
economías campesinas, van a pasar inevitablemente por la mediación del
dinero que va a reconstituir su propia percepción de vida.

La posibilidad del ejercicio ciudadano en el espacio político municipal, demanda


a los campesinos y campesinas un nuevo conocimiento técnico económico que
viene a ser el manejo del dinero. Si bien este conocimiento les va a permitir
acceder a nuevos espacios de poder, también va a replantear su percepción de
realidad en sus prácticas económicas privadas. Situación que va a crear nuevas
conductas con relación a valores monetarios.

30
TEMA I: Experiencias Locales

AGRICULTURA CAMPESINA Y GLOBALIZACIÓN


Zacarías Calatayud8

1. Desarrollo de la agricultura

Existen dos tipos de agricultura: la tradicional y la comercial. La primera, hace


referencia a cultivos diversificados, que son más para autoconsumo y que
llegan a ser sostenibles; en cambio, la segunda hace referencia a algo
especializado, tiene como fin el mercado y depende muchísimo de tecnologías.

1.1. Agricultura comercial

1.1.1. Convencional: Utiliza muchos insumos químicos, responde a


monocultivo, existe una explotación al máximo de animales y de la
tierra, conlleva riesgos para la salud (por ejemplo los transgénicos,
las vacas locas y el dioxina) y el mercado exige precios bajos

1.1.2. Ecológico: No requiere de insumos químicos, hay una rotación de


cultivos, se respeta a la tierra y a los animales, es más sano para
la salud humana, tiene costos de producción altos y su mercado
está asegurado en países ricos.

1.2. Agricultura sostenible

1.2.1. Agricultura convencional: Este tipo de prácticas causa daños


irreparables a la tierra y la salud, se da un proceso de
desertificación, existe mucha salinización de pampas y valles, se
da mucha dependencia de empresas multinacionales, existen
riesgos para la salud (transgénicos), todavía no hay suficiente
mercado para los productos ecológicos, solamente en el exterior,
existe mucha dependencia de certificadores y mercado solidario.

La agricultura sostenible está basada en la agricultura ecológica, pero incorpora


también el lado socio-económico del productor. Trata que la distribución y la
transformación de los productos estén en manos de los productores: las
organizaciones campesinas. Es una visión más completa de la agricultura:
• No mira solamente al producto sino busca la sostenibilidad.
• El productor y el consumidor tienen una dependencia mutua.
• No es la empresa que pone el precio y las condiciones.

8 Presidente de la Cámara Integradora de Organizaciones Económicas Campesinas (CIOEC).


La Paz, Bolivia.
31
• Se concierte los precios entre productores y consumidores.

2. Seguridad alimentaria

La agricultura sostenible parte de la familia: que la finca de suficiente para que


logre vivir bien. Su producción diversificada debe dar suficiente alimentación e
ingresos: Para la familia, para el municipio, para el departamento y para el país.
Cada país debe tener la capacidad para garantizar suficiente cantidad y calidad
de alimentos a la población: Cantidad, que elabore políticas para incrementar la
producción nacional; Calidad, que elabore políticas para defenderse contra
alimentos de dudosa calidad (transgénicos, vacas locas, etc.).

3. Desarrollo del mercado globalizado

Dentro del capitalismo del estado, los precios son fijados por el estado y los
insumos y créditos se dan a través de la Banca Estatal. No olvidemos que el
neoliberalismo - aplicado en Bolivia a través del D.S. 21060 del año 1985 -, los
precios dependen de la oferta y la demanda en el país, los insumos y créditos
van por el sector privado. Acompañado de este proceso, llega el fenómeno de
la globalización, donde los precios dependen del mercado internacional, las
políticas agropecuarias son limitadas por reglas internacionales (como por
ejemplo la OMC).

4. Agricultura y mercado

El sector campesino está dependiente de un mercado cada vez más


globalizado, cada vez más salvaje, donde tiene que defenderse con todos los
medios posibles contra intereses económicos de los grandes empresarios y
multinacionales. Lo que se busca es que nuestra producción no cause daños
irreparables a la naturaleza y garantice un futuro para nuestros hijos, tanto en la
parte económica como en la parte productiva y además del medio ambiente.
Estamos actuando en el capitalismo globalizado no porque queremos, sino
porque es todavía el sistema dominante. A continuación, veremos varios
cuadros y gráficos estadísticos que nos demuestran que nuestros productos no
tienen las condiciones para exportar fuera del país.

5. Importación reducida: impacto grande

De los muchos productos tradicionales, todavía más del 80% del consumo es
de producción nacional: por ejemplo, la papa y la cebolla. Sin embargo, los
importadores desarrollan una cadena de internación cada vez más ágil. Su
capacidad de reaccionar a diferencias de precios es cada vez mayor. Hoy en
día, hay una tendencia de llegar a precios bajos y más estables en toda la
región y las posibilidades para el campesino de ganar con almacenamiento se
reducen aún más.

32
6. Desplazamiento de la producción

Cuadro 1
AÑO 2000 ($us.) IMPORTACIONES EXPORTACIONES SALDO
Torta de soya ** 1.361 141.713.168 141.711.807
Aceite de soya ** 1.446.101 70.584.052 69.137.951
Harina de soya ** 0 40.414.008 40.414.008
Nueces de Brasil ** 2.454 33.803.205 33.800.751
Café ** 2.028.316 10.337.468 8.309.152
Frijoles * 4.201 3.525.719 3.521.518
Palmito ** 0 3.465.301 3.465.301
Quinua *** 0 1.801.470 1.801.470
Cacao ** 555.085 406.525 - 148.570
Papa *** 559.885 9.588 - 550.297
Arvejas *** 641.216 0 - 641.216
Maíz * 1.445.337 574.573 - 870.764
Uvas frescas *** 907.879 0 - 907.869
Lentejas * 1.682.681 0 - 1.682.681
Arroz ** 2.240.664 0 - 2.240.664
Manzanas *** 2.525.545 0 - 2.525.545
Malta (cebada) *** 5.321.944 0 - 5.321.944
Productos lacteos *** 19.554.661 385.543 - 19.169.118
Harina de trigo * 30.711.542 316.000 - 30.395.542
Trigo * 35.744 322 - 35.744.039
Fuente: CALATAYUD, 2002.
* Occidente y oriente
** Oriente
*** Occidente

7. Ventajas comparativas

Según los ideólogos de la globalización, cada región debe especializarse en los


productos del cual tienen ‘ventajas comparativas’. La gran pregunta de cada
Plan de Desarrollo, ¿qué actividad es competitivo y que además genere
empleo?, por ejemplo el gas natural casi no crea empleos.

¿Qué ventajas comparativas tienen los valles interandinos?. Para el sector


campesino andino parece que no hay ninguna ventaja

7.1. Exclusión del modelo de desarrollo

- Competitividad y zonas menos favorecidas: Dentro del país, los valles tienen
ventajas comparativas en relación a otros cultivos que no existen ni en en el
oriente, ni en el altiplano. Sin embargo, a nivel internacional no tiene ninguna
ventaja comparativa para la producción agrícola.

33
- Organizaciones Económicas Campesinas (OECAs): Es de carácter
“campesinos”. Son pequeños productores indígenas y originarios. En el tema
económico, pretenden lograr valor agregado en el mercado; a nivel organizativo
se asocian en cooperativas, coracas, asociaciones de productores, empresas
comunales y otros.

- Un sector marginado: Hasta la fecha, las OECAs nunca hemos sido parte de
las preocupaciones del Estado. En los discursos políticos sobre la lucha contra
la pobreza y el desarrollo rural se menciona a los pequeños productores sin
considerar la importancia de sus organizaciones. Para lograr un cambio a esta
situación, hemos entrado en un proceso de coordinación y reflexión entre
dirigentes de nuestras organizaciones. El sector ha decidido de juntarse en una
instancia representativa nacional, capaz de influir en las políticas: la Cámara
Integradora de Organizaciones Económicas Campesinas.

- Agenda para el Desarrollo Estratégico de las OECAs:

• Debemos fomentar las Organizaciones Económicas Campesinas.


• Generar políticas y mecanismos para la inversión productiva.
• Apoyar a la Producción Campesina.
• Priorizar la Producción Nacional.

- Fomento de Organizaciones Económicas Campesinas: Debemos desarrollar


una serie de acciones que nos lleven a crear condiciones óptimas para las
OECAs y que desarrollen y se masifiquen mucho más. Pero, ¿cómo?

• Desarrollar un marco jurídico específico para que pueda haber


también asociaciones con fines de lucro.
• Debe haber un tratamiento tributario acorde a nuestra realidad. Se
busca la autofacturación y RAU: para no pagar el IVA.
• Debería haber créditos de fomento para la comercialización y la
transformación.
• Debemos experimentar junto con los campesinos: Hacer
intercambios de experiencias de campesino a campesino’; hacer
transferencia tecnológica según las demandas de las OECAs; la
contraparte de 15% en efectivo, que exige el SIBTA, no nos
permite trabajar mejor.

Otro tema que es fundamental tocar, es que se deben desarrollar políticas y


mecanismos para generar inversión productiva:

• Existe incapacidad en la ejecución de fondos de inversión por parte


del estado. Las OECAs deben poder acceder a recursos del
municipio para inversiones productivas.
• Queremos municipios productivos, para que haya un espacio
donde se discuta el desarrollo económico (Consejos de Desarrollo
Productivo).
34
• Que las OECAs puedan entrar en las licitaciones de su municipio
(Cédula Empresarial).
• Crear políticas sectoriales. No hay que dejar toda la
responsabilidad a los municipios: necesitamos políticas específicas
para algunos rubros, que sean concertadas con las OECAs (por
ejemplo el café, la leche o la artesanía indígena).
• Debe haber apoyo a la producción campesina: Se debe restituir la
capacidad productiva, el manejo sostenible de recursos naturales
y lograr más apoyo a la producción ecológica y sostenible.
• Se deben crear condiciones básicas para la producción: Apoyando
demandas justas de organizaciones como la CSUTCB, CIDOB,
CONAMAQ y CSCB: Decimos Sí a una verdadera Reforma
Agraria, y No a la monopolización de los derechos de agua en
manos de los grandes empresarios.
• Priorizar la producción nacional: desayuno escolar con productos
locales, priorizando compras a pequeños productores organizados.
• Debe haber control de calidad: Que haya laboratorios para poder
cumplir exigencias para las exportaciones, que haya control en las
fronteras de las importaciones.
• Información de mercados: Para encontrar mercados que nos den
un mejor precio y eliminen intermediarios en la cadena.
• Respecto al MERCOSUR, ALCA Y LA OMC: No podemos todavía
competir y lo que se debe hacer es elevar aranceles.

35
Cuadro 2
Comercio exterior de productos agrícolas 1998-2002
AÑO 2000 ($us.) IMPORTACIONES EXPORTACIONES SALDO
Torta de soya 1.361 141.713.168 141.711.807
Aceite de soya 1.446.101 70.584.052 69.137.951
Harina de soya 0 40.414.008 40.414.008
Nueces de Brasil 2.454 33.803.205 33.800.751
Café 2.028.316 10.337.468 8.309.152
Frijoles 4.201 3.525.719 3.521.518
Palmito 0 3.465.301 3.465.301
Quinua 0 1.801.470 1.801.470
Cacao 555.085 406.525 - 148.570
Papa 559.885 9.588 - 550.297
Arvejas 641.216 0 - 641.216
Maíz 1.445.337 574.573 - 870.764
Uvas frescas 907.879 0 - 907.869
Lentejas 1.682.681 0 - 1.682.681
Arroz 2.240.664 0 - 2.240.664
Manzanas 2.525.545 0 - 2.525.545
Malta (cebada) 5.321.944 0 - 5.321.944
Productos lacteos 19.554.661 385.543 - 19.169.118
Harina de trigo 30.711.542 316.000 - 30.395.542
Trigo 35.744 322 - 35.744.039

Fuente: CIOEC, 2002.

Pero, veamos cuáles son los productos que exportamos:

Gráfico 1
Exportaciones de soya (Kgs.)

Fuente: CIOEC 2002

36
Gráfico 2
Exportaciones de nueces y castaña (Kgs.)

Fuente: CIOEC 2002

Gráfico 3
Exportaciones de café (kgs.)

Fuente: CIOEC 2002

Gráfico Nro. 4
Exportaciones de café ($us.)

Fuente: CIOEC, 2002.

37
Gráfico 5
Exportaciones de frijoles (kgs.)

Fuente: CIOEC, 2002.

Gráfico 6
Exportaciones de quinua (Kgs.)

Fuente: CIOEC, 2002.

38
Pero, también podemos mostrar productos que importamos:

Gráfico 7
Importaciones de trigo y harina (Kgs.)

Fuente: CIOEC, 2002.


Gráfico 8
Importaciones de Lácteos (Kgs.)

Fuente: CIOEC, 2002.

Gráfico 9
Importaciones de malta de cebada (Kgs.)

Fuente: CIOEC, 2002.

39
Gráfico Nro. 10
Importaciones de arroz (Kgs.)

Fuente: CIOEC, 2002.

Gráfico 11
Importaciones de papa (Kgs.)

Fuente: CIOEC, 2002.

Gráfico 12
Importaciones de cebolla (Kgs.)

40
LOS IMPACTOS DEL NEOLIBERALISMO
EN LA AGRICULTURA PERUANA

Juan Washington Mendoza A.9

Antecedentes

El Perú, en el año 2000, producto principalmente de la marcha de los 4 Suyos,


todos los sectores sociales expulsamos a la dictadura de Alberto Fujimori; se
conformó un gobierno de transición que en lo fundamental inició la transición
democrática en nuestro país rescatando las instituciones y prácticas
democráticas.

Con las elecciones del 2001, surge un nuevo gobierno elegido


democráticamente, el de Alejandro Toledo, cuyo logro más importante es haber
dado curso a medidas de carácter político- democrático que hizo evidente que
se está frente a un proceso diferente al que se vivió con el Fujimorismo. Esta
política se ha expresado: En el respeto del equilibrio entre los poderes del
Estado; en las medidas parciales sobre la reestructuración de FFAA y Policiales;
en avalar el proceso de lucha contra la corrupción y a las comisiones
investigadoras del Congreso.

Sin embargo, será en el terreno económico donde se concentran las principales


dificultades de la política del gobierno. Comenzó adoptando tímidas medidas de
reactivación como el aumento del 9% a los empleados públicos, la rebaja del
IES al 2%, anunció el nacimiento de Agro Banco.

Las medidas económicas implementadas en el nuevo gobierno, además de ser


parciales no están en condiciones ni son base suficiente, como para que se
pueda afirmar que se ha iniciado el cambio del modelo económico del
Fujimorismo y que estamos ante el inicio de una reactivación que precede a una
nueva lógica económica.

El manejo de la política fiscal y monetaria dentro de parámetros restrictivos, la


aprobación de un Presupuesto General de la República dentro de los moldes
neoliberales, la lógica de financiar el déficit fiscal mediante una mayor
privatización de lo poco que queda, el sistemático respaldo a Pedro Pablo
Kuczynski y el aval con que ha contado para la elaboración de la Carta de
Intención dentro los cauces del FMI; revelan con objetividad, que
lamentablemente, el gobierno, no ha tenido la intención ni la voluntad para
iniciar la transición económica.

1. Las bases del programa neoliberal en el agro-peruano

El Perú y el agro han sufrido más de un decenio de la aplicación del modelo

9 Secretario General Colegiado de la Confederación Campesina del Perú (CCP). Lima, Perú

41
neoliberal salvajes, los primeros 9 años no hubo prácticamente ninguna
resistencia del movimiento social, debido al proceso de desarticulación y
disgregación. Esta ponencia nos permitirá presentarles su impacto en nuestra
economía y los terribles daños a los que esta política nos ha conducido.

2. Las reformas estructurales, la política de estabilización y la reinserción


internacional

El modelo neoliberal tiene tres vértices que funcionaron a plenitud desde 1990
hasta el presente, y estas en líneas generales son los siguientes:

42
Gráfico 1
Las tres vértices del Programa Económico Neoliberal

POLÍTICA DE ESTABILIZACIÓN (FUJISHOCK -1990 -2001)


Nueva estructura de los precios básicos de la economía

• Alta carga tributaria principalmente para pagar la deuda externa.


• Mano de obra barata (caida de los ingresos).
• Restriccion del credito y altas tasas de interes.
• Dólar barato.
• Elevacion de los costos de producción y caida de los precios industria.
• Tasas bajas de inflacion basada en la caida de los precios agropecuarios.

REFORMAS REINSERCIÓN
ESTRUCTURALES INTERNACIONAL
(1991 -2001) (1990 - 2001)
MODELO
I. NUEVO ROL DEL ECONÓMICO • Pago puntual de la deuda
ESTADO PRIMARIO- externa: A los Bancos
• Retiro del Estado como EXPORTADOR Multilaterales (BID, BM,
agente productivo, ABANDONO DEL FMI), Club de Paris y el
privatización. MERCADO Plan Brady.
• Retiro del Estado como INTERNO • Adecuación del sistema
Agente Financiero: (AGRO E bancario para libre
Eliminación de la Banca de INDUSTRIA) circulación del capital
Fomento. financiero mundial.
• Repliegue de sus funciones
sociales: vivienda, salud y • Todas las facilidades para
educación. la inversión extranjera en la
• Equilibrio fiscal a cualquier minería e hidrocarburos.
costo: Superávit primario
para pagar la deuda externa. • Liberalización del comercio
• Políticas sociales y internacional para
asistencialismo para paliar favorecer las
la pobreza que genera el importaciones.
propio modelo.
• El mercado externo
II. EL MERCADO COMO internacional con trabas
ORDENADOR DE LA para nuestras
ECONOMÍA exportaciones, como las
• Liberalización del mercado medidas arancelarias,
financiero. rigurosos controles
• Liberalización del mercado fitosanitarios, políticas
de bienes y servicios. antidumping.
• Liberalización del mercado
de trabajo.
• Liberalización del mercado
de tierras y aguas.

Fuente: Elaboración Área Técnica CCP, 2001.

43
Cuadro 1
Principales medidas de políticas agrarias implementadas
por el neoliberalismo
Tipo de Instrumentos Impacto en
macroeconómicos y Políticas
política reformas estructurales agrarias el agro
1. Precios Liberalización de los - Abolición de controles - Caída de los precios
precios en los mercados sobre los precios de los en la década del 90.
de bienes (productos alimentos e insumos - Menores ingresos
agropecuarios) y factores agrícolas. para trabajadores.
(capital, tierra y trabajo). - Altas tasas de interés. - Dificultades para tener
- Precio de la tierra lo crédito y usarlo en la
determina el mercado. producción.
2. Política - Cambio del papel del - Abandono de la asistencia - Al promover al
presupuestaria Estado en la producción y técnica. mercado como único
y fiscal las finanzas. - Eliminación de todo asignador de recursos,
- Reducción del déficit subsidio al agro. los productores quedan
público a través de la - Escasa inversión a merced de quienes
reducción de gasto productiva en el agro. controlan el mercado.
productivo y corriente. - Ampliación de impuestos - 91% de las UAS no
- Reforma del sistema a los productores agrarios. tienen asistencia
tributario. (IGV, RUS). técnica.
- Asistencialismo Estatal.
3. Política - Dólar barato a través de - Eliminación del Banco - El poco crédito que
monetaria y la flotación sucia. Agrario. existe se dirige
financiera - Determinación de los - Dólar barato facilita el fundamentalmente a los
tipos de interés por movimiento de capitales y sectores
mercado. promuve las agroindustriales y
- Política monetaria importaciones. comerciales; por ello el
restrictiva (menos soles) y - Ningún control a las altas 94% de las UAS no
escasez de crédito). tasas de interés de créditos accede.
agrarios.
4. Política - Eliminación de - Eliminación de compra de - Intermediarios
comercial participación del Estado en productos agrarios por empeoran las
la comercialización. parte del Estado. condiciones de precios
- Reducción de los - Tasas arancelarias bajas, para los productores,
aranceles, de un promedio sobretasas solo para sólo 35% para el
de 56% a sólo 2 tasas. algunos productos: leche productor.
en polvo, arroz. No logran - Incremento de las
frenar importaciones. importaciones de
alimentos.
6. Leyes - Marco político y jurídico - Ley 26505 para promover - Este conjunto de leyes
agrarias para implementar el el mercado de tierras. más la Ley de promo-
modelo. - Ley de Titulación ción del sector agrope-
Individual de Tierras de cuario, sólo benefició a
Comunidades Campesinas 2,000 productores que
de la Costa. constituyen el 0.1% de 1
- Proyecto de Ley de millón 750 mil UAS,
Aguas. que constituyen el
100%.

Fuente: Área Técnica CCP, 2001.


44
3. Principales carencias económicas y técnicas del agro-peruano

El cuadro presentado es suficientemente claro sobre la difícil situación


estructural – de atraso económico y tecnológico- por las que atraviesan los
productores agrarios. Lo importante a reflexionar es que este cuadro se
recrudece con la hiperinflación del gobierno de Alan García (1989) y es
profundizado por la política agraria que implementó el Ing. Agrónomo Alberto
Fujimori.

Cuadro 2
Carencias técnicas y económicas del agro-peruano
UNIVERSO TOTAL. Un Características de las carencias %
millón 750 mil unidades técnicas y económicas
agropecuarias en el país
1´697,500 No tienen maquinaria propia 97%
1´470,000 No usan tractor 84%
1´452,500 No usan semilla mejorada 83%
1´610,000 Desconocen uso de control biológico 92%
927,500 Depende de la energía humana 53%
1´592,500 No reciben asistencia técnica 91%
1´645,000 No reciben crédito 94%
Fuente: Elaboración Área Técnica CCP, 2001.

4. La pobreza rural en el Perú

4.1. La consolidación de la pobreza.- Entre 1985/86 y 1997 la pobreza en el


país, en particular en la sociedad rural, ha aumentado significativamente, hecho
que nos permite afirmar que el Perú de los 90 es más pobre que el Perú de los
80. Veamos el siguiente cuadro:

Cuadro 3
Pobreza a nivel nacional y a nivel rural (%)
85 - 86 97 Aumento
Total Nacional Pobreza 41.6 50.7 + 9.1
Costa Rural Pobreza 50.0 52.8 + 2.8
Sierra Rural Pobreza 49.2 68.1 + 18.9
Selva Rural Pobreza 68.0 64.9 - 3.1
Fuente: ENNIV, Elaboración Área Técnica CCP, 2001.

5. Los aranceles en la agricultura peruana

La OMC permitió que los países importadores netos de alimentos- como es el


caso del Perú - por los altos aranceles precedentes que tenían los productos
antes señalados; los desmontarán de manera gradual y que se tomará como

45
punto de partida los llamados "aranceles iniciales", que no son sino los
"Compromisos Máximos Arancelarios", que cada país debía proponer y que
excepcionalmente podían superar el universo del 30 por ciento.

Para una mejor información y ubicación sobre este tema arancelario, en nuestro
país, el arancel final de estos productos es el resultado de la suma del arancel
ad valorem (entre el 12% y 17%), más sobretasa fija (entre el 5% y 10%); a los
cuáles hay que agregar los derechos específicos variables -DEV, que son
reguladores de los precios internacionales.(Ver Anexo 1 para mayor ilustración)

6. Buscando alternativas desde nuestros países y desde los pobres de la


sociedad rural

El proceso de integración regional (CAN) se realiza en medio un intenso


desarrollo de la globalización, que plantea nuevos problemas las naciones
andinas, los cuales ya no pueden ser resueltos dentro las fronteras de cada
país; aunque tampoco dentro una política multilateral que prescinda de nuestras
reales condiciones de unidad fisiográfica, política, histórica y cultural. Desde esa
perceptiva, la integración regional, no sólo debe agotarse alrededor de políticas
comerciales aduaneras o de zonas de libre comercio; sino que deben
sustentarse sobre todo en estrategias de desarrollo regional, que incluya de
manera prioritaria el desarrollo agrario y rural de los países andinos.

7. Lineamientos para una estrategia de desarrollo de la integración


regional

• La seguridad alimentaria, basada en una agricultura sostenible, la


que a su vez se basa en nuestra biodiversidad, que es la base de
la complementariedad económica.
• Políticas agropecuarias diferenciadas para favorecer y defender
los intereses de la pequeña producción y/o de la agricultura
familiar.
• Generar una nueva base industrial sobre todo agrobio-industrial,
que debe tener como centro los mercados de las naciones
andinas.
• Políticas macroeconómicas que hagan viable las estrategias
señaladas.
• Reformas del estado que potencie los espacios locales,
regionales; sin dejar de ser país y nación; a la vez de tener una
amplia vocación de integración regional.

8. Forjando alianzas estratégicas en el CAN

En el eje andino se ha comenzado a gestar un nuevo escenario social y político,


caracterizado por la irrupción del movimiento social, en especial en el ámbito
rural y agrario. El Plan Colombia, que en realidad es un plan andino, no solo ha

46
puesto en evidencia las amenazas que se ciernen sobre nuestros pueblos, sino
que también ha potenciado las oportunifdades para que la sociedad civil,
recupere un rol protagónico. En este marco, las Organizaciones Campesinas e
Indigenas (OCIs), tenemos que pensar, labrar y operar alianzas estrategicas.
Desde esta opción y de manera simultánea debemos fortalecer nuestras
alianzas con el Mercosur.

47
Gráfico 2
CONFEDERACIÓN CAMPESINA DEL PERÚ
LA OMC, LOS ARANCELES Y SU IMPACTO EN LA AGRICULTURA PERUANA
País (1) Mínimo Máximo
El Perú en 1995, por decisión propia, pero por la presion
Es el arancel Colombia 40 al 100 % 185 al 332 %
del FMI, con las llamadas reformas y ajuste estructural,
consolidó su universo arancelario en 30 %. En la consolidado más Venezuela 20 al 40 % 130 al 150 %
actualidad (2001) los aranceles han caído abruptamente bajo del Ecuador 25 % 50 al 95 %
y bordean el 13 % (promedio). CAN Bolivia 40 % 40 %
Perú 30 % 30 %

Para el trigo, arroz, maíz, azúcar y lácteos, el arancel final es el resultado de la suma del impuesto ad valorem, más la sobre tasa fija ( que varían entre el
5 y 10 %) y de los derechos específicos variables (dev, según precios piso). Estos últimos (dev) no protegen los precios nacionales, sino son simples
reguladores de los precios internacionales.

Conclusión
1995 (2) 1995 (2) Aranceles Actuales (3)

48
• El modelo neoliberal peruano aplicado al agro ha sido
Arancel Compromiso más papista que el papa.
Inicial con la OMC Protección DEV Arancel + Precio • No solo se ha eliminado el dev al trigo y a los lacteos,
sino que frente a los otros productos ha seguido
(%) Actual Sobretasa FOB reduciendo los aranceles.
(%) (%) (%) ($) • No ha esperado llegar al 2004 para aplicar el
Trigo 105 El Perú se 25.0 0.0 25 115.2 compromiso con la OMC en 1995, que debe ser del
Arroz Cáscara 185 comprometió a 61.4 36.4 25 174.0 orden del 68 % .
reducir los • Ahora, con excepción del arroz están por debajo de los
Arroz Pilado 185 77.3 52.3 25 174.0 compromisos adoptados.
aranceles
Maíz A. Duro 141 iniciales en un 28.6 11.6 17 92.0 • La alta desprotección de la agricultura, la importación
Azúcar 130 68 % para el 20.3 3.3 17 245.0 de alimentos, la crisis generalizada del agro, debe
año 2004 llevarnos a plantear como alternativa de que los
Lácteos 97 25.0 0.0 25 2,150.0 aranceles tengan el nivel de 1995.
(1) Los aranceles consolidados son por línea de producto. Solo en Bolivia y Perú, se han aplicado de manera homogénea a todos los productos (estadísticas del MINAG 1999).
(2) El arancel inicial incorpora todos los impuestos a estos productos. El Perú se comprometió en 1995, a reducir los aranceles iniciales en 68 %, para el año 2004 (sector agrícola en el marco
de las normas y disciplinas multilaterales del comercio. (l.abugattas.minag.jul.2000)
(3) Cuadro sobre los actuales aranceles, según el d.s.021-2001-ef, donde se constata que el dev para el trigo ha sido eliminado en agosto del 98, así como también se ha eliminado el dev para
los lacteos. (agrodata - cepes febrero del 2001).
UNA EXPERIENCIA EN CAJAMARCA - PERÚ:
MARCAS COLECTIVAS

Carlos Díaz Linares10

1. Antecedentes y análisis de los procesos locales alternativos al modelo


neoliberal

El origen y crisis del modelo de agricultura actual surgen de la agricultura


quimificada y mecanizada. Su llegada a los países pobres (del tercer mundo) y
la crisis en la que actualmente se encuentra. El modelo de la agricultura actual
tuvo su origen en dos momentos:

• La revolución científica occidental: En el S XVIII tuvo adelantos en las


ciencias químicas, matemáticas y físicas. El hombre era el centro del universo.
La naturaleza hay que dominarla, explotarla y perfeccionarla; porque así como
está "no sirve para nada": Hay que explotarla para alcanzar el desarrollo. El
modelo tiene una visión lineal y se considera a la naturaleza como una máquina
a la que se le introduce materia prima y energía para que ésta nos de un
producto.

• La revolución industrial: El modelo quimificado y mecanizado, se desarrolló


en Europa y EE.UU. En estos países, la industria ocupa gran cantidad de mano
de obra, por lo cual, la gente del campo emigró a las ciudades. Esto, permitió
que quedaran grandes áreas de tierra abandonadas y muy poca mano de obra
para las actividades agrícolas. Todo esto dio lugar a que usaran los productos
químicos como fertilizantes, herbicidas e insecticidas y uso de maquinaria
agrícola.

Así es como se inicia el uso de químicos y maquinaria agrícola. Se dice que los
países europeos son autosuficientes, por que han triplicado la producción; pero
la pregunta es ¿a qué costo?. Este modelo aplicado a pequeños terrenos, no es
rentable: sólo para grandes extensiones. El modelo está en crisis a tal grado
que los grandes productores, para sostenerse, deben ser subsidiados por los
gobiernos. Aquí, salen favorecidos los de la industria química y los de la
maquinaria agrícola. Pero quienes "pagamos los platos rotos" somos los
pequeños productores.

Este modelo llegó a los países del tercer mundo con la famosa revolución verde,
en los años de 1950 a 1960, lo que trajo resultado: contaminación ambiental,
monocultivo, concentración de la propiedad, pobreza rural y urbana por
desempleo, dependencia de recursos y ecosistemas, aumento de plagas,
enfermedades y malezas, dependencia de recursos externos y daños a la salud.
Ante todo ello, se pierde la capacidad de producir nuestros propios alimentos.

10 Presidente de la Asociaciún Nacional de Productores Ecolúgicos (ANPE). Lima, Perý.

49
2. Contexto en el que se desarrolla la experiencia

Ante la falta de un apoyo real del Estado a las organizaciones de agricultores,


la Asociación Regional de Productores Ecológicos de Cajamarca (ARPEC),
asociado a la ANPE-PERÚ, desde 1997, viene promoviendo la articulación de
diversas organizaciones de productores(as), transformadores(as), tanto
distritales y provinciales, captando recursos financieros de instituciones
extranjeras.

Por otro lado, un buen número de la población dedicada a las labores de campo
en el Perú, no posee una propiedad, son "simples jornaleros" o en su gran
mayoría sólo tienen pequeñas extensiones de terreno, al cual se dirige esta
organización. ARPEC es una Asociación de Productores y microempresas de
transformación, que vienen elaborando sus productos con los principios de la
producción ecológica.

La producción ecológica en la región, alcanza un importante volumen variado


de productos y calidad productiva; sin embargo, el desarrollo y evolución en la
producción avanza muy lentamente, debido principalmente a la falta de
posicionamiento en el mercado para este tipo de producción; así, el éxito en la
comercialización de productos ecológicos es el siguiente paso a seguir para
asegurar el arraigamiento y expansión de la producción ecológica, así como
alcanzar sus sostenibilidad.

Nuestra experiencia consiste en la organización y puesta en ejecución de un


sistema participativo con una marca colectiva con vista a la comercialización.
Los actores principales, son un pequeño grupo de transformadores (as), con
una marca colectiva denominada FRUNAC, que beneficia a 10 microempresas
de transformadores de frutales nativos de Cajamarca.

FRUNAC, es una marca de ASTRAFRUC (Asociación de Transformadores de


Frutales Nativos de Cajamarca); la misma que viene desarrollando actividades
con una cobertura nacional, regional y local. En la actualidad acaban de ganar
un concurso de proyectos en el FOMRENA (Fondo Regional de Tecnologías
Apropiadas en Manejo Sostenible de Recursos Naturales) por un monto de 70
mil dólares americanos.
FRUNAC tiene en su interior a más de 50 personas, las mismas que realizan
labores de transformación de sauco, tomatillo, poro poro; haciendo de ellas
vinos y mermeladas. Otras mermeladas son las de mora y berenjena. También
producen néctares con ellos.

Para asegurar un estándar de calidad óptimo, FRUNAC tiene un equipo técnico


de control de calidad, cuyos integrantes fueron capacitados por la cooperación
financiera ASO COSUDE.

50
3. Efectos del modelo neoliberal en las bases productivas de la
comunidad, en su economía y en su cultura

En la pequeña agricultura local, el 80% de los costos de producción son


utilizados para la compra de insumos químicos, por lo tanto, este modelo de
agricultura no es sostenible.

En las condiciones de los países pobres, la agricultura ecológica es el ejemplo


para promover el desarrollo rural sostenible, por que produce tratando de imitar
a la naturaleza; por lo tanto es ecológicamente equilibrada, económicamente
viable, culturalmente diversa y socialmente justa: Es sostenible. Surge la
interrogante ¿cómo nuestros antepasados producían sin el uso de recursos
externos y en armonía con la naturaleza?.

En el imperio incaico, la ocupación de las personas cuyo fin incontrovertible era


extraerles un plus-trabajo y un plus-producto, se realizaba en medio de un
asombroso control encaminado no sólo a la efectividad de la tarea sino a la
división social de la misma, de acuerdo a los sexos y a las edades desde los
cinco años. La división por edades, difería según las nacionalidades andinas;
pero el ideal cuzqueño, que por entonces ejercía el dominio, se esforzó por
uniformizar de la siguiente manera:

51
Cuadro 1
Grupo Etáreo Varones Mujeres
25-30 años 1. Aucamayoc Aucamayoc huarmin
50-80 años 2. Purimachus Payac-cuna
80 a más. 3. Rocto machu Puñocpaya
Cualquier edad
18-25 años 4. Sayapayac Allin suma sipascuna
12-18 años 5. Mactacuna. Caza de aves. Rotuscatasca. Hilado.
Disecación de su carne. Pastoreo. Tareas agrícolas
Obtención de plumas. en las tierras de los
Participación en el ayni señores.
interfamiliar y mingas del ayllu.
Servicio del Curaca.
9-12 años 6. Tocllayoc huarnacuna. Caza de Pagua pallac. Recojo de
aves. Disecación de su carne. flores tintoreras. Recolecta
Obtención de plumas. Hilandería. de yerbas para la dieta
Pastores. Leñadores. Muchachos familiar y de los señores.
de mano o mandaderos de Podían ser llevadas a la
autoridades. capacucha: sacrificios
humanos.
5-9 años 7. Pucllacoc huaracuna. Pucllacoc huarmi huanra. En
Ayudantes de sus padres, lo mismo que los varoncitos
por lo común cuidando de sus y además en las labores de
hermanitos menores. la cocina. También como
pajes de las señoras nobles.
1-5 años 8. Llullocac huanracuna. Fuera Llucac huarmiguagua. Igual
de la producción. Niños dados que los niños de su edad.
al juego y para que otros los
atiendan y cuiden.
1 día – 1 año 9. Guagua quiraupic. Bebitos Llullu guagua huarmi. Igual
de teta. que los bebitos de su edad.
Fuente: ANPE, 2002
Por lo tanto, tenemos que rescatar esa valiosa experiencia, claro no de una
manera tan "pegada a la letra". Hoy por hoy, tenemos una economía agobiante
para nuestros agricultores, quienes dadas sus necesidades urgentes optan por
la agricultura convencional, sin considerar a la agricultura ecológica como una
salida a su pobreza, pues la ven utópica.
Por otro lado, somos parte de una sociedad de consumo que está afectada por
los medios de comunicación que ha ido imponiendo prototipos de estilos de vida
muy ajenos a nuestra realidad: Nos resulta imposible pensar que ya
almorzamos si aún no hemos consumido arroz (cereal que se ha ido
convirtiendo en un producto "nativo", por decirlo así, pues de sobra sabemos
que fue traído de Asia); o nos resultan más exquisitas las papas fritas con
mayonesa antes que sancochadas; o preferimos una gaseosa antes que un
refresco y otros detalles más que evidencian nuestra pérdida (la identidad
nacional) como parte del fenómeno de la "globalización".

52
4. Estado actual, propuestas que emergen a partir de la experiencia local
y resultados

4.1. Estado actual

• Es evidente la tendencia positiva de la población local, respecto al


consumo de productos ecológicos.
• Los agricultores locales de Cajamarca, con la metodología
campesino a campesino, asumen con responsabilidad la propuesta
agroecológica, pues la ven como una opción al subdesarrollo.
• Se está reforzando el consumo de especies nativas.
• Se protege la biodiversidad.

4.2. Propuestas

• La agricultura ecológica, no trabaja con la norma, no existen


recetas, existen los ejemplos. Cree mucho en la capacidad de
adaptar y en la creatividad de la gente.
• El agrónomo debe cambiar de mentalidad: debe aprender a
realizar "cirugías" sobre la base de un buen diagnóstico; debe
entender al suelo como un organismo vivo y transformarse en su
médico.
• El diagnóstico debe lograr que la tecnología sea apropiada (al
suelo que se utiliza para hacer agricultura), adecuada en equipo e
instrumentos de trabajo y apropiable (que esté al alcance del
bolsillo de quien hace agricultura).
• El progreso de los agricultores debe ser construido sobre la base
de organizaciones comunales, con permanente actividad
organizacional y asesoramiento técnico calificado por un equipo
multidisciplinario: "zapatero a tus zapatos".

4.3. Resultados

• Existe una modesta demanda local de productos ecológicos, pues


aún nos encontramos en proceso que va creciendo.
• La marca es conocida en el medio, gracias a las labores de
marketing directo que realizan los asociados.
• Se realizan ferias regionales, provinciales y locales de productos
ecológicos, en donde no solo se expende la marca FRUNAC, sino
que abre sus puertas a otros productores ecológicos.

5. Impacto socioeconómico y cultural

Actualmente la población cajamarquina se está identificando con su marca


colectiva propia de la región, dándole el valor agregado a productos que no
habían sido tomados en cuenta. A partir del desarrollo del Proyecto de

53
Capacitación de ASO COSUDE, es que ahora se ha generado trabajo a
personas que conforman las microempresas y está aportando en la lucha contra
la pobreza; asimismo está en un proceso de concientización al campesino para
conservar y cultivar los frutales nativos de Cajamarca; para lo cual
ASTRAFRUC está dando asesoría técnica y aporta con plantones de sauco,
tomatillo y otros, para su multiplicación y así incentivar el respeto a la cultura
ancestral y tradiciones. Ejemplo: el sauco conserva el agua.

6. Lecciones aprendidas

• Trabajo organizado.
• Mantiene y recupera los lazos de solidaridad en la producción
y en la comercialización.
• Requiere menos capital de inversión, para la producción y
transformación.
• Se incorpora los conceptos del valor agregado y de transformación
de la producción en su lugar de origen en manos de quienes
producen, sin invertir en infraestructura (de transformación
costosa). Se está haciendo un desarrollo empresarial local.
• Domina y practica ampliamente los conocimientos de las prácticas
tradicionales y culturales aplicado a los sistemas de producción.
• El conocimiento independiza al productor (a), es decir, socializando
y compartiendo.
• Protege las bases agroecológicas de la producción con la finalidad
de garantizar la seguridad alimentaria de los núcleos familiares en
las comunidades rurales.

54
PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE CÍTRICOS
ORGÁNICOS EN LA ACTUAL POLÍTICA NEOLIBERAL EN
SANTA CRUZ - BOLIVIA

Donato Aucachi11

1. Política neoliberal

La política neoliberal es solo una estrategia para apoderase de nuestras


empresas estratégicas que ya lo tomaron de esa forma, dejándonos sin
solvencia económica y llevándonos a la dependencia. Como ocurrió en
Argentina, al querer hipotecar su palacio, embajadas y tierras fiscales para
respaldar su moneda. El dinero de la capitalización no hay en Argentina y de
Bolivia se dice que está en Bahamas, en empresas capitalizadas. Parece que
están los políticos tradicionales de socios con las empresas que capitalizaron y
el pueblo boliviano ha sufrido desempleo y quiebra de empresas. Ese es el fruto
de la capitalización que estamos viendo, cuando uno vende algo es para salir
de la crisis, pero en nuestro caso no ocurrió así. No hay reprogramación y
menos reactivación económica.

2. Revolución verde

El año 1952 nos llevó a depender de sus semillas y agroquímicos, que 12


malditos pesticidas que usaron para cámara de gas en la segunda guerra
mundial para exterminio de judíos, pasada la guerra introdujeron con el nombre
"alianza para el progreso", para saquear nuestra débil economía, antes no
habían plagas solo controlaba la naturaleza, solo necesitaba abono. En cambio,
ahora, mientras aplicamos agroquímicos aparece más plaga como si
hubiéramos echado más plaga, yo pienso que es invento de laboratorio de esa
forma llevarnos a depender de sus inventos en contra de nuestra economía. En
1995, 96 personas murieron y 5 personas intoxicadas en San Julián y otros se
salvaron.

Toda nuestra tierra, aire y agua están contaminadas, no hay un curichi libre de
contaminación; por ejemplo, en la Argentina en 1994 se sabía que la
contaminación estaba a 60 metros de profundidad según análisis. En Alemania
han cerrado pozos por contaminación de aguas subterráneas, y para no correr
la misma suerte debemos practicar tratamientos biológicos a nuestros cultivos.

3. Mi experiencia en agroecología (Bermejo, Tarija)

En el año 1980, me propuse diversificar con 2 hectáreas de cítricos para no


depender de un solo producto que era la caña de azúcar, las 2 hectáreas de
naranja que planté, me dediqué a aplicar pesticidas a la plantación, se
intoxicaron y no hubo desarrollo, entonces, decidí cortar pero por sugerencia de
11 Productor agrícola de San Julian - Santa Cruz , Bolivia.

55
mi esposa deje de fumigar con plaguicidas y luego de un tiempo empezó a
desarrollar normal y actualmente produce sin fumigar, esa es mi primera
experiencia que en la cual entendí que la naturaleza tiene su propia defensa.
Aplicando químicos destruimos a los benéficos.

4. Experiencia en Santa Cruz

Desde que iniciamos nuevas plantaciones en Santa Cruz, con 12 has. de


cítricos, desde el año 1987 a 2001 hemos llegado a plantar 150 hectáreas más
de cítricos con control biológico de forma parcial, pues no hemos tenido
asesoramiento técnico. Hasta el momento las plagas no son un problema, pero
la falta de riego afecta mucho en época de seca y facilita la aparición de plagas.

Por eso, aparte del riego sería bueno trabajar con biorreguladores para manejar
mejor las plagas y aumentar el rendimiento de la producción. Es importante que
a nivel departamental se pueda generar disposiciones que apoyen la producción
agroecológica, porque la misma no sólo representa ingresos para el país, sino
que también contribuye al establecimiento de una agricultura sostenible
preservando las condiciones de las áreas protegidas del país, para así mejorar
la producción de calidad, para exportar, como así mismo exigen los países
consumidores y esto para mí es solo una barrera comercial de los países para
proteger a sus productores.

Nuestros gobernantes dejan ingresar agroquímicos nocivos para la salud sin


control, a nuestros gobernantes no les interesa si importan enfermedades o no
sabiendo que esos agroquímicos nos hace dependientes de su consumo. Y en
cuanto a maquinaria agrícola tampoco califica calidad de parte del gobierno o
los Ministros del área económica. Bolivia debería exigir calidad como ellos nos
exigen, para precautelar la economía del productor pequeño y grande, porque
hay maquinarías que duran 1 año que se venden en el mercado nacional.

Nosotros, a pesar de tanta dificultad económica, hemos practicado la


agroecología, toda la familia, mayormente mis hijas administran las
plantaciones y mantenimiento de plantas, esto sin ayuda ni dirección, del
gobierno, solo iniciativa propia.

56
LAS COMUNIDADES CAMPESINAS FRENTE A LA ECONOMIA
DE MERCADO: CASO RAQAYPAMPA, PROVINCIA MIZQUE

Jhonny Ledezma R.12, Severo Villarroel13

Introducción

Ahora más que nunca se cuestiona el paradigma de desarrollo económico, que


sólo ha permitido la acumulación de riqueza en pocas manos. El paradigma de
desarrollo propuso que el crecimiento económico era el único camino para
llegar al ansiado desarrollo; para ello mostraban los avances tecnológicos de los
países desarrollados. A la par, se propuso a las comunidades campesinas la
“Revolución Verde” como alternativa para aumentar rendimientos, mejorar
ingresos y así elevar niveles de vida. En el plano económico nacional, el Banco
Mundial y el Fondo Monetario Internacional elaboraron propuestas para llevar a
los países pobres al desarrollo, para ello propusieron “ajustes estructurales”. En
Bolivia, se conoce como el D. S. 21060 (1985) y todas las reformas a las leyes
(Participación Popular, SNRA, Capitalización, entre otras).

En la actualidad, los “países desarrollados” reconocen que el modelo dominante


de producción propuesto fue un error, porque solo consideraba el crecimiento
económico como desarrollo, dejando de lado elementos importantes como la
organización, la cultura, la ecología, etc. Por tanto, proponen el “desarrollo local
sustentable” para llegar al ansiado desarrollo, del cual se jactan los países
occidentales. Es decir, quieren alargar la agonía sin solucionar el problema
(Latouche, en Regalsky 1994: 213). El problema de la crisis del paradigma de
desarrollo económico, se debe a causas estructurales, tiene que ver con la
forma cómo está organizada la sociedad y las estructuras de poder.

En ese marco general, lo que viene a continuación es una propuesta de


discusión-reflexión de la economía campesina frente a la economía de
mercado. Para mostrar los efectos del capitalismo sobre la economía
campesina e indígena nos basamos en estudios de caso llevados a cabo por el
Centro de Comunicación y Desarrollo Andino (CENDA)14 en la zona de
Raqaypampa15.

A continuación se presenta la investigación en tres partes; en la primera,


mostramos la problemática de los efectos de la economía de mercado sobre la
economía campesina, en la segunda, el acceso a los recursos socioproductivos,
finalmente los desafíos y avances.
12 Técnico de Producción en el Centro de Comunicación y Desarrollo Andino (CENDA).
Cochabamba, Bolivia.
13 Responsable Producción en el Centro de Comunicación y Desarrollo Andino (CENDA).
Cochabamba, Bolivia.
14 CENDA es una Organización No Gubernamental que acciona en la zona de Raqaypampa desde
1985.
15 Raqaypampa se encuentra ubicada en el extremo Sudeste del departamento de Cochabamba,
provincia Mizque. Cuenta con una población aproximada de 12000 habitantes.

57
1. Economía campesina y su relación con la economía de mercado

1.1. Antecedentes

La economía campesina, no está aislada de la economía de mercado, ejemplo


de esto es que un buen porcentaje de la producción va a los mercados. Cabe
aclarar, que el excedente productivo destinado al mercado ha bajado en la zona
de Raqaypampa, del 27% al 10%, porque las condiciones climáticas,
productivas y económicas cambiaron, en comparación de hace 15 años atrás.

Analizando por períodos destacables, la agricultura campesina de Raqaypampa


en estos últimos 20 años se observa que antes de 1983, las condiciones
productivas permitían la reproducción social y económica de las familias.
Después de la sequía de 198316, apareció la famosa propuesta de la
“Revolución Verde”, la que sostenía que con mayor tecnología habría mayor
producción y existirían mayores ingresos, por tanto mejores niveles de vida.
Empero, la paradoja de desarrollo mostró que a mayor producción se generó
mayor pobreza al mismo tiempo y en el mismo lugar.

En Raqaypampa en el período 1984-1986 los rendimientos aumentaron y


posteriormente bajaron por la sobre-explotación de suelos; este hecho motivó a
producir cada vez en mayores superficies, hasta que con la sequía de 1997, se
inició el cuestionamiento a la producción para el mercado; lo que estaba
pasando es que se producía cada vez más con la consecuente disminución de
precios. Si bien al inicio las propuestas de desarrollo ofrecen rendimientos
mayores, sólo es una ilusión pasajera, porque después de un tiempo dado,
están peor que al inicio.

1.2. Los efectos de la economía de mercado sobre la economía


raqaypampeña

La distribución de la tierra en Bolivia, desde todo punto de vista es injusta. Ya


que una gran mayoría no supera las 5 Has. de tierra por familia; por el contrario
existen familias (latifundistas) que tienen por encima de 5000 Has. Por tanto, se
requiere una verdadera Reforma Agraria que responda a los intereses de la
población más necesitada, que en este caso son las comunidades campesinas
e indígenas que viven en los Andes y los Llanos de Bolivia. Al respecto, Iriarte
indica que:

“el minoritario 7% de los propietarios rurales (que agrupa


a patrones ganaderos y agroindustriales, se ubica sobre
todo en el oriente boliviano), es el más poderoso, que
acapara el 93% de las tierras y tiene acceso privilegiado
al capital y a los recursos tecnológicos (con su poder
político consigue privilegios que tapan su ineficiencia). El
16 En los eufóricos años 60, la FAO introdujo paquetes tecnológicos a los países Latinoamericanos,
por medio del Plan denominado “Revolución Verde”.

58
otro grupo es mayoritario (93% de sector, lo constituyen
medio millón de unidades familiares campesinas,
pertenecientes mayormente a las etnias oprimidas del
país) pero está empobrecido, aunque sólo poseen el 7%
de la tierra, producen el 70% de los productos para la
canasta familiar del país” (2000: 344-345).

Con esta insuficiente cantidad de tierra, las familias campesinas producen el


70% de los alimentos que se consumen en Bolivia, esto indica que a pesar de
la crisis productiva que van atravesando las familias siguen destinando el
excedente al mercado, y apenas el 20 y 10% están siendo cubiertos por los
empresarios e importaciones respectivamente.

Los países desarrollados pregonan la liberalización de las economías; sin


embargo, se siguen aplicando políticas proteccionistas de sus economías,
ejemplo de ello es que la producción agrícola en los países “desarrollados”
recibe subsidios que superan el 50% del valor de la producción (Ugarteche
1997: 97). Lo que en economía se conoce como precio sostén; se sigue
aplicando en esos países, por ejemplo, el año 2000 el gobierno de Estados
Unidos subsidió con 28.000 millones de dólares a los agricultores (Clarín-
Economía 2000: 17). A la par, a los países en vías de desarrollo se obliga a la
eliminación de subsidios en la producción agrícola.

El Grupo Cairns17, al que Bolivia entró el año 2000, plantea que no se subsidie
el agro. En los países pobres, los agricultores no reciben subsidios por los
productos agrícolas. En Bolivia, el precio de los productos agrícolas está
determinado por la libre oferta y demanda, además, son ajustados por
importaciones, donaciones18 o variaciones en la productividad.

Otro aspecto que necesariamente se tiene que tomar en cuenta en el análisis-


reflexión que venimos haciendo, son los precios de los productos agrícolas
campesinos. Mientras los empresarios agroindustriales disponen de
subvenciones del Estado boliviano, declarándose en muchas oportunidades en
quiebra por desastres naturales, para ser beneficiados con moras o eliminación
de deudas. Algunos productos, como el azúcar y el aceite tienen el precio
indexado al dólar. En cambio, el precio de los productos agrícolas campesinos
están “liberados” a la economía de mercado. Este hecho queda reflejado en las
investigaciones hechas en Raqaypampa (ver gráfico 1).

17 Es un conjunto de naciones tanto de países desarrollados como los de en vías de desarrollo;


involucradas en agroexportación fundado en 1986. Después de la reunión de Seatle son 18 las
naciones que integran el Grupo.
18 Las donaciones esconden todo un programa político-productivo de destrucción de los
potenciales productivos en el tercer mundo, una vez eliminados éstos, poder imponer productos del
primer mundo. Las consecuencias de las donaciones de productos agrícolas del Norte, aparte de
bajar los precios de los productos agrícolas, éstos son transgénicos que según estudios tienen
efectos negativos sobre la salud humana y animal, el medio ambiente, y lo que es peor busca el
monopolio sobre las semillas. Para mayor información, véase: “Bolivia recibió alimentos
transgénicos de EEUU” (PRENSA, 3 de abril de 2001, CEDIB-BOLVIA. Abril 2001: 80).

59
Gráfico 1
Precio de papa (Bs./qq.) y aceite comestible (Bs./ 5 litros). En
Raqaypampa: 1991, 1992, 1994, 1999 y 2000

Fuente: CENDA e INE, 2000.

Los campesinos e indígenas son acusados (sin fundamento) de no aportar nada


a la economía nacional, ya que no pagan impuestos. Sin embargo, haciendo un
análisis profundo se verá que están aportando a la economía, pues venden sus
productos por debajo de los costos de producción19, y ese plusvalor va a parar
en manos de los empresarios capitalistas. En las ciudades, los empresarios
pagan salarios por debajo de su valor a los trabajadores, y éstos compran
alimentos baratos producidos por campesinos e indígenas.

Al deterioro de los términos de intercambio en el mercado de productos, se


suman los mercados de dinero y trabajo.

Mercado de dinero (usura por préstamo), esto queda demostrado en la


deuda que van contrayendo las familias campesinas producto de las malas
cosechas y los bajos precios que reciben por la venta de los productos agrícolas
en los mercados. En el caso de Raqaypampa, un buen porcentaje (del 10% al
20%) de las familias contrajo deudas con las cooperativas de Mizque y Aiquile.
Estas deudas se hacen cada vez mayor por efecto de interés acumulado (2% a
3% mensual) y son difíciles de cubrir, porque continuamente tienen malas
cosechas o en su defecto los precios ínfimos que reciben por la venta de
productos agrícolas en los mercados.

Mercado de trabajo (sobre explotación de mano de obra), producto de que


la producción agrícola es apenas suficiente para el consumo de las familias que
quedan obligados a migrar a las ciudades y provincias aledañas, donde los
salarios son bajos; en muchos casos apenas les da plata para regresar a sus
comunidades. En otros casos, trabajando sobretiempos para disponer algo de
excedentes monetarios y así llevar a sus comunidades de origen y comprar lo
que no producen (aceite, azúcar, materiales escolares, etc.).
19 En los cultivos de papa, maíz y trigo en un estudio realizado el año 2000, se determinó que el
precio de venta fue por debajo de los costos de producción en un 50% en la papa, 33% en el maíz
y 46% en trigo (Ledezma 2001).

60
A consecuencia del deterioro en los términos de intercambio con el mercado, y
los constantes descensos de la productividad debido a la sobreexplotación de
los suelos; a partir de 1997 los raqaypampeños están en la búsqueda del
equilibrio del sistema productivo, perdido en los años precedentes.

2. ¿Que pasa en el acceso a los recursos socioproductivos?

En la actualidad, a pesar de 510 años de sometimiento cultural, económico,


organizativo y productivo, las comunidades campesinas e indígenas siguen de
pie, porque no se han creado lazos de dependencia en el acceso a los recursos
socioproductivos.

El acceso a los recursos socioproductivos (fuerza de trabajo, tierra, semilla,


guano, abono químico, pesticidas, animales de carga y tracción, y las
herramientas) en los cultivos de papa, maíz y trigo, se demuestra cómo éste se
dio bajo relativa autonomía de la economía de mercado, donde la prioridad es
la seguridad alimentaria.

En el acceso de las familias a los recursos socioproductivos, se observa la poca


utilización de recursos monetarios. Excepto en la compra de abono químico, los
pesticidas y otros en menor cantidad, este hecho se traduce en los altos costos
no monetarios en la producción de papa, maíz y trigo (ver cuadro 1).

Cuadro 1
Promedio de costo de Producción de los cultivos de papa,
maíz y trigo. Raqaypampa. 1999-2000
Cultivo Costo no Costo Costo total20
monetario (%) monetario (%) (Bs.)
Papa (tupo) 90 10 91
Maíz (pesada) 99 1 59
Trigo (pesada) 94 6 65
Fuente: LEDEZMA, 2001.

En resumen, las familias de Raqaypampa, accedieron a los recursos


socioproductivos propios o por medio de relaciones de reciprocidad. Por tanto,
esta poca inyección de dinero en efectivo en el proceso productivo de los
cultivos de papa, maíz y trigo hizo que las familias produjeran bajo relativa
autonomía de la economía de mercado.

Estas son algunas de las paradojas que presenta la economía campesina, si


bien está siendo explotada, sin embargo, siguen produciendo los cultivos de
papa, maíz y trigo bajo relativa autonomía de la economía de mercado. Este
hecho hace que siga de pie la economía campesina en el contexto capitalista
de producción actual.

20 En los costos de producción no se consideraron los costos de la tierra y las herramientas, por el
hecho de que es difícil de establecer el desgaste de las mismas.

61
3. Desafíos y avances

En 1983, el cultivo de 1/2 Ha. de papa era suficiente para la seguridad


alimentaria familiar en Raqaypampa, y además daba un pequeño excedente
productivo para ser destinado al mercado que era intercambiado en forma de
trueque o venta por dinero. Ahora (2002), esta producción de papa es apenas
suficiente para el consumo familiar, en algunos casos no alcanza, por tanto es
complementado con la producción en las orillas de los ríos en el “monte” bajo
riego. Este hecho llevó a los raqaypampeños a una profunda reflexión y
discusión.

La paradoja de desarrollo en Raqaypampa produjo mayor escasez, reflejada en


la sobreexplotación de los suelos, falta de tierra, precios bajos de los productos
agrícolas, aumento de la migración, cambios climáticos, entre otros. Recuperar
las condiciones productivas cuesta mucho esfuerzo no solo económico, sino
también social y tecnológico; ampliando el período de descanso de los suelos,
este hecho favorece la recuperación de la fertilidad de la tierra en forma natural.
La superficie cultivada de papa bajó de 2 Has. por familia a 1/2 Ha. en los
últimos años.

La “crisis del sistema productivo” en Raqaypampa está siendo paliada con


aumento (de 10% a 50%) de migraciones temporales al valle de Mizque o a las
tierras bajas (Saipina y Chapare) y venta de producción ganadera. La zona de
Raqaypampa otrora fue un lugar que vendía semilla de papa al valle de Mizque,
ahora está en la búsqueda del equilibrio del sistema productivo perdido en años
precedentes.

Si bien en la actualidad la producción agrícola es suficiente para la reproducción


familiar raqaypampeña, sin embargo, se tiene que pensar en las próximas
generaciones. Ellos no tendrán tierra suficiente para la producción, porque
ahora cada familia no posee más de 3 a 4 Has. cultivables, y estamos hablando
de 4 a 5 hijos por unidad familar. Por tanto, es importante pensar en
asentamientos humanos organizados a otras zonas, como parte de las
reivindicaciones de las comunidades campesinas.

Recordemos que históricamente, las comunidades campesinas hacían viajes


interzonales que permitía la seguridad alimentaria. El hecho de que las
comunidades campesinas e indígenas que vivían en las zonas altas tenían
acceso a las tierras bajas, no era casualidad, esto permitía distribuir riesgos
climáticos y asegurar producciones. No son recientes los desastres naturales,
el hecho que en las zonas altas haya sequías, granizadas, heladas, etc., era
prevista con la producción en las zonas bajas. En otras palabras, si en las zonas
altas fallaba la producción, en las zonas bajas había aciertos.

Otro hecho que vale la pena resaltar es la división político administrativo desde
la colonia y profundizada en la república, que no hizo otra cosa que aislar

62
comunidades o en su defecto dividirlos en dos o más espacios administrativos
gubernamentales en los cuales en la actualidad se generan conflictos entre
ellos y con comunidades vecinas. Por tanto, la propuesta de las comunidades
campesinas e indígenas es disponer de espacios discontinuos, que permitirá
recuperar la complementariedad agroecológica que garantizará la seguridad
alimentaria.

4. A manera de conclusiones

• Las condiciones económicas-productivas en las comunidades


campesinas e indígenas han empeorado, producto de las políticas
neoliberales y la introducción de paquetes tecnológicos externos.
• El aumento de la población y la tenencia de la tierra, son
problemas estructurales que hay que solucionar.
• En el modelo económico actual, la brecha de los términos de
intercambio entre los productos agrícolas campesinos y los
productos agroindustriales aumentó.
• La explotación de la economía campesina por el capital aumentó.
Sí antes era sólo por medio de mercado de productos, ahora se
suma los mercados de dinero y de trabajo.
• Finalmente, a pesar de la crisis productiva en la zona de
Raqaypampa, las familias están produciendo la papa, el maíz y el
trigo bajo relativa autonomía de la economía de mercado en
relación al acceso a los recursos socioproductivos.

63
COMENTARIOS DE LA MODERADORA
Patricia Flores
• Transformación de los sujetos sociales y las economías
campesinas a través de un lenguaje ideológico que trasciende los
espacios económicos, regula y normas sus vidas.
• Hay diferencia entre globalización y mundialización: La
globalización ha acrecentado la brecha entre pobres y ricos. Hay
que hacer una lucha frontal contra el proteccionismo para mejorar
la competitividad de los productos agrícolas del Sur.
• Las prácticas neoliberales destruyen la base productiva nacional y
la ley alimentaria, pérdida de la biodiversidad, se pierde
competitividad internacional. Hay que buscar la diversificación y
desarrollar estrategias para defender la seguridad alimentaria y el
consumo de alimentos sanos.
Conclusiones del bloque de conferencias
• La transformación de los sujetos sociales no es homogéneo, ellos
requieren un nuevo lenguaje que le da capacidad de negociación y
participación en un nuevo esquema político de descentralización y
democracia.
• El crecimiento económico no crea empleo y no erradica la pobreza,
beneficia a pocos y el mercado no redistribuye los ingresos por su
naturaleza discriminatoria.
• Hay que desarrollar una estrategia que sea un proceso de
conversión tecnológica que atraviese el desarrollo humano, el
mercado de productos orgánicos, investigación de microempresas
de insumos agropecuarios, decisión política. Hay que establecer
una agenda común, alianzas, estratégicas y diálogo.
Recomendaciones que surgen de la discusión
• Las economías campesinas no están aisladas del mundo, están
integradas al mundo y al mercado, pero han cambiado en un
lenguaje para no quedarse en la marginalidad. Hay que salir fuera
de nuestro espacio para convencer a la población urbana sobre
esta situación.
• Hay que tener mucho cuidado cuando se habla de eliminar el
proteccionismo; debemos saber a qué tipo de protección
apuntamos y qué tipo de libertades comerciales requerimos.
• El mercado de productos orgánicos es una herramienta coyuntural
que permitirá el desarrollo de modelos tecnológicos de producción
de cultivos.
• No hay que perder de vista el valor de los recursos genéticos de
nuestros países, al margen de los productos orgánicos.
• Los productos agrícolas del Sur no son tan competitivos en el
mercado internacional, pero sí pueden aprovechar mejor las
ventajas competitivas para ingresar en nichos de mercado.

64
TEMA II
DIVERSIDAD CULTURAL, EDUCACIÓN Y NEOLIBERALISMO
Exposiciones Magistrales

LAS POLÍTICAS NEOLIBERALES Y SU INFLUENCIA EN LA


CULTURA Y LA RELIGIOSIDAD DE LAS COMUNIDADES
ANDINAS

José Antonio Rocha21

“Un pueblo derrotado políticamente tiene en la cultura su último bastión para su


liberación” (Amilcar Cabral, Líder africano)

Introducción

El neoliberalismo es una
forma de capitalismo que
propone la libre competencia
como norma que rige las
economías nacionales y la
economía mundial. La libre
competencia debe eliminar
los subsidios, los aranceles y
Danza Tinku las fronteras nacionales para
el caso de las actividades económicas. La eliminación es necesaria, porque en
caso contrario se tropezaría con barreras que dificultarían el desarrollo de la
libre competencia.

El neoliberalismo minimiza la intervención del Estado, privatiza las empresas


paraestatales y servicios públicos como la salud, la educación, el agua, la
energía y limita el gasto social.

El neoliberalismo encuentra su fundamentación en el “Consenso de


Washington”, que se remite a una serie de acuerdos. Estos pueden darse en
tres ámbitos, como expresa Fiori (1999). El primer ámbito es el macro-
económico en todas las agencias económicas, por lo que es necesario aplicar
un programa rígido de equilibrio fiscal, esto es, la austeridad fiscal que sólo se
puede lograr mediante las reformas administrativas, reformas en la seguridad y
mediante un corte violento en el gasto público. La austeridad fiscal se logra a
través de los recortes en los salarios de los funcionarios públicos, la
flexibilización del mercado del funcionario público, el recorte en las
contribuciones sociales y las reformas de la previsión social.
21 Docente de la Maestría “Agroecología, Cultura y Desarrollo Sostenible en América Latina”,
AGRUCO, Universidad Mayor de San Simón. Cochabamba, Bolivia

65
El segundo ámbito es de orden micro-económico. Las empresas en cada uno
de los países deben tender a la competitividad, lo cual supone la flexibilización
de los mercados de trabajo, la disminución de la carga social con los
trabajadores y la carga fiscal.

El tercer ámbito es el de las reformas estructurales (llamadas también reformas


institucionales o reformas condicionales). ¿Cuáles son esas reformas
estructurales? Primero, la desregulación de los mercados, sobre todo el
financiero y el de trabajo. Después, la privatización y luego la apertura
comercial y cuarto, garantizar el derecho de propiedad en los servicios, en la
propiedad intelectual.

Uno de los caminos para poner en marcha los acuerdos es la renegociación de


la deuda externa o siguiendo el camino impuesto por el sistema financiero
internacional para conseguir un préstamo. Aquí no se opera una “imposición
imperial”, simplemente es un condicionamiento comercial. Ello quiere decir que
no se puede prestar dinero a quien no tenga el presupuesto fiscal equilibrado,
no tenga una moneda estable, no tenga una economía abierta. Se presta
también dinero a los que tengan los mercados financieros desregulados y el
comercio desprotegido y el Estado disminuido al mínimo.

Aunque es urgente exponer un historia del neoliberalismo para poder entender,


por ejemplo, los anteriores acuerdos y éstos como una forma de superación de
otros, en esta oportunidad no podemos hacerlo. Confío en que las distintas
exposiciones en este Seminario-Taller incidirán sobre ello y, por otro lado, por
ser una discusión especializada el espacio no es precisamente éste.

El neoliberalismo trae consigo procesos de globalización y a ello quiero dedicar


algunas líneas. Es una contextualización necesaria para lo que analizaremos
después.

La globalización es un proceso que se caracteriza por la internacionalización del


capital financiero, industrial y comercial. El proceso desencadena nuevas
relaciones políticas internacionales. Sostiene el surgimiento de nuevos
procesos de producción, de distribución y de consumo. Los cambios en el
consumo modifican la identidad de la sociedad. El proceso de
internacionalización no es posible ubicarlo en un espacio geográfico
determinado, su característica es, entonces, el ser ubicuo. La globalización se
expande por el uso intensivo de la tecnología que hoy alcanza características
nunca antes sospechados.

Aquella internacionalización suscita el surgimiento de nuevos patrones


culturales, nuevas tradiciones y costumbres con la consiguiente, sino pérdida,
por lo menos, disminución en el vigor de los antiguos patrones, por su carácter
de modelos de acción. Por otro lado, es evidente la incidencia de la
globalización en las políticas sociales, las cuales se expresan a través de

66
reformas en los Estados nacionales. La internacionalización se expresa también
en el ámbito político, ya que se genera en los Estados nacionales una creciente
pérdida de autonomía, puesto que se anteponen los intereses de las
corporaciones multinacionales a las de las sociedades nacionales.

En el presente trabajo vamos a reflexionar sobre las políticas neoliberales y su


influencia en el campo de la cultura, en la cultura de las comunidades indígenas
y campesinas andinas. Entonces, cultura es el ámbito que privilegiamos hoy en
la reflexión y en la discusión.

Para el propósito del trabajo, entendemos por cultura como la producción


humana, en este caso de las comunidades indígenas y campesinas andinas.
Pero la producción entendida como elaboración, como establecimiento, como
definición de reglas sociales, de visiones de mundo, de propuestas de sociedad,
de reglas de trabajo, de organización de la vida cotidiana, de gustos, de
técnicas, modos de celebración y expresión estética; en definitiva, la cultura en
sus niveles material, social y simbólica. Cultura con todas estas características
es la que orienta la vida de las sociedades.

Y cuál es la influencia del neo-liberalismo y de la globalización en la cultura de


los indígenas y comunidades campesinas andinas? Esto es lo que pretendemos
rastrear en este trabajo. Pero consideraremos cultura en aspectos bien
definidos: visión del mundo y del cosmos, la religiosidad y la propuesta de
sociedad (en el ámbito de lo político).

La literatura sobre los indígenas frente al neoliberalismo y la globalización, no


sólo en América, sino en Asia y Africa, ha hecho algunos avances y establece
que si la globalización ha removido los cimientos de las comunidades indígenas
en cuanto a la tecnología, el mercado, consumo y distribución, no ha podido
todavía con el mundo simbólico, el mundo de las percepciones y de las
concepciones (Cfr. Stewart Morales 1997; Esteva Fabregat 1997; Nolasco 1997;
también tómese en cuenta el libro de Compas Comida para el pensamiento,
editado el año 2000).

Con estos antecedentes, como en otros órdenes de la vida como la tecnológica


y en la construcción de pensamiento aquí sostengo la hipótesis de que si bien
hay influencias del neoliberalismo que producen cambios en la vida económica,
incluso traumáticos, estos cambios no son decisivos en la esfera de la
cosmovisión, de la religión y de la política. Pues son ellas las que sostienen con
vida a las comunidades indígenas y campesinas y desde donde pueden
plantear procesos de resistencia y propuestas de cambio al mismo
neoliberalismo.

Para la discusión de esta hipótesis, deseamos rastrear esa situación en el caso


de las comunidades indígenas campesinas andinas: en el contexto boliviano los
aymaras, los quechuas y los Uru; en el Perú, Ecuador, Norte Argentino y Norte

67
de Chile. Estas comunidades que comprenden poblaciones de distinto origen
territorial, tienen en común, por los menos sus concepciones de hombre-
hombre (relaciones sociales, reglas sociales, normas), hombre- naturaleza (las
relaciones con el entorno animal, vegetal y todo el cosmos) y hombre-sagrado
(las relaciones con la divinidad), en una concepción global, holística y
cosmocéntrica.

Remito a los presentes a las síntesis de la cultura aymara de Hans van den Berg
(1989) desde la religiosidad, a la obra de Pratec (1991) y la obra de Rasnake
sobre el poder y lo político (1989).

El trabajo está dividido en las siguientes partes: En un primer punto se describe


la Ley del Instituto Nacional de la Reforma Agraria (INRA), como un ejemplo de
las reformas estructurales en Bolivia y que tiene relación directa con las
comunidades indígenas y campesinas. En este mismo punto se expone cómo
perciben los indígenas las intencionalidades de esta ley y cuál es su respuesta.
Como otro caso de análisis en este contexto de neoliberalismo y globalización
es el ámbito religioso de estas comunidades. El segundo apartado de nuestra
exposición contempla la propuesta de sociedad indígena, esto es lo político
andino. Por último, el tercer apartado, está dedicado a reflexionar sobre cuál es
el fundamento cultural del indígena frente al neoliberalismo y la globalización.

Se notará que el título y el contenido de este artículo difieren de lo que se había


anunciado. Esta diferencia no es casual, sino que tienen que ver con una
precisión que es necesaria: tierra-territorio, la religiosidad y la propuesta de
sociedad están comprendidas bajo una misma categoría: la cultura, como todas
las acciones con significación en las comunidades andinas. Por otro lado, otra
precisión es que este tratamiento global desea reflejar el pensamiento andino
que es holístico.

1. Neoliberalismo y globalización en Bolivia

1.1. Reformas estructurales

En Bolivia, 1985 fue el año de consolidación de un pensamiento y de una práxis


política de modernización y la implantación de un nuevo modelo de desarrollo.
El nuevo modelo se puso en marcha implantando un programa de estabilización
económica con la promulgación del Decreto Supremo 21060, en agosto de 1985
y la ejecución paulatina de reformas estructurales, en el marco de los
lineamientos del “Consenso de Washington” (Fiori 1996; Williamson 1996),
reformas definidas a partir de los años 90 del siglo XX.

Las reformas estructurales operadas en Bolivia se efectúan a través de la


promulgación de leyes como:

• Ley 1551 de Participación Popular (20 de abril de 1994).

68
• Ley 1654 de Descentralización Administrativa (28 de julio de 1995).
• Ley 1565 de Reforma Educativa (7 de julio de 1994)
• Ley 1715 del Instituto Nacional de Reforma Agraria, Ley INRA (18
de octubre de 1996).
• Ley 1544 de Capitalización (21 de marzo de 1994).

Estas reformas estructurales, además de su carácter económico, profundizan


un proceso social, político y cultural. Ellos afectan a todos los órdenes de la vida
nacional. La globalización está presente en Bolivia a través de esas leyes.

2. Consecuencias de los procesos de mundialización de la economía

A la entrega del Informe de Desarrollo Humano en Bolivia –2002 se ha


establecido con claridad que después de 15 años de reformas económicas no
se ha logrado disminuir “los niveles de pobreza y de desigualdad” en el país
(Opinión 15.03.2002: 15a). Este Informe sostiene que desde la puesta en
vigencia de la Nueva Política Económica (1985) los sectores tradicionales de la
economía como la agricultura, la industria, el transporte y el comercio han
disminuido ostensiblemente en cuanto a la productividad.

Estos sectores contribuyen con el 50% del valor agregado nacional y son la
fuente de ingreso del 90% de los ingresos rurales. La pérdida de productividad
trae consecuencias “nefastas para los hogares menos favorecidos” (Idem). En
los últimos años el crecimiento de la agricultura, la industria, el transporte y el
comercio ha sido dos veces inferior al aumento del Producto Interno Bruto (PIB)
nacional. Sólo en 1999 estos sectores crecieron a un ritmo superior (0,8%) que
el PIB (0,4%) y ello se explica por la grave crisis económica.

Con motivo de la inclusión de Bolivia al Acuerdo de Libre Comercio de las


Américas (ALCA), el editorialista del diario OPINIÓN comentaba que este
Acuerdo ha sido formulado sin un contenido ético. El propósito de ALCA es sólo
vender. “En procesos de esa dimensión ideológica, continúa el editorialista, los
que tienen poco o nada para vender inevitablemente resultan perjudicados,
invadidos por los más ricos y poderosos” (Opinión 16.03.2002: 7a).

La apertura de fronteras tal como se ha recomendado desde el “Consenso de


Washington” no ha posibilitado el crecimiento de la economía boliviana, al
contrario, como se desprende del Informe de las Naciones Unidas, la pobreza
y la desigualdad persisten con la tendencia de agravarse. Las voces de
disconformes frente a esta situación van en aumento. A ello se suma el
editorialista de quien comentamos en este contexto. El expresa: “a fin de que no
persista esta pobreza y esta desigualdad y para evitar semejante destino en el
ALCA, Bolivia debe lograr tratamiento preferente en materia de capitales y
tecnología, así como en plazos respecto de las desgravaciones arancelarias. En
las actuales condiciones, tiene muy poco que vender en mercados
industrializados” (Idem).

69
La prensa nacional ha informado sobre las voces de protesta de campesinos
respecto a la mundialización de un modelo económico y la supresión de
barreras geográficas a través de la puesta en vigencia del ALCA. Este acuerdo
como se pudo demostrar en las manifestaciones campesinas de los Valles
cochabambinos es la estrategia de los Estados Unidos para mantener un
control hegemónico en los mercados latinoamericanos y el mundo.

3. Neoliberalismo y globalización en Bolivia. La Ley del Instituto Nacional


de Reforma Agraria (INRA)

3.1. Objetivos de la Ley INRA

Como lo reconoce Miguel de Urioste, uno de los propulsores de la ley INRA, la


ley fue promulgada en el marco de los dictámenes del Banco Mundial en 1995
para estimular el libre mercado de tierras (La Razón 14.01.2002), que no fue
sólo en Bolivia, si no en el Perú y otros países como lo pudimos constatar en la
conferencia de ayer.

La ley fija la estructura y atribuciones del Servicio Nacional de Reforma Agraria.


Comprende seis (6) títulos: El Servicio Nacional de Reforma Agraria, Marco
institucional del Servicio Nacional de Reforma Agraria, Propiedad agraria y
distribución de tierras, Reversión y expropiación de tierras, Saneamiento de la
propiedad agraria, Procedimientos agrarios. Consta de 87 artículos y
Disposiciones generales.

En el texto de esta ley se expone sobre el reconocimiento de las comunidades


originarias, las organizaciones indígenas tradicionales y los territorios indígenas
en el oriente. Exime del pago de impuestos al solar campesino, la pequeña
propiedad y las tierras de comunidad. Establece un nivel de impuestos racional
para la mediana y la gran propiedad y determina la reversión de tierras
abandonadas que no pagan impuestos. Establece la titularización de las tierras
de comunidad, la dotación de tierras a las comunidades indígenas organizados
colectivamente y adjudica tierras fiscales por concurso público y con objeto de
su uso productivo. La ley determina que las tierras sin uso retornen al Estado,
quien puede ponerlas a la venta al mejor postor.

3. 2. Crítica a la Ley INRA

La crítica de fondo que se hace a la ley es que desde su promulgación la tierra


es una mercancía de “libre” compra y venta. Según el Art. 42, inc. III las tierras
que todavía no están pobladas o que no son productivas serán vendidas y
entregadas al mejor postor. Esta dotación, en contraposición al espíritu de la
Reforma Agraria de 1953, ya no será para el que trabaja como en el caso de los
colonos, sino para quien pueda pagar más. Los críticos de la ley INRA expresan
que esta medida está en contra de los principios de equidad y justicia.

70
Por eso, el Congreso Tierra y Territorio, efectuado en la ciudad de Sucre en
febrero de 2002, determina presentar una nueva disposición que “garantice de
modo efectivo la distribución equitativa de la tierra a los pueblos originarios y
comunidades indígenas” (Rebelión Movimientos Sociales 2002:3).

Por otro lado, la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de


Bolivia (CSUTCB) propone el Anteproyecto de Ley INDIO (Instituto Nacional de
Desarrollo Indio Originario). Además de los cambios en la estructura del Servicio
Nacional de Reforma Agraria, en sus atribuciones y en las disposiciones que
emanarían de la ley es necesario introducir con toda claridad la concepción de
suelo, subsuelo, espacio aéreo y las aguas como propiedad del territorio
indígena y originario (El Diario 27.02. 2002), contrariamente a lo que determina
la Constitución Política del Estado en sus Arts. 136-139 y a la que tiene que
adecuarse la Ley INRA.

Como se entiende ello? El dirigente máximo de la CSUTCB, Felipe Quispe


Huanca, plantea críticas desde los aspectos más formales hasta de la
concepción de la Ley. Es necesario, expresa él, la elaboración de una norma
sustitutiva. Según el acuerdo de los campesinos la estructura institucional y
jurídica del INRA, debe ser reemplazado por el Consejo Nacional de
Organización y Restitución Territorial (CONDOR-T). Este organismo estaría
integrado por delegados de las confederaciones de campesinos, pueblos
indígenas, colonizadores y mujeres campesinas y no como ahora dispone el
Servicio Nacional de Reforma Agraria (Art. 6), conformado por el Presidente de
la República, el Ministerio de Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente, la
Comisión Agraria Nacional y el Instituto Nacional de Reforma Agraria.

Esta institución tendría entre sus principales atribuciones “otorgar títulos de


propiedad sobre las tierras y territorios indígenas y originarios”. Después de
otorgar títulos de propiedad, el CONDOR-T se encargaría de la distribución y
redistribución de tierra y territorio, “nombraría autoridades de instancias
técnicas y judiciales, revertirá tierras y sería la instancia de apelación en caso
de demandas por la propiedad” (La Razón 14.01.02)

El Anteproyecto INDIO introduce la concepción que el subsuelo, el suelo, el


espacio aéreo y las aguas son propiedad del territorio indígena y originario. La
CSUTCB demanda el derecho de administración de la tierra y el territorio.

Para los propulsores de este Anteproyecto existe una caracterización amplia


sobre los conceptos de territorio y tierra. El primero es entendido como “la
porción natural o base física de sustentación de la población constituida por una
determinada extensión y profundidad geográfica”. Esta porción es la unidad
material del territorio de los pueblos indígenas y originarios y comprende el
subsuelo, el suelo, el espacio aéreo y las aguas. Por su parte, tierra comprende
la totalidad del habitat “de las regiones que las comunidades o pueblos
indígenas y originarios ocupan o utilizan desde tiempos ancestrales”.

71
La propuesta de la CSUTCB a través del Anteproyecto INDIO recupera el
espíritu de la Declaración del Primer Encuentro de los Pueblos Quechuas de
América (1999). Los quechua reunidos en Qosqo (Perú) expresan que están
firmemente convencidos de que la tierra y el territorio es la base de la existencia
de los pueblos indígenas y campesinos. Ellos expresaban en aquel entonces
que no habrían quechuas sin la tierra y el territorio. Sin estas bases “no
tendríamos nuestra lengua y cultura quechuas”, sentenciaban los indígenas.
Por ello mismo, tierra y territorio es uno de los puntos centrales de su proyecto
político. “Lo que hemos ganado en cada uno de nuestros países para recuperar
parte de nuestro territorio perdido, con mucho sacrificio, con muertos, heridos y
desaparecidos, nos enseña que ese es el camino. Para nosotros, la tierra, la
Pachamama, es una, entera, indivisible. Separarla del agua, del subsuelo, de
los árboles, de los animales y de los aires, como hacen los legisladores que
están al servicio de las empresas capitalistas no tiene sentido”, expresan la
Conferencia Permanente de los Pueblos Indígenas del Perú (COPPIP),
Federación Oriana de Argentina, Ecuarunari de Ecuador y la Confederación
Sindical Unica de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB).

El Anteproyecto INDIO se pronuncia por la no tributación de impuestos y


patentes de las tierras comunitarias de origen. Según esta propuesta la
titulación de tierras no está en manos del Presidente de la República como
estaba previsto en la Ley INRA. Esta tarea le correspondería al CONDOR-T.

Cómo entender la insistencia de los propulsores de la Ley INDIO sobre tierra y


territorio? La respuesta se esboza en el punto siguiente.

3.3. La visión cultural de tierra y territorio

La constitución de la familia en las comunidades indígenas y campesinas


andinas requiere que los futuros esposos (yanantin) dispongan de buenas
posibilidades económicas. En los valles de Bolivia, por ejemplo, la posesión de
la tierra está comprendida en este rubro. La pauta social que norma el ejercicio
de status de individuo con significación para la comunidad aymara (Cfr. Carter-
Mamani 1982) es la posesión de tierra. Sólo poseer tierras y no estar casado
dificultará en buena medida su participación plena en la esfera de las relaciones
sociales (emitir opiniones sobre las relaciones entre padres e hijos o asumir
roles de dirigencia o representatividad...). Al contrario, estar casado y no poseer
tierras significa ausencia de relaciones de pertenencia a un territorio o a un
grupo. Poseer tierras es, entonces, más allá de asegurar los alimentos y
recursos económicos por la producción, un medio de identidad individual y
colectiva. La distribución de tierras por herencia asegura la continuidad de las
relaciones de parentesco y la continuidad de referencias a historias familiares y
colectivas. Sin tierras se resquebraja el espacio de las ritualidades, sin ellas no
existe el fundamento para elaborar historia ni memoria.

Sigue vigente hoy la percepción de Arguedas y Ortiz Rescaniere (1965). Al

72
describir la vida de los indios sin tierras en el sur y centro del Perú estos autores
hacen caer en cuenta que esta situación se puede explicar con el término
quechua wakcha (waqcha). La significación más común del vocablo es
huérfano, pero waqcha en realidad no es aquella persona que ha perdido a su
madre o su padre, sino quien no tiene tierras o se ha quedado sin ellas. "La
seguridad social no está basada en los vínculos del parentesco sino que tales
vínculos se establecen en función de la propiedad de la tierra". Para lo
indígenas y campesinos andinos la tierra es también "como un seno materno",
por ser mediación de Pachamama, la madre. A ella se ofrece en los momentos
de siembra y cosecha. El bienestar de las sociedades indígenas depende de la
benevolencia de la Madre Tierra.

Redondeando digamos, entonces, el proceso de formación de pareja como


cumplimiento de roles que le asigna una sociedad agraria a un individuo
requiere de recursos y de bienes. Los bienes y recursos, desde el momento de
disponerlos, contribuyen al desarrollo de la identidad individual, de la familia y
de la sociedad. Por otro lado, la tenencia de la tierra es un medio de referencia
a un grupo, a un territorio y a una sociedad global. Por último, la tenencia de la
tierra es una posibilidad para expresar un mundo de significaciones a través de
las ritualidades. El concepto tierra comprende así varios ámbitos: físico
(suelo/territorio), social (identidad individual/colectiva) y ámbito sagrado (rito y
celebración). Así Pacha (de ahí Pachamama) dennota desde historia, tradición,
memoria, hasta suelo (jallp'a) y territorio, en su acepción de tiempo y espacio.
Poseer el territorio y usufructuar de lo que él ofrece es construir autonomía.

La relación entre territorio-tierra y religión entre los indígenas es indisoluble,


pues decíamos que el concepto tierra comprende también el ámbito sagrado (a
través de los rituales), por eso para entender todo el proceso que estamos
analizando es conveniente que nos refiramos a la dimensión religiosa.

4. Neoliberalismo y globalización en el campo de la religión

En el marco de los propósitos del trabajo, determinar las influencias del


neoliberalismo y la globalización en la cultura y la religión, es necesario iniciar
desde lo que estipula el Estado boliviano al respecto.

La Constitución Política del Estado (CPE), reformado en 1994, mantiene el texto


constitucional del CPE de 1967. En su Art. Tercero expresa que “El Estado
reconoce y sostiene la religión católica, apostólica y romana”, aunque “garantiza
el ejercicio público de todo otro culto”.

En el marco de este mandato constitucional en Bolivia, formalmente la religión es


vivida desde la adscripción a la Iglesia católica, aunque se acepta el ejercicio de
otras creencias, entre ellas la andina. Desde esta liberalización, la presencia de
otros cultos es cada vez más creciente. Aunque existen procesos sincréticos, la
tendencia en el ejercicio de la fe es etnocéntrica, ya sea desde la posición de la

73
Iglesia católica o desde las otras creencias. A pesar de un margen de acción para
las manifestaciones de la experiencia de lo sagrado andino, ellas son consideradas
sólo como expresión tradicional, de otro rango que no es equiparable al de las otras
creencias. Su aparente debilidad residiría en la institucionalización. La religión
andina no está institucionalizada, aunque se conformen algunos grupos reducidos
que periódicamente se reúnen y expresan su fe.

Sin embargo, para la argumentación de la hipótesis central en este trabajo de


que el mundo de las percepciones, de los símbolos muestra una vitalidad en la
resistencia a los procesos de globalización, detengámonos en la consideración
de la religión como construcción cultural en su dimensión simbólica.

5. La religión indígena y campesina andina

Como una tipología expongamos la experiencia de un amawt’a (sabio) aymara


que explica cómo vive su religión hoy.

Tata Policarpio Flores se adscribió a la iglesia católica desde 1960. Fue


catequista. Desde esta experiencia él afirma: “Yo conozco las diferentes
iglesias, tanto la Iglesia Católica y la protestante, y en mi opinión no son buenas,
porque no practican lo que predican. Ellos dicen: ‘amaos los unos a los otros,
no vas a odiar al prójimo, no vas a despreciar a tu hermano. Al que no tiene
vestimenta lo vas a ayudar’. Pero son sólo palabras que no son cumplidas,
tienen muchas leyes, muchos mandamientos, pero sus espíritus están
enfermos, y ellos no se dan cuenta. No van a mejorar el mundo con tantas
leyes, con tantas reglas, si no mejoran su corazón, su espíritu”. “Los
protestantes reúnen ofrendas, la Iglesia Católica cobra dinero por todos sus
servicios, pero ¿dónde va ese dinero?” Ese dinero enriquece sólo a ellos, ellos
están bien y nosotros seguimos pobres, y todavía nos piden más ofrendas.”
“...Por qué no agrandan su corazón? ¿Por qué no conversan con su Dios?”
(Flores y otros 1999:51)

La presencia de las denominaciones religiosas protestantes en el altiplano


aymara ha descompuesto las relaciones sociales comunitarias y familiares,
como podemos observarlo en el video “Destinos de Tierra” (1988), cuya
temática se remite precisamente a la situación de crisis de los años 80 y época
en la que se daban los primeros pasos firmes en la globalización. Las
organizaciones de desarrollo, cuyo número ha crecido también con los nuevos
tiempos de globalización, camina a la par de las denominaciones religiosas, por
compartir la visión de que las comunidades indígenas andinas deberían entrar
en el camino del progreso y ello significa abandonar las creencias andinas.
Mascar coca, realizar las ch’allas, regirse en las actividades agrícolas por las
señales de la naturaleza (observar la bosta de los animales, el crecimiento de
las plantas, el movimiento y la posición de los astros...) es una rémora del
pasado que no contribuirá a configurar el futuro, expresan los corifeos de la
globalización.

74
En 1984, como expresa Tata Policarpio, “volvió a su cultura”. Este retorno le
valió apreciaciones como aquellos de los religiosos: que Tata Policarpio “se ha
vuelto otra vez brujo”, cuando realizaba ofrendas, q’uwachadas (ritual de la
q’oa en honor a la Pachamama, Madre Tierra) (Flores y otros 1999:53). El
retorno está caracterizado por un trabajo que empieza en un hospital, el mismo
tiempo en que le nombran Amawt’a (sabio). Practica la medicina natural
curando toda clase de enfermedades, atendiendo partos, tomando el pulso y
leyendo la coca. En este mismo tiempo su trabajo consistía en la de pronosticar
el tiempo, a través de la observación en el cielo, en la tierra, de las estrellas, la
Cruz del Sur, la lluvia, la luna.

Tata Policarpio reconoce, sin embargo, a pesar de volver a la cultura no se ha


olvidado de que le han ungido, en el bautismo. Mi primer nacimiento fue mi
madre y el segundo el baustismo en la Iglesia católica, expresa él. Cuando le
han pedido que olvide, él responde: cómo será eso. Su actuar fuera de la
Iglesia es como olvidarse de su familia. Como puedo olvidar eso siendo
amawt’a? (Flores y otros 1999: 53). Todo aquello que no va contra mi desarrollo,
diría él, no lo puedo olvidar. Tata Policarpio alude a los procesos sincréticos
(creencias y religiosidad de distinto origen reelaborados en una vivencia nueva),
procesos comunes en las comunidades andinas, no sólo bolivianas, sino
peruanas, ecuatorianas, norte-argentinas y norte chilenas.

Por otro lado, es importante la voz y la experiencia de otro sabio quechua. Tata
Fermín Vallejos, Yachaq (el que sabe) de Raqaypampa (Cochabamba), líder de
los levantamientos indígenas en los años 40 y fallecido en octubre de 1992, se
refiere al hecho cómo él se tornó jampiri (médico).

En una entrevista de 1986, él expresó que fue el rayo quien le designó jampiri.
“El rayo está en mí”, decía el. “Cómo no voy a creer. Aquí tengo una señal del
rayo, pero ahora no existe, se pasó, tenía una cruz. Sólo aparece en cada
cuarto menguante y en luna llena, después desaparece. Son cruces bonitas,
aparece a cada lado. Aquí en mi estómago queda una que es pequeñita”
(CENDA 1995:58-59).

Por otro lado, Tata Fermín explica cómo aprendió a curar. El basa su
aprendizaje en Dios: “Por que quien me ha enseñado no ha sido ninguna
persona, sino Dios me ha escuchado, no me ha enseñado el jampiri, ni el aysiri,
ni otro hombre, Dios Tata porque yo me he pedido de él (Idem:60).

La liberalización en cuanto a la religión y, sobre todo, con la primacia de una


religión sobre las otras, expresa el desconocimiento del lenguaje de una
religión: el simbólico-ritual, distinta del lenguaje religioso de la palabra y de la
razón. Sin embargo, existe otro desconocimiento y esta vez es social, la
liberalización de la religión al insistir en la Iglesia Católica o las iglesias
protestantes desconoce la construcción colectiva de la religión y reducen las
manifestaciones religiosas a lo individual o personal y actitudes pietistas sin la

75
relación del hombre con el entorno humano, animal y cósmico. Algo más
preocupante todavía es la clasificación como “pecado” las acciones simbólico-
rituales o las celebraciones comunitarias que se expresan a través del compartir
coca, comida, bebida y música. Pero, a pesar de ello a lo largo y ancho de las
comunidades andinas existen cientos y miles de Tata Policarpio y Tata Fermín.

6. La visión cultural de la religión

La relación de la religión con el entorno humano, animal y cósmico se explica


por la visión holística de la religión y de la vida campesina andina. Que los
distintos órdenes de la existencia están compenetrados unos con otros. Es esa
interrelación que Juan San Martín, hace ya varios (1998), años ha establecido
como la comunión de la vida social, de la vida material y espiritual.

La religión de los sabios es agrocéntrica. La tierra y la chacra, como diría


Eduardo Grillo (1991) son la referencia de las actividades del indígena andino.
De ellas nacen y a ella vuelven las preocupaciones rituales.

La religión de los indígenas andinos es la que orienta, dirige sustenta y da


sentido a la existencia. Las actividades de siembra y de cosecha se entienden
desde ella. Los cargos políticos se hallan legitimados desde la ritualidad para
los Apus, para los señores, para la Pachamama. La religión es la que da sentido
también a la existencia trascendental de los individuos, como en el caso de Tata
Policarpio y Tata Fermin.

7. Neoliberalismo y globalización en el campo político

El punto que describimos y analizamos más arriba, propuesta de tierra y


territorio, se entiende mejor en el marco de un proyecto mayor de las
comunidades indígenas campesinas andinas: la propuesta de sociedad o
proyecto político.

La hipótesis inicial de nuestro trabajo, a pesar de los procesos neoliberales y de


globalización, existen espacios para la presencia indígena y campesina andina
en el campo político, va ganando mayor sustento con los acontecimientos en los
últimos años. En otros términos, son estos mismos procesos los que refuerzan
esta presencia y protagonismo, no sólo en los Andes bolivianos, sino
fundamentalmente peruanos y ecuatorianos.

En Bolivia, uno de los frentes de estos acontecimientos ha sido el movimiento


cocalero. En las partes más centrales de la descripción que sigue recojo lo
expuesto por Albó (1999). En los años 70 se inició el auge internacional de la
cocaína creando una zona productora de hojas de coca en la región del
Chapare-Chimoré (Cochabamba). Esto atrajo la atención de miles de
migrantes, de las regiones más pobres, llegando a la zona productora
aproximadamente 300.000 campesinos.

76
Como podrá entenderse por lo indicado en los puntos anteriores, desde 1985,
año en que se incrementa más y más el número de migrantes, se inicia también
un modelo económico (el desarrollo alternativo) que no puede suplir la
economía de la coca. Junto a ello es cada vez más evidente la influencia de
Estados Unidos para la formulación de una política antidrogas. Esta misma
influencia condicionó a que el parlamento boliviano apruebe la Ley 1008,
medida para la cual ahora coca es lo mismo que cocaína y no acepta la
presunción de inocencia antes de probarla. En el marco de esta ley, crece la
presencia del ejército boliviano y la presencia de militares norteamericanos
dentro de una guerra antidrogas.

Los migrantes que allá se encuentran en el propósito de mejorar sus ingresos,


que no son suficientes, en sus comunidades de origen se convierten en el
“enemigo” de esa guerra. Los cocaleros responden con movilizaciones y
marchas y muchas veces se ha llegado a confrontaciones con víctimas. Para
estos migrantes coca no es cocaína¸ si siguen produciendo es porque en la
hoja encuentran la única posibilidad de mejorar sus ingresos y poder subsistir
en situaciones de extrema pobreza. En esta confrontación los cocaleros
esgrimen también y con fuerza al argumento de que la coca es parte de la
cultura andina, por eso es la hoja sagrada, es la hoja concedida por los seres
sobrenaturales. Es cultura porque está presente en los rituales, en la medicina
tradicional y en la dieta alimenticia.

La experiencia de movilizaciones les ha convertido a estos migrantes en una


fuerza con mucha decisión en la vida sindical y política del país. Su influencia
es determinante en la CSUTCB y en la Central Obrera Boliviana (COB). Se
conjuncionaron en un instrumento político, con el cual lograron concejalías y
alcaldías, no sólo en la región del Chapare, sino también en otras zonas rurales
del país. El dirigente sindical más importante, Evo Morales, ha logrado un
escaño en el parlamento, desde donde ha seguido impulsando acciones contra
la penalización de la hoja de coca a través de la Ley 1008, acciones en favor de
un desarrollo alternativo eficaz.

Sin embargo, la guerra contra la coca ha adquirido contornos más violentos por
el cierre de mercados de venta de la hoja de coca. Los cocaleros que impedían
ese cierre tuvieron que enfrentarse a las fuerzas de la policía y del ejército con
bajas, tanto del lado de los cocaleros como de las fuerzas del ejército y la
policía. Como consecuencia de estos acontecimientos, los partidos
representados en el Parlamento en una acción por demás rápida lograron el
desafuero del diputado Morales bajo la acusación de convocar a la sedición y
ser el autor intelectual de muertes de policías y militares. Una vez separado los
cocaleros convocaron por espacio de 15 días a marchas, bloqueos y su líder
sostuvo un huelga de hambre. El gobierno cedió posteriormente a las presiones
de los cocaleros, apoyados éstos por fabriles, comerciantes y otros sectores
llegando a firmar un acuerdo.

77
Evo Morales decide participar en las elecciones 2002 al frente del partido
Movimiento al Socialismo, agrupación política que tiene entre sus miembros
más importantes, precisamente los cocaleros. El candidato presidencial explica
que la representatividad de los dirigentes y de los líderes indígenas y
campesinos se mide por la capacidad del servicio, del ayni, de la reciprocidad
con las bases. El ayni es uno de los pilares básicos de las relaciones sociales
entre los miembros de las comunidades andinas.

El otro frente lo conforman los indígenas y campesinos del altiplano, a través de


las peticiones planteadas al gobierno Bánzer-Quiroga desde el año 2000. En el
altiplano se distingue con mucha claridad Felipe Quispe Huanca, Secretario
Ejecutivo de la CSUTCB. Para este dirigente de origen aymara existen dos
Bolivias, en analogía a la República de los indios y la República de los blancos,
percepción formulada en el siglo XIX. Los que están agrupados en la República
de los blancos son los que pertenecen a las élites económicas, sociales y
políticas que gobernaron desde la fundación de la República de Bolivia. Son las
mismas élites que tiene la mirada hacia fuera del país y desde donde llegan las
innovaciones tecnológicas, los capitales y la cultura. Para este sector de la
población el otro lado de las fronteras es lo deseable e imitable. La otra Bolivia
la conforman los indios aymaras, quechuas y guaraníes que no disponen de los
recursos suficientes para sobrevivir. Esta Bolivia es la que está sumergida en la
pobreza y es la población que hace parte de ese 70 % de la población boliviana
que vive bajo índices alarmantes de pobreza. Esta Bolivia de los indios no
dispone de los servicios de salud, de la educación, de luz. Es considerado
como el eterno peón de los que más tienen.

Felipe Quispe Huanca, desde esta concepción, se ha enfrentado abiertamente


con el gobierno convocando en tres oportunidades a masivos bloqueo de
caminos. El pliego petitorio ha consistido, entre otros puntos, en la tecnificación
del campo, a través de la compra de tractores, la apertura de una universidad
indígena, en la sustitución de la Ley INRA por la Ley INDIO. En estas
oportunidades, Quispe Huanca ha manifestado que estas peticiones no son
coyunturales, sino van a la misma raíz del problema.

En las varias oportunidades que Quispe Huanca ha convocado a las


movilizaciones y bloqueos ha conseguido por medio de negociaciones
dramáticas que se firmen convenios con el gobierno para ser cumplidos. Estas
negociaciones, en los lugares simbólicos de los Aymaras, como ser Achacachi
(centro muy importante del sindicalismo campesino del Departamento de La
Paz) y la Isla del Sol (espacio simbólico para las ritualidades aymaras) han
concluido con sendas firmas de convenios. La petición trascendental es la
dotación 1000 tractores para las comunidades campesinas, considerados no
sólo como avance tecnológico, sino sobre todo vistos como símbolo.

A lo largo de los últimos años el liderazgo de Quispe Huanca fue en ascenso


muy notorio y es el dirigente que con mayor claridad plantea que la pobreza se

78
debe a la discriminación social, cultural y política. Ha logrado formar una
agrupación política, el Movimiento Indígena Pachakuti (MIP), con el cual los
aymaras están decididos a participar en las elecciones venideras del 30 de
junio. Los manifiestos políticos de Quispe Huanca subrayan los aspectos
étnicos y culturales de las Aymaras y que desde la cultura se va a dar nuevos
rumbos al país. Entre estos aspectos están la tríada andina: ama llulla (no seas
mentiroso), ama khella (no seas flojo) y ama sua (no seas ladrón). En su
concepción estos principios deberían constituirse en la base, incluso, de un
programa político. Por eso, la convocatoria a los aymaras a participar
activamente en estas elecciones para iniciar un gobierno del Kollasuyo (uno de
los suyos del imperio incaico).

Estos dos frentes se constituyen en nuestros días, como una continuidad de


presencia indígena y campesina que desde los años 60 recupera el
protagonismo de las culturas y de las etnias. El movimiento indígena ha sido
más consistente precisamente frente a los procesos neoliberales y de
globalización. En la época de las reformas estructurales el indígena campesino
andino ha tenido una presencia más constante y decisiva. Desde la
promulgación de las leyes de la Reforma Educativa (1995) y de la Ley INRA
(1996), los andinos no han cejado en su propuesta de una mayor participación
en cuestiones que atingen a su historia y a su destino, pero más que ello
quieren convertirse en sujetos políticos y su propuesta de sociedad se basa en
su historia, en su memoria y en su ética secular y heredada de sus mayores.
Sucesos, procesos, acontecimientos que no son sólo de los Andes bolivianos.

8. Bases culturales para la resistencia al neoliberalismo y los procesos de


globalización en las comunidades indígenas y campesinas andinas

La hipótesis de que los procesos neoliberales y de globalización no podrán con


el mundo de las percepciones y de las visiones se puede sustentar desde la
continuidad de que el territorio y la tierra son parte indisoluble del ser indígena
y campesino andino. A pesar de las reformas estructurales, y en este caso
desde la promulgación de la Ley INRA y los procesos de desconocimiento de la
tierra y el territorio, subsiste una tradición secular de relación con ellos. Esta
tradición ha sido recuperada por la dirigencia principal de la CSUTCB. Pero, no
sólo las concepciones de tierra y territorio subsisten, a pesar de los procesos
neoliberales y de globalización, sino también emergen las propuestas de
sociedad, que establecen la solidaridad y la reciprocidad como base de las
relaciones sociales.

Sin embargo, los resultados obtenidos exigen una teorización que los explique
adecuadamente. Para el inicio de las reflexiones en este apartado tomamos
como base el artículo del teólogo peruano Diego Irarrázaval El Saber indígena
sopesa la modernidad (1997). El autor plantea la pregunta de cómo las
sabidurías indígenas confrontan los tiempos de la modernidad, de
neoliberalismo y de globalización, diríamos nosotros.

79
Para la sabiduría indígena es decisiva la comunidad enraizada en la tierra y en
el territorio. Desde esta tierra surgen y crecen sus ritos y sus mitos. La tierra y
el territorio se constituyen en sostén también de la vida de las familias, de las
personas y de los individuos.

Las personas de las comunidades indígenas se relacionan como varón y mujer


en base a una identidad diversa, pero complementaria. Esta percepción se
traslada al mundo de lo sagrado: lo sagrado es distinto del hombre, pero éste
no subsiste sin lo sagrado. El hombre está en manos de la Pachamama, madre
y benefactora de todos los hombres. Los miembros de las comunidades
indígenas priorizan en sus acciones la práctica de la reciprocidad en varios
niveles: en el económico, en lo social y en lo político. La reciprocidad (el uno
para el otro, en necesaria interdependencia) les permite encontrar su destino.

El sujeto de las comunidades indígenas no está aislado, se entiende como un


ser relacional. El varón y mujer viven y se piensan como parte del cosmos,
como varón y mujer en comunidad. Pero no sólo ellos; la comunidad es con los
animales, con las plantas, con los cerros y con todos los elementos del cosmos.
El pensamiento indígena es pluricultural. El hombre andino (varón-mujer) se
entiende como apertura a los otros y al otro. El indígena andino se percibe
como un ser en permanente cambio; su existencia lo concibe como una
apertura, pero una apertura que le conceda vida y no la muerte.

La población indígena y sus portavoces no son asimilados en una parámetro


uniforme (globalizador). Al contrario, van configurando su propia manera de
conducirse al interior de la civilización moderna, una civilización sin
esclavismos, sin discriminaciones. Una civilización que se basa en la diversidad
y no en la homogeneidad. Los indígenas andinos han dado su vida por defender
esta diversidad. Los procesos neoliberales y de globalización han sido y siguen
siendo resistidos desde los fundamentos de la cultura. Una cultura que es visión
de mundo, concepción de lo sagrado y propuesta de sociedad. Los procesos de
globalización que desconozcan estas otras maneras del ser del hombre
conducirán a mayores conflictos y a una mayor pérdida de niveles de
humanidad.

La dimensión social y simbólica de las sociedades indígenas y campesinas es


la fuerza con la que se contraresta todo proceso de homogeneización, de
totalitarismo, etnocentrismo y racismo. Este hecho constituiría una esperanza
para la inquietud de Emmanuel Wallerstein de que los luchadores de la
antiglobalización todavía no han podido digerir la diversidad y que no han
podido encontrar el espíritu, el vigor con el cual se van a organizar las
resistencias. Habrá que sugerirle a Wallerstein, intelectual que acompaña
positivamente los movimiento contra el neoliberalismo, que considere
precisamente el vigor y el aporte de la cultura andina para la organización de
las resistencias.

80
EL SABER LOCAL Y LA AGROECOLOGÍA EN LOS
ECOSISTEMAS DE MONTAÑAS DE BOLIVIA: UN DIÁLOGO
PARA LA CONSERVACIÓN DE LA DIVERSIDAD CULTURAL Y
BIOLÓGICA EN EL SISTEMA UNIVERSITARIO BOLIVIANO

Freddy Delgado B.22 y Raúl Rico G.23

Introducción

Los cambios mundiales que intentan homogeneizar la cultura occidental cómo


la única posibilidad para sobrevivir en el planeta a través de la economía de
mercado, atentan contra la diversidad biológica y cultural de un gran porcentaje
de la población mundial. En Bolivia, en los últimos diez años se han dado
diferentes cambios en la estructura estatal que repercutirán sin duda, en la
relación de la sociedad con la naturaleza y por ende en la diversidad biológica
y cultural existente. El proceso de descentralización que se ha dado en Bolivia
a partir de la promulgación de leyes cómo el de la Participación Popular (1993)
y de otras leyes contradictorias como el de la Capitalización que mas bien
apoyan la privatización, no sólo de los bienes y servicios del Estado sino de
recursos naturales imprescindibles cómo es el agua, permite justamente por sus
contradicciones, resquicios para defender y fortalecer la diversidad cultural y
biológica en ecosistemas de montañas como son los andes bolivianos.

Por otro lado, el proceso de desarrollo endógeno, basados en valores, recursos


y saberes de las comunidades campesinas en países donde su población es
mayoritaria, no han sido considerados en las políticas y propuestas de
desarrollo que se incentivan y enseñan desde las universidades y los centros de
investigación nacionales e internacionales. Esta formación profesional es y
sigue siendo descontextualizado de las realidades locales por considerar
solamente el conocimiento y las tecnologías científicas modernas y
neopositivas como las únicas alternativas para la sostenibilidad de la vida.

Este documento describe y analiza la experiencia de Agroecología Universidad


Cochabamba (AGRUCO), como un centro universitario de excelencia que se ha
dedicado desde 1985 a la investigación participativa, la promoción de proyectos
pilotos de desarrollo en comunidades campesinas de los Andes y la formación
académica en el sistema universitario estatal boliviano.

La experiencia intenta demostrar el proceso de investigación – desarrollo


realizado en comunidades campesinas, donde el ajuste permanente a las
propuestas iniciales desde la agroecología (como una disciplina científica y
universal) fue adaptándose a la diversidad biológica, cultural y ecosistémica de
los Andes, en la perspectiva de buscar alternativas de desarrollo sostenible a
partir de la cosmovisión y la identidad cultural andina. Con el pasar del tiempo,
22 Director Ejecutivo de Agroecología Cochabamba (AGRUCO). Cochabamba, Bolivia.
23 Ex-Vice-Rector de la Universidad Mayor de San Simón. Cochabamba, Bolivia.

81
se ha llegado a una comprensión más profunda del porqué los campesinos
andinos actúan de la manera que lo hacen, que en la mayor parte de las veces
entra en contradicción con las propuestas técnico - científicas, aprendiendo en
el camino, cómo apoyarlos sin interferir con las estructuras sociales, con los
valores y los contextos específicos, que hace que cada comunidad sea única.

Los 15 años de diálogo permanente con organizaciones campesinas, han


permitido incidir e insertar en la malla curricular de las Facultades de Agronomía
de la Universidad Boliviana, la consideración del saber y las tecnologías
campesinas sostenibles, como parte importante de la enseñanza superior a
través de programas de formación de pregrado y postgrado e investigaciones
participativas que apuntan a solucionar problemas concretos en contextos
locales. Por otra parte, los programas y proyectos de investigación concertados
con los actores locales (municipios rurales y organizaciones de base), son
ahora fuentes importantes para la elaboración y ejecución de proyectos
participativos de desarrollo sostenible, basados en la diversidad biológica y
cultural existente.

1. De la agroecología al diálogo de saberes para la conservación de la


diversidad cultural y biológica en los andes

El diálogo de saberes y el intercambio de experiencias sur – sur y sur – norte,


que se han propiciado en los últimos 20 años entre diferentes redes e
instituciones de desarrollo, como son el grupo latinoamericano de Agricultura
Sostenible Campesina de Montañas (ASOCAM) apoyada por la Cooperación
Suiza para el Desarrollo (COSUDE) y dirigida por la Intercooperation, el
programa Internacional Comparando y Apoyando el Desarrollo Endógeno
(COMPAS) apoyado por financieras holandesas y suizas, o el programa
internacional de Agricultura Sostenible de Bajos Insumos (LEISA) apoyado por
ETC de Holanda y el Movimiento Agroecológico Latinoamericano (MAELA), han
permitido ratificar la importancia que tienen las culturas profundas en su visión
del mundo y plantear estrategias que permitan fortalecer el ámbito cultural –
espiritual de nuestros pueblos, como fundamento para la sostenibilidad de la
vida en el planeta y el cosmos.

Este diálogo sur-sur y sur-norte, además de enriquecer nuestras vidas como


parte de la cultura andina, ha enriquecido a través de nuestra labor como centro
universitario, los programas de formación de los futuros profesionales de las
ciencias agrarias y socioeconómicas, que hoy se abren al diálogo con el saber
local y con el pueblo del que en última instancia somos parte. El principio
fundamental de esta relación, que vamos construyendo a través de la vida
cotidiana, se basa en la reciprocidad y la solidaridad.

El proceso de diálogo entre nuestra visión profesional y la de los campesinos


del área andina de Bolivia puede dividirse en tres fases:

82
- Desde 1985-1989, durante la fase a la que hemos denominado como el de la
“Agrobiología”. Nuestro programa trabajó con las comunidades rurales,
tomando como punto de partida las experiencias en agricultura orgánica
existentes en Suiza. Por ejemplo, nos concentramos en las interrelaciones
estrechas que existían entre el suelo, las plantas y los cultivos asociados.
Trabajamos con estrategias ecológicamente sostenibles basadas en el enfoque
de sistemas, tratando de interrelacionar la parte técnica de la agricultura
orgánica con los aspectos socioeconómicos de la sociedad rural, aunque
nuestro sesgo tecnicista era preponderante, dada la formación universitaria que
habíamos recibido. Luego, entendimos que el agro-ecosistema es el resultado
de la co-evolución entre la naturaleza y la sociedad y que ésta no tiene
delimitados espacios cerrados (por ejemplo: la fuerte interrelación en la toma de
decisiones entre la familia, la comunidad y la región, o la relación campo-
ciudad-campo como territorios continuos y discontinuos).

- Entre 1990 y 1998, entramos en una segunda y tercera fase denominada el


de la Agroecología y la Revalorización del Saber Campesino, implementando un
acercamiento hacia la concepción campesina de la naturaleza y su relación con
la sociedad (familia, comunidad, ayllu, los “otros” y los espíritus). Las
actividades de investigación fueron trabajadas de manera interdisciplinaria y
participativa, pero las comunidades exigían acciones que promuevan su
desarrollo.

- Desde 1998 a la fecha, se ha iniciado un proceso de sistematización de la


experiencia en los ámbitos de investigación y formación, dirigidos a “replicar y/o
ampliar las experiencias a otras regiones o consolidar programas integrales
comunitarios para la autogestión y el desarrollo sostenible (PICADS); es decir,
que las investigaciones que buscan dar respuestas concretas en contextos
locales específicos, han originado procesos de desarrollo sostenibles en
comunidades campesinas de los Andes.

2. La capacitación y la investigación como procesos de revalorización e


innovación del saber local

La capacitación de las organizaciones de base a través de los sindicatos


campesinos en temas sobre las leyes y los derechos humanos, la promoción de
la conservación de la biodiversidad cultivada y no cultivada y el mejor uso de
abonos orgánicos, la revalorización de muchas tecnologías24 relacionadas a
aspectos agropecuarios y socioculturales dinamizaron los conocimientos que se

24 La revalorización del saber campesino se realizó a partir de la elaboración de fichas o cartillas


que contribuyen a recopilar e inventariar las prácticas, tecnologías y costumbres campesinas desde
la perspectiva del actor local, considerando el contexto de la vida material, social y espiritual. Las
fichas son instrumentos que dinamizan el saber local, ya que existen prácticas o tecnologías que
quedan en la familia o la comunidad y no se socializan al resto de la misma a pesar de su enorme
potencial. Estas fichas pueden ser innovadas o modificadas de acuerdo a cada contexto
sociocultural y ecosistémico. Existen más de 1700 fichas de revalorización editadas en Perú
(PRATEC, 1988) y en Bolivia (AGRUCO 1992) donde se demuestra la importancia del saber
campesino en los Andes para el desarrollo sostenible desde una perspectiva cultural.

83
iban perdiendo con el tiempo, donde el trabajo con la familia sanguínea y
espiritual en su conjunto, eran fundamentales.

La “Capacitación” ha sido concebida como la revalorización e innovación de sus


propios saberes en diálogo con otros (el intercambio de experiencias a través
de visitas a otras comunidades, los talleres entre el equipo de AGRUCO,
tesistas y alumnos de la UMSS y otras universidades del sistema boliviano), ha
implicado considerar la manera de ver el mundo de los comunarios. Las
reflexiones que se dieron en los diferentes momentos del proceso formativo,
tuvieron impactos importantes aunque todavía parciales, especialmente en la
elevación de la autoestima de los ellos. Esto permitió sobreponernos y adquirir
un mayor compromiso hacia ellos y una mayor confianza y apertura de toda la
comunidad hacia nosotros, rompiendo con esto el abismo tradicional o la línea
roja de demarcación entre la investigación y su implementación en el campo o
la mal llamada “extensión rural/agrícola”.

3. Algunos resultados del proceso de revalorización e innovación


tecnológica

Los resultados del proceso de desarrollo al que nos insertamos como actores
sociales externos, a través de la capacitación campesina y la investigación
participativa enfocados al desarrollo de las comunidades, fueron diferentes en
cuanto al grado de promoción del desarrollo local sostenible.

A continuación, presentamos en forma sintética dos ejemplos de la


investigación-desarrollo realizadas:

El manoseado tema de las Praderas Nativas o Campos Naturales de pastoreo


(CANAPAS) en el que muchas instituciones siguen activadas sin tener
resultados concretos que permitan mejorar la producción pecuaria y la calidad
de vida de las zonas donde se realizaron estas investigaciones, permite concluir
que los esfuerzos técnicos no son todavía suficientes ante un problema de
índole eminentemente social y espiritual, que requiere de un análisis integral
más profundo.

Uno de los principales errores para la ausencia de resultados ha sido el partir


de una concepción aunque participativa, insuficientemente integralmente.
Concebir a la pradera nativa o los campos naturales de pastoreo (CANAPAS)
como una sola fuente material de alimentación para el ganado alto-andino fue
nuestro primer error por tener una visión parcializada de la realidad. Aprendimos
que la CANAPA, considerada como diversidad no cultivada o flora nativa o
silvestre o como se quiera llamarla, parte de la concepción (occidental) de
separar su análisis del concepto andino de la naturaleza como un todo; tiene
una dinámica propia en su relación con el resto de la naturaleza y con la
sociedad, ratificando otra vez más que todo tiene vida en los Andes.

84
Esta afirmación, puede comprobarse si consideramos la concepción del tiempo
y el espacio en los Andes, pues en determinados momentos del año o en ciclos
más grandes, la vegetación o flora nativa puede ser fuente de alimento para el
ganado (pradera nativa) y al mismo tiempo fuente de alimentación o medicina
para los campesinos, o en otros momentos se convierte en zona de producción
agrícola.

En otras palabras, concebir la “CANAPA” como un espacio sin interrelación con


el tiempo, limita la percepción integral y tan dinámica del tiempo y el espacio
andinos como unidad (que en los Andes se lo denomina PACHA),
sobrepasando nuestra capacidad de análisis cuantitativista. Por tanto, la
CANAPA no es tal sino es PACHA, a la que se venera y agradece por el don de
dar alimentos y medicinas para los humanos y para el ganado y la fauna nativa
existente; además de ser alimento para los espíritus por el uso de varias
especies como elementos importantes de la mesa ritual.

La integralidad del tiempo – espacio andinos, subsume también a las relaciones


sociales (entre marido y mujer, entre familias y entre comunidades que
constituyen el ayllu macho, que se complementa con el ayllu hembra). Esta
relación entre seres humanos es una “negociación” dinámica y permanente que
busca mantener el equilibrio a través del tinku25 y que puede romperse en
determinados momentos, haciendo del conflicto una reacción violenta.

Sin embargo, vemos que se siguen haciendo enormes inversiones por


diferentes instituciones de investigación y desarrollo, replicando la visión
tecnocrática del desarrollo al intentar mejorar las CANAPAS a través de cercos
eléctricos y otros insumos que no consideran la visión integral existente en los
Andes.

Otro ejemplo, que sí ha desembocado en resultados que promueven el


desarrollo local sostenible, es el de un proyecto para incrementar o conservar la
biodiversidad cultivada. Nuestra experiencia se inicia en una serie de
investigaciones participativas para conocer cuál es la concepción campesina del
manejo de su biodiversidad cultivada, porque habíamos entendido que el uso
del tiempo y del espacio andino y lo que en ella existe, no separa lo
domesticado de lo silvestre, ya que su relación con ambos no difiere
sustancialmente.

Estas investigaciones implicaban, hacer pruebas y experimentos con


variedades introducidas por nosotros más por exigencia de las comunidades.
Trabajamos con quinua, papa, oca y papalisa, principalmente. Las evaluaciones
25 El Tinku es encuentro y pelea respectivamente, o llamadas también guerras de equilibrio o
guerras de aplastamiento. Se han realizado muchas investigaciones en el que destacamos el
trabajo de Platt (1987) quien expone muy claramente la diferencia en la lógica andina de acceder al
poder, al territorio y al gobierno local, con relación a la occidental – europea que refleja la
participación desigual de los grupos sociales en función de la riqueza que generan, lo que lleva a
una confrontación en función de intereses fundamentalmente económicos que surgen
constantemente.

85
del proceso productivo compartiendo los criterios de los campesinos con los
nuestros, permitieron enriquecer nuestros conocimientos, cambiando la visión
de ver la biodiversidad como un simple “recurso natural” que hay que explotar
buscando mayores rendimientos para producir alimentos más sanos (es decir
sin químicos). Entendemos que los cultivos y sus productos son vida y hay que
tratarla con cariño y respeto.

Nos dimos cuenta que los criterios que utilizábamos eran muy técnicos y no
consideraban criterios sociales, económicos, energéticos y hasta espirituales.
Por otro lado, a las comunidades les interesaba nuestra diferente percepción de
la realidad y fundamentalmente la facilitación de conseguirles semillas que
posiblemente a ellos no les era posible conseguir por haber perdido en el
tiempo, el acceso a otros pisos ecológicos donde antes conseguían semillas
como parte de su renovación; pues cabe mencionar que la existencia de plagas
y enfermedades en los cultivos, amenazaba la diversidad existente, hasta
terminar en algunos casos con algunas variedades locales.

A pesar de todo ello, la variabilidad genética encontrada, especialmente en


papa era impresionante; había familias que tenían hasta 20 variedades y por
comunidad hasta 40 variedades locales. Por otro lado, la variabilidad estaba
redistribuida en todas las familias de la comunidad; unas eran “especialistas” en
tales variedades o especies y otras en otras.

El diálogo en espacios mayores, como son las reuniones sindicales, los talleres
campesinos y las visitas o viajes Inter-ecológicas que organizamos
conjuntamente, permitieron re-descubrir con el aporte de los más ancianos, los
circuitos de las semillas, hasta recrear las relaciones de amistad y parentesco
con otros espacio-tiempos y familias, con las que se habían perdido o reducido
al mínimo el contacto.

4. El fortalecimiento de la organización campesina y la biodiversidad en


los Andes

La investigación participativa revalorizadora de los saberes locales aplicados en


estos dos casos, permitió buscar una relación recíproca entre los investigadores
(docentes y estudiantes universitarios de pre y postgrado), las familias y las
comunidades. Esta tarea fue facilitada, por los principios agroecológicos que
manejábamos por la formación universitaria de pregrado y postgrado
aprendidos en la autoformación, fueron congruentes con la esencia de la
agricultura andina tradicional que se practica hoy en día, además por la
sensibilidad social y la mística de trabajo del equipo, retroalimentada cada vez
más, gracias a la relación con las comunidades y por el reencuentro con
nuestros antepasados andinos.

Todas estas actividades requerían tener una organización campesina


fortalecida, lo que implicaba para nosotros trabajar en la capacitación sobre las

86
nuevas leyes que se iban dando en el país a raíz de los cambios estructurales
que determinan la globalización de la economía26. Lógicamente las bases de
una organización local ancestral, aunque debilitada en ese momento por la
dualidad con los sindicatos campesinos, permitieron en esos casos redefinir los
roles de las autoridades tradicionales y los dirigentes sindicales; en otros casos,
donde estas condiciones de un pasado de organización tradicional no existían,
se tenía que revalorizar las experiencias vecinas para que la organización
sindical ocupe un rol que permita fortalecer la identidad cultural

A través de un proceso de mutuo aprendizaje entre campesinos y técnicos, se


formaron fondos de apoyo comunal de semillas administrados por las
autoridades de las comunidades, en parcelas comunales y “manejados “dentro
de su calendario agrícola-ritual (Gráfica 1), con diferentes resultados en cuanto
a su grado de sostenibilidad y autogestión.

Gráfico 1
El calendario festivo y su Interrelación con las actividades Productivas

Fuente: Tesis Doctoral de Freddy Delgado Burgoa, titulado "Simbiosis Interzonal


en las Estrategias de Autodesarrollo Sostenible en Ecosistemas de Montaña: El
Caso del Ayllu Mujlli, Departamento de Cochabamba, Bolivia”. 2001.

26 En Bolivia, desde 1990 se han ido promulgando una decena de leyes que sin duda tendrán
implicancias en la diversidad cultural y biológica de los Andes. Entre las más importantes podemos
mencionar las leyes de Participación Popular, la Ley de Tierras (INRA), la Ley de Aguas, la Reforma
Educativa, que es en muchos artículos contradictorios con otras leyes de índole económica, cómo
la Ley de Capitalización o Privatización, la Ley Tributaria y la Ley de Descentralización.

87
En este caso, otra vez los criterios campesinos de evaluación de las diferentes
etapas del cultivo y el diálogo con las propuestas de técnicas agroecológicas
institucionales, con una organización campesina fortalecida espiritualmente y
socialmente han sido elementos fundamentales para la innovación de técnicas
y tecnologías dentro de la concepción de vida campesina, donde el cariño a la
naturaleza y a cada acción que se realizaba era la base para la recreación de
la vida diversa.

La demanda de apoyo para el fortalecimiento de la organización campesina a


través de los sindicatos y subcentrales campesinas o a través de los alcaldes
de campo, demuestra el rol fundamental que tienen para el diálogo de saberes
si se pretende lograr la autogestión y el desarrollo sostenible a partir de su
propia identidad y valores culturales donde la recreación de la diversidad es
fundamental, considerando las otras instancias con las que se interrelacionan
como son los municipios y las instituciones de desarrollo gubernamentales y no
gubernamentales (Gráfica 2).

Gráfico 2
La estructura orgánica del Ayllu Majasaya Mujlli en la
Provincia de Tapacarí. Año 2000

Fuente: Tesis Doctoral de Freddy Delgado Burgoa, "Simbiosis Interzonal en las


Estrategias de Autodesarrollo Sostenible en Ecosistemas de Montaña: El Caso
del Ayllu Mujlli, Departamento de Cochabamba, Bolivia”. 2001.

88
5. El rol de la universidad en el diálogo de saberes

Estas experiencias, nos permitieron comprobar que el avance tecnológico de


una cultura se concentra en la recreación e innovación de los procesos sociales
en relación con la naturaleza que terminan finalmente el proceso productivo y
no en la de los productos, siendo cada uno de los procesos productivos una
recreación de la vida cotidiana que es el resultado de la interrelación entre la
vida espiritual, social y material, que determinan finalmente la cosmovisión
Andina.

Como institución universitaria, aprendimos que de igual forma que en el caso


del avance tecnológico de una cultura, el resultado final de la formación no es
el producto (la tesis), sino los procesos investigativos y metodológicos que
promuevan el aprendizaje del alumno para aportar a un desarrollo local
sostenible, donde la investigación participativa revalorizadora, la perspectiva
multimetodológica, la transdisciplinariedad y el diálogo de saberes en y con
comunidades campesinas, son fundamentales y prioritarios en el momento de
decidir los programas de formación y las mallas curriculares. Lo anterior no
implica un rechazo a los métodos cuantitativos y a la ciencia neopositiva, pero
si el reconocimiento de que no son suficientes para trabajar con culturas cómo
la andina.

Debido al desconocimiento de metodologías de investigación social y métodos


cualitativos, ausentes en nuestra formación profesional, tuvimos que trabajar
profundamente en este tema para relativizar la universalidad del método y el
diseño experimental, logrando avanzar en la fundamentación teórica
metodológica y epistemológica de la investigación participativa.

Entonces, desarrollamos un enfoque teórico – conceptual - metodológico


basado en la consideración de la vida cotidiana o Pachankiri, al que hemos
denominado Enfoque Histórico-Cultural-Lógico27, (así lo denominan los aymaras
de la provincia Tapacarí) que es la interrelación entre la vida material, social y
espiritual, lo que nos permitió adquirir experiencia y abrir más nuestra
sensibilidad para percibir la relación comunidades-naturaleza-deidades
(Gráfico 3).

Por otro lado, concluimos que el trabajo de investigación - desarrollo no puede


ser realizada con individuos (lideres o familias aisladas), sino con la red de
parentesco sanguíneo y espiritual que tienen las familias campesinas y que se
interrelacionan a través de la comunidad, la sub-central campesina, la
microregión, el ayllu y todo el entorno socio-territorial con los que tienen
contacto durante su vida.

El manejo del tiempo-espacio (Pacha), el territorio continuo y discontinuo, las


27 Para más información sobre este enfoque a partir de la experiencia de AGRUCO se
puede ver el libro de San Martín, Juan (1998). UKAMAPI-Así no más es pues. En la
búsqueda del enfoque para el desarrollo rural autosostenible. Hacia un desarrollo rural.

89
multiactividades de la familia en la que la agricultura es una actividad más, el
ciclo de vida familiar o la edad de la familia, que determina las estrategias que
tomarán las familias y su relación con las organizaciones sociales mayores son
conceptos andinos fundamentales que entendimos acompañando la vida
cotidiana, en diferentes contextos de los Andes Bolivianos, pero que todavía no
son suficientes para un entendimiento más profundo de la vida espiritual de las
comunidades campesinas.

Gráfico 3
Operativización del proceso investigativo con el enfoque histórico-
cultural-lógico

90
6. La diversidad y el diálogo de saberes como base para el desarrollo local
sostenible

Por otro lado, aprendimos que tratar de entender la concepción de la vida


campesina, desde nuestros conocimientos socioeconómicos-técnico-científicos
no basta, pues lo mínimo que tendríamos que hacer después de “conocerla
científicamente” es respetarla y en lo posible (especialmente para aquellos que
somos parte de esta cultura y que por el azar de la vida tuvimos la posibilidad
de ingresar a las Universidades) compartir la vida haciéndose parte del ritual,
que la definimos como la reciprocidad y conexión espiritual entre la sociedad, la
naturaleza y las deidades.

Esta conexión espiritual en culturas como la andina, son a nuestro parecer,


principios importantes a considerar en la educación de alumnos de pregrado y
profesionales de postgrado que trabajan o trabajarán en una perspectiva del
desarrollo rural sostenible a partir de la identidad cultural.

La diversidad biológica y cultural y el diálogo de saberes entre campesinos de


la misma comunidad o de otras comunidades con los docentes investigadores,
alumnos de pregrado y postgrado, ahora se hallan firmemente establecidos,
permitiendo que esta interrelación pueda ampliarse a contextos políticos,
administrativos, y organizativos mayores, como son las subcentrales, centrales
campesinas, municipios rurales y el grupo COMPAS.

El docente investigador, como un actor involucrado en la comunidad, puede


apoyar la autogestión y la sostenibilidad de las acciones promovidas a través de
la investigación participativa cuando la comunidad lo acepte, es decir como
docentes investigadores comprometidos con el desarrollo regional y nacional,
basado en nuestra identidad cultural.

Conclusión

La capacitación, el fortalecimiento a la organización campesina, las acciones


puntuales en apoyo a la agricultura (mejoramiento de la gestión del riego, apoyo
en semillas de hortalizas, fondo de apoyo campesino para la biodiversidad, la
conservación de suelos y otros), han considerado como principal fuente del
proceso, el desarrollo de la vida cotidiana de las familias y comunidades
campesinas, reforzando la cohesión de las relaciones sociales entre familias y
comunidades con la naturaleza.

Esta cohesión entre la sociedad y la naturaleza (el agroecosistema, las parcelas


agrícolas, la pradera nativa, el río, los cerros, etc.), tiene una connotación
profundamente espiritual que posiblemente no se demuestra fácilmente en cada
uno los momentos del proceso del diálogo AGRUCO – ASOCAM – COMPAS -
LEISA y comunidades; sin embargo, existen al inicio, durante y al final de cada
actividad, la veneración y el agradecimiento a la Pachamama, a los apus o

91
achachilas y la ch’alla como reciprocidad.

Esta veneración y actitud de agradecimiento también se da en campesinos con


otras religiones diferentes a la católica (que ha sido al final de cuentas la más
comprensiva), pero de otras formas que posiblemente no difieren del resto de
los comunarios. Sin embargo, el tema de la religión y la aparición de sectas al
interior de las comunidades es necesario analizarlo con mayor profundidad. En
esto tiene mucho que ver la concepción de la vida y la muerte de los comunarios
y cómo enfrentan los “males”, siendo el tema de salud integral y comunitaria un
aspecto que creemos fundamental trabajarlo a más profundidad para
acercarnos al concepto de integralidad que plantea la cosmovisión andina.

La tarea de AGRUCO en las zonas donde realizó acciones, estáa ahora dirigida
a brindar apoyo y seguimiento a las familias campesinas para que puedan
enfrentarse a los retos de su seguridad de vida con identidad propia, que según
los comunarios no es negociable. Este apoyo consiste en mantener el diálogo y
abrir otros espacio–tiempos para el intercambio de experiencias. Por otro lado,
los espacios tiempos comunales han sido ampliados a otros contextos más
amplios retomando las ventajas que en este caso nos dan algunas leyes cómo
la participación popular y la descentralización, donde el rol de los municipios
puede ser importante.

En este sentido, el trabajar desde la perspectiva del actor local con énfasis en
el uso de métodos cualitativos, requiere de un cambio en la educación en sus
diferentes niveles, que permitan la búsqueda de alternativas para la
sostenibilidad de la vida que engloban a lo material, social y espiritual. En la
Universidad Boliviana Estatal, creemos que estamos dando los primeros pasos
para este objetivo común.

92
EFECTOS VISIBLES Y SENSIBLES DE LAS POLÍTICAS DEL
NEOLIBERALISMO Y LA GLOBALIZACIÓN EN LA VIDA DE
LOS PUEBLOS INDÍGENAS PARTICULARMENTE EN LA
ESPIRITUALIDAD

Felipe Gómez28

Presentación

Muchas gracias hermanos y hermanas de


MAELA por invitarme a este seminario
"Análisis de la política neoliberal y sus
implicaciones en la agricultora campesina",
no cabe duda que en este seminario taller
saldrán elementos valiosos para articular
acciones conjuntas de aquí al futuro, porque
cada uno de ustedes ha venido haciendo
reflexiones y aportaciones en sus
respectivas organizaciones o instituciones.
Conferencista: Felipe G mez

En el calendario Maya hoy es día kieb’ E, que significa día del camino, día de
los dirigentes y representa las venas. Hoy es día para control del tiempo, el
equinoccio, luego estaremos celebrando el solsticio 21 de junio, equinoccio
nuevamente el 21 de septiembre y solsticio del 21 de diciembre, fechas
importantes para fijarnos del movimiento y los cambios que van ocurriendo

Antes de entrar al tema quiero presentarme, soy co-fundador, presidente y


actual director de la "Conferencia Nacional de ministros de la espiritualidad
Maya de Guatemala Oxlajuj Ajpop", entidad de Guías Espirituales; miembro del
Consejo Internacional de Tratados Indios y de COMPAS INTERNACICONAL
que apoya el desarrollo endógeno.

Nuestra organización a la que represento es una entidad autónoma y propia de


varias comunidades, asociaciones y grupos comadronas, pediatras, consejeros,
músicos, pintores, provenientes de las distintas comunidades lingüísticas del
país. No tiene fines de lucro, ni intereses partidistas y cuenta con su personería
jurídica. Cuenta con una estructura organizativa, capacidad y técnica para la
elaboración, gestión de proyectos desde la experiencia comunitaria, a partir de
los principios, conocimientos y aspiraciones del Pueblo Maya.

- Nuestra visión: Que los Lideres Espirituales Mayas de todas las


Comunidades Lingüísticas juntamente con el pueblo, alcancen el desarrollo
creativo de sus conocimientos en las disciplinas, en derecho pleno para el
ejercicio de la espiritualidad y según la tradición de los mayas de ayer, de hoy
y del futuro.
28 Director Oxlajuj Ajpop, Guía Espiritual Maya K'iche'. Guatemala.

93
- Nuestra misión: Ofrecer a los Ajq'ijab' un canal de organización facilitándoles
posibilidades de desarrollo científicas, tecnológicas y artísticas. Aglutinar líderes
de las distintas comunidades lingüísticas del Pueblo Maya.

- Generar espacios de consultas con las comunidades y organizaciones


miembros para hacer propuestas sobre tema de desarrollo a partir de
experiencias propias y de los valores.

- Aportar experiencias y conocimientos en función al proceso de reconstrucción


del tejido social en las comunidades Mayas, procurando obtener una armonía
entre humanidad, divinidad, naturaleza y cosmos, en un contexto de respeto
mutuo.

- Principios: En el planeta el Creador y Formador ha creado el ser humano de


manera pluricultural, multiétnico y multilingüe. Es él como el arco iris.

• El ser humano es parte de los demás elementos de universo, por


eso del ser humano depende el futuro de la naturaleza y el planeta.
• Cada cultura tiene derecho al desarrollo política, social,
económico, cultura y religioso
• El ser humano debe respetar las leyes del universo para el dialogo,
respeto y crecimiento con el entorno. Equilibrio.
• Cada ser humano nace en un día en el calendario, viene a
realizarse como persona para contribuir con el equilibrio.

2. Objetivo general del plan 2002-2003 en adelante

Desarrollar y fortalecer la Conferencia Nacional de Ministros de la Espiritualidad


Maya, Oxlajuj Ajpop. Tomando en cuenta los fines y objetivos para establecer
condiciones financiera e incidencia para el desarrollo local, regional, nacional.

2.1. Objetivos específicos

• Objetivos específico del componente derecho maya y poder local.


Sistematizar el derecho maya desde la visión y la experiencia de
los Ajq'ijab', para reconstruir el sistema política, jurídico, científica y
religioso maya;
• Objetivo específico del componente espiritualidad y religión nativa:
Sistematizar y fundamentar y fomentar los componentes
sustantivos de la práctica espiritual (ritos, libros sagrados, lugares
sagrados y otros);
• Objetivo especifico Cultural (música, canto y danza) Revalorar la
experiencia y fomentar la creatividad artística.
• Objetivo especifico del componente desarrollo económico
sostenible: Impulsar programas y propuestas de desarrollo

94
sostenible entre las organizaciones y comunidades de Oxlajuj
Ajpop, para su auto-sostenibilidad;
• Objetivo especifico del componente de coordinación nacional e
internacional para la incidencia: Coordinar esfuerzas con las
organizaciones Mayas para el ejercicio de nuestros derechos y la
libre determinación. Fomentar intercambios, diálogos y acciones
conjuntas con otros pueblos indígenas en el campo internacional;
• Objetivo especifico del componente agricultura, biodiversidad y
seguridad alimentar: Desarrollar la agricultura diversificada que
respete la ecología, biodiversidad y asegure la seguridad
alimentaría. Impulsar la investigación comunitaria que recoge
experiencias, saberes científicos y sistemas propios de producción.
Impulsar reflexiones y estudios sobre el derecho a la alimentación;
• Objetivo especifico del componente medicina maya: Revitalizar,
sistematizar y fomentar los conocimientos y sistemas de salud de
los médicos nativos en las comunidades. Elaborar teoría
fundamentada de la medicina Maya que nos permite entrar en
debate y diálogos con otros sistemas de atención de salud;
• Objetivo especifico del componente comunicación social: Lograr el
acceso en los medios de comunicación social (radio, periódicos,
revistas), como medios para transmisión de valores, saberes y
experiencias de los médicos, astrónomos, consejeros, guías
espirituales, artistas de la Conferencia Nacional Oxlajuj Ajpop en
los medios de comunicación alternativa;
• Objetivo especifico del componente fortalecimiento organizativo:
Fortalecer las estructuras básicas de la Conferencia Nacional de
Ministros de la Espiritualidad Maya de Guatemala Oxlajuj Ajpop,
así como la formación práctica, técnica, estratégica y táctica de
cuadros para el desarrollo efectivo de cada uno de los objetivos.
Lograr que Oxlajuj Ajpop es un ente representativa de los Guías
Espirituales y con capacidad propositiva tanto local como nacional.

3. Necesidad de hacer memoria de nuestro origen y de nuestra historia


para recuperar valores, ciencia, tecnología y arte

3.1. Principio de equilibrio en el relato de la creación

En el sagrado libro Pop Wuj, nos relata que el Creador – Formador, Corazón del
Cielo se pusieron de acuerdo para continuar con la creación. He aquí que
entraron en consejo y acordaron: a) se separa las aguas de la tierra, se forman
los mares, lagos, lagunas, ríos y nacimientos de Aguas; b) fueron creados las
montañas, los valles, veredas, barrancos, volcanes y cuevas; c) fueron creados
los animales de todas las especies y a cada uno les dio el lugar que les
corresponde; d), el intento de la formación del ser humano hecho de lodo, pero
muy rápidamente se destruyeron, seguidamente fueron hechos de maderas
estos crecieron y se multiplicaron pero no se acordaron de la misión que les

95
encomendó el Creador-Formador y fueron destruidos, y e) finalmente por
intervención de la abuela Ixmukane y el Abuelo Ixpiyakok el ser humano fue
hecho de maíz blanca, maíz, amarilla, maíz negro y maíz rojo. Todo salió bien,
crecieron, se multiplicaron y grande fue la sabiduría porque asumieron la
misión.

3. 2. Principio de equilibrio en la formación de los seres humanos

Estos primeros seres humanos creados desde los libros sagrados Mayas,
fueron cuatro mujeres Kaja Paluma, Chomija, Kaqixaja y Tzununija; eran los
cuatro abuelos B’alam K’iche’, Balam Aq’ab’, Iq’i B’alam y Majukutaj. Continua
la historia sagrada, fueron creados y se acordaron dar dieron gracias por la
existencia, por los ojos, por las manos, por los pies y por todo lo que hay en el
universo.

3.3. Principio de equilibrio con el entorno

Más adelante cuando se formaron las tribus y pueblos a través del tiempo
leyeron, interpretaron y convivieron con el universo; comprendieron que el ser
humano es un elemento de la creación, es parte de la creación y tiene sentido
su existencia gracias a la madre tierra, el sagrado fuego, el sagrado agua, el
sagrado aire, los árboles, las plantas, los animales, los bosques, las montañas,
las constelaciones, las estrellas, la abuela luna y el padre Sol. Estas primeras
madres y primeros padres, comprendieron que existe leyes divinas y naturales
que hace posible la existencia, leyes que unifica, armoniza y equilibra la vida de
todo cuanto existe.

3.4. Principio de respeto y equilibrio según las leyes divinas y naturales


en el desarrollo del sistema de vida

Es a partir de esta concepción y compresión que nos relata el libro sagrado, el


ser humano elabora sus escalas de valores, principios espirituales y filosóficos.
De allí que elaboraron sus sistemas de organización social, sistemas político,
sistemas de medicina, sistemas de agricultura, sistema de conservación de los
recursos naturales, sistema de enseñanza, sistemas matemáticas, sistemas de
observación astronómica, etc.

3.5. Principio de equilibrio, conciencia histórica y sentido de pertenencia


para la continuidad

Para que no se pierda la tradición dejaron escrito la historia, enseñanza y


profecías en piedras, en petroglifos, en las cortezas de árboles. Muchos de
estos libros sagrados se fueron quemados por la iglesia, otros llevaron a Italia,
Francia, Espacia, Estados Unidos y Portugal. Nuestros antepasados sabían que
venían tiempos difíciles, por eso dejaron recomendaciones sabias, ejemplo:

96
“¡Oh hijas e hijos nuestros, nosotros nos vamos, nosotros
regresamos, hemos cumplido nuestra misión. No nos
olviden, no nos borren de su memoria, sanas y sabios
consejo les dejamos porque así verán de donde nosotros
hemos venido y continúen nuestro camino!”.

Además pidieron:

¡Oh Corazón del Cielo-Corazón de la Tierra, para que


nuestras hijas, nuestros hijos tengan útil existencia, que no
sufren engaño, que nos sufre dolor ni desgracia, que no
caigan cuando caminan en las bajadas y en las subidas, que
enseñes los cominos planos, caminos rectos, que tenga paz,
mucha paz y sean felices¡

4. Efectos de la globalización

• Según los relatos de testimonio de los antepasados, antes “no


había hambre, enfermedad, muerte, dolor y pobreza”, sin embargo
cuando vinieron los invasores sitiaron las ciudades, capturaron a
los sabios degollándolos, encarcelando y torturándolos, algunos
intentaban huir pero pocos pudieron salvarse y la sangre corrí
como si fuera río. “En los caminos yacen dardos rotos; los cabellos
están esparcidos, destechados están las casas, enrojecidos están
los muros; Gusanos pululan por las calles y plazas, y están
manchadas de sangre las paredes. Rojos están las aguas como si
las hubieran teñido. Golpeábamos los muros pero no se detienen
la desolación, hemos sentido hambre, hemos masticado grama,
hemos comido pedazos de adobe, lagartijas, ratones, tierra y
gusanos. Además de ofrendar la vida, nos robaron oro, jade,
plumaje y todo lo que es precioso. Hasta nos quitaron nuestras
mujeres, nuestras nietas y los hijos y nietos (testimonio indígena de
México). “Antes todo era bueno, pero nuestras deidades y sabios
fueron abatidos, había en ellos sabiduría. No había entonces
pecado, no había entonces enfermedad, no había dolor de hueso,
no había fiebre, no había viruelas; cuando llegaron los invasores
nos enseñaron el miedo, vinieron a marchitar las flores, dañaron y
sorbieron la flor. Hay hermanos menores, tendrán exceso de dolor
y exceso de miseria, por el tributo reunido con violencia (Chilam
B’alam de Chumayel). Bajo este extraño imperio, aglomerados los
martirios y destruidos, perplejos, extraviados, negada su memoria,
solos” (Atahualpa).
• Durante el tiempo del colonialismo arrebataron las tierras,
sometieron a los antepasados a la explotación y la servidumbre,
dividieron y repartieron las familias y pueblos, impusieron la
religión cristiana con la espada y la muerte.

97
• Para dar continuidad al dominio, como estrategia y táctica
declararon la independencia para asegurar el control.
• Los partidos liberales financiados abrieron libre a las sectas
fundamentalistas, cuya política es dividir más la comunidad en
nombre de su Dios. Salvar almas es su predicación aunque el
hambre y la pobreza azotan la existencia.
• Los países poderosos involucran los pueblos indígenas en una
confrontación ideológica (izquierda y derecha), aprovechando la
situación de discriminación y exclusión, cuya doctrina es contraria
a los principio de la vida Maya.
• Este sistema de los poderosos financia y comercian con las
guerras sin importar la muerte masiva. Lo importante para es
vender armas y obtener mejor ganancia.
• Es curioso, este imperio del poder de dominación también
financian y comercializan en nombre de la PAZ. Ellos promueven
los conflictos, guerras y promueven paz.
• Este sistema llamado neoliberalismo y globalización ha generado
pobreza, miseria, hambre, exclusión y muerte.

5. El neoliberalismo y la globalización como amenaza a la libre


determinación de los pueblos indígenas y a todos los seres humanos que
compartimos el planeta

El sistema del imperio neoliberal y globalización de los grandes poderos, es una


amenaza en los siguientes temas:

- En lo religioso: se reproduce el pensamiento, la doctrina y metodología de


cristianización a líderes espirituales y seguidores de la espiritualidad y religiones
indígenas por parte de la iglesia católica, protestante y sectas fundamentalistas.
Continúan las calificaciones negativas contra los líderes espirituales,
celebraciones, objetos y lugares sagrados. Las religiones de los poderosos
invaden y dividen las comunidades, producen el sincretismo religioso y
confunden a los pueblos originarios. Muchos de nuestros libros antiguos fueron
quemados por la iglesia y sobre nuestros altares y centros ceremoniales han
construido iglesias. Han transplantado las imágenes ancestrales con otras
representaciones.

Con este pensamiento neoliberal los Estados se ha apropiado de los lugares


sagrados clasificados en ciudades antiguas, montañas, volcanes, cuevas,
lagos, lagunas, ríos y ha convertido en sitios arqueológicos, centro de
comerciales y folklor. De aquí han hecho leyes que niegan el valor histórico,
espiritual y cultural para los Pueblos Indígenas. De aquí justifican su control, la
destrucción, la excavación de piezas sagradas, excavación de restos de
personas antiguos, tráfico de piezas y medios para captar divisas sin que los
herederos de dichos espacios se beneficien. Todo es visto para fines
comerciales y de lucro.

98
Sin consultar a los pueblos indígenas, los gobiernos han tomado decisiones de
la concesión de templos, lugares sagrados y bienes comunitarios con países
poderosos. Asimismo han permitido que las transnacionales o compañías
petroleras, mineras, aserraderos, constructoras entran sin permiso y sin el
consentimiento de la destruyen el medio ambiente, destruyen bosque,
contaminan los ríos y lagos, etc.

- En el tema agrícola: ha introducido elementos químicos que afecta de la


fertilidad del suelo, la biodiversidad y contamina las aguas. Además ha
introducido semillas, plantas y frutas genéticamente manipuladas. La tierra es
vista como medio exclusivo para producir sin importar los efectos a largo plazo.
Es sistema agrícola de los pueblos y de la comunidad no lo ven como
alternativa, más bien lo consideran como práctica del pasado.

Las facultades y escuelas de agronomía son los medios de reproducción de


este sistema agrícola y detrás de todo ello, las grandes fábricas de abono,
insecticidas, fungicidas. Los mismos efectos de este pensamiento, lo vemos en
la medicina. La salud da dinero, por eso para tratar una enfermedad ofrecen
diferentes tipos y clases de medicamento de distintos precios. No piensa por la
persona sino piensa de la ganancia. Este sistema de salud por medio de los
centros de salud, hospitales, clínicos y farmacias desconoce y niega la
efectividad de la atención médica nativa.

- No reconoce los beneficios de una educación multicultural pero mucho ojo


parecer que prefiere hablar de educación únicamente intercultural.

- Este sistema pretende invadir en todos los medios posibles y rompe con los
valores colectivos. Asimismo es sustentado por una ideología que promueve la
confrontación, guerras internas, guerras entre naciones como un medio para
ganar y producir armas, bombas, aviones, misiles sin importar la eliminación
masiva de vidas humana y la destrucción la naturaleza y el planeta en general.

- Es un sistema que no reconoce los derechos de los pueblos indígenas a la


libre determinación. En las constituciones de los países prevalece un sistema
jurídico monocultural, excluyente, discriminatorio y racista. No reconoce el
pluralismo jurídico, no reconoce el pluralismo lingüístico, no reconoce las
autoridades y sistemas de enseñanza propia de los pueblos indígenas.

- Es un sistema que decide y elabora programas de salud, agricultura,


educación, política, economía dirigida a Pueblos Indígenas sin consulta previa.
Es un sistema que no reconoce la dignidad del ser humano cabal.

- Es un sistema que destruyen el valor de la madre tierra, la ecología, la


biodiversidad y el cosmos.

99
6. Tratando de comprender en teoría lo que ocurre en la practica cuando
se habla de neoliberalismo y globalización

En América Latina, la globalización se dio inicio 1492 cuando invaden


sistemáticamente bajo el pretexto de ofrecer la salvación de almas, de traer una
civilización destruyeron sistemas de vida y líderes de manera salvaje y violenta.

El neoliberalismo y la globalización es un imperio, es proyecto de dominación


política, social, económica, cultural, religioso y militar financiado por los países
poderosos de manera sistemática cuyo interés es el mercado, la ganancia, la
competencia y la privatización. Es un proceso de mundialización que ha nacido
del capitalismo, porque su máxima eficacia es consecuencia de la lógica de la
explotación, exclusión, racismo y discriminación. Es autócrata, verticalista que
genera monopolios, privilegios de unos pocos empobreciendo la mayoría.

Insisto que el neoliberalismo ha generado continuamente mas exclusión,


racismo y pobreza acelerada en los pueblos indígenas del mundo y nunca ha
sido ni será una solución a los problemas de subdesarrollo en que nos
encontramos. El neoliberalismo y la globalización prescinde de los valores
éticos y colectivos, es decir deshumaniza y mata al prójimo.

"Bajo la globalización los estados de cada Estado-Nación se conviertan en


Estado Neoliberalismo y los Estados cumplan función como: 1.- adaptar las
medidas estatales, políticas, financieras monetarias y presupuestarias; 2.-
Suministro de la infraestructura bases vigente por la estatal económica
globalista en cada país; y, 4.- asegura el orden interno y la estabilidad mediante
instrumento de represión y aparato ideológicos"

Con el fin de alcanzar el objetivo, este proyecto neoliberal y global de los


poderosos han organizado una serie de instituciones que cumplen una función
de control política, ideológica y financiera como. a) Las corporaciones
transnacionales poseen estructuras, administración, recursos del planeta; b)
Agencias financieras internacionales IFIS-FMI-BM- " condicionan para acumular
capital"; c) Los estados poderosos del norte fomentan el ambiente político
administrativo, familiar para financiarse el sustentó; y, d) Fases de la elite
nacional: su misión es la reproducción de la estructura global y su ponencia de
la operación del sistema mundial. Los Estados transnacionales toman
decisiones globales: ONU, OTAN, PENTAGOWO, TLC.

7. Retomando la misión y desarrollando relaciones respetuosas con el


entorno

- Primer elemento: retomar la experiencia sabias de los antepasados. En


medio del dolor, del sufrimiento y control religioso, político, económico, cultural
del invasor, nuestras abuelas y nuestros abuelos guardaron sabiamente los
conocimientos y sistemas médicos, agronómicos, matemáticos, etc. Siempre

100
partieron desde la historia para que no sea coyuntural.

- Segundo elemento: Retomar la misión según el día según el calendario


sagrado y respetaron principios y consejos. Lo espiritual centro de vida y
energía vital para el desarrollo.

- Tercer elemento: El calendario una guía para vivir respetando cuanto hay en
el planeta y el universo. Veamos, para que las hijas, los hijos, nietas, nietos no
se olviden de quienes son, dejaron un sistema para controlar el movimiento del
tiempo y un calendario para poder identificar el día de nacimiento, cualidades y
la misión que se debe desempeñar mientras exista físicamente. Este calendario
apreciado por los científicos modernos, es una síntesis de los conocimientos y
un libro para realizar la vida respetando todo cuanto existe en el universo.
Ejemplo: Día B’atz = hilo, significa la placenta, el destino y la misión; día E =
Camino, las venas, diente. Significa no desviarse y no cortar el camino para que
tenga larga vida; día Aj = cañaveral, significa que cada uno tiene una misión que
desempeñar; I’x=Altar, naturaleza. Es la fuerza representada por las montañas,
bosques y animales; Tz’ikin = pájaro sagrado, bienestar y capacidad de
comunicación trascendente; Ajmaq = día del perdón, significa reconocer
limitaciones y renovar la existencia; No’j=sabiduría, no la tiene una persona sino
es colectiva; Tijax = esqueleto del mundo, significa todo lo que sostiene
internamente el planeta, día de los médicos; día Kawoq = mujer, hogar,
representa los barrancos y cuevas; día Ajpu = artista, es la representación del
sol; Imox = Cocodrilo, representa agua, las nubes; día Iq’=Aire, viento y aliento,
significa la respiración; día aq’ab’al = aurora, casa y anochecer; día K’at, es el
alcalde, la autoridad; día Kan = Ley, es la serpiente emplumada y guardián de
la naturaleza; día Keme = espíritu de la muerte, antepasados; día Kej = cuatro
esquinas, cuatro puntos cardinales, cuadro sostenes del universo, cuatro
colores de la humanidades, cuatro elementos esenciales para la vida (fuego,
tierra, agua, y aire); Q’anil=similla, fertilidad y fecundidad, representa la madre
tierra y la mujeres; Toj = ofrenda, es el sagrado fuego y es el sentido de
agradecimiento y petición; Tz’i’ = Lobo, Perro. Representan la justicia y la
autoridad.

- Cuarto elemento: aprender a leer la historia, el tiempo e interpretar las


profecías en los libros sagrados, en la tradición oral en los contextos como la
nuestra en este momento. Los sabios mujeres y las mujeres prudentes nos han
dejado enseñanza, recomendaciones y mensajes. Nos dejaron dicho que
vendrán sufrimientos pero también llegará el tiempo del retorno de las mujeres
y hombres sabios. Las hijas, los hijos, las nietas y los nietos retomarán el
camino y las recomendaciones. Es un momento oportuno porque los planetas,
estrellas y constelaciones nos brindan energía por las posiciones en que se van
ubicando en el espacio. La fuerza y el espíritu de los antepasados las sentimos
cada vez más su presencia y nos abre la comunicación para comprender las
recomendaciones dadas. Hay un movimiento que va abriendo camino para que
los pueblos vuelvan a recuperar valores y construcción de alternativas.

101
8. Valoración algunos efectos positivos de la globalización

Dentro del marco de la globalización aunque en menor escala nos ha permitido


desarrollar algunas acciones:

• Aprovechando el uso de de la computadora, el teléfono, la radio, la


televisión, teleconferencias, e-mail y otros nos permite conocer la
información sobre políticas, estrategias, proyectos y acciones de
dominio, los pueblos indígenas han desarrollado en los últimos
años estos recursos para construir la comunicación y los
intercambios entre los pueblos. Ejemplo: La participación en la
discusión de temas por parte de los gobiernos relacionados a
pueblos indígenas en el seno de la Organización de Naciones
Unidas (ONU).
• El premio Nobel que obtuvo nuestra hermana Rigoberta Menchú y
el estímulo que ha generado en los pueblos indígenas.
• Intercambios entre pueblos indígenas que ha generado el Consejo
Internacional de Tratados Indios CITI desde hace 25 años.
• Intercambios que viene generando la iniciativa de COMPAS
INTERNACIONAL que apoya el desarrollo endógeno.
• La misma experiencia que desarrolla MAELA; los intercambios que
viene generando los líderes espirituales sobre el derecho de
ejercer la espiritualidad y administración de los espacios sagrados.
No cabe duda que hay instancias que trabajan y generan
intercambios, discusiones y propuestas alternativas en el tema de
la salud, educación y valores culturales.

9. Algunas propuestas

• Fortalecer el saber y el poder local.


• Apoyar esfuerzos de organización y ejes de trabajo de los guías
espirituales de los Pueblos Indígenas.
• Utilizar los medios de comunicación.
• Diseñar estrategia entre pueblos indígenas.
• Construir alianzas en las instancias que abogan por la libre
determinación.
• Estrategia para incidir en los espacios de decisión.
• Fortalecer las iniciativas internacionales que trabajan alternativas y
modelos de desarrollo a partir de los saberes comunitarios.
• Intercambio de información y documentación.
• Elaborar propuestas sobre temas agrícolas, biodiversidad, medio
ambiente, salud.

102
IMPACTOS DE LA POLÍTICA DE NEOLIBERALISMO EN LA
CULTURA INDÍGENA EN LA REGIÓN DE LA CULTURA
KAYAMBI

César Pilataxí29

Introducción

La importancia en las activi-


dades productivas no está
relacionado de manera aisla-
da solamente en la agricultu-
ra, si no tiene mucha relación
con las unidades familiares
(AYLLU) dependiendo de la
disponibilidad de la tierra y
productos que cultivan. La
Conferencista: CØsar Pilataxi
calidad de la misma, las
condiciones geográficas ambientales donde viven y se desarrollan las
comunidades se establecen las relaciones entre las comunidades y con el
mundo urbano para obtener los ingresos efectivos que les permiten acceder a
ciertos bienes y servicios como para la atención de salud, educación y otros
servicios básicos, mediante la venta de sus productos, el mercado resulta
muchas veces desconocido para las comunidades por cuanto el sistema
productivo y económico es totalmente diferentes al sistema que viven la cultura
de los Pueblos Indígenas y, es en donde se aprovechan los intermediarios
elevando los costos de los productos a los consumidores.

Desde hace años, la noción de neoliberalismo es ampliamente utilizada para


designar las estrategias económicas, sociales, culturales y ambientales para el
saqueo de los recursos naturales en el ámbito mundial y del país, pero el propio
concepto de neoliberalismo permanece algo en tabú para los pueblos y
nacionalidades indígenas; de ahí la importancia de interrogaciones en las
comunidades ¿qué es el neoliberalismo?.

Las comunidades indígenas sufren las peores consecuencias del impacto


negativo con respecto a la aplicación de las políticas neoliberales, con la cual
ha provocado la pérdida de su cultura e identidad, porque están dejando de
producir los productos con semillas propias de sus ancestros.

1. Análisis de los procesos locales alternativos al modelo neoliberal

La agricultura en las comunidades, desde las décadas anteriores, se viene


sintiendo las repercusiones que son de mayor impacto que han producido en el
sector rural, especialmente en las comunidades indígenas con la política
29 Director Ejecutivo de la Fundación de Culturas Indígenas Kausay. Quito, Ecuador.

103
alimentaría del país basada principalmente en la importación de alimentos
escolares subsidiados por los organismos multilaterales que tienen efectos
directos no sólo en la seguridad alimentaria, sino también en nuestra propia
soberanía alimentaria. Las secuelas del neoliberalismo a este nivel han sido
desastrosas, agudizando la pobreza rural y acelerando la migración del campo
a las ciudades de grandes grupos humanos sin esperanzas. En este escenario,
el sector más vulnerable son las mujeres, porque tienen que enfrentar el desafío
permanente de resolver su sobrevivencia en los hogares.

En la agricultura, el modelo está sustentado en los principios y prácticas de la


“revolución verde", el cual causa un "crecimiento económico desigual" dentro de
los productores. Bajo estas condiciones existe un "modelo de agricultura
capitalista" que se beneficia de los recursos de inversión, tecnología, crédito,
entre otras y otra la "agricultura campesina" que históricamente ha sido
abandonada y desplazado hacia tierras marginales, sin acceso a los bienes y
servicios productivos que les permita su desarrollo y competitividad.

La Reforma Agraria en el Ecuador, principalmente en Cayambe, para algunos,


ha sido considerado como exitoso; sin embargo, nosotros nos atrevemos a
preguntar ¿qué tipo y calidad de suelo tenemos en nuestras manos?. A la
pregunta es muy sencilla de responder, si observamos las comunidades
indígenas están asentadas en las laderas que anteriormente ya han sido
explotadas, las cuales se encuentran en un proceso fuerte de erosión, mientras
las grandes extensiones de tierras de mejor calidad están concentradas en
pocas manos.

Los sistemas administrativos de tierra en forma de cooperativas impuesta por la


Reforma Agraria después de 20 años han ido convertiéndose en verdaderos
minifundios, al mismo tiempo que el crecimiento demográfico de los indígenas -
campesinos demanda el acceso de derecho a la tierra, agua, carencia de
recursos básicos de luz eléctrica, agua potable, etc. la vigencia del sistema de
cooperativas ha significado la pérdida de la identidad cultural, organización
ancestral e histórica. Se ha adoptado elementos y formas de comportamiento
del mundo desarrollado, convirtiendo en dependientes de otras formas de
organización económica, social y técnica. Mientras las tecnologías, sistemas
agrícolas y formas de organización propias de las comunidades indígenas han
ido deteriorándose y desvalorizándonos como pueblos indígenas con entidad
histórica y cultural. El fenómeno de desarrollismo imperante, en las
comunidades ha ocasionado los siguientes problemas: Pérdida de variedades
de semilla, escasa diversificación de semillas, poca rotación de cultivos,
dependencia tecnológica, erosión de los suelos, salinización y pérdida de la
fertilidad de los suelos, deforestación y quema de pajonales, pérdida de
conocimientos sobre la conservación de los recursos naturales y pérdida de
conocimientos y sabidurías ancestrales.

104
2. Contexto en el que se desarrolla la experiencia

Desde la implementación de la Ley de Reforma Agraria, ha dignificado la


aplicación de una política neoliberal; ambos casos han demostrado que ha
aumentado la pobreza, y deterioro de la condición y la dignidad de las
comunidades, mientras se incrementan la riqueza y la fuerza de las
transnacionales como las empresas floricultoras de agro-exportación. Superar
los principales problemas sociales, erradicar el hambre y la desnutrición,
garantizar la educación y el enriquecimiento cultural, acabar con la ignorancia,
combatir la pobreza son acciones fundamentales de la vía humanista de
desarrollo que se enfrenta a la arrolladora velocidad de la globalización. El
neoliberalismo usa dichos términos como adorno de sus discursos, pero se
encarga de no llevarlos a la práctica.

El concepto de biodiversidad comienza por el reconocimiento de la diversidad


humana, la aceptación de que somos diferentes y de que cada pueblo, cultura
y cada persona tiene libertad para pensar y para ser. Vista así, la biodiversidad
no se circunscribe a la flora y la fauna ni refiere sólo al suelo, el agua o los
ecosistemas; incluye también a las culturas, los sistemas productivos, las
relaciones humanas y económicas, las formas de gobierno de las comunidades.
La diversidad vegetal nos da alimento, medicinas y vivienda; la diversidad
humana, la gente de diferente condición, ideología y religión nos da riqueza
cultural. Entonces, debemos evitar que se impongan modelos en donde
predomine una sola forma de vida o modelo de desarrollo homogeneizante.

La biodiversidad es la base para garantizar la seguridad alimentaría como un


derecho fundamental, básico y no negociable de los pueblos indígenas. Para los
pueblos indígenas, la semilla es el principal recurso de la naturaleza como la
tierra, el agua y el aire. Desde que la humanidad creó la agricultura, hemos
protegido y preservado la diversidad genética, hemos seleccionado las
variedades más productivas y mejorado aquellas menos eficientes, pero en la
actualidad se encuentra amenazado por que se encuentra en un proceso
acelerado de extinción, ya que la juventud ya no trabaja en sus tierras, sino se
ha convertido en mano de obra barata de las plantaciones florícolas y el
consumo de alimentos se basa solamente en productos industrializados.

Estas comunidades están conscientes que tienen el derecho consagrado en


constitución política del estado que deben ser consultados y participar en
administración de los recursos asegurando el manejo ambientalmente sano. La
propiedad del conocimiento sobre formas de vida tiene un grave riesgo: la
monopolización de patentes con fines estrictamente lucrativos. Este puede ser
un fenómeno que rebase a los gobiernos, y el uso inadecuado de los genes por
las transnacionales puede acarrear graves problemas de bioseguridad al
promover grandes poblaciones homogéneas susceptibles a patógenos. No nos
oponemos al avance del conocimiento sino a su monopolización y a su uso
inadecuado.

105
Las sabidurías y conocimientos ancestrales así como la tecnología y sus
diferentes formas de agricultura se encuentran amenazadas, por la introducción
de las tecnologías de "punta", por los cambios en clima y temperaturas y uso
indiscriminados de los productos agrotóxicos lo que llaman "remedios"; las
relación con las festividades, el significado de la celebración, formas de
organización económica, nutrición con los productos propios.

3. Efectos del modelo neoliberal en las bases productivas de la


comunidad, en su economía y su cultura

La política de reforma agraria implementada desde el Estado, no ha satisfecho


a las diferentes necesidades y problemas de fondo del carácter comunitario y
cultural. Ya que, sus fines estuvieron dedicados a la producción agropecuaria
con enfoque de producción hacia el mercado de exportación y su participación
de los miembros de la comunidad fue muy limitada, solamente los socios se
beneficiaron y la mayoría se quedó sin el derecho de acceder a la tierra. Por
esta razón, a los inicios de la década de los 90, se reconstituyen en sus propias
formas de organización comunitaria ancestral.

La dependencia tecnológica y organizativa está presente en una generación,


romper estos esquemas mentales es difícil, pero tampoco es imposible porque
con la ayuda de instituciones privadas, organizaciones indígenas y
personalidades tratamos de descolonizar y orientar a los jóvenes y mujeres, con
la visión de recuperar valorar y afirmar nuestra identidad cultural basado en
PACHA, tecnología, la organización comunitaria.

A inicios de la década de los 90s, se promueve una serie de iniciativas locales


como son: grupos de mujeres de bordadoras, agrupación de productores de
quesos, promotores forestales, asociación de jóvenes, proyecto de
biodiversidad en la comunidad de San Pablo Urcu, proyectos alternativos de
producción con enfoque agro ecológico; sin embargo, todavía son iniciativas
aisladas, pero que abre el camino para impulsar propuestas de desarrollo
sostenible.

De acuerdo a un estudio de muestreo mediante entrevistas en la zona, se ha


detectado lo siguiente: el 50% de la población, considera a la tierra como básica
y elemental; es decir, este porcentaje piensan vivir de la tierra con la producción
agrícola; el 35% de la población, a la tierra lo consideran como básica porque
eso completaría al trabajo asalariado de albañil, floricultor, artesano, servicio
doméstico y otros. Porque su esposa y sus hijos dedican al cuidado de los
animales y al cultivo de las parcelas, el 15% de la población a la tierra lo
consideran como un bien de servicio y que por lo tanto vende, abandona y
arrienda, ya que no tiene conciencia sobre la importancia y el significado de la
tierra, porque no tiene agua de riego, porque es erosionado, altos costos de
inversión productiva, y por necesidad-enfermedad.

106
A finales de la década de los 80s, en el valle de Cayambe, se establecen
grandes empresas florícolas y frutícolas, la misma que demanda mano de obra
de las comunidades, especialmente de jóvenes. En consecuencia, incrementa
migrantes de varias provincias del país. La Mayoría de las tierras del Valle de
Cayambe están destinadas a la producción florícola, desplazándose la
producción agropecuaria a las pequeñas propiedades individuales de los
Indígenas-campesinos.

4. Estado actual, propuestas que emergen a partir de la experiencia local


y resultados

Las distintas nacionalidades que habitan en el Ecuador, en esta última década


han logrado constituir la CONAIE, Confederación de Nacionalidades Indígenas
del Ecuador, que agrupa a 12 nacionalidades. También existen otras
organizaciones indígenas que tienen menor fuerza y cohesión. Amplios
sectores de la población indígena se encuentran en condiciones de pobreza
crítica: las tierras que consiguieron con la reforma agraria son totalmente
insuficientes en extensión y son las de peor calidad, adolecen de servicios y
gran cantidad de su población tiene que migrar temporal o definitivamente hacia
los centros urbanos y/o a las plantaciones agroindustriales.

La trayectoria organizativa desde las décadas pasadas y la capacidad


propositiva se han constituido en actores fundamentales de la vida nacional.
Hemos obligado a los gobiernos a establecer negociaciones directas. Hay una
organización política, Pachacutik, que ha posibilitados que algunos líderes
ocupen los cargos públicos en la cartera del Estado y por vía elecciones.

Se ha logrado que en la Constitución, sean reconocidos los derechos de los


pueblos indígenas. Algunas de las conquistas han sido el reconocimiento sobre
el manejo de los territorios y los derechos colectivos que garantizan el manejo
de los recursos naturales como la de ser consultados y de participación en la
administración y potenciar lo productivo, ambiental, social y cultural de acuerdo
a su cosmovisión.

La reconstitución organizativa comunitaria ha permitido la posibilidad de


potenciar las gestiones. Muestra mayores herramientas para la superación de
necesidades generales de la pobreza; es indudable que las comunidades ya
tienen un alto valor sobre la biodiversidad, las manifestaciones culturales,
particularmente son reconocidas las vestimentas, y las festividades.

Las estrategias en las que se enfoca son en la seguridad alimentaría y el


manejo sostenible de recursos naturales, que comprende el mejoramiento
productivo de la producción agrícola, conservación de suelo, conservación de
especies tradicionales agrícolas y fortalecimiento de los procesos organizativos,
identidad cultural y administración de sus territorios.

107
Los esfuerzos por la revalorización de la diversidad agrícola son grandes frente
a la corriente fuerte de la introducción de productos industrializados y falta de
apoyo del estado y los gobiernos de turno. Las experiencias desarrolladas
muestran esfuerzos de muchas familias y comunidades que han empezado
como alternativas para enfrentar la pobreza, la experiencia y apoyo de las
ONGs locales se encuentra en un proceso de socialización y fortalecimiento
como experiencias pilotos.

5. Impacto socioeconómico y cultural

La pobreza avanza cada día, muchas familias ya no tienen derecho a la


alimentación porque los suelos ya no producen por los cambios climáticos
provocados por el uso indiscriminado de los productos agroquímicos,
deforestación, erosión de los suelos, pérdida de las prácticas ancestrales de sus
sabidurías, los ritos de veneración a los elementos naturales en sus fiestas que
tiene mucha relación con las fechas de los ciclos agrícolas, la desestructuración
de sus formas propias de organización social comunitaria, sistemas de
producción como las mingas, la uniglla, el chucchi está en un proceso de
extinción, esta situación ha provocado la migración de la gente hacia las
grandes ciudades, se ha incrementado la migración hacía los otros países, la
pérdida de los valores como sistemas de organización comunitaria se encuentra
en un proceso acelerado de desintegración.

La introducción de los agrotóxicos, maquinarias, deforestación, alimentos


industrializados, todo ello tiene repercusiones a la seguridad y soberanía
alimentaria, el cual debe ser compatible con la equidad social, cultural y de
género en la producción, el acceso y la distribución de alimentos apropiados.
Este enfoque implica una dimensión cultural, educativa y productiva, que debe
estar en función de rescatar la identidad, las prácticas y métodos de la
agricultura campesina. Lamentablemente estas premisas de la seguridad
alimentaria no son implementadas ni comprendidas por los gobiernos; se acepta
las directivas de las instituciones multilaterales para implementar el modelo, que
les impone el ajuste estructural de la economía y la liberalización.

6. Lecciones aprendidas

Frente a la situación que se vive, hace que los pueblos indígenas emprendan
un proceso de organización y fortalecimiento de las identidades culturales y
lucha para que sean respetados sus territorios; es decir, hacer el
reordenamiento y ordenamiento de sus territorios ancestrales sobre la base de
su historia, respetando la diversidad cultural en el marco de la construcción de
una sociedad intercultural.

Debemos valorar el territorio y los recursos naturales frente a la situación de los


cambios de los calendarios agrícolas.

108
COMENTARIOS DEL MODERADOR
José Rivadeneira y Hernando García

Tema: Diversidad cultural y neoliberalismo:

• El neoliberalismo ha desarrollado conceptos desde la visión


capitalista; la sociedad humana se convierte en Capital Social, y la
naturaleza entra en el mercado bajo la forma de Capital natural lo
cual es una forma de afianzar el curso unívoco del capitalismo, que
desnaturaliza el sentido del desarrollo humano. Desde la
perspectiva del modelo neoliberal no se ve a la naturaleza, se ven
los servicios que ella pueda brindar al mercado, no se ven a los
ciudadanos, a los actores sociales, se ven a los consumidores.
• Las categorías de valoración de los bienes y servicios ambientales
se reducen a una escala de valores dentro de una economía de
mercado que está fetichisando el dinero, sin reconocer otras
formas de economía con otras categorías de valoración por lo que
se anula o se deslegitima el hecho político.
• Las políticas neoliberales han perjudicado el desarrollo de las
economías nacionales de producción agrícola de Latinoamérica
puesto que han seguido una política establecida a nivel macro que
ha obligado a los países Latinoamericanos a favorecer las
importaciones. Se ha debilitado la seguridad y la soberanía
alimentaria.
• El conocimiento sobre información estadística para formular
políticas (importaciones, exportaciones, inversiones
infraestructura) son importantes para entender los indicadores
cuantitativos del “Desarrollo Económico”, pero es importante
desarrollar el conocimiento de la realidad del planeta donde sus
componentes no son solo números sino forman parte de un todo
en el que debemos encontrar indicadores cualitativos que nos
permitan avanzar hacia la sostenibilidad de la vida.
• Profundizar el sentido de territorialidad en las comunidades
campesinas que significa reconstitución de múltiples elementos de
gestión local desde las comunidades.
• Encontrar espacios de diálogo, demandar una mayor participación
de la sociedad civil en la estructuración de Leyes, normas y
políticas que afectan la vida de las comunidades, establecen
obligaciones ciudadanas ignorando las posibilidades de la gente,
sus demandas y sus necesidades.

Conclusiones del bloque de conferencias:

• La unidad de las comunidades para enfrentar su problemática. Fijar


objetivos comunes.
• La organización a nivel de países megadiversos, la unión a nivel de

109
comunidades para resguardas nuestros recursos genéticos, la
protección de nuestros recursos naturales, nuestro territorio, vida y
cultura.
• Revalorizar nuestras tecnologías de producción, de crianza, de
organización social, nuestras formas de apoyo mutuo, recuperar
nuestra cultura con todos sus componentes, rituales, sociales y
tecnológicos. Mostrar sus beneficios en la conservación del medio
ambiente, y sus perspectivas de sostenibilidad para la
conservación y protección de las bases productivas.
• Interactuar en los grupos para promover la soberanía, seguridad
alimentaria.
• Promover y apoyar la gestión de la mujer en la producción y
alimentación de la familia.
• Vincular a la familia al sistema productivo para el neoliberalismo
impacta a las comunidades desarticulando sus formas
organizativas tradicionales e imponiendo estructuras externas y
fuera de su realidad.
• El cambio en la forma de educar en la universidad – apoyo del
desarrollo rural y la introducción en la curricula conocimientos
locales.

Recomendaciones que surgen de la discusión:

• Profundizar la participación campesina en la gestión local. Ampliar


la visión a un sentido de territorialidad. Confluir propuestas de
desarrollo económico productivo desde capacidades y recursos
locales y la gestión a nivel de municipios.
• En el tema áreas protegidas, que supuestamente están
establecidas para la conservación de la Biodiversidad, se debe
propiciar el diálogo político desde las comunidades que están al
interior y en la zona de amortiguamiento, donde se busque
equilibrar el peso de los intereses nacionales, regionales, para
evitar sean atropelladas. Analizar artículos de Ley que favorecen la
participación de las comunidades.
• Que las organizaciones campesinas manejen información
estadísticas agrarias, como aspecto central para la formulación y
debate de propuestas de políticas agrarias, tema que hay que
retomarlo con fuerza, incluyendo el tema de la propiedad de la
tierra, los cambios en uso de la tierra (especialización de productos
de exportación, soya y se imparten otros como cereales incluso
papas).
• Importantes experiencias campesinas tienen que estar
acompañadas “soportadas” desde la “fuerza social”. Se trata de
cómo ir incorporando la visión agroecológica en las plataformas de
las organizaciones campesinas e indígenas mayores.
• Es fundamental construir estas categorías de capital social y

110
capital natural, para replantear el sentido del desarrollo y ganar el
espacio en la esfera política, para encontrar consensos entre
actores: fortalecer el sentido de ciudadano; tomar en cuenta otros
revaloraciones.
• Reforzar capacidades metodológicas para la formulación de
propuestas y resolución de conflictos, por ejemplo el método
multimetodológico, el análisis transdisciplinario donde también
intervienen los actores locales en una perspectiva de diálogo
intercultural entre saberes locales y conocimiento científico.

111
TEMA III
BIODIVERSIDAD Y NEOLIBERALISMO
EXPOSICIONES MAGISTRALES

LOS IMPACTOS DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS SOBRE LA


AGRICULTURA Y LOS PEQUEÑOS PRODUCTORES DE
AMÉRICA LATINA

César Morales30 y Marianne Schaper31


Introducción

Desde su aparición comercial en 199432, los cultivos transgénicos han


experimentado un impresionante crecimiento en el mundo, abriendo un enorme
abanico de expectativas, interrogantes y cuestionamientos. En poco más de
seis años, la superficie mundial sembrada con transgénicos ha alcanzado los
52.6 millones de hectáreas, lo que representa cerca del 4.5% del area agrícola
mundial total, siendo los EE.UU., Canadá y Argentina los países que exhiben el
mayor crecimiento.

Un nuevo modelo de organización de la producción agropecuaria surge en


estos países sobre la base de impresionantes avances logrados en materia de
ingeniería y recombinación genética. Se trata de un proceso de innovaciones
que ocurre con gran rapidez y que continúa y amplía a un nivel muchísimo
mayor, las ya significativas transformaciones inducidas en las décadas pasadas
por la Revolución Verde y las tecnologías relacionadas. La aparición de las
primeras generaciones de semillas transgénicas y animales modificados con
características que no se hubieran podido lograr en la naturaleza con métodos
convencionales de mejoramiento genético e hibridación, son los primeros pasos
de una artificialización hasta hace poco inimaginable.

30 Oficial de Asuntos Económicos de la Comisión Económica para América Latina (CEPAL).


Santiago, Chile.
31 Representante de la Comisión Económica para América Latina (CEPAL). Santiago, Chile.
32 En 1985 Plant Genetic Systems, (PGS), empresa europea, obtuvo la primera planta transgénica
de tabaco. En 1996(1986?), PGS, fue adquirida por AgrEvo, subsidiaria de Hoechst y Schering. Ese
mismo año Monsanto y Calgene lograron sus primeras semillas de transgénicos. En 1989 Monsanto
realizó la primera prueba de campo con soya modificada genéticamente para hacerla tolerante al
glifosato, herbicida conocido como Roundup Ready. Las pruebas se realizaron en EE.UU y Puerto
Rico y luego en Argentina, Costa Rica y República Dominicana. En 1994, el Departamento de
Agricultura de los Estados Unidos aprobó su comercialización la que comenzó masivamente dos
años después. Calgene inició el mismo año, pruebas de campo con algodón transgénico en EE.UU.,
Argentina, y posteriormente en Bolivia. En 1992 consiguió la aprobación para ingresar al mercado
y desde mayo de 1994 esta semilla se comercializa masivamente. En 1991 Ciba Geigy inició
pruebas de campo con maíz transgénico en los EE.UU., y en Argentina para continuar el año
siguiente en Francia, Italia y posteriormente en Nueva Zelandia. En agosto de 1994, Ciba Geigy
registró esta semilla en la Agencia de Protección al Medio Ambiente de los EE.UU.

112
De otro lado, importantes organizaciones de productores y consumidores de
países desarrollados, en especial de Europa, han apostado a un modelo de
producción de alimentos basados en tecnologías "limpias", que excluyen el uso
de transgénicos y sus derivados, así como el empleo de agroquímicos. Se trata
de la llamada agricultura orgánica, la que a la luz de episodios recientes de
enfermedades contagiosas para los seres humanos por todos conocidos, ha
cobrado un renovado auge en los últimos años. Entre ambos modelos, se sitúa
la agricultura convencional, tradicional y moderna, ésta última, gran insumidora
de agroquímicos, que sigue siendo la principal responsible por la producción y
el comercio de alimentos y materias primas de origen agropecuario.

En la producción y comercialización de los transgénicos, se ha configurado un


nuevo mercado con un conjunto de nuevos actores, y con precios que tienden
a diferenciarse de los productos convencionales y orgánicos. Agentes y actores
se articulan en torno a un reducido conglomerado de empresas multinacionales
productoras de las nuevas semillas y de los agroquímicos a ellos asociados.
Dichas empresas, a través de un dinámico proceso de compras, fusiones y
acuerdos de colaboración con otras empresas, centros de investigación y
universidades dominan la producción de innovaciones basasas en la ingenieria
genética. A diferencia de lo ocurrido con la revolución verde, parte importante
del conocimiento científico de frontera relacionado con la producción de
alimentos, ha pasado al dominio privado.

Ello ha sido posible gracias a innovaciones que permiten “encapsular” el


conocimiento y excluir a terceros del acceso a los beneficios de las
innovaciones agropecuarias, cuestión que hasta hace poco tiempo, era factible
en deteminados casos y que dependía de las características biológicas propias
de las plantas. Esta es la razón que explica el interés del sector privado en
investigar en plantas y especies a partir de las cuales se pueden producir
híbridos estériles o que pierdan gran parte de sus características en caso de
que sus semillas sean reutilizadas. Este es el caso del maíz, uno de los cultivos
favoritos en la investigación privada. El trigo representa el ejemplo contrario y
por ello es uno de los cultivos mas representativos de la investigación pública,
ya que sus características biológicas no se desdibujan fácilmente al utilizar sus
semillas para nuevas siembras. El objetivo perseguido en el pasado con la
revolución verde, fue aumentar la productividad y producción de los alimentos
básicos –cereales y granos– para contribuir de este modo a eliminar el hambre,
motivo por el cual se requería de institucionalidad pública y de subsidios para
difundir masivamente las nuevas tecnologías. El objetivo de la nueva revolución
tecnológica, es producir plantas y animales “a la medida” para atender
demandas específicas de productores y consumidores, sobre la base de un
dinámico proceso de innovaciones centrado en unos pocos grandes
conglomerados multinacionales.

113
1. Tipos de transgénicos en el mercado

El desarrollo de las variedades transgénicas ha estado orientado a la


introducción de mejoras en sus propiedades agronómicas, tales como la
tolerancia a determinados herbicidas y plaguicidas o la resistencia a ciertos
insectos y enfermedades. Con ello, su comercialización ha estado centrada
hasta ahora principalmente en los siguientes productos:

a) Semillas tolerantes a herbicidas: Soya, maíz, algodón y canola (colza o


raps) tolerantes al glifosato; un herbicida conocido comercialmente como
Round Up Ready ó RR que se emplea en el período de pre y post
emergencia de las malezas. Las semillas RR pueden tolerar el doble de
dosis que las semillas convencionales. Existe también algodón transgénico
resistente al Bromoxinil, y el maíz y canola tolerantes al glufosinato de
amonio, conocidos comercialmente como Liberty Link ó LL.
b) Semillas resistentes a insectos: En 1995 apareció el primer transgénico
resistente a insectos, una variedad de papas a cuyo código genéticose le
había agregado la capacidad de producir una toxina proveniente de una
sección del Bacillus thuringiensis. Actualmente existen también semillas de
maíz y algodón con la misma propiedad, y se les conoce genéricamente
como transgénicos Bt.
c) Semillas tolerantes a herbicidas y resistentes a insectos: Maíz y algodón Bt
y además tolerantes a herbicidas. Combinan la presencia de la toxina del
Bacillus thuringiensis con la resistencia a un herbicida RR ó LL.
d) Semillas resistentes a virus: En el mercado se encuentran ya semillas de
papa resistente a dos tipos de virus que provocan severos daños al cultivo.
A punto de aparecer comercialmente se encuentran versiones de semillas
de papas con resistencia a otros virus.

1.1. Transgénicos tolerantes a herbicidas

El uso intensivo de maquinarias, equipos y agroquímicos, es parte del paquete


tecnológico de la revolución verde, el que aplicado a un cultivo único y a gran
escala, permite lograr significativos aumentos de productividad. Como
contrapartida sin embargo, se produce una gran vulnerabilidad al ataque de
plagas de plantas, insectos, nemátodos, hongos y otros. El producto mas
utilizado dentro de los agroquímicos, son los herbicidas. En los Estados Unidos
por ejemplo, sus ventas representan casi tres cuartas partes del total, y los
cultivos mas demandantes son el maíz, la soya y el algodón. El primero de ellos,
es el que mas insume herbicidas a nivel mundial, seguido de la soya, en tanto
que el algodón es el cultivo que mas demandan herbicidas por unidad de
superficie cultivada. La modificación del código genético de las plantas
mediante la agregación de un gen proveniente de una bacteria resistente a
algunos herbicidas como el glifosato por ejemplo, ha abierto un nuevo campo
para el manejo y control de malezas, ya que simplifica las tareas del agricultor.
Esto abre también un nuevo mercado de semillas modificadas genéticamente y

114
de agroquímicos asociados. En la actualidad se han desarrollado transgénicos
con tolerancia al glifosato y al glufosinato, herbicidas que permiten la siembra
directa, es decir, sin practicar labores mecánicas para el control de las malezas.

Con este tipo de transgénicos, el control de las malezas descansa en el


herbicida para el cual se ha codificado tolerancia. Se trata de herbicidas de
espectro amplio y rápida degradación, que reemplazan a varios productos
químicos utilizados para el control convencional de malezas por medios
mecánicos y químicos. Los beneficios son menores costos por reducción del
uso de herbicidas, eliminación de maquinarias y equipos, y disminución de las
necesidades de mano de obra. Adicionalmente hay una menor descarga de
productos químicos al medio ambiente y reducción de los procesos erosivos por
la eliminación de las labores mecánicas en el suelo.

1.2. Transgénicos resistentes a insectos

Del total de pesticidas utilizados a nivel mundial, la mitad corresponde a


herbicidas, un 30% a insecticidas, y el 20% restante a fungicidas y otros. El
consumo mundial de insecticidas bordea las 295.000 toneladas métricas de
ingredientes activos, con un valor superior a los US$ 9.000 millones anuales de
los cuales un 30% se utilizan en frutas y vegetales, un 23% en algodón, un 15%
en arroz, un 8% en maíz y el resto en otros cultivos. Se estima que se podría
economizar al menos un tercio de esta cifra utilizando transgénicos resistentes
a insectos. A ello se agregan otros beneficios como la disminución de costos por
la reducción de aplicaciones, menores costos de mano de obra y por la
reducción o eliminación de equipos y maquinarias, menores riesgos para la
salud humana y beneficios ambientales por no contaminación con químicos de
síntesis. El cuadro 1 muestra una estimación del valor en insecticidas que
podrían sustituirse empleando semillas de transgénicos resistentes a insectos
para las principales plagas, desagregando por cultivo, tipo de insecto dañino,
los costos de controlarlos, el ahorro estimado que podría generar y los
principales países que se beneficiarían.

En 1986 se produjo la primera semilla de maíz transgénico resistente a insectos


del tipo Bt, realizándose en los años posteriores diversos ensayos que
permitieron su utilización a escala comercial desde 1996 en adelante. El
Bacillus thuringiensis ó Bt, es un microorganismo del suelo que se utiliza desde
hace tiempo en la agricultura por sus propiedades insecticidas, especialmente
con Lepidópteros, Coleópteros y Dípteros. El gran avance lo constituye el aislar
el gen específico del Bt que produce la toxina con propiedades insecticidas, e
introducirlo en el código genético de algunas semillas comerciales. Los
transgénicos Bt no son los únicos que poseen propiedades insecticidas. Existen
otros productos vegetales empleados desde hace bastante tiempo con esas
propiedades, pero que no tienen ningún grado de selectividad, como es el caso
por ejemplo de los piretroides. Actualmente se desarrollan nuevos transgénicos
con mayor grado de especificidad para no dañar insectos beneficiosos. De

115
hecho el Bt tiene ya un buen grado de especificidad para controlar insectos de
las familias lepidópteros, coleópteros y dípteros, de las que existen plagas que
atacan fuertemente los cultivos comerciales.

Cuadro 1
Costos de insecticidas aplicados y valor de su sustitución por
transgénicos Bt
(valores de 1994 en US$ de 1996)
Cultivo Insectos Costo de Ahorro por Principales países beneficiados
control con sustitución
insecticidas por Bt Africa Asia A. Latina
Frutas y Chupadores, Casi todos Casi todos Casi todos
vegetales Acaros
Foliares, del 2,465 891
suelo
Sub Total
Algodón Perforadores, Egipto China Brasil
Spodoptera Zambia India Paraguay
Chupadores, Turkía Indonesia Perú
Gusano de la Sudán Tailandia Argentina
vaina Pakistán
Gusanos, del 1,870 1,161
suelo
Sub total
Arroz Langostas, Nigeria China India Brasil
Barrenador Sierra Bangladesh Colombia
del tallo, Leona Filipinas Perú
Enrolladores Gana Tailandia Bolivia
de la hoja, Camerún
Gorgojo del 1,190 422
arroz
Subtotal
Maíz Del suelo, Zimbabwe India Brasil,
Foliares, Nigeria China México,
Perforador del Tanzania Indonesia Argentina,
tallo, y 620 158 Etiopía Vietnam C. Rica,
chupadores Paraguay
Subtotal Bolivia,
Perú
Otros 1.965
Total 8.110 2.694
Fuente: KRATTIGER, 1996.

1.3. Transgénicos resistentes a virus

Los virus son transmitidos generalmente por áfidos y otros insectos de difícil
control a través de medios químicos. En la actualidad se han producido semillas

116
transgénicas de papas, papayas y zuquinis ó calabacitas. Dado que no hay
muchas especies relacionadas que sirvan de fuente de características de
resistencia a virus, la obtención de transgénicos es un gran avance, ya que las
pérdidas por ataques virales son especialmente severas en especies como las
papas, papayas y cucurbitáceas en general (melones, calabacitas ó zuquinis).
Los transgénicos resistentes a virus, se obtienen dotando a las especies
comerciales con un segmento del código genético de variedades silvestres y
cultivadas que poseen resistencia natural. En las cucurbitáceas es posible
obtener también resistencia por hibridación convencional, y por ello se
encuentran disponibles en el mercado variedades de este tipo, junto a las
variedades transgénicas.

En América Latina y el Caribe, la mayor importancia desde el punto de vista


alimentario, la tiene la papa. En México se han obtenido variedades
transgénicas resistentes a virus, gracias a un acuerdo colaborativo entre el
INIFAP (Instituto Nacional de Investigaciones Forestales y Agropecuarias), la
agencia gubernamental especializada, y Monsanto. INIFAP desarrolló un
programa de investigación para identificar variedades criollas resistentes a otras
enfermedades como el tizón de la papa. Monsanto por su parte donó el gen que
confiere resistencia antiviral a este cultivo, obteniéndose una nueva variedad
que combina estas características. En este caso se trata de variedades fértiles
que pueden ser resembradas, ya que demoran en perder sus características.
Avances similares se han logrado para el mundo andino y los pequeños
productores en el CIP, Centro Internacional de la Papa, con sede en el Perú. En
cuanto a la papaya, cultivo tropical de gran importancia en varios países de la
región como fuente de alimentos y de ingresos, ésta presenta una gran
vulnerabilidad al ataque de virus. A menudo los ataques son de tal intensidad,
que las plantaciones infectadas deben ser abandonadas por varios años.

2. Evolución del área cultivada con transgénicos

Desde su introducción al mercado en 1994, el área sembrada con transgénicos


experimentó un crecimiento sin precedentes en la historia de la agricultura, al
pasar a 1.7 millones de hectáreas en 1995 y 52.6 millones de hectáreas en el
2001. Estas cifras corresponden principalmente a soya, maíz, algodón y canola.
Se cultivan también, en menor escala, transgénicos de papa, tabaco y tomate,
y acaban de ser lanzados al mercado para su comercialización, semillas
transgénicas de papaya y calabaza. La soya tolerante a herbicidas es el cultivo
transgénico que experimentó el mayor crecimiento en superficie, seguido por el
maíz resistente a insectos. De un total de 33.3 millones de hectáreas
sembradas con soya en el mundo, el 46% es transgénica y en el maíz de una
superficie total de 138.5 millones de hectáreas, el 7.0% corresponde a
transgénicos y finalmente en el algodón, de un área total de 6.8 millones de
hectáreas, el 20.0% está sembrada con semillas genéticamente modificadas.
Como se puede apreciar, son diferentes los diferentes ritmos de adopción de los
transgénicos para cada cultivo. Considerando el área total sembrada con

117
transgénicos, la soya es el cultivo mas importante con el 63.3%, seguido del
maíz con el 18.6%, el algodón con el 12.9% y la canola el 5.1%
respectivamente. El cuadro 2, muestra la evolución de la superficie total de
transgénicos a nivel mundial, y la importancia relativa de éstos respecto del total
de cada cultivo. El Gráfico 1 por su parte muestra la evolución de la superficie
con transgénicos en el mundo.

Cuadro 2
Principales cultivos transgénicos: área mundial total
e importancia relativa.
(millones de has y porcentajes)
1996 1997 1998 1999 2000 2001
Soya :Total 61.1 66.9 70.8 72.0 73.3 72.4
Transgénica 0.5 5.1 14.5 21.6 25.8 33.3
Transg/Total 0.8 7.6 20.4 30.0 35.2 46.0
Maíz : Total 139,4 141,2 138,6 138,9 138.5 140.0
Transgénico 0.3 3.2 8.3 11.1 10.3 9.8
Transg/Total 0.9 2.3 6.0 8.0 7.4 7.0
Algodón : Total 34,5 33,8 33,5 32,9 34 34.0
Transgénico 0.8 1.4 2.5 3.7 5.3 6.8
Transg/Total 2.3 4.1 7.5 11.2 15.6 20.0
Canola : Total 21,8 23,6 26.5 25.0 25.0 24.5
Transgénica 0.1 1.2 2.4 3.4 2.8 2.7
Transg/Total 0.5 5.9 9.0 13.6 11.2 11.0
Total Transgénicos 1.7 10.9 27.7 39.8 44.2 52.6
Fuente:Elaborado sobre la base de datos de FAO y de C. James en Global Status
of commercialized transgenic crops, ISAAA, 1999, 2000 y 2001.

Gráfico 1
Evolución de la superficie mundial con transgénicos
(millones de hectáreas)

Fuente: FAO y de C. James en Global Status of


commercialized transgenic crops, ISAAA, 1999, 2000
y 2001.

118
En cuanto a las modificaciones genéticas introducidas o tratamientos
específicos, la tolerancia a herbicidas, especialmente el glifosato, es la mas
importante con el 77.2% del total. Le sigue la resistencia a insectos con 14.8%
y ambas características juntas, el 8%. La soya Roundup Ready tolerante al
glifosato, concentra mas de la mitad del área con transgénicos desde 1998 en
adelante. Un hecho destacable es la disminución entre los años 1999 y el 2000,
de la superficie de maíz Bt, probablemente como consecuencia de los mayores
costos no previstos inicialmente y por restricciones a las importaciones
impuestas por países de la Unión Europea y Japón.

3. Situación de los transgénicos por países

Como se señaló anteriormente, Estados Unidos es el país que concentra la


mayor superficie sembrada con transgénicos, seguido por Argentina y Canadá.
Entre los tres concentran cerca del 99% de la superficie total, siendo el 1%
restante producido por otros nueve países, entre los cuales están algunos que
recién se han incorporado a esta actividad. El cuadro que se presenta a
continuación, muestra la situación antes descrita.

Cuadro 3
Area cultivada con transgénicos: Principales países
1996 1997 1998 1999 2000 2001
Area % Area % Area % Area % Area % Area %
EE.UU 1.5 51 8.1 64 20.5 74 28.7 72 30.3 68 35.7 67.9
Argentina 0.1 4 1.4 10 4.3 15 6.7 17 10.0 23 11.8 22.4
Canadá 0.1 4 1.3 11 2.8 10 4.0 10 3.0 7 3.2 6.0
Otros 1.9 41 1.9 15 0.2 1 0.5 1 0.9 2 1.9 3.7
Total 2.8 100 12.7 100 27.8 100 39.8 100 44.2 100 52.6 100
Fuente: Clive James, ISAAA, No. 17-2000, Global Status of commercialized
transgenic crops: 1999-2001.

Entre los otros países figuran China (con 1 millón de has), Sud Africa y Australia
con menos de 200.000 hás cada uno, y luego Rumania, México, Bulgaria,
España , y Ucrania con superficies menores de 100.000 hás. Además de estos
países, se realizan experimentos de campo en unos cuarenta y cinco y en otros
se producen semillas solamente. Entre estos últimos están varios países
latinoamericanos.

3.1. Estados Unidos

Del total sembrado con soya en los Estados Unidos, un 54% corresponde a
semillas transgénicas de la familia "Roundup Ready", ó "RR", que poseen
tolerancia a un herbicida, el glifosato. En maíz, un cuarto de la superficie total,
corresponde a variedades transgénicas de la familia "Bt", que poseen
resistencia a insectos. En algodón alrededor del 61% del área total está
sembrada con variedades transgénicas del tipo Bt, y variedades resistentes

119
"RR" tolerantes a herbicidas y con variedades conocidas como "stacked" o que
combinan ambos tratamientos33. Como se puede ver en el cuadro 4, poco más
de 28 millones de hectáreas están cultivadas con semillas transgénicas, y de
esta superficie casi el 58% corresponde a la soya.

Cuadro 4
Cultivos transgénicos en los Estados Unidos (2000)
CULTIVO Superficie % respecto área con % respecto al área
(miles has) transgénicos total
SOYA 20.392,8 62.2 68
MAIZ Bt 5.518,1 16.8 18
MAIZ Rh 2.145,9 6.5 7
MAIZ Stacked 306,6 0.9 1
TOTAL MAIZ 7.970,6 24.3 26
ALGODÓN Bt 829,6 2.5 13
ALGODÓN Th 2.042,0 6.2 32
ALGODÓN Bt/Th 1.531,5 4.7 24
TOTAL ALGODÓN 4.403,1 13.4 69
Area Total 32.766,5 100.0
Fuente: USDA, National Agricultural Statistics Service, 2002.

La evolución de los cultivos transgénicos en los Estados Unidos, ha sido muy


rápida; de la inexistencia de plantaciones comerciales en 1994, en apenas dos
años la superficie llegó a 7.4 millones de hectáreas, y aumentó a 35.7 millones
en el 2001. El cuadro y gráfico siguientes, muestran esta situación.

Cuadro 5
EE.UU: Superficie cultivada con transgénicos
(millones de hectáreas)
Cultivo/Año 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002
Soya 0.4 3.64 10.12 15.0 16.3 20.4 22.1
Maíz 0.3 2.27 8.66 10.3 8.0 8.0 10.8
Algodón 0.73 1.23 2.0 3.25 3.8 4.4 4.1
Total 1.43 7.14 20.78 28.55 28.1 32.8 37.0
Fuente: USDA, Encuesta anual, National Agricultural Statistics Service, 2002

4. Las grandes empresas de la vida

4.1. Antecedentes:

A mediados de los ochenta, se produjeron importantes avances en


biotecnología avanzada, especialmente en recombinación genética. Esto se
logró principalmente en centros de investigación especializados de las
principales universidades del mundo desarrollado y también en empresas

33 Las más utilizadas son las que poseen resistencia a herbicidas, con el 26% de la superficie total.

120
pequeñas e intensivas en conocimientos formadas por investigadores de estos
mismos centros universitarios. Dada la naturaleza de este tipo de investigación,
los períodos de maduración involucrados y la incertidumbre acerca de sus
resultados, las grandes empresas del área de la farmoquímica y de la
producción de alimentos, aportaron capital de riesgo necesario para dar
continuidad a las investigaciones en curso. Gran parte de las innovaciones
logradas fueron inicialmente en farmoquímica y gracias a las características
genéricas de la biotecnología, se pudo disponer de una plataforma común de
investigación con desarrollo de aplicaciones en áreas muy diversas como la
medicina, minería, y la producción agropecuaria.

4.2.- Adquisiciones, fusiones y alianzas:

Como ya señaló, los grandes conglomerados surgidos de los procesos de


compras, fusiones y acuerdos, tiene su origen en las industrias química,
farmaceutica y de alimentos. Destacan entre ellas Dow Chemical, Ciba Geigy y
Sandoz, las que al fusionarse dieron origen a Aventis, Rhône Poulenc y Hoechst
que formaron Novartis, y Monsanto que junto a Pharma Upjohn han creado el
gigante Pharmacia. En el cuadro 6 se muestran las principales adquisiciones y
fusiones ocurridas entre empresas del área de la biotecnología en los últimos
años.

Cuadro 6
Adquisiciones y alianzas entre corporaciones dedicadas
a la biotecnología
(valores en miles de millones de US$)
Compañía Corporaciones Involucradas Valor
estimado
Pharmacia Adquisiciones: Agrocetus, Asgrow, Calgene, Dekalb, Delta&Pine 8.6
Monsanto y Land, Holdens, Sementes Agroceres, Selected International Seeds
Pharma Upjohn Operations of Cargill, Plant Breeding International Cambridge
(PBIC) Fusión: con Pharma Upjohn en febrero del 2000
Syngenta Fusión: Sandoz y Ciba Geigy en 1996 forman Novartis
Novartis y En diciembre del 2000 Novartis se fusiona con Astra Zeneca,
AstraZeneca empresa nacida de la fusión de Zeneca Group y Astra AB en 1999
Pioneer/Dupont Inversión conjunta: para formar Optimum Quality Products 1.7
Dupont Adquisición: Protein Technologies Inc. soybean and miller 1.5
processor
Aventis Fusión: En 1999 se formó Aventis a partir de Hoechst y Rhône 1.5
(Hoechst y Rhône Poulenc Adquisición: Su subsidiaria, AgrEvo, adquirió PGS, Sun
Poulenc) Seeds, Cargill North American
Seminis Adquisición: Asgrow, Petoseed, Royal S.Luis, DNAP, Hungong and 1.2
(ELM/Pulsar) ChoonAng, Nath Sluis
Alianza: LSL Biotechnologies
Dow Agrosciences Mycogen, Performance Plants, Brazil-Hibrido & Others 0.8
Cargill/Monsanto Inversión conjunta: para investigación y desarrollo. US$ 100 0.2
millones anuales cada uno
Otras Adquisiciones y alianzas: de Crop Genomics 1.5
Total 17.0

Fuente: Clive James, ISAAA, 1998 y RAFI, "The seed Company Chart,
December, 2000

121
Entre las empresas mas activas, destaca Monsanto, que desde fines de los
ochenta y durante los noventa, adquirió un gran número de compañías
involucradas en la producción de semillas y en biotecnología. En febrero del
2000, Monsanto formalizó su fusión con Pharmacia Upjohn, una de las
empresas farmoquímicas mas importantes, dando origen a Pharmacia. Por su
parte Novartis nacida en 1996 de la fusión de Sandoz y Ciba Geigy ambas
empresas suizas, se fusionó en diciembre de 1999 con AstraZeneca, empresa
anglo-sueca, para formar Syngenta. Entre las razones que explican este
dinámico proceso, se pueden mencionar la adquisición de conocimientos de
nuevas tecnologías desarrolladas por empresas mas pequeñas, el acceso a
determinados mercados, y las economías de escala logradas en la
investigación básica. Esta última es de alto costo, gran incertidumbre y largos
períodos de maduración en términos de productos aptos para el mercado, los
que a su vez corren el riesgo de una rápida obsolescencia por la aparición de
nuevos productos.

4.3. Mercado y concentración

Se estima que en la actualidad el mercado mundial de semillas asciende a unos


US$ 30.000 millones, proximadamente, cifra muy similar a la que alcanza el
mercado de los agroquímicos asociados a dichas semillas. Dentro de ese total,
las ventas de semillas transgénicas, alcanzan actualmente a US$ 3.600
millones aproximadamente, cifra que debería crecrer significativamente debido
a los aumentos del área sembrada y, lo que es probablemente más importante,
gracias a la aplicación del régimen de patentes y contratos que protegen este
insumo. Estas no son sin embargo las principales actividades de los grandes
conglomerados que operan en el área. En efecto, las ventas mundiales de
fármacos, ascienden a los US$ 317.000 millones, mercado en el cual las diez
firmas de mayor tamaño, controlan casi la mitad del mismo. En todos estos
mercados, aunque con marcadas diferencias, se aprecia el dominio creciente
de los conglomerados de mayor tamaño. Así por ejemplo, en el 2000 y 2001 las
diez principales firmas que producen y comercializan agroquímicos, llegaron a
controlar el 84% del mercado de estos productos, cifra que en el caso de la
industria de semillas, es bastante mas reducida y alcanza solo al 30% del total.
No obstante ello, en semillas transgénicas específicamente, el grado de
concentración es elevadísimo ya que una sola empresa, Monsanto,
perteneciente al conglomerado Pharmacia, provee el 94% del área sembrada
con este tipo de cultivos. y en fármacos, el 48% del total.

Como se dijo anteriormente, la plataforma base de las empresas


biotecnológicas, es la farmoquímica, actividad de gran dinamismo en las últimas
décadas, hecho que se refleja en las altas rentabilidades obtenidas por las
empresas del área34. En otra actividad relacionada, productos veterinarios, las
diez primeras empresas según ventas en el año 2000, controlaban el 60% del
34 El 2000 la rentabilidad promedio de las empresas del sector farmaceútico, superó el 17% y
algunas de sus empresas mas grandes como Hoffman-La Roche, alcanzaron al 44%, según la
revista Fortune.

122
un mercado estimado en US$ 13.600 millones. Entre esas empresas aparecen,
AstraZeneca, Aventis y Pharmacia, las que también figuran en los primeros
lugares de ventas de agroquímicos y semillas. El cuadro 7 muestra el ranking
para las siete primeras empresas de agroquímicos según ventas el 2000 y
2001. Tanto Monsanto (Pharmacia), como Dupont, aparecen en los primeros
lugares en ambos casos. En el cuadro 8 aparece a su vez el ranking de las diez
principales empresas de semillas según ventas hechas el 2000, donde
nuevamente figuran Monsanto, Syngenta, DuPont y Aventis.

Cuadro 7
Ranking según ventas de las siete principales empresas de
agroquímicos. Ventas en millones de dólares
2000 2001
Ranking por Empresa Millones de US$ Ranking por Empresa Millones de
US$
1. Syngenta (Suiza) 5,888 1. Syngenta (Suiza) 5.835
2. Monsanto (EE.UU.) 3,885 2. Aventis (Francia) 3.842
3. Aventis (Francia) 3,701 3. Monsanto (EE.UU) 3.755
4. DuPont (EE.UU.) 2,511 4. BASF (Alemania) 3.105
5. Dow Agrochemical 2,271 5. Dow Agrochemical 2.612
(EE.UU.) (EE.UU.)
6. Bayer (Alemania) 2,252 6. Bayer (Alemania) 2.418
7. BASF (Alemania) 2,228 7. Dupont (EE.UU.) 1.917
Fuentes: Agrow: World Crop Protection News, January 5, March 2 and April 13, 2001

Cuadro 8
Las diez principales empresas de semillas según ventas en el 2000
(millones de dólares)
Empresas Ventas
1. DuPont (Pioneer) USA 1.938
2. Pharmacia (Monsanto) USA 1.600
3. Syngenta (Suiza) pro forma 958
4. Groupe Limagrain (Francia) 622
5. Grupo Pulsar (Seminis) México 474
6. Advanta (AstraZeneca y Cosun) UK y Holanda 373
7. Dow (+ Cargill North America) USA 350 (estimado)
8. KWS AG Alemania) 332
9. Delta & Pine Land (USA) 301
10. Aventis (Francia) 267

Fuente: ETC Communique:,Globalization, Inc., 2001, citing Allan Woodburn


Associates / Agrow.

En semillas transgénicas específicamente, el cuadro 9 muestra las principales


empresas del área y las adquisiciones mas importantes hechas hasta el año
2000. Como se dijo anteriormente, Monsanto es, lejos, la empresa dominante.

123
Cuadro 9
Principales empresas productoras de semillas de transgénicos
Empresa Empresas de Maíz Soya Algodón Otras
semillas Oleaginosas
adquiridas o
controladas
AgrEve Cargill X
pertenece Metla Pesquisa X
a Aventis y Sementes Ribeiral X
actualmente Sementes Fartura X X
parte de Biogenetic X
Syngenta Technologies B.V. X
(BGT)
Zeneca Grast (50%) X
Novartis Northup King X
Eridian Beghin X
DuPont Pioneer X X X
Protein X
Technologies
International
Dow Mycogen X X X
Monsanto DeKalb X X
Asgrow X X
Hoden's X X X
Delta&Pine Land X
Calgene X
Stoneville

Fuente: Wood McKenzie, Merril Lynch, 2000.

4.4. Indicadores de concentración en la actividad de semillas en los


Estados Unidos.

Uno de los cultivos de mayor interés para las empresas de semillas, es el maíz,
tanto por su importancia a nivel mundial, como porque es posible impedir o
dificultar la transmisión de las características hereditarias a la progenie. Esto
último posibilita a las empresas del área, la apropiación completa o cuasi total
de los beneficios derivados de las innovaciones, excluyendo de los mismos a
quienes no adquieran la semilla cada año, e imponiendo además en el caso de
las semillas de transgénicos, una "cuota tecnológica" por su uso. En los Estados
Unidos, país donde el maíz es el cultivo más importante, Pioneer y Monsanto
dominaban en 1997 el 56% del mercado de semillas. Sumadas Novartis y
Aventis, el grado de control aumenta al 68% del mercado.

En el caso de la soya, otro cultivo de gran importancia y en el que se registra


una creciente utilización de semillas transgénicas, Monsanto y Pioneer son
también las principales empresas. Ambas mantienen la misma participación en

124
el mercado, pero a niveles bastante inferiores a las del maíz. Los cuadros 10 y
11 muestran la proporción del mercado de los EE.UU., controlado por las
empresas productoras de semillas de maíz y soya, y el grado de concentración
alcanzado. Este se mide a través de dos índices, el C4 y el HHI. El primero de
ellos, corresponde a la parte del mercado controlada por las cuatro mayores
empresas del sector. El índice de Herfindahl-Hirschman, HHI, es la suma del
cuadrado de los porcentajes de las ventas totales del sector respecto del
número de empresas que participan en ese mercado. Si el sector fuera
completamente monopolizado, el HHI máximo sería 10.000 y si hay N
empresas, 10.000/N. Si el número de empresas aumenta, el HHI tiende a
disminuir. Se trata de un índice de concentración relativa. Los datos muestran
un mercado con grados de concentración diferentes y en el maíz, un aumento
importante de ambos índices entre 1996 y 1997, mientras que en soya, también
hay aumentos, pero bastante menores.

Cuadro 10
EE.UU.: Concentración en el mercado de semillas de maíz
Empresa Partes de Mercado ( Excepto C4 y HHI)
1975 1980 1996 1997
Pioneer 24.6 36.9 41.0 42.0
Monsanto 14.0
DeKalb 18.8 13.0 10.1
Trojan 6.8 2.0
Novartis 9.0
Northrup-King 4.7 4.9 5.0
Funk 8.9 5.7
Ciba 3.1
Zeneca/ICI 2.9
Aventis 7.0
Cargill 3.9 4.7 3.3
Dow/Mycogen 4.3 4.0
Otros 33.3 30.6 29.9 24.0
C4 59.1 60.5 60.4 72.0
HHI 1.127 1.620 1.865 2.122
Fuente: McMullen, Hayenga y Kimle, 1998.

125
Cuadro 11
EE.UU.: concentración en el mercado de semillas de soya
Empresa Parte de Mercado(*)
1988 1997
Monsanto 2.6 14.4
DeKalb 4.2 0.0
Asgrow 11.3 0.0
Stoneville 0.0
Pioneer Hi-Bred 10.4 14.4
Novartis 5.8 3.8
NC 0.0
Dow/Mycogen 3.0
FS 1.7 0.0
Stine 2.6 3.0
Jacques 1.3 0.0
Otras marcas 12.9 29.6
Marcas públicas 23.2 7.6
Semilla de resiembra 24.0 24.0
Total 100.0 100.0
C4 31.7 35.7
HHI 1010 1386
Fuente: Hayenga and Kimle, 1998.

5. Propiedad intelectual

La apropiación de los beneficios de la innovación, es posible ya sea por la


protección obtenida a través de patentes o por la protección basada en
características propias o introducidas en la biología de las plantas. De hecho la
introducción de determinadas características en las plantas para hacer
imposible o muy difícil guardar una reserva para las siembras del año siguiente,
es objeto también de solicitud de patentes.

En estricto rigor los derechos de propiedad intelectual, constituyen la entrega de


un monopolio por un tiempo determinado en favor del responsable de la
innovación. De este modo se protege un derecho natural del innovador y se le
estimula invertir y desarrollar nuevas innovaciones. El tema es particularmente
polémico respecto de las innovaciones sobre organismos vivos y los derechos
de propiedad intelectual que podrían derivarse de ello.

Uno de los aspectos mas debatidos en relación al tema, es la condición de bien


público o no de las plantas existentes en estado natural y de los resultados de
la investigación agropecuaria. En la década de los sesenta y setenta, en el
contexto de la “revolución verde”, prevaleció la posición que consideraba como
bien público al genotipo y a las variedades de la planta. De acuerdo a este
criterio la planta posee la propiedad de encarnar el conocimiento tecnológico
acumulado a través de muchas generaciones, el cual puede ser utilizado

126
sucesivamente gracias a la transmisión hereditaria de sus características a bajo
costo. En esta óptica, las empresas mejoradoras de semillas y los agricultores
dispusieron sin costos de este acervo de conocimientos incorporados a la
semilla. La posibilidad de apropiación de los beneficios de la innovación,
resurge con el enorme desarrollo experimentado en pocos años con la
biotecnología, que abrió la posiblidad de superar barreras biológicas naturales.
La apertura y liberalización de los mercados, el cambio de modelo tecnológico
hacia la demanda y la incursión en este campo de los grandes conglomerados
de la industria farmacéutica, agroquímicos y de semillas interesados en
rentabilizar sus inversiones que tenían como plataforma común la biotecnología,
han sido también factores determinantes en este proceso.

Uno de los argumentos que mas se invocan en favor de la concesión de


derechos de propiedad intelectual (DPI) para la investigación agropecuaria, es
que la condición de bien público genera una falla de mercado que se traduce en
dificultades para la apropiación de los beneficios de la innovación. Dicha falla de
mercado conduciría a una sub inversión en investigación y desarrollo en el
sector privado, y por ello el reforzamiento de los DPI sería una herramienta
eficaz para corregir este problema.

Para asegurar la apropiación de los beneficios de la innovación, las empresas


operan en dos frentes; por un lado promueven la extensión y reforzamiento de
los DPI en los distintos países del mundo a través de acuerdos alcanzados en
la Organización Mundial de Comercio, los TRIPS, o Trade Related Aspects of
Intellectual Property Rights, concluídos en abril de 1994 y puestos en vigor en
enero de 1995. La otra estrategia es obstaculizar los mecanismos de herencia
en las plantas que transmiten naturalmente sus características a la
descendencia. Para ello, se han desarrollado básicamente dos procedimientos
objeto de patentes; la introducción de una toxina al embrión que se activa al
cumplir la planta su ciclo comercial, (las llamadas tecnologías “terminator”), y
tratamientos químicos que esterilizan la semilla impidiendo la utilización de su
descendencia. Estas tecnologías han sido muy cuestionadas y como resultado
de ello, las empresas comprometidas en su desarrollo anunciaron públicamente
que serían abandonadas. No obstante, Monsanto, el propio Departamento de
Agricultura de los EE.UU. y varias universidades, han registrado recientemente
nuevas patentes en los EE.UU. Ambas estrategias se aplican en forma
complementaria en el mundo, ya que los DPI no están puestos en vigor en todos
los países.

En 1997 la Oficina Mundial para la Propiedad Intelectual, OMPI, recibió mas de


54.000 solicitudes de patentes bajo el Tratado de Cooperación sobre Patentes
(TCP)35, cifra que aumentó a poco mas de 90.000 en el año 2000. El 75% de
éstas provenían de cinco países: EE.UU. 42%, Alemania 13%, Japón 10%,
Gran Bretaña 6% y Francia 4%. Se estima que alrededor de un 90% de todas
35 El TCP permite patentar simultáneamente en los países signatarios del Convenio de París. De
acuerdoa WIPO, las 90.000 solicitudes de patentes tienen el efecto de 4.806.203 aplicaciones
nacionales.

127
las patentes de tecnología y de productos pertenecen a grandes corporaciones
y no menos del 70% de los pagos por regalías se realizan entre subsidiarias de
En el caso de patentes biotecnológicas, una característica adicional, es la
creciente complejidad que presentan, lo que hace inviable en la práctica aclarar
las obligaciones correspondientes a las licencias.ellas mismas.

Las siguientes son las formas concretas de protección de la propiedad


intelectual de las innovaciones sobre organismos vivos.

a) Protección técnica: deriva de la naturaleza del producto o del proceso


para obtenerlo. La protección es alta cuando el tiempo y el costo necesarios
de imitarlo es tan elevado, que justifica un desarrollo propio.
b) Protección por propiedad intelectual: Son de varios tipos;
- Secretos industriales: esta protección se otorga a las semillas híbridas y
a diversos otros procesos. Este tipo de protección, a diferencia de otros, no
confiere derechos exclusivos, y no requiere registros ni prueba de novedad.
- Patentes: se puede conferir a procesos de fabricación y a productos.
Según los países, puede ser aplicable a productos biotecnológicos,
pudiendo incluir en algunos casos, células y segmentos de ADN, o sea un
grupo de genes, los vectores que permiten su expresión, la célula o línea
celular donde se han introducido, y la secuencia genética específica para
codificar una determinada proteína.
- Derechos de obtentor: Se aplica a las variedades vegetales obtenidas
mediante fitomejoramiento, siempre que éstas sean estables, nuevas,
uniformes y distinguibles de otras.

A ello, se agregan las iniciativas para reconocer el derecho de los pueblos


indígenas y comunidades locales que han preservado y desarrollado por
muchos años material genético de gran valor para la humanidad. Entre estas se
destacan, la convención 169 de la OIT, el Convenio sobre la Biodiversidad
surgido de la Cumbre de la Tierra en 1992, y las iniciativas de la OMPI junto a
UNESCO y la OMC a este respecto.

En América Latina y el Caribe hay acuerdos regionales sobre los derechos de


propiedad en vigor en el Grupo Andino y Mercosur, un acuerdo bilateral entre
Bolivia y México, negociaciones de carácter hemisférico y negociaciones entre
Mercosur y la Unión Europea. Se suman además varios acuerdos
internacionales sobre recursos genéticos suscritos por los países de la región,
entre ellos, el Compromiso Internacional sobre recursos fitogéticos de la FAO,
aprobado en 1983, el Código de Conducta sobre Recolección y Transferencia
de Germoplasma Vegetal, adoptado por la Asamblea de la FAO en 1994, y la
Convención sobre Diversidad Biológica que contiene un punto sobre la
liberación de organismos modificados al medio ambiente y sobre el cual ha
habido un intenso debate, sin que hasta ahora se haya podido firmar el
protocolo propuesto.

128
Dado que en la región, la mayor parte de la investigación se sigue haciendo en
los Institutos públicos (INIA's) y las Universidades públicas, el tema adquiere
connotaciones especiales. Se trata de tecnologías, procesos y productos
originalmente concebidos como bienes públicos y que en el contexto actual, se
ven crecientemente como fuente de ingresos del sector privado, siempre y
cuando sea posible capturar los beneficios de la innovación a través de los
derechos de propiedad intelectual. Es importante destacar al respecto la
contradicción que media entre el hecho de que el grueso de la investigación
agropecuaria en la region sea de orden público y el reforzamiento reciente de
los DPI como resultado del ‘lobby’ de las grandes companias internacionales
interesadas en la venta de sus semillas modificadas genéticamente.

6. Los efectos derivados del uso de transgénicos vegetales

Los efectos de los transgénicos pueden ser analizados en función de los


distintos agentes involucrados, esto es empresas productoras de las semillas y
agroquímicos asociados, productores agrícolas y consumidores. Es necesario
también considerar los efectos sobre el medio ambiente, los recursos naturales
y la salud humana. Para los países de la región resulta imprescindible analizar
además los impactos de los transgénicos sobre la biodiversidad y sobre los
pequeños productores.

6.1. Efectos sobre el conjunto de los agentes

La literatura que estudia los impactos de los cultivos transgénicos sobre el


conjunto de los agentes involucrados, productores, consumidores y agentes
innovadores, resalta la enorme variabilidad de los mismos y sus fluctuaciones36.
Dicha literatura mide, por ejemplo, el impacto de la adopción de la soya
transgénica y compara los beneficios por agentes y por regiones, mostrando
que fluctúan de manera importante. En efecto, considerando EE.UU., Argentina
(en el trabajo, Sudamérica) y Resto del Mundo, y separando los agentes entre
consumidores, productores e innovadores, el estudio afirma que en los EE.UU.
los innovadores captan la mayor parte de los beneficios económicos, mientras
que en las otras dos regiones ello no ocurre. Los consumidores del Resto del
Mundo son los que aparecen más beneficiados, seguidos de los
sudamericanos, situación que refleja una distribución de beneficios determinada
por la vigencia de derechos de propiedad intelectual de forma bastante
asimétrica en las tres regiones consideradas.

A nivel de los productores se analizan los resultados en términos de costos y


rendimientos.

6.2. Efectos sobre los productores agrícolas: Costos y rendimientos

Las expectativas abiertas por los cultivos transgénicos, se pueden resumir en


36 G. Moschini. Biotech, Who wins ? Economic and cost of biotechnology innovations in agriculture.
The Estey Centre Journal of International Law and Trade Policy, Vol. 2, 2001.

129
los siguientes puntos:

Para el caso de las semillas tolerantes a herbicidas:

a) Menor uso de insumos agroquímicos.


b) Eliminación del uso de maquinas y equipos para control mecánico
de las malezas.
c) Menores requerimientos de fuerza de trabajo para aplicaciones de
herbicidas.
d) Mayores ingresos por reducción de pérdidas debidas a plantas
plagas o malezas.

Los factores antes mencionados inciden directamente sobre el ingreso neto de


los productores, aumentándolo. Respecto del medio ambiente, se sostiene que
hay claras ventajas por cuanto el control químico de malezas implica menores
aplicaciones de productos químicos, y porque éstos son mas fácilmente
degradables y menos contaminantes de suelos y aguas.

En el caso de los transgénicos resistentes a insectos, las ventajas son la


disminución de aplicaciones de insecticidas, los menores requerimientos de
trabajo, la reducción de pérdidas por ataques de insectos y menor
contaminación ambiental. Para los transgénicos que combinan tolerancia a
herbicidas y resistencia a insectos, las ventajas son también claras. Finalmente
los transgénicos con resistencia antiviral permiten reducir las pérdidas de
producción y de calidad por ataque de virus.

Sin embargo, los beneficios de los cultivos transgénicos dependen en alto grado
de las características de las zonas productivas, factores climáticos, incidencia
de plagas y malezas, humedad y otros factores. En efecto, mientras mayor es
el grado de incidencia de plagas y malezas, mayores serán también los
beneficios obtenidos de la siembra de cultivos transgénicos. A esto se agrega el
"efecto conveniencia o comodidad" para el productor agrícola, por la
simplificación del cultivo al reducirse las necesidades de labores agrícolas, y por
los menores requerimientos de fuerza de trabajo, lo que en el mediano plazo
debería traducirse en un aumento de la productividad laboral y un ahorro en
mano de obra. En el largo plazo podría implicar toda una reestructuración del
sector agrícola.

Cabe destacar que la utilización de semilla transgénica tiene un mayor costo


que la semilla convencional, ya que su precio incorpora el pago de una alícuota
por la amortización de los gastos de Investigación y Desarrollo . A esto se
agrega que por contrato las empresas productoras y distribuidoras de la semilla
incorporan la restricción de que el agricultor no puede resembrarla, es decir, no
se permite es uso de generaciones subsecuentes de este material. En efecto,
algunas empresas biotecnológicas han iniciado acciones legales contra
productores agrícolas por plantaciones ilegales que estarían violando los

130
derechos de propiedad intelectual .

La ‘cuota tecnológica’ y la restricción de resiembra de semillas implican un


aumento en los costos que deben ser pagados anualmente, con la consecuente
pérdida de autonomía de los productores agrícolas, que además dependen de
un reducido número de proveedores. Por otra parte, estos mayores costos
pueden ser compensados por una reducción de costos por concepto de control
de insectos y malezas y por el menor requerimiento de mano de obra y
equipamiento. El siguiente cuadro muestra los resultados de distintas
evaluaciones hechas en los Estados Unidos sobre los principales cultivos
transgénicos hechos en ese país.

Cuadro 13
Efectos del uso de semillas transgénicas en varios factores de interés
Cultivo/ Fuente Rendimiento Uso de Ingresos
Investigadores Pesticidas
Soya RH
Delannay et.al, Experimentos Igual n.d. n.d.
1995 Experimentos Aumento Disminución Aumento
Roberts et.al., Experimentos Aumento n.d. Aumento
1998 Encuesta Aumento Disminución Aumento
Arnold et.al., 1998
Marra et.al., 1998
Algodón RH
Vencill, 1996 Experimentos Igual n.d. n.d.
Keeling et.al. 1996 Experimentos Igual n.d. n.d.
Goldman et.al. Experimentos Igual n.d. n.d.
1998 Experimentos Igual Disminución Igual
Culpepper and
York, 1998
Maíz RH
Fernández- Encuesta Aumento Disminución Aumento
Cornejo
And Klotz-Ingram
Algodón Bt
Stark, 1997 Encuesta Aumento Disminución Aumento
Gibson et.al., 1997 Encuesta Aumento n.d. Aumento
Rejesus et.al. Experimentos Igual n.d. Aumento
1997 Experimentos Aumento n.d. Aumento
Bryant et.al. 1998 Encuestas Aumento Disminución Aumento
Marra et.al., 1998
Maíz Bt
Marra et.al., 1998 Encuesta Aumento Disminución Aumento

Fuente: Economic Research Service, USDA. Los resultados son de 1996 y


1998. En 1997 los resultados fueron muy diferentes debido a la baja presión de
pestes. Estos resultados corresponden a Georgia y Alabama.

131
A continuación, se examinan en mas detalle los resultados de otras
evaluaciones hechas sobre cada uno de los cultivos transgénicos.

Soya tolerante al herbicida glifosato ("Roundup"): Tanto los rendimientos


potenciales como los costos esperados de los programas de control de malezas
son variables cruciales para el productor a la hora de tomar su decisión sobre
la adopción o no de la tecnología.

Mayor costo de la semilla: el costo de la semilla de la soya transgénica que


incorpora la "cuota tecnológica" en su precio es en promedio (en el mercado de
EEUU) entre un 35% aun 50% superior al de la semilla convencional (UE,
2000).

La soya transgénica permite el ahorro de costos laborales, relacionados con: a.


una mayor facilidad y flexibilidad en la aplicación del herbicida glifosato de
amplio espectro en pre y post-emergencia y, b. una disminución en las
necesidades de labranza de la tierra (siembra directa), lo que significa una
ahorro de recursos en mano de obra, combustibles, fertilizantes y pesticidas.

Menor costo y uso de herbicidas: el nivel de la reducción en los costos del


herbicida depende del número de aplicaciones del Roundup que se efectúan
durante una temporada. Sin embargo, los estudios revelan que los tratamientos
de herbicidas a la soya convencional tuvo en 1998 un costo de
aproximadamente US$ 62/ha, comparado con un costo de US$ 41/ha para las
aplicaciones de glifosato, lo que incluye la cuota tecnológica de US$ 17.30. Es
decir, si el control de la maleza requiere de solo una aplicación de glifosato, los
ahorros para la soya transgénica pueden ser considerables (OCDE, 2000). La
evidencia parece indicar, sin embargo, que hay tendencias hacia un mayor
número de aplicaciones, sobre todo con el surgimiento de nuevas resistencias
al glifosfato. De 1998 a 1999 se observó un aumento de entre 15 y 25% en las
dosis de Roundup/ha (UE, 2000).

A esto cabe agregar, que en 1999 también se ha podido observar una reducción
en los precios de los programas de control de malezas para soya no
transgénica, lo que muy probablemente está relacionado con el auge de la soya
transgénica en Estados Unidos.

Menor rendimiento: una de las principales razones para la adopción de soya


transgénica es la expectativa de los agricultores de obtener mayores
rendimientos físicos. Sin embargo, los resultados de varios estudios realizados
en Estados Unidos indican lo contrario. Si bien los resultados difieren en función
de la zona geográfica, en casi todos los casos los rendimientos de la soya
transgénica fue entre un 3 y un 11% inferior que el rendimiento de la soya
convencional. Mientras que para la soya transgénica se observó un rendimiento
promedio de 3295 toneladas/ha, este fue de 3430 toneladas/ha para la soya
convencional.

132
En Argentina un reciente estudio del INTA en la Provincia de Santa Fe37, muestra
que de diez transgénicos participantes en el ensayo, nueve tuvieron
rendimientos 9% (o menos) bajo el promedio general y solo uno de ellos superó
las variedades convencionales. Los estudios destacaron la importancia de las
condiciones del suelo, cultivos previamente realizados, el grado de humedad
del suelo, etc.

En Uruguay, el INIA evaluó durante el año agrícola 1988/99, 32 cultivares de


soya. De ellos 15 eran transgénicos y 17 convencionales. El 70% de los no
transgénicos tuvieron un rendimiento por sobre la media, lo que ocurrió solo en
el 40 % de los transgénicos. Durante la campaña 1999/2000 no se realizó
evaluación como consecuencia de la gran sequía que hubo en Uruguay y la del
2000/2001 se encuentra actualmente en marcha.

El siguiente cuadro muestra los resultados en rendimiento de soya convencional


y soya transgénica en los Estados Unidos.

Cuadro 14
EE.UU.: Rendimientos de soya convencional y transgénica. (Ton/Ha)
Estados/Localidades Soya convencional Soya transgénica Diferencia (%)
Illinois 3.90 4.04 + 3.5
Michigan 4.44 4.30 - 3.0
Minnesota 4.44 4.10 - 8.0
Nebraska 3.90 3.43 - 12.0
Ohio 4.04 3.90 - 3.0
S. Dakota 3.30 2.96 - 10.0
Wisconssin 4.77 4.64 - 3.0
Kansas 2.35 2.10 - 11.0
Fuente: Benbrock, 1998 en base a Oplinger y Duffy.

En el cuadro 15 se presentan algunos datos sobre la evolución de los costos de


semillas y agroquímicos en la zona del Cinturón del Maíz en Estados Unidos.
De acuerdo a las cifras, entre 1975 y 1997, los costos de la semilla y
agroquímicos se han duplicado, pasando de US$0.53 por mata de soya
cosechada a US$1.06. Parte importante corresponde a la incorporación de la
semilla transgénica. Lo anterior se refleja en el incremento de mas de un 50%
de la proporción del ingreso del productor dedicada a gastos en semillas y
agroquímicos.

37 Soja de segunda época de siembra: evaluación de cultivares transgénicos y tradicionales


precoces y semitardíos en el sur de Santa Fé. Campaña 99/00. Andriani, J.; Bodrero, M.L.;
Bacigalupo, S; Capurro, J; Gerster, G; Felizia, J.C.;González, M.C.; Macor, L.; Massar, R.; Pagani,
R. y Regis, C.

133
Cuadro 15
SOYA: Costos por acre* en US$ de semillas y químicos en los
Corn Belt States en EE.UU.
1975 1980 1996 1997
Semillas 8.09 8.09 16.11 20.12
Agroquímicos 8.86 12.24 26.16 28.33
Rendimientos 31.52 33.19 38.43 45.75
Gasto en agroquímicos por mata 0.28 0.37 0.68 0.62
Semillas y agroquímicos por mata 0.53 0.61 1.10 1.06
% de agroquímicos en costo total 6.9% 6.0% 10.8% 11.4%
Gastos en semillas y agroquímicos
como porcentaje del ingreso bruto 10.8% 8.0% 15.9% 16.3%
Fuente: Benbrook, 1998

Maíz Bt resistente a insectos: El maíz Bt ha sido modificado incorporando la


toxina Bacillus thuringiensis, venenosa para la familia de los insectos
lepidópteros, y en especial para el perforador europeo del maíz (ECB),
considerado como una de las principales plagas de insectos. De acuerdo al
estudio realizado por la OCDE (OECD, 2000), se estima que a nivel mundial el
ECB ha significado pérdidas de 15-20% de las cosechas. De manera que las
estrategias de control de esta plaga es crucial, tanto para los países
desarrollados como los en desarrollo. En áreas donde los cultivos son afectados
por distintos tipos de plagas o por malezas, puede ser necesaria la aplicación
adicional de pesticidas y herbicidas, a pesar del uso del maíz Bt. De manera que
la decisión del productor agrícola de adoptar o no el maíz Bt dependerá de sus
costos esperados en función de la probabilidad de la ocurrencia de plagas de
otros insectos o de la aparición de malezas.

Mejores rendimientos: Varios estudios reportan aumentos en el rendimiento


promedio del maíz Bt de 0.73 t/ha en 1997 y 0.26 t/ha en 1998 comparado con
el maíz convencional, es decir mejoras de entre 3 y 9% en los rendimientos del
maíz Bt. La diferencia del rendimiento entre 1997 y 1998 se explica por las
variaciones en las condiciones climáticas y por el nivel de presión de los
insectos, que durante 1998 fué bajo (UE,2000). En términos de beneficios
económicos adicionales, estos estudios estiman que los beneficios económicos
por mayores rendimientos varían entre US$ 7 /ha y US$ 40/ha, considerando un
precio promedio del maíz de US$86.6/tonelada (OECD, 2000).

Mayor costo de la semilla: Los estudios disponibles indican que el costo


adicional de la semilla del maíz Bt, comparado con la semilla del maíz
convencional, fue de aproximadamente US$ 25/ha en 1997 y de US$ 20/ha en
1998.

Beneficios económicos inciertos: Teniendo en cuenta que en promedio el


precio del maíz fue de US$ 96/tonelada en 1997 y de US$ 77/tonelada en 1998
y que el nivel de infestación fue alto en 1997 y bajo en 1998, se calcula un

134
aumento del ingreso de US$ 44.5/ha para 1997 y de una reducción del ingreso
de US$ 4.6/ha para 1998, comparado con el maíz convencional (OCDE, 2000).
Al igual que para el caso de la soya, se sintetiza a continuación en el cuadro 16
la información sobre la evolución de los costos de semillas y agroquímicos para
el maíz en la zona del Cinturón del Maíz en Estados Unidos.

Cuadro 16
MAIZ: Costos por acre en US$ de semillas y químicos
en los Corn Belt States en EE.UU.
1975 1980 1996 1997
Semillas 9.51 14.66 27.38 29.60
Agroquímicos 12.13 15.13 28.66 28.07
Rendimientos 91.80 98.50 132.12 134.92
Gasto en agroquímicos por bushel 0.13 0.15 0.22 0.21
Semillas y agroquímicos por bushel 0.24 0.30 0.42 0.43
Semillas y agroquímicos en costo total 11.4% 11.1% 15.5% 16.1%
Gastos en semillas y agroquímicos
como porcentaje del ingreso bruto 9.5% 9.9% 15.1% 16.9%

Fuente: Benbrook, 1998.

Al igual que para el caso de la soya, llama la atención el aumento en el precio


de la semilla, que está relacionada con los cultivos de maíz Bt y los gastos en
investigación y desarrollo de las empresas biotecnológicas que las proveen.
Simultáneamente aumenta también el costo de agroquímicos.

• Algodón tolerante a herbicidas y algodón resistente a insectos

a) Algodón tolerante al glifosato: las evaluaciones hechas revelan pocas


diferencias entre las variedades transgénicas tolerantes al glifosato y las
variedades convencionales. En varios casos se registró una disminución en
el uso de herbicidas, pero no obstante ello, el conjunto de estudios y
evaluaciones realizadas arrojan resultados contradictorios.
b) Algodón Bt: En este caso se han obtenido rendimientos mayores por
hectárea debido a las menores pérdidas registradas. También se han
logrado reducir los costos al disminuir (no eliminar totalmente), las
aplicaciones de insecticidas requeridas para el cultivo. En general, en las
diferentes áreas estudiadas, los costos fueron similares para las variedades
Bt, y los ingresos netos se incrementaron debido a los mayores
rendimientos. En algunos casos, cuando los rendimientos no fueron
significativamente diferentes entre un sistema y otro, los costos fueron
inferiores por las menores aplicaciones de insecticidas.

Un estudio realizado por Phillip Thalmann y Valentin Kung para el WWF38, en los
EE.UU., muestra que para las variedades de algodón Bt, se redujo el uso de

38 Phillip Thalman y Valentine Kun, Transgenic cotton: are there benefits for conservation ?. WWF,
2000.

135
herbicidas, pero a tasas inferiores a las previstas y por encima de los niveles,
por unidad de superficie aplicados, a 1993. En el algodón resistente a insectos,
el consumo de insecticidas, se incrementó mas que proporcionalmente en
relación al área sembrada. Este estudio se basa en las estadísticas que lleva el
National Agricultural Statistics Service (NASS) para el algodón transgénico Bt y
RR.

El gráfico 3, muestra los niveles de pesticidas totales, herbicidas, otros


agroquímicos y glifosato aplicados al algodón entre 1991 y 1998. Se observa
que los niveles aplicados en 1998 son similares a los de 1996 antes de la
introducción del algodón transgénico. Dentro de ese total, los herbicidas
distintos del glifosato se mantienen sin mayores variaciones, disminuyen las
aplicaciones de otros agroquímicos y, aumentan las aplicaciones de glifosato.

Gráfico 3
EE.UU.: Uso de pesticidas en algodón
(Lbs/acre)

Fuente: Phillip Thalman and Valentin Kung, Kueng-Biotech and


environment, Bern, Switzerland. Transgenic Cotton: are there
benefits for conservation? March 2000, WWF.

En efecto, en 1991 la aplicación de insecticidas por unidad de superficie es casi


la misma que en 1998. Desde 1996, fecha en que se introduce el algodón
resistente a insectos tipo Bt, el consumo de pesticidas se reduce, pero sin llegar
a los niveles de 1991, otros agroquímicos permanecen prácticamente igual, y la
aplicación de insecticidas se reduce levemente a partir de 1997 en adelante.

Tal como en el caso del maíz Bt, el impacto económico de las variedades de
algodón Bt depende del grado de infestación de pestes en un año dado. Sin
embargo, un estudio realizado en el Sudeste de Estados Unidos en 1996 indica
que la aplicación de pesticidas se redujo en 70%, los rendimientos aumentaron
en 11% y que las ganancias atribuibles a la adopción de algodón Bt fueron
aproximadamente US$50 más altas por acre que las del algodón convencional
(OCDE, 2000).

136
Cabe destacar que el algodón es probablemente el cultivo donde se registra la
mayor aplicación de agroquímicos. No obstante ello, una plaga de un insecto
llamado el "picudo negro" lo ha hecho prácticamente desaparecer de los países
de Centro América y de Paraguay. En este último caso, el cultivo es realizado
casi exclusivamente por pequeños productores, a quienes esta plaga los hace
muy vulnerables. Sin embargo, las pruebas realizadas en Sudamérica en
condiciones climáticas similares a las del Paraguay, muestran que persiste la
plaga antes indicada. De aplicarse una solución tecnológica de tipo transgénica,
dado el costo de esta opción y los impedimentos para reutilizar las semillas en
la siembra siguiente, los pequeños productores quedarían excluidos por falta de
recursos. Es probable que para los países latinoamericanos el cultivo del
algodón transgénico sea un negocio rentable, pero a una escala de producción
mayor, apropiada para productores con capacidad económica para incorporar
un paquete tecnológico más caro y más complejo.

• Canola (Colza) tolerante a herbicidas

Los estudios realizados en Canadá, que es un importante productor de canola,


indican fuertes variaciones en los rendimientos de la canola transgénica, donde
se registran rendimientos entre 15% menor hasta 15% superior comparado con
la canola convencional.

Los diversos estudios publicados parecen sugerir, que en el corto plazo, el


beneficio económico que genera la adopción de cultivos transgénicos no es
necesariamente mayor que el que genera la adopción de cultivos no-
transgénicos. Si bien los resultados varían de acuerdo a las áreas geográficas,
condiciones climáticas, cultivos, presión de pestes y años, el aumento de los
costos por la adopción de la tecnología no se compensaría siempre con una
reducción en el uso de herbicidas y pesticidas ni con el aumento sistemático en
los rendimientos del cultivo. Sin embargo, la rápida adopción de canola
transgénica de todas maneras sugiere un atractivo para el productor agrícola
canadiense (UE, 2000).

El siguiente cuadro muestra los resultados de un estudio comparativo entre


canola convencional (de polinización abierta), variedades híbridas de
polinización abierta y una transgénica. Como se puede ver, los ingresos netos
esperados son mayoers en la variedad convencional de polinización abierta.

137
Cuadro 17
Canadá: Sistemas de producción de Canola convencional y transgénica
RR Smart Open Híbrido Convencional
Pol. Liberty Open Pol.
Costos Totales 84 97 102 94
Semilla (US$/ha) 40 40 53 29
Herbicidas 11 57 49 65
Rendimiento (bu/ha) 82 78 88 88
Precios commodity 82 78 88 88
Ingresos Esperados 571 545 618 618
Menos Costos Sistema - 84 - 83 - 102 - 95
Ingreso Neto 487 462 515 523
Fuente: Fulton & Keyowsky. The producer benefits of herbicide resistant canola.
2000.

Obevamos que las expectativas de beneficio económico en el corto plazo no


parecen constituir el único factor explicativo del enorme aumento en las áreas
cultivadas con transgénicos durante los últimos años. Los estudios apuntan a
otros factores, tales como la mayor flexibilidad en los requerimientos laborales,
mayor eficacia en las prácticas de cultivo junto con la combinación de predios
de gran tamaño y agricultores más calificados. Sin duda que la decisión de
adoptar cultivos transgénicos está muy relaciona con el tamaño del predio y con
la capacidad del agricultor de introducir cambios en las prácticas de cultivo.

Sin embargo, al analizar los impactos de los transgénicos para el productor


agrícola, no solo es necesario evaluar los costos y beneficios relacionados con
la oferta (costos y rendimientos), sino también los factores que determinan la
demanda. En la medida que la demanda se mantiene constante y que el
agricultor aumenta su volumen de producción (gracias a un aumento en los
rendimientos y/o a una reducción de los costos), los precios de los productos
tenderán a la baja. Por otra parte, en la medida que la tecnología se centra en
la incorporación de atributos de mayor calidad del producto para el consumidor,
puede producir cambios en la función de la demanda e inducir un aumento en
los precios (UE, 2000).

Cabe destacar además, que en la medida que los consumidores comienzan a


exigir mayor información para distinguir los alimentos transgénicos de los no-
transgénicos, esto implicará mayores costos para los agricultores por concepto
del etiquetaje, trazabilidad, pruebas de pureza, limpieza de los depósitos de
almacenaje, contenedores y transporte para evitar que se mezclen las semillas
y cosechas.

6.3. Otros efectos económicos para el productor

138
a) Dependencia

Como se dijo antes, los transgénicos tolerantes a herbicidas lo son a un


producto químico específico. Es el caso, por ejemplo, del glifosato ó RR para
la soya y el algodón, los herbicidas de la familia de las acetamidas y el llamado
LL para el maíz y otros tantos para otras semillas transgénicas. De este modo
se crea en primer lugar una fuerte dependencia respecto del producto químico
específico producido y vendido por la misma empresa que produce y
comercializa el transgénico en cuestión. Esta situación ha cambiado para el
caso del glifosato, debido a que su patente ha expirado recientemente, pero se
mantiene para los otros transgénicos asociados a otros herbicidas cubiertos por
patentes.

b) Nuevos costos por áreas de refugio

En las variedades transgénicas resistentes a los insectos tipo Bt, debe


agregarse el costo que implica tener áreas de refugio. Estas consisten en dejar
una cierta proporción de la superficie sembrada con transgénicos Bt libre de
este cultivo, a fin de disminuir las posibilidades de creación de mecanismos de
resistencia en los insectos. Las estimaciones del área adecuada para asegurar
este objetivo, varían de acuerdo a las características de los ecosistemas, las
condiciones climáticas imperantes y las posibilidades de infestación por
insectos plagas que éstos presenten. De todos modos es necesario considerar
en los costos, el ingreso no obtenido por dejar un área determinada sin cultivar.
Las investigaciones realizadas indican que las áreas de refugio mínimas
aceptables fluctúan entre un 20% a un 50% de la superficie cultivada. Este
último caso ocurre cuando se cultiva maíz Bt próximo a un cultivo de algodón
Bt.

6.4. Efectos sobre pequeños productores

Existe un gran número de pequeños productores vinculados a casi todos los


cultivos para los cuales se han desarrollado transgénicos. Es el caso del maíz
en México, en Centroamérica y en los países andinos; es también el caso del
algodón en estos mismos países, además de Brasil, Paraguay y en algunas
regiones de Argentina; del arroz en Uruguay, y de la papa en los países andinos.

La concentración de la producción de semillas y agroquímicos en unos pocos


conglomerados y la introducción de características genéticas o el uso de
dispositivos legales para impedir su utilización en siembras posteriores, puede
representar una seria amenaza para los pequeños productores, al privarlos de
sus semillas y transformarlos en meros arrendatarios de germoplasma. Las
semillas utilizadas por los pequeños productores son de su propiedad y
separadas de la cosecha anterior para los próximos cultivos. Muchas veces son
objeto de intercambio entre distintas comunidades a fin de aprovechar
plenamente sus características. El reemplazo de éstas los obligaría a incurrir en

139
un costo elevado en cada ciclo productivo, tanto por concepto de la compra de
la semilla, como por el pago de regalias tecnológicas. Todo ello sin considerar
los problemas que lo anterior implicaría desde el punto cultural, social y de
pérdida de biodiversidad.

Hay otras situaciones igualmente preocupantes. Al tiempo que se generan


nuevas soluciones, estas tienen un mayor costo, crean una gran dependencia
de las empresas productoras de semillas propietarias de la tecnología, e
incrementan la exclusión de los productores mas pequeños y descapitalizados.
Cambian también las ventajas comparativas y competitivas, afectando a los
productores implicados en esos rubros. Así por ejemplo, es posible que la
ventaja comparativa de suelo, clima y de contra estación para las frutas del
hemisferio sur, se alteren significativamente con la producción de frutas que
requieren menos o mas horas de frío o calor, que exijan determinado grado de
acidez del suelo, o cualquier otro factor. Ventajas adquiridas como la
organización de sistemas de frío para preservar frutas y hortalizas pueden
quedar obsoletas con la manipulación de los genes que controlan la madurez.

6.5. Efectos sobre el medio ambiente

6.5.1. Descargas de agroquímicos al medio ambiente

Como ya se dijo, el paquete tecnológico de la "revolución verde" es altamente


intensivo en agroquímicos para controlar plagas de plantas e insectos y para
restituir al suelo la fertilidad perdida por monocultivos practicados en gran
escala con ejemplares idénticos. La introducción de cultivos transgénicos, da
lugar a situaciones distintas según el cultivo de que se trate. En el caso de la
soya, se disminuye el total de agroquímicos de síntesis aplicados al reemplazar
éstos por el glifosato, situación visible en los EE.UU., pero no en Argentina que
es el segundo productor mundial de soya transgénica. La incorporación de
áreas hasta ahora no cultivadas a la producción de soya, y al controlar malezas
vía aplicaciones de glifosato, ha aumentado significativamente la descarga de
este herbicida al medio ambiente. Estudios realizados estiman que la descarga
de principios activos del glifosato se ha multiplicado 52 veces

6.5.2. Creación de resistencia en plantas e insectos

Especialmente importante es la posibilidad de la transmisión de la tolerancia a


un herbicida específico, a otras plantas relacionadas o afines sexualmente. Una
situación de esta naturaleza podría generar plantas indeseables o malezas de
alta resistencia a herbicidas y por tanto de muy difícil control que impliquen
posteriormente un mayor uso de herbicidas.

En el caso de los transgénicos resistentes a insectos es posible crear


resistencia en dichos insectos haciendo muy difícil posteriormente su control,
afectando de paso los equilibrios biológicos. Ello puede ser bastante mas fuerte

140
que en el caso de los métodos convencionales de cultivo, ya que en una planta
transgénica tipo Bt, el insecto puede comer de toda la planta durante toda su
vida, mientras que con el control convencional, se hacen un número limitado de
aplicaciones de insecticidas. La muerte de insectos beneficiosos es otro de los
aspectos a considerar, ya que la disminución de su población, altera el proceso
de polinización de otras especies vegetales, asunto no menor en sistemas
agroecológicos con alta diversidad.

Para el caso de todos los transgénicos se argumenta que su difusión masiva


implicaría la pérdida de las especies nativas y por tanto de la biodiversidad. Aún
cuando esto no es necesariamente consecuencia de la difusión de los
transgénicos sino de la implementación de sistemas de cultivos a gran escala
con variedades híbridas o mejoradas surgidas de la llamada revolución verde,
las preocupaciones respecto de las semillas genéticamente modificadas, son
aún mayores puesto que permiten poner bajo cultivo áreas que anteriormente
no eran consideradas aptas comercialmente.

6.5.3. Fuga de genes a especies relacionadas

No hay un conocimiento adecuado acerca del impacto de liberar al medio


ambiente organismos genéticamente modificados y que pueden afectar a
poblaciones ya establecidas, las que podrían adquirir características que nunca
llegarian a tener por medios naturales. Ello podría tener impactos imprevisibles
sobre la densidad de dichas poblaciones, los equilibrios con otras especies
vegetales y sobre la fauna que sustentan. Tampoco se cuentan con modelos
explicativos confiables que permitan tomar las medidas preventivas para
controlar situaciones de esta naturaleza.

Un simposio realizado a fines de 1999 en los EE.UU., analizó los efectos


ecológicos de la introducción de genes resistentes a pestes en ecosistemas
manejados39, y llegó a las siguientes conclusiones:

a) La agricultura llamada convencional, es decir aquella que no utiliza


transgénicos pero sí agroquímicos e híbridos y variedades mejoradas,
representa determinados niveles de riesgos ecológicos y medio
ambientales.
b) El lanzamiento de una nueva generación de transgénicos con resistencia
múltiple a plagas distintas, representa problemas mucho más complejos.
Dichas plantas multiresistentes a plagas, tendrían una enorme superioridad
frente a otras con resistencia a una sola plaga, a plantas mejoradas por
medios convencionales, y desde luego a plantas silvestres relacionadas,
todo ello con consecuencias difíciles de prever.
c) La evidencia disponible muestra que se sabe poco aún sobre aspectos
esenciales para dilucidar las incógnitas que plantea el uso de semillas
transgénicas. Se requiere mucha mas investigación sobre los siguientes
39 Ecological effects of pest resistance genes in managed ecosystems, Workshop, Enero – Febrero
de 1999, Information Systems for Biotechnology.

141
puntos:

• La biología y la ecología de los cultivos en los cuales se esté


avanzando en materia de transgénicos y de las especies silvestres
relacionadas con ellos.
• Las probabilidades de hibridación entre un transgénico y sus
especies silvestres relacionadas y de la ocurrencia de introgresión
transgénica.
• La persistencia de las características genéticas transmitidas por
dicho tipo de hibridación.
• Los impactos de estos procesos en el medio ambiente.

Investigaciones en diferentes lugares del mundo, han identificado un buen


número de malezas que han adquirido resistencia a los herbicidas actualmente
en uso, entre ellos el glifosato. Así por ejemplo, una investigación hecha en la
Universidad de São Paulo en 199640 identificó 144 especies de malezas que
presentaron resistencia adquirida frente a aplicaciones de herbicidas. Un
trabajo terminado recientemente en el INTA de Argentina41 para estudiar la
resistencia al glifosato de dos malezas comunes presentes en los cultivos de
soya, la Parieteria debilis y Commelina erecta, concluyó con que se requieren
el doble y hasta el triple de las dosis normalmente aplicadas de glifosato para
controlarlas eficazmente. Por su parte, investigadores de Monsanto informaron
en octubre del 2000, del descubrimiento de un biotipo altamente resistente al
glifosato en Malasia, el Eleusine indica, y otro biotipo con las mismas
propiedades, el Lolium rigidum, presente en Autralia y en California, EE.UU., del
que se desconoce aún su mecanismo de resistencia.

Por su parte, la Agencia Ambiental Europea concluyó en un informe aparecido


recientemente que se producirá inevitablemente el escape de genes desde
cultivos transgénicos a otras plantas y a los cultivos orgánicos42.

La revista científica, Nature, publicó recientemente un estudio de dos


investigadores de la Universidad de California, quienes afirman haber detectado
contaminación de genes de maíz transgénico en variedades autóctonas en
México . Los resultados de esta investigación fueron confirmados por dos
grupos de investigadores del gobierno mexicano posteriormente. En abril del
2002, la revista Nature ha manifestado que la evidencia disponible no justificaba
haber publicado dicho trabajo. De todas formas, esta discusión ha abierto un
importante debate sobre el tema en México43, lo que que ha culminado
finalmente con el establecimiento de normas mas rigurosas para la
comercialización y el transporte de maíz transgénico.

40 Cristoffoleti, U. de S. Paulo, 1996.


41 Tolerancia a herbicidas; un problema de actualidad.. J. C. M. Papa, J. C. Felizia y A. J. Estéban.
Centro Regional Santa Fe, Rosario Santa Fe, Julio de 2000.
42 Genetically modified organisms (GMO): The significance of gene flow through pollen transfer.
European Environment Agency, 2002.
43 Revista Nature Noviembre 2001. Ignacio Chapela y David Quist.

142
6.6. Los centros de origen y la biodiversidad

Uno de los casos más emblemáticos es el del maíz en México. Como ya se ha


señalado, este país al igual que otros en Centroamérica y la subregión andina,
poseen una gran biodiversidad de esta planta y otras. El cultivo de maíz
transgénico podría provocar una pérdida de esta biodiversidad al transmitirse,
vía polinización, las características del transgénico a las especies nativas y a
otras especies relacionadas. Se ha mencionado mucho el caso del Teosinte,
planta considerada por muchos científicos como antecesora del maíz. El hecho
de que el teosinte sea dehiscente, es decir puede desgranarse, implica que es
posible la transmisión en forma permanente de una característica específica
desde un maíz transgénico al teosinte. El caso de la papa es otro digno de
mención. Las actuales semillas de papa transgénica se obtuvieron insertando
un gen que da resistencia antiviral a plantas autóctonas resistentes a una
enfermedad devastadora llamada el tizón de la papa. Especialmente México,
Centroamérica y los países andinos son vulnerables a la posibilidad de pérdida
de biodiversidad, con consecuencias sobre todos los demás países, ya que
poseen, con su enorme variedad de papas, una enorme fuente de genes para
combatir nuevas enfermedades y para proporcionar nuevas características
deseadas.

Colombia, por ejemplo, posee una gran diversidad de variedades de palma y de


papas, lo que convierte al país en una enorme fuente de biodiversidad. De esta
última especie, existen 680 miembros de la subespecie Andígena o papa para
consumo en fresco, 85 de la subespecie Tuberosum de gran importancia para
la industria de la papa frita, 43 de la especie Chaucha, cultivada en el
departamento de Nariño, y 92 de la especie Purheja, llamada "papa criolla". En
Ecuador existe también una gran diversidad de recursos genéticos. La
colección ecuatoriana de papas cuenta con mas de 400 accesiones no
duplicadas, entre especies de solanum phurejas y solanum andigenas y
constituye la reserva más importante de genes del país. La colección es
conservada in vitro en el Instituto de Investigaciones Agropecuarias del
Ministerio de Agricultura.

En Perú el Programa de Recursos Genéticos y Biotecnología del INIA de Perú


desarrolla actividades destinadas a conservar la diversidad genética in situ y ex
situ de las especies de plantas cultivadas y especies silvestres afines. También
se desarrollan actividades por parte de grupos de agricultores
conservacionistas. Así, en la microcuenca de Huarmiragra los agricultores
conservan in situ 14 accesiones de maíz, 10 de frijol, 2 de lupinos, 6 de quinua,
3 de kiwicha, 6 de olluco, 12 de oca, 4 de arracacha, 3 de mashua, 5 de yacón,
2 de yuca, 25 de camote, 15 de calabaza y más de 50 en papa.

6.7. Los consumidores: impactos en la demanda

Tal como se señalaba anteriormente, el desarrollo de la biotecnología agrícola

143
ha estado principalmente centrada en la búsqueda de mayor eficiencia por el
lado de la oferta y en facilitar la labor del productor agrícola y se ha puesto poco
énfasis en las necesidades del consumidor. Sin embargo, gran parte de la
polémica y de los debates en torno a los transgénicos ha estado dominada por
factores relacionados con la demanda en los mercados compradores de estos
productos y sus derivados. En efecto, se argumenta que las consideraciones
relacionadas con la seguridad alimentaria, los riesgos para la salud humana o
los impactos en la biodiversidad, expresadas por organizaciones de
consumidores de los países desarrollados, que son los países sede de las
empresas de biotecnología, no han recibido suficiente atención por parte de
estas últimas, pese a que crean incertidumbre sobre la colocación futura de
estos cultivos.

No es menor el hecho de que las encuestas muestran que una proporción muy
alta de los consumidores de los países desarrollados, desean saber si los
alimentos que consumen contienen o no productos transgénicos. Los europeos
se preguntan como consumidores: ¿Qué beneficios puede traerles el comprar
productos OGMs y consumirlos? No son ni más nutritivos, no implican mejores
sabores, no son más baratos, es decir, en definitiva no difieren de aquellos
convencionales (Pengue, 1999). Incluso en los Estados Unidos, encuestas
recientes revelan alguna reticencia de los consumidores al respecto.

El problema de fondo es que los alimentos que contienen transgénicos no se


pueden distinguir de los alimentos convencionales. A diferencia del productor,
quien sí está informado sobre el contenido de los alimentos, el consumidor no
lo está. Esto da lugar a una situación de asimetría de información entre el
productor y el consumidor, lo que genera una falla de mercado. En presencia de
esta falla de mercado, las soluciones de mercado no son eficientes porque no
permiten maximizar el bienestar del consumidor. Existen varias herramientas
para resolver esta falla de mercado y corregir la asimetría de información, tales
como el etiquetado, estándares mínimos para los productos o regulaciones para
productos específicos (OCDE, 2000).

Es interesante destacar, sin embargo, que por el lado de la oferta ya se está


respondiendo de manera proactiva a las expectativas que ha generado la
demanda. En efecto, en varios países de la OCDE las cadenas alimentarias han
creado líneas de productos no transgénicos, para permitir al consumidor optar
por una u otra alternativa. Tal es el caso de las cadenas de supermercados
Icelandic, TESCO y Sainsbury del Reino Unido, Carrefour de Francia, Co-op y
Effelunga de Italia, Migros de Suiza, Delhainze de Bélgica y Superquinn de
Irlanda, que acordaron proporcionar productos no modificados genéticamente.

Es evidente que esta diferenciación de productos conlleva costos, que en la


actualidad son asumidos por el consumidor con preferencias por productos no-
transgénicos. Se argumenta que estos costos deberían ser cubiertos por los
promotores de la biotecnología, y no por los consumidores ni los productores

144
agrícolas convencionales.

En definitiva, el impacto que estas prácticas tendrán sobre los mercados


dependerá de la evolución de la respuesta de los consumidores ante esta oferta
y del tamaño que adquiera este mercado para los no-transgénicos, que por el
momento no es significativo.

En la misma línea, y por el lado de las agroindustrias y de los procesadores de


alimentos, también se evidencia una tendencia a responder a la demanda, y
algunos operadores ya han comenzado a ofrecer primas por variedades no
transgénicas, incluso hay empresas que han indicado que no aceptarán estos
productos. Por ejemplo, durante el año 2000, las empresas McDonalds, Frito-
Lay y Burger King dejaron de utilizar papa transgénica. En junio 1999, la
compañía de alimentos del Reino Unido, Northern Foods, escogió estar libre de
productos transgénicos, tal como lo hicieron Walkers Crisps y cereales
Kellogg's. Por otra parte, Unilever, Nestlé y Cadbury-Schweppes también
decidieron no utilizar porductos transgénicos.

Si bien en la mayoría de los países de América Latina la demanda interna no ha


generado este tipo de cambios en la oferta, existe un debate en torno a los
transgénIcos, pero centrado principalmente en torno a los derechos de
propiedad44, referidos al material genético45, la protección de la biodiversidad,
así como en los riesgos asociados al flujo de genes en los centros de origen de
las especies. Sin embargo no cabe duda que es importante tener en cuenta la
visión de los consumidores en los principales mercados compradores.

El recrudecimiento de la polémica en torno a la aceptación de productos


transgénicos se ha ido gestando principalmente en los mercados europeos, y no
cabe duda que la opinión de los consumidores y sus exigencias podrían tener
impactos importantes en los mercados. No solo podrían contribuir a la tendencia
a la baja de los precios de los commodities en el mercado mundial, sino también
afectar el potencial exportador de países como Argentina, que exporta la mayor
parte de su producción de transgénicos. En definitiva, las reacciones de los
consumidores en los países desarrollados han introducido elementos de
incertidumbre sobre el desarrollo futuro de los mercados de transgénicos. De
manera que existe gran presión por etiquetar los productos transgénicos, y
muchos economistas han sugerido el uso del etiquetado como herramienta
óptima de transparencia que permitiría al consumidor optar o no por productos
transgénicos, contribuyendo a la vez a eliminar las asimetrías de información y
evitar perturbaciones en los mercados.

Sin embargo, para que los sistemas de etiquetado generen confianza en los

44 Mientras empresas privadas tengan los derechos de propiedad sobre sus semillas transgénicas,
podrán extraer rentas monopólicas a través de cuotas tecnológicos, afectando a los países más
pobres.
45 Incluída la protección de derechos de propiedad intelectual relacionada con el conocimiento
tradicional de comunidades indígenas y locales.

145
consumidores se requiere segregar mercados, es decir, crear mercados
diferenciados para productos agrícolas transgénicos y no transgénicos46. Esto
implica nuevos costos para los productores, los que deben acomodar sus
instalaciones para poder segregar las líneas de productos.

Por otra parte es muy probable que incluso se requiera ir más lejos,
introduciendo sistemas de preservación de identidad, es decir, que permita
distinguir los productos finales de acuerdo a su contenido de insumos
transgénicos y de acuerdo a la forma que han sido producidos (usando
biotecnología o no) a lo largo de la cadena productiva. La preservación de
identidad va más allá que la segregación de mercados, por el hecho que implica
conocer el origen, el método de producción y los materiales contenidos en le
producto comercializado desde su origen. Ambos sistemas forman parte de
estrategias de la oferta que permiten responder a las exigencias del
consumidor.

Aún cuando el etiquetado se aplica generalmente en la etapa de la venta al por


menor o en la etapa final del producto, las implicaciones se extienden a lo largo
de la cadena de producción. La segregación de commodities comienza en la
etapa de la producción y distribución de la semilla y continúa en la etapa de la
producción agrícola, donde tanto la producción del cultivo como el acopio deben
ser separados, y la separación debe ser mantenida a lo largo del transporte
hasta que el commodity llega a su destino final.

Si bien la información sobre los costos adicionales que implicaría el proceso de


segregación para los comercializadores de granos es limitada, se pueden inferir
costos de segregación de transgénicos y no-transgénicos a partir de
estimaciones que se han hecho para procedimientos similares utilizados para
características de calidad en la soya y el maíz. Los costos adicionales serían los
siguientes (OCDE, 2000).

- Año 1999/2000, Maíz con alto contenido de aceites: US$


8.7/tonelada o 12% del precio.
- Año 1999/2000, Soya con alto contenido de aceites: US$
7.1/tonelada o 4% del precio.

La literatura también provee algunas estimaciones de costos que implicaría un


sistema de preservación de identidad, que incorpora además los costos de
pruebas (tests), diferenciales en el costo de transporte y almacenamiento y los
costos adicionales para la industria procesadora. Se estima que en total fluctúan
entre 5 a 25 Euros/tonelada, dependiendo del tipo de grano, el nivel de
tolerancia47 y las características de la preservación de identidad, lo cual
46 Incluso en Estados Unidos y Canadá, algunas empresas comercializadoras y procesadoras de
granos han comenzado a segregar productos transgénicos y no-transgénicos con el fin de
abastecer demandas de exportación o incluso demandas domésticas diferenciadas.
47 El nivel de tolerancia se refiere a los requerimientos de pureza, es decir, a la cantidad de
transgénicos que se podría tolerar en el producto. Mientras más bajo sea el nivel de tolerancia, más
altos serán los costos de preservación de identidad.

146
representa entre el 6 y el 7% del precio al productor.

Por ejemplo, la harina de soya proteica, con un nivel de tolerancia cero, puede
incrementar el precio hasta un 50% por sobre la variedad transgénica. En
cambio, un nivel de tolerancia de 1% aumenta los costos sólo en alrededor del
15% por sobre el precio de mercado. Por otra parte, cuando el producto
contribuye en pequeña proporción en la composición del producto final, el
impacto sobre el precio final del producto será relativamente reducido. Por
ejemplo, en el caso del chocolate, el aumento del costo por uso de soya no-
transgénica representa tan solo el 0.5% del precio final (OCDE 2000).

Es muy probable que en la medida que se siga desarrollando la biotecnología


agrícola para alimentos, también aumente la importancia de los sistemas de
segregación y de preservación de identidad. Esto podría traer consigo cambios
significativos en la producción, la comercialización y estructura de precios de los
principales commodities agrícolas.

Para los productores agrícolas latinoamericanos que dependen de los


mercados de exportación, donde existe un potencial de segregación del
producto y con ello un aumento en los costos para los productores, los
incentivos de adopción de la tecnología serán menores. Sin embargo, la
respuesta dependerá del grado de reducción de costos generado por la
adopción y el precio final de mercado en un año.

7. La situación de los transgénicos en algunos países de América Latina y


Caribe

7.1. Argentina:

a) La situación del complejo de la soya

Argentina es el segundo país mas importante del mundo en la producción de


soya transgénica. Este cultivo ha experimentado un crecimiento extraordinario
gracias a la posibilidad de implementar técnicas de labranza mínima o siembras
directas. Se estima que en la actualidad el 90% de su superficie total de soya,
corresponde a variedades transgénicas. Este enorme proceso de reconversión
se ha dado tan solo en cinco años. Entre las razones para explicar una
expansión tan rápida de la soya RR, se pueden mencionar al menos tres;

a) Los menores costos para el productor por la posibilidad de realizar siembra


directa en un suelo sin preparación previa, con un control de malezas
mediante un herbicida barato como el glifosato. Ello implica menos
aplicaciones, menor necesidad de maquinarias y equipos y la eliminación
de las labores de preparación del suelo.
b) Costo de la semilla transgénica similar a las variedades convencionales.
Ello se debe a que Monsanto aún no ha obtenido la patente de dicha

147
semilla y en el interin ha adoptado una política de bajos precios para la
semilla y el glifosato a fin de asegurar su rápida expansión en la Argentina.
c) La cultura propicia a la modernización de los productores, que son
precisamente los mas dinámicos y que se están ubicados principalmente
en la región mas rica de la pampa.

Otros cultivos transgénicos también registran crecimiento, destacando el maíz


Bt, el maíz tolerante al glufosinato de amonio, ó "LL", y el algodón resistente a
insectos

La incorporación de soya convencional y luego transgénica, cambió la


estructura productiva de la agricultura argentina, especialmente de la Región
Pampeana, desde un patrón de consumo moderado de insumos y rendimientos
medios, a un patrón intensivo en capital, maquinaria, agroquímicos y ciclos
agrícolas. El principal centro de producción de soya se localiza en la Zona
Núcleo de la Pampa Ondulada, la que posee óptimas condiciones ambientales
y estructurales.

La superficie de soya transgénica ha experimentado un crecimiento continuo


aumentando de 5 millones de hectáreas en 1991-1992 a 8.6 millones de
hectáreas en 1999-2000, y el 90% del total corresponde a variedades
transgénicas. Como resultado de lo anterior, se han producido transformaciones
en los patrones de consumo de agroquímicos. La cantidad de principios activos
utilizados se redujo desde más de 30 moléculas sintéticas disponibles en casi
100 productos y formas comerciales diferentes, a uno sólo, el glifosato. Entre
1997 y 1998, las ventas de agroquímicos se redujeron en alrededor de 200
millones de dólares, a pesar de que su volumen aumentó en 132 millones de
litros equivalentes. Esto implica una mayor descarga – del orden del 7 % - sobre
el medio ambiente.

De igual forma, mientras en 1998 las ventas de herbicidas para soya se


redujeron en un 10 %, las de glifosato, herbicida asociado a la soya transgénica,
se duplicaron, pasando de US$ 60 millones a US$ 120 millones. Entre 1991/92
y 1998/99, el consumo de glifosato aumentó de 1 millón a 58 millones de litros
equivalentes, lo que en términos de aplicaciones por unidad de superficie,
implica un crecimiento de cuatro veces pasando de 2 a 8 lts./ha. en dicho
período. Un aumento de tal magnitud de la descarga al medio ambiente de un
producto químico de síntesis, abre dudas sobre la calificación conservacionista
de dicha práctica. Esta afirmación se fundamenta en que el uso de este
herbicida permite eliminar las prácticas mecánicas de control de malezas, lo que
ayuda a la conservación del suelo.

Respecto del costo de producción, la utilización de soya RR permite disminuir


aplicaciones totales de herbicida por unidad de superficie, generándose sin
embargo una dependencia absoluta con el glifosato. De otra parte, el cultivo de
soya tiene impactos importantes sobre la fertilidad del suelo, ya que incorpora

148
nitrógeno a éste. La inclusión de cultivos anuales diferentes de las leguminosas
en la rotación, empobrece el suelo debido al consumo de nitrógeno que éstos
hacen. Una pradera de leguminosas como alfalfa o trébol en la rotación,
resuelve este problema reintegrando nitrógeno a través de la actividad fijadora
de los microorganismos y de las excretas de los vacunos. El efecto de la soya
sin embargo, es de corto plazo ya que solo fija nitrógeno, que aún cuando
mejora los rendimientos del cultivo siguiente, no es materia orgánica y no incide
en las propiedades físicas del suelo. Los problemas de compactación y erosión,
se pueden incrementar en un suelo.

7.2. Brasil

En Brasil, las actividades con cultivos transgénicos se realizan en el marco de


la Ley Nº 8.974, del 5 de enero de 1995, que establece las normas para el uso
de técnicas de ingeniería genética y liberación en el medio ambiente de
organismos genéticamente modificados. La ley dispuso asimismo la creación de
la Comisión Técnica Nacional de Bioseguridad (CTNBio), en el ámbito de la
Presidencia de la República, a quien le corresponde analizar desde el punto de
vista científico-técnico los riesgos para la salud humana y para el medio
ambiente. La Empresa Brasileña de Investigaciones Agrícolas (Embrapa)
destaca que desde hace un tiempo viene fortaleciendo mecanismos que hagan
posible el uso seguro de la ingeniería genética como una forma de valorizar las
inversiones realizadas por la sociedad brasileña en investigaciones y desarrollo
agropecuario, lo que ha hecho que los agronegocios representen cerca del 40%
del PIB nacional. Paralelamente a las inversiones en investigación
biotecnológica, Embrapa se está capacitando para realizar investigación y
análisis en seguridad alimentaria y ambiental de los productos transgénicos.
Embrapa ya posee capacitación para desarrollar varios de estos análisis en sus
centros de investigación, en particular en Embrapa Recursos Genéticos y
Biotecnología, Embrapa Medio Ambiente, Embrapa Agroindustria de Alimentos,
así como en todos sus Centros de Productos, constituyéndose en una
herramienta de apoyo para la CTNBio. En Brasil, con posterioridad a la
aprobación de liberación comercial de la soya transgénica por parte del
Ministerio de Agricultura, fue realizada una presentación ante la justicia,
pidiendo una moratoria. Dicha petición fue aceptada y ésta no podrá
introducirse comercialmente mientras no se realice un Estudio de Impacto
Ambiental. En el Senado Federal se encuentra actualmente un proyecto de Ley
de Moratoria de la introducción de cultivos transgénicos.

Como se puede ver en el cuadro 24, entre 1995 y el 2000 fueron autorizadas
812 liberaciones a campo. El maíz fue de lejos el cultivo mas investigado,
concentrando casi el 90% de todas las liberaciones hechas. Respecto de las
características, la resistencia a insectos y la tolerancia al glifosato, son las más
importantes con casi tres cuartas partes del total (véase cuadro 30). En cuanto
a las empresas que solicitaron y obtuvieron autorización para efectuar las
liberaciones, Monsanto, Cargill y la filial brasilera de DeKalb, Braskalb son

149
responsables del 70% del total (véase cuadro 18).

Cuadro 18
Brasil: liberaciones a campo autorizadas según cultivo
1995 - 2000 NÚMERO DE LIBERACIONES
Maíz 715
Soya 46
Algodón 32
Caña de azúcar 11
Papa 2
Arroz 2
Eucaliptus 2
Tabaco 2
Total 812
Fuente: CEPAL, en base a CNTBio de Brasil. 2000.

Cuadro 19
Brasil: liberaciones segun caracteristica introducida.(1999-2000)
Característica %
Resistencia a Insectos 40.8
Resistencia a Glifosato 32.2
Resistencia a Glufosinato de amonio 23.9
Resistencia a otros herbicidas 2.2
Resistencia a diversas enfermedades 0.6
Otros 0.2
Fuente: CEPAL, en base a CNTBio de Brasil. 2000.

Cuadro 20
Brasil : distribución por empresas de solicitudes de liberación
Empresa % del total de liberaciones planificadas
Monsanto 35.1
Cargill 24.7
BrasKalb 10.7
Sementes Agroceres 8.4
Novartis 6.5
Pioneer 5.4
Hoescht/Aventis 3.1
Otros 2.3
EMBRAPA 2.1
Cyanamid 1.1
Ciba 0.6
Total 100.0
Fuente: CEPAL, en base a CNTBio. 2000.

En cuanto a biodiversidad, cabe recordar que Brasil posee de alrededor de unas


55.000 especies nativas de plantas, y por tanto es considerado el país mas rico

150
en biodiversidad del planeta. De otro lado, es importante destacar que tanto las
comunidades indígenas como los pequeños agricultores, han contribuído de
manera muy significativa a la conservación de esta biodiversidad y a la
domesticación y desarrollo de razas y variedades locales de plantas y animales
útiles para el ser humano. Existe un gran número de especies nativas de uso
potencial en la agricultura, incluyendo especies frutales, forrajeras, medicinales
y ornamentales. En la Amazonia cerca de 800 especies nativas son
consideradas con potencial para su explotación económica.

7.3. Otros países de la region

En el resto de los países de la región, excluído México dado que el tema es


abordado en otro artículo de este libro, la tendencia dominante, es a avanzar
con cautela en materia de transgénicos. Por un lado los productores se
muestran interesados en aprovechar las ventajas que otorgaría la introducción
de cultivos transgénicos y la necesidad de investigar respecto de ellos. Otros
sectores de productores apuestan a la diferenciación en el mercado mediante
producción libre de transgénico, en especial a partir de los problemas
experimentados por las exportaciones estaudinenses con el maíz StarLink a
Japón y Corea. Desde el lado de los consumidores, las opiniones registradas
en las encuestas hechas, muestran generalmente un rechazo bastante
acentuado a los transgénicos y opiniones muy favorables al etiquetado
obligatorio para identificar inequívocamente la presencia de transgénicos.

A fin de ilustrar esta situación, el cuadro que aparece a continuación, muestra


un resumen de las posiciones oficiales asumidas por los gobiernos respecto del
tema, de las liberaciones hechas, y de los recursos genéticos más importantes
de cada país.

151
Cuadro 21
Países selecionados de América Latina:
situación de los cultivos transgénicos
País Posición oficial y Liberaciones Recursos genéticos Superficie con
Normativa existente transgénicos
Bolivia Convenio sobre Diversidad Soya, Gran cantidad en
Biológica. Estrategia algodón, selvas y bajo manejo
Nacional de Seguridad en papa. de pequeños
Biotecnología, y Reglamento productores.
respectivo.
Colombia Instituto Colombiano de Algodón, entre 40000 y 50000 Clavel azul,
Agricultura y Ganadería, Arroz, yuca, especies silvestres bajo
ICA, es responsable de café y caña de flores. invernadero.
introducción, producción, de azúcar.
liberación y comercialización
de Organismos Modificados.
Paraguay Resolución del Ministerio de Soya RR, 1 13000 especies de
Agricultura, prohibe para Há plantas nativas.
campaña agrícola 2000/2001 (Informe Nacional
utilización con fines para la Conferencia
comerciales de material u Técnica Internacional
OGM's. de la FAO sobre los
Convención Internacional Recursos
sobre Diversidad Biológica. Fiitogenéticos
Comisión Nacional de (Leipzig, 1996).
Bioseguridad. Autorizada Asunción, 1995.
experimentación con soya
RR.
Perú Ley 27104 de Prevención de Papa (CIP) El número total de
Riesgos especies vegetales
se estima en 25000
(Brack, 1995); de
éstas, se utilizan no
menos de 3140
especies nativas de
las cuales 1005 se
emplean para
diversos fines: 682
especies en
alimentación, 1044
con fines medicina-
les, 444 como
recursos madereros,
86 como forrajeras; y
otras especies en
usos tales como:
abono, aceites,
agroforestería,
ornamentales, etc.
(Brack, 1995). De
las especies
originarias, algunas
son de importancia
económica mundial;
papa, maíz, tomate,
frijol.

152
Ecuador Grupo Nacional de Trabajo De 20000 a 25000
sobre Biodiversidad elabora especies de plantas
Proyecto de Ley de vasculares, con
Biodiversidad, el Borrador de endemismo estimado
Reglamento de Acceso a del 20%. 5.500
Recursos Genéticos y especies endémicas.
Lineamientos para una En Galápagos, 604
Estrategia Nacional de especies y
Biodiversidad. subespecies de
plantas vasculares
nativas, de las cuales
226 son especies
endémicas.
Materiales silvestres
de papa, frijol,
tomate, frutas
tropicales y
subtropicales. Los
bosques naturales
del país contienen
también parientes
silvestres de
especies como el
aguacate y la
papaya. Tomates
silvestres de
Ecuador, se han
utilizado para mejorar
contenido de
vitamina C y sólidos
solubles, y ampliar el
rango de cultivo de
variedades
domesticadas.
Lycopersicon
cheesmani,
endémico de las
Galápagos, tolera
alta salinidad del
suelo y sequía y sus
genes facilitan la
cosecha mecánica
de variedades
comerciales. Amplia
diversidad de
especies
medicinales, son
empleadas para
tratamiento de
dolencias y
enfermedades.
Venezuela Ley de Diversidad Biológica Papaya Región es Centro de
(24/5/2000). Título VIII “Del origen de papaya,
Desarrollo y de la tomate, cacao, piña,
Transferencia de yuca, aguacate,
Biotecnología” Consejo algodón y guayaba.
Nacional de Investigaciones
Científicas y Tecnológicas

153
(CONYCIT), vela por el
cumplimento de normas de
seguridad del Código de
Bioética, en proyectos de
investigación que utilicen
técnicas de ingeniería
genética.
Chile Servicio Agrícola y Especies de Especies nativas de 120 hás. bajo
Ganaedro (SAG); Comité 23 formas papas, tomate, cuarentena
Asesor y Secretaría Técnica raciales de tabaco y colza o raps para prouccion
en Materias de Introducción maíz, 4 (canola). de semillas;
Deliberada en el Medio especies maíz, canola,
Ambiente de Organismos silvestres de soya, tomate,
Vivos Modificados. SAG colza o tabaco,
autorizó el consumo de maíz canola, 1 eucaliptus,
transgénico para especie remolacha,
alimentación pecuaria. endémica de zapallo, girasol,
tomate, 165 melon y papa.
variedades de
papa, 11
especies
silvestres de
tabaco.
Fuente: CEPAL, 2000.

8. Comentarios finales y conclusiones

En rigor de verdad no es correcto hablar de Organismo Genéticamente


Modificado, aún cuando dicha expresión se use corrientemente, incluso en
medios científicos. Desde que el ser humano pasó de nómade a sedentario, y
seleccionó las primeras semillas y partes de plantas para su alimentación,
comenzó un proceso de selección que implicó modificaciones genéticas. El
descubrimiento a fines de los cincuenta de una técnica para obtener híbridos en
los que se inhibiera la enzima responsable del crecimiento del tallo de algunas
gramíneas, abrió paso a una revolución tecnológica conocida como la
revolución verde. Por primera vez el ser humano lograba intervenir directamente
en la bioquímica de las plantas para obtener nuevas plantas de tallo mas corto
y por tanto resistentes a la tendidura, factor que permitió aumentar
significativamente los rendimientos.

Una nueva etapa se abre con los avances en materia de recombinación


genética. Las barreras naturales impuestas por la evolución a través de millones
de años, empiezan a ser ‘saltadas’ al ser posible producir nuevos seres vivos a
los que se les inserta un tramo o segmento del código genético de otro ser vivo,
sin importar si se trata de la misma especie, ni si existe afinidad de algún tipo e
incluso de si trata de plantas, bacterias, virus o animales. La ingeniería genética
ha permitido producir por vez primera plantas que poseen características
introducidas a voluntad por el ser humano, a fin de hacerlas tolerantes a altas
dosis de herbicidas, de dotarlas de proteínas tóxicas para los insectos a fin de
ahorrar en el uso de insecticidas, de hacerlas resistentes al ataque de virus y
otros patógenos, y de mejorar los contenidos de nutrientes específicos de

154
acuerdo a las demandas específicas de la agroindustria y los consumidores.

La introducción de los transgénicos en el mercado abrió grandes expectativas


de mejorar la productividad, reducir las pérdidas por plagas e insectos y
disminuir la incidencia de enfermedades, aumentando los ingresos de los
productores por efecto de la disminución de costos y los mayores rendimientos,
al mismo tiempo que se prometian nuevas variedades capaces de proteger el
medio ambiente disminuyendo los niveles de contaminación al reemplazar el
uso de agroquímicos. Con una población mundial creciendo rápidamente y con
crisis de abastecimiento alimentario en las regiones mas pobres del planeta,
sería posible producir mas alimentos con un uso menos intensivo de tierras y
aguas y con menores daños a los recursos naturales y al medio ambiente.

Al poco tiempo de introducidos los transgénicos, parte importante de las


esperanzas depositadas en ellos ha caido. De una parte, para los productores
no es claro que estos cultivos permitan obtener mayores rendimientos con
menores costos. La evidencia disponible a través de muchos estudios de caso
y evaluaciones realizadas, muestra un panorama fuertemente heterogéneo.
Hasta donde se sabe, los resultados dependen en gran parte de un cúmulo de
factores, entre los que se destacan las condiciones ambientales y
agroecológicas de los lugares donde se implementan estos cultivos, del grado
de infestación de plagas existente previamente, etc. En algunos casos
efectivamente se ha logrado reducir costos de producción y aumentar los
ingresos, pero también hay evidencias exactamente en el sentido contrario.

Un efecto no previsto es la diferenciación de precios que los consumidores


estan dispuestos a pagar entre los productos transgénicos, convencionales y
orgánicos. Como consecuencia de la reacción de los consumidores y de sus
organizaciones, primero en Europa, y luego en otros países desarrollados,
incluyendo los propios EE.UU., los mercados se han empezado a diferenciar,
pues los consumidores aparecen cada vez más interesados en que se
establezca la identidad y origen de los productos que consumen y también
están cada vez mas dispuestos a pagar una prima por ello. Esta situación se ha
visto estimulada por una serie de hechos entre los que destacan el retiro del
mercado de maíz transgénico Liberty Link, usado en la preparación de
alimentos para cadenas de comidas rápidas y otros.

El establecimiento de regulaciones sobre etiquetado para identificar el origen de


los productos y sus características, implica una diferenciación de precios entre
los productos transgénicos, convencionales y orgánicos, pero su extensión y
perfeccionamiento involucra nuevos costos para establecer sistemas de
regulación que efectivamente garanticen que los alimentos son lo que dicen ser.

El área dedicada a los cultivos transgénicos en el mundo creció a una


elevadísima tasa en muy poco tiempo. Desde su aparición en el mercado en
1996, a la fecha ya hay mas de 52 millones de hectáreas sembradas. Tres

155
paises concentran la mayor parte de esta superficie; EE.UU., Argentina y
Canadá. Los cultivos mas importantes son la soya tolerante a herbicidas y el
maíz resistente a insectos, seguidos del algodón que ha perdido importancia en
los últimos años, y la canola. Argentina, el segundo país del mundo en
importancia, tiene más del 90% del área sembrada con soya transgénica
tolerante a glifosato. México, con un área importante cultivada con algodón y
maíz transgénicos, presenta una particular problemática por ser centro de
origen del maíz, uno de los mas importantes cultivos alimenticios del mundo. En
estos momentos, hay un gran debate sobre posible de fuga de genes desde
maíz transgénico a especies nativas, y sobre los efectos y consecuencias de
ello.

Brasil por su parte ha tomado una actitud de mayor cautela, sin que ello haya
impedido que EMBRAPA lleve a cabo negociaciones con Monsanto para
producir una semilla de soya transgénica adecuada a las condiciones del país.
En todo caso por ahora la producción de transgénicos y su comercialización
interna están prohibidas, excepto las experiencia de campo que lleva a cabo
EMBRAPA y otras agencias gubernamentales.

En Chile y Costa Rica se prohibe la producción de transgénicos y su


comercialización interna, pero se ha autorizado la producción de semillas
transgénicas para la exportación. En gran parte del resto de los países, se han
adoptado fuertes medidas para controlar el desarrollo de cultivos transgénicos
a través de prohibiciones y/o de detalladas regulaciones. De todos modos sobre
esta materia hay aún un gran desconocimiento en casi todas partes.

Lo paradojal del caso es que la producción de transgénicos descansa en la


posibilidad de identificar nuevos genes portadores de determinadas
características deseadas, y éstos se encuentran en especies aún poco
conocidas y por lo general ni siquiera explotadas. Por ello el tema de la
biodiversidad es crucial para la región que posee la mayor biodiversidad del
planeta. Sobre esto, es decir el conocimiento y preservación de la flora y fauna
que posee América Latina y el Caribe, nos encontramos aun lejos de saber lo
quer tenemos y como conservarlo adecuadamente.

De otra parte, el vertiginoso desarrollo del conocimiento en biotecnología a nivel


molecular en los últimos años, ha abierto la posibilidad de controlar partes muy
importantes del mercado de semillas y de agroquímicos asociados a ellos. A
diferencia de lo ocurrido en la "revolución verde" donde la tecnología era un bien
público generado por agencias estatales, en la actualidad la dinámica innovativa
está cada vez mas centrada en el sector privado, y mas concretamente aun, en
un reducido grupo de grandes corporaciones transnacionales.

Los avances en curso en esta materia han permitido por primera vez crear
barreras al acceso de la semilla a los productores, no solo por vía de precios.
Las tecnologías conocidas como "terminator" que imposibilitan la resiembra y

156
obligan así a los agricultores a comparar semillas anualmente constituyen una
novedad de extrema gravedad en este campo de la actividad productiva.

Hasta ahora las empresas de semillas se han concentrado en la producción de


semillas como el maíz y no el trigo, simplemente por el hecho de que en el
primer caso es posible producir híbridos estériles o que pierdan muy
rápidamente sus características haciendo inviable la resiembra para el período
siguiente. En el trigo, en cambio, es imposible hasta ahora crear híbridos
estériles y excluir a terceros de los mejoramientos incorporados. Ello explica el
porque del patron de concentración de las grandes firmas innovadoras.

9. Los problemas y desafíos

Además de lo antes señalado, es importante resaltar los siguientes riesgos que


se abren con la producción de transgénicos. En primer lugar, el tema de los
países que son centro de origen y de biodiversidad, no está suficientemente
aquilatado. Ello es consecuencia de que no se dispone en ellos de los recursos
necesarios para evaluar las consecuencias de la incorporación de los cultivos
transgénicos en su territorio y de controlar su expansión. Se sabe, por ejemplo,
que hay un gran tráfico ilegal de semillas transgénicas de soya desde Argentina
hacia Paraguay y desde allí al Brasil. Con el maíz es perfectamente posible que
ocurra algo similar en el caso de México y otro tanto con la papa en los países
andinos. Además de la falta de recursos y capacidades, tampoco existen aún
modelos de predicción de efectos suficientemente confiables que sean
aplicados incluso en los países desarrollados. A este respecto, queda aún
mucho por avanzar.

El impacto de los transgénicos sobre la competitividad de los países es otro


tema relevante. El ejemplo de Argentina, que inicialmente ganó competitividad
en la soya y luego en el maíz, aparece ahora cuestionado por los menores
precios que sus productos logran en los mercados internacionales. No
sabemos cuan pasajero sera este efecto pero lo que sí parece claro, es la
creciente incidencia de los consumidores y sus organizaciones, en especial en
los países desarrollados, respecto de su elección de estar informados acerca de
que es lo que consumen.

Otros dos grandes temas surgen de lo expuesto a lo largo de este trabajo; la


propiedad intelectual y la regulación. Respecto de lo primero, la defensa del
principio de la propiedad intelectual al igual que en otras áreas de la innovación
y producción, como en el campo farmacéutico, por ejemplo, lleva aparejado en
los transgénicos aspectos adicionales de muy difícil resolución. En primer
término, por esta vía se puede llegar a una situación en la cual la totalidad de la
producción de semillas esté concentrada en unas pocas companias
transnacionales. ¿ que sucedería, por ejemplo, con los campesinos que
producen buena parte de los alimentos que consumen ? El hecho que
proporcionalmente hay mas pobres en el mundo rural y que la pobreza más

157
dura se concentre en este sector de la sociedad, dramatiza aún más la
situación. ¿ con qué dinero van a comparar todos los años las semillas para
producir sus alimentos ?. Este tipo de situaciones no son las que se presentan
cuando se discuten derechos de propiedad intelectual en otro tipo de bienes
industriales, aunque si se acercan al caso de los fármacos, con fuerte incidencia
sobre el cuadro de morbilidad de la sociedad.

Un segundo aspecto, no menos relevante, es que los transgénicos se producen


incorporando genes nuevos en una planta determinada, y la fuente de genes
nuevos portadores de las características buscadas, son otras plantas que
constituyen un patrimonio de los países de la región y un acervo de sus
comunidades indígenas y campesinas que las han cuidado y/o desarrollado
durante muchas generaciones. Si se obtienen derechos de propiedad
intelectual sobre variedades transgénicas, ¿qué sucedera con las variedades
que permitieron obtenerla y que fueron cuidadas y desarrolladas por los
campesinos a traves de la historia?

Respecto de la regulación, cabe al menos también dos comentarios. En un


contexto de instituciones públicas crecientemente debilitado, las posibilidades
de realizar, controlar y supervisar adecuadamente los ensayos de campo para
estudiar los efectos sobre el medio ambiente, los recursos naturales y la
biodiversidad, son mínimas. Si se considera el hecho ya varias veces
mencionados que la región posee la mayor parte de la biodiversidad existente
en el planeta, queda claro de que este no es un asunto menor. Así mismo, las
escalas de capital y de producción requeridas para generar nuevas variedades,
plantea un escenario en el cual, o bien son solo unas pocas empresas
transnacionales quienes controlan este proceso a escala mundial, o bien los
países de la región buscan fortalecer su institucionalidad y explorar soluciones
asociativas para realizar investigaciones de conjunto sobre la base de la gran
riqueza que poseen. Un caso interesante es el de EMBRAPA de Brasil, que
está en condiciones de negociar con Monsanto la producción de nuevas
variedades de soyas transgénicas a partir del banco de germoplasma que ellos
poseen para este cultivo, el que ha sido desarrollado a través de muchos años
de investigación.

La paradoja es que poseyendo los "ladrillos fundamentales" para crear los


nuevos productos que seguramente dominarán el escenario mundial en algunos
años más, la región se vea obligada a adquirirlos ya elaborados, sin recibir
absolutamente nada a cambio por haber cuidado de ellos y sin tener idea de las
consecuencias y efectos de incorporarlos en su territorio.

El tema de los acuerdos para la regulación a nivel internacional, constituye otro


de gran importancia. Hasta ahora EE.UU. se ha negado a firmar el Convenio de
Bioseguridad impulsado por la FAO y otras agencias, a fin de salvaguardar
estos aspectos en el mundo estableciendo los derechos que corresponden a
quienes han permitido preservar la biodiversidad de que disponemos ahora.

158
Finalmente, sigue en pie el tema de la seguridad alimentaria del planeta. La
homogeneización extrema de la producción de alimentos a escala mundial con
cultivos transgénicos sobre los cuales hay serias aprensiones de que den lugar
a nuevas super razas de plagas de insectos y malezas, abre un inquietante
signo de interrogación que la humanidad debera enfrentar a futuro.

159
LOS ORGANISMOS GENÉTICAMENTE MODIFICADOS Y SUS
IMPACTOS EN LA BIODIVERSIDAD, LA SALUD Y EL
COMERCIO

Miguel Ángel Crespo48

La diversidad biológica constituye en la actualidad, la mayor riqueza potencial


de los países del tercer mundo. Las perspectivas de su explotación adecuada y
racional están relacionadas con el conocimiento sobre su uso, lo que es a su
vez otra riqueza potencial conservada por las culturas locales. Sin embargo,
todo este caudal de recursos (alimentos, medicamentos, pigmentos, fibras,
ornamentos, aromas, insecticidas, aditivos, resinas, biopolímeros, etc.), no son
objeto de un aprovechamiento local, y para un beneficio nacional, porque las
perspectivas dominantes de generación de riqueza giran en torno al
monocultivo extensivo e intensivo, según las inclinaciones del mercado.

Los pequeños agricultores son los principales productores de alimentos


primarios y representan un alto porcentaje de la producción nacional en Bolivia.
A pesar de ello, este sector se caracteriza por tener los índices de desarrollo
humano, más bajos en el país. Las causas son muchas, pero una de las más
difundidas es la baja productividad, que imposibilita garantizar la seguridad
alimentaria en el país.

Es así que, la tan pregonada "revolución verde", que ha sido impuesta en


nuestro país, con el pretexto de garantizar la seguridad alimentaria, sólo ha
servido para generar una mayor dependencia tecnológica y ha llevado al
deterioro de nuestros recursos naturales, a la desaparición y al peligro de
extinción de recursos genéticos nativos. Los resultados están a la vista: Mayor
dependencia a la importación de alimentos e insumos agrícolas, bajos
rendimientos, deterioro de nuestros recursos genéticos, falta de fomento y
apoyo a la investigación científica nacional que está ligada al fortalecimiento de
nuestros recursos genéticos, de los que nuestro país es centro de origen en
muchos casos.

Los agricultores en general, tanto pequeños como los agroindustriales, están en


un proceso de deterioro creciente de su productividad y de sus ingresos y no es
porque les falten "semillas milagrosas" que contienen su propio insecticida o
que toleren grandes dosis de herbicidas, sino porque han sido desplazados por
las políticas económicas implementadas hace varios años, las mismas que son
desventajosas para su desarrollo. Los bajos precios, la falta de incentivos y
fomento a la producción agrícola, la falta de infraestructura vial, la falta de apoyo
a una industria de transformación de alimentos y la falta de una política de
comercio exterior que identifique mercados especializados para productos
bolivianos con valor agregado, no podrán ser revertidos y/o cambiados por
nuevas semillas que son producto de la manipulación genética.
48 Director de Productividad Biosfera Medio Ambiente (PROBIOMA). Santa Cruz, Bolivia.

160
El desafío diario de los agricultores es, sobrevivir bajos tales circunstancias para
mejorar su nivel de vida y de sus ingresos. Para ello, deben adaptar
permanentemente tecnologías de acuerdo a su realidad en los términos de
clima, topografía, suelos, biodiversidad, sistemas de cosecha inserción en el
mercado, precios, recursos, etc. Estos aspectos nos señalan que la agricultura
está caracterizada como compleja, diversa y propensa a muchos riesgos, los
que en lugar de acentuarlos, debemos prevenirlos y controlarlos.

En este marco, es muy importante tomar en cuenta el potencial existente en el


país en lo que ha biodiversidad se refiere.

1. La biodiversidad amenzada

"Nada pasa en la naturaleza viviente que no esté articulado con el todo"


Goethe

La frase anterior nos coloca frente a una verdad difícilmente objetable, debemos
entender que, cualquier decisión respecto a la incorporación de innovaciones
tecnológicas, deberán ser analizadas y evaluadas a partir de la seguridad de
que todo en la naturaleza funciona como un sistema. Esto significa que, todos
y cada uno los factores que interactúan en él deberán ser tomados en cuenta
como elementos del todo.

Según la Estrategia para la Conservación y Uso Sostenible de la Biodiversidad,


elaborado el año 2000, por el gobierno boliviano, la biodiversidad existente en
nuestro país es incalculable. Es más, "..el nivel de inventariación, de la riqueza
florística y faunística se fundamenta en los grupos de referencia considerados
grupos bandera o grupos clave.." (Idem.) y asimismo, " el nivel de conocimiento
actual estaría entre los 60-80%.

Asimismo y según el Plan de Acción de las Especies Amenazadas de Bolivia


(Idem), existen más de 336 especies de vertebrados amenazados, 254
especies de flora. Dicha amenaza seria acentuada a la flora, con la introducción
de los Organismos Genéticamente Modificados (OGMs), que podrían
desencadenar un proceso de transferencia de genes sin ningún control.

A lo anterior añadimos que: "... Bolivia es centro de origen de alta diversidad


para muchas familias de plantas Vasculares, Cactaceae, Orchidaceae, etc.."
(Idem), además de muchos mamíferos, aves y reptiles que son endémicos y
que aún están en proceso de investigación.

Todo este conglomerado, que está compuesto además por material de origen
vegetal, animal, microbiano contienen unidades funcionales de herencia con
valor real o potencial. Por esta razón, la potencialidad de los recursos genéticos
que conforman la biodiversidad es enorme, ya que sobre ella está basada la
seguridad alimentaria de la población local, pero "sobre todo en las

161
oportunidades que presenta como fuente de materia prima para el
mejoramiento genético de especies cultivadas, así como para el desarrollo de
fármacos, especies ornamentales, perfumería, entre otros." (Idem)

Entre los principales recursos de origen nativo están los tubérculos (papa, oca,
papalisa, isaño y camote) , raíces (racacha, ajipa, yacón y yuca), granos (maíz,
quinua, amaranto, cañahua, frijol, tarwi, maní), frutos y hortalizas (achachairú,
Passiflora, cucurbitáceas, especies de Capsicum, chirimoya, etc.), también
están especies introducidas hace varios siglos y ya adaptadas, como es el caso
de las leguminosas, frutos de valí e y trópico, forrajeras y forestales. "Entre las
especies de tubérculos de papa (género Solanum), hay 115-150 especies
silvestres y cultivadas en Bolivia...." (Idem). "El género del maní (Arachis)
también está diversificado en Bolivia: 7 de las 69 especies son nativas en
Bolivia.." (Idem). "La yuca (del género Manihot), tiene al este de Bolivia como
un área importante de origen. Entre los porotos comunes (del género
Phaseolus) de Bolivia, existen 25 accesiones en el CIAT de Colombia. Los ajíes
del género Capsicum también son referidos corno originados en el centro de
Bolivia.." (Idem). “...en la zona de las tierras bajas tropicales, existe un mayor
predominio de especies introducidas cultivadas (arroz, plátano, bananos y otras
industriales como la soya, el girasol y la caña de azúcar), aunque aún subsisten
las nativas corno la yuca, camote y el maní." (Idem).

En el ámbito de los microorganismos existen grandes potencialidades,


"considerando sus indudables ventajas económicas, ecológicas y toxicológícas"
(Idem). "A la fecha se ha reportado un banco de microorganismos de
PROBIOMA que constituiría la única institución en establecer un banco de
controladores biológicos nativos, con cepas de especies de hongos
entomopatógenos, hongos micoparasíticos, nemátodos entomopatógenos,
bacterias, virus y hongos fitopatógenos" (Idem)

Otro ámbito de recursos genéticos, es el referido ".. a las bacterias fijadoras de


nitrógeno de la familia Rhizobiaceae para incrementar rendimientos y reducir el
uso de fertilizantes químicos...” El proyecto de Rhizobiología, mantiene una
colección significativa de bacterias, que pueden ser utilizadas en el país, parte
de la colección corresponde a aislamientos indígenas..."

Como se podrá observar y a pesar de que en nuestro país existe una incipiente
investigación en el ámbito de los recursos genéticos, la riqueza que existe en
cuanto a su diversidad es muy amplia y no ha sido explorada, registrada e
investigada.

"Lá biotecnología puede mover genes de una especie a otra, pero su


probabilidad de crearlos es prácticamente inexistente" (Brown, 1990). Esta
frase, expresa claramente que la pérdida de los recursos genéticos es un
proceso irreversible.

Según la FAO, el 75% de la diversidad genética de los cultivos, se ha ido


perdiendo en los últimos 100 años. Ejemplos sobran: en Italia, entre 1950 y
1980 desaparecieron casi todas las variedades tradicionales de trigo, entejas,
garbanzos, cebollas, tomates y berenjenas y hasta un 71% de las variedades
de trigo. En Corea del Sur, la pérdida fue más dramática de 5000 variedades de
57 especies de cultivos, se perdieron el 82% en solo 8 años (1985 al 1993). En
México únicamente se conservan el 20% de las variedades de maíz, que fueron
identificadas en 1930.

Por lo anterior, los recursos genéticos tienen un valor estratégico y obviamente


países como Bolivia, podrían ser considerados privilegiados por contener un
potencial en dichos recursos, aún no explorados y que podrían generar en el
corto plazo, grandes beneficios para el país. Este potencial, lo conocen las
Corporaciones de la Ingeniería Genética. En este sentido, es que a nivel
mundial se están implementando programas de cultivo de recursos genéticos
sobre la base de los parientes silvestres.

Sin embargo, la modificación genética que no es más que el traslado de genes


de una especie a otra diferente, para introducir un nuevo rasgo, puede crear
varios problemas.

En primer lugar, la liberación premeditada o accidental de OGMs puede generar


variaciones en el medio ambiente natural, especialmente por lo imposible de
poder recuperarlos una vez que han sido liberados al medio ambiente y pueden
migrar y mutar de nuevo y multiplicarse de forma difícil de controlar, con efectos
potencialmente dañinos en algunos casos.

Según el Centro Nacional de Seguridad Biológica de Cuba, el impacto


ambiental se puede dividir en tres categorías generales y son:

• Efectos que pueden causar por sí mismos los OGMs.


• Efectos resultantes por la diseminación de los genes de los OGMs
en otros organismos del medio ambiente.
• Cambios en las prácticas agrícolas por el uso (leí OGM.

Las técnicas recombinantes empleadas en la formulación de los OGMs, son


totalmente diferentes de los métodos tradicionales. En este sentido, la
evaluación de los riesgos por la liberación de los OGMs, al medio ambiente, es
una actividad que requiere de recursos humanos altamente capacitados y
especializados. ¿Está preparado nuestro país para realizar tales evaluaciones?

Si tomamos como ejemplo que con la liberación de organismos vivos que no


han sufrido modificaciones genéticas, éstos han provocado efectos negativos
en la estabilidad de los ecosistemas, porque han debido adaptarse a las nuevas
condiciones modificando sus costumbres o imponiendo sus rasgos
característicos sobre las demás especies nativas, llegando en muchos casos a
destruirlas totalmente, en caso de especies animales. Peores consecuencias

163
podríamos esperar de los OGMs, donde la liberación de genes desarrolla un
efecto en cadena que es imposible de controlar. ¿Está también preparado
nuestro país para tal riesgo?

La aparente panacea de los organismos transgénicos, plantea serios riesgos


para el medio ambiente, la biodiversidad y el ser humano:

• No se garantizaría el control para evitar que los cultivos


transgénicos sembrados en campo abierto, acaben cruzándose
con otras variedades silvestres, generando desequilibrios al
desplazar a otras variedades del ecosistema, reflejándose en una
disminución de la biodiversidad.

• Aparición de alergias a proteínas extrañas (insectos que no forman


parte de la dieta humana: escorpiones, mariposas, bacterias, etc.)
y que el organismo humano rechazaría porque nunca formaron
parte de la dieta humana.

• "Un organismo es como una tela de araña. Todos sus hilos vibran,
y por tanto la tela entera, al tocar un solo punto. Lo mismo ocurre
con el genoma humano. Un gen o una proteína no funciona de
forma aislada, sino que se incluyen mutuamente. Como
consecuencia, la alteración de un gen - su mutación - no tiene
consecuencias sobre un único órgano o tejido, sino que repercute
globalmente en todo el organismo" (Miguel Beato: Director del
Instituto de Biología Molecular de Marburgo).

• Los cultivos tradicionales pueden entrar en desuso y acelerar la


erosión genética, ya que los genes se pueden transferir
horizontalmente: virus que pasan sus características transgénicas
a otras especies, generando patógenos no conocidos.

2. Los riesgos presentes

El 12 de febrero del año 2000, apareció la primera evidencia tentativa de daños


a la salud por alimentos Genéticamente Modificados. A partir de 1996, el Dr.
Arpad Pusztai, del Instituto de Investigaciones Rowett en Aberdeen, Escocia, ha
venido alimentando a ratas con papas modificadas genéticamente, observando
atrofia en el crecimiento y sistemas inmunes dañados, incluyendo daños a
varios órganos importantes (riñones, bazo, timo y estómago). El Dr. Pusztai era
un científico veterano del Instituto Rowett y venía llevando a cabo
investigaciones en ese instituto por 35 años, tiempo durante el cual publicó 270
artículos científicos.

Por su parte, Monsanto (la empresa líder en cultivos transgénicos), ha admitido


que nadie sabe o puede saber- qué sucederá cuando se coloquen organismos

164
modificados por ingeniería genética directamente en la cadena alimenticia
humana y sean liberados en el ambiente natural, como es el caso de los cultivos
modificados genéticamente.

El avance de la biotecnología en la última década, ha sido orientado


fundamentalmente hacia los cultivos comerciales, aspecto que supone impactos
en el medio ambiente. Este aspecto representa una justificada preocupación
pública por las repercusiones sociales que podría tener, en la seguridad y salud
de las personas, mucho más si tomamos en cuenta que en los últimos veinte
años, se han hecho liberaciones al medio ambiente, de organismos
manipulados mediante la ingeniería genética.

En la década de los noventa, se habían reportado 246 liberaciones de


organismos vivos genéticamente modificados. Obviamente, estas liberaciones
están asociadas a la agricultura, la industria y la medicina humana y veterinaria
(J. Rodríguez: Aspectos éticos y sociales de la biotecnología; Cuba: 1999).

3. Consideraciones éticas y económicas

Desde la perspectiva nacional, la introducción de los OGMs es realmente


desventajosa, pues el motivo que rige las investigaciones y las aplicaciones de
OGMs son estrictamente comerciales y de inversión. Las primeras pruebas y
liberaciones fueron efectuadas por empresas privadas en EEUU y Francia.
Desde 1986 a la fecha, más del 75% de las pruebas y desarrollo son llevadas
a cabo por empresas privadas, las mismas que han patentado dicha
biotecnología.

Las patentes permiten a quienes las obtienen, excluir a cualquier otro de utilizar
una semilla ó método de modificación genética que haya sido protegido por una
patente. Es así que, el diseño de la patente tiene garantizado el beneficio
comercial del uso de esa semilla patentada. En la actualidad, los métodos
básicos de modificación genética para plantas ya están cubiertos por patentes.
La aplicación de las patentes en los países atrasados como el nuestro,
seguramente conducirán a un control monopólico sobre todas las especies de
cultivos.

El análisis de las patentes otorgadas hasta la fecha, nos permite establecer que
las mismas abarcan a más de un cultivo y a los métodos de modificación
genética. Asimismo están seleccionados más de 25 países donde se venderán
tales productos y liberados a su medio ambiente. El aporte de los países como
el nuestro, es su superficie geográfica destinada a los cultivos y donde estas
pocas empresas tendrán el monopolio de plantas o de los genes, aspecto que
corrobora que para las empresas biotecnológicas rige una doble moral ya que
consideran a nuestra biodiversidad como un patrimonio común de la
humanidad; por lo tanto, pueden apropiarse de ella sin costo. Sin embargo,
cuando ésta se modifica y es vendida a países como el nuestro, en forma de

165
semillas patentadas y con precio, se transforma en propiedad privada. Por ello,
una vez que el germoplasma sale de Bolivia como patrimonio común de la
humanidad, regresa como mercancía.

Los recursos genéticos que existen en Bolivia, tienen un valor estratégico


porque son la base o materia prima para la ingeniería genética, lo que significa
que en el futuro próximo se venderá a nuestros agricultores, los OGMs,
potencialmente peligrosos para la biodiversidad existente.

Las corporaciones que producen los OGMs han dirigido su estrategia de


desarrollo y liberación de OGMs a los cultivos de mayor importancia económica;
es decir, a la soja, arroz, maíz, trigo, algodón, caña, tomate y papa, los cuales
constituyen más del 50% de los alimentos consumidos mundialmente.

Los costos para desarrollar OGMs son altos y la tecnología requiere de recursos
humanos altamente calificados y experimentados. El costo del desarrollo y
comercialización de una sola variedad, se estima en 30 millones de dólares.
Obviamente estos costos pueden ser asumidos por las grandes corporaciones
de la ingeniería genética, que no cumplen con los principios éticos que rigen
toda investigación científica, por la siguiente razón:

Todas las investigaciones en este campo, deben basarse en el principio del


hombre como centro de la investigación. Por lo tanto, y en base a los posibles
riesgos asociados a esta actividad, cualquier determinación en este ámbito
deben basarse en los principios éticos mundialmente conocidos como son:

• La investigación debe basarse en principios científicos


generalmente aceptados, en experimentos de laboratorios y en
animales, bien realizados, así como en un conocimiento profundo
de la literatura científica.

• El diseño y ejecución de cada procedimiento, debe formularse


correctamente en un protocolo de la investigación que se remitirá
para su consideración a un comité independiente del investigador
y de la entidad patrocinadora, con la condición de que éste lleve a
cabo el experimento.

• El experimento debe realizarse con la finalidad de obtener


resultados fructíferos para el bien de la sociedad y no debe ser de
naturaleza aleatoria o innecesario. Se debe basar en el principio
de aumentar al máximo los beneficios y reducir al mínimo los
daños y perjuicios.

• Durante la investigación, debe darse especial atención a factores


que puedan afectar al ambiente. Debe respetarse el bienestar de
los animales utilizados en la investigación.

166
• Debe establecerse salvaguardas seguras de carácter confidencial
de los datos que se obtengan en el curso de una investigación.

• Cuando una investigación se realiza con seres humanos, ésta


debe regirse por los principios del respeto por las personas, la
beneficiencia y la injusticia.

Como se puede observar, las corporaciones de la ingeniería genética no


cumplen con muchos de los postulados mencionados líneas arriba, y en su
lugar, publicitan las "ventajas" de los OGMs, sin embargo ocultan los efectos
que se han presentado para la salud humana al utilizar OGMs en los alimentos,
o al fenómeno conocido como "silencio genético", que es la no expresión
genética o la inactivación de los genes en las generaciones subsiguientes a los
promotores, lo que hace impredecible su comportamiento en el medio ambiente.
Estas empresas, se Oponen al etiquetado de productos manipulados, violando
el principio de libertad de elección del consumidor, lo que dificulta la
determinación del origen de posibles efectos adversos.

4. Impactos en la salud

1. Una de las consideraciones más comentadas tiene relación con la


posibilidad de aparición de caracteres alergénicos en ciertos tipos de
poblaciones susceptibles. La inserción de un gen resistente, que codifica
asimismo una vía metabólica desconocida en los mamíferos. Sustenta la
hipótesis de una potencial alergia. Estos genes tolerantes a herbicidas,
provienen de una bacteria del suelo que nunca formó parte de la oferta
alimenticia. La mayor parte de los productos ofrecidos por la biotecnología
contendrán proteínas para las cuales existen métodos imperfectos de
determinación de potencial alergénico.

2. El uso de mayores volúmenes de Glifosato en los cultivos de soya RR,


provocarían un aumento en los estrógenos en la planta (Sadermann lo ha
demostrado en plantas de poroto Viciafaba en 1988). Es sabido que los
estrógenos pueden afectar a los mamíferos incluido el hombre. En ensayos
conducidos, en laboratorio, alimentando vacas con soya convencional y
soya RR, se pudo concluir que las vacas alimentadas con soya transgéníca
producían leche con mayor contenido de grasa; este incremento en la
fracción grasa, estaría directamente relacionado con la presencia de estos
estrógenos, los mismos que también fueron detectados en la leche, la
misma expondría también a los potenciales consumidores sobre todo niños
que son especialmente susceptibles a los estrógenos, el peligro es mayor
cuando se habla de los consumidores de leche de soya.

3. El uso de la Hormona Recombinante de Crecimiento Bovino (rBGH, Bovine


Somatrotopin, BST, Posilac), es una copia obtenida por ingeniería genética,
de una hormona que producen naturalmente las vacas. La rBGH está

167
ideada para que las vacas produzcan más leche de la que producirían
naturalmente. Funciona, alterando la expresión del gen de los
transportadores de glucosa de la glándula mamaría, músculo y grasa de la
vaca. El gen facilita el traslado de glucosa a la glándula mamaria, lo que
hace que produzca más leche. Este producto empezó a venderse en 1994
en EEUU, con el pretexto de incrementar en 12% en el suministro de leche,
sin tomar en cuenta que EEUU tiene un excedente lácteo por el que el
gobierno gasta 2.100 millones de dólares/año en la compra de dicho
excedente a fin de proteger los precios de los ganaderos. Los impactos
causados por este producto han dado lugar a un profundo stress en los
animales y si bien han dado más leche, esto ha significado un deterioro de
la salud del ganado, se vuelve estéril, pierde peso y es más susceptible a
las enfermedades como es el caso de la mastitis. Una vaca con mastitis
produce leche con pus. Muchos intentan atajar el problema con el uso de
antibióticos, pero se sospecha que los residuos de antibióticos en la leche
causan problemas en los humanos que la beben, y también contribuyen al
desarrollo de resistencia a antibióticos entre las bacterias. Lo más grave es,
que la leche con rBGH está sobrecargada con altos niveles de un factor de
crecimiento de niveles de insulina (IGF-l), anormalmente más potente que
en la leche natural. Resiste la pasteurización y la digestión de las enzimas
del estómago y es absorbido por la pared intestinal. Lo que permite concluir
que esto induce al crecimiento de órganos y aumenta los riesgos de
desarrollar cáncer de próstata, cáncer de mama, colon e infantiles.

4. Uno de los argumentos que utilizan los promotores de OGMs es que la


introducción de los mismos, reduciría el uso de plaguicidas y herbicidas. En
el caso de la soja transgénica, su uso ha contribuido a un mayor uso del
herbicida conocido corno Roundup, fabricado en base al Glifosato. Los
resultados obtenidos de ensayos en la piel, situaron a este herbicida en la
Categoría Tóxico III (cautela), que sugieren que el glifosato puede causar
reacciones tóxicas en los mamíferos. Sin embargo, los graves problemas
tóxicos provienen de sus componentes inertes no catalogados. El Roundup
consta de un 99.04 % de esos componentes inertes, los cuales han sido
identificados y entre los que se encuentra el surfactante conocido como
POEA, ácidos orgánicos relacionados con el glifosato, isopropilamína y
agua. Según estudios científicos, la dosis letal del POEA es tres veces
más pequeña que la del glifosato. Estudios realizados por investigadores
japoneses con personas envenenadas, encontraron que este componente
inerte, causa grave toxicidad en los pacientes. El otro componente, la
isopropilamina, es extremadamente destructiva para el tejido de la
membrana mucosa y para las vías respiratorias superiores.

5. Como el anterior caso, existe una gran cantidad de datos que configuran un
espectro sumamente amplio de sospechas en relación a posibles efectos
de los transgénicos sobre la salud humana, nosotros solo citamos algunos
que aportan con mayores datos y presentan estudios con características

168
científicas. De cualquier manera, sería absolutamente irracional dejar de
tomar en cuenta la gran cantidad de dudas que se ciernen sobre los
transgénicos. Pretender que nosotros seremos quienes logremos dilucidar
las interrogantes que surgen permanentemente es, por decir lo menos,
ingenuo y deja abierta la sospecha de que se pretende soslayar todas las
observaciones hechas.

5. Impactos en el comercio

Las fusiones y compras de empresas, los emprendimientos comunes (joint


ventures) y el otorgamiento de licencias de producción que se han venido
operando entre fitomejoradores (empresas productoras de variedades de
semillas), distribuidores de semillas, comerciantes de granos, compañías
químicas e industrias biotecnológicas, han permitido que algunas de estas
empresas ejerzan actualmente un control monopólico sobre el cultivo y
comercialización de algunos productos agropecuarios.

Solamente 10 empresas multinacionales, concentran actualmente el 40% del


mercado mundial de semillas. Por ejemplo, la empresa Monsanto afirma que el
50% de la industria de granos de EEUU usa sus semillas genéticamente
modificadas. En el futuro inmediato seguramente serán los agricultores del
norte los que se verán afectados por tal control monopólico.

Las agencias y oficinas gubernamentales, los bancos y otras instituciones


crediticias están siendo inducidos a imponer la adopción de los OGMs. Esta ha
sido una práctica muy difundida durante la "revolución verde". En este sentido,
las empresas multinacionales, están buscando alianzas estratégicas con
instituciones crediticias y de microcrédito tanto en la India, China, Europa del
Este, Africa y algunas partes de Latinoamérica.

Las compañías de semillas pueden perfectamente llegar a retirar del mercado


las variedades convencionales-poniendo en serio riesgo a los agricultores - o
bien emplear la legislación vigente sobre semillas y patentes, para imponerle
restricciones a los agricultores que utilicen esas variedades.

La experiencia reciente de los cultivadores de semilla de papa en Escocia, es


un ejemplo concreto. Al principio de los 90, las compañías fitomejoradoras
dueñas de los derechos de obtentor sobre ciertas variedades de papa,
comenzaron a hacer valer estos derechos, para estipular quién podía cultivar
sus semillas de papa y a quienes podía ser vendida. Como consecuencia de
ello, mucho agricultores fueron marginados y quedaron en la calle.

Asimismo, las empresas están canalizando sus investigaciones agropecuarias


hacia la manipulación genética, mediante becas a universidades. Monsanto ha
donado Sus 25 millones a la Universidad de Washington para investigación en
manipulación genética. La compañía alemana Bayer contribuyó

169
económicamente con el Instituto Max Plank con el mismo propósito, etc. Existen
donaciones frecuentes a las investigaciones que realizan algunos Jardines
Botánicos en EEUU, los cuales tienen como misión la bioprospección de
recursos genéticos en los bosques tropicales de América del Sur, entre los que
está incluido Bolivia.

Como se observa, en la medida en que acapara los fondos para investigación,


la ingeniería genética priva de fondos a la investigación de otras alternativas,
como es el fitomejoramiento sin manipulación genética. Estas donaciones
obviamente inciden en la orientación y el contenido curricular de los programas
de estudio, generando un marco favorable a las metas de las empresas
multinacionales, además de destruir Programas de Investigación para el
mejoramiento genético de cultivos.

En el caso de Bolivia, ANAPO, mediante su departamento de Mejoramiento


Genético de Oleaginosas, el cual ha desarrollado más de 115 líneas adaptadas
a nivel preliminar. Este número de líneas es resultado de una selección de 364
líneas.

“Otros logros alcanzados por ANAPO, es el lanzamiento de dos variedades (AN-


Ol Tiluchi y AN-02 Sayubú), que presentaron características agronómicas muy
importantes, ambas de ciclo precoz, resistentes al cancro del tallo, buena
calidad fisiológica de la semilla, buena estabilidad genética y buenos
comportamientos durante el invierno”. (PMGO-ANAPO: Jornadas Técnicas: M.
Condori, 2002)

"En la campaña de verano se lanzará la tercera variedad de soya, denominada


AN-03 (Ceboí), con características superiores a las ya mencionadas... etc."
(idem)

¿Qué pasará - si se introducen los OGM- con estos avances importantes a nivel
de fitomejoramiento que están llevando a cabo los agricultores, adaptando a sus
necesidades, condiciones agronómicas y del ecosistema y promoviendo la
investigación científica en este rubro?, ¿Seguiremos la experiencia del INTA en
la Argentina, que tuvo que subordinar sus importantes avances en este rubro, a
la biotecnología impuesta por las empresas de la Ingeniería Genética?.

Lo anterior debe ser reflexionado también a la luz de las necesidades del


mercado. La demanda internacional en productos que provienen de cultivos
biológicos - no modificados- está en aumento a raíz del creciente rechazo de
muchos países de consumir alimentos genéticamente modificados.

En EEUU, el mercado de los productos biológicos ha alcanzado los 7 mil


millones de dólares hasta el año 2000. Más de 14 millones de norteamericanos
demandan alimentos naturales.

170
En Inglaterra, la Sociedad Vegetariana, ha decidido no apoyar a los alimentos
que contengan ingredientes manipulados genéticamente. Actualmente
promociona más de 2.000 productos.

Varias empresas europeas y norteamericanas productoras y comercializadoras


de alimentos: Infinity, Plamil, Suma, Rainbo\v , Granose, Haldane, Holland,
Barret, Sainbury, Kellogs, han confirmado que no comercializaran alimentos
modificados genéticamente.

A lo anterior hay que añadir que en una encuesta oficial de la UE realizada en


1999, demostró que los consumidores exigen el etiquetado de los alimentos
modificados genéticameríte, con los siguientes porcentajes a favor:

Austria 73%, Bélgica 74%, Dinamarca 85%, Finlandia 82%, Francia 78%,
Alemania 72%, Grecia 81%, Irlanda 61%, Italia 67%, Luxemburgo 67%,
Portugal 62%, España 69%, Suecia 81% y el Reino Unido 82%.

En EEUU, un estudio financiado por el gigante de la agroquimica Novartis


mostró que un 93% de los encuestados quería que se etiquetasen como tales
los alimentos genéticamente modificados.

Las consecuencias ya se prevén y podrían ser muy graves para los países
productores de cultivos genéticamente modificados. Es así que, en Gran
Bretaña por ejemplo, Confianza Nacional (National Trust), una organización
responsable de la protección de la Herencia Nacional, se pronunció por la
moratoria en la comercialización de alimentos modificados genéticamente, los
mismos que eran producidos por 700 granjas.

Asimismo, una cadena de supermercados excluyó de sus stocks, los productos


modificados genéticamente y anunció que eliminaría todos los productos
modificados genéticamente y anunció que eliminaría todos los productos
transgénicos de sus 136 cafeterías y restaurantes y de sus 127 departamentos.
Medidas como éstas, se están dando en muchos países de Europa y América
Latina.

6. Las perspectivas

En el caso boliviano, nuestra participación en el mercado mundial de la soja, es


muy incipiente (menos del 1%). En este sentido, no sería recomendable que
nuestro país se inserte en la producción de cultivos genéticamente modificados,
porque no habría muchas perspectivas económicas por la tendencia mundial, y
porque Bolivia debería aprovechar las ventajas comparativas que tiene al
producir cultivos orgánicos y/o convencionales (sin manipulación genética). Es
cada vez mayor la tendencia en los países desarrollados por importar alimentos
y productos biológicos y naturales y en este campo Bolivia debe convertirse en
un gran competidor al exportar productos con valor agregado que sí generarán

171
divisas y consolidarán una agricultura sostenible.

Las posibilidades de venta de soja al Ecuador que dejará de comprar 140.000


toneladas de soja- es una muestra clara de la necesidad de que Bolivia se abra
hacia otros mercados pero con la característica de exportar productos
convencionales y/o orgánicos. Las tecnologías adoptadas en nuestro país
existe, sólo falta voluntad política del estado boliviano para fomentar y
promocionar productos competitivos en el mercado mundial.

7. Una alternativa al desastre

El Control Biológico, representa una alternativa concreta al uso de los


organismos manipulados genéticamente, porque rescata y fortalece el equilibrio
ecológico que existía antes del uso de agroquímicos. Felizmente esta
alternativa existe en Bolivia, y está siendo utilizada con mucho éxito por más de
1.400 agricultores pequeños, medianos y por medianas empresas que exportan
productos ecológicos.

Los hongos entomopatógenos pueden causar daño a los insectos en cualquier


estadio de desarrollo, al ser ingeridos por éstos o al entrar en contacto con la
cutícula, cuando las esporas inician su proceso de germinación, previas
condiciones específicas de temperatura y humedad. Durante la germinación del
hongo, dentro del insecto se producen enzimas que destruyen la pared celular
y matan al insecto por daño mecánico.

Bajo este principio, los biorreguladores reproducidos por PROBIOMA y como su


nombre lo indica, regulan las poblaciones de insectos considerados plaga. Es
decir, no aniquilan a toda la población de insectos plagas, sino que permiten
regular el desequilibrio de la microfauna, dando lugar al establecimiento de la
fauna benéfica. Las parcelas de agricultores campesinos que están aplicando el
control biológico desde hace dos años, se ha podido comprobar los siguientes
impactos:

• Reducción gradual de la aplicación de los biorreguladores, debido


a que se ha establecido el inóculo benéfico de dichos
biorreguladore en el área.

• Aparición de otros biorreguladores (crisopas, mariquitas, avispas


metálicas, etc.) que permiten el establecimiento gradual del control
natural.

• En parcelas donde se dejaron de aplicar los biorreguladores,


especialmente los hongos micoparasíticos, después de nueve
meses se ha comprobado que el inóculo permanece activo, es
decir que el agricultor ya no requiere aplicar dicho biorregulador.

172
Estos impactos están demostrados el gran aporte que significa esta iniciativa y
que desde ningún punto de vista significa dependencia, sino que coadyuva a
romper el grado de dependencia a los agroquímicos y los transgénicos,
mediante el fortalecimiento y multiplicación de la una benéfica que permita el
control natural de las plagas.

Este emprendimiento es ejecutado por PROBlOMA, una Institución Privada de


Desarrollo Social que cuenta con un Centro de Investigación, Diagnóstico y
Producción de Biorreguladores. Estos productos, en un número de más de 5
líneas, son biocontroladores de más de 40 plagas y 8 enfermedades, en más de
45 cultivos agrícolas. Dichos biorreguladores, no han sido manipulados
genéticamente, sino que han sido descubiertos en la naturaleza, y han pasado
por un proceso de reproducción y formulación orgánica que permita su
reinserción en la naturaleza, a fin de establecer el equilibrio ecológico.

En el caso de la papa, PROBIOMA ya tiene probados biorreguladores nativos


(Hongos Entomopatógenos, Micoparasíticos y Nemátodos Entomopatógenos),
que son capaces de controlar biológicamente, las plagas que son un motivo
para la introducción de los cultivos transgénicos, de la misma manera, podemos
afirmar en el caso de la soya y el algodón. Dichos biorreguladores, que son
inocuos para la salud del hombre y los animales, están siendo aplicados
masivamente por los agricultores de varias zonas de Santa Cruz y Bolivia.

Los biorreguladores mencionados líneas arriba, han pasado por un proceso de


evaluación en el que se ha demostrado su inocuidad, por parte del Instituto
Nacional de Salud Ocupacional (INSO), asimismo en las pruebas de eficiencia
de campo los resultados alcanzados, de acuerdo a las fórmulas y evaluación de
las aplicaciones realizadas, demostraron una eficiencia del 75 al 95% en su
efectividad.

A pesar de que con esta iniciativa, Bolivia ha dado un paso muy importante en
esta tecnología, esta iniciativa ha recibido escasa difusión comparando la gran
importancia que tiene, por significar una real alternativa al alto grado de
dependencia a insumos externos que, como el caso de los cultivos
transgénicos, traerá aparejada graves consecuencias para los valiosos recursos
genéticos de nuestro país.

173
BIODIVERSIDAD, CULTURA Y CONFLICTO
EL FORTALECIMIENTO DE LA VISIÓN LOCAL

Mauricio García A.49

1. Marco de trabajo de los Programas de SWISSAID Colombia

SWISSAID apoya las iniciativas de las comunidades campesinas, indígenas y


negras en las áreas de:

• Experiencias en producción agrícola y pecuaria con base en


recursos locales, buscando la seguridad alimentaria local y
regional y promoviendo la agroecología.
• Experiencias en acuicultura con base en recursos locales y manejo
de humedales buscando sustentabilidad del ecosistema.
• Gestión territorial de las comunidades y participación local.
• Promoción de la participación de las mujeres en la comunidad y en
la economía.

Desde 1995, la Fundación viene complementando su programa al apoyar a


comunidades de desplazados-as en retorno. El programa prioriza la
recuperación de la seguridad alimentaria de estas comunidades.

Son tres las zonas de trabajo de Swissaid: la Costa Atlántica, en particular los
departamentos de Antioquia (N. Urabá), Córdoba, Sucre y Bolívar, el Choco
Biogeográfico y el Eje Cafetero (Quindio, Risaralda y Caldas).

En estas tres zonas, contamos actualmente con un total de 30 convenios de


cooperación con organizaciones locales.

2. Contexto económico de la situación actual en Colombia

2.1. Los modelos de agricultura basados en la “Revolución Verde” y los


agricultores de Colombia

Como en todos los países del mundo, en Colombia la introducción de las


tecnologías basadas en la "Revolución Verde” aumentó el rendimiento de
algunos cultivos como maíz, arroz, fríjol, papa, yuca y cultivos industriales como
el algodón y la caña, pero esto no ha estado acompañado por un incremento de
la productividad y sostenibilidad especialmente en los países del Sur y más aún
en la agricultura familiar, en donde este modelo en la mayoría de los casos
fracasó.

La introducción de tecnologías intensivas basadas en la química agrícola, la

49 Representante del Programa de Agroecología, SEMILLAS, Fundación SWISSAID. Bogotá,


Colombia.

174
genética y la mecanización, han generado especialmente en nuestros países
la pérdida de gran parte de la biodiversidad, de muchos de los sistemas de
agricultura tradicionales y de los conocimientos tradicionales. Es crítico el caso
de los recursos fitogenéticos, puesto que en este siglo se ha perdido más del
85% de las variedades de los principales cultivos que sustentan la agricultura y
la alimentación en el mundo. Adicionalmente en los últimos 40 años la
producción de insecticidas y herbicidas en el mundo ha crecido en cerca de
1200%.

2.2. Impacto de la globalización en los las comunidades de agricultores


locales

En Colombia, en los años ochenta se presentaron reformas estructurales del


Estado, que incluyó la apertura y liberación de la economía y de sus mercados;
también la reducción de las barreras comerciales y la privatización de las
actividades del Estado. Los programas de ajuste exigieron reducciones en el
gasto público principalmente en la inversión social, siendo el sector
agropecuario uno de los más afectados, especialmente es crítica la situación
de marginamiento de las comunidades indígenas, negras y campesinas.

El modelo de liberación de las economías obligó al Estado a eliminar el


proteccionismo y los subsidios del sector agrícola, pero esto sólo ha ocurrido en
los países del Sur, puesto que los países desarrollados siguen protegiendo y
subsidiando este sector, lo que ha permitido que sus productos agrícolas tengan
precios más bajos en el mercado internacional y se están exportando a nuestros
países “sin barreras”. Pero los costos de producción en nuestros países se han
incrementado enormemente, lo que ha asfixiado y dejado fuera del mercado
nacional a los pequeños agricultores que tradicionalmente abastecieron gran
parte el mercado interno.

Para el caso de Colombia, la crisis del sector agropecuario es dramático, puesto


que en la última década el país pasó de ser autosuficiente y exportador de
alimentos a importador de gran parte de los productos agrícolas que sustentan
la seguridad alimentaria. Por ejemplo, hasta inicios de la década del noventa se
producía el 95% del maíz para consumo doméstico, pero la aguda crisis del
sector agropecuario ha hecho colapsar gran parte de la producción nacional. Es
así como para el año 2001 se importaron más de 8 millones de toneladas de
alimentos básicos que antes se producían en el país; por ejemplo la producción
nacional de maíz disminuyó dramáticamente, se importaron 2 millones de
toneladas de maíz (más del 70% del consumo nacional).

Las políticas económicas nacionales han generado apoyos y acciones


discriminatorias en el sector rural, puesto que se han promovido el desarrollo de
los sectores agroindustriales mediante la asignación de créditos
subvencionados dirigidos a los exportadores, pero el Estado dejó a la deriva a
los pequeños agricultores. Este es el caso del programa denominado “Oferta

175
agropecuaria de cadenas productivas” que en años recientes el gobierno está
impulsando en asocio con los gremios cerealeros y la multinacional Novartis
productora de semillas “mejoradas” de maíz. El programa tiene como objetivo
buscar proveer maíz amarillo a la industria procesadora de alimentos
especialmente para el sector pecuario. A pesar de la promoción del Programa
por los grandes agricultores no se ha logrado el objetivo de disminuir las
importaciones, puesto que sigue siendo más bajo el costo del maíz importado
que el costo de producción nacional. Este programa ha tenido un fracaso mayor
en los pequeños y medianos productores, en la mayoría de los casos estos
agricultores no alcanzan a cubrir los costos de producción y las pérdidas son
altas.

2.3. La guerra en Colombia y las comunidades rurales

En los últimos quince años, el conflicto armado en Colombia ha desplazado


cerca de dos millones de personas, en su mayoría poblaciones campesinas,
negras e indígenas, lo cual ha generado la pérdida del control de sus territorios,
el rompimiento del tejido social, cultural y productivo de numerosas
comunidades rurales y ha dejado en condiciones críticas la disponibilidad de la
seguridad alimentaria de estas poblaciones.

Cuando una comunidad o una familia del campo es desplazada, pierde su base
de subsistencia al dejar sus tierras sin custodia, presa fácil de los actores del
reordenamiento territorial por la fuerza. Acompaña este éxodo la ruptura de los
circuitos de reproducción de las semillas locales y animales domésticos, base
fundamental de la seguridad alimentaria. La situación es más crítica cuando se
trata de semillas y razas criollas, amenazadas además por los modelos
agrícolas de la “revolución verde”.

El desplazamiento forzoso por largos períodos de tiempo vuelve más


vulnerables los recursos genéticos llevándolos en algunos casos a la erosión
total, puesto que “cuando una especie se pierde, desaparece para siempre”.
Aún en desplazamientos que solo duran algunos meses, las variedades de
cultivos de corta vida como maíz y frijoles son vulnerables a perderse o
disminuir drásticamente su presencia, igualmente algunas plantas medicinales
y los animales domésticos, puesto que no se pueden renovar y conservar
permanentemente en el campo en situación de abandono.

2.4. Ante este panorama qué están haciendo las comunidades locales

Especialmente desde la última década han surgido en Colombia una gran


cantidad de iniciativas y propuestas alternativas de organizaciones indígenas,
campesinas y negras, como respuesta al fracaso de los modelos basados en la
“revolución verde”. Estas iniciativas de agricultura sustentable tienen sus bases
en el manejo de la biodiversidad y en una relación armónica entre la agricultura
y el medio ambiente, en donde se incorporan y combinan la agricultura

176
tradicional ancestral con técnicas y principios basados en enfoques modernos
de la agroecología.

Igualmente, las comunidades están buscando estrategias para desarrollar su


trabajo en medio del conflicto armado y en medio del desplazamiento forzoso.
A pesar de ello, siguen luchando por la recuperación y el acceso a la tierra y a
los territorios tradicionales; igualmente están trabajando en la recuperación,
conservación y manejo de la biodiversidad, de los sistemas tradicionales de
agricultura y el desarrollo de propuestas con enfoque agroecológico sostenible
de tal forma que les permita garantizar la permanencia en sus territorios, llevar
una vida digna y garantizar la seguridad alimentaria.

3. Guardianes de la biodiversidad: Experiencias agroecológicas


sostenibles

Son muchas las acciones que vienen desarrollando las organizaciones locales;
las actividades se centran en la capacitación, la implementación de prácticas
agroecológicas, el manejo de fondos rotatorios, la gestión institucional y los
intercambios de experiencias regionales entre las mismas organizaciones.

A continuación una descripción de las acciones en desarrollo:

3.1. Estrategias

• La capacitación permanente de los distintos niveles (junta directiva,


promotores, multiplicadores locales y grupos afiliados).
• El diálogo de saberes como puente intercultural.
• La Investigación acción para la generación de nuevos saberes y
solución de problemas concretos.
• El trabajo en equipo que garantice la interdisciplinariedad.
• La construcción de espacios permanentes para la planeación,
evaluación y control.
• La descentralización administrativa y operativa en algunas
organizaciones, mediante el manejo especial de ciertas áreas
donde sus grupos han alcanzado madurez organizativa y
operativa.
• Establecimiento de Fondos Rotatorios para incentivar las
comunidades en los planes de trabajo que se adelanta en cada
programa.

3.2. Metodología adoptada

3.2.1. Dialogo de saberes

- Recuperación oral de la historia de las veredas y recursos


genéticos.

177
3.2.2. Intercambios de experiencias

- Feria de semillas
- Encuentros
- Talleres

3.2.3. Aprendiendo haciendo

- Parcelas demostrativas
- Ensayos con biopreparados naturales
- Bancos de semillas in situ

3.2.4. Construcción de conocimiento a partir del hacer

3.2.5. Formación de agricultor a agricultor

Cada una de nuestras organizaciones de base recibe capacitación y orientación


de compañeros más adelantados y que han recibido mayor capacitación en los
programas que adelantan cada organización. El compañero que recibe la
capacitación queda comprometido en multiplicarla a los demás compañeros que
viven a su alrededor. Esta metodología nos ayuda a entendernos mejor, ya que
empleamos nuestro lenguaje popular y no tenemos miedo en preguntar lo que
no entendemos.

3.2.6. Ayudas didácticas como folletos, libros, cartillas, vídeos,


fotografías y calendarios agropecuarios

4. Resultados

- Seguridad alimentaria: Mejoramiento de la dieta alimenticia, ya que nuestras


familias cuentan hoy en día con una gran diversidad de especies alimenticias en
sus patios y parcelas, en donde sobresalen las hortalizas como: ají, tomate,
berenjena, col, pepino, calabaza, bledo, candia, ahuyama, membrillo, patilla,
plátano entre otros; Cultivos de pancoger como: frijol, maíz, yuca, ñame, arroz;
Frutales como: mango, papaya, guanábana, cocotero, chirimoya, maracuya,
tamarindo, ciruela; especies menores como: gallinas, cocas, pavos, cerdos y
carneros.

- Sistemas productivos: Implementación de una producción diversificada,


basada en el establecimiento permanente de cultivos asociados de pancoger,
dejando atrás los monocultivos, los cultivos limpios y disminución en el uso de
agroquímicos, semillas mejoradas y maquinaria agrícola.

- Sistemas silvopastoriles: Mejoramiento de los sistemas de explotación de la


ganadería comunitaria y familiar, mediante el establecimiento de pasturas y
bancos de proteínas basados en: matarratón, leucaena, guasimo, carbonero,

178
campanos, totumo, mango criollo, guayaba, etc.; también utilizamos el sistema
de rotación de los potreros para una buena recuperación de los pastos y mejorar
la alimentación de nuestros ganados.

- Recuperación y conservación de suelos: Mediante el buen uso y manejo del


suelo por la rotación de cultivos y de áreas de siembras; hacemos
incorporación de estiércol de bovino y compost en nuestras áreas de siembras;
implementamos cultivos de cobertura basados en leguminosas como frijolón
(nativo), canavalia, vitabosa, etc. Venimos construyendo obras mecánicas y
estableciendo barreras vivas para disminuir la pérdida de nuestros campos;
sembramos variedades criollas para no agotar la tierra y usamos biopreparados
para controlar las plagas y enfermedades que nos afectan.

- Recuperación, uso y conservación de semillas: En cada una de las


organizaciones existen bancos de semillas locales, que constantemente se
están renovando cultivares (purificación genética), para mantenerlas en el
tiempo.

- Conformación de mesa regional agroecológica de la costa atlántica: Se


conformó este espacio de intercambio regional, donde las Asociaciones
intercambian saberes, planean nuevas estrategias, evalúan los resultados y
motivan para nuevas experiencias.

- Ferias de semillas: Espacio conformado por las Organizaciones locales, para


exhibir los resultados de las cosechas e intercambio de saberes.

- Fomento de la producción y comercialización de artesanías: Existe una Red


de Artesanas (os) de la Costa Atlántica responsable de la capacitación integral
del artesanos para la elaboración y diversificación de productos artesanales,
(hamaca, el sombrero abueltito, cestería en general, orfebrería, cerámica).
Apoya en la búsqueda e investigación de mercados nacionales e
internacionales. Motiva la recuperación, uso y fomento de materias primas
naturales como caña flecha, iraca, madera, hilaza de algodón, junco, palma
sara, corteza de plátano, bejuco colorado, etc. y la utilización de plantas
tintóreas para la elaboración de los productos artesanales.

- Educación ambiental: En coordinación con los maestros, los alumnos y los


padres de familias de las escuelas y colegios rurales de la zona Delta del río
Sinú (Departamento de Córdoba), se trabaja una experiencia piloto en el área
Ambiental.

- Restauración de humedales: Establecimiento de tres proyectos de manejo


integral de humedales en la cuenca baja del río Sinú, en donde vienen
trabajando los grupos de base en el restablecimiento del flujo y reflujo del agua,
mediante la remoción de plantas acuáticas y el dragado de caños principales e
internos. También vienen gestionando el repoblamiento de los humedales con

179
especies ícticas nativas como bocachico, dorada, bagre y algunos especies
como iguana, chavarri, hicotea, chiguiro, etc.

- Control al saqueo de nuestros conocimientos y recursos genéticos: Las


entidades públicas y privadas, universidades, ONG's y otros organismos
interesados en realizar algunas investigaciones deben dialogar con las juntas
directivas de las organizaciones. Para iniciar una investigación es necesario
firmar un convenio donde se regulan los derechos de la investigación.

5. Acciones conjuntas

5.1. Semillas de identidad: Campaña de recuperación de semillas criollas


de maíz

Es una campaña que surge del trabajo que vienen desarrollando las
organizaciones locales en la recuperación de semillas criollas. Desde mediados
del año 2001, las organizaciones iniciaron un proceso para dar a conocer el
trabajo de recuperación de las semillas criollas de maíz, esfuerzo que tiene gran
proyección si tenemos en cuenta el problema de los recursos genéticos en lo
que tiene que ver con la legislación de patentes y la biotecnología.

En esta campaña, se quiere difundir entre los agricultores y la comunidad en


general la importancia de recuperar las semillas criollas en el marco de la
globalización y la pérdida de la seguridad alimentaria local. Se están realizando
talleres de carácter regional para rescatar las semillas y el conocimiento
asociado a ellas. En este trabajo hemos rescatado unas 26 variedades de maíz
(foto) de las cuales, gran parte de la juventud y las comunidades, desconocen
casi su totalidad porque la agricultura del monocultivo, el uso de insumos
químicos y la comercialización las desplazaron.

Uno de los objetivos es involucrar la población de consumidores a partir de la


difusión de los riesgos en el ámbito económico, social, cultural y ambiental que
puede traer la introducción de semillas transgénicas.

6. Las prioridades son:

• Concientizar a los agricultores y parte de la ciudadanía para


fortalecer el proceso de valoración, recuperación, conservación y
defensa de las semillas criollas a nivel regional y nacional.

• Divulgar el trabajo de recuperación de semillas criollas que vienen


haciendo distintas organizaciones desde hace varios años.

• Evaluar las prácticas agroecológicas de selección y conservación


de los maíces criollos para fomentar aquellas que permitan
mejorarlas.

180
• Realización de un inventario cualitativo de la pérdida de las razas
de maíz criollo en la Costa Atlántica para la identificación de las
fortalezas y amenazas relacionadas con el uso, conservación y
protección de las semillas de maíz criolla y los sistemas de cultivo
tradicionales en los que se siembran.

• Analizar los programas de fomento del cultivo del maíz promovidos


por entidades gubernamentales y la empresa privada (impacto,
alcances, adopción de la tecnología, propuestas alternativas) y sus
repercusiones en la pérdida de las razas criollas y la seguridad
alimentaria.

181
TEMA III
Experiencias locales

PLAN AMBIENTAL Y AGROPECUARIO DEL MUNICIPIO DE


TORIBIO. RESGUARDOS INDÍGENAS DE SAN FRANCISCO,
TACUEYO Y TORIBIO

Nelson Lemus Cruz50

Introducción

Desde cuando nació en 1980, por impulso del Padre Alvaro, el PROYECTO
NASA o Plan de Vida de la Comunidad ha tenido un proceso de crecimiento y
ampliación, marcando profundamente el camino de la zona norte y de alguna
manera, de toda nuestra organización CRIC.

Desde 1991, por los derechos ganados por los pueblos indígenas en la nueva
Constitución Política, se han dado unos cambios en la vida de la comunidad que
han traído nuevos desafíos y nuevas tareas para el PROYECTO NASA. Se han
ocupado espacios políticos, han llegado las transferencias a los Cabildos, se
han elaborados los Planes de Desarrollo, se ha construido el Proyecto
Educativo Comunitario – PEC.

Hace 21 años que nació el PROYECTO NASA, septiembre de 1980. Fue


durante una asamblea promovida por el Padre Alvaro Ulcue Chocue, con la
participación de 144 representantes de la comunidad de los resguardos de
Tacueyo, Toribio y San Francisco, pero las raíces del proyecto NASA vienen
desde lejos. Desde las luchas de resistencia de la Gaitana de Juan Tama de
Manuel Quilo y Ciclos, de Manuel Quintin Lame. Desde las luchas de la
organización del Consejo Regional Indígena del Cauca CRIC, nacida en Toribio
el 24 de febrero de 1971. Desde la lucha de los cabildos y las comunidades por
recuperar la tierra la Unidad y la Cultura.

1. Los motivos que llevaron a la creación del proyecto NASA

1.1. Responder a los problemas de la comunidad y a los cabildos

• Como consecuencia de los 500 años de conquista, invasión y


colonización, las comunidades estaban gravemente heridas.
• Empobrecidas por el robo de sus tierras.
• Humilladas por el desprecio y destrucción de su cultura.

50 Coordinador del Plan Ambiental Agropecuario de la Organización Indígena NASA. Popoyán,


Colombia.

182
• Divididas por la invasión de partidos políticos, instituciones,
pensamientos extraños.

1.2. Promover las esperanzas de la comunidad y de los cabildos

• A pesar de tantos problemas, en el corazón de muchos no había


muerto la esperanza.
• Muchos creían que era todavía posible.
• Recuperar las tierras perdidas y reclamar los derechos.
• Recuperar la identidad y las expresiones culturales propias.
• Recuperar la unidad y los espacios de autonomía, fortaleciendo los
cabildos como autoridad propia.

2. ¿Para que nació el proyecto NASA?

Los participantes de la primera asamblea que crearon el proyecto NASA,


indicaron con mucha claridad los objetivos del proyecto y decían que sea:

• Unida, a través de los cabildos y por medio de orientaciones,


reuniones colaboraciones inspecciones, castigos.
• Trabajadora, a través de la comunidad y por medio de las mingas,
cambio de mano, tiendas veredales.
• Alegre, a través de centros recreativos.
• Honrada, a través del trabajo y la formación del hogar.
• Capacitada, a través de escuelas, talleres y cursillos.
• Tecnificada, a través de institutos.
• Sana, a través de una buena alimentación y centros de salud.
• Sin politiquería y sin ágapes.
• Segura, a través de la guardia cívica.
• Cristianos y católicos, a través de la evangelización.
• Desmilitarizada.

Para lograr este objetivo se definió una metodología fundada sobre tres
directrices.

• Despertar CONCIENCIA para rescatar la identidad y reclamar los


derechos.
• Promover la PARTICIPACIÓN activa y responsable de todos.
• Buscar la LIBERACIÓN y el DESARROLLO INTEGRAL, espiritual
y material de las personas y la comunidad.

El objetivo del proyecto Nasa es la COMUNDAD.

• Una comunidad nueva, conciente, unida, organizada, responsable,


participativa, libre y autónoma.
• Una comunidad fiel a sus raíces culturales, capaz de echar nuevas

183
ramas y producir nuevos frutos.
• Una comunidad sujeto y protagonista de su historia.

3. Camino recorrido por el proyecto NASA

Son 21 años del proyecto NASA, que en resumen se representarían en cuatro


etapas:

- Primera etapa: La creación del proyecto NASA (1980 - 1984). Fue la etapa de
creación del proyecto con el impulso del padre Alvaro. En la primera asamblea
se propusieron muchos programas de trabajo: educación bilingüe, salud
vivienda, producción tecnificada, alfabetización de adultos, tiendas
comunitarias, empresas comunitarias, minas de mármol, organización de la
mujer, recreación y deporte, movimiento familiar, música y artesanías
autóctonas, instituto técnico agropecuario.

De hecho, fue muy difícil poner en marcha algunos programas por falta de
personas capacitadas, ausencia de recursos económicos. Por eso, se quiso
empezar con 6 programas: educación, salud, vivienda, trabajo comunitario,
evangelización, amor comprensión y armonía en el hogar (movimiento familiar).

Con la ayuda de entidades amigas CINEP (Centro de Investigación y Educación


Popular) e IMCA (Instituto Mayor Campesino). El padre Alvaro buscó el apoyo
de ausencias internacionales que estuvieran impuestas a apoyar los
programas. En el año 1993, llegan las primeras ayudas de FASTENOPFER,
ADVENIAT y MISEREOR.

Cuando todavía el proyecto estaba “gateando“, el padre Alvaro fue asesinado,


como es natural hubo confusión y estancamiento en el proceso, pero ”el niño no
murió”.

- Segunda etapa: La recuperación y ampliación del proyecto NASA (1985-


1998) después de un breve periodo de estancamiento, en los años de 1987 y
1988, con la asesoría de los amigos de CODACOP (Roberto de Mendoza,
Yaneth Lozano y Rubén Darío Espinoza) se realizó una gran asamblea de
evaluación y re-programación del proyecto.

En esta asamblea, se retomaron los programas ya existentes y se crearon


nuevos programas, se fortaleció la organización del proyecto con la
conformación del comité central.

- Tercera etapa: La ampliación del proyecto NASA en la zona norte del


departamento del Cauca. (1987-1991). A la luz y por impulso del proyecto NASA
progresivamente han nacido en la zona norte 5 proyectos comunitarios:
• En 1987, el proyecto global en Jambaló.
• En 1990, el proyecto unidad Paez en la Cilia - municipio de

184
Miranda.
• En 1990. El proyecto integral Huellas Caloto.
• En 1991, el proyecto C’hac’ha Wala en Corinto.
• En 1991, el proyecto Yu’luc’, en Munchique, canoas, concepción,
Guadualito y las delicias.

Cada proyecto ha nacido y ha desarrollado una dinámica propia pero con el


mismo espíritu y como parte del mismo proceso. Durante esta etapa nacieron
nuevos programas, como la micro-empresa lechera, la micro-empresa minera,
el programa de vehículos, el programa de la mujer y el programa juvenil.

- Cuarta etapa: La consolidación del proyecto NASA en el contexto zonal (1991-


2000). Esta etapa ha sido marcada por dos factores; la constitución política de
Colombia (1991) y el contexto zonal (la ACIN). Estos factores han obligado al
proyecto NASA a abrir nuevos espacios, asumir nuevos desafíos y tareas,
buscar respuestas a nuevos problemas:

• Se ha abierto el espacio político con la formación del movimiento


cívico.
• Se ha elaborado el plan de desarrollo y el plan ambiental
agropecuario.
• Ha apoyado la profesionalización de profesores.
• Se ha elaborado el PEC (Proyecto Educativo Comunitario).
• Creación del CECIDIC (Centro de Capacitación, Investigación para
el Desarrollo Integral de la Comunidad).
• Centros de capacitación para jóvenes y adultos.
• Escuela animadores agrosilvopastoriles.
• Se ha promovido la formación de profesionales en distintas áreas,
etno-educación, ciencias sociales, economía y desarrollo con
perspectiva de la creación de una universidad indígena.
• Se ha promovido la creación de la cátedra UNESCO, en procesos
comunitarios.
• Se ha creado nuevos programas microempresa Juan Tama. Micro
empresa de lácteos, jugos y Radio NASA.
• Se ha apoyado la creación del CETEPAN.

Por el mismo proceso de crecimiento y ampliación, y por los nuevos desafíos y


las nuevas tareas, se ha empezado una NUEVA ETAPA en el camino del
proyecto NASA. Esta nueva etapa nos exige: Una gran claridad y una fidelidad
dinámica en los objetivos, método y del Proyecto, la renovación de la estructura
organizada y administrativa del proyecto, porque la experiencia de los últimos
años nos dice que la estructura anterior ya no responde a las nuevas exigencia,
se hace necesario una renovación de la estructura orientada a acompañar y
fortalecer el proceso de desarrollo del proyecto NASA, para que pueda ser el
eje unificador y dinamizador del Camino de la comunidad hacia un futuro mejor.

185
Por esto, el proyecto NASA se organiza con 6 cabildos como son: cabildo de
educación, cabildo de salud, cabildo económico ambiental agropecuario,
cabildo jurídico, cabildo organizativo, cabildo de la familia,

4. Estructura organizativa y administrativa del proyecto NASA

La estructura organizativa y administrativa del Proyecto NASA, se compone de


seis elementos:

- Primer elemento: La asamblea de la comunidad. Es el espacio de análisis,


reflexión, propuestas y toma de decisiones de toda la comunidad. Se reúne
cada cuatro meses.

- Segundo elemento: Los tres cabildos. Es el espacio de la “autoridad” que da


el aval a las decisiones de la comunidad y controla su ejecución. Se reúne con
el comité central cada dos meses.

- Tercer elemento: El comité central. Es el espacio de la planeación, ejecución,


evaluación y coordinación del camino del proyecto NASA, en coherencia con las
decisiones tomadas por la comunidad y avaladas por los cabildos. Es
conformado por un Coordinador General, los coordinadores de los Cabildos de
programas y el equipo administrativo. Se reúne cada semana.

- Cuarto elemento: La Alcaldía Municipal. Es el espacio político-administrativo


estatal, que debe actuar según el Plan de Desarrollo, y en coordinación de la
parte social con el Proyecto NASA.

- Quinto elemento: Los cabildos de programas. Es el espacio de análisis,


reflexión, proposición, planeación, evaluación, coordinación recreación de lo
propio desde la identidad, a nivel de los programas. Se reúne cada mes.

- Sexto elemento: Los programas. Es el espacio práctico de la idea de


coordinación, planeación, ejecución y evaluación de los varios programas de
trabajo que conforman el proyecto NASA, en respuesta a las exigencias de la
comunidad.

La estructura organizativa y administrativa del proyecto NASA, debe funcionar


según los siguientes criterios:

• Unidad en el objetivo general, en el método y en el espíritu.


• Coordinación de planes, de actividades y en la administración.
• Descentralización de actividades y de responsabilidades.
• Planeación en todos los niveles.

186
C ABILDO ECONÓMICO AMBIENTAL AGROPECUARIO.
PLAN AMBIENTAL Y AGROPECUARIO DEL MUNICIPIO DE TORIBIO
RESGUARDOS INDÍGENAS DE SAN FRANCISCO, TACUEYO Y TORIBIO

El Plan Ambiental Agropecuario (P.A.A.) es una guía para continuar con el Plan de Desarrollo, es el
producto de la constante búsqueda y del ejercicio práctico de la participación comunitaria de los
Resguardos de Toribío, Tacueyó y San Francisco. Por tal motivo, planteamos que este debe ser
vivo en la vida práctica. Debe acomodarse a las estructuras y formas de organización autónomas
de la comunidad. Buscamos, como base, una conciencia ecológica aplicada a la realidad
topográfica que no deje a un lado las necesidades fisiológicas de los individuos humanos, sino que
las incluya, buscando constantemente un desarrollo integral en convivencia con nuestro entorno.

Tenemos como referencia y fundamento la cosmovisión indígena de la que aún conservaron


grandes riquezas; valores culturales que pueden contribuir con alternativas para satisfacer las
necesidades de los hombres en una convivencia armónica con la naturaleza. Tenemos técnicas
para las actividades agropecuarias en laderas, para la producción orgánica con el apoyo del médico
tradicional en bien del ser humano y del planeta.

Para la parte operativa del Plan Ambiental Agropecuario en nuestro territorio, podemos determinar
cuatro grandes sectores estratégicos:

• Sector de reordenamiento del uso del suelo y reacomodo de la ganadería.


• Sector potencialización de la huerta tradicional.
• Sector etnoeducativo ambiental.
• Sector de proyectos productivos comunitarios.

Tomemos los dos primeros sectores. El 52% del territorio ha sido intervenido por el hombre, de ahí
que vemos la necesidad de reducir espacio a la ganadería extensiva, usando cercas vivas,
reforestando las pendientes, aislando los sitios de producción de agua e implementando técnicas
que hagan más rentables dicha actividad, como la semiestabulación del ganado. En el segundo
sector, nos proponemos enriquecer la variedad existente; es decir, árboles maderables, frutales,
productos alimenticios y forrajes. Con esto trataríamos de producir nutrientes suficientes para las
familias de esta región y el excedente de producción venderlo a las familias que se dedican a la
ganadería, etc.

En el tercer sector, buscamos profundizar más en el conocimiento y prácticas culturales, por medio
de la creación de un currículo ambiental, como elemento del trabajo en las escuelas, colegio y
educación no formal, con miras a construir en el futuro una ética ecológica.

En el cuarto sector, planteamos los proyectos productivos comunitarios como posibilidad de


encontrar beneficio para un mayor número de personas en menos espacio productivo.

También como alternativa frente a la vocación forestal y la pendiente de nuestro territorio, tratamos
con esto la manera de evitar la presión al bosque, con todo lo anteriormente expuesto, pretendemos
eliminar la separación entre el desarrollo ambiental y el desarrollo productivo de una comunidad en
la práctica agropecuaria, lo planteamos teniendo presente que la naturaleza y la propia vida de los
hombres está unida indisolublemente, y que, por tanto lo ambiental y lo productivo debe ser
abordado como un sólo problema y no por separado, esta es nuestra forma de ver y pensar nuestro
mundo.

187
LOS DETERMINANTES ECONÓMICOS EN LA INEFECTIVIDAD
DE LA GESTIÓN PARTICIPATIVA DE LAS ÁREAS
PROTEGIDAS EN BOLIVIA

Gonzalo O. Zambrana Avila51

La viabilidad de la gestión en las


áreas protegidas considerando
la debilidad institucional en
nuestro país, además de los
conflictos territoriales que son
ampliamente conocidos,
parecería indicar que, si se
comprende adecuadamente la
necesidad social de las áreas
protegidas y sus funciones
sociales (más allá del carácter
Ejemplo de protecci n de Ærea (Sipe-Sipe)
ético que implica el respeto a
todas las formas de vida y también a los grupos étnicos), están claramente
establecidas no solo para las “generaciones futuras” sino para los pobres de
hoy; solo es posible si la gente que vive en el entorno de las áreas protegidas
es participe convencida de su importancia.

La normativa sobre áreas protegidas, en una analogía con los instrumentos de


la Ley de Participación Popular, ha establecido mecanismos de participación en
la Gestión de las Areas Protegidas, pero la realidad muestra que en la mayoría
de los casos estos, han sido escenarios de importancia secundaria tanto para
las administraciones de las áreas protegidas pero principalmente para las
comunidades locales. Pues en los casos en que estos comités han funcionado,
el tema central de las reuniones ha sido los limites territoriales y también la
consideración de demandas de acciones de desarrollo de las comunidades
locales; es decir, el tema especifico de la conservación de la vida silvestre in
situ. Es un tema que aparentemente carece de importancia para los actores
locales. El problema central parece ser que las áreas protegidas al haber sido
establecidas y ser manejadas actualmente bajo un enfoque de conservación
que se sustenta en una racionalidad económica mercantil-liberal y
particularmente en una percepción sobre necesidades básicas referida al “nivel
de vida” occidental actual, no son compatibles con la racionalidad económica de
las comunidades locales y por lo tanto con su realidad.

1. La implementación de las Áreas Protegidas en Bolivia

Una de las características de la globalización y la más criticada por cierto, ha


sido la hegemonía que este proceso ha tenido de parte de los países
51 Técnico del Departamento de Desarrollo Rural de la Facultad de Ciencias Agrícolas y Pecuarias
(FCAyP), UMSS. Cochabamba, Bolivia.

188
desarrollados de occidente, principalmente en cuanto a los paradigmas
económicos. Las relaciones económicas mundiales y sus mecanismos
institucionales, como el FMI el Banco Mundial, la OMC y aún la ONU, han
estado definidas a partir de los intereses, la óptica y el poder de estos países.

En cada periodo, estos organismos han lanzado una serie de


“recomendaciones” que todos hemos tenido que asumir religiosamente:
principalmente los “hacedores de políticas publicas” y los “tomadores de
decisión”, han sido eficientes instrumentos de estos paradigmas, con un
comportamiento más “papista que el papa”. Desde las preocupaciones de la
Alianza para el Progreso y aún antes, desde el momento en que el desarrollo
ha sido una preocupación internacional se han lanzado una multiplicidad de
enfoques de desarrollo, así los países como el nuestro han recibido múltiples
calificativos: “subdesarrollados”, de “menor desarrollo económico”, “en
desarrollo”, etc.

De manera similar se han propuesto enfoques de desarrollo como Desarrollo


hacia adentro, Desarrollo por Sustitución de Importaciones, Desarrollo
Socioeconómico, Desarrollo Sostenible, Desarrollo Humano, etc. Una
demostración ejemplar de esto ha sido la vivencia que todos hemos
protagonizado durante los últimos lustros con las políticas económicas de corte
neoliberal, que hasta ahora se han mantenido religiosamente, en algunos casos
con una ortodoxia casi obsesiva.

A inicios de la década del 90, por un impulso mundial de los movimientos


ambientalistas de occidente, se logró la realización de la cumbre de Río,
acuñándose a partir de ahí el término Desarrollo Sostenible y como en todos los
casos, fue el paradigma de moda en nuestro país y a nivel global se priorizó la
otorgación de importantes magnitudes de recursos financieros para las
acciones referidas a recursos naturales y medio ambiente, constituyéndose por
lo tanto la década del 90 como la década del medio ambiente. En el ámbito
especifico de la conservación de la diversidad biológica in situ, nuestro país fue
el escenario de una autentica gestión de áreas protegidas, puesto que hasta
entonces, estas unidades de conservación existían pero sin recursos ni apoyo
para su administración. Tan importante y efectiva fue la temática que en este
periodo que se establecieron fuertes bases institucionales, como lo fue en su
momento la Dirección General de Biodiversidad (DGB) que contó con un fuerte
apoyo financiero del Banco Mundial, dando lugar luego al Servicio Nacional de
Areas Protegidas (SERNAP).

En este periodo, se logró efectuar la primera experiencia a escala mundial sobre


intercambio de deuda por conservación (los famosos swaps), siendo la Estación
Biológica del Beni el protagonista de este logro; por otra parte la Fundación
Amigos de la Naturaleza de Santa Cruz logró el primer convenio de secuestro
de carbono que permitiría contar con varios millones de dólares para la gestión
del Parque Nacional Noel Kemp Mercado. A fines de la década anterior se creó

189
la Fundación para el Sistema Nacional de Areas Protegidas (FUNDESNAP) con
importantes recursos financieros.

El gran problema de estas corrientes globales es que en la mayoría de los casos


proponen acciones para países como el nuestro, pero sin considerar las
particularidades de cada realidad. La implementación del régimen de manejo en
áreas protegidas es un ejemplo de este hecho. Durante la década del 90 con el
proverbial enfoque occidental y fuertemente proteccionista se han
implementado mecanismos de gestión en áreas protegidas a partir de una
paradoja, pues mientras por un lado existen áreas protegidas para conservar la
diversidad biológica (para estudios biológicos y “para las generaciones futuras”),
en sus zonas de influencia vive gente con elevados niveles de pobreza.

2. La creación del Parque Nacional Carrasco y los conflictos en el acceso


a los recursos

El Parque Nacional Carrasco-Ichilo (PNC) fue creado el año 1988. En 1991, su


superficie fue ampliada de 180.000 a 622.000 como una medida mitigadora del
impacto ambiental de la carretera Chimore-Yapacani. En 1990, el PDAR
financia el establecimiento de los límites denominados líneas rojas; a fines de
1993 se establece el límite norte (318 Km.). En 1993, se establecen también los
limites en la parte sur y oeste sin efectuar consulta alguna a las comunidades
establecidas tradicionalmente en estos territorios. El objetivo de su creación era
"proteger el área de los asentamientos humanos que atentan contra la
pausa y el equilibrio ecológico" (Ergueta, 1997).

Esta delimitación es ratificada por un Decreto Supremo promulgado por el


gobierno y por lo tanto para ser cumplida por "todo el mundo", especialmente
por las comunidades locales. Entonces, el pecado original radica en el
establecimiento de los límites del PNC en territorios de asentamientos humanos
tradicionales para luego ser amparados por ley" 52.

A partir de ello, la administración del PNC empieza a "hacer cumplir la ley"


controlando y restringiendo las acciones de los campesinos de acuerdo a la
delimitación del área y sus objetivos; en otras palabras, protegiendo la
biodiversidad en una campana de cristal de los rapaces campesinos. El
discurso de la administración del PNC era de protegerlo sin la posibilidad de
discutir su recategorización. Como reacción natural, las comunidades inician
una serie de acciones, que luego configurarían un largo proceso de
desencuentros, llegando al punto de resolución maniquea donde frente a frente
se encontraban la administración del PNC y las comunidades sin posibilidad de
reconocimiento uno del otro. En otras palabras, la administración del PNC no
tenía el interés explícito de desarrollar sus acciones con la participación de las
comunidades (o si lo tenía era utilitarista) y las comunidades no solo no
52 En la definición del límite sur del PNC, principalmente en los municipios de Pocona, Totora la
parte sudeste de Tiraque, el criterio para la definición de límites fue la proximidad a la carretera
antigua a Santa Cruz; es decir, el límite fue definido a 2 Km. de esta carretera.

190
reconocían a la administración del PNC, sino llegaron a considerar al PNC como
enemigo de sus intereses y por lo tanto una amenaza que se debía combatir.

Parte del proceso ha sido la organización que las comunidades han intentado
establecer para enfrentar conjuntamente el conflicto con el PNC. En 1994 se
crea el CIPANACA como mecanismo para discutir los problemas de límites en
el sector sur y oeste y posteriormente se organiza la Mancomunidad Cabeceras
del Amazonas con la participación de Autoridades Municipales y campesinas de
una mayoría de los municipios del PNC quedando como protagonistas efectivos
los representantes de Pojo y Totora. Actualmente ese tipo de posiciones se
mantiene vigente plenamente entre las comunidades campesinas.

En 1998, se establece el comité permanente de Límites del PNC, con una


participación más amplia, que incluye representantes campesinos, municipales,
prefecturales, INRA y la UMSS-CUEMAD. A partir de este momento,
aparentemente se establece un punto de inflexión, planteando reales
posibilidades de un reencuentro de los discordes; sin embargo, de qué se define
que el punto central es la delimitación del PNC. A fines del 1998, se inicia el
establecimiento de límites consensuados en el municipio del Pojo, pero luego
se interrumpe hasta la actualidad, definiéndose una relación de total
desencuentro entre la administración del PNC y las comunidades locales.

El conflicto de límites en el PNC ha tenido una serie de componentes y una


multiplicidad de escenarios y con diversos énfasis en cada uno y aunque en el
último periodo se han efectuado avances significativos en el tratamiento de la
temática, en los hechos existen una serie de vacíos de carácter, teórico, técnico
y legal, referidos a la temática de Conservación de la Biodiversidad y
comunidades locales.

Hasta ahora, la comprensión local más simple sobre las funciones de las áreas
protegidas se ha expresado en una frase que frecuentemente se escucha entre
los dirigentes campesinos “las áreas protegidas han sido impuestas desde el
extranjero; después de que ellos han destruido su ambiente, contaminándolo y
arrasando con sus recursos naturales, hoy nos obligan a proteger lugares para
que ellos vengan a estudiar a los animales y los que aprovechan la gran
cantidad de dinero que llega para estas áreas son los funcionarios del
gobierno”53. Y ahora, lamentablemente muchas de las acciones oficiales se han
esforzado por demostrar esto; es decir, nadie ha logrado elaborar una propuesta
alternativa a esta percepción que en nuestro criterio cuando menos es solo una
cara de la moneda.

3. La efectividad de la gestión participativa en las áreas protegidas

Un gran número de Áreas Protegidas han sido establecidas de una forma


arbitraria, atropellando propiedades y sistemas de usos y costumbres

53 Opinión de un dirigente Campesino de Pojo, Cochabamba.

191
tradicionales y desconociendo los mínimos derechos reconocidos a nivel global
y convalidados en nuestra legislación. La lógica ha sido simple: se establecen
las áreas protegidas y luego se efectúa un trabajo de educación ambiental
para lograr que los pobladores locales (campesinos) comprendan la importancia
de la conservación de la biodiversidad. La ley del Medio Ambiente dice muy
poco acerca de esta conflictiva temática; el Reglamento General sobre Áreas
Protegidas (1997), ya tiene avances más concretos y “progresistas”, pero como
muchos temas de la legislación ambiental, su aplicación hasta ahora tiene
problemas de viabilidad. La viabilidad de la gestión en las áreas protegidas
considerando la debilidad institucional en nuestro país parecería indicar que, si
se comprende adecuadamente la necesidad social de las áreas protegidas y
sus funciones sociales (mas allá del carácter ético que implica el respeto a
todas las formas de vida y también los grupos étnicos), están claramente
establecidas no solo para las “generaciones futuras” sino para los pobres de
hoy. Solo es posible si la gente que vive en el entorno de las áreas protegidas
es participe convencida de su importancia.

El Reglamento General de Areas Protegidas, en una analogía con los


instrumentos de la Ley de Participación Popular, ha establecido la conformación
de los Comités de Gestión, como mecanismos de participación en la Gestión de
las Areas Protegidas, pero la realidad muestra que en la mayoría de los casos
los Comités de Gestión, han sido escenarios de importancia secundaria tanto
para las administraciones de las áreas protegidas pero principalmente para las
comunidades locales. En los casos en que estos comités han funcionado el
tema central de las reuniones han sido los límites y también la consideración de
demandas de acciones de desarrollo de las comunidades locales

El problema central parece ser que las áreas protegidas al haber sido
establecidas y ser manejadas actualmente bajo un enfoque de conservación
que se sustenta en una racionalidad económica mercantil - liberal y
particularmente en una percepción sobre necesidades básicas referida al “nivel
de vida” occidental actual, no son compatibles con la racionalidad económica de
las comunidades locales y por lo tanto con su realidad. Por ende, para
comprender este problema es necesario analizar la dinámica de esta dicotomía
referida al sustrato económico de las políticas públicas sobre conservación de
la diversidad biológica en relación a la percepción y racionalidad económica
local. Pero esta realidad, al plantear conflictos en el intento de comprenderla
plantea además un desafío adicional puesto que si el instrumental teórico de la
economía positiva oficial, permite un análisis de realidades basadas en el
cambio desarrollado y con un nivel de satisfacción de “necesidades básicas”
referido a elevados ingresos monetarios, el análisis comparativo con realidades
diferentes, la hace insuficiente como instrumental teórico, por lo tanto es
necesario hechar mano de constructos basados en una “antropología de las
necesidades básicas”.

192
ESTRATEGIAS FAMILIARES ANTE EL IMPACTO NEGATIVO
DEL NEOLIBERALISMO EN LA SALUD

Carmen R. Marca C.54

Introducción

El análisis de la Nueva Política Económica aplicada en Bolivia a partir del año


1985 y los efectos que tuvo en la salud de gran parte de la población, tiene que
partir de reconocer los logros de la revolución del año 1952. En ese entonces,
muchas familias del área rural emigraron a las minas recientemente
nacionalizadas, esperanzadas en mejorar sus condiciones de vida, éstas de
todas maneras fueron mejores en comparación a la situación que se vivía en las
comunidades campesinas, principalmente porque se tenía acceso a un sistema
de Seguridad Social basado en principios sociales de cooperación, por ejemplo
la Empresa Minera Catavi, contaba con el mejor hospital de especialidades de
Bolivia en la década de los años 60 para la atención de los mineros, obreros,
empleados, profesionales y sus familias.

De acuerdo a historiadores y analistas, el sistema de Seguridad Social fue muy


avanzado para su tiempo, lamentablemente fue truncado luego de la aplicación
del Decreto Supremo 21060, dejando a miles de familias sin posibilidades de
contar con servicios de salud, tanto en las minas como en las ciudades que
contaban con una incipiente industria. Entonces producto de la mal llamada
“relocalización” las familias mineras tuvieron que emigrar a las principales
ciudades y los que se quedaron, no tuvieron otra alternativa que formar
cooperativas para seguir con la explotación de minerales, en condiciones
totalmente desventajosas.

Si bien en las minas se contaba con servicios de salud, en el área rural no,
porque los gobiernos no se preocuparon de emitir políticas de salud que
atiendan a las familias que se quedaron en las comunidades campesinas e
indígenas del país. Incluso en la actualidad, la mayor parte de la población no
tiene acceso a una adecuada atención primaria en salud, sólo se edificaron
algunas postas de salud en poblaciones intermedias que no tenían la capacidad
de llegar a las comunidades. Respecto al equipamiento, este deja mucho que
desear.

Entonces, surge la pregunta cómo resolvían y resuelven sus problemas de


salud estas poblaciones que se caracterizan por encontrarse dispersas en el
vasto territorio nacional. Luego de realizar observaciones sistemáticas y
entrevistas a diferentes personas, se llega a concluir que sobreviven gracias a
los conocimientos transmitidos por sus antepasados, respecto al uso de las
plantas medicinales a las cuales tienen acceso porque estas crecen en
ecosistemas cercanos a sus comunidades o se proveen en las ferias anuales o
54 Representante del Centro de Ecologia y Pueblos Andinos (CEPA). Oruro, Bolivia.

193
semanales a las que asisten con este propósito.

1. Objetivos

• Analizar los efectos del neoliberalismo en la salud de las familias


campesinas.

• Conocer las estrategias de las familias en estudio para resolver sus


problemas de salud.

• Acompañar a las mujeres en actividades relacionadas con la


colecta de plantas medicinales.

• Observar la venta de plantas medicinales en las ferias.

2. Localización

El Centro CAMCAP (Centro Andino de Capacitación de la Mujer Campesina)


esta ubicado en la provincia Cercado norte del Departamento de Oruro y
aglutina a varias mujeres de las comunidades aledañas a la localidad de
Caracollo, que se encuentra cerca de la carretera entre las ciudades de Oruro
y La Paz.

La región presenta las características del altiplano central con una altura sobre
los 3600 m.s.n.m., la precipitación anual registrada es de 270 a 300 mm., las
temperaturas son variables dependiendo de la época, en verano se alcanza
como temperatura máxima los 23º C. y en invierno mínimas de hasta – 15ºC; la
temperatura promedio es de 15º. Las heladas son frecuentes, se da cuenta que
más o menos en 200 días del año se registran éstas, las que más problemas
causan son aquellas que se presentan en los meses de enero y febrero cuando
la mayor parte de los cultivos se encuentra en plena floración y fructificación.

La cubierta vegetal no es abundante, se observan sobre todo especies de las


familias Asteraceae y Poaceae como predominantes sobre otras, que igual
sobreviven a pesar de las condiciones de sequía y la presencia de heladas.

La actividad económica predominante en la zona es la agropecuaria, algunas


familias se dedican a la crianza de vacunos, ovinos; otras al cultivo de
tubérculos en particular hortalizas, unas pocas a la explotación de oro formando
cooperativas para este efecto.. La actividad secundaria de la mayor parte de las
familias es el comercio y la construcción.

3. Metodología

Debido a la particularidad de la experiencia se utilizó la siguiente metodología:

194
Revisión de documentación: Se tuvo acceso a la documentación del CAMCAP,
como ser las actas de las reuniones realizadas para conocer los temas de
mayor interés que se tratan entre las socias, en particular el referido a los temas
de salud y el uso de plantas medicinales.

Entrevistas a la presidenta y a las socias: Las entrevistas sostenidas con la


presidenta y las socias giraron en torno a los efectos del neoliberalismo y la
atención de salud, como resuelven sus problemas y en que medida los
tratamientos con las diferentes plantas son efectivos. La cantidad de plantas
que conocen, que partes emplean, cuando realizan las colectas y si estas se
destinan sólo para el uso familiar o también son comercializadas.

Análisis de caso: En el presente caso se hace conocer la experiencia del


CAMCAP (Centro Andino de Capacitación de la Mujer Campesina), formada por
mujeres de diferentes edades y de diferentes comunidades en torno a su
preocupación por mejorar sus condiciones de vida y junto a la de ellas, las de
sus familias.

Acompañamiento en las salidas a campo y reuniones: Las salidas a campo son


cotidianas debido a la actividad económica que desempeñan y no se realizan
en determinados días, sino todos los días especialmente si la familia cuenta con
ganado que debe ser pastoreado, por las mujeres y para realizar la actividad
agrícola. Las socias se reúnen en forma mensual en horas de la tarde en
alguna de las aulas de la escuela o en un local propio, dependiendo de las
circunstancias y del lugar donde se efectúa la reunión.

Observación de la colecta de plantas medicinales: En algunas de las salidas a


campo, las mujeres realizaron las colectas de plantas, en función de las
necesidades de sus familias.

Observación de la venta de plantas medicinales: Esta actividad se realizó en las


ferias a las que concurren las familias tanto en la feria semanal de la localidad
de Caracollo y en la feria anual de la zona norte de la ciudad de Oruro.

4. Resultados

- Problemas de salud en las comunidades campesinas: Vale la pena destacar


que los esfuerzos de las señoras están destinados sobre todo a cuidar de la
salud de sus familias, en las primeras reuniones que se tocaron estos temas la
mayor parte de ellas coincidió que no siempre puede acudir a consultar sobre
los problemas de salud que cada familia tiene en la posta sanitaria de la
población de Caracollo o viajar a la ciudad, debido a problemas económicos
(estos servicios son caros) manifestaban, porque no confían en este tipo de
atención o simplemente porque sus múltiples ocupaciones no lo permiten y por
ese motivo debían recurrir a las plantas medicinales que siempre tienen a la
mano para cualquier eventualidad, si el problema es serio recién recurren a

195
buscar ayuda médica.

De manera generalizada, todas están de acuerdo que la situación económica


empeoró y que se tiene poco acceso a los servicios de salud desde la aplicación
de una política de libre mercado que favorece sólo a unos pocos mientras que
la mayoría de la población se encuentra sin empleo y lo que es peor sin un
seguro médico, salvo los pocos empleados de las ciudades.

- Socialización de conocimientos: Debido a ello, en una primera instancia, ellas


socializaron sus conocimientos, sobre las bondades que presenta la vegetación
altiplánica, conocimientos adquiridos de sus parientes más cercanos (padres,
abuelos, tíos, primos) o de su propia experiencia al observar los tratamientos
que realizaban sus madres o abuelas en el tratamiento de cualquier dolencia a
los miembros de sus familias.

Las socias del Centro, además de socializar sus conocimientos y su propia


experiencia tuvieron la posibilidad de conocer experiencias similares a las suyas
y aprender otras desconocidas para ellas, aumentando de esta manera su
caudal de conocimientos. Los espacios que brindaron en una primera instancia
los clubes de madres, luego este tipo de agrupaciones como el CAMCAP cada
determinado tiempo, fue precisamente hacer que se entablen entre las mujeres
un tipo de comunicación que favoreció al intercambio de opiniones y a asegurar
su propia autoestima.

- Salidas a campo: Una segunda fase estuvo destinada a la observación de las


diferentes plantas en sus respectivas fases fenológicas, para reconocer el mejor
estado de éstas antes de su colecta, las apreciaciones de las socias eran
diversas, mientras unas consideraban que el mejor estado era cuando las
plantas estaban tiernas, otras indicaban que era necesario esperar hasta su
florecimiento las más consideraban que era mejor antes de la floración para las
especies cuyas partes utilizadas eran las hojas. Al tratarse de los pétalos de
flores, no debía esperarse su caída que sucede luego de la polinización y
fecundación.

Mientras realizan el pastoreo del ganado, dedican su tiempo a diversas


actividades como el cuidado de los niños que los acompañan en esta actividad,
al lavado de ropa si se encuentran cerca de una fuente de agua, a recocer ropa,
al hilado de lana de oveja y a la observación de las plantas, si estas se pueden
recoger o deben esperar unos días.

5. Colecta de plantas medicinales

La colecta de plantas para uso medicinal, se practica sobre todo a partir del mes
de agosto, en el que inician su floración varias especies de la familia de las
Asteraceae en la ladera de los cerros; esta actividad es más intensa entre los
meses de enero hasta abril, cuando la mayor parte de las especies desarrollan

196
bastante follaje, florecen, fructifican y dejan caer sus semillas. No todas las
plantas son colectadas al mismo tiempo, cada una debe reunir una determinada
característica, algunas de las mujeres incluso se guían por la fase de la luna
para que los efectos curativos según ellas sean mejores, de este modo lo hacen
cuando la luna se encuentra en cuarto creciente y en luna llena.

En algunos casos, sin embargo se observó que no se preocupan por el daño


que pueden ocasionar a las plantas cuando las extracciones son de raíz sobre
todo de especies perennes o cuando las extracciones comprometen a todas las
flores sin posibilidad de que éstas puedan formar semillas.

No se emprendieron trabajos entre las mujeres, sobre la propagación de las


especies nativas, tampoco se recogen las semillas para ser plantadas, dejando
todo a la propia naturaleza. En este sentido deberían emprenderse actividades
destinadas a la conservación de estos recursos.

Se pudo observar que cada familia utiliza todos los años, entre unas 20 a 30
especies de plantas de manera cotidiana, mientras que los curanderos llegan a
colectar un mayor número de especies, incluso se ven precisados a comprar
otras en las ferias provinciales.

Luego de unos cursos de capacitación la mayoría de las mujeres, coincidió en


elaborar, de manera artesanal productos que faciliten su utilización, como ser
jarabes, tinturas y pomadas.

- Principios activos: Los principios activos de las plantas medicinales y su valor


se comprueban cuando se observa la oferta realizada por los laboratorios
farmacéuticos, de medicamentos que tienen principios activos de muchas
plantas conocidas por las diferentes culturas.

Las empresas transnacionales dedicadas al rubro farmacéutico, que deben su


acelerado crecimiento económico a la implementación del Neoliberalismo en la
mayor parte de los países. Lo lamentable es que esta política permite a las
empresas transnacionales, el acceso sobre nuestra biodiversidad en
condiciones muy ventajosas para apropiarse de recursos vegetales valiosos en
el orden social y cultural para los pueblos andinos.

Los gobiernos que aplicaron el neoliberalismo favorecen la llamada


“biopiratería”, por ello estas pocas empresas como PHARMA, MONSANTO, se
encuentran patentando valiosas plantas medicinales cuyo conocimiento era
detentado por las comunidades campesinas e indígenas y lo que es peor, son
avasalladas gracias a la permisividad de los gobiernos comprometidos con los
intereses de las transnacionales

- Venta de plantas medicinales: La venta de estos vegetales ocupan una parte


importante en las relaciones comerciales que ocurren en las ferias,

197
predominando el trueque, esta actividad permite intercambiar las plantas
medicinales con otros productos destinados a la alimentación de la familia.
Se pudo observar en las ferias que los comerciantes que provienen de otras
regiones como ser cabeceras de valle y valles interandinos se llevan estas
plantas para comercializarlas en sus regiones de origen.

De manera coincidente después de la aplicación de la Nueva Política


Económica de corte neoliberal, en la ciudad de Oruro la venta de plantas
medicinales fue en aumento, esta venta se efectuaba en varios puestos del
mercado Fermín López y en algunos del mercado Campero, en la actualidad se
vende en toda la acera sur de la calle Junín entre Velasco Galvarro y 6 de
Agosto, hace una década estos puestos eran contados y la oferta de plantas era
reducida, en la actualidad se puede encontrar plantas no sólo del ecosistema
altiplánico también de otros ecosistemas. Familias de escasos recursos se ven
obligadas a la adquisición de estas plantas para curar diversas afecciones o
realizar tratamientos.

Conclusiones

• El neoliberalismo tuvo un impacto negativo sobre la Seguridad


Social y por ende sobre las atenciones primarias en Salud.

• Las estrategias adoptadas por las familias para cuidar su salud, se


basaron en el conocimiento transmitido por sus antepasados que
conocían las bondades de las plantas.

• La observación al trabajo de colecta de plantas medicinales,


realizado por las mujeres, en algunos casos es depredadora y no
se conocen las formas de propagación de estas especies
silvestres.

• La venta de plantas medicinales en las ferias provinciales y en


algunos mercados especializados para desarrollar la actividad
muestra que en los últimos años esta actividad fue creciendo.

198
COMENTARIOS DEL MODERADOR
Miguel Ángel Crespo

Tema: Biodiversidad y Neoliberalismo

• El proceso que ha seguido la agricultura en Latinoamérica ha seguido un proceso


de colonización tecnológica, se han implementado paquetes tecnológicos desde la
revolución verde que han erosionado los ecosistemas, actualmente nos
enfrentamos a nuevas tecnologías que bajo el pretexto de mitigar el hambre en el
mundo, ponen en riesgo la diversidad genética del planeta entero.
• Los OGMs, sus definiciones, su aplicación y fundamentos (desde la perspectiva de
las empresas multinacionales).
• No hay incidencia de los beneficios de los transgénicos, todo lo contrario pero si la
hay sobre su impacto en la salud humana (alergias, garantía de inocuidad) y en el
comercio exterior hay que tener consideraciones éticas y económicas.
• Las patentes como uno de los ejes dinamizados del desarrollo de OGMs.
• La situación de las OGMs por países y cultivos.
• Problemas y desafíos: dependencia, costos, son una solución a los problemas
estructurales de la agricultura.
• El nuevo rol del Estado: Repliegue del Estado como agente productivo, financiero y
de sus funciones sociales, la liberación del mercado y la reivindicación internacional
en lo referente a la deuda externa, el comercio, liberación de las importaciones, o
tipos de políticas y sus impactos en los precios, en las políticas comerciales y las
leyes agrarias.
• En que medida las OGMs podrían reunir los problemas estructurales de la
agricultura, gestión soberana territorial.

Conclusiones del bloque de conferencias:

• El papel de las multinacionales y sus estrategias en la introducción de su


biotecnología en los países de América Latina.
• Los problemas y desafíos desde la perspectiva de nuestros pueblos y a partir de las
potencialidades externas en la organización de la sociedad civil.
• El nivel de incidencia que debe gestarse entre el Estado y los organismos
internacionales (OMC, etc.).

Recomendaciones que surgen de la discusión:

• Los transgénicos no son necesarios para la agricultura nacional y sólo generan


efectos negativos en los recursos genéticos, la salud y el comercio.
• La mayor participación de la Sociedad Civil en las decisiones y diferencias (desde
la perspectiva de los consumidores). La biodiversidad: recursos genéticos, como
potencial excepto en los países del Sur.
• La concepción de la Biotecnología vistos desde el Sur, sus alternativas y propuestas
citogenéticas.
• Impactos de las OGMs en la seguridad, soberanía alimentaria.
• ¿Cuál es el objeto del desarrollo agrícola?. Incrementar el dinero, elevar el nivel de
bienestar, el concepto de desarrollo debe ser revisado y analizado desde la
perspectiva de los actores locales.

199
CONCLUSIONES

En el marco del Programa de Comunicación, como parte de las actividades del


proyecto de Intercambio de experiencias financiado por GATE GTZ los días 20
al 22 de marzo del 2002 en Cochabamba – Bolivia se llevó a cabo el Seminario
Regional “Análisis de las Políticas Neoliberales y sus implicancias en la
agricultura Campesina Andina”.

Este evento fue organizado y auspiciado por el Movimiento Agroecológico


Latinoamericano Región Andina MAELA y tuvo la participación de
representantes nacionales de Bolivia, Colombia, Ecuador, Perú; invitados
especiales de Guatemala, Chile y Paraguay, así como los delegados al equipo
de Capacitación de Capacitadores de la región Andina, y miembros
representantes de los países andinos; instituciones científicas, académicas,
representantes gubernamentales, Asociaciones de productores de cultivos
orgánicos, Organizaciones de universitarios y Estudiantes.

La temática del Seminario fue abordada desde cuatro ángulos:

• Economía campesina y neoliberalismo.


• Incidencia política de mercados locales.
• Diversidad cultural y educación.
• Mercado y certificación.

Desde cada uno de estos puntos, los grupos de trabajo analizaron el contenido
del Seminario habiendo arribado a las conclusiones que presentaremos a
continuación las mismas que fueron consensuadas en Plenaria.

1. Economía campesina y neoliberalismo:

Para el Movimiento Agroecológico Latinoamericano es una prioridad promover


el respeto a la diversidad cultural y biológica de nuestro territorio que es
pluricultural y multiétnico, donde las naciones tienen sus cosmovisiones y sus
propias concepciones de territorio, vida, desarrollo; así como sus formas de
relacionamiento con su entorno y biodiversidad

Buscar estrategias para incidir en las políticas referidas al tema de


biodiversidad, que sean concertadas y consultadas y definidas con la
participación comunitaria de organizaciones y sus autoridades legales y
legitimas en el marco del reconocimiento que tienen los pueblos originarios en
la gestión soberana de los recursos genéticos y de la biodiversidad.

Rechazar el empleo de tecnologías que atentan contra la diversidad de la vida


y la cultura, denunciar la introducción de semillas y alimentos transgénicos que

200
bajo el pretexto de aumentar la producción y garantizar la seguridad alimentaria,
no solamente pretender cambiar nuestros hábitos alimentarios y hacer que
olvidemos nuestras tecnologías y nuestra cultura sino que traen una fuerte
tendencia hacia la dependencia alimentaria y ponen en alto riesgo los recursos
genéticos y la salud humana.

Este seminario taller ha puesto en evidencia la obligación que tienen los


Gobiernos de garantizar el derecho que tienen los pueblos indígenas de
acceder a sus recursos naturales apoyando la gestión local de los recursos
naturales y la biodiversidad, respetando además los modos locales de vida y
producción de alimentos sanos, así como las estrategias de regeneración de la
biodiversidad y la vida. Asimismo exigir a los gobiernos la valoración y respeto
a los acuerdos pactados con los representantes legítimos de los pueblos
indígenas, que protegen el desarrollo equilibrado y armónico en relación con la
madre naturaleza.

Los lineamientos de trabajo que se plantean dentro de este tema con los
siguientes:

• Reinterpretación del lenguaje Neoliberal


• Promoción y Reivindicación de Leyes que favorecen los derechos
de los pueblos indígenas.
• Promover la participación política en los espacios micro-locales,
regionales y nacionales.
• Desarrollo de alianzas estratégicas con actores sociales y
políticos.

Es necesario reinterpretar el lenguaje neoliberal que plantea a la naturaleza, a


las comunidades, e incluso a los saberes como capitales, encasillando a la
totalidad dentro de un enfoque capitalista, que promueve al campesinado y las
familias indígenas como empresarios; y a la naturaleza y la biodiversidad como
mercancías dentro de un mercado de servicios ambientales, y recursos
genéticos que constituyen un atropello a otras formas de concebir, el mundo, la
biodiversidad y la vida, por ello el MAELA plantea la necesidad de
redimensionar el alcance del significado de Nación (indígena), Cultura,
economía y saber

La promoción y Reivindicación de Leyes que favorecen los derechos de los


pueblos indígenas y principalmente el fortalecimiento de sus derechos
consuetudinarios que plantean un sistema de derecho dentro de un marco
normativo que permanece vigente en muchas comunidades pero que es
ignorado por los Estados. Por ello importante que el MAELA promueva la
sistematización, difusión e internacionalización de las normas legales
favorables a las comunidades.

Promover la participación política en los espacios micro-locales, pero también

201
participación política en los espacios de poder regional y nacional. Para lograr
esta participación política desde lo local algunas de las acciones principales a
desarrollar son el fortalecimiento de la capacidad organizativa y de movilización
de las comunidades indígenas, promoción del liderazgo y la acción política de
las organizaciones de base y el intercambio de experiencias en temas políticos

Desarrollar alianzas estratégicas con los actores sociales y políticos, en la


perspectivas de profundizar la dimensión política de la Agroecología para ello el
MAELA a través de la experiencia de sus miembros se plantea como facilitador
de esos procesos los mismos que deben ser sistematizados y difundidos a
través de los medios disponibles dentro del Movimiento Agroecológico y otros
que tengan el mismo enfoque.

2. Diversidad cultural, educación y neoliberalismo:

Para promover la diversidad cultural y hacer la incidencia política, es necesario


esforzar el trabajo a nivel de la educación. Se plantea desarrollar programas de
capacitación dentro de la Educación Formal como no-formal, teniendo como
puntos estratégicos dentro de la educación Formal los siguientes: Educación
superior, educación básica y la educación no formal.

Dentro de la educación superior en las Universidades el MAELA debe formular


una estrategia que incluya en los programas académicos los temas técnicos
conceptuales y metodológicos de la Agroecología así como su dimensión
política; es una prioridad desarrollar un programa de participación en
actividades formativas (Clases, Foros, Debates, etc), proponer proyectos
productivos dentro de las universidades. Para eso, se necesita que la
universidad establezca una política de apoyo a todo el proceso,

Incentivar las iniciativas institucionales de los miembros del MAELA entre los
que se cuentan con universidades, ONGs, centros académicos, organizaciones
de base que tienen una amplia experiencia y lineamientos claros en el diseño
de estrategias y programas de información y formación en agroecología en la
perspectiva de implementar la curricula universitaria con estos nuevos
contenidos. En términos generales incidir en las políticas de formación superior
de manera que estas apoyen los procesos de educación, información, cambio
y transformación.

Promover y apoyar las iniciativas de la creación de Universidades indígenas,


estableciendo convenios a nivel de los países Andinos que promuevan en este
marco el intercambio de experiencias, en cuanto a contenidos, gestión e
información.

Dentro la educación básica proponemos la promoción de la formación en


producción agroecológica sus técnicas, conceptos, metodologías. Los niños
deben empezar a despertar hacia el reconocimiento de las fuentes de

202
alimentación en su entorno, ya que hoy en día existe una distorsión en la
formación urbana sobre la procedencia y las formas de acceso a los alimentos

El MAELA debe establecer una estrategia de participación de sus instituciones


miembros como son las Universidades, Asociaciones, ONGs, las
organizaciones de base, que tienen experiencias en la producción y
comercialización de estos productos lleguen a formar parte de los Comités de
Educación generados en los municipios, Ayllus, Marcas, fortalecer los Consejos
Directivos en las escuelas y de esa forma incidir en las normas de las escuelas,
para que la educación sea más equilibrada en relación con el medio ambiente
y a la producción agroecológica.

Con relación a las Etnias, y en las comunidades indígenas, promover la


agroecología tomando como base las culturas de los pueblos indígenas, en
donde el MAELA pueda tener presencia o accionar. Esto quiere decir que donde
hay ONGs o instituciones que de una u otra manera practican las líneas de la
agroecología.

Incidir en las políticas del Estado para estas fomenten y legalicen el apoyo y
contribuyan en los procesos de la educación Bilingüe (multilinguística)
rescatando el saber local y las formas de conocimiento tradicional en la
perspectiva de fortalecer la cultura y lengua de las pueblos indígenas así como
sus tecnologías y formas de producción y desarrollo de una agricultura de bajos
insumos.

Apoyar y promover las políticas que respeten y difundan las formas de


educación y transmisión de las culturas indígenas por tanto promover las
culturas indígenas dentro de las mismas comunidades.

Dentro de la Educación no formal, Implementar en todos los gobiernos locales


dentro de las comunidades indígenas abrir espacios de reflexión que permitan
la reconstitución de los saberes locales. Asimismo dar continuidad a la
recuperación de la oralidad para recoger sus tradiciones y su relación de
respeto por la naturaleza y el medio ambiente.

3. Biodiversidad, mercados locales y neoliberalismo:

Para el MAELA, es una prioridad la conservación de la biodiversidad, los


mercados locales y la creación de redes de credibilidad social que promuevan
la certificación local dentro la cual las comunidades campesinas pueden entre
ellas garantizar la calidad de sus productos, asimismo establecer vinculación
de las organizaciones indígenas con centros Universitarios o instituciones
académicas para desarrollar un sistema de control social que certifique la
calidad y la condición orgánica de los productos para fortalecer la diversidad
cultural y las lógicas económicas locales locales para una redistribución
equitativa que disminuya la brecha entre ricos y pobres.

203
La educación al consumidor deber ser una estrategia que debe desarrollarse en
todos los niveles principalmente el local nacional y latinoamericano; en el área
rural educar reflexionar y promover en los agricultores principios de Seguridad
y Soberanía alimentaria, asimismo tomar en cuenta el crecimiento de la
población urbana y establecer políticas de promoción con mensajes que
informen a la población a cerca de los beneficios que otorga la alimentación
basada en productos orgánicos, procedentes de una agricultura limpia, sin
contaminantes que conserva las bases productivas, fomenta la equidad y
justicia social.

Diseñar estrategias para que los gobiernos locales apoyen e incentiven la


comercialización de productos limpios; incorporando dentro de los planes de
Desarrollo Municipal acciones de apoyo a la organización de la producción
orgánica que garanticen disponibilidad de productos en cantidad, calidad y
diversidad de productos que logren el establecimiento de Ferias Locales. Para
esto es importante fortalecer a las organizaciones de productores a nivel local
para constituir redes de credibilidad que garanticen a los consumidores a cerca
de la calidad de productos.

Intercambiar experiencias sobre planificación de la producción y oferta local en


función de la demanda local, establecer mecanismos de promoción que
garanticen la comercialización de la producción en el marco de un mercado
justo a nivel nacional en el que se exige conciencia tanto de productores de
cobrar precios adecuados y conciencia de los consumidores de pagar un premio
estimulo.

No elitizar el producto, la política de precios debe estar orientada a captar mayor


cantidad posible de consumidores de todos los sectores, promover que todas
las familias puedan acceder a estos productos, se debe priorizar e incentivar la
agricultura familiar y recuperar las relaciones de solidaridad y confianza mutua
entre consumidores y productores.

Otra estrategia es la legislación con participación y democracia, debatir las


normativas generales que son promulgadas desde los escritorios con una visión
enajenada de la realidad, y promover una participación real de la sociedad civil
y en particular de los productores, organizaciones privadas, ONGs, Centros
Universitarios que puedan contribuir a que los procesos sean más justos, por
tanto las acciones a nivel local con los gobiernos locales son una prioridad así
como fortalecer los espacios de discusión participativa que ya existen.

Apoyar el trabajo que están desarrollando movimientos sociales, profesionales


e instituciones idóneas en la promoción de los Derechos Colectivos y la
Defensa de los derechos de propiedad de los pueblos indígenas en los “Centros
de Origen de la biodiversidad” para esto es importante crear conciencia política
y participación de la sociedad civil en forma organizada para la defensa de los
derechos de propiedad de la biodiversidad existente en los territorios de los

204
pueblos indígenas.

Desarrollar un programa de capacitación sobre certificación local que tenga


incidencia tanto a un nivel político como operativo. Esta capacitación incluye a
comunidades rurales como puntos focales para la creación de redes de
credibilidad y otros sistemas e iniciativas locales de certificación que promuevan
esta propuesta y sean aceptadas también en espacios empresariales.

Promover el reconocimiento de los movimientos sociales preocupados en la


conservación de los recursos naturales y de la vida, hacer conocer a los
gobiernos nacionales las bases científicas de la producción agroecológica, y
denunciar a través de nuestros representantes los riesgos que traen las nuevas
tecnologías para la vida del planeta.

Fortalecer las alianzas con otros movimientos para hacer fuerza, e intercambiar
información la misma que debe ser difundida a la sociedad civil, de una manera
crítica, apoyada en información académica científica, de manera de incidir
políticamente en la legislación de los países afectados por la biopirateria, la
bioprospección, y el saqueo de los recursos genéticos.

205
206
ANEXO 1

DECLARACIÓN DEL COMITÉ INTEGRADOR DE ORGANIZACIONES ECONÓMICAS


CAMPESINAS DE BOLIVIA CIOEC – BOLIVIA SOBRE LA REFORMA CONSTITUCIONAL
(19 de marzo del 2002)

El CIOEC BOLIVIA conjuntamente con las organizaciones económicas campesinas OECAs - abajo
firmantes reunidas en el Taller Nacional del 19 de Marzo de 2000 manifiestan a la opinión pública
nacional y el sistema político lo siguiente:

Bolivia atraviesa una profunda crisis estructural generalizada que ha incrementado los niveles de
pobreza y la desigualdad social. Estos hechos son observables al verificar que el país tiene uno de
los índices de desarrollo humano más bajos de la región, siendo las poblaciones del área rural las
más afectadas. El modelo económico ha fracasado y ha generado inestabilidad en las
exportaciones, la saturación en el mercado de productos extranjeros, el decrecimiento de la
industria nacional y la mono exportación de materias primas En el campo social la brecha de
pobreza se amplió ahondando las diferencias en las condiciones de vida y trabajo entre el campo y
la ciudad, los conflictos de clase el racismo y la intolerancia han cobrado vigencia y son una muestra
de la inconformidad y pérdida de visión de integración nacional. En el campo lítico la situación es
aún peor, el sistema político está devaluado por los innumerables casos de corrupción, por la
inoperancia para resolver los conflictos, por la falta de gobernabilidad3 por la visión estrecha acerca
del futuro del país

No estamos de acuerdo con el proceso de reformas de la constitución que se plantea en el


parlamento; reconocemos la necesidad de realizar reformas constitucionales ante el fracaso del
modelo pero demandamos que estas sean ampliamente participativas y recojan las inquietudes de
los diferentes sectores do nuestra población como es el caso de la organizaciones económicas
campesinas. La propuesta de reforma constitucional elaborada por el Consejo Ciudadano ha
demostrado claramente su orientación neoliberal, es excluyente y no refleja la voluntad mayoritaria
de los pueblos, comunidades campesinas, indígenas, originarias, organizaciones económicas
campesinas y de los ciudadanos en general. El actual debate sobre la Asamblea Constituyente en
el parlamento también es excluyente porque propone que sea el nuevo parlamento, surgido de las
elecciones de junio de 2002, quienes asuman el poder constituyente. El debate sobre la reforma
constitucional se da sólo entre los partidos políticos y actualmente se ha convertido en una pugna
electoralista, ignorando en absoluto los intereses reales de la población boliviana.

Nuestras organizaciones económicas campesinas, a nivel nacional, nos pronunciamos por los
destinos de nuestro país y exigimos tener participación en las reformas a nuestra Constitución
porque nos autoreconocemos depositarios del poder constituyente y con la capacidad de plantear
nuestra visión sobre el país que queremos.

Por lo tanto, declaramos:

• Rechazamos unánimemente cualquier reforma a la Constitución por la vía parlamentaria, por


no representar los intereses sectoriales ni los de las grandes mayorías que conforman el país.
En ninguna circunstancia aceptamos que los parlamentarios tengan atribuciones para
cambiar nuestra Carta Magna por la vía congresal, tal como lo proponen algunos partidos
políticos que quieren modificar el artículo 230 de la CPE.
• No aceptamos que se apruebe la Ley de Necesidad de Reformas a la Constitución Política del
Estado, así como el Anteproyecto elaborado por el Consejo Ciudadano.
• Denunciamos el carácter neoliberal y anticampesino del Anteproyecto presentado por el
Consejo Ciudadano, en el sentido en que elimina la perspectiva social del CPE y revierte las
conquistas logradas gracias a movilizaciones sociales. Todo esto en nombre de la ciudadanía
universal.
• Exigirnos que el Estado siga siendo responsable de realizar políticas de tierra y reforma
agrada a favor del sector campesino.

207
• Exigimos que el Estado impulse el desarrollo rural y políticas de crédito de fomento para los
sectores campesinos y no deleguen esta responsabilidad a la sociedad civil.
• Exigimos que siga en vigencia la Judicatura Agraria y no se de paso a la justicia ordinaria para
resolver problemas referidos a la propiedad agraria.
• Exigimos que el Estado garantice un uso y gestión adecuados de tierras, aguas, recursos
naturales y biodiversidad. evitando la privatización de estos recursos, acaparamiento, abuso,
sobreexplotación, contaminación y destrucción, reconociendo derechos de usufructo a los
pequeños productores originarios.
• Demandamos que el Estado garantice la seguridad y soberanía alimentada, la protección y
promoción de la producción comunitaria y de los productores campesinos y urbanos.
• La Constitución Política del Estado debe exigir y priorizar el cumplimiento de la función
económica y social de toda propiedad.
• Exigimos el reconocimiento de la OECAs como actores del desarrollo rural en sus aspectos
económicos, sociales y culturales.
• El Estado considerará tratados y compromisos internacionales siempre y cuando no mellen la
soberanía del país, no atenten contra los intereses de las grandes mayorías y no afecten
negativamente la biodiversidad del país.

208
ANEXO 2

DECLARACIÓN CAMPESINA, INDÍGENA Y DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS


SOBRE LA REFORMA CONSTITUCIONAL

Las organizaciones sociales indígenas, campesinas y de pueblos originarios abajo firmantes en el


Encuentro Nacional por la Reforma Constitucional en la ciudad de La Paz, los días 14 y 15 de marzo
del presente año. Manifestamos a la opinión pública nacional y al sistema político lo siguiente:

Nuestro país atraviesa por una profunda crisis generalizada cuyas raíces tienen carácter estructural
que han llevado a la polarización del país entre la acumulación de la riqueza en manos de unos
pocos y la extrema de la mayoría, el analfabetismo y la exclusión, lo que nos ha conducido a tener
uno de los índices más bajos de desarrollo humano en el continente. Las expresiones de la crisis
se ven en la débil articulación nacional entre las regiones, los conflictos de clase, el racismo, las
abismales diferencias en las condiciones de vida y trabajo entre el campo y la ciudad, la
desesperanza y pérdida de identidad nacional ante la carencia de una visión de país, al extremo
de atentar a su propia viabilidad.

Ante la crisis estructural, se requieren cambios estructural. Es necesario plantearnos todos los
bolivianos la refundación del país a través de un amplio y responsable proceso de concertación
nacional para que conjuntamente asumamos las transformaciones estructurales que se requieren
para construir un Estado Social de Derecho sustentado en un régimen democrático participativo,
con poderes públicos efectivamente independientes y con mecanismos de control adecuados y
transparentes. La estructura del Estado debe reflejar el carácter multiétnico y pluricultural de nuestro
país en todos los ordenes. Nuestra diversidad cultural es una riqueza y debe incorporarse
efectivamente en la vida del país.

El proceso actual de reforma que se plantea en el Parlamento no puede legítimamente asumir


cambios estructurales porque el parlamento no refleja la diversidad del país y porque está en
manos de los que siempre han manejado mal el país y nos han llevado a la crisis actual. La
propuesta do reforma constitucional elaborada por el Consejo Ciudadano es excluyente y está
dirigida a eliminar conquistas importantes de los sectores sociales y profundizar las causas de la
actual crisis en lugar de promover cambios estructurales para superarlas. Esta propuesta excluyente
no refleja la voluntad mayoritaria de los pueblos, comunidades campesinas, indígenas, originarios y
ciudadanos bolivianos. El debate actual sobre los mecanismos de reforma son también excluyentes
porque proponen que el nuevo parlamento, representante solo de los partidos políticos, sean los
que asuman el poder constituyente, cuando éste poder es de todos. Están en un debate sólo entre
partidos políticos dominantes, y de espaldas al pueblo.

Nuestras organizaciones representativas de las bases campesinas, indígenas y originarias,


convocamos a todos los sectores sociales a pronunciarse por el futuro de nuestro país y
convocamos a todos a que exijamos nuestra participación como poder constituyente, depositario do
la soberanía nacional.

Por lo tanto, declaramos:

• Rechazamos por unanimidad cualquier reforma a la Constitución por la vía parlamentaria, por
no representar a todos los sectores sociales que conformamos el país. No aceptamos que los
parlamentarios tengan mayores poderes para cambiar nuestra principal Ley por la vía del
congreso constituyente tal como proponen algunos partidos políticos, que quieren cambiar el
articulo 230 de la CPE.
• Los partidos políticos que quieren constituyente deben admitir que ésta no puede ser a
espaldas del país. Si es constituyente, ésta debe ser con la participación de todo el pueblo,
que es el depositario del poder constituyente.
• No estamos de acuerdo con que se apruebe la Ley de necesidad de reformas a la Constitución
Política del Estado, así como el Anteproyecto elaborado por el Consejo Ciudadano.
• Convocamos a un Acuerdo Nacional Democrático con todos los actores y sectores sociales,

209
urbanos, rurales, funcionales, gremiales, sindicales, empresariales, partidos políticos,
sindicato de la prensa, representantes de los tres poderes del Estado, Tribunal Constitucional,
Iglesia, Defensoría del Pueblo, Asamblea Permanente de Derechos Humanos, para la
realización de una Consulta Popular para que todos los pueblos, comunidades campesinas,
indígenas. originarias y ciudadanos bolivianos, que son el verdadero poder constituyente,
decidamos libremente si se convoca la Asamblea Nacional Constituyente, sin la mediación
partidaria.
• El debate de si una Asamblea Nacional Constituyente es anti o inconstitucional es una excusa
para mantener el estado de exclusión. El problema no es de legalidad sino de legitimidad. De
acuerdo con el articulo 35 de la Constitución Política del Estado vigente, los derechos
establecidos no niegan los otros derechos que emanan de la soberanía del pueblo y todos los
bolivianos tenemos derecho a participar y decidir el futuro del país porque es nuestro propio
futuro.

Bienvenido Sacu Leonida Zurita Angel Durán Estanislao Choque

La Paz, 15 de marzo de 2002

210
ANEXO 3

PRONUNCIAMIENTO CONTRA LA GLOBALIZACIÓN Y POR LA SOBERANIA


ALIMENTARIA Y LOS DERECHOS DE LOS PUEBLOS DE
AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE

Las organizaciones participantes en el Seminario Internacional Globalización, OMC, Soberanía


Alimentaria y productos orgánicos reunidos en Lima Perú del 9 al 12 de julio del 2001 hemos
analizado que:

Considerando que la globalización es un modelo y proceso que concentra el poder de las


corporaciones transnacionales y el capital financiero por encima del derecho internacional y la
soberanía de los pueblos a través de instituciones como la Organización Mundial d Comercio y el
Proyecto de Acuerdo de Libre Comercio de las Américas.

Considerando que el Plan Puebla Panamá, Plan Dignidad en Bolivia y Plan Colombia, (ahora
llamada “Iniciativa Regional Andina") son ejemplos de la imposición autoritaria de proyectos
regionales que atentan contra los esfuerzos por construir un desarrollo verdaderamente sustentable,
que permita la justicia, la soberanía, la autosuficiencia alimentaria y los derechos de los pueblos
indígenas.

Considerando que el uso de plaguicidas químicos y los contaminantes orgánicos persistentes violan
los derechos humanos fundamentales a la salud y a un medio ambiente adecuado poniendo en
especial riesgo a los niños, mujeres y nuevas generaciones.

Considerando que la expansión de los cultivos transgénicos agudiza la dependencia alimentaria


otorga mayor poder a las transnacionales sobre los recursos fitogenéticos, aumenta el consumo de
plaguicidas, y crea nuevos riesgos de contaminación genética ambiental afectando la biodiversidad
y nuevas amenazas a la salud de la población en general.

Considerando que la expansión de las plantaciones forestales de monocultivos a gran escala para
la producción de celulosa, aceite y otros insumos industriales, causan desforestación, perdida de
biodiversidad, contaminación por el uso intensivo de plaguicidas y conllevan impactos
socioeconómicos negativos en nuestros países.

Considerando que hay un aumento creciente de la producción orgánica y de formas alternativas al


uso de agrotóxicos, como resultado de la organización de los productores, los cambios en el
sistema de manejo de cultivos, y la respuesta a una demanda ciudadana por alimentos sanos y de
mayor calidad

Considerando que hay un avance en el derecho internacional con la firma del Convenio de
Estocolmo sobre Contaminantes Orgánicos Persistentes, El Convenio de Rotterdam y en los
acuerdos de eliminación del bromuro de metilo que destruye la capa de ozono.

Nos pronunciamos en los siguientes términos:

• Exigimos a nuestros gobiernos que rechacen el ALCA v defiendan la primacía del derecho al
desarrollo de nuestros pueblos, antes que ceder a las pretensiones estadounidenses que
representan a las grandes corporaciones y el capital financiero.
• Afirmamos la necesidad de desarrollar una agenda alternativa de la sociedad civil con
propuestas alternativas y movilizaciones populares simultáneas y apoyamos los esfuerzos por
construir la Alianza Social Continental y participar en el seguimiento de los acuerdos
alcanzados en el Foro Social Mundial de Porto Alegre, Brasil.
• Rechazamos el Plan Colombia, Plan Dignidad en Bolivia y el Plan Puebla Panamá.
Reivindicamos el derecho a determinar democráticamente la orientación de nuestra
economía, de nuestro tejido social, de nuestra cultura y de la preservación y uso sustentable

211
de nuestra tierra agua, energía y recursos biológicos en general.
• Denunciamos la militarización de los territorios indígenas y campesinos y el ilegal apoyo
gubernamental a los ejércitos paramilitares. El poder apoyado en los fusiles nacionales y
extranjeros servirá para el exterminio popular pero nunca para sentarse por largo tiempo.
• Apoyamos la lucha de los pueblos indígenas por que los gobiernos cumplan con el Convenio
169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) reconociendo el derecho de los pueblos
indígenas al uso y disfrute de sus recursos naturales y territorios y a la libre determinación.
• Exigimos que se incorporen las reformas constitucionales sobre Derechos y Cultura Indígena
propuesto por la COCOPA de México (Comisión de Concordia y Pacificación) apoyada por el
Congreso Nacional Indígena, el movimiento Zapatista y la sociedad civil y nos sumamos al
rechazo de la Ley aprobada por el poder legislativo mexicano, porque traiciona las legitimas
aspiraciones de los pueblos indígenas.
• Demandamos un cambio profundo en la política agrícola y agraria en nuestros países para
fortalecer el mercado interno y asegurar la soberanía y autosuficiencia alimentaria de nuestros
pueblos mediante una reorientación de los apoyos técnicos, y financieros que fortalezcan los
esfuerzos organizativos de los pequeños productores campesinos y pueblos indígenas. Por
ello, exigimos sacar el capítulo agroalimentario de las negociaciones comerciales y financieras
en la OMC y el ALCA que son un obstáculo para lograr este objetivo.
• Demandamos un cambio en las políticas públicas para lograr la eliminación progresiva de los
plaguicidas de mayor toxicidad y con efectos crónicos irreversibles en la salud humana y vida
silvestre, y a la par, diseñar instrumentos de apoyo económico, fiscal y financiero que impulsen
formas alternativas de control de plagas.
• Exigimos un alto a las fumigaciones aéreas con glifosato y otros herbicidas para el control de
los llamados cultivos ilícitos y proponemos programas de erradicación manual de ellos de
forma gradual y concertada con la población local y acompañada por programas alternativos
de producción.
• Rechazamos la importación, cultivo y uso de alimentos, semillas y organismos vivos
transgénicos en nuestros países y exigimos un debate público amplio sobre sus impactos en
la salud humana, en el medio ambiente y en la sustentabilidad de nuestras comunidades.
• Denunciarnos y rechazarnos los programas de ayuda alimentaria de Estados Unidos y otros
países que contienen alimentos transgénicos, por atentar contra la salud y el ambiente en
nuestros países.
• Demandamos eliminar las políticas de fomento y subsidio a las plantaciones forestales y
promovidas por los gobiernos y financiadas por la banca multilateral de desarrollo y apoyar
en cambio las iniciativas de manejo sustentable de bosques bajo control campesino y de los
pueblos indígenas.
• Exigimos la instrumentación de programas de apoyo a la agricultura orgánica o biológica para
lograr la expansión del mercado interno y hacer accesible para la mayoría de la población con
alimentos sanos y libres de agrotóxicos.
• Rechazamos el patentamiento de cualquier forma de vida y reivindicamos la protección de los
derechos comunitarios, del saber tradicional de los pueblos indígenas y campesinos en
materia de biodiversidad y diversidad cultural.
• Exigimos a nuestros gobiernos el cumplimiento del Pacto de Derechos Económicos Sociales
y Culturales y de la ONU.
• Hacemos un llamado a que nuestros gobiernos firmen y ratifiquen el Convenio de Estocolmo
sobre Contaminantes Orgánicos Persistentes, el Convenio de Rotterdam y los acuerdos de
eliminación del bromuro de metilo desarrollando planes nacionales de implementación de
estos Convenios con plena participación ciudadana.
• Esperamos que el próximo presidente de la República de Perú recoja estas demandas y las
incorpore en los planes y programas de gobierno y que se abran los espacios de participación
ciudadana para discutir las formas de instrumentación de estas propuestas.

12 de Julio del 2001. Lima - Perú

212
ANEXO 4

DENUNCIA
LAS COMUNIDADES QUECHUAS DE RAQAYPAMPA FRENTE AL AVASALLAMIENTO DE
CONCESIONARIOS MINEROS

Las comunidades Quechuas de Raqaypampa, sumamos más de 11.000 personas y estamos


organizados en 5 Subcentrales y agrupados en la Central Regional Sindical Unica de Campesinos
Indígenas de Raqaypampa (CRSUCIR). Nuestro territorio tradicional son las alturas situadas al sur-
oeste de la Provincia Mizque del Departamento de Cochabamba, denominados Raqaypampa.

Las comunidades de Raqaypampa, debido a nuestra firme identidad cultural, nuestra sólida
organización comunitaria, iniciativa, capacidad de diálogo y proposición, hemos venido a constituir
un paradigma de reivindicación socio-cultural en el país y especialmente en la región andina.
Significativas muestras de esta condición son, por un lado, el hecho de haber constituido uno de los
primeros Distritos Municipales Indígenas en el país, con un Plan de Desarrollo Indígena (PDDI),
elaborado en un proceso participativo comunal, y logrando recientemente la aprobación por el
Municipio de Mizque, de un Reglamento que promueve y garantiza la intervención comunitaria en
la gestión del Distrito. Por otro lado, nuestras comunidades tienen el mérito de haber contribuido al
proceso de la Reforma Educativa con una visión y propuestas propias de educación intercultural,
basadas en nuestra larga y rica experiencia de construcción de una escuela ayni y una educación
para la comunidad. En el mismo sentido de reivindicación y fortalecimiento comunitario, nuestras
organizaciones indígenas de Raqaypampa se hallan actualmente abocadas a demandar la titulación
en nuestro favor como Tierra Comunitaria de Origen (TCO).

Como es común a todos los pueblos y comunidades indígenas del país, el ejercicio del derecho al
territorio, reconocido por el Estado boliviano mediante la Ley 1257 ratificatoria del Convenio 169 de
la OIT, y expresado en el derecho constitucional a las Tierras Comunitarias de Origen y al
aprovechamiento sostenible de los recursos naturales, es para las comunidades de Raqaypampa
una condición básica y decisiva para nuestra reproducción cultural y subsistencia física. En este
plano fundamental, nuestras comunidades confrontan importantes problemas y carencias en su
acceso a la propiedad de la tierra y al aprovechamiento de los recursos naturales. Tales carencias
básicamente de la insuficiencia de la tierra en actual posesión, y de las adversidades que la
economía de mercado irrestricto a impuesto a la producción campesina en Bolivia. En efecto, las
aproximadamente 58.000 has, que actualmente poseemos las comunidades de Raqaypampa,
incluyendo importantes áreas no cultivables (solo un 35% del total de tierras son cultivables), son
claramente insuficientes para el racional y satisfactorio aprovechamiento de las más de 11.000
personas que las componemos, a lo que se suman los efectos devastadores para la producción
campesina de la libre importación y donación de productos agropecuarios.

Las mencionadas dificultades han devenido en una suerte de círculo vicioso, por el que, ante el
decreciente valor comercial de nuestros productos, los comunarios nos vemos obligados a ejercitar
una presión cada vez mayor sobre la tierra, que, a causa de ello mismo, tiene cada vez menos
productividad. Una de las estrategias centrales que las comunidades de Raqaypampa hemos
definido para encarar estas dificultades es el proceso de demanda y titulación de la TCO. Así, no
obstante que la mayoría de los comunarios son beneficiarios o subadquirientes de títulos
ejecutoriales de las parcelas que ocupan, con el reconocimiento y titulación de una TCO
sustentamos, en la propiedad colectiva, una gestión más sostenible de la tierra y los recursos
naturales, al tiempo que aspiramos, amparados por la Ley, a la obtención de nuevas tierras que nos
son de vital necesidad.

A las dificultades expuestas, se ha agregado desde el pasado año la grave amenaza que representa
la actividad minera para la posesión territorial de nuestras comunidades indígenas. En el mes de
marzo del año 2001, la Superintendiencia de Minas ha emitido la Resolución Constitutiva que otorga
una concesión minera al Grupo Minero Señor de Burgos R. P. de propiedad de los hermanos
Morales de Mizque, en el centro del área territorial de las comunidades de Raqaypampa, sobre
tierras de propiedad de los comunarios. La concesión que aparentemente pretende destinarse a la

213
explotación de cobre, está situada sobre un curso de agua que recorre gran parte del territorio de
nuestras comunidades y que es intensivamente empleada en el riego y el consumo de los animales,
como la cría de algunas especies de peces en pequeña escala.

Alertas por la amplia, larga y dramática experiencia vivida por muchas comunidades indígenas de
la región andina de Bolivia, con la ejecución de operaciones mineras en sus tierras, las
organizaciones indígenas de Raqaypampa, consideramos que los derechos e intereses de nuestras
comunidades se verían muy gravemente afectados con la actividad de la mencionada concesión.
Lo que hemos advertido, también el común de las organizaciones ambientalistas y una buena parte
de la opinión pública, es que su impacto social y ambiental ha sido devastador para las
comunidades indígenas y campesinas de cuyas tierras se extrajo el mineral. Así, no obstante la
vigencia de una normativa ambiental desde hace varios años, la contaminación de los suelos y las
aguas generalmente ha tenido tan altos índices que la producción agropecuaria ha hecho imposible
en extensas zonas.

Al mismo tiempo, hemos visto que la intervención de los actores empresariales mineras en la vida
de las comunidades, ha socavado profundamente sus sistemas tradicionales de organización
social, las tecnologías productivas adecuadas a su contexto agroecológico, afectando muy
sensiblemente la autonomía comunitaria y la propia identidad socio-cultural.

En suma, son demasiados los casos de la historia y la realidad actual que muestran que la minería
pasa por las tierras indígenas dejando tras de si las aguas, las tierras, los hombres y las culturas
muertas por envenenamiento real e ideológicos, la miseria extendida entre las personas y las
comunidades socialmente construidas. A la prevención que supone la experiencia, se añade la
amenazadora vigencia de un nuevo Código de Minería que, en aras a promover la inversión privada
en el sector, a extremado las ventajas para los concesionarios y ha desprotegido también en
extremo, a los propietarios superficiarios. En este sentido, es particularmente grave el derecho
excluyente y discrecional de que gozan los concesionarios para explotar las aguas, la madera y
cualquier otro material que encuentren en el área de su concesión.

Sin embargo de su contenido de extremo servicio a las empresas mineras, el Código de Minería ha
sido vulnerado con la otorgación de la concesión de nuestras tierras indígenas de Raqaypampa,
pues en este instrumento legal se dispone expresamente la aplicación de la Ley Nacional del Medio
Ambiente y de la Ley 1257 ratificatoria del Convenio 169 de la OIT en el ámbito de las actividades
mineras. El inciso a) del numeral 1 del artículo 6 del Convenio 169 de la OIT, dispone textualmente
que “los gobiernos deberán consultar a los pueblos interesados, mediante procedimientos
apropiados y en particular a través de sus instituciones representativas, cada vez que se prevean
medidas legislativas o administrativas susceptibles de afectarles directamente”. Dicha consulta a las
autoridades respectivas de nuestra comunidad estaban legalmente obligadas, esto jamás ocurrió de
modo alguno, nosotros tuvimos conocimiento de la concesión, por la presencia directa de los
concesionarios iniciando sus trabajos. El atropello a nuestros derechos es aun más drástico si se
toma en cuenta que en virtud a las abusivas facilidades que el Código de Minería otorga a las
empresas, el elemental derecho de los propietarios superficiarios a ser personalmente notificados
durante la tramitación de la concesión, ha sido suprimido.

La situación nuestras comunidades de Raqaypampa y nuestras autoridades comunales, es todavía


más grave a causa de la violencia e intimidación con que los hermanos Morales, propietarios del
“Grupo Minero Señor de Burgos R. P.” pretenden doblegar la voluntad comunaria. En efecto, los
concesionarios han tramitado ante la Superintendencia de Minas, la misma autoridad que les otorgó
la concesión, un recurso de Amparo Administrativo, para que, con el uso de la fuerza policial se
obligue a los comunarios a aceptar su actividad. Más todavía, estos empresarios que no hicieron
intento alguno de consultar a nuestras organizaciones indígenas de Raqaypampa oportunamente,
en su demanda de Amparo Administrativo han pedido formalmente el enjuiciamiento criminal de
nuestros principales dirigentes indígenas.

214
ANEXO 5

LISTA DE PARTICIPANTES

N° NOMBRE COMPLETO INSTITUCION CIUDAD PAIS CARGO


1. Ana Rueda Tejerina El Salao Santa Cruz BOLIVIA Agricultura Orgánica
2. Carlos Diaz Linares ANPE Lima PERÚ Presidente
3. Carmen Rosa Marca CEPA Oruro BOLIVIA Representante
4. Cesar Morales Estupiñán CEPAL Santiago CHILE Oficial Asuntos Económicos
5. Cesar Pitalaxi Lechón Fundacion de Quito ECUADOR Director Ejecutivo
Cultura Indígenas Kausay
6. Clemente Salazar CREA Cochabamba BOLIVIA Comunario Raq’aypampa
7. Donado Aucachi Cárdenas San Julian Santa Cruz BOLIVIA Productor
8. Dora Ponce Camacho AGRUCO-COMPAS Cochabamba BOLIVIA Coordinadora Subcentral 8 de Agosto
9. Edenia Montaño Salgado Indígena SENU ASPROAL San Andrés COLOMBIA Promotora
10. Edith Rojas Miranda El Salao Santa Cruz BOLIVIA
11. Edith Barriga Cors CEDIB Cochabamba BOLIVIA Coordinador Medio Ambiente
12. Eduardo Gudynas CLAES URUGUAY DIRECTOR

215
13. Elias Choque Azca AYLLU JATUN KILLAKAS Oruro BOLIVIA Mallku Mayor
14. Elvira Serrano Caballero AGRUCO-MAELA Cochabamba BOLIVIA Responsable Capacitación MAELA
15. Evaristo Pairo M. JATUN KILLAKAS Oruro BOLIVIA Asistente Técnico
16. Felipe Gómez Gómez OXALUJ AJPOP GUATEMALA Director
17. Fermín Beltrán Condori CONAMAQ La Paz BOLIVIA Apu Malku
18. Filemón Iriarte Montaño PROSANA Cochabamba BOLIVIA Asesor Principal
19. Francisca Quino Mamani Federación de Ayllus Chayanta BOLIVIA Mama Tallas
Originarios Indígenas Norte Potosí Esposas de Mallkus
del Norte Potosí
20. Freddy Delgado Burgoa AGRUCO Cochabamba BOLIVIA Rpte. Nal. MAELA
Director Nal. AGRUCO
21. Gilberto Lisperguer T. AGRUCO Cochabamba BOLIVIA Técnico AGRUCO
22. Gloria Blandon CORA Risaralda COLOMBIA Delegada MAELA
23. Gonzalo Zambrana Avila Dpto. Desarrollo Rural FCAyP Cochabamba BOLIVIA Técnico
24. Gregorio Gómez Mamani CONAMAQ La Paz BOLIVIA Facilitador
25. Gregorio Iriarte OMI Cochabamba BOLIVIA
26. Gustavo Suarez Rendón IMCA Buga (U) COLOMBIA Coordinador Equipo de Promoción
N° NOMBRE COMPLETO INSTITUCION CIUDAD PAIS CARGO
27. Hernando García Rojas INTEP Roldanillo COLOMBIA Rpte. Nal. MAELA
28. Jenny Bazoalto Ramírez KAWSAY Grupo Juvenil UMSS Cochabamba BOLIVIA Apoyo en Investigación
29. Jorge Bilbao Paz Cochabamba BOLIVIA Consultor AGRUCO
30. José Antonio Rocha Universidad Católica Boliviana Cochabamba BOLIVIA Director Ciencias Sociales – UCB
31. José Rivadeneira Serrano CEA - Coordinadora Quito ECUADOR Rpte. Nal. MAELA
Ecuatoriana de Agroecología
32. Juan Carlos Romero CEA - Coordinadora Quito ECUADOR
Ecuatoriana de Agroecología
33. Juan W. Mendoza Aguirre CCP Lima PERÚ Sec. General Colegiado
34. Luis Gomero RAPAL Lima PERÚ Coordinador Subregion
RAPAL-Andina
35. Luz María Gallo IDEAS Lima PERÚ Equipo Promoción Programa Piura
36. Manuel De la Fuente Patiño CEPLAG – UMSS Cochabamba BOLIVIA DIRECTOR
37. María Hilda Rodríguez Roca Universidad Mayor San Simón Cochabamba BOLIVIA
38. Mauricio García Alvarez SEMILLAS Fundación SWISSAID Bogotá COLOMBIA Agrónomo Programa Agroecología
39. Miguel Angel Crespo Castro PROBIOMA Santa Cruz BOLIVIA Rpte. Nal. MAELA
40. Natividad Bruno Heredia AGRONATURAL Samaipata BOLIVIA Socia
Santa Cruz

216
41. Nele Marien CIPCA La Paz BOLIVIA Unidad Acción Política
42. Nelson Lemus Cruz Proyecto NASA Popayán COLOMBIA Coordinador Plan Ambiental Agropecuario
43. Nemesio Lovera Ventura H. Alcaldía Municipal de Tapacarí Cochabamba BOLIVIA Responsable Comité de Vigilancia
44. Patricia Flores Escudero IDMA Lima PERÚ Rpte. Nal. MAELA
45. Rafael Bruno Heredia AGRONATURAL Santa Cruz BOLIVIA Presidente
46. Raul Rico Gamboa Universidad Mayor de San Simón Cochabamba BOLIVIA Vice-Rector UMSS
47. René Bracamonte Pereira AGRUCO Cochabamba BOLIVIA Tesista Maestría
48. Rolando Morales La Paz BOLIVIA
49. Sandra Delgadillo Barriga CEDIB Cochabamba BOLIVIA
50. Severina Pascual Blas Federación de Ayllus Originarios Llallagua-Bustillo BOLIVIA Mama Tallas
Indígenas del Norte Potosí Norte Potosí Esposas de Mallkus
51. Severo Villarroel Zenzano CENDA Cochabamba BOLIVIA Responsable Producción
52. Tatiana Muñoz Poquechoque AGRUCO Cochabamba BOLIVIA Tesista Maestría
54. Zacarías Calatayud Zambrana CIOEC La Paz BOLIVIA .... del CIVEC

También podría gustarte