Está en la página 1de 51

EXPEDIENTE TÉCNICO: “CREACION DEL MALECON LA ACHIRANA ENTRE LA AV.

MIGUEL GRAU Y
CALLE. LUIS WUFFARDEN DEL DISTRITO DE PARCONA - PROVINCIA DE ICA - DEPARTAMENTO DE
ICA”

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PARCONA

ESPECIFICACIONES GENERALES
GENERALIDADES

Las Especificaciones Técnicas son los documentos en los cuales se definen las normas,
exigencias y procedimientos a ser empleados y aplicados en todos los trabajos de construcción
del parque, forman parte integral del proyecto y complementan lo indicado en los planos
respectivos.

El presente volumen se ha elaborado con el objetivo de normar la Construcción, la Medición y


el Pago de las partidas que comprenden los Servicios para la Construcción del Malecon en la
Achirana localizado en el distrito de Parcona, Provincia de Ica, Departamento de Ica; a una
altitud de 403 m.s.n.m. aproximadamente.

Consideraciones particulares:

El Contratista deberá definir antes de dar inicio a los trabajos, de cualquier diferencia con el
Proyecto, para efecto de ser solucionado por la Entidad oportunamente, cualquier modificación
del proyecto que genera incremento en el costo de las partidas y/o en el Plazo de ejecución de la
obra, que se derive por la no-aplicación de lo antes mencionado, no será reconocida por la
Entidad; siendo el Supervisor el encargado de hacer cumplir esta consideración.

El Contratista deberá tomar en cuenta todas las medidas de seguridad a fin de evitar cualquier
accidente tanto del personal de obra como cualquier otro ajeno a ella, así como la seguridad de
los materiales y equipos de obra, siendo todo ello de su total responsabilidad. Especial atención
se tendrá en la observación de las leyes y demás apropiadas a las circunstancias o según se le
indique.

Asimismo, todos los trabajos y actividades que implique la ejecución de la obra deberán
realizarse teniendo en cuenta no dañar las estructuras, redes y/o instalaciones ajenas al presente
proyecto. Si propiedades de terceros o ajenas al presente proyecto resultasen dañadas, debido a
actividades del Contratista, estas deberán ser restauradas inmediatamente y dejadas en las
mismas condiciones en las que se encontraban antes del daño, ó indemnizar al propietario. De
igual manera en caso daños a terceros, será de responsabilidad del Contratista cubrir los gastos
de acuerdo a la normatividad vigente.

El contratista deberá indemnizar y dejar a salvo a la Entidad y a sus funcionarios, de


cualesquiera de acciones o reclamos hechos por daños o perjuicios ocasionados a personas o
propiedad, como consecuencia de negligencia en el resguardo del trabajo, o por el uso de la
construcción de la obra de materiales que no lleven los requisitos de las especificaciones y/o
debido a negligencia o mala conducción del contratista.

Especificaciones técnicas
EXPEDIENTE TÉCNICO: “CREACION DEL MALECON LA ACHIRANA ENTRE LA AV. MIGUEL GRAU Y
CALLE. LUIS WUFFARDEN DEL DISTRITO DE PARCONA - PROVINCIA DE ICA - DEPARTAMENTO DE
ICA”

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PARCONA


El Contratista deberá conducir sus operaciones de manera que cause la menor obstrucción o
inconveniencia posible al tránsito público y no deberá tener bajo construcción un área o
cantidad de trabajo mayor del que pueda ejecutar correctamente y con la debida consideración a
los derechos del público. Así mismo el Contratista tendrá la obligación de mantener las señales
y otros controles necesarios para un adecuado encauzamiento del tránsito y en donde sea
necesario se proveerán accesos y cruces temporales.

El Contratista deberá entregar al almacén de la Entidad los materiales, equipos y/o elementos a
desmontar que no sean reutilizados, previa inspección del Supervisor. El Contratista también
está en la obligación de financiar los gastos de abastecimiento de energía eléctrica y agua que
implique la ejecución de la obra.

El Contratista deberá tener en cuenta las condiciones y variaciones de clima, así como las vías
de comunicación, problemas de agua, energía eléctrica, accesos, lluvias y otros factores y
proveerlos en la ejecución de la obra de manera que no perjudique el avance de la misma.

El Contratista deberá proporcionar y mantener en condiciones sanitarias y de limpieza, los


servicios para el uso de sus empleados, cumpliendo con los requisitos y reglamentos de las
autoridades de Sanidad Pública. También deberá mantener los predios del campamento,
presentable y en perfectas condiciones de sanidad y limpieza.

Hasta la aceptación de la obra por la Entidad Contratante, la Obra deberá estar bajo el cargo y
cuidado del contratista, y éste deberá tomar todas las precauciones necesarias para protegerlas
contra daños y perjuicios causados por elementos extraños o por otra causa, ya sea debido a
material o trabajo defectuoso o la omisión de trabajos considerados en el expediente técnico.

El Contratista deberá construir y mantener la oficina de Obra para la Supervisión, así como
también para la Residencia de Obras.

Del residente de obra

La Empresa Contratista designará sea a un Ingeniero Civil ó Arquitecto, idóneamente preparado


y de amplia experiencia debiendo constatar el cumplimiento de los reglamentos y los procesos
constructivos, así como la correcta aplicación de las normas establecidas y de lo descrito en el
presente Expediente Técnico.

Del personal

El Residente deberá presentar al Supervisor de la Entidad, la relación del personal que va a


trabajar en la obra, reservándose este el derecho de pedir el cambio total ó parcial del personal,
o los que a su juicio y en el transcurso de la obra demuestren ineptitud para desempeñar el cargo
encomendado.

Especificaciones técnicas
EXPEDIENTE TÉCNICO: “CREACION DEL MALECON LA ACHIRANA ENTRE LA AV. MIGUEL GRAU Y
CALLE. LUIS WUFFARDEN DEL DISTRITO DE PARCONA - PROVINCIA DE ICA - DEPARTAMENTO DE
ICA”

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PARCONA


El Residente deberá acatar la determinación del Supervisor de la Entidad y no podrá invocar
como causa justificadora para solicitar ampliación de plazo para entrega de obra lo
anteriormente descrito.

Del equipo

Comprende la maquinaria que interviene en la obra señalada en la relación de equipo mínimo


del presente expediente técnico, el equipo variará de acuerdo a la magnitud de la obra, pero en
todo caso debe ser suficiente y de óptimo estado para que la obra no sufra retrasos en su
ejecución.

De los materiales

El acopio de los materiales debe hacerse de manera racional, de tal manera que su presencia no
cause malestar en la ejecución de la misma, o que por excesivo tiempo de almacenamiento
desmejore las propiedades particulares de estos.

El Residente pondrá en consideración del Supervisor y, a su solicitud, muestras por duplicado


de los materiales que crea conveniente, los que previa aprobación podrán usarse en la obra, El
Supervisor está autorizado a rechazar el empleo o uso de los materiales, cuando no cumplan con
las normas ya mencionadas con las especificaciones particulares de los elementos destinados a
la obra.

De las pruebas

Es obligación del Contratista, antes de solicitar la Recepción de la Obra, realizar todas las
Pruebas, análisis y ensayos necesarias para la verificación del óptimo funcionamiento de la obra
ejecutada. De no ser así, el Supervisor está autorizado a rechazar los trabajos, siendo
responsabilidad del Contratista la reposición de ellos.

Servicios de laboratorio

El Contratista propondrá a una entidad de reconocido prestigio especializada en pruebas de


laboratorio para llevar a cabo todos los servicios de pruebas que sean necesarios para asegurar el
cumplimiento de todo lo descrito en los documentos del presente Expediente Técnico.

El laboratorio de pruebas deberá tener personal técnico con experiencia, estar apropiadamente
equipado y completamente calificado para efectuar las pruebas de acuerdo con las normas
especificadas. El Contratista obtendrá la aceptación del Supervisor antes de que se lleven a cabo
los servicios, estando a cargo del Contratista el costo de los mismos.

Cualquier prueba necesaria para satisfacer los procedimientos internos de control de calidad del
Contratista, será de su responsabilidad.

Especificaciones técnicas
EXPEDIENTE TÉCNICO: “CREACION DEL MALECON LA ACHIRANA ENTRE LA AV. MIGUEL GRAU Y
CALLE. LUIS WUFFARDEN DEL DISTRITO DE PARCONA - PROVINCIA DE ICA - DEPARTAMENTO DE
ICA”

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PARCONA


Pruebas y muestras

El Contratista suministrará todo el personal e instalaciones necesarios para ayudar con el


desarrollo de las pruebas. Estas se llevarán a cabo por personal de laboratorio tal como se
indique en las Especificaciones. Se llevará un registro que incluya el tipo, tiempo, localización y
número de cada prueba o muestra requerida.

Después de tomar la muestra, el laboratorio llevará a cabo las pruebas requeridas dentro de un
término razonable de tiempo consistente con las normas especificadas y rendirá un informe
escrito de cada prueba efectuada.

El Contratista facilitará todos los materiales para muestras y cooperará en las actividades
requeridas para las pruebas, incluyendo la toma de muestras.

Informes y pruebas

Según se especifique en Planos o el Supervisor lo requiera, el laboratorio presentará para su


revisión informes escritos sobre los resultados de las pruebas y la información suministrada por
el Contratista sobre materiales y equipos propuestos para usarse en la Obra.

Los informes escritos sobre pruebas de materiales entregados en el sitio e ingresados a la Obra
serán remitidos directamente del laboratorio al Inspector.

MEDIDAS DE SEGURIDAD
La empresa Contratista adoptará las medidas de seguridad necesarias para evitar accidentes a su
personal obrero y técnico dentro de la misma obra

DEFINICIONES
Entidad

Es la propietaria del servicio, quien en representación del Estado podrá licitar y/o ejecutar la
Construcción y Supervisión del Servicio de acuerdo a los dispositivos legales vigentes.

Supervisor

El término de "Supervisor" usado en estas Especificaciones, se refiere al ente que en


representación de la entidad estará encargado de la Supervisión y Control de la ejecución del
servicio, que comprende los aspectos técnicos, económicos ambientales verificando que se
ejecuten conforme a los Planos, Especificaciones Técnicas y demás documentos contractuales,
hasta la liquidación final del servicio a la Entidad.

Contratista

Especificaciones técnicas
EXPEDIENTE TÉCNICO: “CREACION DEL MALECON LA ACHIRANA ENTRE LA AV. MIGUEL GRAU Y
CALLE. LUIS WUFFARDEN DEL DISTRITO DE PARCONA - PROVINCIA DE ICA - DEPARTAMENTO DE
ICA”

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PARCONA


Con el término de "CONTRATISTA" se designa al “CONTRATISTA Conservador”, persona
jurídica o natural, que asumirá la dirección técnica y administrativa correspondiente,
responsabilizándose por el suministro de Materiales, Equipos, Mano de Obra y otros necesarios
para la correcta ejecución y culminación del servicio. Deberá cumplir bajo responsabilidad las
funciones, obligaciones y responsabilidades indicadas en el Contrato de servicio.

Medidas de Seguridad

El CONTRATISTA bajo responsabilidad, adoptará todas las medidas de seguridad necesarias


para evitar accidentes a su personal, a terceros y al mismo servicio, debiendo cumplir con todas
las disposiciones vigentes en el Reglamento Nacional de Construcciones, Ley de Contrataciones
y Adquisiciones del Estado y su Reglamento y demás dispositivos vigentes.

El CONTRATISTA deberá mantener todas las medidas de seguridad en forma ininterrumpida,


desde el inicio hasta la recepción del servicio, incluyendo los eventuales períodos de
paralizaciones por cualquier causa.

Documentación

Los documentos del Proyecto son:

a. Memoria Descriptiva.

b. Especificaciones Técnicas.

c. Metrados.

d. Planos.

Preeminencia de Documentos

En el caso de existir divergencias entre los documentos del Proyecto, se establece el siguiente
orden de preeminencia:

a. Planos.

b. Especificaciones Técnicas.

c. Especificaciones para construcción de carreteras del Ministerio de Transportes y

Comunicaciones.

d. Metrados.

e. Reglamento Nacional de Construcciones del Perú.

Especificaciones técnicas
EXPEDIENTE TÉCNICO: “CREACION DEL MALECON LA ACHIRANA ENTRE LA AV. MIGUEL GRAU Y
CALLE. LUIS WUFFARDEN DEL DISTRITO DE PARCONA - PROVINCIA DE ICA - DEPARTAMENTO DE
ICA”

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PARCONA


f. Reglamento AASHTO y normas aquí mencionadas. g. “Ley de contrataciones y

Adquisiciones del Estado”.

OMISIONES
Los metrados son referenciales y la omisión parcial o total de una partida no dispensará al
CONTRATISTA de su ejecución si está prevista en los Planos y/o Especificaciones Técnicas.

Las omisiones que puedan encontrarse en el Proyecto tanto en diseño como en metrados, se
pondrán inmediatamente por escrito a conocimiento del Supervisor para su solución respectiva.
El incumplimiento o demora de este requisito será exclusiva responsabilidad del
CONTRATISTA.

Las Especificaciones se complementan con los respectivos Planos y Metrados de tal forma que
los Servicios deben ser ejecutados en su totalidad, aunque estas figuren en uno solo de esos
documentos, salvo orden expresa del Supervisor quien obtendrá previamente la aprobación por
parte de la Entidad.

Detalles menores de trabajos y materiales no usualmente mostrados en las Especificaciones,


Planos y Metrados, pero necesarios para el servicio deben ser ejecutados por el
CONTRATISTA previa aprobación del Supervisor, y con la debida anticipación, de tal manera
de no causar retrasos en obra.

CONDICIONES EXTRAÑAS O DISTINTAS


El CONTRATISTA notificará por escrito al Supervisor cualquier situación del subsuelo u otra
condición física que sea diferente a aquellas indicadas en los planos o en las Especificaciones
Técnicas. Deberá actuar tan pronto como sea posible y antes de efectuar cualquier trabajo y/o
alteración de dicha condición.

Consultas

Todas las consultas relativas a la construcción, serán efectuadas al Supervisor mediante el


cuaderno de servicio, quien absolverá las consultas por el mismo medio a la brevedad posible.

Similitud de Materiales y Equipos

Cuando las Especificaciones Técnicas o Planos indiquen "igual o semejante", solo el Supervisor
decidirá y aprobará sobre la igualdad o semejanza.

Inspección

Todo el material y la mano de obra empleada estarán sujetos a la inspección por el Supervisor
en la Oficina, taller u obra, quien tiene el derecho de rechazar el material que se encuentre

Especificaciones técnicas
EXPEDIENTE TÉCNICO: “CREACION DEL MALECON LA ACHIRANA ENTRE LA AV. MIGUEL GRAU Y
CALLE. LUIS WUFFARDEN DEL DISTRITO DE PARCONA - PROVINCIA DE ICA - DEPARTAMENTO DE
ICA”

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PARCONA


dañado, defectuoso o por la mano de obra deficiente, que no cumpla con lo indicado en los
Planos o Especificaciones Técnicas.

Los trabajos mal ejecutados deberán ser satisfactoriamente corregidos y el material rechazado
deberá ser reemplazado por otro, bajo responsabilidad del CONTRATISTA.

Materiales y Personal

Todos los materiales adquiridos o suministrados para los Servicios que cubren estas
especificaciones, deberán ser nuevos, de primer uso, de utilización actual en el Mercado
Nacional e Internacional, de la mejor calidad dentro de su respectiva clase.

Los materiales envasados deberán entrar en el área de trabajo en sus recipientes originales,
intactos y debidamente sellados. Los materiales deben ser guardados en el área de trabajo en
forma adecuada sobre todo siguiendo las indicaciones dadas por el Fabricante, el Reglamento
Nacional de Construcciones o manuales de instalaciones.

Trabajos

El CONTRATISTA tiene que notificar con 24 horas de anticipación por escrito como mínimo
de anticipación y por escrito al Supervisor del servicio sobre la iniciación de sus labores para
cada frente y/o etapa de trabajo.

Al inicio del servicio el CONTRATISTA podrá presentar al Supervisor las consultas técnicas
para que sean debidamente absueltas.

Cualquier cambio durante la ejecución del servicio que obligue a modificar el Proyecto Original
será resuelto por la Entidad a través del Proyectista o el Supervisor para lo cual deberá
presentarse un plano original con la modificación propuesta a la brevedad.

Cambios solicitados por el CONTRATISTA

De ser necesario el CONTRATISTA podrá solicitar por escrito y oportunamente cambios al


Proyecto, para lo cual deberá sustentar y presentar los planos y especificaciones para su revisión
y conformidad del Supervisor, prosiguiendo con la solicitud de aprobación por la Entidad.

Cambios Autorizados por la Entidad

La Entidad podrá en cualquier momento a través del Supervisor por medio de una orden escrita
hacer cambios en los Planos o Especificaciones.

Especificaciones técnicas
EXPEDIENTE TÉCNICO: “CREACION DEL MALECON LA ACHIRANA ENTRE LA AV. MIGUEL GRAU Y
CALLE. LUIS WUFFARDEN DEL DISTRITO DE PARCONA - PROVINCIA DE ICA - DEPARTAMENTO DE
ICA”

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PARCONA


Si dichos cambios significan un aumento o disminución en el monto del presupuesto de servicio
y/o en el tiempo requerido para la ejecución, se hará el reajuste correspondiente de acuerdo a los
procedimientos legales vigentes.

Compatibilización de los Trabajos

El CONTRATISTA, para la ejecución del trabajo correspondiente: suministrará los Servicios


provisionales necesarias para la correcta dirección, administración, ejecución y supervisión del
servicio, para lo cual proveerá toda la mano de obra, materiales, equipo, entre otros requeridos,
además de los servicios de agua, desagüe y luz para la completa ejecución de Servicio.

Los Servicios provisionales se ubicarán en las zonas y áreas que no afecten el normal avance de
la construcción, serán adecuadamente delimitadas y los diseños serán presentados por el
CONTRATISTA y aprobados por el Supervisor en un plazo que no excederá los 10 días.

Es obligación del CONTRATISTA el mantenimiento y conservación de todos los servicios


temporales, en forma limpia, segura y ordenada durante la ejecución del Servicio, conforme a lo
indicado en el estudio de Impacto Ambiental.

Personal

El CONTRATISTA, se encargará de organizar y captar el personal idóneo y necesario para la


correcta ejecución del servicio.

Movilización

El CONTRATISTA, bajo su responsabilidad movilizará oportunamente a el área de trabajo, el


equipo mecánico, materiales, insumos, equipos menores, personal y otros necesarios para la
ejecución del servicio.

Entrega del servicio Terminada

Al terminar todos los trabajos, el CONTRATISTA hará entrega del servicio a la Supervisión.

Las instalaciones y las estructuras definitivas serán sometidas a pruebas en las condiciones más
desfavorables y por el tiempo que las especificaciones lo señalen.

Materiales Básicos para el Servicio

Especificaciones técnicas
EXPEDIENTE TÉCNICO: “CREACION DEL MALECON LA ACHIRANA ENTRE LA AV. MIGUEL GRAU Y
CALLE. LUIS WUFFARDEN DEL DISTRITO DE PARCONA - PROVINCIA DE ICA - DEPARTAMENTO DE
ICA”

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PARCONA


El CONTRATISTA tiene conocimiento expreso de la existencia y abastecimiento de todos los
materiales básicos en el lugar de ejecución, o verá el modo de aprovisionarse, de tal forma que
no haya pretexto para el avance del servicio de acuerdo a lo programado.

Conocimiento del terreno para el servicio y accesos

El CONTRATISTA tiene conocimiento expreso de las características y condiciones geográficas


y climáticas del lugar de servicio, así como de sus accesos, por lo que con la debida anticipación
debe prevenir y proveer todo lo necesario para el inicio y avance del servicio de acuerdo al
programa contractual, asegurando entre otros el transporte de materiales, insumos, equipos y
explotación de canteras.

ESPECIFICACIONES TECNICAS

01 OBRAS PROVISIONALES
01.01 CARTEL DE IDENTIFICACION DE OBRA DE 3.60 x 2.40m

DESCRIPCIÓN

Será de acuerdo al modelo vigente propuesto por la entidad, en cantidad de 01 como


mínimo. Los carteles de obra serán ubicados en lugares visibles de la carretera de modo
que, a través de su lectura, cualquier persona pueda enterarse se la obra que se está
ejecutando; la ubicación será previamente aprobada por el ingeniero supervisor. El
costo incluirá su transporte y colocación.

UNIDAD DE MEDIDA

La unidad de medida es la unidad (und).

MÉTODO DE MEDICIÓN

El trabajo será pagado con el precio unitario de la partida respectiva indicada en el


Presupuesto, entendiéndose que dicho precio y pago constituirá compensación total por

Especificaciones técnicas
EXPEDIENTE TÉCNICO: “CREACION DEL MALECON LA ACHIRANA ENTRE LA AV. MIGUEL GRAU Y
CALLE. LUIS WUFFARDEN DEL DISTRITO DE PARCONA - PROVINCIA DE ICA - DEPARTAMENTO DE
ICA”

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PARCONA


toda la mano de obra, equipos, herramientas, materiales e imprevistos necesarios para
completar satisfactoriamente el trabajo con la previa aprobación del Supervisor.

BASES DE PAGO

El cartel de obra, medido será pagado al precio unitario del contrato, por unidad, para la
partida Cartel de Obra, entendiéndose que dicho precio y pago constituirá
compensación total por toda mano de obra, equipos, herramientas, materiales e
imprevistos necesarios para completar satisfactoriamente la partida.

01.02 CASETA PARA ALMACEN Y OFICINA

DESCRIPCIÓN

El Contratista está obligado a proveer oficina para residencia, almacenes, serán de


paneles prefabricados de madera, metálicos, planchas de fibra o combinación de estos
materiales. Tendrán puertas con cerradura y ventanas con vidrios y éstas podrán
perturbarse debiendo tener sistema de cierre.

Dichos ambientes están especificados en planos respectivos y los análisis de costos


unitarios. Siendo cuantificado por unidad de área de los insumos incidentes.

METODO DE MEDICIÓN

El método de medición será en meses (mes).

BASES DE PAGO

El pago de esta partida será de la siguiente manera: 50 % para montaje al inicio de las
obras y el 50 % para desmontaje al término de los trabajos.

01.03 AMBIENTE DE CONTROL DE DESINFECCION

DESCRIPCIÓN

Esta partida busca asegurar superficies libres de COVID-19, por lo que el proceso de
limpieza y desinfección aplica a ambientes, mobiliario, herramientas, equipos, útiles de
escritorio, entre otros.

El responsable de Seguridad y/o Salud Ocupacional de la salud o el que haga sus veces,
de los trabajadores deberá verificar el cumplimiento de este lineamiento previo al inicio
de las labores, asimismo evaluará la frecuencia con la que se realizará la limpieza y
desinfección en el contexto de la emergencia sanitaria por COVID-19. Evaluará las
medidas de protección y capacitación necesarias para el personal de limpieza

Especificaciones técnicas
EXPEDIENTE TÉCNICO: “CREACION DEL MALECON LA ACHIRANA ENTRE LA AV. MIGUEL GRAU Y
CALLE. LUIS WUFFARDEN DEL DISTRITO DE PARCONA - PROVINCIA DE ICA - DEPARTAMENTO DE
ICA”

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PARCONA


involucrado, y evaluará el producto de desinfección según disponibilidad y
compatibilidad con las superficies.

UNIDAD DE MEDIDA

El método de medición será en meses (mes).

BASES DE PAGO

La cantidad determinada según el método de medición será pagada al precio unitario del
contrato, y dicho pago constituirá la compensación total por el costo de material,
equipo, mano de obra e imprevistos necesarios para su correcta ejecución.

02 OBRAS PRELIMINARES

02.01 MOVILIZACION Y DESMOVILIZACION DE EQUIPOS Y


HERRAMIENTAS A LA OBRA

DESCRIPCIÓN

La movilización y desmovilización del equipo mecánico ha sido presupuestado en


forma global. Esta partida consiste en el traslado del equipo y maquinaria, que sean
necesarios al lugar en que desarrollará la obra antes de iniciar y al finalizar los trabajos.

METODO DE MEDICIÓN

Para efectos de pago, la medición será en forma Global (GLB), de acuerdo al equipo
realmente movilizado a la obra y aprobado por el Ingeniero Supervisor de Obra, con
respecto al total consignando en la lista de equipo mínimo, partida en la que el
Contratista indicará el costo de movilización y desmovilización de cada uno de los
equipos. La suma a pagar por la partida, será la indicada en el presupuesto ofertado por
el Contratista.

BASES DE PAGO

El pago de estos trabajos se hará en forma global (GLB). El supervisor deberá evaluar
su eficacia y sugerir las medidas correctivas de ser el caso.

02.02 TRAZO Y REPLANTEO

DESCRIPCION

Esta partida comprende el replanteo y el control topográfico planimétrico y altimétrico


efectuado al inicio de obra y periódicamente durante la ejecución de la obra, de los

Especificaciones técnicas
EXPEDIENTE TÉCNICO: “CREACION DEL MALECON LA ACHIRANA ENTRE LA AV. MIGUEL GRAU Y
CALLE. LUIS WUFFARDEN DEL DISTRITO DE PARCONA - PROVINCIA DE ICA - DEPARTAMENTO DE
ICA”

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PARCONA


niveles constructivos de la Infraestructura, que sean necesarios hacer para el replanteo
del proyecto, y eventuales ajustes del mismo.
El responsable de la Obra ejecutará el replanteo general de la obra y será de su
responsabilidad la conservación y el reemplazo si fuera necesario del estacado y de
cualquier otro tipo de levantamiento necesario para la ejecución de la obra.

MÉTODO DE CONSTRUCCIÓN

Los ejes deben ser fijados en el terreno permanentemente mediante estacas, balizadas o
tarjetas y deben ser aprobadas previamente por la Supervisión antes de la iniciación de
las obras. Los niveles serán referidos a los Bench-Mark oficiales, indicados por el IGN.

Durante la construcción el responsable de la Obra deberá llevar un control topográfico


permanente, de manera que las indicaciones de los planos sean llevadas fielmente al
terreno y la obra una vez concluida cumpla con los requerimientos y especificaciones
requeridas a nivel geométrico y de nivel.

UNIDAD DE MEDIDAD

Los trabajos efectuados por este concepto serán valorizados en metros cuadrados (m2)
en él se incluirá la mano de obra, equipos, herramientas e imprevistos necesarios para
cumplir la integridad de la partida.

BASES DE PAGO

El pago por trazo y replanteo y, el control topográfico será pagado al precio unitario del
Presupuesto aprobado para la Obra. El pago se hará sobre porcentaje real de avance de
esta actividad, entendiéndose que dicho precio y pago constituirá la compensación
completa por mano de obra, equipo, herramientas e imprevistos, necesarios para
completar la partida

02.03 FLETE TERRESTRE

DESCRIPCION

Especificaciones técnicas
EXPEDIENTE TÉCNICO: “CREACION DEL MALECON LA ACHIRANA ENTRE LA AV. MIGUEL GRAU Y
CALLE. LUIS WUFFARDEN DEL DISTRITO DE PARCONA - PROVINCIA DE ICA - DEPARTAMENTO DE
ICA”

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PARCONA


Es la partida se refiere al transporte adecuado de los materiales desde el lugar de
abastecimiento o compra hasta el lugar donde se pueda transportar de manera terrestre,
debiendo llegar a su destino en perfecto estado.
Los insumos serán transportados en una unidad de transporte vial, previamente contratada
por el ejecutor de la obra.
Se deberá trasladar a la Obra todo lo necesario para la correcta y técnica ejecución de las
partidas.
El Ing. Supervisor deberá aprobar todos los materiales y herramientas llevados a la obra,
pudiendo rechazar el que no se encuentre satisfactorio para la función que deberá cumplir.

METODOS DE MEDICION
El flete se medirá a través de unidades completas que son parte del monto global (Glb)
consignado en los metrados y presupuesto de la Obra.

BASES DE PAGO
La cantidad medida para esta partida será pagada al precio unitario del contrato en forma
global (Glb) para la partida Flete terrestre.
Dicho pago constituirá la compensación total por la mano de obra y herramientas
empleadas y por los imprevistos que sean necesarios.

02.04 CERCO DE SEGURIDAD

DESCRIPCIÓN

Esta partida de contrato se refiere al suministro, colocación y retiro del cerco con malla
para la prevención de accidentes, para el corte o restricción del tránsito peatonal.

METODO DE MEDICIÓN

Para efectos de pago, la medición será en metro lineal (m), de acuerdo al equipo
realmente movilizado a la obra y aprobado por el Ingeniero Supervisor de Obra.

BASES DE PAGO

El pago de estos trabajos se hará por metro, cuyos precios unitarios se encuentran
definidos en el presupuesto.

Especificaciones técnicas
EXPEDIENTE TÉCNICO: “CREACION DEL MALECON LA ACHIRANA ENTRE LA AV. MIGUEL GRAU Y
CALLE. LUIS WUFFARDEN DEL DISTRITO DE PARCONA - PROVINCIA DE ICA - DEPARTAMENTO DE
ICA”

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PARCONA


02.05 SERVICIOS HIGIENICOS PORTATILES

DESCRIPCIÓN

Se instalará servicios higiénicos portátiles que consisten en un aparato sanitario para


sentarse ubicados sobre un estanque hermético que almacena las excretas. Estas Las
construcciones provisionales, no deberán ubicarse dentro de las zonas denominadas
“Áreas Naturales Protegidas”.

METODO DE MEDICIÓN

Para efectos de pago, la medición será por mes (mes)

BASES DE PAGO

El pago de estos trabajos se hará por mes, cuyos precios unitarios se encuentran
definidos en el presupuesto.

03 DEMOLICIONES

03.01 DEMOLICION DE VEREDAS C/EQUIPO (0.10M)

DESCRIPCIÓN

Se considera en esta partida todos los trabajos de demolición de veredas y elementos


adyacentes necesarios para la liberación de las zonas a intervenir. Incluye la recolección
y acarreo de los escombros hasta el lugar designado para su posterior eliminación.

El Contratista deberá retirar, cambiar, restaurar o proteger contra cualquier daño, las
conducciones de servicios públicos o privados existentes.

MATERIALES Y EQUIPOS

 Compresora Neumatica 87 HP 250-330 PCM

 Martillo Neumatico 29 KG

 Herramientas manuales

METODO CONSTRUCTIVO

Se practicará el trazo y replanteo de la zona a demoler de acuerdo a los detalles


indicados en los planos y según las indicaciones del supervisor. Se demolerá con
medios mecánicos, hidráulicos o medios manuales, previendo la no afectación de zonas
adyacentes e instalaciones que pudiera encontrarse.

CONTROL

Especificaciones técnicas
EXPEDIENTE TÉCNICO: “CREACION DEL MALECON LA ACHIRANA ENTRE LA AV. MIGUEL GRAU Y
CALLE. LUIS WUFFARDEN DEL DISTRITO DE PARCONA - PROVINCIA DE ICA - DEPARTAMENTO DE
ICA”

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PARCONA


La supervisión verificará todos las áreas a ser demolidas o removidas, señalando los
elementos que deberán permanecer en el sitio y ordenar las medidas para evitar que
sean dañados; considerará terminados los trabajos de demolición y remoción cuando la
zona donde ellos se hayan realizado quede despejada, de manera que permita continuar
con las otras actividades programadas, y los materiales sobrantes hayan sido
adecuadamente dispuestos de acuerdo con lo que establece la presente especificación.

UNIDAD DE MEDIDA

La unidad de medida será el (m2) de área de vereda demolida.

BASES DE PAGO

La presente partida, se pagará según el precio unitario del contrato y de acuerdo al


método de medición, constituyendo dicho precio, compensación plena por mano de
obra, leyes sociales, equipos, herramientas y todos los imprevistos necesarios para
materializar la partida.

03.02 ELIMINACION DE MATERIAL EXCEDENTE

DESCRIPCIÓN

Comprende esta partida en la eliminación de todo material que haya resultado excedente
de demoliciones, excavaciones, limpiezas, u otros indicados y autorizados por el
Supervisor.

Requerimientos de Construcción

Comprende esta partida las siguientes actividades:

 Carguío del material a eliminar.


 Transporte hasta botaderos autorizados u otro que disponga el Supervisor.

UNIDAD DE MEDICIÓN

Las actividades así ejecutadas serán medidas en metros cúbicos (m3) de material
eliminado, autorizado y probado por el Supervisor.

BASES DE PAGO

El trabajo será pagado con el precio unitario de la partida respectiva indicada en el


Presupuesto, entendiéndose que dicho precio y pago constituirá compensación total por
toda la mano de obra, equipos, herramientas, materiales e imprevistos necesarios para
completar satisfactoriamente el trabajo con la previa aprobación del Supervisor.

Especificaciones técnicas
EXPEDIENTE TÉCNICO: “CREACION DEL MALECON LA ACHIRANA ENTRE LA AV. MIGUEL GRAU Y
CALLE. LUIS WUFFARDEN DEL DISTRITO DE PARCONA - PROVINCIA DE ICA - DEPARTAMENTO DE
ICA”

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PARCONA


La eliminación del material dentro de los 120 metros de distancia, no será objeto de
medición ni de pago.

04 SEGURIDAD Y SALUD

04.01 ELABORACION, IMPLEMENTACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DEL PLAN


DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

DESCRIPCIÓN

La seguridad y salud de los trabajadores en la ejecución del proyecto, es un aspecto


fundamental para el desarrollo de la organización, es por ello, que el Consultor
considera un pilar fundamental en la ejecución del proyecto para el desarrollo de la
organización. Por lo cual tanto consultor como contratista están comprometidos con la
identificación de los peligros y riesgos inherentes a sus actividades, así como su control
de estos cumpliendo con las normas vigentes.

El Contratista para tal fin dispondrá y facilitará de los recursos necesarios, promoviendo
la participación de todos los trabajadores durante la ejecución proyecto De acuerdo a las
propuestas, el Contratista redactará, antes del comienzo de las mismas, Estudio de
Seguridad Ocupacional en obra, en el que se analice, estudie, desarrolle y complemente,
en función de su propio sistema de ejecución de la obra, las previsiones contenidas para
este fin.

En dicho estudio, se recogerán como mínimo, los criterios, conceptos y directrices del
informe de del plan. Aunque el Plan de Estudio es responsabilidad del Contratista,
contará con el visto bueno del Supervisor, y previo al inicio de las obras. El Estudio se
someterá, antes del inicio de la obra, a la aprobación del Supervisor de la obra,
manteniéndose, después de su aprobación, una copia a su disposición. En el estudio de
Seguridad, el Contratista se comprometerá explícitamente a cumplir todo lo dispuesto
en el estudio y en dicho plan de seguridad.

UNIDAD DE MEDIDA

El método de medición será Global (Glb)

BASE DE PAGO

El pago se efectuará al precio Global (Glb), del presupuesto entendiéndose que dicho
precio constituye la compensación total por toda la mano de obra, equipo, herramientas,
materiales e imprevistos necesarios para la ejecución del trabajo.

04.02 EQUIPO DE PROTECCIÓN INDIVIDUAL

Especificaciones técnicas
EXPEDIENTE TÉCNICO: “CREACION DEL MALECON LA ACHIRANA ENTRE LA AV. MIGUEL GRAU Y
CALLE. LUIS WUFFARDEN DEL DISTRITO DE PARCONA - PROVINCIA DE ICA - DEPARTAMENTO DE
ICA”

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PARCONA


DESCRIPCIÓN

Esta partida comprende todos los equipos de protección personal (EPP) que deben ser
utilizados por el personal de obra, para estar protegidos de los peligros asociados a los
trabajos que se realicen. Entre ellos se deben considerar, sin llegar a ser una limitación:
casco de seguridad, gafas de acuerdo al tipo de actividad, escudo facial, guantes de
acuerdo al tipo de actividad ( cuero , aislantes, etc), botines/botas de acuerdo al tipo de
actividad ( con puntera de acero, dieléctricos, etc), protectores de oído, respiradores,
arnés de cuerpo entero y línea de enganche, prendas de protección dieléctrica, chalecos,
ropa especial de trabajo en caso se requiera, otros.

UNIDAD DE MEDIDA
El método de medición será Global (Glb)

BASE DE PAGO

Cumplir lo requerido en el Expediente Técnico en lo referente a la cantidad de equipos


de protección personal o individual para todos los obreros expuestos al peligro de
acuerdo al planeamiento de obra y del plan de seguridad y salud.

04.03 EQUIPO DE PROTECCION COLECTIVA

DESCRIPCIÓN

Esta partida comprende los equipos de protección colectiva que deben ser instalados
para proteger a los trabajadores y público en general de los peligros existentes en las
diferentes áreas de trabajo. Entre ellos se debe considerar, sin llegar a una limitación:
barandas rigidas en bordes de losa y acordonamientos para limitación de áreas de
riesgo, tapas para aberturas en losas de pisos, sistema de líneas de vida horizontales y
verticales y puntos de anclaje , sistemas de mallas antiácida, sistema de entibados,
sistema de extracción de aire, sistemas de bloqueo ( tarjeta y candado), interruptores
diferenciales para tableros eléctricos provisionales, alarmas audibles y luces
estroboscópicas en maquinaria pesada y otros.

UNIDAD DE MEDIDA

El método de medición será Global (Glb)

BASE DE PAGO

Especificaciones técnicas
EXPEDIENTE TÉCNICO: “CREACION DEL MALECON LA ACHIRANA ENTRE LA AV. MIGUEL GRAU Y
CALLE. LUIS WUFFARDEN DEL DISTRITO DE PARCONA - PROVINCIA DE ICA - DEPARTAMENTO DE
ICA”

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PARCONA


Lo requerido en el Expediente técnico en lo referente a la cantidad de equipos de
protección colectiva para el total de obreros expuestos al peligro, de los equipos de
construcción, de los procedimientos constructivos, en conformidad con el plan de
seguridad y salud y el planeamiento de obra.

04.04 SEÑALIZACION TEMPORAL DE SEGURIDAD

DESCRIPCIÓN

Se deberá informar a los trabajadores acerca de los riesgos existentes en el trabajo y las
medidas de control que se deberán seguir, como así también se deberá impartir la
formación necesaria para la realización de cada tarea. Se deberá vallar el sector de obra
para evitar el acceso al mismo de personas que no trabajen en ella. Se crearán accesos
seguros a las zonas de trabajo.

Se señalizará y demarcará adecuadamente la presencia de obstáculos de acuerdo con la


norma colocándose carteles, o señales que indiquen los riesgos presentes. Se verificará
la existencia de indicaciones de advertencia (como, por ejemplo: uso obligatorio de
casco, uso obligatorio de calzado de seguridad, uso obligatorio de cinturón de
seguridad, peligro contacto con la corriente eléctrica, peligro caída de objetos, peligro
caída al vacío, etc.) en lugares de buena visibilidad para el personal. Como protecciones
contra la caída de personas se usarán, según el caso, cubiertas sólidas que permitan
transitar sobre ellas, barandas de un metro de altura, con travesaños intermedios y
zócalos y protecciones colectivas constituidas por redes. Todas las zonas de trabajo y de
tránsito estarán adecuadamente iluminadas.

Para la seguridad vehicular y peatonal EL CONTRATISTA deberá tener una adecuada


Señalización, los cuales deberán ser adecuadamente colocados en forma muy visible en
cada uno de los lugares donde se ejecutarán los trabajos. Cualquier situación que origine
daños o accidentes ocasionada por ausencia y descuido en la protección señalada, será
de responsabilidad de EL CONTRATISTA y se aplicarán las penalidades respectivas.
El cerco de malla es un elemento especial, conformado por una malla de polietileno de
alta densidad, incluyendo aditivos para la protección a los rayos UV; su color es
naranja, y la dimensión en cuanto su altura mínima es de 1.00m e ira asegurada en
postes de madera pintados colocados cada 2.40m o de las mismas tranqueras.

Su empleo es obligatorio, e ira a ambos bordes de aquellas zanjas excavadas que


superan los 2.00m de profundidad y que se encuentra en zonas urbanas de tránsito
peatonal fluido.

UNIDAD DE MEDIDA

Especificaciones técnicas
EXPEDIENTE TÉCNICO: “CREACION DEL MALECON LA ACHIRANA ENTRE LA AV. MIGUEL GRAU Y
CALLE. LUIS WUFFARDEN DEL DISTRITO DE PARCONA - PROVINCIA DE ICA - DEPARTAMENTO DE
ICA”

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PARCONA


El método de medición será Global (Glb)

FORMA DE PAGO

El pago respectivo será cuando se cumpla con brindar la señalización adecuada en la


obra.

04.05 CAPACITACION EN SEGURIDAD Y SALUD

DESCRIPCION:

El programa de capacitación y sensibilización es el elemento de soporte más importante


dentro del Plan de seguridad y salud en el Trabajo. Básicamente permite cumplir con los
siguientes objetivos:

a) Crear conciencia en el personal de la importancia que tiene el cumplir con los


planes, procedimientos, estándares, instrucciones y requerimientos, así como de
las consecuencias de su incumplimiento.
b) Divulgar y explicar los roles y responsabilidades del personal en relación al
cumplimiento de los elementos del
c) Plan de Seguridad y Salud en el Trabajo.
d) Proporcionar el entrenamiento requerido para asegurar la competencia del
personal en la aplicación de los estándares e instrucciones que puedan tener
impacto en relación a la prevención en el sitio de trabajo.
e) Capacitar y entrenar a la línea de mando del proyecto (ingenieros, supervisores
y capataces) en el uso adecuado y la aplicación efectiva de las herramientas de
gestión (análisis y control de riesgos, ATS, permisos de trabajo de alto riesgo,
inspecciones y monitoreos de seguridad, investigación de accidentes /
incidentes, etc.) para lograr una eficaz prevención de riesgos laborales.

El programa de capacitación y sensibilización contiene: la Inducción general


Teniendo en cuenta la escasa “cultura preventiva” del personal promedio en la
industria de la construcción, el programa establece que todo trabajador,
independientemente de su nivel técnico y su vínculo laboral, recibe al momento
de ingresar a un proyecto y antes de comenzar sus labores en obra, una
inducción general en seguridad y salud en el trabajo.
 La inducción general desarrolla los siguientes tópicos:
o Información general sobre el proyecto y el organigrama de obra
o Política de Seguridad y Salud en el Trabajo.
o Reglamento Interno de SST.

Especificaciones técnicas
EXPEDIENTE TÉCNICO: “CREACION DEL MALECON LA ACHIRANA ENTRE LA AV. MIGUEL GRAU Y
CALLE. LUIS WUFFARDEN DEL DISTRITO DE PARCONA - PROVINCIA DE ICA - DEPARTAMENTO DE
ICA”

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PARCONA


o Responsabilidades del Trabajador
o Plan de Seguridad y Salud en el Trabajo.
o Identificación de Peligros y Evaluación de Riesgos.
o Análisis de Trabajo Seguro (ATS)
o Programa de inspecciones
o Programa de Capacitación y Sensibilización.
o Equipos de Protección Personal
o Orden y limpieza en obra.
o Resumen y parte operativa del proyecto.
o Ingreso y salida de materiales.
o Procedimientos y normas de seguridad.
o Actuación en caso de accidentes o emergencias.
o Preservación y cuidado del medio ambiente.
o Señalización en obra

 Reunión diaria de seguridad


La reunión diaria de seguridad debe efectuarse antes de comenzar cada jornada
de labores y ser conducida por el responsable de cada grupo de trabajo (capataz
o Supervisor). La reunión diaria dura de cinco a diez minutos, y trata sobre los
riesgos involucrados en las labores que se van a ejecutar, la forma de
controlarlos, y temas de concientización al personal. Las reuniones diarias de
seguridad también sirven para verificar la idoneidad de los equipos de
protección personal (EPP), así como los equipos y herramientas. Al inicio de
cada mes se entrega un manual de charlas diarias que incluyen temas de
seguridad, salud ocupacional y medio ambiente y los trabajadores se registran
en los formatos.

 Reunión de Sensibilización
Esta reunión se realiza con la participación de todos los trabajadores y la
frecuencia de esta reunión será semanal. La referida reunión dura entre 20 a 30
minutos y sirve para analizar todos los incidentes /accidentes ocurridos, y todas
las situaciones de riesgo detectadas, así como cualquier otro tema relacionado
con la prevención de accidentes en el proyecto y superación para los
trabajadores.

 Capacitación específica de seguridad

Especificaciones técnicas
EXPEDIENTE TÉCNICO: “CREACION DEL MALECON LA ACHIRANA ENTRE LA AV. MIGUEL GRAU Y
CALLE. LUIS WUFFARDEN DEL DISTRITO DE PARCONA - PROVINCIA DE ICA - DEPARTAMENTO DE
ICA”

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PARCONA


La capacitación específica de seguridad tiene por finalidad proporcionar
conocimientos y entrenamiento en temas concretos desde el enfoque del
control de riesgos. Esta capacitación puede ser dirigida a todo el personal de
obra, o al personal que ejecuta una determinada actividad o tarea. La
capacitación específica la efectúa personal de seguridad que posea la
competencia necesaria, o en su defecto algún especialista calificado externo al
proyecto. Los referidos cursos se imparten, en la medida de lo posible, antes
que el personal comience la operación o actividad motivo de la capacitación.
La duración de la misma está en función de la complejidad y extensión del
tema tratado.

UNIDAD DE MEDIDA

El método de medición será Global (Glb).

BASES DE PAGO

El pago se efectuará al precio Global (Glb), del presupuesto entendiéndose que dicho
precio constituye la compensación total por toda la mano de obra, equipo, herramientas,
materiales e imprevistos necesarios para la ejecución del trabajo.

04.06 RECURSOS PARA RESPUESTAS ANTE EMERGENCIAS EN SEGURIDAD


Y SALUD DURANTE EL TRABAJO

DESCRIPCIÓN

Esta partida comprende los mecanismos técnicos, administrativos y equipamiento


necesario, para atender un accidente de trabajo con daños personales y/o materiales,
producto de la ausencia o implementación incorrecta de algunas medidas de control de
riesgos. Estos accidentes podrían tener impactos ambientales negativos.

Se debe considerar, sin llegar a limitarse: Botiquines, tópicos de primeros auxilios,


camillas, vehículo para transporte de heridos (ambulancias), equipos de extinción de
fuego (extintores, mantas ignifugas, cilindros con arena), trapos absorbentes (derrames
de productos químicos).

UNIDAD DE MEDIDA

El método de medición será Global (Glb

NORMA DE MEDICIÓN

Cumplir lo requerido en el Expediente técnico en lo referente a personal disponibles


para ejecutar dicha actividad.

Especificaciones técnicas
EXPEDIENTE TÉCNICO: “CREACION DEL MALECON LA ACHIRANA ENTRE LA AV. MIGUEL GRAU Y
CALLE. LUIS WUFFARDEN DEL DISTRITO DE PARCONA - PROVINCIA DE ICA - DEPARTAMENTO DE
ICA”

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PARCONA

04.07 MITIGACION DEL IMPACTO AMBIENTAL

DESCRIPCIÓN

La presente especificación establece las normas a seguir para cumplir con las Medidas
de Prevención, Mitigación y Plan de Gestión Ambiental previstos para la etapa de
construcción, mantenimiento y operación de las obras hasta su recepción definitiva.

UNIDAD DE MEDICIÓN

Las actividades así ejecutadas serán medidas en global (glb).

BASES DE PAGO

El trabajo será pagado con el precio unitario de la partida respectiva indicada en el


Presupuesto, entendiéndose que dicho precio y pago constituirá compensación total por
toda la mano de obra, equipos, herramientas, materiales e imprevistos necesarios para
completar satisfactoriamente el trabajo con la previa aprobación del Supervisor.

05 PISOS Y PAVIMENTOS

05.01 MOVIMIENTO DE TIERRAS

05.01.01 CORTE DE MATERIAL SUELTO CON EQUIPO

DESCRIPCION

Este trabajo consiste en el conjunto de las actividades de excavar, remover, cargar,


transportar hasta el límite de acarreo libre y colocar en los sitios de desecho, los
materiales provenientes de los cortes requeridos para la explanación y préstamos,
indicados en los planos y secciones transversales del proyecto, con las modificaciones
aprobadas por el Supervisor. Comprende, además, la excavación y remoción de la capa
vegetal y de otros materiales blandos, orgánicos y objetables, en las áreas donde se
hayan de realizar las excavaciones de la explanación y terraplenes.

UNIDAD DE MEDICIÓN

Las actividades así ejecutadas serán medidas en metro cubico (m3).

BASES DE PAGO

El trabajo será pagado con el precio unitario de la partida respectiva indicada en el


Presupuesto, entendiéndose que dicho precio y pago constituirá compensación total por

Especificaciones técnicas
EXPEDIENTE TÉCNICO: “CREACION DEL MALECON LA ACHIRANA ENTRE LA AV. MIGUEL GRAU Y
CALLE. LUIS WUFFARDEN DEL DISTRITO DE PARCONA - PROVINCIA DE ICA - DEPARTAMENTO DE
ICA”

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PARCONA


toda la mano de obra, equipos, herramientas, materiales e imprevistos necesarios para
completar satisfactoriamente el trabajo con la previa aprobación del Supervisor.

05.01.02 BASE DE AFIRMADO H=0.20 m

DESCRIPCIÓN

Este trabajo consiste en el suministro, colocación y compactación de material de base


granular aprobado sobre una subbase, afirmado o subrasante, en una o varias capas,
conforme con las dimensiones, alineamientos y pendientes señalados en los planos del
proyecto u ordenados por el Supervisor.

UNIDAD DE MEDICIÓN

Las actividades así ejecutadas serán medidas en metro cuadrado(m2).

BASES DE PAGO

El trabajo será pagado con el precio unitario de la partida respectiva indicada en el


Presupuesto, entendiéndose que dicho precio y pago constituirá compensación total por
toda la mano de obra, equipos, herramientas, materiales e imprevistos necesarios para
completar satisfactoriamente el trabajo con la previa aprobación del Supervisor.

05.01.03 ELIMINACION DE MATERIAL EXCEDENTE

DESCRIPCIÓN

Comprende esta partida en la eliminación de todo material que haya resultado excedente
de demoliciones, excavaciones, limpiezas, u otros indicados y autorizados por el
Supervisor.

Requerimientos de Construcción

Comprende esta partida las siguientes actividades:

 Carguío del material a eliminar.


 Transporte hasta botaderos autorizados u otro que disponga el Supervisor.

UNIDAD DE MEDICIÓN

Las actividades así ejecutadas serán medidas en metros cúbicos (m3) de material
eliminado, autorizado y probado por el Supervisor.

BASES DE PAGO

Especificaciones técnicas
EXPEDIENTE TÉCNICO: “CREACION DEL MALECON LA ACHIRANA ENTRE LA AV. MIGUEL GRAU Y
CALLE. LUIS WUFFARDEN DEL DISTRITO DE PARCONA - PROVINCIA DE ICA - DEPARTAMENTO DE
ICA”

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PARCONA


El trabajo será pagado con el precio unitario de la partida respectiva indicada en el
Presupuesto, entendiéndose que dicho precio y pago constituirá compensación total por
toda la mano de obra, equipos, herramientas, materiales e imprevistos necesarios para
completar satisfactoriamente el trabajo con la previa aprobación del Supervisor.

La eliminación del material dentro de los 120 metros de distancia, no será objeto de
medición ni de pago.

05.02 CONCRETO SIMPLE

05.02.01 CONCRETO PARA FALSO PISO

05.02.01.01 CONCRETO f'c=175 kg/cm2

DESCRIPCION

Consistente en la construcción de un mortero de 0.10 m. de altura por dimensiones que


se muestran en los planos, cuya conceptualización es el nivelamiento y preparación del
fondo de cimentación, para la colocación de los elementos estructurales.

Cabe aclarar, que ello servirá para el mejor dimensionamiento de la sub estructura.

Materiales

o Agua: El agua será potable y limpia, sin olor color ni sabor. El contenido de
cloruros deberá controlarse de tal manera que no exceda los máximos
permitidos por la norma ACI 318. En ningún caso será selenitosa, y no
contendrá sustancias químicas en disolución u otros agregados que puedan ser
perjudiciales al fraguado, resistencia y durabilidad de las mezclas realizadas
con ella. El agua no debe presentar espuma cuando se agita. No debe utilizarse
en otra tarea antes de su empleo para mezclas, pastas, etc.

o Cemento Portland tipo I: Para el mortero se emplearán cementos que cumplan


la Norma Técnica NTP 334.009 y NTP 334.050 y la norma ASTM-C 150.
Éste deberá ir correctamente empaquetado en sacos donde se especifique el
material, su tipología y su peso y el nombre o el logotipo de la empresa
fabricante. Serán desechados todos los sacos que presenten roturas, manchas
de algún líquido, o desperfectos que malogren el material interior. Cada saco
deberá ser inspeccionado por el supervisor y aprobada su recepción en obra.
No se almacenará cemento en obra con más de un (01) mes de anticipación.
Durante su almacenamiento, debe estar protegido, cubriéndolo para no dejarlo
expuesto a la humedad y aislarlo del suelo colocándolo encima de una tarima

Especificaciones técnicas
EXPEDIENTE TÉCNICO: “CREACION DEL MALECON LA ACHIRANA ENTRE LA AV. MIGUEL GRAU Y
CALLE. LUIS WUFFARDEN DEL DISTRITO DE PARCONA - PROVINCIA DE ICA - DEPARTAMENTO DE
ICA”

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PARCONA


de madera. No se superará una altura superior a 10 sacos para evitar que las
bolsas inferiores se compriman y endurezcan. Antes de utilizarlo, se debe
comprobar que no se hayan formado grumos, si los hubiera, el cemento podrá
utilizarse siempre y cuando puedan deshacerse fácilmente con la yema de los
dedos.
o Hormigón: Se utilizará hormigón. Se debe comprobar que sea de alta
resistencia, no debe tener una apariencia porosa o quebradiza. No debe contener
arcilla, barro, polvo ni otras materias extrañas. Antes de su utilización se
recomienda mojarla para lavarla, quitarle el polvo y evitar que absorba en
exceso el agua de la mezcla. Al tratarse de un material que no viene
empaquetado o embolsado, se tendrá especial vigilancia del lugar de acopio,
Como con la arena, se vigilará que no haya restos orgánicos ni manchas de
grasa o similar. En cualquier caso, la piedra chancada se ajustará a lo dispuesto
en la NTP 400.011, en función del uso que se le vaya a dar.

o Mezcladora de concreto: La mezcladora de concreto utilizada será de trompo y


tendrá una capacidad de 11p³, con una velocidad de 30rpm. Su potencia será de
13.00HP, para obtener una producción de 5-6m³/h. Se debe comprobar antes de
su utilización que el tambor está completamente limpio y seco, para no alterar
las proporciones de la mezcla que se vaya a preparar. También se comprobará
antes de cargarla con materiales, que funciona correctamente y que está bien
nivelada, a fin de no desperdiciar material. En el momento de agregar los
materiales para la mezcla, se hará en el siguiente orden para evitar que parte se
quede pegado al tambor y, varíe la proporción, por un lado, y por otro reste
volumen de producción y malogre el tambor. En primer lugar, se añadirá el
agua, posteriormente el agregado grueso, luego el fino y por último el cemento.
Una vez terminado el uso de la mezcladora, es muy importante limpiarla muy
bien con agua, eliminando los restos que hayan quedado del trabajo,
fundamentalmente en el tambor, pero también en el exterior, puesto que pueden
quedar restos en partes móviles, como las ruedas que, una vez secos, eviten el
movimiento de las piezas en las que se depositaron.

UNIDAD DE MEDICION

La unidad de medición es el metro cúbico (m3).

BASES DE PAGO

Especificaciones técnicas
EXPEDIENTE TÉCNICO: “CREACION DEL MALECON LA ACHIRANA ENTRE LA AV. MIGUEL GRAU Y
CALLE. LUIS WUFFARDEN DEL DISTRITO DE PARCONA - PROVINCIA DE ICA - DEPARTAMENTO DE
ICA”

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PARCONA


El pago de esta partida se realizará por los m3 de concreto colocado en obra. El pago
constituirá la compensación completa por los trabajos descritos anteriormente, incluyendo
mano de obra, materiales, herramientas, desperdicios y pérdidas de material y en general,
todo lo necesario para completar la partida adecuadamente.

05.02.02 CONCRETO PARA LOSA DE BANCAS

05.02.02.01 CONCRETO f'c=175 kg/cm2

DESCRIPCION

Consistente en la construcción de un mortero de 0.10 m. de altura por dimensiones que


se muestran en los planos, cuya conceptualización es el nivelamiento y preparación del
fondo de cimentación, para la colocación de los elementos estructurales.

Cabe aclarar, que ello servirá para el mejor dimensionamiento de la sub estructura.

Materiales

o Agua: El agua será potable y limpia, sin olor color ni sabor. El contenido de
cloruros deberá controlarse de tal manera que no exceda los máximos
permitidos por la norma ACI 318. En ningún caso será selenitosa, y no
contendrá sustancias químicas en disolución u otros agregados que puedan
ser perjudiciales al fraguado, resistencia y durabilidad de las mezclas
realizadas con ella. El agua no debe presentar espuma cuando se agita. No
debe utilizarse en otra tarea antes de su empleo para mezclas, pastas, etc.

o Cemento Portland tipo I: Para el mortero se emplearán cementos que cumplan


la Norma Técnica NTP 334.009 y NTP 334.050 y la norma ASTM-C 150.
Éste deberá ir correctamente empaquetado en sacos donde se especifique el
material, su tipología y su peso y el nombre o el logotipo de la empresa
fabricante. Serán desechados todos los sacos que presenten roturas, manchas
de algún líquido, o desperfectos que malogren el material interior. Cada saco
deberá ser inspeccionado por el supervisor y aprobada su recepción en obra.
No se almacenará cemento en obra con más de un (01) mes de anticipación.
Durante su almacenamiento, debe estar protegido, cubriéndolo para no dejarlo
expuesto a la humedad y aislarlo del suelo colocándolo encima de una tarima
de madera. No se superará una altura superior a 10 sacos para evitar que las
bolsas inferiores se compriman y endurezcan. Antes de utilizarlo, se debe
comprobar que no se hayan formado grumos, si los hubiera, el cemento podrá

Especificaciones técnicas
EXPEDIENTE TÉCNICO: “CREACION DEL MALECON LA ACHIRANA ENTRE LA AV. MIGUEL GRAU Y
CALLE. LUIS WUFFARDEN DEL DISTRITO DE PARCONA - PROVINCIA DE ICA - DEPARTAMENTO DE
ICA”

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PARCONA


utilizarse siempre y cuando puedan deshacerse fácilmente con la yema de los
dedos.
o Hormigón: Se utilizará hormigón. Se debe comprobar que sea de alta
resistencia, no debe tener una apariencia porosa o quebradiza. No debe contener
arcilla, barro, polvo ni otras materias extrañas. Antes de su utilización se
recomienda mojarla para lavarla, quitarle el polvo y evitar que absorba en
exceso el agua de la mezcla. Al tratarse de un material que no viene
empaquetado o embolsado, se tendrá especial vigilancia del lugar de acopio,
Como con la arena, se vigilará que no haya restos orgánicos ni manchas de
grasa o similar. En cualquier caso, la piedra chancada se ajustará a lo dispuesto
en la NTP 400.011, en función del uso que se le vaya a dar.

o Mezcladora de concreto: La mezcladora de concreto utilizada será de trompo y


tendrá una capacidad de 11p³, con una velocidad de 30rpm. Su potencia será de
13.00HP, para obtener una producción de 5-6m³/h. Se debe comprobar antes de
su utilización que el tambor está completamente limpio y seco, para no alterar
las proporciones de la mezcla que se vaya a preparar. También se comprobará
antes de cargarla con materiales, que funciona correctamente y que está bien
nivelada, a fin de no desperdiciar material. En el momento de agregar los
materiales para la mezcla, se hará en el siguiente orden para evitar que parte se
quede pegado al tambor y, varíe la proporción, por un lado, y por otro reste
volumen de producción y malogre el tambor. En primer lugar, se añadirá el
agua, posteriormente el agregado grueso, luego el fino y por último el cemento.
Una vez terminado el uso de la mezcladora, es muy importante limpiarla muy
bien con agua, eliminando los restos que hayan quedado del trabajo,
fundamentalmente en el tambor, pero también en el exterior, puesto que pueden
quedar restos en partes móviles, como las ruedas que, una vez secos, eviten el
movimiento de las piezas en las que se depositaron.

UNIDAD DE MEDICION

La unidad de medición es el metro cúbico (m3).

BASES DE PAGO

El pago de esta partida se realizará por los m3 de concreto colocado en obra. El pago
constituirá la compensación completa por los trabajos descritos anteriormente, incluyendo
mano de obra, materiales, herramientas, desperdicios y pérdidas de material y en general,
todo lo necesario para completar la partida adecuadamente.

Especificaciones técnicas
EXPEDIENTE TÉCNICO: “CREACION DEL MALECON LA ACHIRANA ENTRE LA AV. MIGUEL GRAU Y
CALLE. LUIS WUFFARDEN DEL DISTRITO DE PARCONA - PROVINCIA DE ICA - DEPARTAMENTO DE
ICA”

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PARCONA


05.03 SARDINELES DE CONCRETO

05.03.01 MOVIMIENTO DE TIERRAS

05.03.01.01 EXCAVACION DE ZANJA MANUAL

DESCRIPCIÓN

En esta partida se refiere a los movimientos de tierra mediante el proceso de excavar y


retirar volúmenes de tierra donde serán alojados las veredas según los planos del
proyecto.

UNIDAD DE MEDIDA

La unidad de medida será en metro cúbicos (m3).

BASES DE PAGO

El trabajo será pagado con precio del m3. de la partida respectiva indicada en el
Presupuesto, entendiéndose que dicho precio y pago constituirá compensación total por
toda la mano de obra, equipos, herramientas, materiales e imprevistos necesarios para
completar satisfactoriamente el trabajo con la previa aprobación del Supervisor.

05.03.01.02 ELIMINACION DE MATERIAL EXCEDENTE

DESCRIPCION

Este trabajo consiste en limpiar el terreno en las áreas que ocuparán las obras y las
zonas o fajas laterales requeridas para la vía, que se encuentren cubiertas por basura que
las mismas personas de los centros poblados arrojan al canal para que así quede limpio
y su superficie resulte apta para iniciar los siguientes trabajos.

MATERIALES

El volumen obtenido por esta labor no se depositará por ningún motivo en lugares
donde interrumpa alguna vía transitada o zonas que sean utilizadas por la población
como acceso a centros de importancia social, salvo si el Supervisor lo apruebe por
circunstancias de fuerza mayor.

EQUIPO

El equipo empleado para la ejecución de los trabajos de limpieza deberá ser compatible
con los procedimientos de ejecución adoptados y requiere la aprobación previa del

Especificaciones técnicas
EXPEDIENTE TÉCNICO: “CREACION DEL MALECON LA ACHIRANA ENTRE LA AV. MIGUEL GRAU Y
CALLE. LUIS WUFFARDEN DEL DISTRITO DE PARCONA - PROVINCIA DE ICA - DEPARTAMENTO DE
ICA”

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PARCONA


Supervisor, teniendo en cuenta que su capacidad y eficiencia se ajuste al programa de
ejecución de los trabajos y al cumplimiento de las exigencias de la especificación.

Los equipos que se empleen deben contar con adecuados sistemas de silenciadores,
sobre todo si se trabaja en zonas vulnerables o se perturba la tranquilidad del entorno.

UNIDAD DE MEDICIÓN

La unidad de medida de la eliminación de basura será en metros cúbicos (m3), en su


proyección horizontal, aproximada al centésimo, de área limpiada satisfactoriamente,
dentro de las zonas señaladas en el Proyecto o indicadas por el Supervisor.

BASES DE PAGO

El trabajo será pagado con el precio unitario de la partida respectiva indicada en el


Presupuesto, entendiéndose que dicho precio y pago constituirá compensación total por
toda la mano de obra, equipos, herramientas, materiales e imprevistos necesarios para
completar satisfactoriamente el trabajo con la previa aprobación del Supervisor.

05.03.02 OBRAS DE CONCRETO ARMADO

05.03.02.01 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO NORMAL

DESCRIPCION

Viene a ser una estructura temporal, construida para contener que sirve para dar forma a
la masa de concreto en su etapa de endurecimiento, dará forma al sobre cimiento que
permitirá proteger la parte inferior del muro de la humedad y de otros agentes a fin de
evitar su pronto deterioro.

PROCESO CONSTRUCTIVO

Se ejecutará con madera corriente, uniéndose una madera a la otra con alambre Nº 08 y
clavos de 3” a los listones que van en forma transversal al sentido de las maderas, en el
encofrado de sobre cimientos se usan dos juegos de encofrados que vayan paralelos y a
plomada; para tal efecto se determinará el desarrollo de la superficie de contacto directo
entre el molde o encofrado y el concreto.

UNIDAD DE MEDICIÓN
Se considera como área de encofrado a la superficie de la estructura que será cubierta
directamente por dicho encofrado. La medición se hará por m2 de superficie.

BASES DE PAGO

Especificaciones técnicas
EXPEDIENTE TÉCNICO: “CREACION DEL MALECON LA ACHIRANA ENTRE LA AV. MIGUEL GRAU Y
CALLE. LUIS WUFFARDEN DEL DISTRITO DE PARCONA - PROVINCIA DE ICA - DEPARTAMENTO DE
ICA”

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PARCONA


El pago de los encofrados se hará en base a precios unitarios por metro cuadrado (m2)
de encofrado. Este precio incluirá, además de los materiales, mano de Obra y equipo
necesario (incluye andamios) para ejecutar el encofrado propiamente dicho, todas los
Servicios de refuerzo y apuntalamiento, así como de accesos, indispensables para
asegurar la estabilidad, resistencia y buena ejecución de los trabajos. Igualmente
incluirá el costo total del desencofrado.

05.03.02.02 ACERO FY =4200KG/CM2 GRADO 60

DESCRIPCIÓN
La partida comprende la habilitación de las barras de acero de refuerzo, de resistencia
mínima a la fluencia = 4,200 Kg/cm2, corrugadas y deberán cumplir con las
especificaciones de ASTM A – 215 y ASTM A –216. Las barras de acero se cortarán,
se doblarán y colocarán de acuerdo a las formas de dimensión indicadas en los planos,
todas las barras se doblarán en frío.

El refuerzo metálico deberá cumplir con las siguientes especificaciones: El límite de


fluencia será Fy=4,200 Kg/cm2. Deberá cumplir con las normas del ASTM-A675,
ASTM-A-616, ASTM-A-61, NOP- 1158. Deberán ser varillas de acero estructural
fabricados en Chimbote, Arequipa o similar. Serán almacenadas en un lugar seco,
aislado del suelo y protegido de la humedad, libre de tierra, suciedad, aceite o grasa.
Antes de su instalación el acero se limpiará quitándole las escamas laminadas, óxido o
cualquier sustancia extraña.

UNIDAD DE MEDIDA
La unidad de medida es kilogramo (kg).

FORMA DE PAGO
El pago de estos trabajos se hará por kg cuyos precios unitarios se encuentran definidos
en el presupuesto. El Supervisor velará por que ella se ejecute durante el desarrollo de la
obra.

05.03.02.03 CONCRETO f'c=175 kg/cm2

DESCRIPCION

Consistente en la construcción de un mortero de 0.10 m. de altura por dimensiones que


se muestran en los planos, cuya conceptualización es el nivelamiento y preparación del
fondo de cimentación, para la colocación de los elementos estructurales.

Especificaciones técnicas
EXPEDIENTE TÉCNICO: “CREACION DEL MALECON LA ACHIRANA ENTRE LA AV. MIGUEL GRAU Y
CALLE. LUIS WUFFARDEN DEL DISTRITO DE PARCONA - PROVINCIA DE ICA - DEPARTAMENTO DE
ICA”

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PARCONA


Cabe aclarar, que ello servirá para el mejor dimensionamiento de la sub estructura.

Materiales

o Agua: El agua será potable y limpia, sin olor color ni sabor. El contenido de
cloruros deberá controlarse de tal manera que no exceda los máximos
permitidos por la norma ACI 318. En ningún caso será selenitosa, y no
contendrá sustancias químicas en disolución u otros agregados que puedan ser
perjudiciales al fraguado, resistencia y durabilidad de las mezclas realizadas con
ella. El agua no debe presentar espuma cuando se agita. No debe utilizarse en
otra tarea antes de su empleo para mezclas, pastas, etc.

o Cemento Portland tipo I: Para el mortero se emplearán cementos que cumplan


la Norma Técnica NTP 334.009 y NTP 334.050 y la norma ASTM-C 150. Éste
deberá ir correctamente empaquetado en sacos donde se especifique el material,
su tipología y su peso y el nombre o el logotipo de la empresa fabricante. Serán
desechados todos los sacos que presenten roturas, manchas de algún líquido, o
desperfectos que malogren el material interior. Cada saco deberá ser
inspeccionado por el supervisor y aprobada su recepción en obra. No se
almacenará cemento en obra con más de un (01) mes de anticipación. Durante
su almacenamiento, debe estar protegido, cubriéndolo para no dejarlo expuesto
a la humedad y aislarlo del suelo colocándolo encima de una tarima de madera.
No se superará una altura superior a 10 sacos para evitar que las bolsas
inferiores se compriman y endurezcan. Antes de utilizarlo, se debe comprobar
que no se hayan formado grumos, si los hubiera, el cemento podrá utilizarse
siempre y cuando puedan deshacerse fácilmente con la yema de los dedos.

o Hormigón: Se utilizará hormigón. Se debe comprobar que sea de alta


resistencia, no debe tener una apariencia porosa o quebradiza. No debe contener
arcilla, barro, polvo ni otras materias extrañas. Antes de su utilización se
recomienda mojarla para lavarla, quitarle el polvo y evitar que absorba en
exceso el agua de la mezcla. Al tratarse de un material que no viene
empaquetado o embolsado, se tendrá especial vigilancia del lugar de acopio,
Como con la arena, se vigilará que no haya restos orgánicos ni manchas de
grasa o similar. En cualquier caso, la piedra chancada se ajustará a lo dispuesto
en la NTP 400.011, en función del uso que se le vaya a dar.

Especificaciones técnicas
EXPEDIENTE TÉCNICO: “CREACION DEL MALECON LA ACHIRANA ENTRE LA AV. MIGUEL GRAU Y
CALLE. LUIS WUFFARDEN DEL DISTRITO DE PARCONA - PROVINCIA DE ICA - DEPARTAMENTO DE
ICA”

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PARCONA


o Mezcladora de concreto: La mezcladora de concreto utilizada será de trompo y
tendrá una capacidad de 11p³, con una velocidad de 30rpm. Su potencia será de
13.00HP, para obtener una producción de 5-6m³/h. Se debe comprobar antes de
su utilización que el tambor está completamente limpio y seco, para no alterar
las proporciones de la mezcla que se vaya a preparar. También se comprobará
antes de cargarla con materiales, que funciona correctamente y que está bien
nivelada, a fin de no desperdiciar material. En el momento de agregar los
materiales para la mezcla, se hará en el siguiente orden para evitar que parte se
quede pegado al tambor y, varíe la proporción, por un lado, y por otro reste
volumen de producción y malogre el tambor. En primer lugar, se añadirá el
agua, posteriormente el agregado grueso, luego el fino y por último el cemento.
Una vez terminado el uso de la mezcladora, es muy importante limpiarla muy
bien con agua, eliminando los restos que hayan quedado del trabajo,
fundamentalmente en el tambor, pero también en el exterior, puesto que pueden
quedar restos en partes móviles, como las ruedas que, una vez secos, eviten el
movimiento de las piezas en las que se depositaron.

UNIDAD DE MEDICION

La unidad de medición es el metro cúbico (m3).

BASES DE PAGO

El pago de esta partida se realizará por los m³ de concreto colocado en obra. El pago
constituirá la compensación completa por los trabajos descritos anteriormente,
incluyendo mano de obra, materiales, herramientas, desperdicios y pérdidas de material
y en general, todo lo necesario para completar la partida adecuadamente.

05.03.02.04 JUNTAS ASFALTICAS

DESCRIPCION

Se emplearán juntas de dilatación, contracción y construcción, en los lugares indicados


en el plano. El relleno pre-moldeado para juntas de dilatación deberá cumplir las
exigencias del método de ensayo ASTMD-544 el de tipo elástico y no comprensible.

El material para el sellado de las juntas será mezcla asfalto a arena, en proporción 1:3.
En términos generales, las juntas de construcción se ubicaran en la uniones de cada
paño de losa vaciada, para tal fin las dimensiones de los paños serán equidistante unos
con otros para no deformar la figura de los mismos, los materiales a emplearse para la
construcción de las juntas de dilatación serán aprobadas por el Ing. Supervisor de obra

Especificaciones técnicas
EXPEDIENTE TÉCNICO: “CREACION DEL MALECON LA ACHIRANA ENTRE LA AV. MIGUEL GRAU Y
CALLE. LUIS WUFFARDEN DEL DISTRITO DE PARCONA - PROVINCIA DE ICA - DEPARTAMENTO DE
ICA”

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PARCONA


las cuales pueden ser de los siguientes materiales, brea –arena gruesa, las juntas de
construcción se colocara con la finalidad de que se produzcan roturas.

MATERIALES

Se utilizará asfalto RC-250 y arena fina.

MÉTODO DE CONSTRUCCION

Se colocarán juntas de contracción y dilatación como se indica en los planos. La junta


presentara una separación de acuerdo al plano. Para permitir la formación regular de
fisuras y la expansión térmica, respectivamente. Las juntas de contracción serán del tipo
ciego formando en la superficie una ranura de 2.5cm. de profundidad en las losas de
concreto y 5 cm de profundidad en las graderías. Una junta de contracción podrá ser
reemplazada por una junta de construcción por razones de vaciado. Las juntas de
construcción se emplearán en los casos que debe interrumpirse el trabajo. El sello se
colocará una vez que el concreto haya fraguado y que la ranura esté libre de polvo, u
otros materiales extraños.

UNIDAD DE MEDICIÓN

La unidad de medida de esta actividad será por metro lineal de trabajo realizado, siendo
“M”, el símbolo de dicha unidad de medida.

BASES DE PAGO

El pago de esta partida se hará por Metro lineal, cuyo costo unitario se encuentra en el
presupuesto respectivo. Dicho pago será la compensación del costo total por concepto
de la mano de obra, materiales, equipos, herramientas y cualquier otro insumo y/o
recurso necesario para la correcta y completa ejecución de los trabajos

05.03.02.05 PINTURA EN SARDINELES

DESCRIPCION

Esta partida comprende el pintado de la superficie expuesta de los sardineles peraltados


color amarillo (pintura de tráfico) las cuales tendrán una altura variable y un ancho de
corona de 0.15m. Estos trabajos se harán en presencia de la supervisión y con los
equipos aprobados necesarios.

METODO DE CONSTRUCCION

Luego de ser desencofrado los lados de los sardineles peraltados se procederá a realizar
el pintado previa limpieza y retiro de polvo si existiera; el pintado se realizará con

Especificaciones técnicas
EXPEDIENTE TÉCNICO: “CREACION DEL MALECON LA ACHIRANA ENTRE LA AV. MIGUEL GRAU Y
CALLE. LUIS WUFFARDEN DEL DISTRITO DE PARCONA - PROVINCIA DE ICA - DEPARTAMENTO DE
ICA”

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PARCONA


pintura para tráfico de color especificado, la cual deberá ser aplicada de manera de
cubrir completamente la superficie en una capa de 1mm. como mínimo, la aplicación se
realizará mediante el uso de pistola para pintar o en forma manual (con brocha o
rodillo).

La pintura de tráfico el cual deberá ser aprobado por el supervisor y deberá tener
propiedades reflectantes para la visualización durante la noche.

UNIDAD DE MEDIDA

La partida se medirá en metro cuadrado (m2), que significará medir la longitud de


sardinel peraltado multiplicado por su altura, incluido la corona; en todo el tramo donde
se realizará los trabajos de pintado.

BASES DE PAGO

La forma de pago de esta partida será de acuerdo con el metrado ejecutado, medido en
metros cuadrados (m2), dicho pago comprende la compensación de total por concepto
de mano de obra, materiales, equipo y herramientas.

05.04 PISOS

05.04.01 PISO DE TERRAZO

05.04.01.01 REVESTIMIENTO DE PISO CON TERRAZO PULIDO SEGUN


DISEÑO

DESCRIPCION

Elaborado con Cemento blanco, marmolinas y granallas de diferentes tamaños y colores, de


tipo rústico en acabado pulido.

MEDICION

La unidad de medición es por metro cuadrado (m2).

FORMA DE PAGO

La presente partida estará pagada por metros cuadrado (m2) según n el avance real de los
trabajos, previa verificación del Ing. Supervisor.

05.04.01.02 SELLADO DE TERRAZO PULIDO

DESCRIPCION

Especificaciones técnicas
EXPEDIENTE TÉCNICO: “CREACION DEL MALECON LA ACHIRANA ENTRE LA AV. MIGUEL GRAU Y
CALLE. LUIS WUFFARDEN DEL DISTRITO DE PARCONA - PROVINCIA DE ICA - DEPARTAMENTO DE
ICA”

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PARCONA


Es muy importante para garantizar un correcto comportamiento del terrazo, se realiza
extendiendo sobre este la arena fina, que debe estar seca en el momento de su colocación

MEDICION

La unidad de medición es por metro cuadrado (m2).

FORMA DE PAGO

La presente partida estará pagada por metros cuadrado (m2) según n el avance real de los
trabajos, previa verificación del Ing. Supervisor.

05.04.02 PISO DE PIEDRA LAJA

05.04.02.01 PISO DE PIEDRA LAJA TIPO TALAMOLLE

DESCRIPCION

Las estructuras de mampostería de piedra son las estructuras formadas por piedra labradas
o no labradas unidad con mortero, que se utilizan para construir.

Las cotas de cimentación, las dimensiones, tipo y forma de las estructuras de


mampostería de piedra, deben ser las indicadas en los planos. El tipo y forma a colocar en
cada caso, debe determinado en el campo por el Delegado Residente o supervisor.

MEDICION

La unidad de medición es por metro cuadrado (m2).

FORMA DE PAGO

La presente partida estará pagada por metros cuadrado (m2) según n el avance real de los
trabajos, previa verificación del Ing. Supervisor.

05.04.03 GRAS SINTETICO

05.04.03.01 GRAS SINTETICO COLOR VERDE

DESCRIPCION

Para la instalación de Grass sintético se realizará a todo costo por servicio por terceros,
los cuales estarán supervisados por el Ing. supervisor de obra.

MEDICION

La presente partida estará pagada por metro cuadrado (m2).

Especificaciones técnicas
EXPEDIENTE TÉCNICO: “CREACION DEL MALECON LA ACHIRANA ENTRE LA AV. MIGUEL GRAU Y
CALLE. LUIS WUFFARDEN DEL DISTRITO DE PARCONA - PROVINCIA DE ICA - DEPARTAMENTO DE
ICA”

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PARCONA

FORMA DE PAGO

La presente partida estará pagada por metro cuadrado (m2), según el avance real de los
trabajos, previa verificación del Ing. Supervisor.

06 AREAS VERDES

06.01 TIERRA DE CHACRA EN JARDINES

DESCRIPCION

Consiste en la colocación de volumen de tierra en las zonas especificados en los planos.

MEDICION

La unidad de medición es por metro cúbico (m3).

FORMA DE PAGO

La presente partida estará pagada por metros cúbico (m3) según n el avance real de los
trabajos, previa verificación del Ing. Supervisor.

06.02 SEMBRADO DE GRASS (Inc. Suministro y Colocación)

DESCRIPCION

Consiste en la colocación de gras en las zonas especificados en los planos.

MEDICION

La unidad de medición es por metros cuadrado (m2).

FORMA DE PAGO

La presente partida estará pagada por metro cuadrado (m2) según n el avance real de los
trabajos, previa verificación del Ing. Supervisor.

06.03 SEMBRADO DE PALMERA BOTELLA (Inc. suministro y colocación)

DESCRIPCION

Especificaciones técnicas
EXPEDIENTE TÉCNICO: “CREACION DEL MALECON LA ACHIRANA ENTRE LA AV. MIGUEL GRAU Y
CALLE. LUIS WUFFARDEN DEL DISTRITO DE PARCONA - PROVINCIA DE ICA - DEPARTAMENTO DE
ICA”

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PARCONA


Consiste en la colocación de árboles en las zonas especificados en los planos.

MEDICION

La unidad de medición es por unidad (und).

FORMA DE PAGO

La presente partida estará pagada por unidad (und) según n el avance real de los
trabajos, previa verificación del Ing. Supervisor.

06.04 SEMBRADO DE BOUGANVILLEA SIMPLE (Inc. suministro y colocación)

DESCRIPCION

Consiste en el sembrado de arbustos según en las zonas especificados por los planos.

MEDICION

La unidad de medición es por unidad (und).

FORMA DE PAGO

La presente partida estará pagada por unidad (und) según n el avance real de los
trabajos, previa verificación del Ing. Supervisor.

07 MOBILIARIO URBANO

07.01 PROVISION E INSTALACION DE TACHOS DE BASURA

DESCRIPCION

Consiste en la instalación de mobiliarios que requieren para el proyecto y que se


encuentran especificados en los planos respectivos.

MEDICION

La unidad de medición es por unidad (und).

FORMA DE PAGO

La presente partida estará pagada por unidad (und) según n el avance real de los
trabajos, previa verificación del Ing. Supervisor.

07.02 PROVISION E INSTALACION DE BANCAS SEGUN DISEÑO

DESCRIPCION

Especificaciones técnicas
EXPEDIENTE TÉCNICO: “CREACION DEL MALECON LA ACHIRANA ENTRE LA AV. MIGUEL GRAU Y
CALLE. LUIS WUFFARDEN DEL DISTRITO DE PARCONA - PROVINCIA DE ICA - DEPARTAMENTO DE
ICA”

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PARCONA


Consiste en la instalación de mobiliarios que requieren para el proyecto y que se
encuentran especificados en los planos respectivos.

MEDICION

La unidad de medición es por unidad (und).

FORMA DE PAGO

La presente partida estará pagada por unidad (und) según el avance real de los trabajos,
previa verificación del Ing. Supervisor.

07.03 PROVISION E INSTALACION DE JUEGO INFANTIL TIPO NAVE DE


JUEGO

DESCRIPCION

Consiste en la instalación de mobiliarios que requieren para el proyecto y que se


encuentran especificados en los planos respectivos.

MEDICION

La unidad de medición es por unidad (und).

FORMA DE PAGO

La presente partida estará pagada por unidad (und) según n el avance real de los
trabajos, previa verificación del Ing. Supervisor.

07.04 PROVISION E INSTALACION DE JUEGO INFANTIL TIPO SUBE Y BAJA

DESCRIPCION

Consiste en la instalación de mobiliarios que requieren para el proyecto y que se


encuentran especificados en los planos respectivos.

MEDICION

La unidad de medición es por unidad (und).

FORMA DE PAGO

La presente partida estará pagada por unidad (und) según n el avance real de los
trabajos, previa verificación del Ing. Supervisor.

07.05 INSTALACION DE JUEGO INFANTIL TIPO PASAMANOS

Especificaciones técnicas
EXPEDIENTE TÉCNICO: “CREACION DEL MALECON LA ACHIRANA ENTRE LA AV. MIGUEL GRAU Y
CALLE. LUIS WUFFARDEN DEL DISTRITO DE PARCONA - PROVINCIA DE ICA - DEPARTAMENTO DE
ICA”

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PARCONA


DESCRIPCION

Consiste en la instalación de mobiliarios que requieren para el proyecto y que se


encuentran especificados en los planos respectivos.

MEDICION

La unidad de medición es por unidad (und).

FORMA DE PAGO

La presente partida estará pagada por unidad (und) según n el avance real de los
trabajos, previa verificación del Ing. Supervisor.

07.06 PROVISION E INSTALACION DE JUEGO INFANTIL TIPO CARRUSEL


GIRATORIO

DESCRIPCION

Consiste en la instalación de mobiliarios que requieren para el proyecto y que se


encuentran especificados en los planos respectivos.

MEDICION

La unidad de medición es por unidad (und).

FORMA DE PAGO

La presente partida estará pagada por unidad (und) según n el avance real de los
trabajos, previa verificación del Ing. Supervisor.

07.07 PROVISION E INSTALACION DE SOMBRA DE MADERA SEGUN DISEÑO

DESCRIPCION

Consiste en la instalación de mobiliarios que requieren para el proyecto y que se


encuentran especificados en los planos respectivos.

MEDICION

La unidad de medición es por unidad (und).

FORMA DE PAGO

Especificaciones técnicas
EXPEDIENTE TÉCNICO: “CREACION DEL MALECON LA ACHIRANA ENTRE LA AV. MIGUEL GRAU Y
CALLE. LUIS WUFFARDEN DEL DISTRITO DE PARCONA - PROVINCIA DE ICA - DEPARTAMENTO DE
ICA”

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PARCONA


La presente partida estará pagada por unidad (und) según el avance real de los trabajos,
previa verificación del Ing. Supervisor.

08 INSTALACIONES SANITARIAS

08.01 MOVIMIENTO DE TIERRAS

08.01.01 EXCAVACION MANUAL PARA TUBERIA

DESCRIPCION

Consiste en la excavación de grandes volúmenes de material para lograr el nivel


adecuado para la colocación de la estructura.

MEDICION

El cómputo total de la corte y relleno de terreno será igual a la suma de volúmenes.


Cada volumen será igual al producto de su largo por su ancho y altura (M3).

FORMA DE PAGO

La presente partida estará pagada por metro cúbico (m3.), de corte en terreno manual
con el precio Unitario del Presupuesto y en las condiciones antes señaladas, según n el
avance real de los trabajos, previa verificación del Ing. Supervisor.

08.01.02 RELLENO COMPACTADO CON TIERRA CERNIDA Y ARENA FINA

DESCRIPCION

Este trabajo consiste en la conformación de una capa de material, en forma natural o


artificial, y finos, colocada sobre la sub-base compactada de acuerdo con estas
especificaciones técnicas Y en los planos.

El material para la base consistirá en partículas duras y durables o fragmentos de


piedras o gravas y un relleno de arena u otro material mineral en partículas finas,
obtenido de la cantera, graduándolo convenientemente, de acuerdo a las siguientes
especificaciones.

MÉTODO DE CONTROL TÉCNICO

Especificaciones técnicas
EXPEDIENTE TÉCNICO: “CREACION DEL MALECON LA ACHIRANA ENTRE LA AV. MIGUEL GRAU Y
CALLE. LUIS WUFFARDEN DEL DISTRITO DE PARCONA - PROVINCIA DE ICA - DEPARTAMENTO DE
ICA”

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PARCONA


Se controlarán el Límite Líquido, Índice de Plasticidad y la granulometría en las zonas
puntuales donde se realiza estas actividades (cada 500 m2 de base). Se controlará el
CBR cada 1000 m2 de base. Se hará control de compactación cada 200 m2 de base. El
grado de compactación exigido será el 100% del obtenido por el Método Pretor
Modificado. Será tolerado como mínimo el 87% en puntos aislados, siempre y cuando
la media aritmética en cada 9 puntos correspondientes a un tramo compactado en la
misma jornada de trabajo sea igual o superior al 100%.

CONTROL GEOMÉTRICO

El espesor de la base terminada será medido en uno o más puntos cada 500m² de vía y
no deberá diferir en más de 10 mm de lo indicado en los planos. Se permitirá hasta el
20% en exceso para la flecha de bombeo. No debe tolerarse por defecto.

UNIDAD DE MEDICION

La unidad de medición será el (m3) de superficie tratada.

FORMA DE PAGO

El pago se efectuará según el precio unitario del presupuesto por metro cubico (m3),
entendiéndose que dicho precio constituye la compensación total por toda la mano de
obra, equipo, herramientas, materiales e imprevistos necesarios para la ejecución del
trabajo.

08.02 RED DE AGUA

08.02.01 SALIDA DE AGUA DE D=1" PVC SAP C-10

DESCRIPCION

Se entiende así al suministro e instalación de las tuberías de 1” con sus accesorios (tees,
codos, reducciones, etc.) de cada punto de agua destinado a abastecer un aparato
sanitario, grifo o salida especial, desde la conexión del aparato hasta su encuentro con la
tubería de alimentación principal o ramal de alimentación secundario, según sea el caso.

MEDICION

La unidad de medición será por (pto) de superficie tratada.

FORMA DE PAGO

Especificaciones técnicas
EXPEDIENTE TÉCNICO: “CREACION DEL MALECON LA ACHIRANA ENTRE LA AV. MIGUEL GRAU Y
CALLE. LUIS WUFFARDEN DEL DISTRITO DE PARCONA - PROVINCIA DE ICA - DEPARTAMENTO DE
ICA”

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PARCONA


La presente partida estará pagada por punto (pto), con el precio Unitario del
Presupuesto y en las condiciones antes señaladas, según n el avance real de los trabajos,
previa verificación del Ing. Supervisor.

08.02.02 SALIDA DE AGUA DE D=3/4" PVC SAP C-10

DESCRIPCION

Se entiende así al suministro e instalación de las tuberías de 3/4” con sus accesorios
(tees, codos, reducciones, etc.) de cada punto de agua destinado a abastecer un aparato
sanitario, grifo o salida especial, desde la conexión del aparato hasta su encuentro con la
tubería de alimentación principal o ramal de alimentación secundario, según sea el caso.

MEDICION

La unidad de medición será por (pto) de superficie tratada.

FORMA DE PAGO

La presente partida estará pagada por punto (pto), con el precio Unitario del
Presupuesto y en las condiciones antes señaladas, según n el avance real de los trabajos,
previa verificación del Ing. Supervisor.

08.02.03 RED DE TUBERÍA DE 3/4" PVC SAP C-10

DESCRIPCION

Se entiende así al suministro e instalación de las tuberías de 3/4” con sus accesorios
(tees, codos, reducciones, etc.) de cada punto de agua destinado a abastecer un aparato
sanitario, grifo o salida especial, desde la conexión del aparato hasta su encuentro con la
tubería de alimentación principal o ramal de alimentación secundario, según sea el caso.

MEDICION

La unidad de medición será por metros lineales (m) de superficie tratada.

FORMA DE PAGO

La presente partida estará pagada por metros (m), con el precio Unitario del Presupuesto
y en las condiciones antes señaladas, según n el avance real de los trabajos, previa
verificación del Ing. Supervisor.

Especificaciones técnicas
EXPEDIENTE TÉCNICO: “CREACION DEL MALECON LA ACHIRANA ENTRE LA AV. MIGUEL GRAU Y
CALLE. LUIS WUFFARDEN DEL DISTRITO DE PARCONA - PROVINCIA DE ICA - DEPARTAMENTO DE
ICA”

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PARCONA


08.02.04 RED DE TUBERIA DE 1" PVC SAP C-10

DESCRIPCION

Para la adquisición se debe tener en cuenta que el manipuleo de las tuberías lo debe
hacer el personal especializado. Los almacenes deben de ubicarse lo más cerca posible
de la obra. El almacenaje de larga duración a un costado de la zanja no es aconsejable.
Se debe sacar los tubos del almacén a medida que se los necesite.

Los tubos deben estar aislados de la radiación solar y con adecuada ventilación. Deben
almacenarse clasificándose por diámetro y clase. Durante el manipuleo, evitar la
abrasión de los tubos, no arrastrándolos por el suelo.

MEDICION

La unidad de medición será por (pto) de superficie tratada.

FORMA DE PAGO

La presente partida estará pagada por punto (pto), con el precio Unitario del
Presupuesto y en las condiciones antes señaladas, según n el avance real de los trabajos,
previa verificación del Ing. Supervisor.

08.02.05 VALVULA COMPUERTA DE 1"

DESCRIPCION

Consiste en el abastecimiento y colocación de todas las válvulas, estos elementos son de


control, de distribución, de aire, de purga, etc. y confeccionadas de fierro fundido con
unión Luflex para permitir la inserción directa de la tubería PVC.

Las válvulas serán instaladas en los lugares indicados en los planos entre el pavimento y
la vereda y en el alineamiento del límite de propiedad de los lotes, utilizar un niple de
empalme a la válvula de tal manera que posibiliten el cambio o reparación en caso de
deterioro, debe permitir un fácil manipuleo, para lo cual serán colocadas en cajas de
concreto de dimensiones especificadas en los planos respectivos, los mismos que
pueden ser fabricados antes o después de la prueba hidráulica.

MEDICION

La unidad de medición será por unidad (und) de superficie tratada.

FORMA DE PAGO

Especificaciones técnicas
EXPEDIENTE TÉCNICO: “CREACION DEL MALECON LA ACHIRANA ENTRE LA AV. MIGUEL GRAU Y
CALLE. LUIS WUFFARDEN DEL DISTRITO DE PARCONA - PROVINCIA DE ICA - DEPARTAMENTO DE
ICA”

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PARCONA


La presente partida estará pagada por unidad (und), con el precio Unitario del
Presupuesto y en las condiciones antes señaladas, según n el avance real de los trabajos,
previa verificación del Ing. Supervisor.

09 INSTALACIONES ELECTRICAS

09.01 MOVIMIENTO DE TIERRAS

09.01.01 EXCAVACION MANUAL PARA TUBERIA

DESCRIPCION

Consiste en la excavación de grandes volúmenes de material para lograr el nivel


adecuado para la colocación de la estructura.

MEDICION

El cómputo total de la corte y relleno de terreno será igual a la suma de volúmenes.


Cada volumen será igual al producto de su largo por su ancho y altura (M3).

FORMA DE PAGO

La presente partida estará pagada por metro cúbico (m3.), de corte en terreno manual
con el precio Unitario del Presupuesto y en las condiciones antes señaladas, según n el
avance real de los trabajos, previa verificación del Ing. Supervisor.

09.01.02 RELLENO COMPACTADO CON TIERRA CERNIDA Y ARENA


FINA

DESCRIPCION

Este trabajo consiste en la conformación de una capa de material, en forma natural o


artificial, y finos, colocada sobre la sub-base compactada de acuerdo con estas
especificaciones técnicas Y en los planos.

El material para la base consistirá en partículas duras y durables o fragmentos de


piedras o gravas y un relleno de arena u otro material mineral en partículas finas,
obtenido de la cantera, graduándolo convenientemente, de acuerdo a las siguientes
especificaciones.

MÉTODO DE CONTROL TÉCNICO

Se controlarán el Límite Líquido, Índice de Plasticidad y la granulometría en las zonas


puntuales donde se realiza estas actividades (cada 500 m2 de base). Se controlará el
CBR cada 1000 m2 de base. Se hará control de compactación cada 200 m2 de base.

Especificaciones técnicas
EXPEDIENTE TÉCNICO: “CREACION DEL MALECON LA ACHIRANA ENTRE LA AV. MIGUEL GRAU Y
CALLE. LUIS WUFFARDEN DEL DISTRITO DE PARCONA - PROVINCIA DE ICA - DEPARTAMENTO DE
ICA”

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PARCONA


El grado de compactación exigido será el 100% del obtenido por el Método Pretor
Modificado. Será tolerado como mínimo el 87% en puntos aislados, siempre y cuando
la media aritmética en cada 9 puntos correspondientes a un tramo compactado en la
misma jornada de trabajo sea igual o superior al 100%. Control geométrico El espesor
de la base terminada será medido en uno o más puntos cada 500m² de vía y no deberá
diferir en más de 10 mm de lo indicado en los planos. Se permitirá hasta el 20% en
exceso para la flecha de bombeo. No debe tolerarse por defecto.

UNIDAD DE MEDICION

La unidad de medición será el (m3) de superficie tratada.

FORMA DE PAGO

El pago se efectuará según el precio unitario del presupuesto por metro cubico (m3),
entendiéndose que dicho precio constituye la compensación total por toda la mano de
obra, equipo, herramientas, materiales e imprevistos necesarios para la ejecución del
trabajo.

09.02 TABLEROS ELECTRICOS

09.02.01 TABLERO DE DISTRIBUCION GENERAL

DESCRIPCION

El tablero estará provisto de accesorios y seguros que impidan el paso al interior del
mismo de la humedad, de precipitaciones pluviales, de la contaminación ambiental; y
deberá tener suficiente resistencia para soportar esfuerzos debidos a sismo.

UNIDAD DE MEDIDA

El método de medición será por Unidad (Und) según lo indicado en los planos y
aceptado por la supervisión.

CONDICIÓN DE PAGO

Los trabajos descritos en estas partidas serán pagados, según las cantidades y medidas
indicadas y su Norma de medición, el precio unitario incluye el pago por material, mano
de obra, equipo y herramientas por utilizar.

09.03 CAJAS DE PASE

Especificaciones técnicas
EXPEDIENTE TÉCNICO: “CREACION DEL MALECON LA ACHIRANA ENTRE LA AV. MIGUEL GRAU Y
CALLE. LUIS WUFFARDEN DEL DISTRITO DE PARCONA - PROVINCIA DE ICA - DEPARTAMENTO DE
ICA”

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PARCONA


09.03.01 CAJA DE CONCRETO MANHOL 40x40cm

DESCRIPCION

Caja de concreto que permite la conexión de los residuos domiciliarios con la red del
servicio de alcantarillado facilitando su limpieza y mantenimiento.

UNIDAD DE MEDIDA

El método de medición será por Unidad (Und) según lo indicado en los planos y
aceptado por la supervisión.

CONDICIÓN DE PAGO

Los trabajos descritos en estas partidas serán pagados, según las cantidades y medidas
indicadas y su Norma de medición, el precio unitario incluye el pago por material, mano
de obra, equipo y herramientas por utilizar.

09.04 SALIDAS PARA ELECTRICIDAD

09.04.01 MURETE MEDIDOR DE LUZ

DESCRIPCION

Caja de concreto donde se coloca la conexión para el suministro de energía, es de rápida


instalación reduciendo mano de obra y materiales con un buen acabado visual,
altamente aislante con conexión monofásico, trifásico.

UNIDAD DE MEDIDA

El método de medición será por Unidad (Und) según lo indicado en los planos y
aceptado por la supervisión.

CONDICIÓN DE PAGO

Los trabajos descritos en estas partidas serán pagados, según las cantidades y medidas
indicadas y su Norma de medición, el precio unitario incluye el pago por material, mano
de obra, equipo y herramientas por utilizar.

09.05 SISTEMA DE ILUMINACIÓN

09.05.01 ILUMINACION COMPLETA DE FAROLAS ORNAMENTALES

DESCRIPCION

Especificaciones técnicas
EXPEDIENTE TÉCNICO: “CREACION DEL MALECON LA ACHIRANA ENTRE LA AV. MIGUEL GRAU Y
CALLE. LUIS WUFFARDEN DEL DISTRITO DE PARCONA - PROVINCIA DE ICA - DEPARTAMENTO DE
ICA”

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PARCONA


Farola esférica para exteriores en acrílico o policarbonato antivandálico para
iluminación ornamental y de seguridad.

UNIDAD DE MEDIDA

El método de medición será por Unidad (Und) según lo indicado en los planos y
aceptado por la supervisión.

CONDICIÓN DE PAGO

Los trabajos descritos en estas partidas serán pagados, según las cantidades y medidas
indicadas y su Norma de medición, el precio unitario incluye el pago por material, mano
de obra, equipo y herramientas por utilizar.

09.06 SUMINISTRO DE CABLE

09.06.01 SUMINISTRO E INSTALACION DE EQUIPO DE CABLES NYY DE


FAROLAS ORNAMENTALES

DESCRIPCION

Farola esférica para exteriores en acrílico o policarbonato antivandálico para


iluminación ornamental y de seguridad.

UNIDAD DE MEDIDA

El método de medición será por metros lineales (ml) según lo indicado en los planos y
aceptado por la supervisión.

CONDICIÓN DE PAGO

Los trabajos descritos en estas partidas serán pagados, según las cantidades y medidas
indicadas y su Norma de medición, el precio unitario incluye el pago por material, mano
de obra, equipo y herramientas por utilizar.

09.06.02 SUMINISTRO E INSTALACION DE CABLE NYY DE LA RED


ELECTRICA AL TABLERO GENERAL

DESCRIPCION

Esta partida comprende la ejecución de los trabajos para la colocación de los cables
necesarios para el suministro de luminarias ornamentales según como se encuentra
indicado en el plano.

Especificaciones técnicas
EXPEDIENTE TÉCNICO: “CREACION DEL MALECON LA ACHIRANA ENTRE LA AV. MIGUEL GRAU Y
CALLE. LUIS WUFFARDEN DEL DISTRITO DE PARCONA - PROVINCIA DE ICA - DEPARTAMENTO DE
ICA”

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PARCONA

UNIDAD DE MEDIDA

El método de medición será por metro (m) según lo indicado en los planos y aceptado
por la supervisión.

CONDICIÓN DE PAGO

Los trabajos descritos en estas partidas serán pagados, según las cantidades y medidas
indicadas y su Norma de medición, el precio unitario incluye el pago por material, mano
de obra, equipo y herramientas por utilizar.

09.07 CANALIZADORES

09.07.01 TUBERIA PVC-SAP ELECTRICA DE 25 mm

DESCRIPCIÓN

Esta especificación cubre los requerimientos técnicos para la fabricación, pruebas y


suministro de Tuberías y accesorios de PVC para el cableado de alimentadores y circuitos
Los trabajos incluirán el diseño, detalles de fabricación y pruebas de la Tubería y
accesorios de PVC listos para ser instalados y entrar en servicio conforme a esta
especificación.

UNIDAD DE MEDICIÓN

La unidad de medida será por metro (m).

BASES DE PAGO

El pago de estos trabajos se hará por punto y precio que figura en el presupuesto, previa
aprobación del Supervisor y/o Inspector.

09.08 POZO A TIERRA

09.08.01 POZO CONEXION A TIERRA 25 OHMIOS

El pozo tendrá una excavación de una sección de 1.00 x 1.00 m mínimo por 3.00 m de
profundidad, rellenado con capas compactadas de 0.30 m de tierra de chacra sin
fertilizantes tratada con 5 Kg. de Bentonita o Sulfato de Magnesio para mejorar la
resistividad del suelo, según la medición que se haga en sitio hasta obtener un ohmiaje
menor de 200 Ohms-metro, el cual deberá ser comprobado mediante el empleo del
instrumento Telurómetro; podrá complementarse el mejoramiento de la resistividad del

Especificaciones técnicas
EXPEDIENTE TÉCNICO: “CREACION DEL MALECON LA ACHIRANA ENTRE LA AV. MIGUEL GRAU Y
CALLE. LUIS WUFFARDEN DEL DISTRITO DE PARCONA - PROVINCIA DE ICA - DEPARTAMENTO DE
ICA”

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PARCONA


suelo mediante la aplicación de aditivos químico (gel) que garanticen su conductibilidad
eléctrica por un mínimo de cuatro (4) años, que no sea corrosivo ni degradante del
medio ambiente. El electrodo se irá instalando conjuntamente con las capas de tierra
tratada.

ELECTRODO

El electrodo deberá ser una varilla de Cobre electrolítico al 99.90 % de alta conductividad
de 25 mm de diámetro, por 2.40 m de longitud, que deberá ser instalado en la parte central
del pozo y en su parte superior se instalará el conductor de puesta a Tierra calculado.

CONEXIONADO

Para hacer la conexión del conductor de tierra al electrodo y entre los conductores del
sistema solo se utilizará soldadura exotérmica autofundente tipo CADWEL o similar.

CONDUCTOR DE PUESTA A TIERRA

El conductor de puesta a tierra será de cobre electrolítico al 99.90 %, temple suave, del tipo
desnudo de alta resistencia a la corrosión química y de conformación cableado concéntrico,
el que será instalado directamente enterrado, desde el pozo hasta la subida al tablero o
equipo que así lo requieran, entubándose solo en los tramos con pisos para las respectivas
subidas. Con el propósito de mejorar la resistividad del terreno, se deberá instalar dentro
del pozo un tramo de conductor de 35 mm² de sección como mínimo, o de la misma
sección del conductor de puesta a tierra si este fuera mayor que 35 mm², en forma de
arrollamiento helicoidal alrededor del electrodo, pero cercano a la pared del pozo,
conectando ambos extremos al electrodo mediante soldadura exotérmica autofundente tipo
CADWEL, tal como se indica en los planos del Proyecto.

UNIDAD DE MEDICIÓN

La unidad de medida será por unidad (und).

BASES DE PAGO

El pago de estos trabajos se hará por punto y precio que figura en el presupuesto, previa
aprobación del Supervisor y/o Inspector.

09.08.02 MEDIDOR DE SUMINISTRO ELECTRICO

Especificaciones técnicas
EXPEDIENTE TÉCNICO: “CREACION DEL MALECON LA ACHIRANA ENTRE LA AV. MIGUEL GRAU Y
CALLE. LUIS WUFFARDEN DEL DISTRITO DE PARCONA - PROVINCIA DE ICA - DEPARTAMENTO DE
ICA”

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PARCONA


DESCRIPCIÓN

Se refiere a la instalación del Medidor de Energía Eléctrica trifásica. Para la ejecución


de esta partida se seguirá las indicaciones y recomendaciones del fabricante.

UNIDAD DE MEDIDA

La unidad de medida será por unidad (Und.)

BASES DE PAGO

La cantidad determinada según el método de medición, será pagada al precio unitario


del contrato, y dicho pago constituirá compensación total por el costo de material,
equipo, mano de obra e imprevistos necesarios para completar la partida.

10 VARIOS

10.01 CONEXIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA HACIA MEDIDOR

DESCRIPCION

Todos los tableros eléctricos deberán ser fijados en muro de concreto de buena
resistencia, este costo incluye materiales, mano de obra y equipo.

MÉTODO DE EJECUCIÓN

Para la ejecución de esta partida se seguirá las indicaciones y recomendaciones del


supervisor.

PRUEBAS Y CRITERIOS DE CONTROL DE CALIDAD

El ensayo de materiales, pruebas, así como los muestreos se llevarán a cabo por cuenta
del Contratista, en la forma que se especifiquen y cuantas veces lo solicite
oportunamente la Inspección de Obra, para lo cual el Contratista deberá suministrar las
facilidades razonables, mano de obra y materiales adecuados. El Inspector está
autorizado a rechazar el empleo de materiales, pruebas, análisis o ensayos que no
cumplan con las normas mencionadas

UNIDAD DE MEDIDA

La unidad de medida será en forma global (Glb.)

BASE DE PAGO

Especificaciones técnicas
EXPEDIENTE TÉCNICO: “CREACION DEL MALECON LA ACHIRANA ENTRE LA AV. MIGUEL GRAU Y
CALLE. LUIS WUFFARDEN DEL DISTRITO DE PARCONA - PROVINCIA DE ICA - DEPARTAMENTO DE
ICA”

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PARCONA


La cantidad determinada según el método de medición, será pagada al precio unitario
del contrato, y dicho pago constituirá compensación total por el costo de material,
equipo, mano de obra e imprevistos necesarios para completar la partida.

10.02 CONEXIÓN DE AGUA POTABLE HACIA RED INTERIOR

DESCRIPCIÓN

Consiste en la unión entre la tubería de PVC del agua potable par a el parque con la
matriz publica para poder brindar el servicio al proyecto.

UNIDAD DE MEDIDA

La unidad de medida será por global (glb)

BASES DE PAGO

La cantidad determinada según el método de medición, será pagada al precio unitario


del contrato, y dicho pago constituirá compensación total por el costo de material,
equipo, mano de obra e imprevistos necesarios para completar la partida.

Especificaciones técnicas

También podría gustarte