Está en la página 1de 7

667440

Traducido del inglés al español - www.onlinedoctranslator.com


artículo de investigación 2016
JFM 0010.1177 / 1098612X16667440 Revista de Medicina y Cirugía Felina Johnson et al.

Artículo original

Revista de Medicina y Cirugía Felina

Análisis de las mediciones radiográficas


1-7
© The Author (s) 2016 Reimpresiones y
permisos: sagepub.co.uk/
esplénicas felinas y su correlación con journalsPermissions.nav DOI: 10.1177 /
1098612X16667440 jfms.com

las mediciones ecográficas. Este documento fue manejado y procesado


por la American Editorial Office (AAFP) para
su publicación en JFMS

Kryssa L Johnson, Erin G Porter y Clifford R Berry

Abstracto
Objetivos El propósito de este estudio fue establecer un método para la medición esplénica felina en radiografías
abdominales y evaluar la correlación entre las mediciones radiográficas y las mediciones ecográficas.

Métodos Se evaluaron cien gatos con radiografías abdominales normales y estudios de ultrasonido (EE. UU.) Del bazo. La
hipótesis era que la medición del bazo en las radiografías se correlacionaría con la medición del bazo en la ecografía. Las
mediciones radiográficas y ecográficas se tabularon y compararon mediante regresión lineal y t- pruebas que utilizan
variaciones desiguales.
Resultados La medición del bazo en la proyección ventrodorsal se caracterizó como una de tres formas (A, B o C) y, por lo
tanto, se basó en la parte más gruesa del bazo (cuando se corrigió para el aumento radiográfico: A = 9,9 ± 2,2 mm; B = 8.1
± 1,8 mm; C = 8.0 ± 2,3 mm). Hubo 48 gatos donde la cabeza del bazo se vio en las proyecciones lateral derecha (n = 10),
lateral izquierda (n = 24) o ambas (n = 14). En un lateral izquierdo, se vieron tanto la cabeza como la cola del bazo. Hubo
una correlación débil entre las mediciones radiográficas y estadounidenses (R ⩾ 0,6). El grosor esplénico de la forma A en
la proyección ventrodorsal fue significativamente mayor que las categorías B y C.
Conclusiones y relevancia La medición radiográfica del bazo no es un indicador confiable de su medición ecográfica. Las
mediciones ecográficas vistas en este estudio (media de 8.0 ± 1,6 mm) fueron similares a las medidas del bazo
informadas en estudios anteriores. Es raro ver la cola del bazo en el felino lateral.
radiografías abdominales.

Aceptado: 2 de agosto de 2016

Introducción
El bazo felino se identifica y evalúa en radiografías como y ambos se centran en sus mediciones ecográficas normales y
una opacidad triangular de tejido blando ubicada caudal y su ecogenicidad. 4,5 El primer estudio estableció una línea de
lateral al fondo gástrico y craneolateral al riñón izquierdo base de 8.2 ± 1,4 mm para la altura esplénica en gatos antes
en la proyección ventrodorsal. 1-3 La cantidad de bazo de la anestesia. 4 Un segundo estudio encontró que la altura
visualizada en las radiografías ventrodorsales y su forma media de la cabeza esplénica era de 7,1 ± 1,2 mm, la altura
es variable debido a su movilidad y otros factores, incluida media del cuerpo fue de 9,3 ± 1,5 mm y la altura media de la
la condición corporal, la posición, el contenido gástrico y la cola esplénica fue de 8,7 ± 1,5 mm. 5 Los métodos
patología abdominal. La cabeza esplénica felina también radiográficos objetivos para medir el bazo felino y los valores
se puede evaluar radiográficamente en proyecciones estándar no se han descrito en la literatura veterinaria.
laterales, caudal y dorsal al fondo gástrico. 1,3 Información disponible sobre la evaluación esplénica felina
La evaluación radiográfica del tamaño esplénico es subjetiva y la
capacidad de identificar la cola del bazo en las proyecciones
Facultad de Medicina Veterinaria de la Universidad de Florida, Ciencias Clínicas de
laterales se utiliza a menudo como método para declarar la Pequeños Animales, Gainesville, FL, EE. UU.
esplenomegalia en el gato. La ecografía (EE. UU.) Se considera el
estándar de oro actual para evaluar el bazo, ya que permite Autor correspondiente:
Erin G Porter DVM, DACVR, Universidad de Florida College
evaluar el tamaño, la forma y la ecotextura parenquimatosa.
of Veterinary Medicine, Small Animal Clinical Sciences, 2015 SW
Se han realizado dos estudios que evalúan mediciones 16th Avenue, Gainesville, FL 32610, EE. UU.
de diagnóstico por imágenes del bazo felino normal. Correo electrónico: gordone@ufl.edu

Descargado de jfm.sagepub.com en CORNELL UNIV el 13 de septiembre de 2016


2 Revista de Medicina y Cirugía Felina

El tamaño se encuentra principalmente en libros de texto o manuales días entre sí, y se realizaron entre el 14 de octubre de 2013 y
publicados, que reflejan la experiencia clínica de los expertos. el 27 de septiembre de 2015. Todos los estudios contenían
El propósito de este estudio fue establecer un método informes revisados por un Diplomado del Colegio Americano
para las mediciones radiográficas del bazo y correlacionar de Radiología Veterinaria (ACVR) y solo se incluyeron estudios
estas mediciones radiográficas con las mediciones sin mención de esplenomegalia en ambos informes. Ninguna
ecográficas del bazo. La hipótesis nula es que las exclusión se basó en enfermedad previa / concurrente, sexo,
mediciones esplénicas no se correlacionarán entre las raza o estado de sedación.
radiografías abdominales y la ecografía abdominal.
Medidas radiográficas
Materiales y métodos Todas las radiografías se tomaron utilizando un sistema de
La búsqueda en una base de datos se realizó a través del radiografía digital (Canon Imaging System, detectores de
Sistema de información de radiología (Fuji Synapse; Fuji radiografía digital CXDI-50G). Se desarrolló un protocolo para
Medical Systems) en la Facultad de Medicina Veterinaria de la medir consistentemente el grosor esplénico en las radiografías
Universidad de Florida. Los criterios de inclusión consistieron mientras se aborda la variabilidad en la posición del bazo. Se
en gatos domésticos, mayores de 1 año, que se habían requirió que todos los casos tuvieran una porción identificable del
sometido a radiografías abdominales y ecografía sin un bazo para medir en la proyección VD, y si la cabeza o la cola eran
diagnóstico de esplenomegalia en ninguno de los estudios de visibles en cualquiera de las proyecciones laterales, también se
imagen. Los estudios radiográficos de abdomen consistieron midió. Todas las medidas se realizaron por consenso entre los tres
en tres proyecciones: lateral derecha (RL), lateral izquierda (LL) autores. Las mediciones se realizaron con calibradores digitales.
y ventrodorsal (VD). Los criterios de inclusión también Cada medición del bazo se realizó con un método consistente
requerían que el bazo fuera identificable en al menos la VD basado en una forma dada. Las formas del bazo como se ven en la
con buen detalle del margen seroso y ausencia de patología proyección VD se colocaron en una de las tres categorías posibles,
esplénica o adyacente radiográficamente aparente. Las etiquetadas
radiografías abdominales y las imágenes ecográficas se A, B o C (Figura 1).
revisaron y midieron en el sistema de comunicación y archivo La forma A se asignó cuando el bazo se identificó únicamente
de imágenes (PACS; Merge Healthcare). como una opacidad triangular de tejido blando, caudolateral a

Figura 1 Imágenes comparativas de las tres categorías de forma del bazo observadas en las radiografías de abdomen ventrodorsal. Forma A:
opacidad triangular de tejidos blandos, caudolateral al fondo gástrico y craneal al riñón izquierdo; se muestra sin (A) y con (B) una flecha que
indica cómo se realizó la medición. Forma B: dos estructuras opacas de tejido blando contiguas con una opacidad de tejido blando triangular
centrada entre ellas; se muestra sin (C) y con (D) una flecha que indica cómo se realizó la medición. Forma C: una forma fusiforme opaca de tejido
blando a lo largo de la pared del cuerpo con extremos ahusados; se muestra sin (E) y con (F) una flecha que indica cómo se realizó la medición

Descargado de jfm.sagepub.com en CORNELL UNIV el 13 de septiembre de 2016


Johnson y col. 3

Figura 2 Radiografías abdominales ventrodorsal colimadas que muestran las tres categorías diferentes de forma del bazo antes y después de
que se realizaran las mediciones del bazo con calibradores digitales.

el fondo gástrico y craneal al riñón izquierdo. El triángulo se forma fusiforme a lo largo de la pared del cuerpo con
midió en su punto más ancho, en mm, perpendicular a su eje extremos ahusados. La medida se realizó en mm, en su punto
largo del bazo. La forma B se asignó cuando el bazo se veía más ancho, perpendicular al eje mayor (Figura 2).
como dos estructuras de tejido blando contiguas con una En las proyecciones laterales derecha e izquierda, se
opacidad triangular de tejido blando centrada en el centro, registró y midió la presencia o ausencia de la cabeza y la
representativa de la cabeza y el cuerpo esplénicos a medida cola esplénicas cuando eran visibles. La cabeza esplénica
que se curvaban y se superponían a lo largo de la pared del se veía como una forma ovalada alargada, caudal al fondo
cuerpo. La medida se realizó en mm en el punto más ancho gástrico y craneal a los riñones. La medida de la cabeza
del triángulo, perpendicular a su eje mayor. La forma C se esplénica se realizó midiendo perpendicular al eje mayor,
asignó cuando el bazo se veía como un tejido blando, en su punto más ancho (Figura 3).

Descargado de jfm.sagepub.com en CORNELL UNIV el 13 de septiembre de 2016


4 Revista de Medicina y Cirugía Felina

figura 3 Radiografías colimadas del abdomen lateral izquierdo antes y después de realizar la medición de la cabeza esplénica utilizando
calibradores digitales

con el bazo en eje corto. Las imágenes capturadas se


basaron en la parte media del cuerpo del bazo. Los datos
de EE. UU. Para el estudio se derivaron de la imagen
capturada con la medición creada por el ecografista o, en
caso de que la medición no se guardara, tomando la
medición en la imagen capturada mientras se ve la imagen
en PACS. Si los autores no estaban de acuerdo con la
medición guardada, se repitieron las mediciones (Figura 4).

Figura 4 La medición ecográfica del bazo se realizó Recogida y análisis de datos


retrospectivamente cuando la imagen de medición original no se Los datos se tabularon y analizaron utilizando Microsoft Excel.
salvado. Craneal está al lado izquierdo de la imagen y caudal está a la
Se utilizó un total de 100 casos. Se calcularon y registraron el
derecha. Imagen de ultrasonido del bazo capturada con un
promedio y la DE de cada tipo de medición radiográfica (forma
transductor lineal. La forma esplénica y la ecotextura están dentro de
los límites normales. Las mediciones se realizaron registrando el A, forma B, forma C, cabeza RL, cabeza LL) y las mediciones de
grosor del bazo, en su punto más ancho, perpendicular al eje largo. EE. UU. Se usó regresión lineal para observar la relación entre
cada forma esplénica radiográfica (A, B o C) y la medición de
EE. UU., Entre la medición esplénica más gruesa de cada
proyección radiográfica y la medición de EE. UU. Y entre todas
Para estimar el aumento retrospectivamente, se estimó las mediciones de VD del bazo (independientemente de la
que el grosor promedio de un abdomen felino era de 8 cm, y categoría) y se estimaron las mediciones de EE. UU. antes y
se estimó que el bazo felino estaba posicionado en la parte después de la ampliación radiográfica. Un coeficiente de
media del abdomen, a 4 cm de la mesa. A continuación, se correlación (R)
realizó una radiografía de una moneda, con la moneda ⩾ 0.8 se consideró una fuerte correlación. Un independiente t-
colocada sobre una esponja de posicionamiento radiográfico, Se realizó una prueba con varianzas desiguales (prueba de
a 4 cm de la mesa para imitar la ubicación del bazo. La imagen Welch) entre las formas del bazo: A y B, B y C, C y A. Se evaluó
radiográfica del cuarto se midió tres veces utilizando la frecuencia de identificación de la cabeza esplénica en las
calibradores digitales, y se determinó que el promedio de las proyecciones laterales y se realizó un análisis de regresión
tres medidas era el tamaño de la imagen (26,6 mm). El lineal para comparar las medidas de la cabeza esplénica
diámetro real de un cuarto es (derecha e izquierda) con las medidas de EE. UU. Un
24,26 mm. El factor de aumento se calculó dividiendo el independiente t- También se realizó una prueba con
diámetro de la imagen por el diámetro del objeto y se variaciones desiguales entre las medidas de la cabeza
determinó que era 1,08. esplénica derecha y la cabeza esplénica izquierda. A PAG valor
<0,05 se consideró significativo.
Medidas ecográficas
Todas las ecografías abdominales (iU22; Philips Medical) Resultados
fueron realizadas por un diplomado en ACVR o un residente Los gatos tenían edades comprendidas entre 1 y 20,5 años
de radiología en formación, utilizando un transductor con una edad media ( ± SD) de 9.2 ± 4,8 años y una mediana de
curvilíneo (C8-5MHz) o lineal (L12-5 MHz). El grosor del bazo 9,3 años. De las 100 mediciones esplénicas de VD, la
(denominado 'altura' en otros estudios) en EE. UU. Se midió en mayoría se clasificó como forma B (52 casos), seguida de
la imagen capturada, en su punto más ancho, forma A (27 casos) y forma C (21 casos). Después

Descargado de jfm.sagepub.com en CORNELL UNIV el 13 de septiembre de 2016


Johnson y col. 5

tabla 1 Media radiográfica y ecográfica (EE. UU.) Tabla 3 Varianza desigual t- prueba entre diferentes
mediciones con SD mediciones radiográficas

Tipo de Significar ± SD (mm) Significar METRO ± SD (mm) * Comparación PAG valor* PAG valor METRO†

medición
De la A, a la B 0,0006 0,0006
Forma A 10,7 ± 2.4 9,9 ± 2.2 BaC 0,8 0,8
Forma B 8.7 ± 1,9 8.1 ± 1.8 AaC 0,004 0,004
Forma C 8,6 ± 2.4 8.0 ± 2.3 Cabeza RL a cabeza LL 0,1 0,1
Todo VD 9.2 ± 2.3 8,6 ± 2.2
Cabeza RL 8,6 ± 2.1 8.0 ± 2.0 A, B y C según la forma del bazo ventrodorsal
*< 0.05 nivel de significancia
Cabeza LL 7.7 ± 2.2 7.1 ± 2.0 † PAG valor METRO representa el PAG valor adquirido usando medidas

nosotros 8.0 ± 1,6 - ajustadas para aumento


RL = lateral derecho; LL = lateral izquierdo
Las formas A, B y C representan la media ± SD de sus respectivas formas
en la vista ventrodorsal (VD)
* Significar METRO ± SD indica la media ± SD adquirido tras el ajuste de aumento
registrado midiendo perpendicular al eje largo en su
Todos VD = media ± SD de todas las mediciones radiográficas de VD; RL = media punto más ancho.
± DE de las medidas de la cabeza esplénica lateral derecha; LL = media Todo el valor R o PAG los valores fueron los mismos antes y
± DE de las medidas de la cabeza esplénica lateral izquierda; EE. UU. = Media ± SD del bazo en
después de contabilizar el aumento radiográfico. No se
todas las imágenes de EE. UU.
encontró una correlación estadísticamente significativa entre
ninguna de las mediciones radiográficas y estadounidenses (R
Tabla 2 Coeficientes de correlación ( R) comparar las
⩽ 0,6). La relación de la forma A y la medida de EE. UU. Tuvo la
relaciones entre radiografía y ultrasonido (EE. UU.)
correlación más alta (R = 0,6) (Tabla 2).
mediciones
Muestras independientes t- Se realizaron pruebas con
Relación R valor R valor METRO* varianzas desiguales entre las diferentes formas esplénicas A (n =
27), B (n = 52) y C (n = 21) para probar la hipótesis nula de que no
Todos VD vs EE. UU. 0.4 0.4 eran estadísticamente diferentes en tamaño (Tabla 3). Las
Más grueso vs EE. UU. 0.4 0.4
muestras independientes t- Los resultados de la prueba mostraron
Forma A vs EE. UU. 0,6 0,6
una diferencia estadística entre las mediciones de la categoría A y
Forma B vs EE. UU. 0.4 0.4
la categoría B ( P = 0,0006), así como entre medidas de categoría A
Forma C vs EE. UU. 0,2 0,2
y C ( P = 0,004). Sin embargo, la relación entre las categorías B y C
RL vs EE. UU. 0,2 0,2
fue similar y no significativamente diferente ( P = 0,8). Muestras
LL vs EE. UU. 0,1 0,1
independientes t- También se realizó una prueba con variaciones
Las formas A, B y C se basan en la forma del bazo en la imagen desiguales para comparar las mediciones radiográficas de la
ventrodorsal (VD) cabeza esplénica RL y la cabeza esplénica LL. No hubo una
RL = lateral derecho; LL = lateral izquierdo
diferencia significativa entre estas medidas ( P = 0,12).
*R valor METRO representa el R valor adquirido usando medidas
ajustadas para aumento

se tuvo en cuenta el aumento radiográfico, la media ( ± SD) Discusión


el grosor de todas las mediciones de VD fue de 8,6 ± 2.2 Los resultados de nuestro análisis aceptaron la hipótesis
mm. La media ( ± SD) VD El grosor del bazo por forma fue nula y no mostraron una fuerte correlación entre ninguna
A = 9,9 ± 2,2 mm, B = 8,1 ± 1,8 mm y C = 8,0 ± de las mediciones radiográficas y ecográficas del bazo.
2,3 mm. El significado ( ± DE) el grosor de la cabeza esplénica Nuestro estudio también mostró que medir el bazo en
fue de 8,0 ± 2,0 mm en el RL y 7,1 ± 2,0 mm en el LL. El proyecciones VD como forma A no es equivalente a medir
significado ( ± SD) el grosor medido en EE. UU. Fue de 8,0 ± el bazo como forma B o C. Las formas B y C, sin embargo,
1,6 mm (Tabla 1). tenían un grosor similar. Las categorías de formas se
El bazo se identificó solo en la proyección VD en 52 crearon basándose en un patrón repetido observado por
gatos y en más de una proyección en 48 gatos. De esos 48 los autores. El cuerpo largo y estrecho del bazo del gato
gatos, la cabeza esplénica se identificó solo en el lateral con el ensanchamiento de la cola distal (conocido como
izquierdo y VD en 24 gatos, solo el lateral derecho y VD en 'forma de cuchara') y la movilidad crea diferentes áreas en
10 gatos y ambos laterales y el VD en 14 gatos. Por tanto, las que el bazo puede doblarse sobre sí mismo, creando
de los casos en los que se pudo visualizar la cabeza las formas únicas de tejido blando que se vieron. Las
esplénica en el lateral, se pudo ver en el lateral izquierdo discrepancias entre la forma A y las formas B y C se deben,
en 38 gatos (79%). En una sola imagen, una lateral en gran parte, al posicionamiento y al plegamiento del
izquierda, se visualizaron juntas la cabeza y la cola bazo, y se forma la opacidad medible de los tejidos
esplénicas. Se realizó una medición del grosor de la cola y blandos.

Descargado de jfm.sagepub.com en CORNELL UNIV el 13 de septiembre de 2016


6 Revista de Medicina y Cirugía Felina

cuerpo, con la cabeza esplénica colocada dorsalmente y la imagen VD. Esto presentó un desafío al realizar
sumando una porción del cuerpo esplénico. Ambas formas B y mediciones esplénicas radiográficas retrospectivas. La
C se deben a la suma tisular del cuerpo esplénico a lo largo del categorización de las formas esplénicas en la proyección
eje longitudinal a medida que viaja caudalmente a lo largo de VD fue útil para mantener la consistencia de dónde medir
la pared corporal. Por lo tanto, se sospecha que el aumento la porción más gruesa del bazo en la imagen VD. Es cierto
del grosor de las mediciones en la categoría A en relación con que existe subjetividad en el proceso de medir el bazo
B y C se debe a un grado de suma y plegamiento más que al felino en las radiografías, y es probable que exista
grosor real del bazo. variabilidad intra e interobservador al realizar las
La medida promedio de EE. UU. De 8.0 ± 1,6 mm (rango mediciones. Estos no se probaron en este estudio.
5,0-11,2 mm) en este estudio fue similar a la establecida en
gatos normales por estudios previos: 8,2 ± 1,4 mm (rango Como limitación adicional, la naturaleza retrospectiva de
5,3-11,1 mm) 4 y 7.1 ± 1,19 mm (rango de 5,1 a 9,1 mm). 5 este estudio confundió nuestra capacidad para explicar el
En comparación con las mediciones de EE. UU. Esplénicas del aumento radiográfico, ya que los marcadores de aumento no
primer estudio, solo dos gatos, con mediciones de 11,1 y se incluyen de forma rutinaria en la colimación de las
11,2 mm, superan el rango de dos SD (5,4–11,0 mm); y radiografías abdominales en nuestra institución. La técnica
solo tres gatos con medidas de 4.3, 5.0 y 5.0 utilizada en este estudio proporciona solo una estimación
mm, respectivamente, cayeron por debajo del rango. 4 aproximada del verdadero aumento radiográfico. En realidad,
Se han realizado múltiples estudios que evalúan la enfermedad existe una variabilidad en el aumento según el tamaño del
esplénica felina y las características de diagnóstico por imagen paciente y la posición del paciente (LL, RL o VD). Debido a que
asociadas; sin embargo, estos estudios no definen los criterios la magnificación debería afectar todas las mediciones
utilizados para describir la esplenomegalia en el gato. 6-10 El radiográficas de manera similar dentro de cada paciente, no
diagnóstico del bazo felino como agrandado en la ecografía a esperaríamos que los valores comparativos entre las
menudo se ayuda mediante el uso del límite superior de 10 mm y mediciones radiográficas se vieran afectados. Sin embargo, El
la opinión subjetiva del observador de su forma, marginación y efecto de la ampliación debe tenerse en cuenta al evaluar las
ecogenicidad. Este límite de 10 mm se suele citar como la opinión mediciones radiográficas absolutas del bazo y al hacer
del autor o como referencia al primer estudio sobre la medición comparaciones entre las mediciones radiográficas y
del bazo en EE. UU. En felinos. 1,11 En el segundo estudio sobre la ecográficas. Dicho esto, la correlación entre las mediciones
medición de los EE. UU. Felinos, los autores sugieren utilizar 9,1 radiográficas y ecográficas no mejoró cuando se tuvo en
mm como límite superior de la normalidad para la altura o el cuenta el aumento radiográfico.
grosor de la cabeza esplénica en el EE. UU. Aunque el tamaño de la muestra de 100 casos ayuda a explicar los valores atípicos anormales,

De los casos en los que se pudo identificar la cabeza esplénica la muestra solo es representativa de una población de gatos atendidos por el hospital con bazos

en una proyección lateral, fue 1,5 veces más probable que la que eran visibles en las proyecciones radiográficas de VD, y no necesariamente gatos sanos. En los

cabeza se visualizara en el lateral izquierdo que en el lateral casos excluidos, la mayoría de las razones por las que no se pudo identificar el bazo en la

derecho. Esto no es sorprendente porque la cabeza esplénica se proyección VD fueron el borrado del borde con derrame peritoneal, una disminución en el detalle
fija en la cavidad abdominal izquierda a través del ligamento del margen seroso debido a una condición corporal delgada y una cirugía reciente que condujo a
gastroesplénico. 1,2,12 derrame y gas peritoneal mixto, masa abdominal y distensión del lumen gástrico. Estas razones

Por lo general, la identificación de la cola esplénica en una también llaman la atención sobre el hecho de que las radiografías abdominales incluidas en este

proyección lateral es anormal y se considera sugestiva de estudio no fueron todas estudios normales, sin patología. Además, la citología o histopatología

esplenomegalia. 13 Nuestros hallazgos apoyan el concepto de esplénica no fueron criterios de inclusión para este estudio. Los estudios de imágenes no se

que es raro ver la cola esplénica en una proyección lateral incluyeron si se había diagnosticado esplenomegalia en el informe de imágenes; sin embargo, no se

(1%), pero según el diseño de nuestro estudio, no podemos hicieron más esfuerzos para asegurar que los bazos evaluados en este estudio estuvieran ausentes

concluir que ver la cola esplénica en una proyección lateral se de la enfermedad. Por lo tanto, debe tenerse en cuenta que los hallazgos de este estudio no son

correlacione con la esplenomegalia. Solo hubo una proyección representativos de una población felina normal y sana y que los datos no pretenden proporcionar

en la que se identificaron simultáneamente la cabeza y la cola un intervalo de referencia normal para el tamaño esplénico. Estos datos proporcionan un ejemplo

esplénicas, y ocurrió en el lateral izquierdo. El gato tenía representativo de las apariencias radiográficas y ecográficas variables de los bazos felinos en

obstrucción uretral y una vejiga urinaria marcadamente nuestro hospital universitario durante un período de tiempo determinado. población felina sana y

distendida, lo que provocaba un desplazamiento hacia la los datos no pretenden proporcionar un intervalo de referencia normal para el tamaño esplénico.

derecha del colon descendente. Es posible que la cola del bazo Estos datos proporcionan un ejemplo representativo de las apariencias radiográficas y ecográficas

se identificara más fácilmente debido al desplazamiento de la variables de los bazos felinos en nuestro hospital universitario durante un período de tiempo

cola esplénica de la vejiga urinaria distendida. determinado. población felina sana y los datos no pretenden proporcionar un intervalo de

Un posible factor que contribuye a nuestra incapacidad referencia normal para el tamaño esplénico. Estos datos proporcionan un ejemplo representativo

para identificar una correlación entre las mediciones de las apariencias radiográficas y ecográficas variables de los bazos felinos en nuestro hospital

radiográficas y ecográficas del tamaño esplénico es la falta universitario durante un período de tiempo determinado.

de un método estándar para medir el bazo en radiografías


basadas en las diferentes posiciones esplénicas vistas en

Descargado de jfm.sagepub.com en CORNELL UNIV el 13 de septiembre de 2016


Johnson y col. 7

El estado de sedación no se consideró como parte de los Referencias


criterios de inclusión en este estudio. En el primer estudio que 1 LarsonMM. El hígado y el bazo. En: Thrall, DE (ed.). Texto-
midió los bazos felinos en EE. UU., El sevoflurano como único libro de radiología diagnóstica veterinaria. 6ª ed. Filadelfia, PA:
método de anestesia general condujo a un aumento Elsevier, 2013, págs. 694–701.
2 Kealy JK, McAllister H y Graham JP. El abdomen. En:
estadísticamente significativo en la altura, el ancho y el área
Kealy JK, McAllister H y Graham JP (eds). Radiología diagnóstica
transversal del bazo felino. Sin embargo, los cambios se
y ecografía del perro y el gato. 5ª ed. Filadelfia, PA: Sauders
consideraron mínimos y se cuestionó si eran clínicamente
Elsevier, 2011, págs. 23–198.
relevantes. 4 Se han realizado estudios para demostrar la 3 Coulson A y Lewis N (eds). Un atlas de interpretación
esplenomegalia canina secundaria a agentes anestésicos con anatomía radiográfica del perro y el gato. Oxford: Blackwell
resultados variables. 14-16 No sería justo hacer suposiciones Science, 2002, págs. 514–517.
similares sobre el bazo felino, ya que las diferencias 4 Reese SL, Zekas LJ, Iazbk MC, et al. Efecto de sevoflu-
histológicas y fisiológicas en el bazo felino pueden alterar su rane anestesia y donación de sangre sobre el aspecto
respuesta a la sedación. Teóricamente, si el tamaño del bazo ecográfico del bazo en 60 gatos sanos. Ultrasonido Vet
se alterara debido a la sedación, esa proporción de cambio Radiol 2013; 54: 168-175. 5 Sayre RS y Spaulding KA.
sería la misma en las mediciones radiográficas y ecográficas Formulación de un estandarizado
protocolo y determinación del tamaño y aspecto del bazo
en aquellos gatos en los que los estudios de imagen se
en gatos sanos. J FelineMed Surg 2014; 16: 326–332. 6
realizaron consecutivamente con una dosis de sedación y, por
Spangler WL y Culbertson MR. Prevalencia y tipo de
lo tanto, no afectaría la grado de correlación entre los dos.
enfermedades esplénicas en gatos: 455 casos (1985-1991). J Am Vet
Debido a los métodos variables de sedación utilizados en los Med Assoc 1992; 201: 773–776.
gatos y la naturaleza retrospectiva de este estudio, no 7 Lamb CR, Hartzband LE, Tidwell AS, et al. Ultrasonido
pudimos clasificar de manera confiable los casos en función Hallazgos gráficos en linfosarcoma hepático y esplénico en
del estado de sedación. perros y gatos. Ultrasonido Vet Radiol 1991; 32: 117-120. 8
O'Keefe DA y Couto CG. Aspiración con aguja fina del
bazo como ayuda en el diagnóstico de esplenomegalia. J Vet Intern
Conclusiones Med 1987; 1: 102-109.
Este estudio no detectó una correlación significativa entre las 9 Patel RT, CaceresA, FrenchAF, et al. Mieloma múltiple en 16
mediciones radiográficas y ecográficas del bazo. En este gatos: un estudio retrospectivo. Veterinario Clin Pathol 2005; 34:

estudio, hemos establecido tres categorías de formas básicas 341–352. 10 Hanson JA, Papageorges M, Girard E, et al. Ultrasonido
Apariencia gráfica de la enfermedad esplénica en 101
para identificar radiográficamente el bazo felino en la imagen
gatos. Ultrasonido Vet Radiol 2001; 42: 441–445. 11 Hecht S y
VD. El aspecto esplénico radiográfico y el método de medición
Mai W. Bazo. En: Penninck D y D'Anjou
en gatos determinados por este estudio pueden servir como
MA (eds). Atlas de ecografía de pequeños animales. 2ª ed.
comparación para estudios futuros. Más estudios de la Ames, IA: John Wiley, 2015, págs. 239–258.
medición radiográfica del bazo felino serían beneficiosos para 12 Armbrust L. El bazo. En: O'Brien R y Barr F (eds).
establecer un método estándar. Las medidas estadounidenses BSAVAmanual de imágenes abdominales caninas y felinas.
esplénicas promedio encontradas en este estudio son Quedgeley: BSAVA, 2009, págs. 167-176.
similares a las encontradas en estudios anteriores de una 13 Farrow CS, Green R y Shively M (eds). Radiología del
población felina normal. gato. St Louis, MO: Mosby-Year Book, 1994, p. 159. 14 Baldo
CF, García-Pereira FL, Nelson NC, et al. Efectos de
fármacos anestésicos sobre el volumen esplénico canino determinado
Conflictos de interés Los autores declararon no tener ningún
mediante tomografía computarizada. Soy J Vet Res 2012; 73: 1715-1719. 15
conflicto de intereses potencial con respecto a la investigación, autoría
Petroianu A. Agrandamiento esplénico inducido por fármacos. Acta Med
y / o publicación de este artículo.
Puerto 2011; 24: 977–982.
16 Wilson DV, Evans AT, Carpenter RA, et al. El efecto de
Fondos Los autores no recibieron apoyo financiero para la cuatro protocolos anestésicos sobre el tamaño del bazo en perros.
investigación, autoría y / o publicación de este artículo. Veterinario anaesth analg 2004; 31: 102-108.

Descargado de jfm.sagepub.com en CORNELL UNIV el 13 de septiembre de 2016

También podría gustarte