Está en la página 1de 4

PREFACIO

Este manual fue preparado para ser utilizado por el operador y/o el técnico de servicio. Está diseñado para ayudar a que
estas personas se familiaricen completamente con el camión y con todos sus sistemas para mantenerlo funcionando en
forma segura y eficiente. Todos los operadores y el personal de mantención deben leer y entender la información
contenida en este manual antes de operar el camión o de realizar las revisiones de mantención y operacionales en el
camión. Se debe comprender y respetar todos los avisos, advertencias y precauciones de seguridad al operar el camión o
al realizar reparaciones en el camión.

La primera sección cubre las descripciones de los componentes, las especificaciones del camión y las prácticas seguras de
trabajo, así como también otra información general. La mayor parte del manual corresponde a desensamblado, servicio y
reensamblado. Cada área de servicio principal se puede tratar en forma individual. Por ejemplo, el desensamblado,
servicio y reensamblado del grupo del radiador se analiza como una unidad. Lo mismo ocurre con el motor y sus
accesorios, y así con todo el detalle mecánico del camión. El desensamblado sólo se debe realizar cuando sea necesario
para llevar a cabo las reparaciones necesarias.

Las ilustraciones utilizadas en este manual son típicas del componente que se muestra y pueden no ser una reproducción
exacta de lo que se encontró en el camión.

Este manual muestra las dimensiones en unidades estándares estadounidenses y métricas (SI). Todas las referencias que
se hagan a “derecha”, “izquierda”, “adelante” o “atrás” corresponden a la posición normal sentada del operador a menos
que se establezca específicamente de otra forma.

Cuando se proporcionan instrucciones de ensamblado sin referencias a valores de torque, se deben usar valores de torque
estándares. Los valores de torque estándares se muestran en tablas de torques en la sección Información General de este
manual. Los torques específicos, cuando se proporcionan en el texto, parecen en negrillas, como por ejemplo 100 ft.lbs
(135 N.m). Todas las especificaciones de torque tienen una tolerancia de ± 10% a menos que se especifique de otra
forma.

Una placa de identificación del producto se ubica en el bastidor frente a la rueda delantera derecha. Esta designa el
Número de Modelo del Camión, el Número de Identificación del Producto (número de serie del vehículo) y GVW (Peso
Bruto Máximo).

La designación del modelo del camión KOMATSU consta de tres números y una letra (ejemplo 930E).
Los tres números representan el modelo básico del camión.
La letra “M”, cuando está presente, identifica a un sistema de mando Mecánico.
La letra “E”, cuando está presente, identifica un sistema de mando del motor de rueda eléctrico.

El Número de Identificación del Producto (número de serie del vehículo) contiene información que identifica la lista de
materiales originales del fabricante para esta unidad. Se necesitará el número completo para solicitar en forma correcta los
repuestos y/o para hacer efectiva la garantía.

El Peso Bruto del Vehículo (GVW) es lo que determina la carga en el tren de mando, bastidor, neumáticos y otros
componentes. Los parámetros de diseño y uso del vehículo están relacionados con el GVW.
El GVW es el peso total: peso del vehículo vacío + combustible y lubricantes + carga útil.

Para determinar la carga útil permisible, llene con lubricante hasta el nivel apropiado y llene el estanque de combustible del
camión vacío (lo que incluye todos los accesorios, recubrimientos de la tolva, compuertas traseras, etc.) y luego pese el
camión. Anote este valor y réstelo del valor GVW. El resultado es la carga útil permitida.

NOTA: Las acumulaciones de barro, material congelado, etc. se transforman en parte del GVW y hacen que se reduzca la
carga útil permitida. Para maximizar la carga útil y evitar que se exceda el valor GVW, se deben eliminar estas
acumulaciones tan a menudo como sea posible.

El exceder la carga útil permisible reducirá la vida útil de los componentes del camión.

A00041 Introducción A-1


En este manual, este símbolo de “ALERTA” se usa con las palabras de
señalización “PELIGRO”, “ADVERTENCIA” Y “PRECAUCION” para llamar la
atención del lector sobre los peligros que pueden producirse por una operación y/o
mantención indebidas

“PELIGRO” se refiere a un riesgo potencial especifico QUE DARA COMO


RESULTADO HERIDAS GRAVES O LA MUERTE si no se toman las debidas
precauciones

“ADVERTENCIA” se refiere a un riesgo potencial especifico QUE DARA COMO


RESULTADO HERIDAS GRAVES O LA MUERTE si no se toman las debidas
precauciones

“PRECAUCION” se usa para recordar las normas de seguridad en forma correcta O


para atraer la atención del lector y evitar prácticas poco seguras o inadecuadas que
pueden causar daños al equipo.

A00041 Introducción A-2


TABLA DE CONTENIDOS

MATERIA ………………………………………………………………………………………… SECCION

INFORMACIÓN GENERAL ........................................................................................................................... A

ESTRUCTURAS ........................................................................................................................................... B

SISTEMAS DEL MOTOR ............................................................................................................................. C

SISTEMA ELECTRICO (24 VDC SIN PROPULSIÓN) ................................................................................ D

PROPULSIÓN ELECTRICA Y CONTROL ................................................................................................... E

EJE DE MANDO, HUSILLOS Y RUEDAS .................................................................................................... G

SUSPENSIONES HYDRAIR ® II .................................................................................................................. H

CIRCUITO DE FRENOS ............................................................................................................................... J

SISTEMA HIDRAULICO ............................................................................................................................... L

OPCIONALES Y HERRAMIENTAS ESPECIALES ...................................................................................... M

CABINA DEL OPERADOR ........................................................................................................................... N

LUBRICACIÓN Y SERVICIO ........................................................................................................................ P

INDICE ALFABETICO ................................................................................................................................... Q

ESQUEMAS DEL SISTEMA .......................................................................................................................... R

A00041 Introducción A-3


CAMION TOLVA KOMATSU MODELO 930E-4

A00041 Introducción A-4

También podría gustarte