Está en la página 1de 11

Servicios Sociales de Santiago de Compostela

Acogimiento familiar: Posibilidades y limitaciones

CUESTIONARIO DE DEPENDENCIA EMOCIONAL


EN LA ADOLESCENCIA

Desde el punto de atención de Servicios Sociales del Ensanche (Santiago de


Compostela) se está llevando a cabo una investigación con la finalidad de conocer la
influencia de la dependencia emocional en las relaciones de pareja de los/as
adolescentes.
Este cuestionario consta de cuatro bloques, compuestos estos por preguntas tanto
abiertas como cerradas. En el caso de las preguntas cerradas, se encontraran varias
modalidades de respuesta (si/ no, opción múltiple y escala gradual del 1 al 5).
Lee atentamente las indicaciones que se especifican a lo largo del cuestionario y marca
con una X la respuesta o respuestas que consideres oportunas en cada caso.
Servicios Sociales de Santiago de Compostela

Acogimiento familiar: Posibilidades y limitaciones

Finalmente indicar que los datos serán completamente anónimos, y que no serán
empleados para aun fin distinto al mencionado.
Gracias por tu colaboración.

 BLOQUE I: Datos sociodemográficos

1. Género
□ Masculino □ Femenino □ Otros

2. Edad
□ 14 años □ 15 años □ 16 años o más

3. Lugar de residencia
□ Urbano □ Semiurbano □ Villa
□ Rural □ Otros
Servicios Sociales de Santiago de Compostela

Acogimiento familiar: Posibilidades y limitaciones

4. Nivel de estudios del padre


□ Estudios primarios □ FP (Ciclo formativos)
□ Estudios secundarios □ Bachillerato
obligatorios □ Estudios universitarios
5. Nivel de estudios de la madre
□ Estudios primarios □ FP (Ciclo formativos)
□ Estudios secundarios □ Bachillerato
obligatorios □ Estudios universitarios
6. Ocupación/ situación laboral del padre

-------------------------------------------------------------------------------------

7. Ocupación/ situación laboral de la madre

-------------------------------------------------------------------------------
Servicios Sociales de Santiago de Compostela

Acogimiento familiar: Posibilidades y limitaciones

 BLOQUE II: Autoconcepto

8. Señala tres características positivas y tres negativas de ti mismo/a


Positivas: Negativas:

9. ¿Cómo te ves a ti mismo/a en tu relación con los demás?

10. ¿Cómo crees que te ven los/as demás?

11. Indica en qué medida estás de acuerdo con las siguientes afirmaciones, siendo 1
Servicios Sociales de Santiago de Compostela

Acogimiento familiar: Posibilidades y limitaciones

totalmente en desacuerdo y 5 totalmente de acuerdo

Me considero una persona optimista. 1 2 3 4 5


Soy capaz de tomar mis propias decisiones. 1 2 3 4 5
Pienso antes en los demás que en mi mismo/a. 1 2 3 4 5
A la hora de resolver un problema sigo las 1 2 3 4 5
recomendaciones de otra persona, aunque no esté
totalmente de acuerdo.
Me afecta lo que los/a demás piensen de mí. 1 2 3 4 5
Expreso abiertamente lo que pienso y lo que necesito. 1 2 3 4 5
Me considero una persona competente y 1 2 3 4 5
autosuficiente en relación a mis responsabilidades.
En general, me encuentro a gusto conmigo mismo/a. 1 2 3 4 5
Me cuesta mucho trabajo decir “no”. 1 2 3 4 5
Suelo compararme con los/as demás 1 2 3 4 5
Soy duro/a conmigo mismo/a cuando cometo un 1 2 3 4 5
error.
Tengo muchas dificultades a la hora de tener que 1 2 3 4 5
Servicios Sociales de Santiago de Compostela

Acogimiento familiar: Posibilidades y limitaciones

tomar decisiones.

 BLOQUE III: Valor de las relaciones de pareja

12. Describe brevemente cómo crees que sería una relación de pareja ideal.

13. ¿Tu objetivo a corto plazo es conseguir una pareja?


□ Si □ No
Servicios Sociales de Santiago de Compostela

Acogimiento familiar: Posibilidades y limitaciones

14. ¿Consideras que es necesario tener una relación de pareja para poder ser
feliz?
□ Si □ No
15. ¿Crees que tener una relación de pareja contribuye a reforzar tu autoestima?
□ Si □ No
16. Serías capaz de poner fin a una relación de pareja en caso de detectar un
comportamiento intolerable por parte de tu pareja (insultos, desprecios,
infidelidades, humillaciones…)
□ Si □ No
17. ¿Consideras importante ceder ante las demandas de tu pareja para evitar
conflictos en la relacion?
□ Si □ No
18. ¿Estarías dispuesto/a a renunciar a una relación de amistad para complacer a
tu pareja?
□ Si □ No
Servicios Sociales de Santiago de Compostela

Acogimiento familiar: Posibilidades y limitaciones

19. ¿Crees que la intimidad individual es necesaria en una relación de pareja?


□ Si □ No
20. ¿Piensas que es importante ser exigente a la hora de escoger a una pareja?
□ Si □ No

21. Piensas que la sociedad sobrevalora el hecho de tener una pareja? ¿ Por qué?

 BLOQUE IV: Influencia de la pareja

22. ¿Cuántas veces al día sueles mirar el perfil de tu pareja o de la persona que te
gusta en las redes sociales?
□ Ninguna □ De 1 a 2 veces □ 3 o más veces.
23. Me enfado cuando le mando un mensaje a mi pareja o a la persona que me
Servicios Sociales de Santiago de Compostela

Acogimiento familiar: Posibilidades y limitaciones

gusta y… (marca todas las respuestas que consideres pertinente)


□ Está en línea □ Lo mira pero no □ Me responde después de
pero no lo mira me responde varias horas
24. En una relación de pareja considero que las amistades….
□ Son siempre □ Pasan a ocupar un □ Son igual de importantes
prioritarias segundo plano que la pareja
25. A la hora de tomar decisiones, el hecho de tener pareja implica ….
□ Decidir □ Tener en cuenta □ Es indiferente, la decisión
siempre en su opinión pero ha de tomarla la propia
base a su decidir por uno persona
opinión mismo
26. A la hora de organizar el día a día, considero que tener en cuenta a la
pareja…
□ Es □ Es importante, □ Es irrelevante
imprescindible pero no
siempre imprescindible
Servicios Sociales de Santiago de Compostela

Acogimiento familiar: Posibilidades y limitaciones

27. Si tuvieses una pareja, y a esta no le gustasen tus amigos, tú….


□ Dejarías de ver □ Tratarías de hacer □ Ignoraría su opinión, los
a tus amigos comprender a tu amigos son lo más
para evitar un pareja que tus importante.
conflicto amigos son
importantes para
ti
28. Marca las afirmaciones con las que estés de acuerdo
□ Es □ Es importante que □ En una pareja, cada uno
imprescindible una pareja se debería tener sus propios
que en una muestre interés gustos aficciones
pareja ambos por las aficciones
tengan las del otro
mismas
aficciones.
29. Si tu pareja se siente celosa de un amigo/a tuyo, tu…
□ Dejaría de □ Trataría de □ Me enfadaría por
hablar con esa explicarle a mi desconfiar de mí, y no
Servicios Sociales de Santiago de Compostela

Acogimiento familiar: Posibilidades y limitaciones

persona pareja que es un dejaría de lado a esa


amigo/a persona.

También podría gustarte