Está en la página 1de 3

TÉCNICO ASISTENTE EN RECURSO HUMANO

 PERFIL OCUPACIONAL
Al finalizar el proceso de formación, el Técnico Asistente en Gestión Humana,
estará capacitado para apoyar en el área de Gestión Humana de cualquier
organización, mediante la realización de todas o algunas de las siguientes
funciones:

 Tramitar, verificar y registrar toda la información relacionada con el ingreso


de personal, selección, inducción, evaluación de desempeño, capacitación
y entrenamiento.
 Coordinar el proceso de reclutamiento de personal.
 Participar en la selección y aplicación de pruebas para evaluar a los
candidatos.
 Elaborar la nómina de manera manual o sistematizada.
 Liquidar el pago de prestaciones sociales.
 Recopilar información para la elaboración de informes de ausentismo,
índices de rotación, índices de selección, índices de accidentalidad.
 Recopilar información para la elaboración de manuales de procesos y
perfiles de cargo.
 Elaborar y administrar bancos de hojas de vida.
 Detectar necesidades de capacitación y entrenamiento y coordinar y
monitorear los planes y programas correspondientes de acuerdo a los
requisitos de la Norma ISO 9000.
 Apoyar y ejecutar actividades de salud ocupacional relacionadas con el
trámite de accidentes de trabajo, control y administración de botiquines e
implementos de seguridad y participar en el Comité Paritario de S.O
 Apoyar y ejecutar actividades relacionados con la comunicación al interior
de la organización.
 Apoyar y ejecutar actividades de bienestar laboral como conformación y
coordinación de programas culturales, deportivos, recreativos y celebración
de festividades.
 CONTENIDO DEL PROGRAMA

PRIMER SEMESTRE
 Gestión Humana I
 Estadística Básica
 Metodología de la Investigación
 Fundamentos Básicos de Administración
 Técnicas de Comunicación escrita en la organización

SEGUNDO SEMESTRE
 Gestión Humana II
 Legislación Laboral
 Seminario de Ética
 Administración de Nómina

TERCER SEMESTRE
 Selección de Personal
 Entrenamiento y Capacitación
 Salud Ocupacional y Bienestar Laboral
 PRÁCTICA EMPRESARIAL

CUARTO SEMESTRE
 Indicadores de Gestión
 Evaluación de Desempeño
 Emprendimiento Empresarial
 PRÁCTICA EMPRESARIAL
DURACIÓN: 4 Semestres
INVERSIÓN: $ 690.000 (Seiscientos noventa mil pesos)
FORMA DE PAGO: Cuotas Mensuales

 REQUISITOS:
 Fotocopia del diploma o acta de grado de bachiller
 Fotocopia del documento de identidad
 Dos fotos tamaño cédula

“Garantizamos excelentes agencias de práctica y acompañamiento permanente”

Cualquier inquietud, con gusto le será suministrada en el PBX 2167696

También podría gustarte