Está en la página 1de 2

EVALUACIÓN PARCIAL III

DINÁMICA DEL CUEPO RÍGIDO

Segunda Ley de Newton y Principio de D´Alembert

1. Una barra homogénea de masa mAB = 100 kg y L = 1m. Está unida a un soporte
articulado fijo en el punto A de una armadura que puede deslizarse sin rozamiento.
Calcular la aceleración máxima para que la reacción en el punto B sea cero.

2. Una placa delgada y homogénea se mantiene en equilibrio por medio de 3 cables


como se muestra. Súbitamente se rompe el cable AB. Calcular las tensiones en los
otros cables al momento de la ruptura. La masa de la placa es de 50 kg.
3. La barra OA está unida a un cilindro delgado como se muestra. En la posición
indicada la velocidad angular es de 10 rad/s constante. Calcular la aceleración
angular para esa misma posición.
L = 80 cm
r = 15 cm
mB = 10 kg
mC = 5 kg

También podría gustarte