Está en la página 1de 7
PRIMER PUESTO TRANSFORMACION DE LA OLEINA DE PALMA POR INTERESTERIFICACION ENZIMATICA CON LIPASAS INMOVILIZADAS -OBTENCION DE EQUIVALENTES aneth Alde Perea Villamil Centro de imsestigacin en Clencia y Tecnoogia de Alimentos (CICTA) Universidad Indusval de Santander, Sede Guatiguars Kr 2 via el Refugio Predecuesta, Colombia, ‘Far 510) 6501338, mal cpat@inurnodas-bucom cereal th. co 4 oleina de palma posee una composiciin en triacilglieroles que puede modificarse por fraccionamiento o interesterificacion quimica 0 cncimétiea para obtener grasas con diversas aplicaciones centr las queresaltan ls equivalentes de manteca de cacao (CBE’S). Su reaccion en hexano con écido esieirico en presencia de lipasa inmovilizada de Mucor_michei Lipozyme® geners una mezcla de productos que después ‘desu fraccionamientoorigind dos grasas con composicién y propiedades diferentes. La fraccién uno (Fl) result6 faltamente saturada, similar al aceite de palma hidrogenado, mientras que la fracién dos (F2) present tuna composicién en dcidos grasos y acilliceroles y un ‘compottamient témicasimilaral dela manteca de cacao. J. INTRODUCCION La aplicacign imitada que tienen los aceites vegetales en su forma natural, ha generado el desarrollo de investigaciones (Grompone 1992, Foglia 1993, Akimoto 1999) tendientes a mejorar las propiedades de los acetes ‘vegetates, de forma que puedan obtenerse productos con propiedades fisicas y quimicas deseables, tas cuales dependen de Ia composicion en écidos grasos (FA) y triacilgliceroles (TAG) estructurados que Te dan el valor rutticional y comercial al producto final. Estas propiedades se pueden promover fisicamente fruccionando el aceite, oquimicamente por hidrogenacién © interesterificacién con catalizadores quimicos y recieatementecon caalizadoreseazimiticos. Entre fo productos desallads, han sido de gran interés los equivalents de la manteca de cacao (CBE), con caractrstias similares a las de esta gras, las cuales son ‘muyparticularesydeterminansuaplicacin ens industia (duzeza y punt de fsién muy agudo en la region do temperatura del cuerpo humana). Para la obtencién de estos prociuctos sha empleado la fracsién media de aceite de palma sola (Mojovic, y col; 1993, Ghazali,y col; 1995); la faci media del aceite de palma.y el acidoestefrico (Bloomer, yo! 1990; Chong, y col. 1992), lipasas no especifias, asi como lipasas 1,3 especificas. En estas investigaciones se ha evaluado cl efecto de la especificidad de Ia encima (Ghazali, y col. 1995);elefectodelecitina (Mojovie, y col; 1993); de solvente sobre la actividad de Ia enzima (Bloomer, y eo, 1990) y los ‘métodos de fraccionamiento necesarios para separar los, ‘productos resultantes del proceso. Los autores no evalian las condiciones de resceién (temperatura, concentracién de cazima, relacion solventesustrato) sino que trabajan con valores suministrada porlos proveedores de enzimas. Enel presente proyecto teniendo en cuenta el increment dela produecién de aceite de palma en el pais. y su potencial de desarollo (Fedepalan; 2000), se busean nuevas aplicaciones, ‘mediante a transformacion por interesterificacion enzimitica 4e aoleina de palma ydcidoesteico, empleando la enzimala lipasa. (en-I,3-espectfica) del Mucor michei en forma, inmovilizada, para promover la formacién de TAG's simétricos los cuales se pueden separas por fraccionamiento en ‘sec00 con solvent, para obtener equivalentes dela manteca de aca o grasas con propiedades aplicables a la industria, El proyecto involucra la optimizacién 1) la optimizacion de las condiciones de resccién de interesterifieacion y del tiempo de reaccién, 2) el efecto de la adicion de fosfolipidos sobre Ia cestabilidad dela enzima, 3) la earacterizaciOn de as materias| rimas y de los productos obtenidos en cuanto a composicién fen fcidos graso, tracigliceroles y la determinacién de sus perfiles de usin, Adicionslmente se pretende promovercluso de teenologias limpias usando catalizadores enzimatcos que dems de su especificidad,implican ef uso de condiciones de reacciénmissuaves, ‘Transformacién de la oleina de palma por interesterificaci6n enzimatica con lipasas inmovilizadas 2.MATERIALES YMETODOS _ La Oleina de palma (OP) y el Acido estetico (8) grado industrial (98.3%) fueron sportados por tuna empresa procesadora de aceite de la regidn. La preparacién comercial dela lipasa (0-1 3-especitiea) del Mucor mieheien forma wmovilizada (Lipozyme®), fue obtenida de Novo Industria (Dinamarca), Los Patrones de ‘TAGs (POP, POS Y SOS) ylamezcla estindar ‘de metilésiees de dcidos grasos_y los demés reactives utilizades fueron de calidad analiticn, 2.1, Interesterificacién enzimética (acidéiss). La oleina de palma (1.0 g) y el Acido esteirico (0.7 g) disueltos en hexano saturado con agua, setrataron con Lipozyme® durante doce horas bajo las. siguientes ‘condiciones: cantidad deenzima(X!) 50-150 (ng); temperatura de reaccién (X2) 60-70 (CO), y_wlacién solvente/susrato (X3) 0-2 (a viw substrate), de acuerdo al diseBio experimental utilizado (numeral 2.5). PPosteriormente, la mezcla de reaccién se pass a través de una columna de sulfto de sodio anhidro para remover la enzima y el fltrado obtenido se recogié en un erlenmeyer de 250 ml, que conienia 20 mi de una mezcla acetona/etanol (1:1 viv) y se neutalizé con NaOH 0,1 N hasta punto final a la fenolftaleina. Se escogieron como condiciones éptimas para la interesteriicacion aquellas que permiticron aleanzar le mayor incorporacién de acido esteiico, el cual fue medido por CG como se describe nel numeral 2.4 22 Fraccionamiento de tos glicérides. ‘mezcla neutralizada se transfrié aun embado de separacién, agiténdose con 25 ml de hhexano, La capa acuosa se separs y descartd, ‘mientras que la capa orginica que contenia fos acieliceroles(AG) schizo pasar através de un lecho de sulfato de sodio anhideo. La faccién ‘de AG se ecupers por remocin del hexano a 45 °C en un rotoevaporader. Este producto correspondiente a la olcine de palma interesterficada (OPI), se ftacciond con solventes siguiendo el método descrito por ‘Chong (1992), de forma que se obtavieron tres facciones (FI, F2 y F3) visiblemente liferentes. 23. Anilisis de decides grasos (FA) y sacileicerotes (4G). La composicién en FA y AG de oleina de palma, oleina de palma interesterificada (OPI) y sus fiacciones, se determiné por cromatogratia de gases (GC) empleando un cromatégrafo, con detector FID, inyector SpivSpitessy con argén como as de armastre. Para el anilisis de FA se femplearon_ las condiciones previamente ‘establecidas por Moreno y col. (1999). Paral anilisis de AG se empleé una columna HP-1, (S m x 053 mm x 0.15 micras) en las siguientes condiciones de elucién: temperatura del detector FID 325 °C; ‘temperatura dl inyector 320°C; temperatura programada del horno 180°C (min), 180- ‘300°C (10°Cimin), 300°C (Imin),300-325°C (S°C/min), 325°C (8 min), Presin del gas de arrasre 7.0 psi Le identificacion de FA y AG se efectué por comparacién con los tiempos de retencidn de los patrones, los cunles fooron celuidos bajo las mismas condiciones, La ccuanifleacién se realinb por el método del estindar interno usando como patrén catilestcarato, 24. Perflesde fuse | os pefies de fusiony cl contenido de grasa sida (%SFC) de OP, OPI y sus ffacciones, se determinaron por calorimetia de barrio diferencial (DSC), Las -muestras (10 mg) se sllaron heeméticamente cen rcipientes de aluminio, ealentindose a 80 *Cdurante Smin.Posteriormente so enfraron Tentamente hasta 10 °C, para finalmente someterias a un calentamiento de 5 °Cimin, hasta alcanzar una temperatura final de 90°C. El porcentaje de SFC se determiné a partir de los termogramas de fusién obtenidos, siguiendo el metodo desert por Mé.Ali y Dimiek (1994). 25. Diseio experimental yx, esblocer las mejores condiciones del proceso de interesterificacin se empled la Metodologia de Superfcie de Respuesta - MSR- con un diseBo de composicién central de segundo ‘orden para tres facores, que consta de 17 cexperimentos individuales. Las variables independientes o factores estudiados fueron: cantidad de enzima (X, mg), temperatura de reaccién (X2, °C) yrelacidn solvente/susrato (%3, % viw del sustrato). La respuesta 0 variable dependiente estudiada fue le incorporacién de écido estdrico (Y, 48). El rango empleado para las variables independientes y sus corresponcientesniveles (abla 1) Fue elegido con base en condiciones descritas en la bibliografia (Tanaks 1981,; Bloomer 1990 ; Chong 1992.; Mojovic 1993). Elefecto del tiempo deresceién y laicién de fosfolipidos(lecitina de soya aun nivel de 5% ‘enpeso de enzima) sobre la incorporacién de fcido esteérico se evalud sobre un nuevo grupo de experientos, bajo las condiciones de reaccién previamente seleccionadas. Le esabilidad operacional de tipozyme®, se valor6 reemplazando cada 12 horas ly mezela ‘dereaccién por una cantidad igual de substrato fiesco, ‘A tos valores obtenidos se les aplicé ands porregresién miiltiple y andlisis dela varianza (ANOVA). Todos los experimentos se realizaron por duplicado y los resultados presentados corresponden & la media de los valores obtenidos, ‘SULTADOS Y DISCUSION _ 4.1. Determinacién de las condiciones de reacciOn. 131 establecimiento de las condiciones 6ptimas se realiz6 utilizaido la metodologia de superficie de respuesta la cual _permiti establocer el efecto de eada unade as variables y sus interacciones en forma colectiva sobre Ja incorporacion de S. La relacién de sustratos (OPIS) se mantuvo constante debido a que la incorpormeién de ficido estedrico fue satisfactoria a las relaciones evaluadas en ensayos precliminares. En la tabla 2, se presentan los valores obtenidos para la variable respuesta Y, ‘yenluecusci6n 1, el modelo general predicho ‘ara la inconporaci6a de Seido esterico en Is ‘leina de pala. Y=By+3 8X, +3 0,27 +25 ,X,x, Eeuacion I Donde fy fs ¥ By Son ls coetcientes de regesién predichos para el intereepto, los téeminos eas, cuadetiosy de interaceiéa respectivamente que ajustan mejor el madeto polinémico a os valores de ¥ medidos. Xi y Xj son fas variables independienes, En la ‘Transformeciin de fa oleina de palma por interesteificacin enzimitica con tipasasinmovilizadas tabla 3 se presentan los valores de os coeficiente de regresionobtenids. Los resultados del andlisis de la varianza (ANOVA) para el modelo polinémico que se just ala superficie de respuesta se presenta en Ia tabla 4, encontrindose que el modelo esarrolado para ol sistema enzimitico ‘evaluado Fue eladecusdo, Sobre esta base, os términos lineales presentaron os mayores ‘efectos, asi, Ja cantided de enzima (XI), la temperatura de reaceién (X2) y el nivel de solvente (X3), fueron todas variables signiticaivas(P 0,01) debido aque afectan la incorporacién de'S ena oleina de palma, Los términos cundrétieos y de interaccién fueron ‘eneambio, poco significaives. Los términos lineales, y de_interaceién contribayeron al modelo en un 72.4, 6.1 y 3.1% tespectivamente. El coeficiente de

También podría gustarte