Está en la página 1de 9

Titulo A.

Requisitos generales
de diseño y construcción sismo
Al reglamento colombiano encargado resistente
REFERENCIA A
de regular las condiciones con las que
deben contar las construcciones con Titulo B. Cargas.
HACE

el fin de que la respuesta estructural a


un sismo sea favorable Titulo C. concreto estructural.

Titulo D. Mampostería
estructural.

Titulo E. Casas de 1 y 2 pisos.

Titulo F. Estructuras metálicas.


Requisitos
Titulo G. Estructuras de madera
mínimos Reduciendo a un Constituye las
y guadua.
Para el diseño. mínimo el riesgo normas
GENERALIDADES

por el Dec. 33 de
DE LA NORMA

Contiene 11 títulos
de pérdida de colombianas de
La cual establece
Ley 400 de 1997

Titulo H. Estudios geotécnicos

Reglamentada
Criterios. vida humana y diseño y
defendiendo en lo construcción Titulo I. Supervisión técnica.
Construcción y
posible el sismo resistente
supervisión

1998
Patrimonio del NSR-98, Y Fue Titulo J. Requisitos te
técnica de
Estado y de los actualizada por el protección contra el fuego.
edificaciones
Ciudadanos. Dec. 926 de 2010,
nuevas Titulo K. Otros requisitos
Creando la NSR-10
complementarios.
Está asociado a un nivel de

Periodo de retorno
amenaza donde la

475 años del sismo


AMENAZA
probabilidad de excedencia

Tiempo
SÍSMICA.

50 años

de diseño
con el 10% de aceleración
afectiva Aa, se debe localizar
la estructura dentro de los
mapas de zonificación sisma
de la norma.

En esta sección se
Se prescriben dos Estos son tenidos A
dan dos tipos de
Se determinan

EFECTOS factores de en cuenta por sus


perfil de suelo y B
LOCALES amplificación del coeficientes y son
los valores de C
espectro por evaluados en base
coeficientes de
efectos del sitio a los 6 tipos de D
sitio
perfiles de suelos. E
F
En esta sección se
COEFICIENTE Grupo IV.

Clasificación
definen los
DE Edificaciones
grupos de tipo
IMPORTANCIA indispensables.
uso y los valores
del coeficiente de
importancia

Grupo III.
Edificaciones
de atención a la
comunidad.

Grupo II.
Estructuras de
ocupación
especial.

Grupo I.
Estructuras de
ocupación
normal.
Se expresa de

Clasificación
ESPECTRO DE Involucra un ESPECTRO DE forma Sa la cual es
DISEÑO Amortiguamiento ACELERACIONES fracción de la
crítico del 5%. gravedad, para un
coeficiente de
cinco por ciento
(5%) del
amortiguamiento
crítico

La forma del
ESPECTRO DE espectro elástico
VELOCIDADES de velocidades en
m/s, para un
coeficiente de
cinco por ciento
(5%) del
amortiguamiento
crítico

La forma del
espectro elástico
ESPECTRO DE de
DESPLAZAMIENTOS desplazamientos
en m, para un
coeficiente de
cinco por ciento
(5%) del
amortiguamiento
crítico
Respuesta de la
Mínima

Hay 3 niveles
EMPLEO DEL estructura al verse
COEFICIENTE sometida a los
DE DISIPACIÓN Moderada
efectos de un
DE ENERGÍA sismo en el estado
Especial
inelástico.

Es un sistema estructural que no dispone


Sistema de de un pórtico esencialmente completo y
muros de carga en el cual las cargas verticales son
resistidas por los muros de carga y las
fuerzas horizontales son resistidas por
muros estructurales o pórticos con
Tipos de sistemas
estructurales

diagonales.
SISTEMAS
ESTRUCTURALES

A. Las cargas verticales son resistidas por


Sistema un pórtico no resistente a momentos,
combinado esencialmente completo, y las fuerzas
istema de muros horizontales son resistidas por muros
estructurales o pórticos con
diagonales.
B. Las cargas verticales y horizontales
son resistidas por un pórtico resistente
a momentos, esencialmente completo,
combinado con muros estructurales o
pórticos con diagonales, y que no
cumple los requisitos de un sistema
dual.
C.

Es un sistema estructural
compuesto por un pórtico espacial,
Sistema de resistente a momentos,
pórtico esencialmente completo, sin
diagonales, que resiste todas las
cargas verticales y fuerzas
horizontales

Es un sistema estructural que tiene


un pórtico espacial resistente a
Sistema dual
momentos y sin diagonales,
combinado con muros
estructurales o pórticos con
diagonales
CONCRETO
SELECCIÓN DE
ESTRUCTURAL
MATERIALES

MAMPOSTERÍA
ESTRUCTURAL

ESTRUCTURAS
METÁLICAS

ESTRUCTURAS
EN MADERA
Peso propio de la estructura,

Obtención de la fuerza
GRADO DE MASA DE LA
pero de acabados y peso de

sísmica de diseño
IRREGULARIDAD EDIFICACIÒN
equipos permanentes.
DE LA
ESTRUCTURA
CARACTERISTICAS Masa, rigidez y período de
VIBRATORIAS DE vibración
LA ESTRUCTURA

MOVIMIENTOS
Aceleración espectral.
SÍSMICOS DE
DISEÑO

Cortante sísmico en la base y la distribución


FINALMENTE de las fuerzas sísmicas en la altura

ANÁLISIS DE LA Es Torsión accidental, Desplazamiento de la


ESTRUCTURA estructura y las fuerzas internas de la estructura
(fuerzas axiales, momentos flectores, fuerzas
cortantes y la torsión).

También podría gustarte