Está en la página 1de 12

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular Para Educación Superior


Universidad Bicentenaria de Aragua
Facultad de Ciencias Administrativas y Sociales

LA ECONOMIA COMO CIENCIA


(Articulo de Revisión)

Estudiantes:
Greisy Saray Gomez Gomez CI: 29770594
Yorbeliz Mora CI:27918394
Rafael Martínez zayas CI: 14807752
Sección T1
Docente Lcdo. Pedro Luis Noel Lara
Introducción a la Economía

Junio, 2021
ARTÍCULO DE REVISIÓN

La Economía Como Ciencia: Una Mirada Investigativa

Autores: Greisy Saray Gomez Gomez ,Yoberliz Mora, Rafael Martinez


Departamento de Administración, Introducción a la Economía, Universidad Bicentenaria de Aragua
Venezuela, Táchira
ABSTRACT
This research develops three points from the central aspects of economics as a science, in this first
point, they are theoretically raised and empirically verified which are the determining conceptual aspects
of the economy from the different types of theories in relation to economic science. The second point
addressed by this research refers to the solution of the principle of instability from a model of
expectations, understanding macroeconomics as the main focus for the study of the different areas
studied by administrative sciences. The discrepancies between the real growth rate of the economy and
the guaranteed growth rate tend to be minimal in all the study countries, thus refuting the traditionally
held conceptions of the dramatic conclusions to which the social model leads. The third point that this
work develops refers to empirically verifying whether the scarcity variables play a fundamental role in
determining the different types of social aspects. The methodology used was the bibliographic review of
theses and refereed articles that allowed to shape the proposed proposal. Finally, the main conclusions
derived from the work are presented.

(Keywords: Science, Economics, Macroeconomics, Factors, Scarcity, Agents, Company)

RESUMEN
Esta investigación desarrolla tres puntos a partir de los aspecto centrales de economía como
ciencia, en este primer punto, se plantean teóricamente y se comprueban empíricamente cuales son los
determinantes aspectos conceptuales sobre la economía desde los diferentes tipos de teorías en relación a
la ciencia económicas. El segundo punto que aborda esta investigación se refiere a la solución del
principio de inestabilidad a partir de un modelo de expectativas entendiendo la macroeconomía como
principal enfoque para el estudio de los diferentes ámbitos que estudia las ciencias administrativas. Las
discrepancias entre la tasa de crecimiento real de la economía y la tasa de crecimiento garantizada
tienden a ser mínimas en todos los países de estudio refutando de esta manera las concepciones que se
tienen tradicionalmente sobre las conclusiones dramáticas a las que conduce el modelo social. El tercer
punto que desarrolla este trabajo se refiere a verificar empíricamente si las variables de escasez juegan
un papel fundamental en la determinación de los diferentes tipos de aspectos sociales. La metodología
utilizada fue la revisión bibliográfica de tesis y artículos arbitrados que permitieron dar forma a la
propuesta planteada Finalmente, se presentan las principales conclusiones derivadas del trabajo.

(Palabras clave: Ciencia, Economía, Macroeconomía, Factores, Escasez, Agentes, Empresa

Trabajo recibido el 5 de Junio 2021, aceptado para publicación en junio de 2021


Correspondencia a: Greisy Saray Gomez Gomez ,Yorbeliz Mora, Rafael Martinez
E-mail: greisysary@gmail.com, ymora1810@gmail.com, rafaelm2814@gmail.com
La escasez del tiempo se transmite a las cosas, y
________________________________________
convierte a la economía en una actividad apasionante
TOPICOS
porque nos ayuda a elegir mejor. Como en las
decisiones económicas intervienen muchos factores, su
 La economía como ciencia. análisis formal es complicado. En las páginas que
 Macroeconomía y factores. siguen vamos a definir informalmente el concepto de
 La escasez y sus efectos.
economía, macroeconomía y aspectos sobre escasez y a
hacer una breve reflexión sobre los métodos del análisis
económico

INTRODUCCIÓN
_____________ ___________________________
1. LA ECONOMIA COMO
El objetivo de la actividad económica es la
CIENCIA
satisfacción de las necesidades humanas, siempre y
____________________________________________
cuando sean compensadas con bienes económicos, La economía no es exacta, es más bien
es decir, bienes que no se encuentran a disposición predictiva es el acto de crear hipótesis sobre
de las personas de fácil acceso y, por ello, su eventos y luego comprobar dichas predicciones
adquisición requiere un esfuerzo o asignación de entones si esta perdiciones resultas correctas se
recursos en detrimento de otros. considera válida de lo contrario se compara con
predicciones alternativas que permiten evaluar en
Este tema nos propone una doble reflexión sobre
que se ha fallado.
el contenido del análisis económico y sobre sus
métodos. En las páginas que siguen vamos a descubrir
La economía ha ido evolucionando al
que la economía es una ciencia social, y que la esencia
principio de su historia no fue producida de manera
es estudiar los problemas derivados de la escasez. Si
metodológica para el último medio siglo un de los
fuéramos inmortales, como los personajes del cuento de
Borges que se cita al principio del tema, todo en incursioncitas en este tema Friedman (1953)
nuestras vidas será abundante. Podríamos hacerlo todo, individuo que realizó un necesario punto de
tenerlo todo y vivirlo todo, y el análisis económico no referencia respecto a la metodología en economía.
tendría lugar. Los economistas tienen la dificultad de no tener
como realizar experimentos que comprueben la
Los factores macroeconómicos son estadísticas veracidad de sus resultados. El hecho de la que la
o lecturas de datos que reflejan las circunstancias
economía sea diferente de las ciencias naturales
económicas de un determinado país, región o sector.
hace cuestionar si su metodología también debería
Los analistas y los gobiernos los utilizan para evaluar la
de serlo.
salud actual y futura de la economía y los mercados
financieros.
Alan Sokal, J. Bricmont “las ciencias
sociales tiene sus propios problemas y sus propios
LA ECONOMÍA COMO CIENCIA
métodos. Lo que hace diferente las ciencias continuo aumento mientras nos quedamos sin
naturales de las sociales es la capacidad de realizar recursos para enfrentarlos, los individuos de las
experimentos que proporcionen información sobre diferentes sociedades siempre buscan satisfacer sus
la veracidad de los resultados, esto es que las necesidades tanto comunicacionales, bienes y
ciencias sociales no tienen la capacidad de servicios más gratificantes y el aumento de la vida
efectuar experimentos controlados, este hecho hace es cuando apreciamos que esos problemas que
complicado garantizar las predicciones y mucho la básicamente derivan de la escasez relativa aunque
refutación de alguna hipótesis, sin embargo, la si consiguen mejorar su calidad de vida se
refutación puede surgir por “experimentos encuentran en continua extensión, las necesidades
sociales” que exhiben determinadas ideas. Es se vuelven ilimitadas siembre hay que por
cuando los economistas deben ser capaces de conseguir pero los recursos son ilimitados. Lograr
persuadir a sus colegas que de sus descubrimientos satisfacer las escaseces de bienes como de
son efectivos la disposición de la economía ha sido alimentos se encuentra inalcanzable, ese deseo de
desviarse de la ciencia empírica se presume satisfacer necesidades que no están al alcance con
entonces que la economía que el carácter científico los medios de los que se dispone es la razón última
se dispone respecto a la capacidad de aplicar de la existencia de la economía. La economía es
métodos y procedimientos experimentales que una ciencia social que estudia el compartimento
permitan reflejar como satisfacer los humano y las consecuencias que este
requerimientos. comportamiento.

En función de lo anterior la economía es una


ciencia social porque 1) sus leyes son empíricas, 2)
porque los hechos que selecciona para el análisis están
cargados de teoría y 3) porque el individualismo
metodológico que se aplica en la investigación
económica está restringido por el proceso de
socialización.

A diferencia de las ciencias experimentales, la


economía se enfrenta a fenómenos caracterizados por

Normalmente la sociedad que no ha un menor grado de uniformidad o constancia, con los

estudiado la economía no sabe cómo describirla de que es muy difícil realizar experimentos controlados.
Por ello, las leyes de la economía son leyes empíricas:
forma correcta, la relacionan fácilmente con el
se basan en la experiencia y tienen un grado de
dinero, empresas, trabajo, etc. La economía es la
generalidad menor que las leyes de la física.
ciencia que se ocupa de las decisiones que se
deben tomar con los medios disponibles los cuales
Dada la posibilidad de comprensión empática de
con frecuencia son escasos los que permanecen los fenómenos económicos y la confusión entre el
LA ECONOMÍA COMO CIENCIA
sujeto observante y el objeto observado (se supone que (la que supuestamente se ocuparía de hechos sin
los economistas son seres humanos y que la economía establecer juicios de valor).
se ocupa del comportamiento de esa especie) la mera
elección de una muestra de fenómenos, de entre un 3) La historia del pensamiento económico analiza,
infinito número de observaciones posibles, significa también, el arte de la economía (la política económica,
establecer una teoría, de tal manera que los hechos que relaciona las fuerzas económicas con el entorno
están impregnados de conceptos, controlados por general), que ha sido objeto de atención preferente de
hipótesis que no permiten posibles observaciones determinadas escuelas de pensamiento económico en el
contradictorias, contaminados por valores estéticos, pasado. En definitiva, 4) la historia del pensamiento
morales, religiosos, políticos o ideológicos, y económico combina la reconstrucción racional de la
contaminados por los intereses personales de los teoría económica (que estudia las teorías del pasado a la
propios economistas. Y mientras que en las ciencias luz de los avances posteriores) con la reconstrucción
experimentales se puede aislar a los individuos o histórica de la misma (teniendo en cuenta el contexto
átomos de una sistema para, a partir de ellos, explicar la del momento y las intenciones de los economistas que
realidad, en la ciencia económica este individualismo o formularon las teorías). En la medida que la economía,
atomismo metodológico está restringido por la como cualquier ciencia es path dependent (dependiente
dificultad que supone aislar a los individuos de su de la trayectoria), la historia del pensamiento
contexto general, especialmente debido al proceso de económico no es una especialización dentro de la
socialización o reproducción social por el que todos los ciencia económica
humanos pasan, mediante el aprendizaje de las normas
sociales, por un largo período de dependencia, primero
biológica y luego económica, hasta convertirse en 2. MACROECONOMÍA Y FACTORES
miembros independientes de una sociedad. Puesto que
la economía es una ciencia social, la historia del En se encarga de realizar un análisis global
pensamiento económico estudia algo más que la mera de la economía es decir, examina el conjunto del
evolución de la corriente principal de la teoría país o región, enfocándose en la producción y
económica que ha tomado como modelo de ciencia a la
precios, analizándolos con el objetivo de tomar
física;
decisiones políticas. Un aspecto importante es ser
útil para encontrar la mejor forma de conseguir los
1) Estudia las teorías alternativas, las corrientes
objetivos económicos de un país ya que por medio
heterodoxas que han sido influidas por otras ciencias
de esta se consigue estabilidad en precios,
como la biología, la historia o la sociología.
crecimientos económicos, fomenta el empleo y
2) Se ocupa del aspecto explícitamente normativo de la mantiene una balanza de pagos sostenible
economía (es decir, el que se refiere a cómo deben ser lográndolo mediante observación y estadística.
los hechos, en conexión con la ética, que ha sido una Una aporte importante es que esta estudia la ley de
parte fundamental en la historia de la disciplina) y de oferta y demanda así como también el crecimiento
desvelar los supuestos implícitos (y que a menudo son económico a largo plazo, la productividad, los
normativos) de una buena parte de la economía positiva
LA ECONOMÍA COMO CIENCIA
ciclos económicos, el desempleo, la inflación y las
cuentas públicas. -Factores geopolíticos
Los factores geopolíticos hacen referencia a
eventos políticos o geográficos que pueden mover
los mercados. Malestar social, unas próximas
elecciones o una guerra son algunos ejemplos en
los que la vida política de un país puede tener
impacto en los mercados. Los eventos geográficos
incluyen condiciones climáticas extremas o
terremotos que pueden afectar la capacidad de un
país para producir y distribuir sus bienes y
servicios. Los daños por estos eventos también
Un ejemplo de la macroeconomía, se puede
requerirán unos gastos imprevistos para reconstruir
apreciar cuando un país pasa por un proceso de
infraestructuras.
recesión los responsables de la política
económica, plantean medidas de estímulo, como la
El comercio también puede verse afectado
que aplico Estados Unidos ante la crisis Subprime
por eventos geopolíticos – un país inestable
del 2008. La mayoría de los gobiernos fijan un
políticamente puede no ser considerado un buen
sueldo mínimo legal , en cuanto a los productos de
socio comercial. Los cambios en el sistema
la cesta básica y algunos otros factores, estos se
político pueden frenar el valor de un país hasta que
ajustan en función a la inflación. En caso de
las cosas se calmen y se anuncie la política fiscal.
precipitarse una inflación, la autoridad monetaria
La guerra o eventos catastróficos como tsunamis
decide elevar la tasa de encaje.
afectan al regimiento económico y pueden
depreciar también la divisa. A menudo, cuanto más
De pendiendo del presupuesto público del
desarrollado es un país, más rápido puede
año entrante consignan los recursos a los
recuperarse de eventos inesperados. Los mercados
ministerios y pueden decidirse a aumentar el
más maduros pueden amortiguar los impactos.
presupuesto a programas sociales con el objetivo
Para los mercados emergentes, estos eventos
de contender la pobreza monetaria.
pueden ser devastadores y los efectos negativos
pueden dejarse sentir durante algún tiempo.
Factores Macroeconómicos

-Oferta y demanda
A continuación explicamos algunos de los El valor de un bien o un servicio viene
factores clave que influyen en la economía en determinado por la oferta y la demanda. La oferta
general y en los mercados financieros en hace referencia a la cantidad de ese bien o servicio
particular. que está disponible en el mercado, mientras que la
LA ECONOMÍA COMO CIENCIA
demanda alude a cuántos compradores desean producción que sale de las fábricas y minas de una
adquirir o comprar el producto o servicio. Esto nación. Estas cifras también muestran hasta qué
también es cierto para las divisas y otros mercados punto estas factorías y minas están siendo
de CFDs. La ley de la oferta y la demanda implica utilizadas. Un ejemplo positivo sería un
que cuanto mayor es la demanda, más altos son los incremento en la producción, así como una plena
precios. Mientras que con una mayor oferta, los capacidad de uso. Estos son buenos indicadores a
precios caen. En el trading con pares como el seguir, ya que grandes cambios pueden provocar la
forex, el precio de una divisa es mayor que el de volatilidad del mercado en ese país.
otra, lo que significa que hay más demanda de ella
que de su contraparte. Existen otros tipos de factores macroeconómicos
que mueven los mercados en ellos:

-Balanza de pagos
-Producto Interior Bruto
Los operadores siguen los informes sobre la
La divisa de una nación normalmente viene
balanza comercial porque pueden ser un buen
determinada por la salud general de su economía.
indicador de la salud económica de una nación y,
El Producto Interior Bruto (PIB) es un indicador
especialmente, de su divisa. Cuando los países
importante de salud económica, ya que representa
participan en el comercio internacional,
el valor del mercado de bienes y servicios
intercambian bienes y servicios y se intercambia
producidos anualmente por ese país. Mide el gasto
dinero para que eso ocurra. El nivel de comercio
del gobierno de la nación, los consumidores y la
internacional es un indicador importante para el
inversión y el comercio internacional, y se anuncia
valor de la divisa de un país y cuál es su demanda.
trimestral o anualmente. Una cifra de PIB alta
Un país importa (trae) bienes de otros países y
implica que la economía es fuerte, pero una caída
exporta (envía/vende) sus propios bienes a esos
en el PIB muestra un debilitamiento de la misma.
países. Si importa más de lo que exporta, su
balanza comercial está en ‘déficit’, ya que está
-Tipos de interés
gastando más dinero propio para comprar la divisa
.Las divisas globales están interrelacionadas
del país desde el que está importando, en lugar de
con los tipos de interés de su país. Como regla
lo que recibiría vía exportaciones. Esto tendrá un
general, si los tipos suben, la divisa sube. Los
impacto en el valor de su divisa, especialmente
bancos centrales que lideran la política monetaria
frente a la divisa de su socio comercial. Sin
de la nación tienen una influencia vital sobre los
embargo, si está en ‘superávit’, entonces significa
tipos de interés, y los utilizarán para controlar el
que su divisa tiene una demanda mayor.
valor de su divisa y la inflación en general. Un tipo
de interés elevado ánima a la gente a invertir su
-Producción industrial
dinero en el país, y para hacerlo tendrá que
Los informes sobre producción industrial son
convertir su dinero a la divisa local – provocando
importantes porque proporcionan datos sobre la
un incremento en el valor de la divisa local. Sin
LA ECONOMÍA COMO CIENCIA
embargo, si la infracción se eleva demasiado como la gente gana dinero y tiene capacidad de gasto. No
resultado, puede hacer que baje el valor de la obstante, un desempleo elevado puede hacer que el
divisa. banco central piense en reducir los tipos de interés
para impulsar el flujo de dinero en la economía.
-Política monetaria
Como sabemos, los bancos centrales -Indicadores económicos
establecen la política fiscal del país para buscar el Los operadores siguen los calendarios
crecimiento económico. Se centran en la oferta de financieros para asegurarse de que no se pierden la
dinero, la inflación y los tipos de interés. Esta publicación de indicadores económicos relevantes
política afecta a los impuestos, el gasto que pueden señalar un movimiento en los
gubernamental y al presupuesto general. Las mercados. Estos informes se publican en fechas y
políticas monetarias establecidas por estos bancos horas establecidas, y cualquier cambio con
tienen un gran impacto en el mercado, y por eso respecto a informes previos puede provocar la
son anuncios importantes a seguir por los volatilidad del mercado: tasa de desempleo, Índice
operadores. de Precios de Consumo (IPC), Índice de Precios al
Productor (PPI), Índice de Gestores de Compras
-Ventas minoristas (PMI), y ventas y estadísticas de viviendas.
Las ventas minoristas informan sobre cuánto
está gastando la gente en un país concreto. Los 4. LA ESCASEZ Y SUS EFECTOS.

operadores siguen estos informes de forma


trimestral o anual, ya que son un indicador de la Cuando hablamos de escasez es importante
salud general de la economía de una nación. Los tener en cuenta que es la ausencia masiva de un
inversores no se limitan a observar el número producto de primera necesidad o de necesidades
efectivo, sino cuánto ha cambiado desde el informe secundarias, aumenta las demandas la cual se
anterior, positiva o negativamente. Las ventas aprovechan muchas personas especulando con
minoristas son precursoras de los informes del precios. El principio de escasez, en economía,
PIB, y pueden indicar lo que podremos ver en ese dice que con necesidades ilimitadas y recursos
informe. Unas ventas fuertes implican confianza limitados no podemos tener plena satisfacción de
del consumidor y una mayor propensión al gasto. todo lo que necesitamos y, por lo mismo, debemos
Unas ventas minoristas positivas pueden indicar un elegir entre varias alternativas. (Ávila, p.133) por
aumento en la divisa local otra parte Araneda (p.13) dice:
-Datos de empleo “… que el principio de escasez relativa tiene
un gran efecto para la humanidad, hasta el
Los datos de empleo se publican de forma
extremo de que ha llegado a concebirse la
regular y muestran el porcentaje de cambio de las evolución de la sociedad como la historia de un
ser hambriento en busca del pan. La escasez
personas empleadas. Un alto empleo frente a las
relativa, también, sirve de base al análisis
tasas de desempleo implica una economía fuerte – marginal, propio de la economía, que es, en
esencia, una ciencia de cantidades…”
LA ECONOMÍA COMO CIENCIA

Sobre esta base surge el concepto de utilidad


marginal, dependiente de la cantidad de bien
disponible; la existencia de bienes libres, como el
aire, sin utilidad marginal por su abundancia; el
costo marginal, que varía según la cantidad
producida; la productividad marginal, que es
distinta según el grado en que se incrementa un
factor productivo sin variar los restantes; la
rentabilidad marginal, vinculada al volumen de las Es así que se puede decir que el problema
ventas; y otros conceptos similares relacionados económico surge debido a que las necesidades
con la relativa escasez de los bienes. Pero, tal vez. humanas son, de hecho, ilimitadas, mientras que
el concepto más importante que deriva de este los recursos y bienes económicos son limitados. La
principio es el de costo. Si los bienes fueran escasez es un concepto que se deriva de esta
abundantes, no existiría el costo, que, en su situación en virtud de que existe un deseo de
expresión esencial, es la renuncia al empleo adquirir una cantidad de bienes y servicios la cual
alternativo de bienes escasos, en la imposibilidad es mayor los disponibles.
de satisfacer todas las necesidades integralmente. En principio los individuos tratan de cubrir
necesidades biológicas o primarias que están
En economía, nada es gratis, salvo quizás los relacionadas con la alimentación, sueño, vivienda,
excepcionales bienes libres, que fueron etc. Una vez cubierta estas necesidades se
tradicionalmente el aire, el agua y la luz solar; pero manifiestan un segundo orden en las cuales se
que, en la actualidad, tienden a ser escasos por la ubican las de proveerse de algunos servicios tales
contaminación atmosférica, la impureza creciente como educación, empleo, transporte, entre otros,
de los recursos hídricos y la construcción en altura, por otra parte, aparecen las necesidades afectivas y
la cual obliga a pagar precios adicionales por los todas aquellas que hacen placentera la vida, las
departamentos que reciben sol. En todo caso, es la cuales dependerán del nivel adquisitivo de cada
escasez es principio básico del análisis económico, individuo. Cabe señalar que la escasez no es
y en él se encuentra el origen mismo de la sinónimo de pobreza. A pesar de la abundancia de
actividad económica y de sus dos procesos recursos que puedan existir en una sociedad, estos
fundamentales: la producción y la distribución. A son insuficientes frente a los deseos de los
la vez, constituye la causa y el fin de la economía, individuos de disponer de mejores medidas de
la cual sólo existe porque los bienes son vida, por lo tanto, podemos deducir que la escasez
relativamente escasos, y tiene por fin único el de puede disminuirse mas no eliminarse. Como
satisfacer las necesidades humanas con amplitud y consecuencia de esa situación de escasez antes
equidad. señalada, surgen otros elementos como son la
LA ECONOMÍA COMO CIENCIA
elección entre dos o más recursos, la competencia deseos humanos y medios disponibles para
por conseguirlo y la necesidad de distribuirlos, es satisfacerlos
aquí donde decimos que la economía ejerce su
función fundamental.

La escasez es un concepto relativo, en el CONCLUSIONES


sentido de que existe un deseo de adquirir una
cantidad de bienes y servicios mayor que la El propósito de este artículo fue generar un
disponible. Los problemas de Qué, Cómo y Para revisión teórica y describir la incidencia que
Quién, no constituyen ninguna dificultad si los ejercen las principales variables que hacen parte de
recursos fueran ilimitados, si se pudiesen producir la actividad económica y su estudio como ciencia,
infinitas cantidades de cada producto o si las de tal forma que se pueda entender de forma
necesidades humanas estuvieran totalmente sencilla, el origen, comportamiento, tendencias, y
satisfechas, no importando entonces que se relación de la economía, los factores
fabricase demasiada cantidad de una determinada macroeconómicos y la escasez. El desarrollo de
cosa, ni que el trabajo y los materiales se combinan este artículo se basa en la conceptualización de la
o no adecuadamente a las funciones de producción. economía presentamos de esta manera los tres
aspectos más resaltantes como cierre de la revisión
Como todo el mundo podría tener tantos efectuada en la investigación realizada:
bienes como quisiera de cada cosa, no importaría
el reparto de los bienes entre los distintos La economía puede dividirse en tres partes:
individuos y familias, lamentablemente, los Estas son: Economía Descriptiva, Teoría
recursos no son limitados y entonces debemos Económica y Economía Aplicada o Política
economizar y ser eficientes ya que los recursos no Económica. En la Economía Descriptiva se reúnen
son ilimitados. En economía, el principio de todos los factores relacionados sobre un asunto
escasez, se refiere a la cantidad limitada de concreto. En la Teoría Económica o Análisis
recursos que poseen las naciones, para cumplir con Económico, como frecuentemente se le llama, se
sus objetivos de igualdad y desarrollo. da una explicación simplificada de la forma en que
un sistema económico funciona y de los rasgos
El problema económico y en consecuencia, más importantes de tal sistema. La Economía
la economía surge porque las necesidades humanas Aplicada o Política Económica establece los
son en la práctica ilimitada, mientras que los lineamientos o acciones para aplicar la teoría
recursos económicos son limitados, y por tanto económica en el cambio y bienestar de la sociedad.
también los bienes económicos. La escasez, no es
un problema tecnológico sino de disparidad entre Entender la macroeconomía y sus factores,
permiten comprender el mundo más fácilmente.
LA ECONOMÍA COMO CIENCIA
Por ejemplo, para estudiar los efectos del comercio implica tener menos de otra. No podemos tener
internacional, podemos suponer dos bienes. todo lo que queremos. Incluso el más rico, se
Naturalmente, el mundo real está formado por preocupa por la escasez y tomar decisiones, pues el
docenas de países cada uno de los cuales produce tiempo también es un recurso que debe
miles de bienes de diferentes tipos. Pero administrar.
suponiendo que hay dos países y dos bienes,
podemos centrar nuestro estudio en los aspectos Debido a esto creamos la economía, por medio de
importantes. Una vez que comprendemos el la cuál organizamos qué producimos, cuánto
comercio internacional en un mundo imaginario producimos, cómo lo producimos, quienes lo
formado por dos países y dos bienes, nos producen y cómo lo distribuimos. Gracias a la
encontramos en mejores condiciones para economía podemos, como sociedad, alocar
comprender el comercio internacional en el mundo eficientemente los recursos limitados con los que
más complejo en el que vivimos. También se contamos para satisfacer nuestras necesidades y
utilizan supuestos para estudiar las distintas deseos.
cuestiones. Para estudiar los efectos a corto plazo
de la política económica, podemos suponer que los La esencia de la teoría económica es
precios no varían mucho. Podemos postular reconocer la realidad de la escasez y averiguar
incluso el extremo y artificial supuesto de que entonces cómo debe organizarse la sociedad de tal
todos se mantienen absolutamente fijos. Sin manera que utilice del modo más eficiente los
embargo, para estudiar los efectos a largo plazo de recursos. Es ahí donde la teoría económica hace su
la política económica, podemos suponer que todos excepcional aportación.
los precios son absolutamente flexibles.

La escasez es el principal problema REFERENCIAS

económico y su razón de existir. De hecho, una de Allais, M. (1994): “La pasión por la
las formas de definir a la economía se hace a partir investigación”, en M. Szenberg ed. (1994:
19-46).
de ésta: la economía estudia el comportamiento
humano como una relación entre fines y medios Backhouse, R. (1988): Historia del
análisis económico moderno. Madrid. —
escasos que tienen usos alternativos. (2002). The Penguin History of
Economics. Londres.

Las cosas son escasas si su consumo es Barbé, L. (1996): El curso de la


mayor a la cantidad disponible. Es una relación economía. Grandes escuelas, autores y
temas del discurso económico. Barcelona.
entre las necesidades y deseos subjetivos de
los individuos y las posibilidades reales de Blair, T. (2010). Microeconomía.
Madrid, España: McGraw Hill.
satisfacerlas. Esto crea lo que los economistas
conocen como disyuntivas, tener más de una cosa
LA ECONOMÍA COMO CIENCIA
Blaug, M. (1985): La metodología de
la economía o cómo se explican los
economistas. Madrid.
BREVE SINTESIS DE LOS AUTORES
Colander, D. (2000): “The death of
neoclassical economics”, Journal of the
History of Economic Thought, 22 (2), 127- Greisy Saray Gomez Gomez
Ingeniero Ambiental, con sentido
Cuervo, A. (2009). Introducción a la de pertinencia, creativa y con
Economía. Madrid, España: McGraw Hill. espíritu emprendedor en la
actualidad, emprendimiento en
Domínguez, R. (2001): “Por qué la agropecuaria, corte-costura y
economía es una ciencia tan misógina? estudiante de Contaduría Pública. UBA
Una relectura de los clásicos desde la
economía feminista”, Política y Sociedad,
37, 181-202.

Ekelund, R. (2010). Historia de la


Teoría Económica y su método. Madrid,
España: Mc Graw Hill. Yorbeliz Mora Estudie en la
escuela Técnica Robinsionana
González, A, y Maza, D. (2010). Juan Antonio Román Valecillos.
Tratado Moderno de Economía. Santo Graduada: como Técnico medio
Domingo, República Dominicana: Oslo. en laboratorio clínico. Asistente
Policlínica Táchira como Trabajo
Mochon Francisco. (1988) actual: Asistente en una oficina contable y
Economía, Teoría y Política. Editorial estudiante de Contaduría Pública. UBA
McGraw-Hill, Madrid,

Rosetti, Jose. Introducción a la


Economía. Enfoque latinoamericano.
Rafael Martínez Zayas
Sabino, Carlos. (1991) Diccionario Licenciado en Educación
de Economía y Finanzas. Editorial Mención Matemática ULA (2004)
Panapo, Caracas, profesional proactivo, responsable
innovador y en la búsqueda
Samuelson, Paul Y Nordhaus W. constante de la mejora personal.
(2001) Economía. Editorial McGraw-Hill, En la actualidad estudiante de TSU en Comercio
México. Exterior y Doctorando en Ciencias de la
Educación. UBA
Seldon, Arthur Y Pennace F. (1975)
Diccionario de Economía. Editorial Oikos
– Tau, Barcelona.

Sierra, R. (2012). Ciencias Sociales


Epistemología lógica y metodología.
Madrid, España: Paraninfo.

También podría gustarte