Está en la página 1de 2

CUARTO PERIODO

Guía de Aprendizaje: Amplitud y Periodo de las DOCENTES:


ANA LUCIA GARCIA V.
funciones trigonométricas
INSTITUCIÓN EDUCATIVA CASD JAIME REYES A.
ARMENIA QUINDIO

Estudiante: ____________________________________________________ Grado 10°___ Fecha: _________________

c. Sin borrar las gráficas anteriores, en el modo álgebra


escribo la expresión 𝒚 = 𝟑𝒔𝒆𝒏(𝒙), luego 𝒚 = 𝟓𝒔𝒆𝒏(𝒙) y
Objetivo: Construir gráficas de funciones
trigonométricas con diferente amplitud y periodo e por último 𝒚 = 𝟖𝒔𝒆𝒏(𝒙)
identificar sus características. ¿Qué puedo concluir? _____________________________
Descarga el programa geogebra para computador desde: _________________________________________________
https://download.geogebra.org/package/windows-graphing.
d. Ahora, si digito la expresión 𝒚 = −𝟔𝒔𝒆𝒏(𝒙), ¿qué
Una vez lo haya instalado, en la parte superior derecha, da observo? _________________________________________

e. Dibujo las anteriores gráficas en un mismo plano


cartesiano, cada gráfica con diferente color.
click sobre la imagen de una rueda para
acceder al menú de configuración, escoge la opción
propiedades, escoge la pestaña Eje X, en la opción distancia,
escribe /2, para que la división horizontal sea el equivalente 2. Oculto las gráficas anteriorores y en el modo álgebra de la
a 90°. aplicación geogebra digito:

a. La expresión 𝒚 = 𝒄𝒐𝒔(𝒙)

Para celular Android: b. Sin borrar la gráfica anterior, en el modo álgebra escribo la
https://play.google.com/store/apps/details?id=org.geogebra.a expresión 𝒚 = 𝟑𝒄𝒐𝒔(𝒙)
ndroid&hl=es_CO&gl=es
¿Qué observo?___________________________________
Una vez lo haya instalado, en la parte superior derecha, da
c. Sin borrar las gráficas anteriores, en el modo álgebra
click sobre la imagen de una rueda , para acceder al menú escribo la expresión 𝒚 = 𝟒𝒄𝒐𝒔(𝒙), luego 𝒚 = 𝟔𝒄𝒐𝒔(𝒙) y
de configuración, escoge la pestaña Vista gráfica, en la por último 𝒚 = 𝟕𝒄𝒐𝒔(𝒙)
opción Distancia o longitud, escribe /2, para que la división
¿Qué puedo concluir? _____________________________
horizontal sea el equivalente a 90°.
_________________________________________________
Link de uso de geogebra con deslizadores:
d. Ahora, si digito la expresión 𝒚 = −𝟓𝒄𝒐𝒔(𝒙), ¿qué
https://www.youtube.com/watch?v=Ok3m23B7VBg
observo? _________________________________________
https://www.youtube.com/watch?v=XQdv92RFd7A
e. Dibujo las anteriores gráficas en un mismo plano
cartesiano, cada gráfica con diferente color.

Actividad No. 1
Actividad No. 2
• Resolver en el folder.

1. En el modo álgebra de la aplicación geogebra digito: • Resolver en el folder.


a. La expresión 𝒚 = 𝒔𝒆𝒏(𝒙) 1. En el modo álgebra de la aplicación geogebra digito:
b. Sin borrar la gráfica anterior, en el modo álgebra escribo la a. La expresión 𝒚 = 𝒔𝒆𝒏(𝒙)
expresión 𝒚 = 𝟐𝒔𝒆𝒏(𝒙)
b. Sin borrar la gráfica anterior, en el modo álgebra escribo la
¿Qué observo?___________________________________ expresión 𝒚 = 𝒔𝒆𝒏(𝟐𝒙)
CUARTO PERIODO
Guía de Aprendizaje: Amplitud y Periodo de las DOCENTES:
ANA LUCIA GARCIA V.
funciones trigonométricas
INSTITUCIÓN EDUCATIVA CASD JAIME REYES A.
ARMENIA QUINDIO

¿Qué observo?___________________________________

c. Sin borrar las gráficas anteriores, en el modo álgebra 4. Oculto las gráficas anteriorores y en el modo álgebra de la
escribo la expresión 𝒚 = 𝒔𝒆𝒏(𝟒𝒙) aplicación geogebra digito:

¿Qué puedo concluir? _____________________________ a. La expresión 𝒚 = 𝒄𝒐𝒔(𝒙)

_________________________________________________ b. Sin borrar la gráfica anterior, en el modo álgebra escribo la


𝒙
d. Dibujo las anteriores gráficas en un mismo plano expresión 𝒚 = 𝒄𝒐𝒔 (𝟑)
cartesiano, cada gráfica con diferente color.
¿Qué observo?___________________________________

c. Sin borrar las gráficas anteriores, en el modo álgebra


𝒙
2. Oculto las gráficas anteriorores y en el modo álgebra de la escribo la expresión 𝒚 = 𝒄𝒐𝒔 (𝟔)
aplicación geogebra digito:
¿Qué puedo concluir? _____________________________
a. La expresión 𝒚 = 𝒄𝒐𝒔(𝒙)
_________________________________________________
b. Sin borrar la gráfica anterior, en el modo álgebra escribo la
expresión 𝒚 = 𝒄𝒐𝒔(𝟑𝒙) d. Dibujo las anteriores gráficas en un mismo plano
cartesiano, cada gráfica con diferente color.
¿Qué observo?___________________________________

c. Sin borrar las gráficas anteriores, en el modo álgebra


escribo la expresión 𝒚 = 𝒄𝒐𝒔(𝟔𝒙) AUTOEVALUACIÓN
1. Me causó 2. Pude graficar 3. Aprendí cosas
¿Qué puedo concluir? _____________________________ dificultad todas las nuevas con las
graficar las funciones? actividades
_________________________________________________
funciones seno y propuestas?
d. Dibujo las anteriores gráficas en un mismo plano coseno en la SI NO
cartesiano, cada gráfica con diferente color. aplicación SI NO
geogebra? ¿Cuáles?

SI NO
3. Oculto las gráficas anteriorores y en el modo álgebra de la
aplicación geogebra digito: 4. Grafico con 5. Identifico 6. ¿Qué fue lo
facilidad las fenómenos de la que más me
a. La expresión 𝒚 = 𝒔𝒆𝒏(𝒙) funciones seno, naturaleza que se gustó de la guía?
b. Sin borrar la gráfica anterior, en el modo álgebra escribo la coseno utilizando comportan de
𝒙 la aplicación manera
expresión 𝒚 = 𝒔𝒆𝒏 ( ) geogebra? periódica?
𝟐

¿Qué observo?___________________________________ SI NO
SI NO 7. ¿Qué fue lo
c. Sin borrar las gráficas anteriores, en el modo álgebra que más me
𝒙
escribo la expresión 𝒚 = 𝒔𝒆𝒏 (𝟒) causó dificultad?

¿Qué puedo concluir? _____________________________

_________________________________________________

d. Dibujo las anteriores gráficas en un mismo plano


cartesiano, cada gráfica con diferente color.

También podría gustarte