Está en la página 1de 14

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular para la Educación


Instituto Universitario de Tecnología Antonio José de Sucre
Extensión Barquisimeto

Ceirlys Rodríguez
V- 23.487.698
Hidráulica Básica

La hidráulica es un método sencillo para


la transmisión de grandes fuerzas mediante
fluidos a presión.

La hidráulica es la aplicación de la mecánica de fluidos en


ingeniería como es maquinaria pesada, para construir dispositivos
que funcionan con líquidos, por lo general agua o aceite. La
hidráulica resuelve problemas como el flujo de fluidos por
conductos o canales abiertos y el diseño de presas de embalse,
bombas y turbinas. En otros dispositivos como boquillas, válvulas,
surtidores y medidores se encarga del control y utilización de
líquidos.
Gabinete contra Incendio

Los gabinetes contra incendio son cajones fabricados en lámina,


con cerradura y llave, con una o dos válvulas de salida. Es un
equipo para controlar un incendio, adosado a la pared y conectado
a la red de agua abastecedora de agua.
Dentro incluye carrete metálico, manguera, válvula y lanza
boquilla, extintores, hacha. Este se presenta como un sistema
eficaz para la protección contra el fuego de fácil manipulación que
puede ser utilizado por los empleados de una empresa en la etapa
inicial de un incendio.

Contiene:
1 Soporte de canastilla
1 Llave spaner cromada
1 Válvula tipo globo 1* ½ Bronce
1 Hacha pico
1 Manguera sencilla 1 ½ * 100 Blanca
1 Boquilla de chorro y niebla en policarbonato
1 Extintor de 10 lbs. P.Q.S ABC
Los Gabinetes contra Incendio se clasifican en:

CLASE I CLASE II CLASE III


Son gabinetes Son gabinetes Son gabinetes
equipados con equipados con Válvulas equipados tanto con
Válvulas de 2 de 1 1/2” y están Válvulas de 2 1/2”
1/2” y están destinados para el uso como de 1 1/2” y
destinados para el de los ocupantes o están destinados para
uso para el uso de los el uso de los
de bomberos y bomberos y personal ocupantes, bomberos
personal entrenado en y personal
entrenado en el incendios de pequeña entrenado en el
manejo de y mediana magnitud. manejo de chorros
chorros pesados. pesados.
Sistema de Rociadores

Un rociador es un dispositivo termosensible que está diseñado


para reaccionar a temperaturas predeterminadas, descargando
automáticamente cierta cantidad de agua que se distribuye sobre lo
protegido y el área del piso para de esta forma controlar o suprimir
un incendio. Los rociadores son el elemento más eficaz hasta la
fecha para el control de incendios.
Su sistema de funcionamiento es realmente sencillo en su concepto,
ya que se trata de una red hidráulica presurizada con agua y
boquillas de descarga las que, al verse afectadas por una incidencia
directa de la temperatura, pierden parte de su cuerpo y liberan una
gran cantidad de agua acorde al espacio donde se produce la acción.
Diseño del Sistema de
Tipos de Rociadores
Rociadores

Los sistemas de rociadores


automáticos están diseñados
para funcionar durante las
primeras etapas de desarrollo
de un incendio y minimizar Rociador Vertical de
pared
su impacto total en el Rociador descarga
plana
edificio; además contrario al
mito urbano y las películas Rociador Colgante
donde todos los rociadores en
una residencia o edificio son
activados simultáneamente
en un incendio, solo aquellos
que se encuentran próximos a Rociador Montante
Rociador Horizontal
este son realmente activados,
teniendo un daño por agua
menor que en un incendio sin
este sistema de protección.
Rociador Fusible
Rociador Oculto
Horizontal
Importancia y Beneficios de los Sistemas de Rociadores

Un sistema de rociadores debidamente


diseñado, instalado y mantenido es un
elemento de gran importancia durante las
etapas de diseño y construcción en
construcciones modernas.

El beneficio para la seguridad humana es


intuitivo, ya que al suprimirse o controlarse
el fuego se disminuye el riesgo para los
ocupantes causado por la radiación,
productos de la combustión como vapores
calientes y demás fenómenos que ocurren
en el desarrollo del incendio; además estos
sistemas hacen sonar una alarma que alerta
a los ocupantes del edificio sobre una
condición de incendio.
Sistemas de Bombeo contra Incendio

Una bomba contra incendios


es una maquinaria que apoyada
por un conjunto de dispositivos,
permite el aporte de caudal y
presión a un sistema contra
incendios. Esta maquinaria viene
acompañada generalmente por
una Bomba de Presurización
(Bomba Jockey).

Una Bomba Jockey, es el


dispositivo que permite mantener
presurizado el sistema, evitando
que la bomba principal arranque
constantemente.
Tipos de bombas contra Incendio.

Por su diseño se clasifican Por su fuente motriz se


en: clasifican en:
1. Bombas Verticales con 1. Bombas Impulsadas por
Eje en Línea Motor Eléctrico
2. Bombas con Succión al 2. Bombas Impulsadas por
final Motor Diesel
3. Bombas De Carcasa o
Cámara Partida
4. Bombas De Turbina
Vertical 1.

2.
3.
1. 2.

4.
Montaje de Sistemas De Bombeo Contra Incendios

Dependiendo del nivel de riesgos y del nivel de


capacitación de los usuarios un sistema de bombeo contra
incendios podría tener los siguientes componentes:
Sistema de Polvo QS Sistema de Espuma
El polvo seco es una mezcla de Los sistemas de extinción por
polvos que se emplea como agente espuma, son uno de los sistemas
extintor; se aplica por medio de más eficaces para la extinción de
extintores portátiles, mangueras incendios clase B, aquellos que
manuales o sistemas fijos. Los han sido provocados e involucran a
primeros agentes de este tipo que líquidos inflamables y
se desarrollaron fueron a base de combustibles. Pese a no ser muy
bórax y de bicarbonato sódico. En habitual, es posible también su uso
1960 se modificó el polvo seco a para incendios generados en otro
base de bicarbonato sódico. tipo de materiales bien sean
Actualmente existen 5 tipos de sólidos o líquidos.
polvo químico que se utilizan como
agentes extintores.
Sistema de Anhídrido Sistema de Derivados
Carbónico Halógenados

CO2 Es un gas que se Son productos químicos


almacena en estado líquido a resultantes de la halogenación
presión elevada. Al descargarse de hidrocarburos. Se comportan
se solidifica parcialmente en frente al fuego de manera
forma de copos blancos, por lo semejante a los polvos
que a los extintores que lo químicos secos, apagando por
contienen se les llama de "Nieve rotura de la reacción en
Carbónica". Apaga principalmente cadena. Se emplean en fuegos
por sofocación desplazando el sólidos y líquidos, CLASES A y
oxígeno del aire y produce un B.
cierto enfriamiento.
Prevención de Incendios

La prevención de incendios no es otra cosa que el conjunto de


medidas tomadas con el propósito de evitar el inicio del fuego y la
finalidad de éstas, es mantenerlo bajo control, de tal forma que
no se produzca un incendio o siniestro.
Por lo tanto, es necesario hacer un análisis de las causas más
comunes de los incendios, permitiéndonos así, elaborar un
programa de prevención al respecto y un sistema de prevención
de incendio.
En todas las empresas, oficinas o industrias es necesario contar
con ciertas medidas de seguridad, en este caso sistemas contra
incendio para proteger al personal que allí labora. El contar con
dicho sistema, medidas de seguridad y rutas de evacuación harán
que en caso de algún incidente se reduzcan las pérdidas materiales
y humanas.
Los incidentes de trabajo pueden ser provocados
intencionalmente, por causas naturales o por fallas en diversos
sistemas, estos pueden ser, inundaciones, incendios o sismos y en
cada uno de estos eventos, lo mejor es contar con los sistemas de
prevención.

También podría gustarte