Está en la página 1de 7

INVESTIGACIÓN ACADÉMICA

VIRTUAL

Tema Redacción de los reportes de fuentes


Logros Al final de la sesión, los estudiantes redactan los reportes de fuentes académicas y
especializados en su artículo de investigación.

 Katherine Alejandra Cahuata Gonzales


 Diego Sebastian Zegarra Muñoz
 Grizzly Katherine Lozada Nahue

PARTE 1: Delimitación del tema y planteamiento del problema de investigación

1. Tema delimitado del equipo


Redacta respondiendo a las tres preguntas:
¿Qué? Delimitación temática + ¿Dónde? delimitación espacial + ¿Cuándo? delimitación temporal.

¿Qué? Esta afectando la salud mental


¿Dónde? En Latinoamérica pero tubo mayor impacto en Perú
¿Cuándo? Durante 2020 hasta 2021

2. Pregunta delimitada del equipo


Formula la pregunta de investigación:
¿Pronombre interrogativo + delimitación temática + delimitación espacial + delimitación temporal?

¿Cómo ha sido afectada La Salud Mental en Latinoamérica durante 2020 hasta 2021, que el COVID-19 tuvo
mayor impacto en Perú?

3. Justificación del tema del equipo


Explicar por qué se realiza la investigación.

Nuestro equipo realiza la investigación debido a que queremos conocer como impacto, el estado de emergencia en
nuestra salud mental debido al covid-19 y como debemos afrontar d
PARTE 2: Fuentes académicas seleccionadas
Cada estudiante plantea dos fuentes académicas para su reporte, según los siguientes datos:
1. Fuente 1:

Tipo de referencia: Tesis: ( ) Libro: ( ) Artículo: (x )

Jeff David Huarcaya Victoria(2020 ), Consideraciones sobre la salud mental en la pandemia de

COVID-19 URL: https://doi.org/10.17843/rpmesp.2020.372.5419

1
(Se colocan solo los datos que contiene la fuente según el sistema de
referencias APA)

Pertinencia de la fuente (criterios utilizados para la búsqueda y selección de la fuente:


autoridad, contenido, extensión y objetividad):
Subrayar cada criterio para distinguirlos.
En mérito al criterio de autoridad, podemos afirmar que la base de datos, así como la editorial que
la respaldan cuentan con gran influencia y prestigio en el rubro de la investigación, de la misma
forma, se considera que la editorial realizo la valoración para la identificación de los autores, en
mérito a que el autor es un médico psiquiatra.
En cuanto al contenido, se verifica que dicho material se encuentra en función a lo requerido por el
grupo para la realización del trabajo de investigación, señalando las experiencias sucedidas en
pacientes durante la temporada de confinamiento debido a la pandemia del COVID-19.
En cuanto a la objetividad, se observa que los datos brindados en el artículo fueron obtenidos de
diferentes informaciones que el mismo hospital y el medico emitieron correctamente dentro del
mimo.
Finalmente, en cuanto a la extensión, se encuentra apropiada en relación al texto investigativo
requerido.

¿Por qué es importante esta fuente para la investigación?:


Se considera importante, en merito a que nos brinda diferentes formas de la realidad en la que vive un
paciente con stress o simplemente depresión ocasiona la pandemia del Covid-19, permitiendo una
visión mas amplia a esta enfermedad .

Tema central del que trata la fuente:


Trata las vivencias y experiencias sucedidas como psiquiatra con sus pacientes durante la temporada
de confinamiento en lo cual nos basamos en recabar información para analizar las consecuencias de la
pandemia.
FUENTE 1
Ideas que se desarrollan en la fuente:

 Reporte de casos de enfermedades por el coronavirus

 La información científica sobre la COVID-19, el incrementa constantemente, la cual se centra


en los aspectos genéticos y epidemiológicos del virus

 Las medidas de salud pública que se deben tomar, pero las cuales afectan a todos
mentalmente

Tipo de referencia: Tesis: ( ) Libro: ( ) Artículo: (x )

Silvana Sarabia (2020), La salud mental en los tiempos del coronavirus


URL: http://dx.doi.org/10.20453/rnp.v83i1.3680
2
(Se colocan solo los datos que contiene la fuente según el sistema de referencias APA)

Pertinencia de la fuente (criterios utilizados para la búsqueda y selección de la fuente: autoridad,


contenido, extensión y objetividad):
Subrayar cada criterio para distinguirlos.
En mérito al criterio de autoridad, podemos afirmar que la base de datos, así como la editorial de la
revista, respaldan lo que la autora quiere dar a conocer, esta revista cuenta con gran influencia y
prestigio en el rubro de la investigación en medicina, de la misma forma, se considera que la
editorial realizo la valoración para la identificación de los autores, en mérito a que el autor Neuro-
Psiquiatría
En cuanto al contenido, se verifica que dicho material se encuentra en función a lo requerido por el
grupo para la realización del trabajo de investigación, señalando como corregir la información errada
que se tiene la gente sobre esta enfermedad ya que muchas veces hay pacientes que daban datos
incorrectos relacionados a la pandemia
FUENTE 2 En cuanto a la objetividad, se observa que los datos brindados en el artículo fueron obtenidos de
diferentes informaciones que el mismo hospital le proporciono para su investigación.
Finalmente, en cuanto a la extensión, se encuentra apropiada en relación al texto investigativo
requerido.

¿Por qué es importante esta fuente para la investigación?:


Se considera importante, ya que la exposición de los medios de comunicación y las redes sociales han
descrito de una forma excesiva las estadísticas de muertes lo que ha generar consecuencias negativas
en la salud mental de la población.
Tema central del que trata la fuente:
Muestra como muestra sociedad y los medios de comunicación son fundamentales para sobre llevar lo
que ocurre en la pandemia y como estos a su vez pueden ser un arma de doble filo al crear pánico y
zozobra a la población .

Ideas que se desarrollan en la fuente:

 Forma de aplicar la psicología en personas.

 Cambios e implicancias de la empleabilidad y labores desarrolladas en los centros de trabajo


 Desafíos de las personas ya muchos perdieron sus trabajos, familiares por el covid -19

Tipo de referencia: Tesis: ( ) Libro: ( X ) Artículo: ( )

Orejuela Gómez, J., Castaño González, F., Quintero Torres, J., Reyes Sevillano, W., Patiño
3
Torres, J., Moncayo Quevedo, J., & Loaiza Mejía, A. (2020).
Re imaginar el futuro pos pandemia. Editorial Universidad
Santiago de Cali. https://libros.usc.edu.co/index.php/usc/catalog/view/69/69/913-1

Pertinencia de la fuente (criterios utilizados para la búsqueda y selección de la fuente: autoridad,


contenido, extensión y objetividad):
En mérito al criterio de autoridad, se desprende que la base de datos, así como la editorial que la
respaldan cuentan con gran influencia y prestigio en el rubro de la investigación, de la misma forma,
se considera que la editorial realizo la valoración para la identificación de los autores, en mérito a
que todos ejercieron como docentes en diferentes universidades colombianas.
En cuanto al contenido, se verifica que dicho material se encuentra en función a lo requerido por el
FUENTE 3 grupo para la realización del trabajo de investigación, señalando de forma general los aspectos que
perciben los individuos durante el tiempo de confinamiento por cuarentena del COVID-19.
En cuanto a la objetividad, se observa que los datos brindados en el libro fueron obtenidos de
diferentes textos citados correctamente dentro del mimo.
Finalmente, en cuanto a la extensión, se encuentra apropiada en relación al texto investigativo
requerido.

¿Por qué es importante esta fuente para la investigación?:


Se considera importante, en merito a que el presente libro, presenta diversas opiniones sobre los
diferentes aspectos que presenta y ocasiona la pandemia del Covid-19, permitiendo una visión amplia
del panorama presentado.
Tema central del que trata la fuente:
Aborda los pilares ontológicos forjados durante el paso de los años por nuestra sociedad: amor,
trabajo, salud, educación, lazo social, entre otros; todos ellos descritos desde las consecuencias
originadas de la nueva normalidad, la reinvención y la transformación radical de lo que veníamos
siendo como humanidad.
Ideas que se desarrollan en la fuente:

 Forma de actuar y psicología aplicada a la humanidad de acuerdo a los nuevos parámetros de


distanciamiento y comunicación social.

 Desafíos de la educación virtual improvisada en contexto del Civd-19.

 Cambios e implicancias de la empleabilidad y labores desarrolladas en los centros de trabajo

Tipo de referencia: Tesis: ( ) Libro: ( ) Artículo: ( X )

Reyes, V. D. L. C. R. (2020). Efectos de la COVID-19 en la salud mental de la población.


Dialnet. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7445898

Pertinencia de la fuente (criterios utilizados para la búsqueda y selección de la fuente: autoridad,


contenido, extensión y objetividad):

En mérito al criterio de autoridad, se desprende que la base de datos, así como la editorial que la
respalda cuentan con gran influencia y prestigio en el rubro de la investigación, así mismo, los
investigadores son importantes catedrático en universidades de la Habana.
En cuanto al contenido, se verifica que dicho material se encuentra en función a lo requerido por el

4
grupo para la realización del trabajo de investigación, señalando de forma
específica el actuar de los peruanos durante el tiempo de confinamiento por
pandemia del COVID-19.
En cuanto a la objetividad, se observa que los datos brindados en el libro fueron obtenidos de
FUENTE 4
diferentes textos citados correctamente dentro del mimo.
Finalmente, en cuanto a la extensión, se encuentra apropiada en relación al texto investigativo
requerido
¿Por qué es importante esta fuente para la investigación?:
Se considera importante, en merito a que de forma concisa desarrolla las consecuencias o efectos
presentados por la pandemia del Covid-19, desarrollando opinión crítica sobre cada una de ellas, todo
ello en mérito al desarrollo cognitivo y la psiquis del ser humano.
Tema central del que trata la fuente:
Se desarrollan los elementos de la salud mental como medio rector multidisciplinario del actuar
humano y su injerencia directa provocada por la aparición de pandemias o epidemias,
complementariamente, se otorgan propuestas sobre estrategias para potenciar conductas que permitan
mejorar la salud mental en el contexto actual
Ideas que se desarrollan en la fuente:

 Brinda puntos de vista olvidados por los integrantes de la sociedad, todo esto abordado desde
la resiliencia.

 Brinda parámetros necesarios para el normal desenvolvimiento y desarrollo del ser humano en
todas sus etapas de la vida en el contexto del confinamiento del Covid-19.

 Desarrolla el desarrollo de las emociones del ser humano, así como las características
generales de la forma de afrontar pandemias por la humanidad

Tipo de referencia: Tesis: ( ) Libro: ( ) Artículo: ( x )

FUENTE 5 Organización Panamericana de la Salud, (19 de junio de 2020) Intervenciones recomendadas

en salud mental y apoyo psicosocial (SMAPS) durante la pandemia. Recuperado de:

5
https://iris.paho.org/handle/10665.2/52427

(Se colocan solo los datos que contiene la fuente según el sistema de referencias APA)

Pertinencia de la fuente (criterios utilizados para la búsqueda y selección de la fuente: autoridad,


contenido, extensión y objetividad):
Subrayar cada criterio para distinguirlos.
Los criterios que utilice para mi búsqueda fue porque fue publicado por la Organización Mundial de la
Salud.

En mérito al criterio de autoridad, esta revista cuenta con unos grandes autores y de mayor prestigio
como es La Organización Mundial de la Salud quienes son unos de los que están en contacto directo
con esta situación.

En cuanto al contenido, se verifica que dicho material se encuentra en función necesaria ya que estos
poseen la experiencia necesaria, siendo reconocidos especialistas en medicina, psicología, etc.

En cuanto a la objetividad, se observa que la información brindada en esta revista cuenta con los
estudios realizados, así mismo los textos citados correctamente.

Finalmente, en cuanto a la extensión, se encuentra apropiado en torno al tema en investigación a


trabajar.

¿Por qué es importante esta fuente para la investigación?:

Es importante porque nos ayuda a comprender como se encuentra nuestra salud mental en estos
años que está presente el Coronavirus y cómo podemos enfrentar estos problemas en Latinoamérica
Tema central del que trata la fuente:

 Describe las intervenciones de salud mental y apoyo psicosocial (SMAPS) fundamentales que se
recomienda desarrollar de manera intersectorial en los países y en las comunidades.

Ideas que se desarrollan en la fuente:

 Pirámide de intervenciones de smaps

 Consideraciones y recomendaciones

Tipo de referencia: Tesis: ( ) Libro: ( x ) Artículo: ( )

Sánchez, H., & Mejía, K. (2020) Investigación en salud mental en condiciones de pandemia por
FUENTE 6
el COVID-19. Universidad Ricardo Palma. http://repositorio.urp.edu.pe/handle/URP/3311

6
(Se colocan solo los datos que contiene la fuente según el sistema de
referencias APA)

Pertinencia de la fuente (criterios utilizados para la búsqueda y selección de la fuente: autoridad,


contenido, extensión y objetividad):
Subrayar cada criterio para distinguirlos.
Los criterios que utilice para mi búsqueda fue porque las exposiciones plasmadas en el documento son
por el decano de la Universidad Ricardo Palma como también por otros expositores.

En mérito al criterio de autoridad, esta revista cuenta con unos grandes autores e investigadores como
el Decano Nacional del Colegio de Psicólogos del Perú entre otros.

En cuanto al contenido, se verifica que dicho material se encuentra en función necesaria ya que estos
poseen la experiencia necesaria, siendo reconocidos especialistas donde realizaron una conferencia
virtual con profesores universitarios, el Decano ya mencionado anteriormente y otros 15 expositores de
alto nivel quienes presentaron sus trabajos de investigación.

En cuanto a la objetividad, se observa que la información brindada en esta revista cuenta con los
estudios realizados con estudios psicológicos, por otro lado, contiene textos citados correctamente.

Finalmente, en cuanto a la extensión, se encuentra apropiado en torno al tema en investigación a


trabajar.

¿Por qué es importante esta fuente para la investigación?:

Es importante porque nos brinda información sobre las investigaciones que realizan preocupados por
el tema de la salud mental en las condiciones de pandemia, ya que la indagación es útil para nuestro
trabajo
Tema central del que trata la fuente:

 Trata sobre la salud mental y Covid 19 han tenido diversos enfoques, predominando los estudios
psicológicos.

Ideas que se desarrollan en la fuente:

 Trabajos de investigación vinculados con la salud mental de la población y la presencia del


COVID-19
 Actitudes frente a la pandemia covid-19 y calidad de vida en estudiantes de una universidad
privada de Lima.

También podría gustarte