Está en la página 1de 11

TAREA 2 El PERFIL DEL INGENIERO Y TENDENCIAS DE LA PROFESIÓN.

Robinsson Ramiro Carranza Gacha

Código 1014177919

Grupo colaborativo :3

Nombre del docente :

Iván C. Nieto S.

Periodo :

2019 :803

Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD

Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería

2019
- Introducción

Este trabajo se realiza con el fin de entender la relación que tiene la ingeniería los aspectos que

plantea Yadarola en el libro también sobre la normatividad que le rige al ingeniero

La ingeniería de telecomunicaciones Es una rama de las ingenierías en las cuales está enfocada

en el uso de la electrónica para la solución de problemas en la trasmisión y recepción de alguna

señal en las cuales podemos incluir la televisión la radio las redes de intercomunicación mundial

y locales para lograr solucionar miles de imprevistos que se presentan día a día es necesario estar

a la vanguardia de la tecnología dentro de los desarrollos más importantes que ha dado la

ingeniería son : la fibra óptica , las microondas ,la invención del celular
Escrito - El Ingeniero de Telecomunicaciones, su normatividad y la solución de problemas

La ingeniería de telecomunicaciones

Es una rama de las ingenierías en las cuales está enfocada en el uso de la electrónica para la

solución de problemas en la trasmisión y recepción de alguna señal en las cuales podemos incluir

la televisión la radio las redes de intercomunicación mundial y locales para lograr solucionar

miles de imprevistos que se presentan día a día es necesario estar a la vanguardia de la tecnología

dentro de los desarrollos más importantes que ha dado la ingeniería son : la fibra óptica , las

microondas ,la invención del celular

dentro de la ingeniería de telecomunicaciones se debe tener una amplia y sólida base en la

electrónica para la creación de circuitos, se tiene que tener la facilidad de crear la planeación he

implementación de alguna arquitectura para la solución de algún problema o necesidad que se

tenga

el perfil ocupacional de la ingeniería de telecomunicaciones se podrá desempeñar en empresas

de telecomunicaciones con el diseño operación y mantenimiento de las mismas también en

empresas donde se fabriquen componentes para esta rama tiene muchos campos de acción ya que

hoy en día las telecomunicaciones son nuestro diario vivir

los desafíos que debe afrontar el ser ingeniero

la persona que se plantea como meta ser ingeniero para poder innovar y crear necesita de ciertos

conocimientos los cuales se los da la universidad para generar mejores soluciones a los

problemas y metas que se le puedan platear en su diario vivir


para lograr todo esto al futuro ingeniero se le enseña valores y una ética dentro de las cuales se

establece una normatividad que deben establecer la buenas prácticas para que las soluciones que

pueda plantear no tengan un impacto negativo en lo social y en lo ambiental y se pueda llegar a

sentir seguro y orgulloso de estar realizando un excelente trabajo , las tendencias que van con la

profesión mostraran un futuro sobre las telecomunicaciones

La unión internacional de telecomunicaciones establece las tendencias más destacadas

importantes del sector son:

Accesibilidad: mejorar la inter conexión de todo el mundo

Ancho de banda; es el servicio que se considera clave para el desarrollo económico y social

Cambio climático: controlar y ayudar a la mitigación del cambio climático

Ciberseguridad: mejora la seguridad de la información y confiabilidad en la navegación de la

web

Telecomunicaciones en emergencias: estas son muy importantes para la comunicación en caso de

desastres naturales o de otra causa

Emprendimiento; sector de mucho auge en el mundo para lograr nuevos proyectos .

las tares que puede llegar a tener un ingeniero son analizar, diseñar, implementar construir

evaluar y gestionar redes de acuerdo con la normatividad existente el ingeniero puede emplearse

en empresas de telecomunicaciones, empresas donde se fabriquen equipos de electrónica

para cumplir con todo esto la UNAD creo un plan de estudios el cual al momento de certificar

sus profesionales satisfaga la demanda que se tiene para que puedan diseñar e implementar

sistemas de comunicaciones
la reglamentación sobre la cual se rige es la ley 51 de 1986 la cual fue modificada por la Ley 842

del 2003

inicialmente la ley 51 de 1986 tenía 25 artículos los cuales establecían las normas, la

participación de extranjeros en proyectos del país, sanciones que se pueden acarrear si se ejerce

de manera ilegal la profesión

con la ley 842 del 2003 adopta el código de ética la cual tiene 78 artículos que establecen

generalidades, el ejercicio de la profesión, constitución de los concejos profesionales, el

código de ética, el régimen disciplinario

en el transcurso del ejercer la carrera se tiene que enfrentar a licitaciones donde se puede ver

movimientos de dinero y poder los cuales tiene que saberse manejar de la manera más óptima y

transparente.

las universidades tienen como reto entregar ingenieros íntegros y para esto se les debe dictar e

inculcar una ética en la cual se les incluyen valores, honestidad y seriedad

para esto la ética cumple un papel muy importante ya que dentro de esta tenemos:

Moral: doctrina del obrar humano regula el comportamiento individual en relación con el bien y

mal y los deberes que implica

Ética : conjunto de normas que se deben respetar en beneficio de la convivencia y las clasifica

como correctas e incorrectas por lo cual se considera que se deben seguir y respetar para hacer

parte de una comunidad para esto esta el articulo 22 el cual establece que las faltas a la ética

profesional serán sancionadas por el respectivo consejo profesional nacional de ingeniería

también tenemos la ley 842 del 2003 adopta el código de ética profesional donde se establecen
los deberes , obligaciones y prohibiciones de los profesionales con la sociedad , su profesión sus

colegas , clientes etc. Dentro de todo esto tenemos unos organismos de control como los son el

Consejo nacional profesional de ingenierías. encargado de controlar el ejercicio profesional de la

ingeniería en defensa del interés de la nación y la sociedad, Asociación colombiana de ingenieros

eléctricos mecánicos y profesiones a fines: gremio que vela por la formación adecuada de los

profesionales

15 de agosto del 2017 los consejos de ingeniería; asociaciones de ingeniería, redes de programas,

asociación colombiana de facultades de ingeniería declararon que los principios éticos de los

ingenieros son:

veracidad: actuar con la verdad, honestidad y trasparencia en la ejecución de proyectos

Integridad: defender y fortalecer el honor de la ingeniería ejerciéndola con integridad profesional

Responsabilidad: ejercer la profesión asumiendo las consecuencias de las acciones tomadas

protegiendo la vida, la seguridad, el medio ambiente, y el cuidado del entorno

Precisión: ejercer la profesión con rigurosidad

nuevos perfiles para el futuro ingeniero

el futuro ingeniero debe contar bases sólidas de conocimiento para poder afrontar lo que la

sociedad le pueda plantear y poder beneficiarla


dentro de su rol como ingeniero deberá aprender también la parte económica, legal y de

seguridad para poder desempeñarse lo mejor posible ya que esto le afecta mucho para el

desarrollo de su trabajo

el futuro estudiante debe estar motivado por la curiosidad de crear e investigar y a su vez le

genere una pasión por su carrera

el desafío de ser aprendices continuos el estudiante cuando termine sus estudios y pueda

graduarse como ingeniero tendrá el reto de seguir preparándose para poder seguir al ritmo que

avanza la tecnología esto debe de ser por pasión a su carrera, por ese amor a su carrera

las universidades también tienen el reto de tener programas donde el ingeniero este

continuamente formándose, pero para esto se tiene que formar desde un inicio de su carrera y

crearle un sentido de generar más conocimientos cada día


- Conclusiones:

Con el desarrollo de esta actividad aprendí el significado de la ética y su importancia , la

responsabilidad que se debe tener para llegar a ser un ingeniero para poder desempeñar cualquier

tarea propuesta en una empresa bien sea propia en condición de trabajador

Se identifican los organismos gubernamentales que velan por la aplicación y cumplimiento de las

normas y deberes que tiene el ingeniero


-Referencias bibliográficas:

-Oscar González and Martín Villamil (2013). una perspectiva desde el currículo en la formación

del ingeniero. Introducción a la ingeniería (pp. 131-132). (Original work published 2013).

Retrieved from http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2460/lib/unadsp/reader.action?

ppg=131&docID=4870548&tm=1519510714258.

- Yadarola, M. �. (2012). Cambios de modelos en la formación y práctica de la ingeniería.

(Original work published 2012). Retrieved from

http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2460/lib/unadsp/reader.action?

ppg=8&docID=3212729&tm=1520866298281.

http://hdl.handle.net/10596/17243

http://hdl.handle.net/10596/17244

También podría gustarte