Está en la página 1de 8

PRE-TAREA IDENTIFICAR TÉRMINOS RELACIONADOS CON LAS

COMPETENCIAS DE LA INGENIERÍA

Robinsson Ramiro Carranza Gacha

Código

Grupo colaborativo :3

Nombre del docente :

Iván C. Nieto S.

Periodo :

2019 :803

Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD


Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería
2019
- Introducción

Este trabajo se realiza con el fin de entender como fue la enseñanza hace un tiempo ha como se

ha venido desarrollando hoy en día para para mejorar los conocimientos del futuro ingeniero

basándose en las demandas que nos genera la sociedad en cuestión de problemas y cómo

podemos solucionarlos de la mejor manera sin tener que afectar negativamente el medio

ambiente y los que nos rodean

Los docentes tienen un papel muy importante en la formación de los nuevos ingenieros para

garantizar un aprendizaje optimo y que se puedan enfrentar a un ambiente laboral fácilmente


- Resumen

El docente tiene un papel muy importante en la formación del estudiante ya debe exigirle tener

una relación de forma grupal o individual y gracias a esto se puede obtener buenos resultados del

futuro ingeniero para llegar a este resultado se deben tener experiencias lo más parecidas

posibles a un ambiente laboral para que el estudiante pueda irse adaptando

El docente tiene que dar un ambiente óptimo para poder desarrollar las capacidades del

estudiante en el cual se le pueda hacer observaciones sobre mejoras para su aprendizaje y así

mismo el estudiante pueda hacerse una autoevaluación para poder tener los mejores resultados de

formación del profesional

El estudiante para llegar a ser un profesional debe haber adquirido unos conocimientos,

habilidades y disciplina las cuales puedan aplicarse en la sociedad y poder ser una persona

competitiva para ello los docentes tienen que crear un ambiente lo más parecido a un ambiente

laboral real para que tenga una mayor confianza en sí mismo al momento de aplicar su carrera

profesional

Se debe preparar a el estudiante para enfrentar diferentes problemas a futuro en su vida laboral y

estar preparándose constantemente ya que la tecnología avanza cada día y de esta forma la

sociedad nos da nuevos problemas de debemos buscar una solución

El profesional debe aprender a ser un líder ya que debe interactuar con personas de diferentes

roles o profesiones y de esta forma poder saber cómo proceder para pedir una ayuda o se pueda

ejecutar una labor


Los valores son muy importantes en la vida profesional de una persona ya que esto lo ayuda a

formarse como persona lo mejor posible y no afectar negativamente a los que nos rodean o

nuestro medio ambiente

El profesional al ser un líder y poder interactuar con personas de diferentes roles puede aumentar

algunas habilidades como ser social, poder ser criticado y poder criticar constructivamente todo

esto y muchas más habilidades basado en las relaciones grupales


- Mapa mental
- Pregunta de reflexión – Relación de la ingeniería con la búsqueda de soluciones a

problemas

 ¿Considera que las competencias de la ingeniería están relacionadas con la búsqueda de

soluciones a problemas? ¿Por qué?

Si están relacionadas ya que al pasar de los años empezaron a aparecer diferentes tipos de

problemas y necesidades en diferentes ocupaciones y gracias a esto se generó la necesidad de

crear las diferentes ingenierías para poder enfocarse en la rama de trabajo que se maneje y de

esta forma poder hacer estudios más centralizados, hacer mejoras al proceso y poder brindar la

mejor solución al problema


- Conclusiones:

con el desarrollo de esta actividad me crearon muchas expectativas sobre la ingeniería en lo que

me tengo mejorar para poder ser un gran profesional, para lograr esto debo de ser muy

disciplinado y no solo quedarme con el material que me den en el curso si no que tengo que ser

proactivo para ir al paso con las necesidades de la sociedad


Referencias bibliográficas:

Ana Teresa Molina Álvarez. (2014). Didáctica de la Ingeniería: fundamentos teóricos y

metodológicos . (Trabajo original publicado 2014). Obtenido de

https://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2538/lib/unadsp/detail.action?docID=3219490.

También podría gustarte