Copia de TP 4

También podría gustarte

Está en la página 1de 2

INGENIERÍA Y SOCIEDAD Carpeta de Trabajos Prácticos

Segundo Semestre-2021

Trabajo Práctico N° 4: Los Métodos Científicos II

Elaborado por Prof. Oscar Santilli

OBJETIVOS

● Comprender las diferencias y características entre los distintos tipos de hipótesis


● Conocer las diferencias entre Teorías científicas y Leyes científicas
● Reconocer y clasificar leyes científicas

ACTIVIDADES

1) Definir lo que es una hipótesis explicativa y una alternativa. Mencionar un


ejemplo de cada una de ellas (que no se encuentre en el apunte de cátedra).

2) Contestar si estas características de las hipótesis son recomendables. Decir Sí o


No.
a. Deben referirse a variables y relaciones que puedan observarse o medirse
___
b. Deben estudiar los fenómenos con referencia a juicios de valor como malo o
mejor ___
c. Pueden tener la forma interrogativa o de prescripción de deseo ___
d. No deben formularse hipótesis con dos variables independientes ___

3) Mencionar dos tipos de Hipótesis según el vínculo entre variables.

4) ¿Qué significa ‘modalidad epistémica’ de una Ley Científica?


considera fijas las regularidades que constituyen actos cognoscitivos habituales. Por ejemplo 'Todos
los cuervos son negros' o 'Todos los cisnes son blancos'. Estas regularidades intervienen en el modo
como se reconoce a estos animales, no son nómicamente necesarias puesto que podría haber
cuervos blancos y cisnes negros. Se trata de una necesidad que no está en la naturaleza, sino en el
modo humano de conocer. Las consecuencias lógicas de la legalidad no se preservan bajo relaciones
de implicación lógica, porque el operador 'es una ley...' no es veritativo-funcional. Luego, toda
consecuencia lógica de una ley es por definición una regularidad nómica y no otra ley.

5) La explicación científica. Indicar si es Verdadero o Falso.


a. No todas las disciplinas científicas son explicativas__V_
b. La explicación no tiene carácter intencional___V
INGENIERÍA Y SOCIEDAD Carpeta de Trabajos Prácticos
Segundo Semestre-2021

c. Explanandum, explanans y relación explicativa no son partes de la


explicación científica _F__

6) Definir lo que es una Teoría Científica, mencionar un ejemplo que no aparezca en


el apunte de clase y argumente por qué es una teoría científica.

También podría gustarte