Está en la página 1de 10

DIRECCIÓN DE RESPONSABILIDAD SOCIAL

COORDINACIÓN DE SERVICIO SOCIAL UNIVERSITARIO-CSSU

FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN

PROGRAMA DE ESTUDIOS DE RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIO

INFORME FINAL DEL PROYECTO DE SSU

Prestación de Servicio Social Universitario en la Gestión


Administrativa 2020.

ESTUDIANTE
Sánchez Hurtado William Manuel

DOCENTE TUTOR:
Yoshida Irina Eto Ayma

CICLO: VIII

2020
DIRECCIÓN DE RESPONSABILIDAD SOCIAL
COORDINACIÓN DE SERVICIO SOCIAL UNIVERSITARIO-CSSU

ESQUEMA DEL INFORME FINAL DEL SSU

I. DATOS INFORMATIVOS
Semestre Académico: Ciclo VIII 
Asignatura: Administración
Nombre del Estudiante: Sánchez Hurtado William Manuel
Programa de Estudios: Responsabilidad Social Universitario
Nombre del Proyecto de
Prestación de Servicio Social Universitario en la Gestión Administrativa 2020.
SSU:

 Beneficiarios seleccionados de manera intencionada

- Colaborador(a) y/o beneficiario (s) DNI


- Castillo Reyes, Roxana Elizabeth 41227182
Población vulnerable: - Coronado Peña, Betsabeth Yannina 42857832
- Jiménez Mena, Gleydy Yohany 42966116
- Ruiz Oyola, Soledad 40455036
- Silva Costi, Javier 03672631

Número de beneficiarios: 05
 Beneficiario (a) Dirección
Castillo Reyes, Roxana Elizabeth………………………….. Las Delias B – 10 Manuel Escorza
Coronado Peña, Betsabeth Yannina ……………………………………. Luciano Castillo C - 09
Dirección: Jiménez Mena, Gleydy Yohany ……………………………… Obrero Tv C. A. Salaverry 218
Ruiz Oyola, Soledad……………………………………….…………… Santa Rosa MZ 14 _ 15
Silva Costi, Javier………………………………………………..J. M. Raygada 398 9 octubre

 Beneficiario (a)
Castillo Reyes, Roxana Elizabeth Sullana - Piura
Coronado Peña, Betsabeth Yannina ……………………………………. Talara - Piura
Distrito, Provincia,
Jiménez Mena, Gleydy Yohany ………………………………….......... Sullana - Piura
Región: Ruiz Oyola, Soledad…………………………………………………….. Callao - Lima
10. Silva Costi, Javier ………………………………...………………………Sullana - Piura
 

II. REGISTRO DE ACTIVIDADES REALIZADAS


(Este registro se redacta con los registros del cuaderno de campo)
Semanas/Visitas Fecha Descripción de actividades del SSU
Primera 15/08/2020 La creación de una empresa en tiempos de COVID.
Segunda 22/08/2020 Relaciones públicas: clima organizacional (interno y
externo)
Tercera 29/08/2020 Finanzas
Cuarta 06/09/2020 Marketing: estrategias de ventas en tiempos de COVID
Quinta 13/09/2020 Liderazgo empresarial en tiempos de COVID.
Sexta 20/09/2020 Outsorcing
Sétima 27/09/2020 Neuromarketing empresarial en tiempos de COVID
DIRECCIÓN DE RESPONSABILIDAD SOCIAL
COORDINACIÓN DE SERVICIO SOCIAL UNIVERSITARIO-CSSU

Octava 03/10/2020 Gerencia social en tiempos de COVID


Novena 17/09/2020 Sanciones y penalidades administrativas en tiempos de
COVID
Décima 24/09/2020 Protocolo administrativo para prevenir el COVID en la
empresa
Undécima 01/09/2020 Normativa laboral administrativa
Duodécima 08/09/2020 Producción
Décimo tercera 15/09/2020 Capacitación para el llenado de cuaderno de campo,
reporte de difusión, informe final. A cargo de la docente.
Décimo cuarta 22/09/2020 Revisión de cuaderno de campo, reporte de difusión,
informe final.
III. APRECIACIONES
III.1. Redacte la percepción de los beneficiarios respecto al SSU.
Aplique la siguiente encuesta a los beneficiarios de su SSU.
 Indíquenos su nivel de satisfacción general, con el Programa de Prestación del Servicio
Social Universitario.
Muy
Muy Insatisfecho/a Insatisfecho/a Aceptable Satisfecho/a
Satisfecho/a

Tabule sus resultados según el siguiente ejemplo:


Ítem Muy Insatisfecho/a Aceptable Satisfecho/a Muy Satisfecho/a Total
Insatisfecho/a
Cant. 5 5 10 20 15 50
Porcentaje 10% 10% 10% 40% 30% 100%

Según la encuesta, el 70% de los beneficiarios del grupo vulnerable, se sienten


satisfechos y muy satisfechos con el con la prestación del SSU.
III.2. Redacte su percepción de su SSU
Responda a la siguiente pregunta:

 ¿El Programa de Prestación del Servicio Social Universitario contribuyó a mejorar las
condiciones de vida de los grupos vulnerables?
Sí No

Fundamenta su respuesta:

IV. EVALUACIÓN Y PROPUESTAS DE MEJORA


(El estudiante determina los logros y dificultades que se presentaron en la ejecución del
SSU, ante las dificultades elabora sus propuestas de mejora)
DIRECCIÓN DE RESPONSABILIDAD SOCIAL
COORDINACIÓN DE SERVICIO SOCIAL UNIVERSITARIO-CSSU

N° LOGROS DIFICULTADES PROPUESTA DE


MEJORA
1. Solucionar dudas de problemas Diferente tiempos para exposición de Realizar charlas vía whatsapp
sociales. charlas
2. Dar alternativas de solución en No todos cuentan con tecnología El whatsapp es una alternativa ya que en toda
pandemia. apropiada herramienta tic se puede obtener.
3. Plantear problemas de solución. Internet falla constantemente Proponer reglar chip con internet a los
beneficiarios
4. Orientación en reinvención de No todos los participantes no están Realizar charlas de acuerdo al nivel de
negocios. capacitados estudio

V. EVIDENCIAS
(Anexar: oficio de permiso, registros de estudiantes y beneficiarios, encuestas aplicadas con
resultados estadísticos, materiales educativos diseñados, evidencias fotográficas, fílmicas u
otras).

Permiso de colaboradores
DIRECCIÓN DE RESPONSABILIDAD SOCIAL
COORDINACIÓN DE SERVICIO SOCIAL UNIVERSITARIO-CSSU
DIRECCIÓN DE RESPONSABILIDAD SOCIAL
COORDINACIÓN DE SERVICIO SOCIAL UNIVERSITARIO-CSSU

Encueta aplicada a los colaboradores


DIRECCIÓN DE RESPONSABILIDAD SOCIAL
COORDINACIÓN DE SERVICIO SOCIAL UNIVERSITARIO-CSSU
DIRECCIÓN DE RESPONSABILIDAD SOCIAL
COORDINACIÓN DE SERVICIO SOCIAL UNIVERSITARIO-CSSU
DIRECCIÓN DE RESPONSABILIDAD SOCIAL
COORDINACIÓN DE SERVICIO SOCIAL UNIVERSITARIO-CSSU

Evidencia de charlas
DIRECCIÓN DE RESPONSABILIDAD SOCIAL
COORDINACIÓN DE SERVICIO SOCIAL UNIVERSITARIO-CSSU

Evidencia de video en Facebook

También podría gustarte