Está en la página 1de 23

SISTEMA ENDOCRINO

-HIPÓFISIS
HIPÓFISIS--
Cátedra de Histología
y Embriología
g
-FOUNNE
FOUNNE--
JTP Od. Nathalie Enz

JTP Dra. NATHALIE ENZ


SISTEMA ENDOCRINO
¾ Células endocrinas aisladas
¾ Tejido endocrino
¾ Glándulas endocrinas

Hormona: Sustancia química sintetizada


por células
él l y órganos
ó endocrinos
d i secretada
t d
al torrente sanguíneo para ser transportada
a sitios alejados,
alejados con el fin de afectar la
actividad de otra célula

JTP Dra. NATHALIE ENZ


HIPOFISIS HIPOTALAMO
están relacionados con el control endocrino y
neuroendocrino de otras glándulas endocrinas

HIPÓFISIS – GLANDULA PITUITARIA


Tamaño de una arveja, ovalada, mide 12 X 8 mm, pesa
0,5-
0 5-1,5
0,5 1 5 g.,
g localizada en la silla turca del esfenoides

Imagen bajada de internet


JTP Dra. NATHALIE ENZ
Hipófisis
p
Tejido epitelial glandular Tejido neurosecretor

Porción anterior Porción posterior

Adenohipofisis Neurohipofisis

Origen: evaginación del Origen: prolifera de un divertículo


ectodermo de la pared del neuroectodérmico, infundíbulo, del
estomodeo hacia el encéfalo piso del diencéfalo
(bolsa de Rathke)

Porciones: Porciones:
• pars tuberalis • pars nervosa
• pars intermedia • infundíbulo
• pars distalis JTP Dra. NATHALIE ENZ
„ Pars Distalis: Se origina de la
pared anterior engrosada de
la bolsa de Rathke
„ Pars Intermedia: Remanente
de la pared posterior de la
bolsa que linda con la pars
distalis
„ Pars Tuberalis: Deriva de las
paredes laterales de la bolsa
formando un collar alrededor
del infundíbulo
„ Pars Nervosa: Contiene
axones neurosecretores y
sus terminaciones
„ Infundíbulo: Contiene los
axones neurosecretores que
forman
o a los os haces
aces (“Histología Texto y Atlas color con Biología Celular y Molecular”.
R
Ross, M.
M H.;
H Paulina,
P li W.)
W)
hipotálamohipofisiario
JTP Dra. NATHALIE ENZ
Adenohipófisis: PARS DISTALIS
Las células glandulares se disponen en cordones o
cúmulos, entre una red capilar sinusoides
El tejido conectivo se compone de una fina red de
fibras reticulares
Hay células foliculoestrelladas
Las células glandulares se dividen en:
Cromófilas Acidófilas:: redondeadas,
Acidófilas
pequeñas, sus gránulos se tiñen
con eosina
Basófilas:
Basófilas
ó : redondeadas, grandes,
se tiñen con hematoxilina
Cromófobas Pequeñas ligeramente acidófila o
Pequeñas,
basófila
JTP Dra. NATHALIE ENZ
Hormona Célula Tinción Función
Adrenocorticotrofina corticotrófica basófila Estimula secreción de
ACTH corticosteroides
Tirotrofina tirotrófica basófila Estimula secreción de
TSH h
hormonas tiroideas
ti id

Foliculoestimulante gonadotrófica basófila M: estimula crecimiento de


FSH los folículos ováricos y
secreción de estrógenos
H: estimula la
espermatogénesis

Luteinizante LH gonadotrófica basófila M: produce maduración


folicular, ovulación, formación
del cuerpo lúteo y secreción
de estrógeno y progesterona
H. Estimulante de
las cél.
cél intersticiales H: producción de
testosterona

JTP Dra. NATHALIE ENZ


Hormona Célula Tinción Función
Somatotrofina somatotrófica acidófila Estimula el crecimiento de los
STH huesos largos y desarrollo de
la musculatura esquelética

Prolactina lactotrófica acidófila Estimula desarrollo de las


PRL glándulas mamarias

JTP Dra. NATHALIE ENZ


(www.lookfordiagnosis.com)
Adenohipófisis: PARS INTERMEDIA

En vida fetal y en corto período posnatal


Folículos dispersos, llenos de material
coloide
Células basófilas y cromófobas
Melanotrofina - MSH

JTP Dra. NATHALIE ENZ


Adenohipófisis:
p PARS TUBERALIS

Región muy vascularizada,


vascularizada contiene
las venas del sistema portahipofisiario
Cél l se disponen
Células di en cúmulos
ú l y
pequeños cordones asociados con
vasos sanguíneos
í
Células cromófobas
Función endocrina desconocida

JTP Dra. NATHALIE ENZ


NEUROHIPOFISIS
Compuesta por: Células,
Células pituicitos y fibras
nerviosas amielínicas
Cortes histológicos:
g
Núcleos aislados de pituicitos en una red fibrilar
abundante prolongaciones de pituicitos
finas fibras nerviosas amielínicas
í
Cuerpos de Herring Compuestos de
cúmulos de material de secreción en el axoplasma
de las fibras nerviosas
Pituicitos: Tamaño irregular, forma variable con
prolongaciones que terminan sobre las paredes
capilares, núcleo redondo u oval con fina red de
cromatina
ti y gránulos
á l de d pigmento
i t en su citopl.
it l
JTP Dra. NATHALIE ENZ
HORMONAS DE LA NEUROHIPOFISIS
HORMONA ORIGEN FUNCION
Oxitocina Somas de neuronas -Estimula la contracción de
localizadas en los las células de las glándulas
núcleos supraóptico y mamarias para la eyección
paraventricular del de leche
h
hipotálamo
ál -Estimula la contracción de
células musculares lisas
del útero gestante
Antidiurética Somas de neuronas -Disminuye el volumen
-ADH
ADH-- localizadas en los urinario
Vasopresina núcleos supraóptico y -Eleva la presión arterial
paraventricular del
hipotálamo

JTP Dra. NATHALIE ENZ


Vista de conjunto (corte sagital) H/E 22x Histología de Di Fiore

JTP Dra. NATHALIE ENZ


Arterias hipofisiarias superiores
Red capilar
Plexo capilar 1º

Venas portales venas porta


hipofisiarias
Pars tuberalis
Plexo capilar 2º

SISTEMA PORTA HIPOFISIARIO

‰ Transporta secreciones
neuroendocrinas de los nervios
hipotalámicos hacia la pars (“Histología Texto y Atlas color con Biología Celular y
distalis Molecular”. Ross, M. H.; Paulina, W.)

‰ L sustancias
Las t i estimulan
ti l o
inhiben la síntesis y liberación de
hormonas JTP Dra. NATHALIE ENZ
Comenta io Clínico:
Comentario Clínico
Los adenomas hipofisiarios son tumores
frecuentes de la hipófisis anterior
S crecimiento
Su i i y aumento de
d tamaño ñ
pueden suprimir la producción de
h
hormonas en células
él l secretoras
t de
d la
l
pars distalis

JTP Dra. NATHALIE ENZ


¿ DUDAS ?

JTP Dra. NATHALIE ENZ


PREPARADOS
HISTOLÓGICOS
Ó

JTP Dra. NATHALIE ENZ


JTP Dra. NATHALIE ENZ
JTP Dra. NATHALIE ENZ
JTP Dra. NATHALIE ENZ
JTP Dra. NATHALIE ENZ
Bibliografía
g sugerida:
g
• FINN GENESER. Atlas Color de Histología. 4º reimpresión.
Editorial Médica Panamericana. Madrid, España, 1992.
• FINN GENESER.
GENESER Hi Histología.
t l í 3º ed.d Edit
Editorial
i l Médi
Médica
Panamericana. Bs. As., Argentina, 2003.
• GARTNER, Leslie P.; HIATT, James L. Texto Atlas de
g 2º ed. Editorial McGraw-Hill Interamericana.
Histología.
México, D. F., 2002.
• GARTNER, Leslie P.; HIATT, James L. Atlas Color de
Histología. 3º ed. Editorial Médica Panamericana. Bs. As.,
Argentina 2003
Argentina, 2003.
• HIB, José. Histología de Di Fiore. Texto y Atlas. 2º ed.
Editorial Promed. Bs. As., Argentina, 2008.
• ROSS, M. H.; Paulina, W. Histología. Texto y Atlas color con
Bi l í C
Biología Celular
l l yM Molecular.
l l 5º ed.
d Edit
Editorial
i l Médi
Médica
Panamericana. Bs. As., Argentina, 2007.

JTP Dra. NATHALIE ENZ


FIN JTP Od. Nathalie Enz

JTP Dra. NATHALIE ENZ

También podría gustarte