Está en la página 1de 20

ESTRATEGIA “PROCESO DE INCLUSIÓN EN EL AULA”

GUÍA DE TRABAJO IV PERÍODO – DURANTE LA EMERGENCIA POR COVID – 19

NOMBRE: CURSO: QUINTO JORNADA: ÙNICA


ÁSIGNATURA: SCIENCE

OBJETIVO:

Apreciado estudiante el propósito de esta guía es facilitarle su proceso de adquisición de


conocimientos y fortalecimiento de competencias. Se desarrollará en casa con el apoyo de
sus padres y/o familiares. Para el desarrollo de la presente, les sugiero: perseverancia, fuerza
de voluntad, decisión, ganas de aprender y auto regulación en el manejo del tiempo,
adecuación de su espacio de trabajo.
Lea cuidadosamente, tenga a mano cuaderno de apuntes, hojas, lápiz, esferos, borrador, la
presente guía y libros de apoyo si los tiene; relea la información hasta comprender y desarrolle
la guía según indicaciones.

1. METODOLOGÍA:
Apreciado estudiante. En las guías a continuación se presenta una lectura que brinda
toda la información necesaria para la comprensión del tema. Posterior a esta, deberá
desarrollar una actividad teniendo en cuenta la información de cada lectura.

2. INDICADORES DE LOGRO:
• Participa activamente en clases, es creativo e innovador para asumir su propio
proceso de formación.
• Es curioso y observador de los fenómenos relacionados con los circuitos y
cambios de la materia.
• Reconoce en inglés los componentes, proceso de funcionamiento y
aplicaciones de un circuito eléctrico básico.
• Realiza pequeñas prácticas para diferenciar los cambios físicos y químicos de la
materia.
• Construye un circuito eléctrico básico, explicando en inglés los componentes,
funcionamiento y aplicaciones.

TEMATICAS
- Physical and chemical changes of matter.
- Basic electrical circuit. Components functions and applications.
- Conductors and nonconductors of electricity and heat

Tel.: Coordinación 4384677 Secretaría 2517960


Celular: Sede A: 3002072393 Celular Sede B: 3057925415
Email:escdisanjosenorte10@educacionbogota.edu.co
3. APLICACIÓNES DEL TEMA

TEMA 1

¿Qué es la electricidad?
Para comprender los conceptos básicos de la electricidad, es útil comprender primero
los átomos.
Los átomos son pequeñas partículas que forman toda la materia. Son tan pequeños
que se necesitan miles y miles de millones para hacer algo útil como un lápiz. Dentro
del átomo hay objetos aún más pequeños llamados electrones, protones y neutrones.
Los electrones tienen una carga negativa (-) y los protones tienen una carga positiva
(+). Los protones y los neutrones se unen en el centro del átomo, llamado núcleo. Los
electrones giran rápido alrededor del exterior. La carga positiva de los protones evita
que los electrones salgan volando y abandonen el átomo.

Movimiento de los electrones en un átomo

Los electrones en el átomo son donde la electricidad recibe su nombre. En algunos


elementos, hay electrones en el exterior del átomo que, cuando se aplica una fuerza,
pueden soltarse y moverse a otro átomo. Cuando un grupo de átomos están juntos y
los electrones se mueven de un átomo a otro en la misma dirección, esto se llama
electricidad. La electricidad es el "flujo" de electrones.

WRITE IN YOUR NOTEBOOK

Workshop: (taller)
Tel.: Coordinación 4384677 Secretaría 2517960
Celular: Sede A: 3002072393 Celular Sede B: 3057925415
Email:escdisanjosenorte10@educacionbogota.edu.co
1. Look at the items in the box below. Circle or color in the items that require current
electricity to use.

Tel.: Coordinación 4384677 Secretaría 2517960


Celular: Sede A: 3002072393 Celular Sede B: 3057925415
Email:escdisanjosenorte10@educacionbogota.edu.co
2. Check the pictures that show objects using electrical energy

Tel.: Coordinación 4384677 Secretaría 2517960


Celular: Sede A: 3002072393 Celular Sede B: 3057925415
Email:escdisanjosenorte10@educacionbogota.edu.co
3. drawn a line. Une el artefacto eléctrico con su nombre en ingles

Tel.: Coordinación 4384677 Secretaría 2517960


Celular: Sede A: 3002072393 Celular Sede B: 3057925415
Email:escdisanjosenorte10@educacionbogota.edu.co
TEMA 2

Conceptos básicos de electricidad


¿Cuáles son algunas cosas importantes que debes saber sobre la electricidad?
Conductores y aislantes: los conductores son materiales que permiten que la
electricidad fluya fácilmente. La mayoría de los tipos de metal son buenos
conductores, por eso utilizamos metal para cables eléctricos. El cobre es un buen
conductor y no es demasiado caro, por lo que hoy se usa mucho para el cableado
de los hogares.

Los aislantes son lo opuesto a los conductores. Un aislante es un material que no


transporta electricidad. Los aisladores son importantes porque pueden protegernos
de la electricidad. Materiales como el caucho, el plástico y el papel son buenos
aislantes.
Voltaje: voltaje es el nombre de la fuerza eléctrica que hace que los electrones
fluyan. Es la medida de la diferencia de potencial entre dos puntos en el circuito. El
voltaje puede provenir de una batería o una planta de energía
Corriente: la corriente es la medida del flujo de electrones en un circuito. La corriente
se mide en amperios o amperios.
Potencia (vatios): la potencia o energía utilizada por un circuito se mide en vatios.
Puede calcular el número de vatios multiplicando el voltaje por la corriente. Cuando
tus padres reciben su factura eléctrica, generalmente es en kilovatios hora. Esta es la
medida de la potencia a lo largo del tiempo o la cantidad de energía utilizada ese
mes.
Resistencia: la resistencia mide qué tan bien un material u objeto conduce la
electricidad. Baja resistencia significa que el objeto conduce bien la electricidad,
alta resistencia significa que el objeto no conduce bien la electricidad.

Tel.: Coordinación 4384677 Secretaría 2517960


Celular: Sede A: 3002072393 Celular Sede B: 3057925415
Email:escdisanjosenorte10@educacionbogota.edu.co
Batería
Una batería puede actuar como fuente de electricidad en los circuitos. Almacena
energía eléctrica y luego proporciona un voltaje a través de un circuito que hace
que la energía fluya a través del circuito.
Las baterías usan productos químicos que reaccionan para producir electricidad.
Tienen un terminal positivo llamado cátodo y un terminal negativo llamado ánodo.
Cuando se coloca un circuito con una carga a través del ánodo y el cátodo, los
químicos reaccionan haciendo que la electricidad fluya a través del circuito. Los
químicos en las baterías solo duran tanto tiempo, por lo que las baterías tienen una
cantidad limitada de electricidad y eventualmente se agotarán.

Corriente alterna y continua


Hay dos tipos principales de corriente que se usan actualmente en los sistemas
eléctricos: corriente alterna (CA) y corriente continua (CC). Las baterías y la mayoría
de los dispositivos electrónicos utilizan corriente continua. Aquí es donde la corriente
siempre fluye en una dirección. Las centrales eléctricas que generan energía para
nuestros hogares generan corriente que cambia constantemente de dirección (60
veces por segundo). Por lo tanto, la energía que obtenemos de nuestros enchufes
de pared es la corriente alterna.

Electricidad estática
A veces se pueden acumular cargas eléctricas en la superficie de los objetos. Esto se
llama electricidad estática. Cuando te pones la ropa y a veces se "pegan" a tu
cuerpo o te atraen, esto es electricidad estática. Cuando tu cabello a veces se
levanta sin razón, esto puede ser electricidad estática. Si frotas un globo contra tu
ropa, puedes acumular una carga de electricidad estática en el globo que hará
que se pegue a la pared. La electricidad estática a veces puede dañar los
componentes electrónicos. Existen bolsas antiestáticas y otras formas de proteger los
componentes para que no se dañen.

Tel.: Coordinación 4384677 Secretaría 2517960


Celular: Sede A: 3002072393 Celular Sede B: 3057925415
Email:escdisanjosenorte10@educacionbogota.edu.co
Workshop: (taller)
1. Can you find all the words about electricity? The words have been
placed horizontally, vertically, or diagonally. When you locate a word,
draw a circle around it or highlight it.

ACTIVIDAD

Tel.: Coordinación 4384677 Secretaría 2517960


Celular: Sede A: 3002072393 Celular Sede B: 3057925415
Email:escdisanjosenorte10@educacionbogota.edu.co
2. Busca en tu diccionario la definición de las palabras de la sopa de
letras y dibuja su significado en tu cuaderno
- Power - Energy
- Generator - Hydro
- Cord - Plug
- Tower - Hydroelectric
- Outlet - Wire
- Electrical - Electricity

3. Write in your notebook

Tel.: Coordinación 4384677 Secretaría 2517960


Celular: Sede A: 3002072393 Celular Sede B: 3057925415
Email:escdisanjosenorte10@educacionbogota.edu.co
4. Draw a line between the matching items

Tel.: Coordinación 4384677 Secretaría 2517960


Celular: Sede A: 3002072393 Celular Sede B: 3057925415
Email:escdisanjosenorte10@educacionbogota.edu.co
TEMA 3

¿Qué es un circuito eléctrico?


Se denomina así a la trayectoria cerrada que recorre una corriente eléctrica. Este
recorrido se inicia en una de las terminales de una pila, pasa a través de un
conducto eléctrico (cable de cobre), llega a una resistencia (foco), que consume
parte de la energía eléctrica; continúa después por  el conducto, llega a un
interruptor y regresa a la otra terminal de la pila.

Elementos básicos de un circuito eléctrico


Generador de corriente eléctrica (pila o batería): Fuente de energía que genera un
voltaje entre sus terminales logrando que los electrones se desplacen por el circuito.
Conductores (cables o alambre):  Llevan la corriente a los demás componentes del
circuito a través de estos cables. Los cables están formados por uno o más alambres
hechos de un material conductor.
Interruptor: Dispositivo de control, que permite o impide el paso de la corriente
eléctrica a través de un circuito, si éste está cerrado y que, cuando no lo hace, está
abierto. 
Receptores: Son los encargados de recibir y transformar la energía eléctrica en otro
tipo de energía. 
Un receptor se caracteriza por su resistencia óhmica. Consume energía eléctrica
aportada por la fuente de tensión, y la transforma en otra forma de energía,
produciendo un efecto útil como puede ser luz, calor, etc.
Un ejemplo de receptor son las ampolletas, que transforman la energía eléctrica en
energía radiante. Otro ejemplo es un motor eléctrico, que transforma la energía
eléctrica en energía cinética. 
Resistencia eléctrica se define como la mayor o menor oposición que presentan los
cuerpos al paso de la corriente eléctrica. Es decir, la dificultad que opone un
conductor al paso de la corriente eléctrica. Se representa por “R” y su unidad es el
Ohmio (Ω ).
Los elementos de un circuito se combinan de diferentes maneras. Estos deben formar
una trayectoria cerrada para que la corriente eléctrica pueda circular.

Tel.: Coordinación 4384677 Secretaría 2517960


Celular: Sede A: 3002072393 Celular Sede B: 3057925415
Email:escdisanjosenorte10@educacionbogota.edu.co
Workshop: (taller)
1. Draw in your notebook

2. Draw in your notebook

Tel.: Coordinación 4384677 Secretaría 2517960


Celular: Sede A: 3002072393 Celular Sede B: 3057925415
Email:escdisanjosenorte10@educacionbogota.edu.co
TEMA 4

Los estados de la materia.


Los estados de la materia pueden ser representados por el modelo de partículas. Este
modelo explica las propiedades de las sustancias en sus diferentes estados, así como
los cambios de estado.

Tel.: Coordinación 4384677 Secretaría 2517960


Celular: Sede A: 3002072393 Celular Sede B: 3057925415
Email:escdisanjosenorte10@educacionbogota.edu.co
Workshop: (taller)

Tel.: Coordinación 4384677 Secretaría 2517960


Celular: Sede A: 3002072393 Celular Sede B: 3057925415
Email:escdisanjosenorte10@educacionbogota.edu.co
2. Paint

Tel.: Coordinación 4384677 Secretaría 2517960


Celular: Sede A: 3002072393 Celular Sede B: 3057925415
Email:escdisanjosenorte10@educacionbogota.edu.co
Cambios de estado
El diagrama resume los cambios comunes de estado.

Algunas sustancias pueden cambiar directamente de sólido a gas, o de gas a sólido,


sin convertirse en un líquido intermedio. Esto se llama sublimación. El dióxido de
carbono sólido ('hielo seco') y el yodo pueden sublimarse. Explicando el cambio de
estado Derritiendo, evaporando e hirviendo. La energía debe ser transferida, por
calentamiento, a una sustancia para que estos cambios de estado ocurran. Durante
estos cambios, las partículas ganan energía, que se utiliza para: romper algunos de los
enlaces entre partículas durante la fusión superar las fuerzas de atracción restantes
entre partículas durante la evaporación o ebullición
En la evaporación, las partículas dejan un líquido solo desde su superficie. Al hervir, se
forman burbujas de gas en todo el líquido. Suben a la superficie y escapan a los
alrededores, formando un gas.

Tel.: Coordinación 4384677 Secretaría 2517960


Celular: Sede A: 3002072393 Celular Sede B: 3057925415
Email:escdisanjosenorte10@educacionbogota.edu.co
La cantidad de energía necesaria para cambiar el estado de sólido a líquido, y de
líquido a gas, depende de la fuerza de las fuerzas entre las partículas de una
sustancia. Cuanto más fuertes son las fuerzas de atracción, más energía se requiere.

Cada sustancia tiene su propio punto de fusión y punto de ebullición. Cuanto más
fuertes son las fuerzas entre las partículas, mayor es su punto de fusión y ebullición.
La fuerza entre partículas depende de las partículas involucradas. Por ejemplo, las
fuerzas entre iones en un sólido iónico son más fuertes que aquellas entre moléculas
en agua o hidrógeno.
La evaporación puede tener lugar por debajo del punto de ebullición de una
sustancia.
Condensación y solidificación.
La energía se transfiere de una sustancia al entorno cuando una sustancia se
condensa o se congela. Esto se debe a que las fuerzas de atracción entre las
partículas se fortalecen.

Predecir un estado físico


El estado de una sustancia a una temperatura dada puede predecirse si se conoce
su punto de fusión y punto de ebullición.

Tel.: Coordinación 4384677 Secretaría 2517960


Celular: Sede A: 3002072393 Celular Sede B: 3057925415
Email:escdisanjosenorte10@educacionbogota.edu.co
Workshop: (taller)

Tel.: Coordinación 4384677 Secretaría 2517960


Celular: Sede A: 3002072393 Celular Sede B: 3057925415
Email:escdisanjosenorte10@educacionbogota.edu.co
2. Whats´s the matter?. Show how matter changes by completing the
puzzles below. What happens when you combine the things in the
pictures? Draw the results

Tel.: Coordinación 4384677 Secretaría 2517960


Celular: Sede A: 3002072393 Celular Sede B: 3057925415
Email:escdisanjosenorte10@educacionbogota.edu.co
3. Match the concept son the left with the corresponding definition on
the right

Tel.: Coordinación 4384677 Secretaría 2517960


Celular: Sede A: 3002072393 Celular Sede B: 3057925415
Email:escdisanjosenorte10@educacionbogota.edu.co

También podría gustarte